ANI
No
MAINSTREAM
MACE
Bienvenidos al mundo de la Animación
NÚMERO
01 Año I Mes I
PANORAMA LATINO
Metegol
Cinta del ganador del Oscar Juan José Campanella se convirtió en la más taquillera de la historia del cine argentino
WORLD ASIA
Aku no Hana
CUANDO el
La rotoscopia irrumpe en la animación japonesa
VIENTO ASCIENDE
U.S DIMENSSION
Ray Harrihousen
(O UHWLUR GH 0L\D]DNL
宮崎 駿
宮崎 駿
駿
“Kaze Tachinu”, “Madoka Má son enviadas para una pos El
R
RENACERdel
ecordamos el año 2002 cuando un film de animación japonesa por primera vez logró prevalecer y conseguir el premio de la academia más relevante del cine mundial en la categoría de “Mejor película de animación”. Recordamos para ese entonces el “Oscar”, el logro de Miyazaki con la fantástica película: “El Viaje de Chihiro” (Sen to Chihiro no Kamikakushi). Asimismo, debemos destacar a “La Maison en Petits Cubes” un cortometraje hermoso y nostálgico de Kunio Kato, que también logro llevarse un Oscar en el 2009.
ágica” y “Una carta a Momo” sible nominación al Oscar
NACIENTE SOL La Academia de las Artes y las &LHQFLDV &LQHPDWRJU£ׄFDV DQXQció 19 películas que se presentaron para ser aceptadas para una posible nominación en la categoría de “mejor animación”. En la edición 86a de los Premios Oscar que se llevara a cabo en marzo del 2014, Japón no es la excepción y, como ha hecho anteriormente (sin fortuna de ser nominadas), presentará alguQRV ׄOPHV DQLPH WUHV SHO¯FXODV han sido enviadas: Kaze Tachinu (El viento asciende) del estudio Ghibli y maestro Hayao Miyazaki; Momo e no Tegami ( Una carta para Momo) del estudio I.G Production y director Hiroyuki Okiura; y Puella Magi Madoka Magica: Rebellion del estudio SHAFT y Akiyuki Shinbo.
ANIMACE 01 NOVIEMBRE 2013
El viento ascIende Kaze Tachinu está dirigida por Hayao Miyazaki, director de obras como Mi vecino Totoro o Porco Rosso. Esta película es la primera que Miyazaki dirige en cinco años; su último trabajo fue Ponyo en el acantilado en el 2008. Está basada en un manga de Hayao Miyazaki, el cual fue publicado en la revista mensual Model Graphix en 2009. La historia del manga está a su vez basada libremente en la novela corta El viento se alza de Tatsuo Hori, escrita entre 1936 y 1937.
Kaze Tachinu País: Japón Director: Hayao Miyazaki Estreno: 20 de Julio de 2013 Estudio: Studio Ghiblli Duración: 125 minutos
La película narra la vida de Jirō Horikoshi, el hombre que diseño el avión de combate Zero, que fue usado en el ataque a Pearl Harbor durante Guerra del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial. Horikoshi fue un ingeniero aeronáutico que llegó a desarrollar varios aviones militares. La película lo sigue desde su niñez hasta su cénit en el mundo de los aviones. Es la undécima película escrita y dirigida por Hayao Miyazaki dentro de Studio Ghibli y la duodécima de su filmografía. Se trata del vigésimo largometraje producido por Ghibli y también de la última película realizada por Miyazaki, quén ha querido honrar el “genio extraordinario” de Horikoshi. En su opinión, la ultraderecha abusó del Zero para exaltar su “patriotismo” y para compensar su “complejo de inferioridad” y es por ello que con esta película ha querido usurparle a Horikoshi de sus manos. La ultraderecha arremetió contra el director de anime, calificándolo de “antijaponés” y “traidor”. Con “The Wind Rises”, su película más próxima a realidad, retrata el Japón de entreguerras haciéndose eco de la gran depresión, y el devastador terremoto de Kanto en 1923.
WORLD ASIA 07
Al redescubrimiento de las Chicas Mágicas Puella Magi Madoka Magica: Rebellion, estrenada el 26 de octubre de 2013, es la última entrega de una serie de tres filmes que recopilan y dan un nuevo giro a la producción original. Basada en la serie de anime japonesa producida por los estudios Shaft y Aniplex, está dirigida por Akiyuki Shinbo y escrita por Gen Urobuchi, con diseño de personajes por Ume Aoki y banda sonora por Yuki Kajiura. Narra la historia de Madoka Kaname, una chica de 12 años, y su amiga Sayaka Miki, quienes, tras una extraña pesadilla, se encuentran con una extraña criatura llamada Kyubey, que les ofrece hacer un contrato por el que pueden pedir un deseo a cambio de convertirse en chicas mágicas y luchar contra las brujas, seres nacidos de la desesperación y responsables de asesinatos y suicidios. Al examinar la vida de una chica mágica, Madoka se da cuenta de que no es algo tan deseable como pensaba y que supone encontrarse constantemente con la muerte, el aislamiento y la agonía. Madoka pronto descubre el lado más oscuro de ser una chica mágica y se cuestiona si realmente debería ser una. El estreno no paso desapercibido entre el público cinéfilo japonés, dado que en su premier ha logrado encabezar las ventas en taquillas. Las chicas mágicas lograron llegar a 129 cines japoneses este fin de semana, logrando vender un total de 271,279 entradas el día de su estreno, las cuales que se traducen en 430, 000,000 yenes (Aproximadamente 4.5 millones USD). Gracias a esto Madoka y compañía, han logrado un filme animado seguramente termine en los tops de ventas en taquilla de este 2013.
Puella Magi Madoka Magica The Movie: Rebellion País: Japón Director: Yukihiro Miyamoto, Akiyuki Shinbo Estreno: 26 de Octubre de 2013 Estudio: Aniplex Duración: 120 minutos
ANIMACE 01 NOVIEMBRE 2013
QUERIDA MOMO Una Carta para Momo es un largometraje de animación dirigido por Hiroyuki Okiura, quien ha trabajo en la industria desde los 16 años y ha participado como diseñador de personajes en recordadas cintas como Akira y la saga Ghost in the Shell; además de dirigir Jin-Roh en los años noventa. Siete años ha durado la producción de esta película. Un tiempo por el que, definitivamente, ha merecido la pena esperar.
Momo e no Tegammi País: Japón Director: Hiroyuki Okiura Estreno: 21 de Abril de 2013 Estudio: hvvvProduction I.G Duración: 120 minutos
Momo es una chica de once años que acaba de trasladarse junto a su madre a la isla de Shio, en el mar interior de Japón, debido al reciente fallecimiento de su padre en un accidente. La última vez que lo vio tuvieron una discusión y Momo no quiso saber nada de él. Al poco de fallecer, ella encuentra una carta sin finalizar de su padre en la que sólo pueden leerse las palabras “Querida Momo”. Al llegar a la isla y comenzar una nueva vida junto a su madre y tío-abuelos, tratará de encontrar un significado a esas últimas palabras reflejadas en la carta. Poco después de establecerse, comienza a notar unas extrañas presencias y voces. Estas resultan estar provocadas por tres extraños seres que de alguna manera ayudarán a Momo a resolver el significado de esa carta incompleta y afrontar su nueva vida. Una Carta para Momo es un Slice of Life con tintes sobrenaturales y mágicos. Se trata de una historia que indaga en la aceptación y superación de una pérdida. Momo sufre un evidente arrepentimiento y culpa que deberá aprender a afrontar. Además también deberá entender que otras personas sufren su mismo dolor. Son momentos amargos y de introspección, más difíciles de afrontar a una edad temprana. Pero incluso en esas etapas es posible encontrar ayuda en nuevas amistades y hallar nuevos caminos. Sin embargo ciertas heridas han de cerrarse, para así poder cerrar el círculo y así mirar hacia adelante.
WORLD ASIA 09
PREDICCION ES De parte de Madoka Magica, es un gran logro la primera películas anime basada en una serie que logra llegar a la pre-selección de los Oscar. Es, además, resaltante lo que ha significado esta producción para el anime japonés, ya que a revalorado y rediseñado un género tan poco apreciado como lo es el Mahou Shoujo. Sueños torcidos, muerte, la exposición de conceptos sobre la moralidad y la ética a través de un relato plagado de soledad, deseperación, sufrimiento, tensión y una carga dramática cada vez mayor. Madoka es capaz, de la mano de Akiyuki Shinbo, de itelectualizar y dar una nueva dimensión en el desarrollo de una clase de historias consi-
deradas de baja o nula calidad. Alabada por la crítica, la enrevesada y siniestra, pero a su vez sumamente conmovedora historia de Madoka Magica significaría todo un hito en caso fuera seleccionada para los premios de la academia. Plagada de referentes históricos, literarios y hasta religiosos, esta cinta nos abre los jos a las posibilidades aún abiertas del anime japonés. Por otro lado, cabe destacar The Wind Rises tiene muchas cosas a su favor para llegar fácilmente a ser nominada, es la última película de Miyazaki y Disney se dispone a distribuirla en América, pero la gran pregunta es si los Oscar,
ANIMACE 01 NOVIEMBRE 2013 cuya premiación pasada fue exageradamente patriótica, nominara a una película de trata de la vida de la persona que diseño los aviones de guerra japonés más importantes para la II Guerra Mundial que sirvieron para atacar Pearl Harbor y famosos por ser usados por los kamikaze. Sin embargo, y siguiendo cierta tradición en la academia, el Oscar podría llevarselo Miyazaki a manera de homenaje y despedida a uno de los más grandes directores de animación de la historia. Siguiendo la línea estética y argumental liderada por Mamoru Hosoda o Makoto Shinkai, Una carta para Momo podría conseguir el mismo destino que años anteriores sufrió Summer Wars al no conseguir, pese a su destacada narrativa y trabajo técnico, figurar entre los nominados. Cabe recordar que, en el 2012, La Colina de las Amapolas de Goro Miyazaki y Las Leyes Místicas fueron elegidas sin alcanzar la selección final. Las últimas películas en estar nominada fueron El Castillo Ambulante y Ponyo del acantilado, ambas obras de Miyazaki y Studio Ghibli, los únicos que consiguieron alcanzar el galardón en 2002. A través de un proceso de selección pasara a otra “ronda”, en esta parte el número de películas escogidas decidirá cuantos cupos habrán de nominación y por último, se decide quienes llenan esos cupos; será un fuerte camino para estas películas. Esperemos que estas cintas con gran calidad puedan destacarse frente a los críticos de la Academia y puedan ser nominadas, porque sin duda cada una de ellas tiene un esfuerzo impresionante y sencillamente merecen aplausos y un reconocimiento a sus bellos trabajos.
Escrito por: Sophia Magallanes Morales. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC