Sopor Magazine | No. 1

Page 1

SOPOR / 13 OCT 2015 / No. 1

METAL SINFÓNICA DESDE ESPAÑA:

LIGHT AMONG SHADOWS BELLEZA ALTERNATIVA:

ILANNA DENOFTE KRITO LOVE ESTILO E INNOVACIÓN:

DOOM MORPHINA ENTREVISTA CON:

ROBERTO PARADA DR. Z WWW.SOPORMAGAZINE.COM



WWW.SOPORMAGAZINE.COM


SOPOR

M A G A Z I N E

Dirección General: Gabriela Castro Dirección de Desarrollo Gráco y Fotográco: Carlos Grisales Traducción: Jesse Aguirre Colaboradores: CH. Vecino Lucia Scartaccini Orion Inti

info@sopormagazine.com

Sopor magazine es una revista bimestral de alcance nacional e internacional. Todos los derechos están reservados. Las fotografías proporcionadas por los entrevistados y colaboradores son de responsabilidad de los mísmos, habilitando la autorización de su uso a Sopor magazine quien podrá utilizar el material recibido tanto en formato digital como en formato físico. Se encuentra prohibida la reproducción de textos y fotografías expuestas en las ediciones de Sopor magazine sin la autorización de la dirección general.

www.sopormagazine.com

Les damos la bienvenida a este comienzo de Sopor magazine. Somos un equipo dedicado a la investigación y elaboración de un espacio de información, conocimiento y entretenimiento propuesto desde una perspectiva diferente, pudiéndola llamar así, alternativa. Los trabajos de arte en todas sus expresiones son nuestros principales aliados a la hora de promocionar el talento desde todas partes del mundo. Una convocatoria a la expresión y la creatividad para abrir la mente. Nos referimos a músicos, escritores, fotógrafos, dibujantes, entre muchos otros que tienen un gran talento a la hora de llevar a cabo su trabajo con una visión oscura y alternativa, es decir, con una inspiración que se ve destacada fuera de los estándares de lo convencional; pues este tipo de creaciones son también una inspiración para nosotros y que nos entusiasma presentar en cada edición con su

historia, desarrollo, evolución, para conocerlos en profundidad y esté presente en el recuerdo de todos. En este número de Sopor magazine les traemos entrevistas e imperdibles artículos que nuestros colaboradores desarrollaron con dedicación y gusto para ustedes. Solo resta que encuentren en nuestro trabajo su interés y lo disfruten en su máximo potencial.


Fotógrafo: Carlos Grisales Modelo: Morthen VF

ÍNDICE

Ilanna Denofte..........................................................4 Después de las once...............................................10 Doom.........................................................................12 Noche de Halloween...............................................18 Roberto Parada........................................................22 Sopor Galería............................................................32 Dr. Z.............................................................................42 Krito Love....................................................................46 Relaciones Tóxicas....................................................56 Morphina...................................................................60 Light Among Shadows..............................................66 Ozzy - Leyenda viva del Rock..................................72 9 Películas de Horror y Suspenso.................................76 Horóscopo.......................................................82



L

ILANNA DENOFTE

Belleza y actitud son lo que destacan a esta modelo colombiana que ha impactado en el modelaje alternativo. No te pierdas la entrevista que le realizamos en esta primera edici贸n de Sopor magazine, a continuaci贸n.


SOPOR MAGAZINE

Gracias por concedernos esta entrevista; muchos de nuestros lectores se encuentran intrigados por Ilanna Denofte, pues para aquellos que aún no conocen tu trayecto como modelo alterntiva, contanos un poco cómo fue que comenzaste en esto y puntualmente, ¿qué oportunidades te ha brindado el ingreso a SG? Empecé de manera un tanto "inesperada" en el modelaje alternativo en general, ya que por sugerencia de un amigo fotógrafo, que me persuadió a explorar mi registro fotográfico, me quedó gustando el tema. Ya desde antes veía mucho el trabajo de modelos como Mosh, Hattie Watson, GoGo Blackwater -fue la primer SG que tuve como referencia de hecho-,

6

S a r a F a b e l , V i c t o r i a Va n Violence, entre otras. Sin embargo, veía un poco descabellada la idea de entrar en ese campo, digamos que no lo creía para mí, en comienzo. Luego se presentó la oportunidad de ingresar al portal de SG y de hecho de allí conservo algunas de mis mejores amistades a la fecha, contando mi mejor amiga, fotógrafa de staff de Chile. Creo que en general el portal aporta en tanto uno desee y sepa sacarle provecho. Desde un comienzo mi plan no fue ni estar allí para siempre ni limitarme a ser un "personaje" con unas fotos colgadas en Internet. Digamos que para mí desde un principio el fin fue usar el tema como una herramienta, un escalón que me podría ayudar a mis metas personales. De ahí que ahora trabaje sólamente en

mis proyectos independientes y en temas que poco o nada se relacionan con el portal. Convenciones, ahora hace poco inicié mis Show de Burlesque en Bogotá y bueno, por ahí hay otro par de proyectos interesantes a revelarse próximamente. En general las personas nos encontramos inspiradas por alguien para conventirnos en tal o cual persona y determinar nuestro camino. ¿Cuáles han sido tus influencias para ser quien sos hoy? Influencias uno puede tener en muchísimos sentidos. Mi primera y más importante ha sido sin duda mi mamá; gracias a ella soy quien soy y he llegado hasta este punto. Ahora, si hablamos de influencias un poco más lejanas, no es secreto para



SOPOR MAGAZINE

quienes siguen mi trabajo que soy una persona de pasiones y fanatismos muy demarcados, dentro de los que se cuentan mi amor a Deftones -de ahí mis 4 tatuajes relacionados con la banda- y a Tool -de ésta hasta ahora voy en 1-; al Wrestling, más específicamente mi fiebre por la WWE; y bueno en realidad influencias puedo tener en muchísimos y muy diversos campos. Es difícil recopilar todo aquello que en tu vida ha sido lo suficientemente significativo como para enseñarte y construirte como individuo, sobretodo porque en ciertos casos son experiencias muy personales algunas de ellas incluso representadas en tatuajes-, que no sueles compartir con muchas personas. Recuerdo de un momento que te haya marcado de forma positiva... Hace años obtuve un segundo lugar en un concurso de escritura a nivel nacional convocado por El Tiempo y Rosas don Eloy; fue un momento que nunca olvidaré porque escribir es una de mis pasiones desde muy chica y bien, muchos detalles alrededor de la experiencia de la premiación y lo que obtuve gracias a esas líneas que compuse son satisfacciones personales no equiparables a ninguna ganancia material. ¿ Te n é s p r o y e c t o s q u e busques llevar a cabo a futuro? No me gusta hablar mucho de proyectos a largo plazo, me agrada más lanzar los "baldes de agua fría" en su momento,

8

Nombre: Ilanna Denofte País y ciudad natal:

Bogotá, Colombia Signo zodiacal: Estoy en

la línea divisoria entre Géminis y Cáncer

caigan bien o mal. ¿Cómo describirías tu personalidad? Me apodan "Gotita de Amor", por mi inevitable "ternura" a la hora de manifestar mis pensamientos. Entonces, juzguen ustedes...

Comida favorita:

Cheesecake Un escritor: Anne Rice. Una película: La lista es

interminable, pero si debo escoger solo una, The Shining. Pareja ideal: Idealizar es

para pendejos. Qué representan tus

tatoos?: Los tatuajes son como los chistes, no se explican. Y si lo hacen, pierden la gracia. A qué edad fue tu primer

tattoo: 23 Tu último tatoo: El de la

mano de Tool y los dedos (D E F T O N E S) Cómo te describirías en

una palabra: Imperfecta. Frase o refrán favorito: Lo

supremo en el arte de la guerra consiste en someter al enemigo sin darle batalla. - Sun Tzu.

¿Con qué color describirías tu vida y por qué? Rojo; uno de mis primeros tatuajes dice "La vida en Rojo", esto principalmente por mi afición a la cultura vampírica desde muy chica. De hecho mi nombre de SG es una variación de un personaje del Evangelio de los Vampiros, de las primeras estirpes. El cuerpo es un lienzo en el que se lleva con orgullo el arte tatuado como en tu caso, ¿tenés algún tattoo preferido? Escoger un tatuaje favorito es como tener 3 hijos y que te pidan que digas a cuál de los 3 quieres más. Todos representaron algo importante en su momento y lo siguen haciendo. Todos fueron un motivo y son una remembranza. Es difícil tener uno que escogería sobre los demás. Por: Gabriela C.


Sitio web oďŹ cial: www.ilannadenofte.com Fanpage: Ilana Denofte


SOPOR MAGAZINE

Después de las once “Hace aproximadamente un mes, recuerdo haber soñado una experiencia que deseo escribir antes que el olvido haga su limpieza habitual hacia la inaccesibilidad.”

E

l sueño consistía básicamente en una clase a modo de taller experimental, donde mi cuerpo sutil (el de los sueños) le explicaba a mi cuerpo carnal (el de la realidad) cómo funcionaban los movimientos en un mundo inmaterial. Cómo deslizarse por el aire como si fuese alguien haciendo surf en el viento, que era inexistente. Cómo cobrar equilibrio sobre cualquier punto, y caminar

10

en perspectivas que no obedecen al mundo de la tridimensionalidad conocida. Sin perspectiva horizontal, vertical, transversal, curva, ni línea. Cualquier punto podía ser una dirección que no correspondía a ninguna línea. De ahí, me explicaba, la complejidad de poder encontrar algo, o planificar lo que sea, dado que era tan abismal las probabilidades de todo cálculo que era una pérdida absoluta de

tiempo el tan solo plantearse el hecho de hacerlo. Pensé automáticamente en Escher. Luego continuó demostrándome a mí, ese otro yo dormido, pero que era consciente de estar dormido y de estar hablando con el otro yo despierto que originalmente es el yo de mis sueños… Tomó una cuerda del mundo real, una cuerda de fibra trenzada marrón oscura y bastante gruesa, y me demostró cómo era ese simple objeto material algo sumamente pesado en ese otro plano de lo inmaterial. La soga era tan pesada que apenas pude


SOPOR MAGAZINE

atarla. Yo la até, porque mi otro yo flotante no podía con su peso. Luego intentó subir trepando por la cuerda, y me hizo sentir cómo las manos al tocar algo material se hacían pesadas y torpes, perdían movilidad y toda destreza. Cómo cargar el propio peso con la idea de subir en línea recta era una tarea descomunal y desgastante, perturbadora. Los huesos parecían de hierro macizo. Terminé entendiendo claramente la incompatibilidad de los dos mundos y la diferencia básica que los separa. Salvo por esa puerta de conexión que se estaba dando en ese instante entre ambos. Le pedí que me llevara de paseo y se negó. “Es algo sumamente peligroso”, me dijo, “Ahora no nos ve nadie, pero no sé por cuanto tiempo”. Luego me pidió algo insólito: “Necesito más tiempo en este mundo, el que me dejas es insuficiente, y sé que en este momento no lo estás ocupando en algo verdadera-

mente interesante”. Continuó, luego de una pausa, mirándome profundamente a los ojos: “Sabes que somos la misma persona, salvo que una no tiene noción de la otra mientras está en su propio mundo, está bien que sea así, de hecho así lo es para todos, no somos la excepción. Hemos tenido varios encuentros, pero así de esta forma, es la primera vez. Yo aquí sí estoy haciendo algo verdaderamente interesante, que no debo, ni tengo tiempo de explicarte, algo sabrás de lo que recuerdes y has recordado. Es innegable que mis aventuras, descubrimientos y paseos son mucho más interesantes que tu lenta existencia en los lugares de ese plano. Te pido me des más tiempo”. Y me pasó un papel, una especie de contrato. Un contrato con todas las de la ley, del otro mundo, claro. Decía que yo debía comprometerme a dormir por lo menos hasta las once de la mañana, y abajo había un espacio para que

deposite mi firma, en ese papel que no pesaba, no tenía textura alguna. Firmé. Sin pensar, firmé. El cuerpo me sonrió amablemente, me miró con todo el aprecio del mundo y desapareció esfumándose hasta quedar invisible en el mismo punto. Ya no estaba. Solo el espacio en blanco, la soga y yo. Desperté. Lo único inquietante, es que a partir de ese día, no logro levantarme a otra hora que no sean las once en punto. Ni antes, ni después. ¿Cómo volver a encontrarme en ese lugar con mi yo de los sueños, luego de entender que no es posible siquiera plantearse un punto de encuentro? ¿Tendré que diseñar el resto de mi existencia en el mundo después de las once? Es la segunda vez que firmo extraños contratos en sueños. Y todos relacionados con la hora de levantarme. El anterior era a las siete de la mañana. Lamentablemente nunca pude cumplir con ese contrato. Espero firmar algo más interesante la próxima vez. Fin

Dibujo por: Lucia Scartaccini

Por: Lucia Scartaccini

11


DOOM D

esde Uruguay Ximena Rm nos cuenta sobre su marca Doom, que se destaca por sus diseĂąos Ăşnicos y que cumple con todas las normas alternativas en sus prendas.



