
3 minute read
Estefanía Borge en el papelmejor de su vida
Veinticinco años en la televisión le valieron a Estefanía Borge ser reconocida hoy como una de las mujeres más influyentes en Latinoamérica gracias a su pasión por el deporte, la nutrición y la meditación, que la han llevado a recorrer varios escenarios mundiales entregando en ellos su testimonio de sanación, transformación y disciplina.
9 PÁGINA
La actriz y bailarina que participó en exitosas producciones televisivas como “No Renuncies Salomé”, “Rosario Tijeras”, “La Hija del Mariachi”, “La Costeña y el Cachaco”, “El Joe la Leyenda”, “Sala de Urgencias 2”, “La Ley del Corazón”, entre otras, también participó en “Máster Chef Celebrity” destacándose en ellas su pasión por la cocina.
Estefanía es reconocida como una de las mujeres más hermosas, talentosas y queridas por el público, es también Health Coach, trainer y autora de varios libros por medio de los cuales nos invita a tener un estilo de vida saludable.

El inicio de una vida coherente y activa
Hace 10 años cuando tuvo a su segundo hijo, Estefanía decidió hacer un cambio de vida renunciando a su trayectoria en la televisión, a sus ingresos y a su reconocimiento.
“Era una mujer que se validaba por los demás y no por ella misma”, nos comenta. Su cuerpo, que se transformó a raíz del embarazo le hizo la invitación de iniciar un proceso de transformación no solo físico sino mental.
Estefanía, quien es oriunda de Cartagena, Colombia es consciente que sin conocimiento no hay transformación por lo que, motivada por ese pensamiento, decidió estudiar y sumergirse de lleno en el mundo de la vida saludable por medio del entrenamiento de la cabeza, el cuerpo y el
Con el rigor y la disciplina que la caracterizan, Estefanía decidió aprovechar sus redes sociales para mostrar en ellas los ejercicios y la alimentación que estaba desarrollando como objetivos para tener una vida saludable, sin conocer el impacto que esto causaba en cientos de seguidores. La actriz se empezó a convertir entonces en una de las influencers fitness más importantes, demostrando que cuando se quieren tener cambios decisivos de vida, hay que tomar igualmente decisiones radicales y seguir un patrón de actividades para lograrlos. Lo que inició como un espacio para mostrar cambios personales, se convirtió en un gran movimiento liderado por la colombiana que hoy traspasa fronteras. Su libro “Atrévete a cocinar” que lleva ocho ediciones, reúne y comparte todos los detalles para vivir una vida consciente y entrega una serie de recetas que nos demuestran que el secreto para estar en forma y mantener una actitud positiva está en volver a lo básico y vivir sin

La actriz, que nació en un ambiente donde la alimentación era el centro de la unión familiar, encontró también la habilidad para ser creativa preparando recetas con pocos ingredientes. “El truco es no aburrirse y encontrar la magia en la comida”. De allí nacieron sus conferencias y talleres como: “Cocina coherente”, “Compartiendo en la cocina”, “Enciende tu energía y talleres personalizados “Ser y estar, un estilo de vida”, “Circo gastronómico”, “La vida es un buffet de posibilidades” y su último programa online: “Mujeres en movimiento”.
Seguir adelante a pesar de la enfermedad
PÁGINA
Para Estefanía cada día es una nueva experiencia, y hace unos meses los medios de comunicación nos sorprendieron con una declaración en la cual la actriz confirmaba que hace 22 años le diagnosticaron una enfermedad por la que no le daban más de un año de vida. Se trataba de una esclerodermia amorfa, un trastorno inmunológico degenerativo que hace que las células en lugar de producir colágeno empiecen a comérselo.
La colombiana decidió seguir adelante y generar conciencia sobre la importancia de cuidarse. “Al despertar, debes conectarte con lo que tienes que hacer a diario, para esto hay que ser coherentes y enfocarse en desarrollar procesos que sean sostenibles en el tiempo, de esta manera los resultados que obtienes cada día van teniendo un mayor valor”, asegura Estefanía.
La fortaleza y valentía de Estefanía, unidas a una personalidad tranquila producto de otra de sus pasiones como es la meditación, le ha permitido demostrar que nada está escrito y que se debe luchar a pesar de los diagnósticos más fatales. Ella es una mujer sana, fuerte, consciente de que está hecha para servir. “Cuando te conoces eres capaz de transmitir excelencia, resiliencia y servicio”, afirma.
Ella ha aprendido que la comida, las actividades, la compañía y los pensamientos te pueden llevar a una sanación total. Estefanía sueña con seguir cruzando fronteras y llevar su conocimiento a través de su testimonio, por ello no en vano hoy cuenta con más de 1,5 millones de seguidores en su red de Instagram.