
1 minute read
Ponga atención a posibles enfermedades primaverales
La primavera es una estación del año que trae consigo cambio de clima y alteración en la salud de los seres humanos. Por lo que durante esta época, muchas personas experimentan diferentes tipos de enfermedades relacionadas con alergias, infecciones respiratorias y enfermedades transmitidas por insectos y otros animales.
A continuación, te presentamos las enfermedades que más se presentan en primavera:
El asma también es una enfermedad que se presenta con mayor frecuencia en primavera. El aumento de la concentración de polen en el aire puede desencadenar ataques de asma en personas sensibles. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, sibilancias y tos persistente.
Enfermedades Transmitidas Por Insectos
Con la llegada del calor, también aumenta la actividad de los insectos, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades transmitidas por estos animales. Las enfermedades más comunes son la enfermedad de Lyme, transmitida por garrapatas, y la fiebre del Nilo Occidental, transmitida por mosquitos.
Infecciones Respiratorias
La primavera también es una época en la que las infecciones respiratorias son más comunes. Esto se debe a los cambios bruscos de temperatura y al aumento de la humedad, que pueden debilitar el sistema inmunológico y hacer que las personas sean más susceptibles a las infecciones. Las enfermedades respiratorias comunes en primavera incluyen gripa, neumonía y el resfriado común.
Alergias Estacionales
Las alergias son una de las enfermedades más comunes en primavera. Esto se debe a que durante esta época, los árboles, plantas y flores liberan grandes cantidades de polen en el aire, lo que puede provocar reacciones alérgicas en muchas personas. Los síntomas incluyen estornudos, congestión nasal, picazón en los ojos y la garganta, y en algunos casos, asma.
Conjuntivitis
La conjuntivitis, o la inflamación de la membrana que cubre el ojo, es otra enfermedad común en primavera. Esto se debe a la alta concentración de polen en el aire, que puede irritar los ojos y causar inflamación. Los síntomas incluyen enrojecimiento, picazón, secreción y visión borrosa.
La primavera puede ser una época maravillosa del año, pero también puede traer consigo una serie de enfermedades. Es importante tomar medidas preventivas, como evitar el contacto con alérgenos, mantener una buena higiene personal y usar repelentes de insectos. Si experimentas síntomas de alguna de estas enfermedades, es importante buscar atención médica de inmediato.