SOPOR MAGAZINE

DOOM

Ximena, te damos la bienvenida y gracias por brindarnos esta oportunidad de conocer más sobre tu trabajo... No hay de qué, muchas gracias a ti en todo caso por darnos la oportunidad de hablar de lo que nos mueve!. Comencemos hablando un poco sobre tu trayectoria, ¿cómo nació ese deseo por el diseño y cómo fue que comenzó a llevarse a cabo? Es un tema un poco extenso pero lo voy a resumir. Estudié muchas cosas en mi vida, sobre todo en el área de lo creativo. Empecé en la publicidad pero me di cuenta enseguida que no era lo que realmente quería hacer en mi vida; luego comencé a experimentar otras cosas, ya

peluquería, me encantó la colorimetría -que sigo aplicándolo hoy en día para mis amados colores locos-, seguí con el maquillaje, luego con el diseño de moda, y ahí tuve un proceso de descubrimiento bastante importante porque empecé con una idea de lo que quería hacer, pero después me di cuenta que tampoco eso era lo que realmente me movía. Luego de terminar de estudiar diseño estuve en esa búsqueda personal y profesional de dejar despertar eso que a uno realmente lo motiva; pero te aseguro que el click de encontrar el amor por lo que hago con mis prendas fue asombroso, salió simplemente de adentro, le puse una remera a un amigo y dije "bueno, acá voy a dejarme ser!". Las prime-

ALGO A R E U EN, MF D O R O O D S QUE NO TUVIERA DO” O M A Í A “QUER , ALGO QUE ESTRUCTUR ICO Y DES O R CAÓT U OSC ALGO

que creo que el saber nunca está de más y es como uno mismo se auto descubre, cuanto más se sabe más libre se es. Fui de la publicidad a la

14

ras prendas fueron realmente mágicas, y desde ahí ni paramos ni perdió la magia. Seguimos probando cosas nuevas, integrando técnicas, mezclando, puliendo, hasta que se llegó a lo que es

act ualmente. De todos modos siempre estamos en la búsqueda de cosas lindas para ofrecerle a la gente que nos elige; por ejemplo el año pasado decidimos ahondarnos en el mundo de la serigrafía, estuvimos estudiando en la UTU Figari que resultó una experiencia enriquecedora y una herramienta más para aplicar al abanico creativo. ¿Por qué Doom y cuándo ocurre su origen? Surgió DOOM en parte por lo que es


SOPOR MAGAZINE

que fuera algo caótico, algo que no tuviera orden, algo oscuro y desestructurado, pero que no tuviera que ver con lo dark, gótico, sino más bien con una estética desprolija pero con orden; que no nos encasillara en un género y nos diera la libertad de incluir lo que sintiéramos que la prenda necesita. Iniciamos con esta marca en el 2010. ¿Cuáles han sido tus influencias? Desde siempre he amado los pasos de Vivienne Westwood como diseñadora, -para mí es una genia!-, me encanta lo que hace y sin hacer un “copy paste”, trato de incorporar un poco de eso que ella tiene y me encanta a mi marca.

de manga larga; tenés remeras para salir, para quedarte en casa y hasta la remera que amas pero tiene tanto palo que la usas para dormir! Ja. Existiendo la posibilidad de vestir alguna celebridad, ¿a quién te gustaría que fuera? Sin duda amaría vestir a Vivienne, a Joan Jett, a Lita Ford, Cherie Currie, Marie Fredriksson, que son unas saladas, admirables mujeres talentosas, fuera de los parámetros de lo que es el estándar de belleza femenina estereotipada, pero a su vez sensuales, inteligentes, arrasadoras, que se llevan el mundo puesto!. Y bueno, debo confesar que a Miley Cyrus, -por qué no? Ja-, sin duda se montaría un buen show.

¿Cuáles son tus materiales favoritos para trabajar?

¿Cuál es la última colección en la que has trabajado?

Que pregunta!, la verdad creo que no tengo un material favorito, me gusta justamente la combinación de muchos materiales o varias técnicas, para crear algo genial!.

Estamos trabajando en una colección interesante para el invierno que viene, a ver que sucede con eso!. Es una apuesta a la que no habíamos ido de lleno anteriormente, pero queremos darle una oportunidad a ver qué respuesta tiene. Para el verano sostenemos las espaldas atrevidas en las remeras!, cuellitos estampados, los cortes característicos de nuestra marca, redes, transparencias,

Según tu opinión, ¿cuál es la prenda básica por excelencia? Una remera sin duda!!, las remeras están siempre, en verano explotan!, en invierno, debajo de una campera abrigada o arriba de una remera

shor tsitos intervenidos, chalecos, tops con las panzas al aire!, y vestidos cortos. ¿Tenés alianzas o colaboraciones con otros diseñadores? Por el momento no, pero no es algo que descarte para un futuro. Me interesa el tema, solo que no se ha dado. ¿En qué te inspirás a la hora de crear una nueva prenda? En realidad es una conjunción de varias cosas, parte de influencias como las q u e

15


SOPOR MAGAZINE

men cioné antes, son también gustos propios, parte de ideas, ideales, ideología, música que me mueve; la búsqueda de algo único, no repetir lo mismo millones de veces, mover a la gente para que no se vista con prendas en serie, además las ganas de innovar, de dejar una huella de lo que hago en cada vez más personas que eligen al diseñador independiente.

n o podría decir que una sola es mi preferida; ese proceso de qué mezclar con qué, aplicamos "esto con esto”, o con “esto otro”, o quedará mejor con “aquello”, "ah! pero puede quedar mejor de esta otra forma!", eso puede parecer

Es increíble la variedad de diseños que presenta Doom, pero además se utilizan diferentes técnicas... Si, es lo que más nos gusta!, la mezcla de técnicas, por eso

16

¿Alguna novedad con la que a futuro nos estén planeando deleitar con Doom? Tenemos planes a futuro, pero preferimos dejarlos como “top secret” -jaja. Que sea sorpresa cuando surjan!. Por el momento a disfrutar al máximo del camino!. ¿Cómo se pueden adquirir los diseños?

¿Qué busca expresar la marca? Sin duda una de las cosas principales que siempre queremos transmitir es que cada uno tiene sus peculiaridades como individuo y está bueno que eso se refleje un poco en algo de lo que llevamos puesto, no ponernos el uniforme 24 x 7. Buscar y hacer los momentos en los que uno puede explayarse un poco, dejarse ser, salirse de los parámetros, divertirse, expresarse con lo que se lleva puesto!.

cre aciones diferentes, locas, únicas, es una sensación impagable.

Tr a b a j a m o s o n l i n e y participamos de eventos que estén buenos!. Siempre anunciamos en facebook las ferias de diseño o demás movidas en las que vamos a participar, pero principalmente es online todo el año!, mediante nuestra fanpage: w w w . f a c e b o o k .com/DOOMALTERNATIVE

emb olante para algunos, pero para mí es simplemente genial. Queríamos caracterizar a DOOM justamente por esto, buscamos la forma de diferenciar y encontramos un identificativo único para la marca. Ir por ahí y ver que tus remeras no se confunden con otras gracias al esfuerzo que le pusiste, justamente, buscando eso que hace a tus

Muchas gracias por haber sido parte de este primer número de Sopor, te deseamos un constante éxito... Muchas gracias a ti por confiar en nosotros, sin duda también los mismos deseos de éxito con el nuevo emprendimiento!. Partici


SOPOR MAGAZINE

paciones de Doom: Freakout! (En todas sus ediciones) One Up Continuará Punta Anime Montevideo Comics Culturas Alternativas en Rocha Germina (INJU) Ferias de diseño independiente

17


Noche de Halloween Conoce mรกs sobre una de las celebraciones mรกs antiguas que ha revolucionado en la actualidad.


SOPOR MAGAZINE

H

alloween es una de las fiestas más antiguas. Sus celebraciones han alcanzado un extenso período de más de 3000 años. Se origina en la cultura celta donde festejaban su fin de año el 31 de octubre, denominado “Samahin”. Posteriormente esta celebración se cristianizó; existia una fiesta católica llamada el “Día de todos los Santos”, la cual ocurría cada 13 de mayo y que mezclándose con el festejo del 31 de octubre más tarde trasladarían al 1 de noviembre. Pero a pesar de todo, no lograron erradicar las costumbres paganas

que permanecieron, muchas de ellas, hasta el día de hoy. Con la llegada de inmigrantes europeos a Norteamérica, se fue dando a conocer una curiosa costumbre con fogatas, bailes, historias de fantasmas, entre otras novedades con las que lograron establecer una conexión entre una celebración tan antigua como Halloween y un nuevo sitio en el que se popularizó al punto de llevarse a cabo cada 31 de octubre. Esta fiesta ha logrado un alcance

significativo no sólo en Norteamérica sino que además ha recorrido parte de Centroamérica y más actualmente Sudamérica, donde más allá de ser criticado por ser una “costumbre norteamericana” y celebración que se convirtió en algo comercial, -así como también lo son San Valentín y Navidad, entre otros-, no se puede ignorar el auge que ha tenido principalmente en los niños, pero también en muchos jóvenes y adultos. Son muchas las formas en que Halloween da lugar a la diversión

19


incluso haciendo uso de la sugestión, tales como ir al cementerio a buscar espíritus o en casas o sitios que les permita llevar a cabo básicos rituales de invocación con velas y oraciones con la esperanza de encontrarse con presencias del más allá. Otra de las actividades que están logrando popularidad en Halloween son las fiestas de disfraces llevadas a cabo en casa para los niños con todo tipo de adornos decorativos, aunque también los jóvenes y adultos buscan disfrutar en sitios bailables o alguna fiesta organizada en la casa de algunos amigos explotando la temática en cuestión para ofrecer el toque distintivo en honor a la celebración. Pero los festejos también pueden llevarse a cabo en familia, desde pedir dulces de puerta en puerta hasta una reunión familiar en casa para disfrutar de historias y/o películas de horror. Es posible que esta revolucionaria fecha se vea afectada por la opinión negativa de personas que no fácilmente se despegarían de su tranquilo 31 de octubre, -como un día cualquiera-, a un festejo en el que se incluyen disfraces, adornos terroríficos, y todo aquello que implica Halloween. También tenemos aquellos que aún desconocen algunos puntos interesantes a destacar de esta celebración. De cualquier modo, seguramente te

20

sorprendas al descubrir más, a continuación.

Curiosidades sobre Halloween: El nombre de Halloween deriva de “all hallow's eve” que en inglés antiguo significa “Víspera de todos los Santos”. En cuanto a figuras decorativas, una de las imágenes recurrentes son animales tales como los gatos negros y los búhos. Antiguamente se tenía la creencia de que los gatos negros eran el disfraz que utilizaban las brujas para mezclarse tranquilamente entre las personas y recorrer la ciudad. Por esto se creía que si en Halloween un gato negro se cruzaba delante de una persona tendría mala suerte y la forma de revertirla era dando 7 pasos hacia atrás. Al igual que los gatos, los búhos también eran considerados brujas disfrazadas y su graznar revelaba una próxima muerte. Tras estas creencias fue que se convirtieron en un símbolo característico en las decoraciones representativas de la noche de Halloween. Las máscaras son otras de las tradiciones en la noche de Halloween, pues antiguamente se utilizaban para espantar espíritus. Los celtas se disfrazaban con máscaras para ahuyentar a los espíritus ya que de este modo no serían reconocidos como humanos.

Las calabazas también tienen su historia. Su origen nos remonta a la leyenda irlandesa de Jack O'Lantern. Jack era un granjero borracho y tacaño que una noche en una taberna tuvo la mala fortuna de encontrarse con el diablo; buscando saciar su vicio pidió al diablo que le facilitara un último trago a cambio de su alma, y entonces el diablo se convirtió en moneda, pero Jack decidó quedarse con ella guardándola en su bolsillo junto a una cruz de plata impidiendo de este modo que el diablo se liberara hasta prometerle que no pediría su alma por los próximos diez años, a lo que éste accedió; volviendo diez años más tarde por el alma, Jack nuevamente supo burlar al diablo haciéndole prometer, una vez más, que no pediría su alma jamás. Años más tarde Jack fallece pero no puede entrar al cielo por haber sido un borracho y estafador. Cuando se dirigió al infierno el diablo lo reconoció y prohibió su entrada cumpliendo su promesa; Jack, confuso le pregunta “a dónde iré ahora?”, a lo que el diablo le respondió “vuelve por donde viniste”. El camino de regreso era frío y oscuro por lo que no podía ver nada, entonces el diablo le lanzó un carbón desde el mismo infierno que luego Jack puso dentro de un nabo que había vaciado para que no se apagara con el viento, y desde entonces Jack vagó sin rumbo con su linterna por la eternidad. Los irlandeses vaciaban nabos para fabricar los “faroles de Jack”,


SOPOR MAGAZINE

pero cuando los inmigrantes llevaron esta costumbre a Norteamérica notaron que era más fácil vaciar una calabaza y desde ese momento se mantuvo la costumbre. Los dulces de Halloween, una perdición. Otras de las costumbres de Halloween y preferida de los niños es el ir de puerta en puerta de las casas pidiendo dulces. Esta costumbre precede de Samhain; en esta fiesta celta se dejaba comida a los espíritus que amenazaban a los pueblerinos si no les daban nada. Esta costumbre evolucionó y los niños comenzaron a pedir dulces a cambio de no cometer travesuras. Dependiendo del país es la singularidad de esta costumbre, por ejemplo en Escocia los niños cantan o cuentan historias a cambio de los dulces. No hay duda de que Halloween ha acaparado la atención de muchos el 31 de octubre, y son diversas las formas de celebrarlo, solo resta decidir la compañia y pasar un gran momento. Será hasta la próxima.

Por: Gabriela C.

21


Roberto Parada

T

uvimos el placer de hablar con un gran artista del maquillaje FX de Uruguay, Roberto Parada. Con un muy amable recibimiento en su taller, tuvimos la oportunidad de conocer mĂĄs de cerca su trabajo, donde pudimos apreciar algunas de sus maravillosas creaciones y charlamos sobre una trayectoria que ha recorrido mĂĄs de 15 aĂąos que lo respaldan.



SOPOR MAGAZINE

En un mercado prácticamente vacío en Uruguay, te convertiste en pionero del maquillaje FX llevando a cabo tu vocación. ¿Cómo se dio ese proceso? El primero, si. Si bien hubieron otros maquilladores como Julio Piarroti, que hizo alguna caracterización -sobre todo para televisión realizando algunos

personajes para algún programa-, utilizaba materiales muy rudimentarios, pero no se dedicaba a los efectos especiales. Los efectos especiales son un arte muy complejo. Comenzó en cine, el maquillador empezó

24

maquillando actores en los años 30; después cada papel exigía caracterizaciones, y tuvo que aprender a crear esas caracterizaciones con los materiales que tenía y de esa manera nació el maquillador de efectos especiales. Con los años fue evolucionando, el maquillador tenía que saber hacer criaturas o saber hacer efectos especiales. Si había que disparar o degollar a

alguien y había que mostrarlo en cámara, quien se encargaba de eso era el maquillador de efectos especiales; y con el tiempo dejó de ser un simple maquillador de escenario, de hacer social, preparar al actor para estar frente a la cámara, sino

que se fue especializando a todo lo que era maquillaje con prótesis, máscaras, efectos, criaturas y fue también necesario que aprendiera un poco de animatrónica. Acá en Uruguay yo no tenia referencia ninguna; cuando empecé fue muy de abajo, empecé a investigar cómo era hacer máscaras -que era lo que me interesaba a mí- y una cosa me fue llevando a la otra. Cuando aprendí a hacer máscaras aprendí también, al mismo tiempo, a poner prótesis, a hacer personajes para televisión principalmente, y fui evolucionando de a poco como artista. No es que fui a una escuela, no fui ni siquiera a la UTU de maquillaje que tenemos hoy, sino que todo partió desde que era muy chico y mi fascinación por los monstruos, las películas y cómo se hacían estas cosas me llevó a dedicarme a esto. En Uruguay ser maquillador de efectos especiales es como fabricar esquíes en un país que no tiene nieve, es muy difícil. Me ha resultado muy difícil


SOPOR MAGAZINE

poder hacerme conocer, poder mostrar mi trabajo, poder alentar a otros directores, alentar a gente que hace cine a que se anime a que tenga este tipo de trabajos, mostrarles que acá se pueden hacer estas cosas. En televisión tuve la posibilidad de mostrarlo muchas veces, en Voces Anónimas, en canal 12 haciendo a Jorge Lanata o maquillando personajes como Mujica, Larrañaga, Lacalle, desde los años 90 hasta hoy. Y ahora, a parte de todo esto, también estoy enseñando. Conmigo han aprendido maquilladores de renombre, profesionales como también egresados de UTU o que están cursando UTU, entonces es una manera de complementar sus conocimientos con lo que yo les doy y es una manera de crear una nueva generación de maquilladores que sepan hacer estas cosas o que la puedan incorporar a lo que ya saben. ¿Cómo fue la reacción de tu familia cuando comenzaste?

