Agenda cultural - Septiembre, Ocubre, Noviembre 2013

Page 1


Introducci贸n

3

Teatro

4

Cine

17

Calendario de Actividades

20

Exposiciones

24

Citas Culturales

31

Bibliotecas

36

Mapa

38

2


Aquí tenéis nuestra propuesta cultural para el otoño. Amplia, variada, para todos los públicos y de calidad. Las citas ya consolidadas, como la Semana de la Ciencia o la Muestra de Teatro aficionado, conviven con propuestas frescas y novedosas. La posibilidad de conocer el trabajo de grandes artistas e intelectuales, se combina con la de dejar crecer al artista que todas y todos llevamos dentro. En momentos como el que estamos viviendo, en el que nos acucian las preguntas, siempre están disponibles los clásicos, que son casi más reales que nosotros mismos. Aquí tenemos, por ejemplo, a Don Quijote de la Mancha o a Charlot, dos grandes ¿héroes? que nos conmueven y nos conectan con lo mejor de nosotros mismos; nos reconcilian con el mundo. Esos grandísimos locos, payasos, que nos ayudan a mirar el mundo con la inocencia suficiente para perdonarlo y con la ilusión necesaria para afrontarlo. Os invitamos a compartir conocimientos, emoción, sentido crítico, belleza y a “alimentar el alma” disfrutando con el arte y la cultura en San Fernando de Henares.

Laura Bedoya Concejala de Cultura

La programación de este folleto está sujeta a cambios. Dichos cambios serán notificados oportunamente en la versión digital de la Agenda Cultural que encontrarás en nuestra web http://www.ayto-sanfernando.com/ 3


Teatro Comedia >

Yo me bajo en la próxima ¿y usted? Encuentros y desencuentros de una pareja que se conoce en un vagón del metro y que apresuradamente -al mes de haberse conocido- deciden casarse, para luego fracasar en su matrimonio. Lo humorístico del caso es que este fracaso resulta extremadamente divertido para el público espectador. Entre diálogos inteligentes, llenos de cotidianidad y en clave de humor, los personajes se pasearán por los recuerdos de sus anteriores parejas y las situaciones que marcaron su vida pasada, las cuales han influido en su fracaso matrimonial. Los protagonistas se van transformando en diferentes personajes, todos con una caracterización muy especial, dando como resultado una pieza única, divertidísima y con un toque musical. Ficha artística: Escrito por Adolfo Marsillach. Dirigido por Fernando Atienza. Reparto: Mujer: Conchi del Olmo. Hombre: Fernando Atienza. Voces: Roberto Álvarez. Compañía: La Otra Parte Teatro (Fuenlabrada).

Viernes 27 de septiembre Teatro Federico García Lorca 21:00 h.> Adultos > 120 minutos> Entrada gratuita hasta completar aforo Más info: http://laotraparteteatro.blogspot.com.es/p/

4

yo-me-bajo-en-la-proxima-y-usted.html


Teatro Comedia >

La extraña pareja Dos divorciadas deciden compartir apartamento, pero el carácter y estilo de vida de cada una chocan inevitablemente y se suceden una serie de situaciones divertidísimas, dando lugar a una comedia descacharrante. En la obra original los personajes son dos varones estadounidenses. Nosotros la hemos adaptado a personajes femeninos, españoles, en la época actual. y ha adquirido un nuevo significado: hablamos de amistad, soledad y de miles de mujeres que después de treinta años de matrimonio no saben qué hacer con su vida. Todo esto sin perder un ápice de comicidad: la risa está garantizada. Ficha artística: Adaptación de la obra del mismo título de Neil Simon. Dirección: Paloma Catalán. Reparto: Salud Abanades (Silvia), Pepe Olmedo (Maurice), Julia Conde (Florita), Encarna Espejo (Lola), Antoine Guirado (Pier), Milagros Morón (Olivia), María Jesús Rodríguez (Vera) Compañía: Ateneo de Pozuelo (Pozuelo de Alarcón).

Sábado 28 de septiembre > Teatro Federico García Lorca 19:00 h. > Adultos > 90 min. > Entrada gratuita hasta completar aforo Más info: http://www.ateneodepozuelo.com/

5


Teatro Drama >

Píntame en la eternidad Una ciudad del Renacimiento italiano. Un Papa, deseando perpetuarse eternamente a través del arte. Un pintor sometido a los caprichos del poder. Así, “Píntame en la Eternidad” es la historia de una tentación. ¿Debe el artista realizar un encargo que desprecia, sabiendo además que su arte será utilizado con fines detestables? Cuando la muerte es la amenaza que condiciona nuestros actos, para un artista, tal vez, no exista escapatoria. Ficha artística: Escrito por Alberto Miralles. Dirigido por: Antonio Santos. Reparto: Damián Varea, Isidro Juan, Alberto Rodríguez y Raquel Brotons. Compañía: Carasses Teatro (Elda, Alicante).

Domingo 29 de septiembre > Teatro Federico García Lorca 19:00 h.> Adulto >90 min > Entrada gratuita hasta completar aforo 6


Zarzuela >

Una noche con doña Zarzuela Un repertorio muy variado de piezas elegidas de las zarzuelas más representativas de la lírica española, entre las que se encuentran “el barberillo de Lavapies”, “la verbena de la Paloma”, “Agua, azucarillos y aguardiente” y “Gigantes y Cabezudos” entre otras. Ficha artística: Escrito y dirigido por Felipe Bel. Reparto: Sopranos: Maribel Tello, Patricia García, Aurora Nájera, Lola Cárdenas, Marisa Rangel, Susana Ascasibar, Fina Cabrejas, Isabel Salvador, Clemen López, Loli Cediel, Alma Parias, Adhara García, Marina Ascasibar, Irene Guerrero. Contraltos: María Sánchez , Conchi MartínFontecha, Laura Martos, Mertxe Andollo, Elena Castaño, Gloria Fiaño, Carmen Gómez, Carmen Alonso, Pilar Montoro, Carmen Fernandez, Mª José Barbeyto, Carmen Carrasco. Tenores:Alberto Saz, Antonio Barroso, José Sicilia, Luís Garrido,Santos Fernandez, Fidel Cabeza, José Javier Pérez, Francisco Solero. Bajos:Juan Manuel Martin, Francisco Delgado, Felix Ascasibar, Juan Carlos Recio, Francisco Solis, Guillermo Perez, Demetrio González, Carlos Perea. Compañía: Agrupación Coral de Coslada (Coslada).

