“Educar es una obra de infinito amor que hace crecer el alma y da sentido al ser”
El Centro Educativo “Villa Eugenia”, a través de un enfoque cristiano busca crear en todos los estamentos que la integran una sana lealtad cimentada en la sinceridad, la confianza y la cooperación, entendiendo la autoridad como servicio, el amor como fuerza poderosa capaz de mover todo corazón, con unas relaciones fraternas que eleven la dignidad humana y permitan un verdadero entendimiento en el desarrollo de la labor docente…
Fundamenta su Misión en los principios cristianos, de Educar EN EL AMOR Y PARA EL AMOR, respondiendo así, a las exigencias y a los desafíos que la civilización actual plantea, contribuyendo al
“Educar es una obra de infinito amor que hace crecer el alma y da sentido al ser” proceso de formación integral de los educandos, con el fomento y vivencia de valores espirituales, cívicos y sociales.
Pretende ser en 10 años una de las mejores opciones educativas en el nivel preescolar, en cuanto a la formación integral de los educandos, valiéndose de una pedagogía de amor que descubra las fortalezas y oriente las habilidades de cada educando, mediante el acompañamiento de educadores idóneas y el disfrute de un ambiente cálido, rico en recursos didácticos con actividades estimulantes que eleven la autoestima, la confianza en sí mismo y en los demás.
MODELO CONSTRUCTIVISTA LEV VYGOTSKY. JEAN PIAGET HOWAR GARDNER
“Educar es una obra de infinito amor que hace crecer el alma y da sentido al ser”
El niño que ingresa a nuestra institución viene de una familia que cuenta únicamente con lo necesario para vivir, niños alegres y acogedores en medio de la sencillez; Sin más educación que la que sus padres de buena fe les transmiten, pero deseosos de aprender. Edad 3,4 y 5 años
El fin principal del seguimiento y valoración es conocer el proceso de desarrollo del estudiante de una manera integral para identificar características personales, intereses, ritmos de desarrollo, estilos de aprendizaje y así valorar sus avances. Al igual, suministrar información que permita implementar estrategias pedagógicas para apoyar a los estudiantes que presentan dificultades de aprendizaje y estimular a aquellos que presentan un buen desempeño.
“Educar es una obra de infinito amor que hace crecer el alma y da sentido al ser”
* * *
* * * *
Es continua porque se realiza en forma permanente. Es integral porque se tiene en cuenta los aspectos o dimensiones del desarrollo del estudiante. Es sistemática porque se organiza con base en principios pedagógicos, guardando relación con los fines y objetivos de la educación y los lineamientos de la congregación. Es Flexible porque se tiene en cuenta los ritmos del desarrollo del estudiante en diferentes aspectos. Es participativa porque involucra a varios agentes. Es formativa porque permite orientar los procesos educativos de manera oportuna a fin de lograr su mejoramiento. Es dinámica porque permite ajustar procesos y procedimientos para lograr mejores resultados.