Yo era tapicero, trabajaba para una empresa de tapicería. Cuando aprendí a hacer máscaras y llevé unas muestras a la Casa de los Chascos, -que lamentablemente está por cerrar-, me encargaron un montón de máscaras porque claro!, acá no se había visto una cosa así!, y lo primero que hice

aprietan los zapatos. Tenés épocas buenas y épocas malas, las épocas malas decís “por qué no me habré dedicado a ser dentista”, o “por qué no habré sido abogado, o no habré tenido cabeza para agarrar un libro”, me ha pasado muchas veces, y espero que cada vez pase menos, pero no me arrepiento

“mirás para atrás y te das cuenta que recorriste un camino muy largo y te sentís orgulloso de eso.” fue renunciar a mi trabajo. Cuando renuncié a mi trabajo mi esposa de aquel entonces me quería matar junto con toda la familia atrás!. Y yo aposté a esto y estuve muchos años dedicándome solo a esto, y ahí me la jugué. No es fácil tomar una decisión tan radical, pero como todos, habrás tenido momentos difíciles... Esto es como un matrimonio en donde tenés peleas; esto es una pasión que yo tengo pero que muchas veces renegás de lo que hacés, sobre todo cuando te

de las cosas que hice. Uno no puede renegar de sus hijos y estos son como mis hijos, mi carrera es como un hijo. Tengo 51 años, -a los 24 años empecé a largarme profesionalmente-, entonces mirás para atrás y te das cuenta que recorriste un camino muy largo y te sentís orgulloso de eso. Sabés que tuviste tus caídas, que volviste a levantarte, pero la verdad es que para estar en Uruguay hacer esto es una proeza y de eso te sentís orgulloso; poder decir “yo hice esto”, “yo me dedico a esto”, y ya está. A veces pienso que si me tengo

25


SOPOR MAGAZINE

que ir mañana, me siento realizado porque hice lo que quería hacer.

un asesino serial con una mascara puesta y matar gente era el monstruo de moda.

Siendo que esa fascinación por las máscaras comenzó desde muy joven, el auge de los monstruos de moda

Hoy podemos decir que los zombies en el cine han resaltado mucho y se están comiendo la pantalla de a poco. Es un fenómeno mundial, en muchas partes del mundo hasta le dedican un día a los zombies, las caminatas de zombies que se hacen -acá es por noviembre- y mucha gente me pide máscaras,

Con los años también ha evolucionado el maquillaje de zombie, ahora se busca el realismo -cada vez es mas difícil asustar a la gente- y el zombie tiene esa realidad, porque todos en algún momento nos vamos a convertir en zombies, salvo que no vamos a estar vivos, pero sí vamos a tener un aspecto como tal porque la persona se deteriora, se pudre, entonces imaginate eso es un monstruo bastante real. Poder jugar de diferentes

“yo creo que el monstruo de nuestra era es el zombie, no sé cuánto va a durar el reinado pero esperemos que dure bastante.” también para Halloween, y siempre son zombies.

ha ido evolucionando. ¿Cuáles son tus preferencias a la hora de crear un personaje contemporáneo? Me encantan todos los monstruos en general. Por ejemplo uno de los monstruos más recurrentes son los zombies; es lo que está muy de moda, tenemos desde series como “The Wa l k i n g D e a d ” , “ F e a r t h e Walking Dead” -que empezó hace poco-; y es el monstruo que está como más en boga. En los años 30 tenías a Drácula, tenías a Frankestain, el hombre lobo y ahora tenemos a los zombies. Los otros quedaron como máscaras de Halloween. En los 80 era Freddy y Jason o sea, ser

26

En los 90 cuando yo empecé en esto hacía máscaras del tipo Halloween; Fui el primero que introdujo estas máscaras de látex al mercado. Acá existían esas caretas de plástico finito con la gomita, era lo que había, no había más nada. Alguna máscara veías porque alguien había traído una de EEUU pero no a la venta. Abrí un pequeño mercado con las mascaras de látex y durante 3 años me dediqué solo a eso; tenía 25 modelos y zombie tenía uno solo lo demás eran bruja, frankestein, Drácula, Tortugas Ninja, personajes deformes, y se vendía todo!; hoy en día estoy seguro que puedo tener 10 modelos diferentes de monstruos y por lo menos el 80% me va a pedir una máscara de zombie para Halloween, es increíble lo que hace todo un movimiento popular; fue un fenómeno.

maneras con un zombie, desde un zombie bastante entero hasta los que yo tengo acá que están bastante deteriorados; entonces buscas la manera de impresionar. Una de las cosas que más impresiona de los zombies son los dientes, creo que si hago y muestro dos tipos de zombies, uno con los dientes al descubierto y otro normal, la gente elige el que tiene los dientes descubiertos porque es el que da más miedo. Pero si, yo creo que el monstruo de nuestra era es el zombie, no sé cuánto va a durar el reinado pero esperemos que dure bastante. Introduciéndonos en el tema de películas, el CGI ha comenzado a utilizarse mucho en las mismas y en muchos casos han sustituido al maquillaje FX. ¿Cuál es tu opinión al respecto? Yo soy fanático del maquillador Rick Baker, que lo sigo desde el año 81. Rick Baker


SOPOR MAGAZINE

hace unos meses se retiró del cine -ganó 7 Oscars a lo largo

de su carrera-, y dijo que una de las razones por las que se retiraba era porque el CGI estaba ya entrando al área del maquillaje y de la animatrónica. Rick Baker hizo películas como por ejemplo “El Planeta de los Simios” y “Man in Black” donde él hacía los maquillajes de los extraterrestres, y lo que no tenía forma humanoide lo hacía como animatrónico.

le va quedando, en lugar de conseguir un artista que le haga una maqueta primero, que él visite la maqueta, hacer correcciones, después la construcción de esa criatura. El tema del maquillaje es muy artesanal y es un trabajo de una sola persona. El diseñador de la criatura, -como en el caso de Rick Baker-, puede contratar varios artistas para que hagan diferentes facetas del trabajo, pero el diseñador es uno solo. En 3D hay una persona que se encarga de: sombrear a la criatura, otro para la textura exclusivamente, otro para la iluminación; ya no es un trabajo artístico de uno, sino que tenés a 15 personas trabajando en un personaje y entonces deja de ser, -para mí-, una obra de arte, sino que es una obra en conjunto; y se está haciendo un cine, -a mi entender-, muy haragán. Las películas ya perdieron la facultad de asombro. Vos vas a ver una película como “Los Vengadores”, como “Guardia-

nes de la Galaxia” y te encontrás con tanta información visual que te dan por computadora-, que ya perdiste la capacidad de asombrarte. Antes ibas a ver “Terminator II” o “Abismo” y parecía que los ojos se te salían porque no podías creer lo que veías y sabías que lo que estaba pasando en la cámara estaba ahí!, había estado en el estudio, alguien lo creó y apareció pero ya no; la frase típica es “ah mirá lo hicieron por computadora”, porque ya no asombra a nadie. Y bueno, gracias a Dios mucha gente y muchos directores se están dando cuenta de esto. Tenemos directores que todavía quieren hacer un cine más artesanal como son G u i l l e r m o d e l To r o , P e t e r Jackson, J.J. Abrams -que hace Star Wars- que se está animando a volver un poco a las raíces, dejando un poco la computadora, y están volviendo a usar el maquillaje. Todo lo que se puede hacer real lo hacemos real, lo que no lo podemos hacer real entonces sí,

Hoy en día el CGI está invadiendo la animatrónica, entonces si el personaje no es humanoide se lo hace en 3D y a muchos directores que - yo los llamo directores perezosos- les resulta más fácil buscar a un joven que trabaje en 3D y decirle “haceme una criatura de 3 ojos y que asuste bastante” y se olvidó de todo; después simplemente va a la computadora y mira cómo

27


SOPOR MAGAZINE

vamos a hacerlo por computadora porque para mí, es el mejor matrimonio que se puede hacer. Ponés un actor frente a una pantalla verde y le decís que imagine que ahí hay un gorila de 2 metros de altura, el actor va a hacer lo que pueda; ahora, si vos ponés el gorila de 2 metros de altura delante del actor, la actuación va a ser cien veces mejor, y la gente en el cine sabe que ahí hay un gorila y no que lo hicieron digitalmente. Acá en Uruguay, “la Casa Muda”, “Dios Local”, otra de ciencia ficción que está por salir-, les gusta este estilo porque acá es una novedad que se pueda hacer este tipo de cosas.

tu trayectoria? “Voces Anónimas”. Cuando comenzó, no tenía casi dramatizaciones, y las historias las narraban mediante ilustraciones; en el segundo ciclo yo conozco a Guillero Lockhart y a Daniel Sabio -productores del programa-, nos hicimos amigos inmediatamente, y enseguida les gustó la idea de empezar a hacer pequeñas dramatizaciones de las historias, y eso marcó un antes y un después. Yo hasta ese momento había hecho trabajos esporádicos de criaturas y monstruos que son de las cosas que me gusta hacer. Sí había hecho muchas caracterizaciones, maquillajes, pero no este tipo de cosas que era lo que a mi me gustaba, -lo hacía mas como hobby que otra cosa-, entonces fue la manera de probarme a mí mismo y de poner en práctica todo lo que había aprendido durante tantos años que no había podido poner en práctica, y eso fue lo que marcó para mí un antes y un después.

Espero que no llegue el día en que hagamos todo por computadora, primero que por computadora el 80% de las veces se nota, -cuando haces una criatura por computadora le falta peso, no respeta las leyes de la gravedad, flota por los aires como Hulk que salta de edificio en edificio-, no es creíble, lo tenés “Voces Anónimas” para mí que mirar con ojos de niño, con tiene un significado, hasta el día ojos de adolescente que le gusta de hoy yo creo que nos hemos los cómics para a y u d a d o m u t u acreérlo. Y bueno, mente junto con la “Voces Anónimas vamos a ver qué producción; al para mí tiene un nos depara el programa le ha significado, hasta el día futuro acá, servido mucho de hoy yo creo que nos cinematográmi trabajo y a ficamente mí me ha hemos ayudado mutuamente hablando. servido junto con la producción; al mucho programa le ha servido mucho mi “ Vo c e s ¿Cuál trabajo y a mí me ha servido Anónimas fue el mucho “Voces Anónimas” en lo ” e n l o momenprofesional. Espero que profesional. to que continúe; espero que Espero que marcó un s e a n m u c h a s m á s continúe; antes y un temporadas.“ espero que sean después en

28

muchas más temporadas. Por otro lado, han aparecido las primeras películas de horror, porque acá hay mucha gente que hace cine pero hay poco presupuesto, es muy difícil producir una película. Con “La Casa Muda” como que se abrió un camino; “La Casa Muda” fue una película que incluso Hollywood compró los derechos, hicieron su versión, y estuvo premiada en varios países, entonces muchos directores jóvenes la vieron y se dieron cuenta que eso se podía hacer acá; entonces ahora se pueden agregar estas cosas como criaturas, monstruos, maquillajes, ya no necesitamos ir a Bs As. a buscar un maquillador o traerlo de otro lado, sino que acá t a m b i é n s e p u e d e h a c e r. Obviamente trabajamos con lo que tenemos, porque no tenemos un apoyo de materiales para efectos especiales, tenemos que arreglarnos con lo que hay. Hace un tiempo vino la gente de Kryolan a Uruguay y tuvimos una reunión donde me preguntaron qué tipo de productos usaba yo o se usaba en la industria del cine -yo les dí una lista enorme imaginate!- y


SOPOR MAGAZINE

bueno, yo espero que ellos apuesten a traer algo que a mí me ayude a profesionalizar más mi trabajo y a enseñarle a otro a usar productos profesionales. Definitivamente un artista en constante movimiento a l a h o r a d e t r a b a j a r. Contanos sobre tus proyectos actuales... “Fiesta Nibiru”, es una película de ciencia ficción que en este momento está en etapa de posproducción; me han encargado varios trabajos para hacer ahí y, mientras estoy en ese proyecto, sigo dando clases. Además ya estamos pensando cosas para la temporada que viene de “Voces Anónimas”. También participando en algunos cortos, más las cosas que me encargan como máscaras y trabajos paralelamente para carnaval; me pidieron un toro de 4 mts. de altura para una carroza. Y lo que es publicidad también lo sigo trabajando. ¿Cuál es tu sueño?

película de zombies, grande con presupuesto; que me digan “necesitamos 25 o 30 zombies” y que yo pueda armar un equipo de gente, con gente que admiro mucho y que sé que tiene talento en esto, con alumnos y armar un equipo de gente y hacer una mega película!, buena, ese es mi primer sueño. Y que siga creciendo la industria nacional; que tengamos una industria cinematográfica y salir un poquito del cine cuadrado de siempre pudiendo incursionar en otros géneros. Salir un poco del drama, del dramón, del cine de autor y un poquito incursionar por otros géneros, y que la gente y los directores vean que hacer cine es también hacer cine de ficción, no sólo tenés que hacer dramones. Hay personas que han considerado aprender sobre este tipo de maquillaje, realizar máscaras, trabajar con prótesis y demás técnicas, pero tal vez no se han animado como para seguirlo como una carrera. ¿Qué les aconsejás?

Mi sueño es participar en una Obviamente a mí me llevó casi 15 años aprender todo y no lo puedo enseñar en 6 meses. Yo enseño lo que llamo un primer módulo donde mis alumnos aprenden a hacer máscaras, aprenden a hacer prótesis y a colocarlas, aprenden a maquillarlas, a hacerse dentaduras postizas, a hacer ojos, envejecimientos -eso es lo básico-, con eso ya se pueden animar a hacer algo. Estamos en un mercado muy chico, yo nunca les prometo a mis alumnos que

cuando salgan de acá les va a llover trabajo, tampoco les digo que dejen todo lo que están haciendo y se dediquen a esto, no les puedo decir eso porque todos tenemos que vivir de algo, pero sí la mayoría de ellos sabe en qué país vive, son muy conscientes de que esto está despegando muy de abajo. Yo creo que la clave está en que, cuando esto se despierte y cuando Uruguay tenga su industria cinematográfica, la gente esté preparada para trabajar, y no le venga después el apuro de aprender, no!. Obviamente no vamos a tener un mercado para todos, pero yo creo que los que van a prevalecer son aquellos que sean buenos; si sos bueno tenés un futuro, si no es acá lamentablemente es en el exterior, pero si sos bueno, que no quepa la duda de que existe un futuro. ¿Cuál ha sido el personaje más complejo que has realizado? El personaje más complejo fue un dinosaurio que hice para un comercial de Tienda Inglesa. Era un dinosaurio que tenía que parecer bastante real y tenía que caminar por un supermercado sin llevarse a nadie por delante-, y manejado por una persona. Llevó mucho tiempo hacerlo y no era nada fácil manejarlo. Pesaba unos 25 kilos que se aguantaba sobre los hombros y se manejaba con una especie de volante. Fue uno de los personajes que más me gustó hacer porque fue un desafío y yo me creía capas de hacerlo. Había visto que en otros países lo habían realizado para

29


SOPOR MAGAZINE

diferentes promociones. Caminando con Dinosaurios es un espectáculo que recorre el mundo, y como forma de promoción tienen un par de actores que se enfundan uno de estos trajes y andan por la calle con una especie de guardia que lo lleva de una correa y parecían reales!; el único problema era que se veían las piernas del actor, pero es algo que vos estás dispuesto a dejar pasar porque la actuación de la cabeza y de los movimientos del dinosaurio eran perfectos!. Quise hacer eso acá y estoy bastante satisfecho de lo que resultó. Eso fue lo más complejo y dio mucho trabajo. Por: Gabriela C. Fotos: Carlos Grisales

Para encontrar más sobre sus trabajos u obtener más información: http://www.facebook.com/roberto.paradafx podrán encontrar fotos de todos sus trabajo desde sus comienzos hasta la actualidad http://www.facebook.com/RPcursosfx podrán encontrar los trabajos de los alumnos de Roberto. Los cursos dictados tienen una duración de 3 horas semanales por aproximadamente 6 meses. Roberto destaca el único requisito: “Lo único que se precisa son ganas y que te guste. Es muy importante que te guste.”

30



SOPOR

G A L E R Ă? A

Modelo: Morthen VF Fotos: Carlos Grisales










WWW.SOPORMAGAZINE.COM


SOPOR MAGAZINE

C

on un trayecto encaminado a su décimo aniversario, esta fiesta ha sido oportunidad de experiencias y grandes recuerdos que, hasta el día de hoy, sigue conquistando muchos fieles a la hora de asistir a un espacio que va más allá de la música y el baile en el ámbito gótico. Para una información más profunda hablamos con Dr. Z, fundador y productor general de Fiesta Beware.

42

¿Por qué Dr. Z?

Ya s o n 9 a ñ o s d e l a Beware, contanos cómo comenzó la idea...

tente para la música oscura. Allí tuvieron su lugar diversos proyectos musicales, en su gran mayoría desaparecidos, pero que marcaron su momento: Thanatos, Sujeto A, La Visión, Ceremony, La Niebla, Sense, Oculto Habitante y Leningrado, entre otros. Corrían a pleno los años 90, y la escena dark presente con fuerza en los 80 daba sus

El ciclo tiene antecedentes que datan de 1995. En ese año, luego de algunos intentos aislados que venían madurando desde años antes, con la colaboración de varios amigos de la época, puse en marcha el ciclo de eventos denominado Celebración Maldita. El mismo recorrió varios boliches y pubs de Montevideo, creando un espacio prácticamente inexis-

últimos coletazos. Eran tiempos de renovación y la escena electrónica rave, el grunge y el hip hop pisaban fuerte. La música de "vanguardia" dejaba su lugar a la música "alternativa". En ese contexto desfavorable, el ciclo Celebración Maldita sobrevivió hasta 1999. A partir de ese momento, por diversas razones personales, me retiré por varios años de la produc-

Es un nombre heredado de otro ámbito de mi vida personal que nada tiene que ver con Fiesta Beware. Me agradó y lo incorporé a la faceta artística donde no utilizo mi nombre real.


SOPOR MAGAZINE

ción de eventos sin perder nunca de vista cómo evolucionaba lo poco que quedó de todo aquello. Ya con otra experiencia y gracias a la insistencia de algunos amigos iniciales, comencé tímidamente con el proyecto Fiesta Beware en agosto de 2006. Recopilando ideas del ciclo precedente e inspirándome en eventos puntales de nuestro medio y ciclos similares del exterior, todo entró a rodar nuevamente. Con el paso del tiempo, se fue generando un equipo de trabajo gracias al cual se logró mantener el ciclo hasta hoy.

concurrencia ha sido variable, promedialmente suelen concurrir entre 100 y 200 personas. ¿La próxima Fiesta Beware se realiza el 31 de octubre... Así es. Será nuestra celebración de Halloween. Y en esta oportunidad la fiesta estará coproducida con los amigos de Alpha Kinky Club. Será una fiesta temática poco frecuente en nuestro medio donde se reúnen integrantes de la comunidad gótica y BDSM para compartir sin prejuicios y en un ámbito de respeto mutuo sus particulares modos de vida.

varía en cada oportunidad. Todo el contenido se organiza a partir de allí. Eso hace muy dinámica la fiesta y evita caer en la repetición. Es una modalidad de trabajo que desafía permanentemente la imaginación y estimula la originalidad. En ella radica una de las claves de nuestra permanencia. Buscan que sea realmente algo divertido y creativo... Exactamente, tratamos de apuntar a eso. Y eso mismo conlleva a que no sea una fiesta cerrada a la comunidad gótica. Muchas veces las temáticas despiertan interés más allá de

Fiesta Beware es esencialmente un proyecto underground y pretendemos que siga siendo así. Desde un principio surgió con el objetivo de nuclear diferentes manifestaciones de la subcultura gótica e industrial de nuestro medio que demuestren un mínimo de seriedad, respeto y profesionalidad. En el plano musical, como fiesta orientada primordialmente a la pista de baile, ha evolucionado hacia la difusión de los géneros más electrónicos de la música oscura.

Fotografía: Carlos Grisales

¿Puntualmente, qué aspectos involucra y cómo ha sido esa evolución?

¿Cuánta gente concurre a la Fiesta Beware?

¿Cómo es el proceso de organización previa de la fiesta?

Es un factor de enorme motivación para nosotros saber que además de ser la fiesta con mayor permanencia, también es la fiesta con mayor convocatoria en su género en Uruguay. Si bien a lo largo de los años y por diversos factores el nivel de

La organización comienza con mucha anticipación. Actualmente incluso nos movemos en base a un calendario de eventos para todo el año. La fiesta nace a partir del consenso en torno a un concepto artístico general que

la propia comunidad. Una vez que se está llevando a cabo la fiesta, luego de tanta preparación, ¿cuáles son los sentimientos que experimentas? La satisfacción cuando las cosas salen como están planeadas es indudable. Pero a pesar de ello, el mayor disfrute

43


Ÿ Han participado artistas

internacionales de Argentina, España y Suecia. Ÿ La única Fiesta Beware de

la que lamentablemente no existen registros en fotos y videos es la primer fiesta realizada en 2006 Ÿ Próximamente se estará

trabajando en el sitio web de Fiesta Beware donde se podrá encontrar mucho material esperado. Ÿ Es posible una sorpresa, en

los 10 años de Beware, con material inédito. Ÿ Para poder participar con

FOTOGRAFÍA: CARLOS GRISALES

alguna presentación artística es necesario demostrar capacidad, calidad y conocer un poco el ambiente para facilitar la incorporación.

Para más información: https://www.facebook.com/Fiesta-Beware150130458384131/timeline/ https://www.facebook.com/Dr-Z328213500545483/timeline/ https://www.youtube.com/user/FiestaBeware


SOPOR MAGAZINE

para mí viene después que pasa el evento. Viendo la repercusión que tiene en la gente. En el momento de la fiesta en sí el disfrute no es pleno por que hay que estar atento a muchas variables para que todo salga de acuerdo a lo planeado. ¿Esta es la última Beware del año?

¿Qué objetivo consideras que queda por cumplir? Seguir cumpliendo el objetivo inicial, al menos llegar a los 10 años haciéndolo. No falta tanto, será en agosto de 2016 si todo sale como esperamos!!! ¿Cuál es la mayor dificultad que has tenido en estos 9 años?

les de la subcultura: death rock, dark wave, horror punk & p s y c h o b i l l y, e n t r e o t r o s . Obviamente la mira en este caso no está puesta exclusivamente en la pista de baile y se apunta a un encuentro de índole más social con una propuesta estética muy definida en cada oportunidad. Algo más para agregar...

Seguramente sí. ¿Puede haber alguna sorpresa el próximo año? Beware siempre depara sorpresas. Y el próximo año no será la excepción. Van a haber cambios por que el medio ha cambiado. Cada tanto hay un reciclaje de gente. Gente que estaba deja de estar y surge gente nueva. Siempre es un desafío captar ese público nuevo. Eso solo se logra en base a la renovación constante. Todo tiene que cambiar para seguir estando. Beware, ¿cómo surgió el nombre? Cuando uno inicia un proyecto de este tipo, siempre es un desafío ponerle nombre. Este surgió a partir del poster de la campaña publicitaria del film de Francis Ford Coppola“Bram Stoker´s Drácula” de 1992. En él aparecía el característico icono de Drácula del film, un rostro de vampiro con dos cabezas de fieros canes a los lados y el texto “Beware...” debajo. Tomamos ese poster con el diseñador, lo modificamos e hicimos el primer flyer de la fiesta. Y a partir de ese momento, mantuvimos el nombre “Beware”.

Sin duda alguna los problemas con organizadores de otros eventos similares. Hay que ignorarlos, no hay otro camino. Alguna anécdota... Muchas. Sería injusto si citara alguna en particular. Todas tienen que ver con la magia que se produce cuando la gente se conoce, se reencuentra o encuentra “su lugar” en la fiesta. Eso no tiene precio. También se puede encontrar Cabaret Beware, ¿qué es y qué relación tiene con Fiesta Beware?

Algunos no superan el prejuicio de pensar que Fiesta Beware es una fiesta exclusiva para la comunidad gótica, y no es así. Fiesta Beware es una fiesta abierta. Tampoco es una fiesta para uniformados de negro, látex o cuero. Fiesta Beware no es una fiesta elitista. Queremos que la gente nos conozca sin perder por ello nuestra propia identidad. es necesario demostrar capacidad, calidad y conocer un poco el ambiente para facilitar la incorporación. Por: Gabriela C.

Cabaret Beware surge en 2014 como un proyecto paralelo pero íntimamente relacionado. Con él buscamos crear un espacio alternativo para todas aquellas propuestas que estaban quedando fuera de Beware. Buscamos incorporar un formato de evento novedoso para nuestro medio pero que tiene gran proyección a nivel internacional desde hace tiempo. En él tienen lugar expresiones artísticas como el dark cabaret, el steampunk o el dark tribal y gothic fusion. En el plano musical, se pone énfasis en los géneros más tradiciona-

45



Krito

e v o L

K

rito Love es una hermosa modelo colombiana con un gran estilo que ha recorrido un largo camino por el modelaje y que no para a la hora de llevar a cabo sus proyectos, pues nos complace entregarles mรกs en esta entrevista que nos responde desde donde reside actualmente, Argentina.


SOPOR MAGAZINE

Bienvenida a Sopor magazine, es un gusto saludarte. En primer lugar vale destacar que el modelaje alternativo, en casos como el tuyo, muchas veces implica una modificación corporal con tattoos y piercings, ¿cómo comienza tu gusto por todo esto y cómo se dio su evolución? Mi gusto por el modelaje en general comenzó desde muy niña; desde los 7 años empecé a

participar en concursos, y hasta los 16 años participé en pasarelas de moda. Me retiré y viajé a la capital a estudiar Diseño de modas, no tenía en mente retomar la carrera de modelaje, por lo cual a mi mayoría de edad tomé la decisión de empezar a modificar mi cuerpo con el arte del tatuaje; por cosas de la vida me contactó Daniel Martino gran fotógrafo de modas- para ofrecerme realizar fotos para una exposición en Nueva York en lo cual necesitaba retratar desnudos de diferentes personas y estilos; desde ahí comenzó todo de nuevo . Los colores intensos de cabello, p i e rcings y tatuaj e s

hacían parte de una nueva tendencia de belleza,‘modelaje alternativo’ saliendo de los estándares de belleza tradicional a los que estaba acostumbrada años atrás. Encajaba perfectamente. La belleza es algo subjetivo y nosotras proyectamos un estilo de vida. ¿Cuál consideras que ha sido tu mejor momento? Estoy justo en el mejor momento, y es el presente que vivo ahora; gracias a muchos momentos buenos o malos que he podido compartir con personas durante mi trayectoria como artista ,de todos ellos he sacado lo mejor y he aprendido grandes enseñanzas para lograr lo que deseo proyectar que es siempre seguir creciendo como artista y persona. El mejor momento es siempre vivir el día al día. Como suele sucedernos en todos los ámbitos de la vida, seguramente SG tendrá su lado bueno como malo, ¿qué ventajas y desventajas existen al ser SG? Es un tema amplio y un poco difícil, ya que cada chica de SG proyecta su carrera de diferentes formas y es respetable, pero según mi punto de vista. Para mí las ventajas son el reconocimiento que tiene la web, al ser la única en mostrar el modelaje alternativo y alcanzar la fama que tomó; al formar parte de ellos como unas de las primeras SG representantes de Colombia ayudó a impulsar más mi trayectoria como modelo y darme más oportunidades

48


abriéndome puertas en esta carrera. Todas las personas lindas que puede conocer y que gracias a muchos que me siguen y apoyan es donde estoy; y el poder viajar es lo mejor. Desventajas, para mí son muchas, al estar expuesto por miles de redes sociales en internet pierdes lo más importante que es tu privacidad , trayendo con ello infinitas desventajas, y más cuando vivimos en un mundo lleno de envidias, odio, celos y malas intenciones por parte de personas que les perjudica el éxito y progreso de los demás ,que solo se limitan a juzgar y criticar nuestras carreras y estilo de vida la cual cada una eligió libremente, solo por lo que ven en una fotografía sin llegar a conocernos, llegando al extremo de convertirnos en el juego favorito de muchos ¨tiro al blanco¨. Muchas personas empezaron a desviar y a tomar por otro lado lo que realmente queríamos mostrar como belleza alternativa, tomándolo de otra forma y como una moda más de la sociedad. ¿Ha existido alguna modelo, nacional y/o internacional, en la que te hayas inspirado para convertirte en modelo alternativa? No, nunca me inspiré en nadie; soy mi propio modelo y todo llegó solo. Hoy en día tengo muchas que admiro y quiero, la gran mayoría amigas, como Fernanda, lethal y Ginebra SG entre otras. ¿Qué sensaciones experimentas durante un set

fot ogr áfic o? S o n muchas, depende con quien trabajes y el momento. Para mí es de diversión, es jugar un rato a hacer de actriz, en el ponerme en diferentes papeles, hacer de algo que yo no soy, de jugar al camaleón, me encanta esa sensación de ponerme súper diva solo para unas fotografías. Leí algo que es que toda mujer debe hacerse una sesión fotográfica por lo menos una vez en su vida: ¨con un fotógrafo que sepa observar, que se esfuerce por encontrar tus mejores ángulos, que te hable, que te haga sentir

hermosa, que vea en ti su búsqueda personal por encontrar la excelencia, que sepa buscar la luz externa. Pero, sobre todo, la luz interna que hay en ti¨ Así que podría decir que la sensación durante un set es sentirme linda como mujer que soy. Todas las mujeres son bellas! Para tener una idea general de tu persona, ¿cómo te

49


P

areja ideal: personas con p e r s o n a l i d a d negociadora: muy intuitivas, sensibles y observadoras a la vez, de esas personas que saben leer entre líneas y que disponen de bastante empatía y que saben interpretar las emociones por que también ellos /as son igualmente muy emotivos. Buscan ser atendidas, entendidas y comprendidas, Personas muy soñadoras e imaginativas. Con personalidad directiva: que utilizan mucho la lógica y la objetividad; selen ser personas bastante seguras de sí mismas, perfeccionistas y algo directivas. Muy analíticos a la vez que prácticos. Que Suelan ser muy sinceros, de esas personas que hablan sin tapujos y sin miedo a decir la verdad y que sean algo exigentes.



SOPOR MAGAZINE

describirías?

Ÿ Nombre: Karolina Soy muy sincera, no puedo callar nada, -jajajaja-, revolucionaria, espontanea, cariñosa, leal, alegre y con muchos sueños; soy de carácter muy fuerte. ¿Cómo es un día en la vida de Krito Love? Agitado -jajajaja- son todos muy diferentes, no podría describir un día normal, sería muy aburrido para mí, me dedico a hacer lo que se me presente en el momento; por suerte me muevo en diferentes rubros artísticos que me permiten estar en muchos lados, y me dan plenamente la libertad y confianza de hacer lo que me gusta. Uno normal es en estudio de tatuajes Blackroom donde laburo gran parte ahora en las tardes tatuando o colocando body piercings. Compartiendo con mis compañeros de una tarde de música, dibujos, risas. Si debo salir a hacer alguna producción de fotos, video, o simplemente salir a pasear lo hago; me pasan a visitar mis amigos, salimos a dar una vuelta y fumar uno -ja, ja, ja- lo que pinte sale!!. En las noches de los fines de semana laburo como barwoman en eventos, bares así que puedo decir es un largo día. Siempre estoy activa y más si es lo que me gusta hacer, sino simplemente voy a casa a descansar, hablar con mi familia, escuchar música y estar tranquila. También hay días que me gusta invernar, no salgo por días y desaparezco -jajaja-, amo y me gusta compartir conmigo misma.

52

Restrepo Ÿ País y ciudad natal:

Colombia / Medellín Ÿ Signo zodiacal: Acuario Ÿ Comida favorita: Sushi,

comida de mar Ÿ Canción: M.I.A. –

Exodus Marilyn manson – evidence Ÿ Género musical: hip-

hop - funk – punk – electro – soul – dance Ÿ Artistas que admires:

Lora Zombie, popiz urrere, Georgina ciotti Ÿ Color favorito: Amarillo

/Rojo / Negro Ÿ Vacaciones ideales:

sola con mi hijo donde sea, playa o campo, todo lugar seria perfecto con su compañía. Ÿ Lo último que has leído:

la ley del amor – Laura Esquivel Ÿ País que te gustaría

conocer: Grecia Ÿ Tus hobbies: lectura,

música, baile, teatro, dibujo, pintura, teatro, baile.

No suelo maquillarme ni producirme para un día común, si me han de cruzar no soy lo que ven en las fotos -jajajaja. Tu tattoo preferido... El del pecho, es una lechuza como el búho- es un animal nocturno que tiene un simbolismo ambivalente, temidas por muchos por asociar estas aves con la oscuridad, la soledad, el frío y la melancolía; son consideradas por otros un tótem que ayuda y protege durante la noche, en las fases de oscuridad, sea ésta física o espiritual. Se asocia al ave con Atenea, diosa protectora de los héroes, fértil inspiradora de las artes y de los trabajos de la paz; la diosa que fecunda como la lluvia e ilumina como el sol, es representada a menudo bajo la forma de una lechuza. Es capaz de ver donde el resto solo percibe oscuridad; esta ave hace referencia al conocimiento de lo oculto, de lo que no resulta evidente, de lo que pasa desapercibido a los demás, de nuestras profundidades más sombrías, de nuestro inconsciente. Es capaz de ver donde el resto está ciegos. Pero hay otro aspecto del simbolismo de la lechuza que menciona Guénon, la lechuza es un animal nocturno, vinculado, por tanto, a la luna que es la iluminadora de la noche por reflejo de la luz del sol que permanece oculto. El sol simboliza a la luz que procede directamente del Creador, mientras que la luna se asocia al reflejo de lo divino en lo creado, a la propiedad simbólica de la creación, a la posibilidad de la


mente racional de captar un indicio de Dios y ascender, mediante una hermenéutica adecuada o una gracia especial, a su directa contemplación. Es una buena compañera de viaje porque en nuestro camino todos pasamos por fases de oscuridad y no será bueno que nos perdiéramos en medio de la noche. Adecuemos nuestra mirada para percibir la luz en cuanto nos rodea, para ver con claridad nuestras sombras, para ser capaces de ver el rostro del Creador en toda su obra, y también en nosotros mismos; solo así seremos capaces de iluminar nuestra vida y la de nuestros seres queridos, no solo con la refleja y fría luz de la luna sino con el calor y el amor que nacen de un corazón contemplativo. Una mujer realmente activa sin dudas, contanos un poco sobre tus proyectos... Mi proyecto actual es mi pagina web -www.kritolove.com, en donde estoy trabajando con diferentes marcas de ropa y lencería, para la realización de mis propios sets fotográficos y la venta de sus productos, en las cuales me gusta siempre hacerme cargo de mis producciones de fotos, desde el maquillaje al peinado y escenario. Me encanta jugar recreando pequeños mundos. En donde cuento con fotógrafos, -para mí, genios totales-, como Edgardo Delfino, con quien estoy laburando hace muchos años en la recopilación de fotografías para esta web y exposiciones fotográficas. Anatole studio y Aymara Herrera, fotógrafa de sg.

6

Prácticamente es la creación de un espacio más privado para compartir mi profesión como modelo alternativa, artista del tatuaje y body piercing, y Diseñadora . Junto con este proyecto surgió BS AS EXXXOTICA, la cual creamos con mi amigo Poly Mattiello. Ambos deseábamos realizar algo para el lanzamiento de mi web y presentar el primer show de su banda, Minotaura; empecé a convocar amigos artistas como fotógrafos, modelos, dibujantes, bailarinas y otras bandas para presentar una noche de glamour, erotismo, y arte. Luego empezaron a unirse y escribirme mas personas presentando nuevas propuestas, como diseñadores de moda, ilustradores, escritores, perfomances y decidimos seguir haciéndolo como un proyecto, ya que fueron muchas personas que no pudimos vincular para esta primera edición. El jueves 22 de octubre se realizará el lanzamiento de ambos proyectos en el Emergente Bar, Gallo 333, Abasto en donde expondré trabajos realizados desde mis inicios en el modelaje alternativo, las fotografías que junto con Delfino hemos realizado para KritoLove y algunas de mis sets de SG.

53


SOPOR MAGAZINE

Un sueño que quieras realizar... Alcanzar plenamente la satisfacción, el placer y la felicidad de haber logrado todo lo que quise hacer en mi vida, Ha sido un gran placer para nosotros que nos hayas permitido conocerte y conocer más sobre tu trabajo. Para finalizar, unas últimas palabras para los lectores de Sopor magazine... Gracias por el espacio y por tenerme en cuenta para su primera edición, y por muchas más :P Por: Gabriela C.

Sitio web oficial: www.kritolove.com Instagram: kritolove Fanpage: La Flaka Twitter: Krito_LoveXXX

54



Modelo: Morthen VF Foto: Carlos Grisales


Relaciones

Tóxicas Si te sentís inseguro, más aislado y ves que la vida se convirtió en una nube de pesimismo pero no tenés idea de cuándo comenzó, seguramente el problema esté ante tus ojos y aún no lo has notado. En este atículo te contamos cómo reconocerlo.


SOPOR MAGAZINE

P

uede que nos encontremos en una situación que no sabríamos identificar pero que notamos por ejemplo que, de repente y sin fundamento, nos estresa compartir momentos con determinadas personas por lo que nos aislamos, que aunque estemos rodeados de personas nos sentimos solos, nos sentimos inseguros, con un autoestima en decadencia que nos impide progresar y alcanzar nuestras metas, y aunque nuestra vida sigue adelante y buscamos sobrellevarla de la mejor forma posible con nuestra familia, pareja y amigos, vemos que todo funciona bien en la vida de lo demás excepto en la nuestra. Si este es el caso, es probable que nos estemos enfrentando a un caso de manipulación externa, es decir que, seguramente, alguien se encarga de transmitirnos una energía pesimista con actitudes que deforman nuestra visión la vida. Nos referimos a personas en las que confiamos porque creemos que se interesan por nosotros y que están siempre ahí, pero la realidad es que no nos brindan lo mejor al momento de enfrentar el mundo real. Si te suena familiar, deberías saber que se trata de personas que lo que buscan es alimentar su autoestima afectando negativamente la nuestra. Este es el momento de reconocer y distanciarse de esa relación tóxica. A continuación te presentamos las principales características para reconocer a una persona tóxica: Arrogantes. Siempre tienen la razón. Es casi imposible razonar con este tipo de personas, siempre van a buscar tener la ultima palabra aunque no sepan de lo que hablan porque te harán creer que sí lo saben. En un diálogo, de algún modo u otro, logran que termines dándoles la razón. Todo en su vida resulta una tragedia. Aunque las cosas les va bien tienen la capacidad de encontrar el lado malo de las cosas; pues si consiguen 58

algo que quieren, reciben alguna sorpresa, o logran aquello que querían, nada los deja lo suficientemente contentos, todo es un motivo de queja por lo que se convierten inevitablemente en las víctimas, y aunque les aconsejes de mil formas argumentarán de un modo que dejará a dichos consejos sin valor impidiendo que te centres en las soluciones. Libres de toda culpa. Son víctimas, lo que sucede nunca es responsabilidad de ellos. Todo es a causa de los demás o el mal accionar de su “suerte”. No escuchan. Su nivel de narcisismo es tal que no piensan en alguien más que no los implique a ellos. Se vuelven nulas las palabras que no los implique como protagonistas de la historia y que no les permita hablar de sí mismos. Tal vez asientan por momentos, pero ¿realmente están escuchando?, no, porque solo esperan el momento para volver a hablar de ellos. Cinismo. Las respuestas cortantes y la filosa sinceridad son una característica inalterable. Pueden decir todo lo que sienten porque es la forma en que demuestran el control de la situación. Pero cuidado!, no busques comportarte de la misma forma con ellos. Envidia. Nunca son agradecidos con lo que tienen, y cuando alguien consigue algo recurren a la crítica en un descontrolado acto de envidia. Esto los lleva a juzgar sin saber y sin pensar. Te hacen compartir sus disgustos. Si fallaron, tampoco vas a lograrlo ya que sus argumentos abruman tus ganas de intentar. Si no están de acuerdo con tal o cual tema, seguramente tú tampoco vas a estarlo. No se esfuerzan. No buscan llevar a cabo las cosas porque siempre tendrán las palabras justas


SOPOR MAGAZINE

para hacer entender por qué no pueden hacerse. No buscan intentar ni mucho menos esforzarse; las personas que intentan inspiran a los demás también intentar, mientras que las personas tóxicas no inspiran ya que no saben lo que es tomar riesgos para alcanzar las metas. Son controladores. La manipulación es su fuerte. Piensa en aquella persona que a ambos les disgusta, -tan solo tómate un momento para recordar-, ¿realmente sabes por qué te disgusta?, ¿cuáles son las palabras que recuerdas y de quién provienen?. Además influyen en tus gustos para que tengan cosas en común que los una de alguna forma. Hablan mal de otras personas. La realidad es que su baja autoestima debe ser alimentada hablando mal del indefenso ausente, de esta forma controla la imagen que proyecta de otra persona siempre minorizándola. Este tipo de personas generan estrés que provoca un gran impacto negativo en el cerebro, exponiéndonos a graves consecuencias a corto y largo plazo. Es conveniente establecer límites en este tipo de relación y alejarse de tanto pesimismo contagioso que lo único que logran es arrastrarnos por un mal camino. Busquemos compartir buenos momentos con personas positivas, y si queremos vivir tranquilos y lograr nuestras metas es cuestión de proponérnoslo y actuar. Por: Gabriela C.

59


E

ntrevistamos a la talentosa Daiaa Skulls, esta diseĂąadora nos trae desde Argentina su marca Morphina, con un estilo reservado pero con un gran signiďŹ cado en sus diseĂąos.



SOPOR MAGAZINE

solo un trabajo sino que también es una forma de expresarme y unir todo lo que me gusta y lo que soy, desde la música que escucho hasta mi ideología o creencias. Es una marca que busca destacarse y mostrar un estilo que apunta a un determinado público que se sienta identificado con las mismas cosas que yo. Bienvenida a Sopor magazine, es un placer que nos concedieras esta entrevista... ¡Hola! Es un gusto para mí haber sido convocada por Sopor Magazine. Contanos cómo comenzó tu etapa como diseñadora... Comenzó por casualidad a los 15 años cuando confeccionaba accesorios para mí, cosas que no podía encontrar en otro lado y decidí hacer yo misma. Los usaba cotidianamente, un día visité la Bond Street, una galería alternativa muy popular de Buenos Aires-, y uno de los locales me ofreció darme un espacio para venderlos porque les gustaron mucho. Así comenzó este emprendimiento que creció y se mantiene hasta hoy. ¿Cómo describirías a Morphina? Morphina para mí no es 62

¿Cuáles son las cualidades que buscas destacar a la hora de realizar un diseño?

esté de moda. ¿Cómo es un día de trabajo para vos? Depende de cómo lo haya organizado; va desde actualizar la fanpage, responder mensajes, realizar envíos o entregas, o participar de algún evento acorde a la marca. Tengo días pautados para estampar -que dependen de cómo acomode lo anterior-, y por último, dibujar para el cambio de temporada, que lo hago cada vez que surge una idea.

Para mí es importante que tenga un significado, todo se relaciona bastante con lo oscuro, lo secreto, la simbología, el ocultismo, la hechicería, etc. No busco solo que la imagen de la marca sea impactante por ese lado sino que también diga algo al respecto, que es lo que la diferencia de otras marcas similares. ¿A qué tipo de público buscas llegar con dichos diseños? Busco gente que quiera usar algo fuera del estereotipo de ropa alternativa, que esté interesada por el significado real de mis diseños y que se sienta identificada con lo que lleva puesto, no solo porque

Al momento de crear, ¿qué es lo que te inspira? Lo que más me inspira para trabajar es la música, sin duda


SOPOR MAGAZINE

alguna, sobretodo el black metal. Pero también me gusta leer mucho, ver películas, documentales, repasar trabajos de mis dibujantes favoritos, y si nada de eso funciona, caminar o viajar sin rumbo para aclarar las ideas es la mejor solución. ¿Qué significa la imagen personal para vos? Yo creo que lo que uno hace habla siempre de uno mismo, somos un reflejo de nuestras creaciones, por lo tanto la imagen personal siempre muestra lo que uno es, lo que le gusta, es una forma de expresarse. En cuanto a mí, trato de no exteriorizar lo que soy en eso, ya que no me gusta llamar la atención, prefiero mantener un bajo perfil, usar ropa oscura y cómoda y nada más. ¿Cuáles son tus aspiraciones dentro del mundo del diseño? Me gustaría que la marca se conozca, poder crecer e ir mejorando y evolucionando con el tiempo, sin perder la esencia que hizo que esto surgiera. ¿Cuáles son tus influencias? En cuanto a otras marcas, considero que hacen un excelente trabajo Killstar, Stay Cold, Painkiller, Lip Service y Toxic Vision, y espero llegar a ese nivel con mi trabajo. ¿A qué celebridad te gustaría vestir? Nunca había pensado en vestir a alguien en particular, pero podría ser Kat Von D. ¿Cuál es la última colección en la que has trabajado? La última colección que lanzamos con 63


SOPOR MAGAZINE

la marca fue Satana; para la gráfica estuvimos trabajando en un sótano ubicado en el centro de Capital Federal. ¿Incorporás alguna otra disciplina a tu trabajo? Además de la parte de diseño y la confección, el estampado también es artesanal y se hace mediante serigrafía, al agua y a un solo color. ¿Cuáles son tus planes a corto y largo plazo? A corto plazo me gustaría mejorar las técnicas y los materiales que uso, armar un equipo de trabajo sólido que apoye los ideales de la marca, y a largo plazo me gustaría captar mas público de mi país y del resto del mundo.

Morphina ha participado en Mandinga Tattoo Show en La Rural, en el 2015 y también en 2016 64

¿Cómo se pueden adquirir los diseños de Morphina? Pueden ver el catálogo y hacer sus consultas en nuestra fanpage en Facebook, y recibirlo a domicilio, en Argentina y países limítrofes. Muchas gracias por tu tiempo, fue un verdadero gusto saber más sobre tu maravilloso trabajo... Muchas gracias a ustedes por tenerme en cuenta y fue un gusto participar de este nuevo proyecto que es Sopor Mag. Por: Gabriela C.

https://www.facebook.com/ morphina.accesorios



Tuvimos el placer de conocer m谩s sobre Light Among Shadows. Adrien Fowl, guitarrista y fundador de la banda, nos concedi贸 una entrevista donde nos cuenta en profundidad sobre el camino recorrido con la banda.



SOPOR MAGAZINE

Bienvenido a Sopor magazine, es un gusto saludarte... Hola, ¿qué tal? Aquí Adrien, guitarrista de Light Among Shadows. El placer es nuestro. Muchas gracias por vuestro tiempo y un saludo enorme a todos los lectores de Sopor magazine. Contanos un poco cómo surge la idea de formar la banda...

L

ight Among Shadows es una banda de metal sinfónico creada a finales de 2010 por el guitarrista Adrien Fowl. El estilo de la banda está fuertemente inspirado en los cuentos de hadas clásicos e historias de terror. En 2011 sacaron su primer trabajo, “At the Gates of Dawn”, para el que con-taron con la voz de la cantante alemana Tatjana Klee. Este disco recibió una gran acogida por parte de la crítica especializada, con un 88/100 de nota media y siendo calificado como uno de los diez lanzamientos nacionales más importantes por parte del equipo de Rafabasa. La gira de presentación de este disco les permitió compartir escenario con bandas como Saratoga. “Wel-come... Back!” sería su segundo trabajo y vería 68

la luz en noviembre de 2012. Un disco conceptual que continuaría la historia comenzada en su primer trabajo. Light Among Shadows realizaron un cortometraje musical / videoclip que estrenarían en 2013. Éste sería el último trabajo con Tatjana Klee, que abandonaba la formación poco después por incompatibilidad de agenda. En otoño de 2013, María Barragán se unía a Light Among Shadows, encargándose de la mayor parte de la gira de “Welcome... Back!”. La banda ya se encuentra trabajando en su próximo disco de estudio, el primero con María Barragán a las voces. www.lightamongshadows.com www.facebook.com/ lightamongshadows

La idea surgió hace algunos años, en 2010. En aquella época Tineo, nuestro batería y yo tocábamos en una banda de power metal llamada Legendaria y no todas las ideas musicales que había en mi cabeza tenían su cabida en esa banda. Así que decidí probar suerte con otro proyecto musical y aquí tenemos a Light Among Shadows. ¿Cómo surge el nombre de Light Among Shadows? Siempre me llamó mucho la atención el Mundo de Tinieblas. Hablo de una serie de libros de rol y novelas que estaban ambientados en una versión gótico punk de nuestro mundo con un toque mucho más oscuro. Este mundo está plagado de monstruos que acechan en la oscuridad, existen vampiros, hombres lobo y muchas criaturas sobre naturales y es un mundo más violento y desesperado que en el que vivimos. La idea primigenia vino de un libro de esta saga llamado “HUNTER: THE VIGIL”, que habla sobre humanos que descubren que los monstruos son reales y deciden cazarlos.


SOPOR MAGAZINE

En la portada del libro pone “A storytelling game of Light and Shadows”, así que decidí darle una vuelta de tuerca y de ahí salió Light Among Shadows. ¿Cómo se preparan para un show?

muchas las cosas a las que hemos de renunciar para poder sacar adelante una banda, pero aún así, la recompensa que obtenemos cada vez que nos subimos a un escenario compensa con creces estos sacrificios.

encargo de las letras. En los años que lleva la banda, ¿qué recuerdos o experiencias predominan en su historia?

Hay una cantidad enorme de recuerdos y anécdotas, tanto buenas como algunas otras no Realmente creo que no tan buenas. Aún así, los mejores tenemos ningún ritual especial o “Es recuerdos que nos llevamos de específico antes de los shows. indescriptible subirlos años que llevamos como Ni siquiera el montaje y se a tocar a un escenario a banda son, sin duda alguna, prueba de sonido suelen 1000 kilómetros de tu casa y que la gran cantidad de amigos llevar demasiado tiempo. que hemos hecho en toda haya gente que inverta su tiempo y Al ser únicamente cuatro España e incluso fuera de dinero en verte tocar. Y lo más llamativo músicos, es fácil montar y nuestras fronteras, tanto sonorizar. es que se conocen las canciones. Eso es lo en el resto de Europa que más me sigue sorprendiendo. Luego de como en América. Al final Lo único más delicado diez horas de carretera y apenas haber es eso, junto a los buees el tema de los tecladormido tres horas, subirnos al escenario nos momento, lo que nos dos ya que los llevamos y encontrar gente que conoce nuestras llevamos de nuestra disparados y es importancanciones sin duda es una de las pasión por la música. te que suenen bien, tanto mejores emociones que uno dentro del escenario como Si pudieras elegir una puede sentir en la vida.” fuera y que nuestro batería se banda nacional, ¿con cuál sienta cómodo con el metrónote gustaría tocar?, ¿y una mo. Este punto es importantísiinternacional? mo ya que es imprescindible que llevemos las canciones clavadas Hemos tocado con una gran al máximo, un solo segundo de cantidad de bandas españolas, retraso haría que la banda y los ¿Cómo se desarrolla el aunque he tenido el placer de teclados sonaran descompasaproceso a la hora de comcompartir escenario con bandas dos. Parece más complicado de poner la música y escribir de primer nivel nacional como lo que es cuando estás acostumlas letras?, ¿hay encargaSaratoga, Saurom, Sphinx o brado a ello. dos específicos para cada Guadaña. Son bandas que labor? seguía durante años y fue toda Sobre nosotros mismos, diría una alegría poder tocar junto a que calentar bien las manos y no A pesar de que la composiellos. comer demasiado, especialmen- ción de las canciones recae A nivel internacional no hemos te María. sobre mí, mis compañeros tocado con nadie. Podría elegir añaden una buena cantidad de muchísimas, pero personalmen¿Qué emociones son las detalles a los temas y una te me encantaría poder tocar con que experimentan a la hora interpretación y una visión que Iced Earth, una de mis bandas de tocar? enriquece enormemente el favoritas desde que era adolesconjunto. Aún así, yo no soy cente. La vida de un músico siempre cantante, por lo que las voces es complicada, mucho trabajo, del disco que estamos prepaEn su último videoclip “Into esfuerzo e incluso dinero y es rando actualmente las está the storm” nos deleitan con mucha la pasión que ponemos c o m p o n i e n d o t o t a l m e n t e una perfecta combinación día tras día en esto. Son también María, aunque yo sí que me

69


SOPOR MAGAZINE

de melodías y una hermosa voz como la de María que resulta muy pegadizo al oído, ¿cuál fue la inspiración para crear esta canción? Supongo que más de uno ya se lo habrá imaginado, pero la inspiración de esta canción la obtuve al jugar al último Tomb Raider (2013). El juego que reinició la saga me pareció tan impresionante y épico que a medida que jugaba iba recabando más y más ideas para canciones. La canción en sí habla del comienzo de la historia cuando el barco naufraga al acercarse al archipiélago al que se dirige la expedición. Para el videoclip tuvimos que cambiar un poco la idea ya que era imposible rodar un naufragio, así que decidimos rodar lo que ocurre después del naufragio. ¿Cómo es su relación con otras bandas del género? Podría decir que inmejorable. Son muchas las bandas con las que hemos tocado y, a pesar de que ha habido alguna banda con la que no hemos terminado de congeniar, sí que puedo decir que con la mayoría de bandas con las que hemos tocado o con las que hemos tenido trato, la relación ha sido genial. De hecho, a comienzos de agosto María y yo fuimos como público al Festival Leyendas del Rock -uno de los más grandes en España- y allí nos encontramos

70

con una buena cantidad de músicos de otras bandas. Al final acabamos pasando los tres días con Irene Villegas y Carlos de Against Myself, una gran banda que desde aquí os recomiendo encarecidamente. Ta m b i é n t e n e m o s u n a estrecha relación con los compañeros de Guadaña, Apologies, Raven's Gate,

Saurom, Débler, Kathew y muchas otras bandas. No todas hacen el mismo estilo que nosotros, pero lo importante es que hacen música de una calidad impresionante. ¿Qué cosas has aprendido con el transcurso del tiempo? Con el paso del tiempo he aprendido a delegar trabajo en mis compañeros y, a pesar de que sigo encargándome de una buena cantidad de cosas relacionadas con la banda, sé que puedo confiar totalmente en mis compañeros para cualquier cuestión que surja. También he aprendido a tomarme las cosas con un poco más de perspectiva. Las cosas

que me molestaban con 20 años ya me importan bastante menos. Pero quizá lo más importante que he aprendido es que es imposible gustarle a todo el mundo. Muchos jóvenes comienzan su banda y desisten a corto plazo, ¿qué consejos les darías para consolidarse como banda? Lo primero es que no desistan rápidamente. El camino es largo y duro, pero si les gusta la música, estoy seguro de que merecerá la pena. Y si hablamos de técnica y producción, les recomendaría que siempre tocaran con metrónomo, hay muchas bandas que mejorarían notablemente añadiendo un metrónomo a sus ensayos y directos; y que estudien y aprendan todo lo que puedan sobre música. Metas que aun queden por alcanzar... A largo plazo son tantas que no podría enumerarlas, pero sí que puedo hablarte de nuestros próximos objetivos a corto plazo. Nuestra siguiente meta es acabar y lanzar el disco en el que estamos inmersos actualmente. Será nuestro tercer trabajo de estudio y estamos realmente ilusionados con el material nuevo. Es el primer disco cantado por María y estoy convencido de que sorprenderá enormemente a nuestros seguidores.


SOPOR MAGAZINE

Debido a diversas circunstancias personales, este disco nos está llevando más tiempo del que preveíamos, pero empezamos el disco viviendo tres de los cuatro en una ciudad y actualmente vivimos en tres provincias distintas de Andalucía, hemos dejado nuestro estudio y estamos terminando de montar el nuevo estudio en el que acabaremos la grabación del disco. Además, tenemos unas cuantas ideas para videoclips, conciertos, giras, etc. ¡Incluso tengo ya títulos para dos discos además del que estamos trabajando ahora! Creatividad no nos falta. Próximos shows programados...

Esta semana tocaremos en Málaga junto a Eternal Dream. En el momento de publicación de la entrevista ya habrá pasado, pero estoy seguro de que podéis encontrar fotos, videos y material del concierto en nuestra página de Facebook. Aparte de este concierto, no tenemos más shows cerrados por el momento. Andamos totalmente centrados en el nuevo disco. ¿Cómo se puede adquirir el material de Light Among Shadows? Todo el material puede adquirirse enviando un email a l i g h t a m o n g s h adows@hotmail.es

Disponemos de camisetas de todas las tallas y nuestros dos discos de estudio. Un placer, Adrien, por habernos permitido conocer más sobre su trabajo y formar parte de este primer número de Sopor magazine. Para finalizar, unas últimas palabras para nuestros lectores... Muchísimas gracias por contar con Light Among Shadows para vuestro primer número. Un abrazo enorme para todo el personal de Sopor Magazine y para vuestros lectores. ¡Aquí tenéis cuatro amigos!

Por: Gabriela C.

71




LEYENDA VIVA DEL ROCK ué puedo contarles de Ozzy que los fanáticos del Heavy no sepan ya; así que voy a limitarme a escribir de cosas como que, el 3 de diciembre de 1948, en la ciudad Birmingham del Reino Unido nace John Michael Osbourne más conocido como Ozzy Osbourne quien en su juventud, como buen fanático de la música, quería ser un Beatle; es conocida su frase “cuando fui a la escuela quería ser plomero y cuando escuché a The Beatles quería ser uno de ellos”. No lo consiguió pero en cambio, y “gracias a dios” crea la banda que lo lanzaría a la fama; hablamos de la mítica BLACK SABBATH, maestros y casi los propulsores del Heavy por estos lares del mundo con álbumes como “Blizzard of Ozz” en 1980 y “Diary of a Madman” en el año 1981. Con esos legendarios álbumes, fue que a Ozzy Osbourne lo conocimos en nuestro país Uruguay-, aunque no era un género que se demandara en nuestra

Q

74

sociedad hasta entrados los años noventa; los locos que escuchábamos a Ozzy éramos eso, locos que gritábamos y saltábamos sin control como poseídos por el demonio por esa música demoníaca que nos hacían escuchar los adoradores del diablo,con canciones como “PARANOID” de 1970. Acá se escuchaba a Palito Ortega, Donald y toda esa gente, que para mí eran los que estaban endemoniados-. Muchos creían y creen aún que Black Sabbath fue creador del Black Metal pero nada más lejos; bandas

como los británicos VENOM de 1979, incursionaron en el género y saltaron a la fama con el tema “Welcome to hell” , en 1981 -con el que ganaron un Grammy-, pero esa es otra historia de la que hablaremos otro día.

P

ese a la fama de adorador de las sombras, Ozzy es un buen marido y prolífico padre de familia, casado con Thelma Riley desde 1971 hasta 1982 y luego con Sharon Osbourne desde 1982 ; fue padre de 6 hijos, Kelly Osbourne, Jessica Starshine


SOPOR MAGAZINE

temas “Don’t Wanna Stop” y “Let Me Hear You Scream”. En el año 2010 y 2011 fue nominado como Ozzy Osbourne a los premios MTV Europe Music Awards, como mejor artista de rock y mejor actuación “World Stage”, en el 2013 lo nominaron a Mejor artista de rock con Black Sabbath y en 2014 fue ganador como Ozzy Osbourne del premio Icono Global .

Q

Kelly, Ozzy y Sharon Osbourne

Osbourne, Jack Osbourne, Aimee Osbourne, Elliot Kingsley, Louis John Osbourne. Todos ellos, o casi todos, son profesionales del arte o productores y presentadores de televisión como es Kelly Osbourne, o actor de teatro y cine como Jack por no nombrar a todos ya que sería demasiado extenso.

Por entonces comienza a gestarse el proyecto llamado Blizzard of Ozz ,del cual se desprenden canciones como, “Crazy train”, “Goodbye to romance”, “Suicide solution” y la polémica “Mr.Crowley” -basada en la vida del famoso ocultista Aleister Crowley- que serán referente en la trayectoria artística del músico.

A

uego vienen los éxitos comerciales; en 1994, fue nominado a los Grammy como mejor intérprete de Metal con el tema “I don't want to change the world”, título con el que gana el premio y fue nominado a mejor portada con “Live & loud”. Luego, ya con Black Sabbath de nuevo, fue nominado a mejor interpretación de Metal con los títulos “Iron Man”, a éste le otorgaron el Grammy, y obtuvo la nominación con “The Wizard” en el 2000 y el 2002 respectivamente. En los años 2008 y 2011 lo nominan a mejor interpretación de Hard Rock con los

unque no todo es brillante en la vida del músico, en 1979 es despedido de la banda por sus excesos con la droga y el alcohol a lo cual se le junta el divorcio con Thelma Riley en 1982; esto lleva a Ozzy a recluirse en el cuarto de un hotel durante semanas.

Ozzy Osborne

L

ue más, estimados lectores, podría decir de este genio del Heavy Metal, que hablar de Heavy Metal es hablar de Ozzy ya lo sabe todo el mundo, que grupos como AC/DC, por nombrar a uno, interpretaron sus canciones también es bien sabido. La verdad es que podría seguir escribiendo páginas y más páginas sobre la carrera de Ozzy pero los dejo con este resumen de la trayectoria del líder de una de las Bandas de rock más grande de la historia, y otro día hablamos de este y otros genios del Heavy, el Hard y el Black Metal entre otros géneros. De más está decir que esto no es más que un ínfimo porcentaje de lo que es la prolifera carrera de este artista del Rock, no hice otra cosa más que mencionar lo que para mí es destacable social y artísticamente; insisto, si no has escuchado nada de Black Sabbath o lo has hecho poco, no dejes de escuchar “Paranoid”, para mí lo mejor de Ozzy .

E

spero no haberlos aburrido con historias tal vez ya conocidas por muchos y si alguien no conocía a Ozzy y empieza a escuchar sus canciones gracias a este artículo ya habré triunfado, me despido de ustedes hasta una próxima vez. Por: CH.Vecino

75



SOPOR MAGAZINE

Posesión Infernal / Evil Dead

E

stamos pisando la fecha de una de las celebraciones más esperadas por los entusiastas del terror, y como es de esperarse, sin dudas, es un momento apropiado para disfrutar de las películas de horror. A continuación les traemos 9 películas con todas sus características y datos más destacables que, seguramente, te obligarán a volver a verlas con otros ojos.

Escrita, producida y dirigida por Sam Raimi la película original “Evil Dead” fue estrenada en 1981 la cual fue prohibida en varios países a causa de su contenido gráfico. “Evil Dead” fue considerada de las películas de horror más aterradoras junto a “El Exorcista”. Su estreno mundial llevado a cabo en el 2013, la cual fue encomendada por el mismo Sam Raimi su nueva dirección al uruguayo Federico Álvarez-, siguió un libreto con argumentos similares al original y que además no utilizó CGI ya que no era del agrado del nuevo director por ser un método más cómodo al que suelen recurrir otros directores; pues optó por mantener los efectos especiales principalmente de un modo más real y artesanal como en maquillaje y prótesis de la mano de Roger Murray y Jane O'Kane. Cinco adolescentes se dirigen a una cabaña lejana en un bosque de Tenessee para ayudar a uno de los amigos que se encuentra en rehabilitación por drogas. Este mismo presenta reacciones de agresividad que en realidad resultan ser a causa de una posesión demoníaca que fueron desatados al leer el Necronomicón. En el final de la película hubieron partes que debieron ser censuradas para que en EE. UU. no fuera calificada como X -para adultos-, pero finalmente fue calificada como

77


SOPOR MAGAZINE

R -no apta para menores de 17 años- por su alto contenido gore. Si se juntan los nombres de los personajes principales en el orden correcto David, Eric, Mia, Olivia, Natalie y se une la primer letra de cada nombre conforman la palabra DEMON.

It de Stephen King Estrenada en 1990 y dirigida por Tommy Lee Wallace es, como seguramente muchos ya saben, basada en en un libro de Stephen King, “It” de 1986. Stephen King crea a It con una apariencia de payaso viéndose inspirado en Jhon Wayne Gacy; mejor conocido como “el payaso asesino” o como él mismo se hacía llamar “pogo el payaso”, quien brindaba sus servicios en desfiles y fiestas infantiles. Jhon Wayne Gacy era una persona muy apreciada por quienes lo conocían, ya que su éxito y permanente sonrisa en representación de su alegría lo convertían en un hombre ejemplar. Pero un día, tras recibir reiteradas e insistentes quejas sobre un olor nauseabundo que emanaba de la casa del Jhon, la policía prosiguió a revisarla donde luego encontrarían cuerpos en estado de descomposición y otros más enterrados en el sótano. Siendo seguidamente procesado con 21 cadenas perpetuas y 12 penas de muerte, Jhon continuó su éxito en la cárcel realizando pinturas sobre sí mismo las cuales serían compradas por coleccionistas. En un principio

78

encontramos un hombre ejemplar a simple vista de todos, para descubrir luego un monstruo que mató y violó a decenas de jóvenes. Finalmente fue ejecutado por sus crímenes 4 años más tarde al estreno de “It”. Tim Curry -quien interpretó a It-, se compenetró tanto en su personaje hasta convertirse en algo enfermizo; usaba el disfraz de payaso casi todo el tiempo, incluso aunque ese día no tuviera que grabar ninguna escena por lo que incomodaba a sus compañeros de grabación y evitaban cruzarse con él. Esta película, en su época de mayor auge, provocó muchos miedos infantiles a tal punto que según estudios psicológicos, llevados a cabo en EE UU-, la mayoría de quienes habían visto la película más tarde, aun siendo adultos, sentían un gran temor por los payasos. Muchas escenas en esta película no se llevaron a cabo por su alto contenido de gore en las muertes. Irónicamente Stephen King dedicó la historia de su libro a sus hijos.

Los Chicos del Maíz Esta clásica película de horror estrenada en 1984 y dirigida por Fritz Kiersch, fue otra de tantas películas basadas en novelas de Stephen King, que llevando el nombre de la misma, Stephen King fue inicialmente quien se encargó de escribir el guión original de la película centrándose en detalles más

acordes y fieles a su novela. Pero posteriormente fue descartado este guión para ser sustituido por el de George Goldsmith quien escribiría un nuevo guión poniendo mayor énfasis en la violencia y basándose en una estructura narrativa más convencional. La historia transcurre en el pueblo de Gatlin en Nebraska, EE. UU., lugar en el que una criatura sobrenatural demoníaca, a la que se le denomina “El que camina detrás de la fila”, emplea su fuerza sobre los jóvenes de la zona incitándolos a realizar asesinatos, convirtiéndose en sus víctimas los adultos mediante rituales brutales para poder, de éste modo, asegurar la cosecha de maíz. La mayor parte del rodaje tuvo lugar en Iowa, pero hubieron escenas que se realizaron en California. El maíz utilizado en la escenas en su mayoría fue real , aunque posteriormente cambiaron por maíz hecho de poliuretano para las escenas de mayor dificultad. En el trailer original de la película el nombre de Stephen King fue escrito de forma incorrecta, pudiéndose leer así “Steven”. En esta película como en muchas otras se aplica un método que, a pesar de ser una época en la que los efectos especiales eran limitados, lograban que la “criatura sobrenatural” mencionada al momento de su presencia pero sin ser mostrada, fuera un método que resultara con


SOPOR MAGAZINE

una mayor calidad de suspenso y sugestión de la imaginación provocando así en su época el miedo buscado. El estreno de “Los Chicos del Maíz” se realizó con escenas censurada en diversos países tales como USA, Noruega, Alemania, Inglaterra, Suecia, Francia, entre otros.

La Matanza de Texas Un clásico del cine de terror. Esta fue una película de bajo presupuesto, 140.000 dólares y recaudó aproximadamente 50 millones en todo el mundo, dirigida por Tobe Hooper cuyo estreno tuvo lugar en 1974. Al comienzo de la película pareciera que los crimenes fueran hechos reales, pero sólo era una forma de atrapar el interés y asustar al público. Lo más cercano a la realidad, es que fue inspirado en el asesino en serie Ed Gein quien convirtió su granja en un matadero humano. La historia muestra un par de jóvenes hermanos, Sally y Frank, que junto a otros tres amigos viajan a Texas con el objetivo de ir al cementerio y ver la tumba del abuelo de ambos hermanos la cuál, supuestamente, había sido profanada. Posteriormente en el camino, de dirección a una vieja granja, recogen a un extraño autoestopista al que seguidamente echan del auto por

atacar a Frank. Finalmente, llegan a la granja y dos de los jóvenes entran en una casa que para su desgracia resulta ser del autoestopista y su familia caníbal. Fue una película que apostó al no depender de imágenes explícitas para generar el terror en la audiencia, sino poder lograrlo por medio del suspenso y toda la tensión que inevitablemente genera. Aún así, esta película fue considerada como una de las introductoras del gore al cine, junto con Posesión Infernal y La Noche de los Muertos Vivientes. Esta fue otra de las películas prohibidas en varios países tales como Francia, Alemania, Rumania, entre muchos otros. Los esqueletos que se pueden apreciar en la casa son reales; así lo decidieron para abaratar gastos. El villano principal de la película, Leatherface, alto y robusto posee características que valen destacar a la hora de protagonizar el complemento de la apariencia impactante en este personaje; su máscara, que al actor Gunnar Hansen probocó bastante trabajo llevar puesta ya que padecía de claustrofobia, y su motosierra como arma, la cual era real por lo que generaba verdaderos momentos de tensión durante el rodaje ya que la máscara no permitía al actor ver muy bien por los peque-

ños espacios que poseía.

Los extraños Esta película, sin duda alguna, crea una gran atmósfera desde el comienzo. Escrita y dirigida por Bryan Bertino y estrenada en 2008, tuvo variadas críticas, muchas personas creyeron que esta película era basada en hechos reales y otras planteaban la duda pero cabe enfatizar que la realidad es que fue “inspirada en hechos reales” como lo aclara la película desde el inicio con un preciso juego de sugestión con lo cuál la audiencia se vería intrigada; pues el objetivo lo logró. Esta película fue una inspiración de Bryan Bertino a partir del recuerdo de un suceso real vivido en su infancia cuando una noche sus padres salieron y quedó sólo con su hermana, unos extraños llamaron a la puerta de su casa, -la cuál quedaba en medio de la nada-, y preguntaron por alguien que no conocia; más tarde descubrieron que esos extraños fueron de puerta en puerta por la zona haciendo la misma pregunta y si no había nadie en la casa volvían nuevamente para allanarla. Y su otra fuente de inspiración fue un libro basado en los asesinatos cometidos por la familia Manson, “Helter Skelter”. Con un presupuesto de 9 millones de dólares fue una película que

79


SOPOR MAGAZINE

logró recaudar más de 80 millones a nivel mundial. En un principio el título original del guión adaptado en la película era “The Faces”. La actriz Liv Taylor comentó que las máscaras utilizadas por los actores realmente le provocaban temor y gran tensión al no poder ver realmente la cara de los mismos, pues le resultó un trabajo difícil.

El Exorcista Dirigida por William Friedkin y estrenada en 1973, se convirtió en una de las películas de terror más famosas de la historia del cine. Fueron muchos sucesos los que acontecieron durante el rodaje de este clásico. En total fueron nueve personas las que murieron directa o indirectamente vinculadas al rodaje, como lo fue el caso del actor Jack Macgowran quien murió a causa de complicaciones resultantes de una epidemia de gripe que había contraído en Londres. Por otro lado la actriz Ellen Burstyn, -quien interpreta a la madre de Linda Blair-, durante la escena en la que su hija poseída la lanza fuertemente contra el suelo, el arnés que la sujetaba, tras varios intentos- en una determinada oportunidad recibió un tirón más fuerte de lo previsto que le generó una violenta caída sobre su

80

coxis provocándole una lesión espinal permanente. El grito que se escucha en la película es totalmente real a causa de esta fuerte caída. Linda Blair también sufrió daños en su espalda cuando fue lanzada contra la cama. Friedkin solicitó al reverendo Thomas Bermigham, -supervisor técnico durante el rodaje-, realizar un exorcismo en el set al que éste se negó pero bendijo el set y se encargó de tranquilizar a los actores y la producción. Para lograr mayor resultados en la actuación de sus actores, el director William Friedkin emitía disparos de fondo para sobresaltarlos. La película fue prohibida en Inglaterra hasta 1987 y estrenada con múltiples escenas censuradas en países como Alemania, Finlandia, Francia, Irlanda, Noruega, Holanda, entre muchos otros. La reacción del público en su estreno en 1973 fue de gran impacto, generando gritos, vómitos, desmayos, la crisis de ansiedad que sufrieron muchas personas incluso las llevó a recurrir seguidamente a la iglesia. Linda Blair llegó a recibir amenazas de muerte y agresiones luego de este estreno por lo que

durante varios meses Warner Bros le brindó protección con guardaespaldas.

Terror en Amityville En 1979 se estrena “Terror en Amityville” dirigida por Stuart Rosenberg. Más adelante en el 2005 se realiza un remake de la misma bajo la dirección de Andrew Douglas. Esta película fue basada en la novela de terror escrita por Jay Anson en 1977 la cuál trata el caso de los hechos reales ocurridos en la casa de Amityville en Nueva York a mediado de los años 70. Una madrugada de 1974, el hijo mayor de la familia Defeo asesina a sangre fría a toda su familia con un riffle, acabando con la vida de 6 personas entre sus padres y hermanos. Estos hechos ocurrían en el 112 de Ocean Avenue, en Amityville, Nueva York. Se presumiría que allí habitaba una presencia extraña que intentaba apoderarse del cuerpo de quienes habitaban la casa manipulándolos a su voluntad. De esta forma, esta casa construida sobre un sanatorio indio donde murieron decenas de personas, se convierte en la casa maldita donde resulta un infierno sobrevivir. Tiempo más tarde, otra familia habitaría la casa donde ocurrieron los hechos, intentando seguir adelante en su nuevo hogar a pesar de lo ocurrido, pero que finalmente resulta una


SOPOR MAGAZINE

pesadilla.

El Ente Esta película de terror, estrenada en 1982 y dirigida por Sidney J. Furie, fue protagonizada por Barbara Hershey, quien interpreta a Carla Moran, una mujer que es atacada sexualmente por un ser espectral de forma reiterada.

nó que Carla Moran se encontraba emocionalmente estable y no presentaba ningún desorden psicológico.

Halloween Estrenada en 1978, esta película independiente de terror fue dirigida por John Carpenter, y protagonizada por Donald Pleasence y Jamie Lee Curtis. Esta película abrió camino a el nuevo subgénero del cine de terror denominado “slasher”.

Carla Moran y su familia se verán invadidos por una presencia invisible en su hogar, convirtiéndose Carla en la principal víctima, quien con el tiempo recibe agravantes ataques sexuales por parte de este invasor sobrenatural. Cuando recurre a la ayuda de los médicos, estos en su escepticismo no dudan en considerarlo un caso de desorden mental.

Michael Myers a sus cortos 6 años, durante la noche de Halloween en 1963, asesina con un cuchillo a su hermana mayor en su propia casa. Encerrado en una clínica mental desde entonces, 15 años más tarde logra escapar con la única intención de repetir la historia.

Esta historia es basada en los verdaderos sucesos ocurridos a Carla Moran, una mujer viuda con 3 hijos que recurre al director del departamento de parapsicología de la Universidad de California, a quien describe en detalle los hechos sobrenaturales que la atormentan. Éste le diagnostica desorden mental, pero lo que no profundizaba en la certeza de dicho diagnóstico eran las inexplicables marcas y heridas típicas de un ataque sexual violento que la mujer tenía. Luego de reiteradas pruebas psicológicas, incluyendo la hipnosis regresiva, se determi-

Esta película fue llevada a cabo con un bajo presupuesto de 325.000 dólares. Los actores recibían un sueldo muy bajo, incluso el dinero no alcanzaba para un departamento de vestuario por lo que los actores recurrían a llevar sus propias prendas. La famosa máscara utilizada por Michael Myers fue la máscara más barata que encontraron, que resultó ser la cara de William Shanter de “Star Trek”; pero a pesar de todo esto, no fue motivo para impedir su éxito, logrando recaudar 47 millones de dólares en USA y 80 millones en el resto del mundo.

El guión, escrito por John Carpenter y Debra Hill, fue inspirado en un asesino que entraba en casas mientras sus dueños dormían y una vez que despertaban los mataba a golpes con una llave inglesa. A partir de esta película Jamie Lee Curtis fue conocida como “La reina del grito”. Solos o acompañados, no hay excusa. A disfrutar de un buen momento con los mágicos estados que nos genera el horror y el suspenso.

Por: Gabriela C.

81


ORION INTI

cel: +549 3447 551298 email: orion3304@hotmail.com Skype: orion3304


SOPOR MAGAZINE

ARIES A nivel personal, se le aconseja luchar por su independencia, y que trate al máximo por realizar los sueños que siempre ha deseado alcanzar. En cuanto al dinero, es muy importante que busque alianzas y abra puertas también a nuevas maneras de obtener ingresos. Puede obtener llamadas que le den mucha satisfacción. En el amor, si no tiene pareja, se le abren las puertas para que comience una nueva relación en su vida, y hay posibilidades de que pueda venir un hijo en camino o simplemente de que empiece una muy buena relación. Este es un muy buen momento para asumir una postura de liderazgo dentro del ámbito en el que trabaja.

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

Actúe con discernimiento, calma y sabiduría, si lo hace de esta manera podrá obtener el cambio que desea para sí mismo. Es un momento para madurar y para organizar sus ideas, saber hacia dónde va. En lo económico, hay muy buenas noticias; comienzan a llegar nuevas oportunidades de que obtenga mejores ingresos, o que compre un bien mueble o inmueble. En el amor, está la posibilidad de que tenga una muy buena relación; o si la tiene, en que piense en formalizar algo serio con esta persona con la que se encuentra. Además debe tener una mayor seriedad y compromiso. Aprenda a expresar los sentimientos con la persona con la cual comparte y ama, eso servirá de base para que su relación sea más feliz.

Es momento de que haga un “stop” y se dé cuenta qué debe cambiar en su vida para saber qué le impide poder alcanzar lo que desea. Es un momento para que haga cambios, ponga los pies en la tierra, y sepa hacia dónde va. Es importante que las viejas actitudes queden atrás y renazca una nueva persona en usted. En el amor, pueden haber rupturas; mas debe estar confiado de que si hay un rompimiento en una relación era porque así debía ser, y vendrá una nueva pareja. Se recomienda que ame en libertad sin tratar de que el otro actúe como usted quiere. En lo económico, debe tener más confianza en sí mismo para saber cómo encausar sus sueños e ideas, y hacerlas realidad. Apasiónese por lo que hace; si se apasiona por lo que hace el triunfo en su vida será rotundo.

Comience a movilizar fichas; vaya, llame, actúe, haga contactos, y a través de ellos crezca tanto como persona como en todos lo ámbitos de su vida. Es momento de que los demás reconozcan su verdadero valor como ser humano y hasta dónde llega su capacidad de comprometerse con lo que quiere. En el amor, debe aprender a conocer la persona con la cual comparte; sea más expresivo, trate de que la ternura y el cariño sean fuente importante de la relación. Es necesario que evalúe muy bien cuáles son sus fallas con la pareja, para evitar problemas y contratiempos, trate de aceptar que no solamente el otro se equivoca. A nivel económico, las cosas mejoran, así que tenga confianza en que va por buen camino, y puede adquirir algo que ha deseado.

83


SOPOR MAGAZINE

LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIO

A nivel de pareja, pueden haber situaciones difíciles y dolorosas; puede darse cuenta de algo que le cause sufrimiento y se sienta frustrado, las vendas se caerán. En tema económico, es importante que accione, que valla hacia adelante, de que sea muy activo para que realmente se den los cambios que desea; no debe asumir posturas vacías. A nivel personal, es importante que no se castigue por las cosas que ha deseado y no se han cumplido; evalúese para que los viejos errores no se cometan en el presente, y aprenda a sanar las heridas que le permitan ser la persona que usted quiere ser. Refuerce su voluntad; es un buen momento para estudiar, aprender o hacer alguna especialización.

A nivel personal, debe actuar con calma, mida los pasos que va a dar. Es momento de tener la mente clara y tener la frialdad para saber actuar correctamente, poder encausar sus sueños y sus ideas. Es un momento oportuno para que se organice; finalmente, valla tras los objetivos que desea en su vida. En lo económico, vienen cambios positivos. Haga contactos y ponga toda la atención en lo que realmente desea obtener. En el amor, pueden haber rupturas o dificultades; es vital que acepte al otro tal cual es, reconociendo no solamente su luz sino también sus sombras, y decida si se queda o no con esa persona con la cual comparte.

Es momento de que se dé cuenta de que tiene las capacidades de poder lograr lo que desea. Aprenda a trabajar con convicción, aprenda a creer en usted mismo. Debe darse cuenta de que es importante que deje atrás toda duda y desconfianza, y ante todo se dé el valor que usted se merece. En el amor, debe actuar entregando lo mejor de usted; exprese, entregue, ame, sienta y permita que la persona que está a su lado se sienta importante, se sienta amada. En lo económico, vienen días favorables o puede cerrar un negocio que lo llene de mucha alegría. Vienen viajes que lo favorecerán.

Dele importancia a la fuerza que hay dentro de usted. Salga de la rutina, de la angustia, del encierro, del dolor, y permita que salga el sanador y maestro que habita en usted; tiene mucho para dar, no se apegue a nada del pasado. En el tema económico, si han habido obstáculos, estos se liberan para que haya mejores ingresos o posibilidades de que adquiera algo que desea. En el amor, debe actuar con calma, debe dejar atrás cualquier impulsividad que pueda traer dificultades en la relación; la calma y el diálogo serán la clave del éxito. Es un buen momento para viajar, para aprender y compartir con otras personas o comunidades.

84


SOPOR MAGAZINE

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

A nivel personal se le recomienda que lea, aprenda, estudie, salga del encierro y comparta con las personas que ama. Las puertas de la prosperidad se abren ahora para usted, aproveche este buen ciclo para que su economía brille y pueda obtener todo lo que ha querido. Es buen momento para poder realizar viajes fuera del país. A nivel sentimental, pueden venir cambios, dificultades, rupturas, o darse cuenta de que la relación que tiene no es lo que usted desea para su vida. A nivel económico, tiene todas las puertas abiertas para ser feliz, para obtener los ingresos que siempre ha querido o para viajar al extranjero.

A nivel personal, debe cambiar. Es posible que no siga viviendo en el lugar en el cual se encuentra; las mudanzas están a la orden del día en este momento. Dese cuenta de que lo más importante es su libertad, así que piense qué lo hace y qué lo limita a alcanzar lo que quiere. A nivel emocional, es importante que ambos se acepten tal cual son, del uno y del otro, deje de juzgar los errores del otro y dese cuenta de que si se quiere crecer como pareja es importante aceptar y es importante el diálogo para poder transformar cada situación dentro de la pareja. A nivel económico, hay buenos augurio para que las cosas mejoren. Si habían retrasos y si habían obstáculos, se van y ahora vienen buenos momentos para quien se encuentre bien en el tema del dinero.

Puede sentirse solo, triste, con la necesidad de sentirse amado, de tener una pareja a su lado; ahora la soledad puede pesar, y darse cuenta de lo importante que es tener una persona en la vida con quien compartir y a quien amar. Deben haber cambios para que llegue una buena pareja a su vida. A nivel económico, es momento de hacer contactos y alianzas; si las cosas no le han salido bien de manera individual, uniéndose con otros las cosas pueden cambiar considerablemente. A nivel personal, es momento de que deje la impulsividad de lado, de que actúe con calma, de que organice sus ideas, y de esa manera las cosas vallan mejorando considerablemente; piense antes de actuar.

A nivel personal, debe dejar atrás la depresión, dejar atrás las dudas y los miedos, recuerde que son esos aspectos los que no le permiten ver el mundo de una manera distinta y no lo dejan ser feliz, así que deje eso atrás y se dará cuenta de que las cosas cambiarán para usted. Es momento para que trabaje con su cuerpo limpiándolo de cualquier energía negativa. Aprenda a vivir el aquí y el ahora, el pasado y el futuro no existen. En el amor, si ha sembrado correctamente, la cosecha llegará; si se encuentra solo, llegará una nueva pareja a su vida. Es un buen momento para construir con la persona que tiene a su lado y sepa qué es lo que quiere. A nivel económico, es momento de que actúe, de que la gente sepa qué es lo que usted hace, así que promocione todo lo que usted realiza.

85


La dirección de Sopor magazine agradece a las siguientes personas por apoyarnos y confiar en nosotros en este primer número de la revista, todos sabemos que es difícil confiar en un nuevo proyecto cuyo resultado es totalmente desconocido hasta que finalmente sale a la luz y este 13 de Octubre será un día que no vamos a olvidar.

a nuestros entrevistados: Light Among Shadows Roberto Parada Krito Love Ximena RM Daiaa Skulls Ilanna Denofte Dr. Z a nuestros colaboradores: CH. Vecino Orion Inti Lucia Scartaccini Jesse Aguirre

¡GRACIAS! www.sopormagazine.com



www.sopormagazine.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.