Viernes 4 de octubre > Teatro Federico García Lorca 21:00 h. >Todos públicos >90 min > Entrada gratuita hasta completar aforo Más info: http://www.coralcoslada.org.es/p/

7

componentes.html


Teatro Tragicomedia >

Agonía Texto adaptado de la obra de Luis Miguel González Cruz que trata del inocente empeño de unos ingenuos habitantes de un pequeño pueblo español en escenificar la pasión de Cristo. Se llega a convertir en una tragicomedia costumbrista con un desenlace fatal. El esquema narrativo de la obra es sencillo: Frente al alcalde, viejo campesino que confía en tal proyecto para darle de nuevo vida al pueblo, se sitúa el joven Manuel que sólo intenta renegar de sus orígenes. Tal enfrentamiento, al que calificaremos de agonístico haciendo referencia al agon de la tragedia griega –y que más allá de la simple referencia crística a la Pasión, insufla el mismo título de la obra–, se fundamenta, sobre todo, en la palabra. Y es utilizado fundamentalmente para expresar y reforzar los valores de pertenencia al mundo rural y al sistema simbólico que asienta su identidad. Ficha artística: Escrito por Luis Miguel González Dirección y adaptación: Cesar Corrales Reparto: Intérpretes: MªCarmen Casado, Víctor Eglicerio, Adelardo Fernández-Arias, Esther Gálvez, Julia López, Pablo Mardomingo, Alfonso Martín, David Orea, MªCarmen Rodríguez, Rus, Isabel Villar. Compañía: ¿Estamos todos? 8 7 (San Fernando de Henares).

Sábado 5 de octubre > Teatro Federico García Lorca 19:00 h. > Adulto > 90 min > Entrada gratuita hasta completar aforo


Teatro Drama >

Los emigrados En tiempos de crisis, los ciudadanos buscan el modo de sobrevivir. Una de las salidas es la emigración. Rozek expone el paradigma de dos personajes, un intelectual y otro con muy pocas luces, extremos del mismo problema que se tocan y conviven en el mismo sótano maloliente. El intelectual reflexiona sobre el sistema, el mundo en que vive, el capitalismo, el mercado y la nueva esclavitud que supone el dinero y la estructura de oferta y demanda que nos somete. El otro es el esclavo, víctima ignorante de un mundo cruel que al despertar al concepto y a la verdad, sufre las terribles consecuencias de ser curado de su feliz ceguera. Ficha artística: Escrito por Slawomir Mrozek Intérpretes: Juan Manuel Magan Blanco, Armando Carrillo Esteban, Escenografía: Adrian Serrano, Grupo teatral El Candil. Vestuario: Grupo teatral El Candil. Sonido y luces: Desiderio Torres. Dirección: Moisés de las Heras Ovejero. Compañía El Candil TCE (Talavera de la Reina).

Domingo 6 de octubre > Teatro Federico García Lorca 19:00 h. > Adulto > 90 min > Entrada gratuita hasta completar aforo 9 7


Teatro Clásico >

Yo soy Don Quijote de la Mancha En esta época de desencanto, desmoronamiento social, de pérdida de valores morales injusticias, descreimiento, depresión, recesión, de perplejidad ciudadana…en esta época, digo, hay que llamar a nuestro héroe para que nos devuelva la honra y nos ayude a desenmascarar a los mercaderes de sueños que nos oprimen con sus deseos de codicia. Y tenemos un héroe que subyace en cada uno de nosotros, como una filigrana íntima: el Quijote. Yo soy Don Quijote de la Mancha es una nueva aventura de Don Quijote, Sancho Panza y Sanchica, escrito por un genio de nuestros días e interpretado por “la flor y nata de la andante comiquería” necesitamos creer que es posible recuperar la honra, así que nuestro héroe nos propone este nuevo viaje, esta nueva aventura y nosotros vamos a habitarla con la intención de extraer de su interior el tema que nos emociona, que nos obsesiona: el deseo de bondad, de justicia, de solidaridad, para elevar el amor por encima de los hombres. Ficha artística: Autor: Dramaturgia de José Ramón Fernández del texto de Cervantes. Director: Luis Bermejo Intérpretes: José Sacristán, Fernando Soto, Almudena Ramos y el violonchelista José Luis López. Escenografía: Javier Aoiz. Vestuario: Monica Boromello. Música: Ramiro Obedman. Compañía: 10 7 Metrópolis Teatro

Sábado 19 de octubre > Teatro Federico García Lorca 20:00 h.> Todos los públicos > 90 min > 14 euros Más info: http://www.metropolisteatro.es/


Danza para todos >

Charlie Premio al Mejor Espectáculo de Danza FETEN 2012

No sería una locura si digo que Charlie Chaplin ha sido el mejor actor y “bailarín” de todos los tiempos, aunque no sólo es eso lo que le hizo grande e inolvidable. Quizás haya sido la integridad de su personaje, quizás el inmenso cariño que desprendían sus miradas, la inocencia de cada situación, su generosidad impagable o el haber hecho de un “pobre hombre de la calle” toda una leyenda. Con este espectáculo sólo pretendemos volver una mirada al pasado y recordar que incluso con unos pantalones rotos, con la única disposición de nuestro ser y nuestra “integridad” nada está perdido. Siempre estaremos marchando hacia algún lugar. Esa es en verdad nuestra esperanza. Ficha artística: Autor: Fernando Hurtado Director: Fernando Hurtado Intérpretes: Inma Montalvo, Sergio Moya, Nuria Estébanez, Fernando Hurtado, Pablo Lomba Adaptación: Basado en la vida y obra de Charlie Chaplin.

Sábado 26 de octubre > Teatro Federico García Lorca 19:00 h.> Todos públicos > 65 min > 5 euros adultos / 3 euros niños/as Más info: http://www.ciafernandohurtado.com/

11 7

espectaculos.html#.UcgnCTtM-fU


Danza Flamenco >

DFlamencas

La mujer, la modernidad, la tradición y la personalidad se dan la mano en este espectáculo al servicio del flamenco. En ‘De flamencas’ el gaditano crea un universo en el que lo femenino y lo masculino buscan los contrastes y las complementariedades. Todo ello, se desencadena en una atmósfera austera, con el color negro como protagonista, tanto en fondos como en vestuarios. Son las luces, las expresiones, las coreografías, las interpretaciones, las músicas y los (bien usados) silencios los factores que desatan los distintos estados anímicos y plásticos en ese lienzo neutral.” Silvia Calado, FlamencoWorld.com Ficha artística: Producción, Dirección y Coreografía: Marco Flores. Colaboración especial de Olga Pericet en la coreografía de Fandangos y Nana. Al cante: Mercedes Cortés e Inma Rivero A la guitarra: Antonia Jiménez y Bettina Flater Al baile Guadalupe Torres, Vanesa Vento y Lidón Patiño. A las palmas: Ana Romero. Coreografía Tangos: Guadalupe Torres. Música original: Antonia Jiménez. Dirección musical: Marco Flores y Antonia Jiménez. Diseño de iluminación: David Pérez. Diseño de vestuario: Olga Pericet. 12 7

Sábado 16 de noviembre > Teatro Federico García Lorca 20:00 h.> Todos públicos> 75 min > 12 euros Más info: www.laluzproducciones.com


Música Lírica >

María Callas, su vida María Callas está considerada como una de las grandes divas del universo operístico. Sus éxitos artísticos, su intensa vida personal y su repentina muerte forman parte del recital “María Callas, su vida”. Los reconocimientos profesionales estuvieron siempre acompañados por los vaivenes sentimentales. Piano y voz: Sobre el escenario, dos mujeres serán las encargadas de realizar un repaso musical a la vida profesional y personal de María Callas. La soprano Pilar Tejero y la pianista Celia Laguna interpretarán piezas de compositores como Giacomo Puccini, Vincenzo Bellini, Gioacchino Rossini, Georgès Bizet, Amilcare Ponchielli o Giuseppe Verdi. Paralelamente al recorrido por la trayectoria de la diva griega, el recital ofrecerá un acercamiento histórico a algunos de los momentos más importantes del siglo XX. La depresión económica de los años 30, la llegada y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial o la frívola jet set de la década de los 60 son algunas de las pinceladas que podrán verse sobre el escenario.

Domingo 17 de noviembre > Teatro Federico García Lorca 13 7

19:00 h.> Todos públicos > 70 min > 12 euros


Teatro Comedia >

No se elige ser un héroe Se trata de una comedia de David Desola, uno de los dramaturgos más inteligentes del momento, que nos habla de valores y actualidad. Cinco hermanos se reúnen para vender la memoria de su difunto padre comunista a la Coca-Cola. Pero, ¿para qué quiere la CocaCola a un viejo comunista muerto? Eso lo sabrá quien vea esta obra de mentiras entre hermanos, de medias verdades, de rencillas y dudas, donde las relaciones se erosionan como el mar erosiona los cimientos de la terraza donde transcurre la historia. Ficha Artística: Director: Roberto Cerdá. Autor: David Desola. Reparto: Juanjo Artero, Carmen Ruiz, Patxi Freytez, Natalia Roig y Xisca Durán. Escenografía: Ana Garay. Iluminación: Pedro Yagüe. Música: Mariano Marín.

Sábado 23 de noviembre > Teatro Federico García Lorca 20:00 h.> Joven y adulto> 90 min > 14 euros

14 7

http://www.manuelalvarezproducciones.com/


Teatro Musical >

La copla negra Juan Luis, apoderado de la peña flamenca “La Cueva del Pájaro Verde”, reabre las puertas del negocio tras haber sido este clausurado por la autoridad competente. Para esta aventura, en la que le acompaña su mujer, Mari Carmen, enamorada hasta los tuétanos de ese hombre embustero, miserable y encantador a partes iguales, decide contar con tres magníficas artistas: la Perlita, la Manuela y la Sebastiana. La sala de fiestas en cuestión ofrece, además de las actuaciones, en las que predomina el flamenco, la copla y la canción española, la posibilidad de relajarse unos minutos con alguna de las artistas en uno de los reservados. Naturalmente, para todas ellas, este lugar es sólo un lugar de tránsito mientras aguardan a que se les presente la oportunidad de triunfar como las grandes artistas. Ficha Artística: Autor y director: Antonio Álamo Intérpretes: Alejandra López, Ana López Segovia, Teresa Quintero. Escenografía: Curt Allen Wilmer Vestuario: Eunice García Música: Mariano Marín Producido por Chirigóticas en Coproducción con del Centro Dramático Nacional.

Sábado 30 de noviembre > Teatro Federico García Lorca 20:00 h.> Joven y adulto> 90 min > 12 euros

15 7

http://www.chirigoticas.es/


TEATRO AUDITORIO FEDERICO GARCÍA LORCA

HORARIO DE TAQUILLA Y VENTA DE ENTRADAS: VENTA ANTICIPADA Por internet: http://www.telentrada.com Por teléfono: 902 10 12 12 En sucursales de Caja de Cataluña: Avda. Montserrat,2 Las entradas adquiridas en telentrada tienen el siguiente recargo: En un importe igual o inferior a 6 euros, 0,90 euros; en importes superiores a 6 euros, 1,80 euros. En taquilla: sin recargo (las semanas que hay función): Jueves y viernes: 18:00 a 21:00 h. DÍA DE LA FUNCIÓN Cine y espectáculos infantiles: 1 hora antes del comienzo. Resto de Espectáculos: 2 horas antes del comienzo. IMPORTANTE: Todo el aforo del teatro se pone a la venta,tanto por Telentrada como en taquilla, en venta anticipada, por lo que es posible que no quede ninguna entrada disponible en taquilla el día del espectáculo.

DESCUENTOS: Los descuentos aplicables en el teatro se realizarán también en la venta anticipada. Al recoger las entradas o al acceder a la sala, se presentará obligatoriamente el documento que acredite el descuento realizado. Los descuentos no se aplicarán en la programación de cine. ESPECTÁCULOS PARA ADULTOS: 50% Titulares del carné de socio del Centro Sociocultural de Mayores de San Fernando de Henares, personas desempleadas, empadronadas en San Fernando e inscritas en el Servicio Regional de Empleo con antigüedad de más de 6 meses, menores de 14 años. 10% Titulares del Carné Joven y Carné de Estudiante. ESPECTÁCULOS PARA NIÑOS: 20% Único descuento a los titulares del Carné CRIA y familias numerosas con título vigente. GRATUITO para menores de dos años, siempre que no ocupen butaca. ESPACIO RESERVADO: Hemos reservado un espacio en el teatro para personas con movilidad reducida que precisan el uso de silla de ruedas (señaladas en rojo en el plano).

16


LOS JUEVES A LAS 19:30 h. PRECIO ÚNICO: 3 euros sin descuentos y sin numerar

Una canción para Marion 10 de octubre > Comedia, Drama > 91 min.

2012. UK. Director: Paul Andrew Williams Guión: Paul Andrew Williams. Reparto: Gemma Arterton, Christopher Eccleston, Terence Stamp, Vanessa Redgrave, Anne Reid, Ram John Holder, Calita Rainford, Alan Ruscoe, Bill Thomas, Orla Hill, Brian Shelley, Taru Devani, Sally-anne Cooper, Ratisha Belush, Stephen Quinnell Apta para todos los públicos Arthur es un jubilado gruñón cuya esposa Marion lo anima a que se una a un coro local que, desde luego, no tiene nada de convencional. A pesar de la oposición de su hijo James, la directora del mismo intentará convencer al hombre para que forme parte de su grupo y, de esta forma, aprenda a aprovechar lo bueno de la vida. Poco a poco, descubrirá que las mejores armas para enfrentarse a los momentos más oscuros que se le vienen encima son la música y el amor de los que le rodean. http://www.unacancionparamarion.es/

2013. Italia. Director: Giuseppe Tornatore Guión: Giuseppe Tornatore. Reparto: Jim Sturgess, Geoffrey Rush, Donald Sutherland, Philip Jackson, Liya Kebede, Sylvia Hoeks, Dermot Crowley, Miles Richardson, Kiruna Stamell, Lynn Swanson, Katie McGovern, Sylvia De Fanti, Brigitte Christensen, Gerry Shanahan, Maximilian Dirr No recomendada para menores de 7 años El afamado director de Cinema Paradiso presenta su última creación que ha obtenido un gran éxito de crítica y público. Virgil Oldman, un excéntrico millonario vendedor de antigüedades recibe el encargo de una misteriosa joven de vender las obras de arte heredadas de su padre. La aparición de esta joven, que sufre de una enfermedad psicológica que la mantiene aislada del mundo, transformará totalmente la vida de Virgil. http://lamiglioreoffertailfilm.it/

17

La mejor oferta 24 de octubre > Drama, Romance > 124 min.


Antes del anochecer 31 de octubre > Drama, Comedia > 108 min. 2013. USA. Director: Richard Linklater Guión: Richard Linklater, Julie Delpy, Ethan Hawke Reparto: Ethan Hawke, Julie Delpy, Xenia Kalogeropoulou, Ariane Labed, Athina Rachel Tsangari, Seamus Davey-Fitzpatrick No recomendada para menores de 7 años En 1995 Jesse y Celine se conocieron y pasaron toda una noche en Viena en ANTES DEL AMANECER. En 2004 en ANTES DEL ATARDECER, se reencontraron en París e intentaron continuar aquella relación tan especial que había empezado 9 años antes. Y ahora en 2013 en ANTES DEL ANOCHECER, comparten sus vacaciones en Grecia, donde deben afrontar el pasado, el presente y el futuro de su relación. La cinta tuvo su presentación mundial en el Festival de Sundance donde recibió el apoyo unánime de la crítica especializada. Poco después, como ya hicieron las películas predecesoras, se presentó en la sección oficial del Festival de Berlín. http://www.elseptimoarte.net/peliculas/before-midnight-7077.html

2012.USA. Director: Yaron Zilberman Guión: Seth Grossman, Yaron Zilberman Reparto: Philip Seymour Hoffman, Christopher Walken, Catherine Keener, Jeremy Northam, Imogen Poots, Wallace Shawn, Mark Ivanir, Madhur Jaffrey, Liraz Charhi, Megan McQuillan, Marty Krzywonos Apta para todos los públicos Tras 25 años cosechando éxitos y gozar de fama mundial, el futuro de un cuarteto de cuerda de Nueva York está a punto de recibir un duro golpe que pondrá en entredicho su futuro. El violonchelista de la formación está padeciendo los primeros síntomas de una enfermedad que en poco tiempo pondrá fin a su carrera como intérprete. La incertidumbre sobre su futuro se apoderará del cuarteto, dando rienda suelta a emociones reprimidas, egoísmos y reproches que pondrán en entredicho años de amistad y colaboración profesional. La vida siempre da una segunda oportunidad, por lo que encontrarán una solución que les permitirá ofrecer “El último concierto” (para conmemorar sus 25 años como formación), poniendo a salvo tanto su amistad como su inmenso y reconocido legado musical. http://www.alatequartet.com/

18 17

El último concierto 7 de noviembre > Drama > 105 min.


Bárbara 14 de noviembre > Drama > 100 min.

Oso de Plata a la Mejor Dirección del Festival de Berlín 2012

2012. Alemania. Director: Christian Petzold Guión: Christian Petzold. Reparto: Nina Hoss, Ronald Zehrfeld, Rainer Bock, Christina Hecke, Claudia Geisler, Peter Weiss, Carolin Haupt, Deniz Petzold, Rosa Enskat, Jasna Fritzi Bauer, Peer-Uwe Teska, Elisabeth Lehmann, Mark Waschke, Peter Benedict, Thomas Neumann No recomendada para menores de 7 años RDA, verano de 1978. Barbara es una doctora que estuvo presa en Berlín Occidental. Cuando sale en libertad, la mandan para ayudar en un hospital en medio de un pueblo en la parte Oriental. Lo que empieza siendo una tortura (con inspecciones habituales de guardias) termina siendo una rutina en la que se va adaptando con la ayuda del jefe de médicos del hospital. Hay dos subtramas que permiten agregarle tensión y drama al relato. La primera relacionada con una prisionera embarazada de campos de prisioneros; la segunda el caso de un chico que intentó suicidarse. Esto, sumado a los conflictos de la propia Bárbara que no sabe si quedarse con su novio, que le promete la libertad o el médico que la va a ayudar a perfeccionarse en su profesión. La regla es saber convivir con esa represión política. http://golem.es/barbara/

2012. Arabia Saudí. Director: Haifaa Al-Mansour Guión: Haifaa Al-Mansour. Reparto: Reem Abdullah, Waad Mohammed, Abdullrahman Al Gohani, Ahd, Sultan Al Assaf, Dana Abdullilah, Rehab Ahmed, Rafa Al Sanea, Mohammed Albahry, Mariam Alghamdi, Ali Algorbani, Sara Aljaber, Mohammed Alkhozain, Maram Alkohzaim, Mariam Alkohzaim Apta para todos los públicos Wadjda es una chica de 10 años que vive en los suburbios de Riad, la capital de Arabia Saudita. Aunque vive en un mundo conservador, Wadjda es divertida, emprendedora y siempre llega al límite entre lo que puede hacer y lo prohibido. Tras una pelea con su amigo Abdullah, un vecino con el que no debería jugar, Wadjda ve una bonita bicicleta en venta. Quiere desesperadamente la bicicleta para poder ganar a Abdullah en una carrera. http://www.elseptimoarte.net/peliculas/wadjda-7932.html

19

La bicicleta verde 28 de noviembre > Drama > 100 min.


Actividades de SEPTIEMBRE HORA ACTIVIDAD

PÚBLICO

LUGAR

Miércoles 25 de septiembre 19:00 h. Visita guiada -Inauguración: “Piezas únicas Artesanía”

Todos los públicos Sala de Exposiciones Juan Carlos I

Viernes 27 de septiembre 21:00 h. Teatro aficionado “Yo me bajo en la próxima ¿Y usted?”

Adulto

Teatro Federico García Lorca

Adulto

Teatro Federico García Lorca

Adulto

Teatro Federico García Lorca

Sábado 28 de septiembre 19:00 h. Teatro aficionado “Ruidos en la casa”

Domingo 29 de septiembre 19:00 h. Teatro aficionado “Píntame en la eternidad”

Actividades de OCTUBRE HORA ACTIVIDAD

PÚBLICO

LUGAR

Martes 01 de octubre Comienzo de los Cursos Culturales. Centro Cultural Garcia Lorca.

Centros culturales

Miércoles 02 de octubre 9:30 h. Taller de informática básica (Miércoles y jueves de octubre) Público Adulto Biblioteca Rafael Alberti 19:00 h. Inauguración “Exposición de maquetas de obras públicas” Todos los públicos Sala Exposiciones C.C.Gabriel Celaya

Viernes 04 de octubre 21:00 h. Teatro aficionado “Una noche con Doña Zarzuela”

Todos los públicos

Teatro Federico García Lorca

Adulto

Teatro Federico García Lorca

> 3 a 10 años Adulto

Sala de Exposiciones Juan Carlos I Teatro Federico García Lorca

Sábado 05 de octubre 19:00 h. Teatro aficionado “Agonía”

Domingo 06 de octubre 12 a 13 h. Domingos en Familia: Rincón del Arte 19:00 h. Teatro aficionado “Los emigrados”

Jueves 10 de octubre 19:30 h. Cine “Una canción para Marion”

20

Todos los públicos Teatro Federico García Lorca


Actividades de OCTUBRE HORA ACTIVIDAD

PÚBLICO

LUGAR

Viernes 11 de octubre a las 20 h.: GALA DE ENTREGA DE PREMIOS Y PRESENTACIÓN TEMPORADA DE OTOÑO Tras la celebración del veterano certamen de teatro aficionado en San Fernando, de nuevo este año os invitamos a reunirnos en el Lorca, para homenajear a las compañías finalistas, conocer y felicitar a los premiados y recibir información de primera mano de toda la programación prevista para el otoño. Contaremos con la actuación del grupo de teatro de la asociación Alfa día Cultura y muchas sorpresas más.

Jueves 17 de octubre 17:30 h. Reconociendo las rocas en las calles de San Fernando de Henares Todos los públicos Sala de Exposiciones Juan Carlos I 18:30 h. Inauguración de exposición “Una mirada a través del cuarzo” Todos los Públicos Sala de Exposiciones Juan Carlos I

Sábado 19 de octubre 8:30 h. San fernando en ruta 11:30 h. Taller de lectura y escritura creativa 20:00 h. Teatro “Yo soy Don Quijote de la Mancha”

Mayores de 15 años Plaza de Ondarreta. De 7 a 11 años Biblioteca Rafael Alberti Todos los públicos Teatro Federico García Lorca

Lunes 21 de octubre 19:00 h. Club de lectura

Público adulto

Biblioteca Rafael Alberti

Miércoles 23 de octubre 19:00 h I Exposición de fotografía Club de Montaña Alcaudón

Todos los públicos Sala C.C. Gabriel Celaya

Jueves 24 de octubre 17:30 h. Cuentacuentos 19:00 h. Presentación del poemario de Jesús Arroyo 19:30h. Cine “La mejor oferta”

Público infantil Público adulto NR<7 años

Biblioteca Rafael Alberti Biblioteca Rafael Alberti Teatro Federico García Lorca

Joven

@nimarte

Viernes 25 de octubre 18:30h. Inauguración exposición de ilustración

Sábado 26 de octubre 19:00 h. Danza para todos “Charlie”

Todos los públicos Teatro Federico García Lorca

21


Domingo 27 de octubre 11 a 15 h. Hecho en San Fernando 12 a 13 h. Rastrillo infantil 18:00 h. Primer Festival Solidario de las Peñas

Todos los públicos Plaza Fernando VI Todos los públicos Sala de Exposiciones Juan Carlos I Todos los públicos Teatro Federico García Lorca

Jueves 31 de octubre 19:00 h Fiesta de Halloween y III Holocausto Zombi Rock 19:30 h. Cine “Antes del anochecer”

Joven NR<7 años

@nimarte Teatro Federico García Lorca

Actividades de NOVIEMBRE HORA ACTIVIDAD

PÚBLICO

LUGAR

Miércoles 06 de noviembre 9:30 h.

Taller de informática básica (Miércoles y jueves del mes)

Público Adulto

Biblioteca Rafael Alberti

Jueves 07 de noviembre 19:30 h. Cine “El último concierto”

Todos los públicos Teatro Federico García Lorca

Sábado 09 de noviembre 20:00 h. Teatro Musical “Notre Dame de París”

Todos los públicos Teatro Federico García Lorca

Jueves 14 de noviembre 18:00 h. Taller de Paleontología para niños 19:00 h. Visita guiada a la exposición “Dinosaurios en el lienzo” 19:30 h. Cine “Bárbara”

Todos los públicos Sala C.C. Gabriel Celaya. Todos los públicos Sala C.C. Gabriel Celaya. NR<7 años Teatro Federico García Lorca

Sábado 16 de noviembre 8:00 h. San fernando en ruta 11:30 h. Taller de lectura y escritura creativa 20:00 h. Danza Flamenco “DFlamencas”

Mayores de 15 años Plaza de Ondarreta. De 7 a 11 años Biblioteca Rafael Alberti Todos los públicos Teatro Federico García Lorca

22


Actividades de NOVIEMBRE HORA ACTIVIDAD

PÚBLICO

LUGAR

Domingo 17 de noviembre 19:00 h. Concierto Lírica “Maria Callas, su vida“

Todos los públicos Teatro Federico García Lorca

Lunes 18 de noviembre 19:00 h. Club de lectura

Público adulto

Biblioteca Rafael Alberti

Joven Todo público

@nimarte Teatro Federico García Lorca

Familiar Adulto/joven Joven

Auditorio Mario Benedetti Teatro Federico García Lorca @nimarte

Viernes 22 de noviembre 18:30 h. Inauguración exposición de ilustración 19:00 h. Cambiemos el mundo: Juntos es mejor

Sábado 23 de noviembre 11:00 h. Gymkhana sobre los derechos de la infancia 20:00h. Teatro Comedia “No se elije ser un héroe” 21:30h. Concierto Rap

Domingo 24 de noviembre 12 a 13 h. Domingos en Familia: Rincón del Arte.

Todos los públicos Sala de Exposiciones Juan Carlos I

Jueves 28 de noviembre 19:30 h. Cine “La bicicleta verde”

Todos los públicos Teatro Federico García Lorca

Viernes 29 de noviembre 18:00 h. Acto de la Asociación de Mujeres Montserrat Roig

Adultos

Teatro Federico García Lorca

Adulto/joven

Teatro Federico García Lorca

Sábado 30 de noviembre 20:00 h. Teatro Musical “La copla Negra”

23


Sala de Exposiciones Juan Carlos I >

Piezas únicas de la artesanía contemporánea de la Comunidad de Madrid Del 26 de septiembre al 13 de octubre Esta exposición está integrada por Piezas Únicas correspondientes a las obras galardonadas con el primer premio, del Concurso de Pieza Única de Artesanía de la Comunidad de Madrid, por la ejecución técnica del oficio, acabado de la obra, calidad estética, innovación en las técnicas empleadas y originalidad. A través de estas obras se puede apreciar la evolución de los oficios: el tratamiento por humo de las piezas de raku, la utilización de barro refractario, el esmaltado, la combinación de gres con óxidos metálicos, la marquetería segueteada a mano y el chapado a martillo y a cala con sacos de tierra o la reutilización de materiales. La Sala Juan Carlos I ha sido referente de algunos de los artistas que se exponen en esta exposición, volvemos a encontrarnos con Rosa Luis Elordui y Alberto Carvajal García artistas que individualmente en años anteriores nos han invitado a admirar su obra en nuestra sala de exposiciones.

Visita guiada-Inauguración: El 25 de septiembre a las 19 horas.

24


Sala de Exposiciones C.C. Gabriel Celaya >

Coleccionismo en San Fernando EXPOSICIÓN DE MAQUETAS DE OBRAS PÚBLICAS Colección realizada por Julián Calvo Del 1 al 18 de octubre

Inauguración-presentación: Miércoles 2 de octubre a las 19 h. Julián Calvo Avilés, vecino de San Fernando de Henares, quiere compartir esta colección de maquetas de obras públicas. Esta colección esta compuesta por todo tipo de maquinaria (camiones de gran tonelaje, grúas y auto-grúas), pero uno de los dioramas mas importantes va dirigido a la producción de energías renovables (montaje de un molino de viento), maqueta espectacular por sus dimensiones. Si eres coleccionista y deseas exponer tus piezas para que otros disfruten viéndolas, ponte en contacto con la Concejalía de Cultura: 91 669 59 28

25


Sala de Exposiciones Juan Carlos I >

“Una mirada a través del cuarzo” Instituto Geológico y Minero de España Del 17 de octubre al 1 de diciembre Esta exposición gira en torno a un conocido y fascinante mineral: el cuarzo. Los primeros ejemplares expuestos ilustran sobre las formas naturales más habituales de este mineral. Así, las rocas ígneas, sedimentarias o metamórficas que contienen cuarzo, transmiten la imagen más común de esta especie, tan diferente de los espectaculares cristales conservados en los museos. El aspecto del cuarzo es extremadamente variable, lo que dificulta su identificación. Para reconocerlo, la exposición propone tres aspectos en clave de propiedades físicas: la morfología, el tamaño y el color de los cristales.

Presentación-Inauguración: Jueves 17 octubre 17:30 h.: Reconociendo las rocas en las calles de San Fernando de Henares. Punto de encuentro: Sala de Exposiciones Juan Carlos I. Recorriendo las calles de San Fernando, podremos identificar una gran variedad de rocas tanto “en bruto” como pulidas. El paseo guiado nos ofrecerá una interesante perspectiva del conjunto lítico natural usado en la construcción de edificios y monumentos. También podremos interpretar el origen sedimentario, ígneo o metamórfico de las rocas, gracias al examen de sus minerales y de sus peculiares texturas y estructuras.

18:30 h.: Inauguración de exposición “Una mirada a través del cuarzo” 26


I EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA CLUB DE MONTAÑA Y SENDERISMO ALCAUDÓN DE SAN FERNANDO DE HENARES DEL 21 DE OCTUBRE AL 8 DE NOVIEMBRE El club de montaña y senderismo “Alcaudón” presenta una exposición de fotografías sobre actividades en montaña, alpinismo, trekking, escalada, bicicleta, barranquismo, espeleología, parapente, paisaje, naturaleza... Esta exposición refleja ese momento exacto dentro de una larga jornada de montaña o parado en el arcén de la carretera o en las numerosas situaciones de esfuerzo humano. La cámara de estos fotógrafos nos traslada a la naturaleza y nos acercan a momentos envidiables con el paisaje natural.

PRESENTACIÓN: 23 DE OCTUBRE a las 19:00 h. Si quieres participar en la exposición con fotografías de montaña infórmate en el email clubalcaudon@fmm.es o en la sede del Club (Centro de Participación Ciudadana, Plaza Fernando VI; martes de 19 a 21 h., donde encontrarás las bases de este Concurso-Exposición de Fotografía.

HORARIO DE SALA: De martes a viernes de 17:30 a 20:30 h. Sábados de 11 a 13 h. 27


Sala de Exposiciones C.C. Gabriel Celaya > “DINOSAURIOS EN EL LIENZO. IMÁGENES DE UN MUNDO PERDIDO”

Del 12 de noviembre al 12 de diciembre Fundación Dinosaurios de Castilla y León y Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes Ilustraciones científicas de paleoilustradores de todo el mundo, de dinosaurios y otros seres mesozoicos montados en cartón pluma.Paneles informativos sobre los hallazgos y excavaciones realizados en la comarca de Salas de los Infantes. Una réplica del pterosaurio Ananghera, troncos fosilizados de plantas benetitales y algunas réplicas de huesos de dinosaurios, dos troncos fósiles, una réplica de pterosaurio y cinco réplicas de huesos de dinosaurios.

Centro Cultural Gabriel Celaya Jueves 14 de noviembre A las 18 h.: Taller de Paleontología para niños/as “¿Conoces a los dinosaurios?”

Proyección de la película “Dinotopía” en el Centro Cultural Gabriel Celaya (Auditorio)

A las 19 h.: Conferencia visita guiada en torno a la exposición: Fidel Torcida Fernández-Baldor, Director del Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes (Burgos)

28

Muestra de libros sobre Paleontología. Dinosaurios. Dinosaurios. Fondos de la Biblioteca Rafael Alberti de San Fernando de Henares.


Sala de Exposiciones Juan Carlos I >

DOMINGOS EN FAMILIA: RINCÓN DEL ARTE Los domingos en familia tienen por objeto proporcionar un escenario, educativo y divertido alrededor de Talleres infantiles en donde compartir experiencias en la sala de exposiciones de exposiciones. Rita Noguera nos enseñará la exposición y disfrutaremos de la mañana del domingo.

6 DE OCTUBRE Y

24 DE NOVIEMBRE HORA: De 12:00 h. a 13:30 h. EDAD: De 3 e 10 años

Mesas de Conversación Conversation Tables

Jueves Practica el idioma inglés. If you want to practice the English language, we have a space to do so, the Juan Carlos I exhibition room. Friendly and lively conversations Plazas limitadas. 8 personas por mesa Places are limited to 8 people per table.

29

Nivel Avanzado “Advanced level of English” Nivel Medio “ Intermediate level of English “ Todos los jueves del mes de 18:30 a 20:15 horas. Mayores de 18 años.


27 de octubre: Hecho en San Fernando

”ARTESANOS A LA CALLE” Los artesanos de San Fernando de Henares realizarán una muestra de sus trabajos cada dos meses, siempre encontrarás un buen regalo. Lugar: Plaza Fernando VI. Horario: de 11 a 15 h.

27 de octubre: Día del Trueque “RASTRILLO INFANTIL” Los domingos de trueque: El objetivo es fomentar la interacción y el intercambio social, intercambio de libros, cromos, objetos... todo lo que quieras. Lugar: Sala de Exposiciones Juan Carlos I Horario: de 12 a 13 h.

30


COMIENZAN LOS CURSOS 2013-2014 EN LOS CENTROS CULTURALES El Área de Cultura de San Fernando de Henares, organiza cada año, coincidiendo con el curso escolar, un amplio programa de cursos y monográficos de artes plásticas, de artesanía, de fotografía de artes escénicas, de salud y mente que suponen una de las ofertas formativas más importantes del municipio. Las clases son impartidas por profesionales de las diferentes artes y disciplinas que con sus enseñanzas se desarrollarán las inquietudes artísticas y se favorece la pervivencia de los oficios artísticos tradicionales. Los talleres se realizarán en el Centro Cultural García Lorca y Centro Cultural Gabriel Celaya, donde podremos formarnos, compartir y aprender conjuntamente, disfrutando del placer estético.

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: CENTRO CULTURAL GARCÍA LORCA

CLUB DE AJEDREZ SAN FERNANDO DE HENARES. CURSO 2013-2014 Inscripciones en el Club de Ajedrez San Fernando. Plaza de Fernando VI. Centro de Participación Ciudadana Marcelino Camacho. Lunes y miércoles de 19:00 a 20:30 horas. Teléfonos 699 66 40 18 y 687 55 98 85.

www.ajedrezsanfernando.es 31


San Fernando en ruta >

Pueblos de la Arquitectura Negra (Guadalajara) Visitaremos los de Tamajón, Valverde de los Arroyos, Campillo de Ranas y Majaelrayo que tienen en común un patrimonio etnográfico que los hace únicos. Reserva presencial en la Concejalía de Cultura el martes 1 de octubre.

Sábado 19 de octubre Salida: Plaza de Ondarreta (frente al ambulatorio de la S. Social) > 8:30 horas. Precio: 20 euros (este precio incluye autobús y guía)

Sala de los Infantes (Burgos) y Museo de los Dinosaurios Visitaremos la localidad milenaria de arquitectura serrana en la Sierra de La Demanda de Salas de los Infantes y el Museo Arqueológico y Paleontológico que alberga restos de dinosaurios hallados en la comarca burgalesa. Reserva presencial en la Concejalía de Cultura el lunes 4 de noviembre.

Sábado 16 de noviembre Salida: Plaza de Ondarreta (frente al ambulatorio de la S. Social) > 8:00 horas. Precio: 20 euros (este precio incluye autobús y guía)

Posteriormente a la reserva según el día indicado puede ser telefónicamente al 91 669 59 28. Mayores de 14 años. 52 plazas.

32 34


ACTIVIDADES DE OTRAS ÁREAS MUNICIPALES ACTIVIDADES DEL ÁREA DE JUVENTUD EXPOSICIONES Artista: Natalia del Nogal - Disciplina: Ilustración - Fechas: del 25 de octubre al 8 de noviembre Artista: Juan Carlos Camaño - Disciplina: Ilustración - Fechas: del 22 de noviembre al 7 de diciembre. Ambas en @nimArte Espacio Joven Horario visita exposiciones: De lunes a sábado, de 17 a 21 horas.

@NIMARTE EN DIRECTO 31 de octubre A partir de las 19 horas Fiesta de Halloween. A partir de las 21:30 horas, III Holocausto Zombie Rock, concierto a cargo del grupo local Lince Blanco. 23 de noviembre A partir de las 21:30 horas, concierto de rap, a cargo de KKKK y EX-TRANGIS Ambos eventos en @nimArte Espacio Joven. Entrada libre. Aforo limitado.

33


ACTIVIDADES DE OTRAS ÁREAS MUNICIPALES ACTIVIDADES DEL ÁREA DE SOLIDARIDAD 22 de noviembre 2013 Cambiemos el Mundo: Juntos es Mejor En el marco de una estrategia conjunta de sensibilización y educación para el desarrollo de la ciudadanía, las organizaciones Solidaridad Internacional para el Desarrollo (SIDESARROLLO), Fundación Mujeres, Medicus Mundi, Fundación Yehudi Menuhin España y Fundación Infancia sin Fronteras, en coordinación con la Concejalía de Cooperación al Desarrollo y la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de San Fernando de Henares y a través de un trabajo conjunto con los distintos colegios públicos del municipio, se presenta, a través de un espectáculo intercultural y musical, el proyecto elaborado, que lleva por nombre “Laboratorio de Ideas para Cambiar el Mundo”. Horario: 19 h Lugar: Teatro Federico García Lorca Precio: El coste de la entrada será un trueque solidario, y pediremos a cada uno de los asistentes que entregue algún material escolar que se distribuirá en escuelas de Senegal.

ACTIVIDADES DEL ÁREA DE INFANCIA ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS DEL DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA 2013 Actividades en colaboración con los Centros Educativos dirigidas al alumnado. Semana del 20 de Noviembre. Gymkhana sobre los Derechos de la Infancia. Día: Sábado 23 de Noviembre. Lugar: Auditorio del Centro Mario Benedetti. Avenida de Somorrostro ,193. Horario: 11:00 h. a 13:30 h. Actividad Gratuita para todos los públicos hasta completar aforo. Los menores deben ir acompañados de una persona adulta.

34


ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES LOCALES Domingo 27 de octubre Primer Festival Solidario de las Peñas de San Fernando Festival de música y humor en el que participan desinteresadamente agrupaciones artísticas como Sendero Flamenco, Talko Mosomos, Sambaiduria, Angelito el largo, People Fusión Crew y El D.J. “EL Pulpo”, para recaudar alimentos destinados al proyecto solidario “Sonrisa Digna” Hora: 18 h. Consigue una entrada a cambio de alimentos no perecederos (1Kilo +1 litro por entrada) que irán destinados al proyecto solidario “Sonrisa Digna”. Lugar: Teatro Federico García Lorca

Sábado 9 de noviembre Teatro Musical “Notre Dame de París” Starlight vuelve a San Fernando, con un clásico ya de su repertorio con el que ganaron varios premios: la inmortal obra de Victor Hugo “Notre Dame de Paris”. Precio entrada: 6 euros. Las reservas de entradas a recoger en taquilla en la siguiente dirección: nddp@grupostarlight.com Venta en taquilla a partir de las 18:00 h. Hora: 20 h. Para todos los públicos. Lugar: Teatro Federico García Lorca

Viernes 29 de noviembre Organiza: Asociación de Mujeres de San Fernando de Henares “Monserrat Roig” Horario: A las18 h. Charla sobre violencia de género que correrá a cargo de la escritora Lidia Falcon. A las19 h. Obra de Teatro “Tu estilo me pega”. Compañía: Asociación ¿Estamos todos? Entrada gratuita hasta completar aforo. Lugar: Teatro Federico García Lorca

35


LIBROS, MÚSICA, PELÍCULAS Y ACTIVIDADES VEN, MIRA, PARTICIPA. CUENTOS EN LA BIBLIOTECA Sesión de cuentos para niños y niñas mayores de cuatro años, acompañados de sus padres y/o madres con el objetivo de fomentar la imaginación, la fantasía y acercar la literatura a los más pequeños. Jueves a las 17:30 h. Consultar programación en la Biblioteca.

CLUB DE LECTURA. LEE Y COMENTA Si, tras terminar un buen libro, sientes que te gustaría comentar y compartir con otras personas todo lo que la lectura te ha aportado, ahora podrás hacerlo. El tercer lunes de cada mes se reúne el Club de Lectura a las 19:00 horas en la Biblioteca Central Rafael Alberti.

TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA CREATIVA Si tienes entre 7 y 11 años y te gustan los cuentos, te esperamos en la Biblioteca para ir “en busca de tu cuento favorito” Inscripciones en la Biblioteca Municipal.

21 de octubre: El clan del oso cavernario de Jean M. Auel. 18 de noviembre: De amor y de sombra de Isabel Allende

Sábado 19 de octubre, de 11:30 a 13 h. y el Sábado 16 de noviembre, de 11:30 a 13 h.

TALLER DE INICIACIÓN INFORMÁTICA Y TECNOLÓGICA Taller dirigido a las personas que se acercan a la informática por primera vez. Aprende a desenvolverte con los ordenadores en 8 sesiones. Todos los miércoles y jueves de 9:30 a 11:00 h. Comienzo el 2 de octubre y 6 de noviembre. Inscripciones en la Biblioteca Rafael Alberti. Ven, supera tus miedos tecnológicos.

36

PRESENTACIÓN POEMARIO “Ropa de Cama” de Jesús Arroyo. Jesús Arroyo nos presenta su nuevo libro. Jueves 24 de octubre a las 19:00 h. Biblioteca Central Rafael Alberti.


CONOCE TU BIBLIOTECA Visitas guiadas a la Biblioteca Central “Rafael Alberti” dirigidas a todos los Centros Educativos, Asociaciones de Padres y Madres y Asociaciones Culturales de la localidad. Información en la Biblioteca Municipal.

MUESTRAS BIBLIOGRÁFICAS SEPTIEMBRE: Música y Cine en la Biblioteca.

ROALD DALH QUE ESTÁS EN LOS LIBROS. Actividades con los colegios Actividad dirigida a todos los niños y niñas del 4º curso de educación primaria. Biblioteca Rafael Alberti del 4 a 28 de noviembre. Horario escolar.

OCTUBRE: Ensayos literarios. NOVIEMBRE: Películas de novela. Recomendado para todos los públicos.

RECOMENDACIONES Infantil Ondina de Benjamín Lacombe. Adultos En la orilla de Rafael Chirbes. Multimedia El exótico hotel Marigold. Web www.planetacurioso.com

Información e inscripciones en: Biblioteca Central Rafael Alberti. C/ Libertad, 1. Tel.: 91 671 79 61 Correo: biblioteca@ayto-sanfernando.com Página web: http://www2.ayto-sanfernando.com/biblioteca/

37


4 3

2 1


1

BIBLIOTECA CENTRAL RAFAEL ALBERTI Pza. España, s/n. Tel. 91 671 79 61. L a V de 8 a 21 h. S de 8 a 15 h.

2

CENTRO CULTURAL GABRIEL CELAYA Pza. Fernando VI, s/n. Tel. 91 674 10 13. M a V de 17:30 a 20:30 h. y S de 11:00 a 13:00 h. Sala de Exposiciones: M a V de 17:30 a 20:30 h. y S de 11:00 a 13:00 h.

3

SALA DE EXPOSICIONES JUAN CARLOS I Pza. Fernando VI, s/n. Tel. 91 671 31 04. J y V de 17:30 a 20:30h. S, D y festivos de 11:30 a 14:30 h.

4

CENTRO CULTURAL Y TEATRO FEDERICO GARCÍA LORCA Avda. Irún, s/n. Tel. 91 669 59 28. Centro Cultural: L a V de 9 a 21 h. Teatro: Según programación.


Dep贸sito Legal: M-14866-2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.