Acordeon 20150510

Page 1

agenda

12 Portillo: La democracia en el espejo (de Byron Barrera Ortiz)

Martes 12 de mayo /19:00

Presentación de libro El libro llevó años de preparación. No lo encargó nadie. Trata de un personaje por unos querido y por otros odiado. Es Alfonso Portillo, su gobierno, su pensamiento político, sus luchas, así como también la cárcel y la persecución llevados casi al estoicismo, en una historia que aún no tiene final.

13 84 Charing Cross Road (de Helene Hanff)

Miércoles 13 de mayo /10:30

Club de Lectura Y la desobediencia las hizo famosas A cargo de Mirna de Gutiérez En 1949, Helene Hanff, envía una carta desde Nueva York a Marks & Co. Le reclama al librero Frank Doel volúmenes poco menos que inencontrables. Veinte años más tarde, continúan escribiéndose. Esta correspondencia evoca, con infinita delicadeza, el lugar que ocupan en nuestra vida los libros... y las librerías.

14

Taller de periodismo Cómo se lee un periódico (Ana Carolina Alpírez)

6 sesiones los jueves. Inicia 14 de mayo /18:00 - 20:00

Q690 Para leer un diario, no basta con pasar sus páginas. Hay que aprender a leer entre líneas, a conocer su estructura, línea editorial y propietarios. ¿Cómo? Conociendo cómo funciona una sala de redacción, cómo se definen las relaciones entre los periodistas, las fuentes y el poder, entre otros.

a elaborar figuras con filigrana! 16 ¡Aprendamos Sábado 16 de mayo /15:00

Actividad para niños A cargo de Paulina Colmenares Este taller pensado especialmente para ti. Tu creatividad te permitirá aprender a hacer figuras de filigrana de muchos colores, con todas estas figuras decoraremos un portalápices.

El otoño del patriarca (de Gabriel García Márquez) Sábado 16 de mayo /18:00

Club de Lectura América Latina: Un continente ficticio A cargo de Luis Arturo Palmieri y Gonzalo Cabrera La gran novela sobre el dictador latinoamericano. El solitario por excelencia existe en un plano inaccesible, en un limbo entre la apoteosis y el desprecio eterno, temeroso del veneno, las balas y la cuerda final a la vez que ejerce una influencia que toca las estrellas y a Dios mismo.

Taller de Historia de la cultura De la Edad Media al nacimiento del mundo moderno (Luisa González-Reiche)

os libros son espejos: sólo se ve en ellos lo que uno ya lleva dentro.

››

CARLOS RUIZ ZAFÓN

Modernización capitalista, racismo y violencia: Guatemala ( 1 750 - 1 930) por MATILDE GONZÁLEZ-IZÁS

Este libro se distancia de los hechos de violencia en sí y nos aporta sugerentes claves para entender la historicidad de las ideas, representaciones y prácticas sociales que hicieron posible la violencia extrema, el terror estatal y la guerra genocida que marcaron la historia reciente de Guatemala. Reconstruye “los nexos” entre los procesos de modernización capitalista, la formación del Estado y las nuevas empresas de colonización europea, que se echan a andar en esta región tras la independencia de España.

PAPEL Q395

Narcotráfico, corrupción y Estados

Cómo las redes ilícitas han reconfigurado las instituciones en Colombia, Guatemala y México por LUIS JORGE GARAY; EDUARDO SALCEDO-ALBARÁN colaboración: LUIS ASTORGA; FRANCISCO GOMEZ; EDGAR GUTIÉRREZ; CLAUDIA MÉNDEZ; NATALIA DUARTE. Es común escuchar que el tráfico de drogas en Colombia prácticamente se ha erradicado. Estas páginas presentan diversas evidencias de que nos hallamos frente a una situación distinta. Son significativas, las acciones propuestas por los autores para pensar y combatir la estrecha relación de los cárteles de las drogas con las estructuras estatales. Un trabajo teórico y visual sobre redes criminales sin precedentes, que derriba mitos y plantea diversas vías para afrontar la delincuencia organizada.

PAPEL Q 220

Por el gusto de leer por JUAN CRUZ

Juan Cruz nos ofrece una larga conversación sobre la experiencia profesional y la peripecia vital de Beatriz de Moura, fundadora y editora de Tusquets Editores durante 45 años. En ella se relatan los orígenes, las dificultades y los aciertos para construir un catálogo y sostenerlo durante décadas. ¿Qué ha hecho que ese catálogo se parezca a la joven que a finales de los sesenta decidió embarcarse en esa aventura? Este libro explica las claves, al tiempo que traza una aproximación en primera persona a la historia literaria y cultural reciente.

PAPEL Q 195

La construcción del personaje por CONSTANTIN STANISLAVSKI

El tratamiento de los temas que se abordan en este libro, la caracterización física de los autores, el vestuario, la expresión corporal, la plasticidad del movimiento, la contención y el control, la dicción y el canto, la acentuación y la expresividad, el ritmo en el movimiento y el lenguaje, la ética teatral, etc... da fe de la riqueza de experiencias, el talento didáctico y el sentido dramático del gran actor y director de escena Constantin Stanislavski.

PAPEL Q 160

6 sesiones los sábados. Inicia 30 mayo /11:00 - 13:00

Q690. Descuento de Q100 si cancela hasta el 23 de mayo. Una introducción al contexto histórico y social, la política, el pensamiento y el arte de cada época. Lectura y análisis de los más importantes pensadores y artistas de la Edad Media al siglo XVII.

Entre el tiempo y las palabras

Último sábado del mes a partir del 30 de mayo /16:30 Club de Lectura Entre el tiempo y las palabras A cargo de Julia Helena Bermúdez Mezclar la experiencia de los años y la energía de la juventud puede ser la combinación perfecta para iniciar relaciones que durarán por siempre. Libros que nos invitan a conocer cómo las relaciones entre personajes de diferentes generaciones pueden dejarnos lecciones de nobleza, amor incondicional y empatía que podemos aplicar a diario en nuestra vida.

La depresión y el cuerpo La base biológica de la fe y la realidad por ALEXANDER LOWEN

La enfermedad neurótica más difundida en nuestra época afecta no sólo a las personas de edad madura, sino también a los jóvenes, abrumados por las expectativas de sus padres y enfrentados con los agresivos desafíos de la competitividad y de un mundo en crisis. Desde su propia experiencia como terapeuta, Alexander Lowen explica la génesis de esta dolencia emocional y recomienda ejercicios prácticos para despertar las energías ocultas de los afectados y enseñarles a expresar su amor, independencia y singularidad.

PAPEL Q 160

La casa de Riverton por KATE MORTON

MÁS INFORMACIÓN

P R Ó X I M A M E N T E

‹‹L

www.sophosenlinea.com

/SOPHOSENLINEA /SOPHOSJoven Plaza Fontabella, 2º nivel 4ª avenida 12-59, zona 10 Teléfono 2419-7070

Verano de 1924. Durante una rutilante fiesta de la alta sociedad en Riverton Manor, un joven y prometedor poeta se quita la vida. Invierno de 1999. Grace Bradley, una anciana de noventa y ocho años que otrora fuera doncella en la mansión de Riverton, recibe la visita de una joven directora de cine que está rodando una película sobre aquel suicido. Esa visita convoca los recuerdos que durante décadas Grace había relegado a lo más profundo de su mente, incapaz de enfrentarse a ellos.

PAPEL Q 190


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.