1 minute read

para unir a padres e hijos

Generar una conexión entre padres e hijos es uno de los retos más importantes para su educación. El deporte puede ser una de las actividades más apropiadas para esto pues no sólo es un espacio de libertad, sino que constituye una herramienta que permite formarlos en varios aspectos y al mismo tiempo es la oportunidad de preparar a los hijos desde pequeños para enfrentar los retos en lo que será su edad adulta.

Practicar actividad física bien sea juntos o animándose mutuamente es una forma de inculcarles la importancia de trabajar en equipo. Si bien hay algunos deportes que se practican de manera individual, muchos otros fomentan la colaboración. En cualquiera de los dos casos, se aprende la manera cómo funciona la familia en la vida real, donde cada uno tiene un papel que debe asumir para lograr la obtención de resultados.

El deporte en conjunto también crea un sentido de apoyo y de unión. Es, además, una forma de crear experiencias pues los momentos compartidos se quedarán por siempre en la mente de padres e hijos y se convierten con el tiempo en fuente de valiosos recuerdos.

Conectar con los hijos a través del deporte es una buena oportunidad para transmitirles mensajes de honestidad y de juego limpio. Si bien, en el juego se presentan desafíos en los que padres e hijos se pueden ver enfrentados, la presión por triunfar es la mejor manera de enseñarles que hay que saber ganar y saber perder. Demostrarles que, aunque exista la tensión y la rivalidad lo que debe primar es la diversión, aprender de los errores y respetar a los demás.

1. No al sedentarismo: caminar, montar bicicleta, subir las escaleras, limita el tiempo frente al televisor y aparatos electrónicos.

2. Diversión y juego: prefiere actividades en grupo y al aire libre.

3. La actividad física mejora el estado de salud sobre todo en aquellos miembros de la familia que se encuentran con alguna enfermedad crónica o discapacidad.

4. Hazlo un hábito: Desde la infancia inculca en tus hijos el practicar algún deporte.

5. Aprovecha las actividades extracurriculares para fomentar el deporte.

6. El ejemplo comienza en casa. Invita a tus hijos a hacer cualquier tipo de ejercicio planificando actividades semanales.

7. Mantén una alimentación balanceada y equilibrada en el hogar.

8. Sé disciplinado, recuerda que la continuidad de las acciones es una manera para educar en los buenos hábitos, la autoestima y la disciplina.

This article is from: