6 minute read

Notas del medio. ADAM Audio y Sonarworks colaboración triunfante / Digico y Hermes Music, fuerza en el mercado mexicano

ADAM Audio y Sonarworks,

colaboración triunfante

Advertisement

Para conmemorar la disponibilidad de la nueva Serie A de monitores para estudio, ADAM Audio y Sonarworks presentan los detalles de su colaboración en la reciente gama, sucesora de la multipremiada Serie AX.

La Serie A de ADAM Audio ofrece un sonido altamente preciso y transparente a través de una gama completa de monitores. Esta gama también cuenta con una gran cantidad de opciones de sonorización y adaptación a la sala que se pueden controlar de forma remota y en tiempo real a través del A Control, una aplicación de software de descarga gratuita de ADAM Audio (disponible para Windows y MacOS). A Control también ofrece una función muy esperada de la serie, desarrollada en colaboración con los expertos de calibración Sonarworks, con lo que los usuarios pueden cargar y almacenar los perfiles de calibración de SoundID Reference directamente en el DSP de los monitores de la Serie A, sin necesidad de ejecutar la aplicación SoundID Reference ni plug ins adicionales de DAW.

Cada monitor de la Serie A contiene una plataforma integrada en el DSP de los altavoces que puede albergar filtros creados en SoundID Reference. Este software mide la acústica del espacio y genera una calibración a medida para ayudar a contrarrestar las frecuencias y resonancias problemáticas. Normalmente, este perfil de calibración requiere la ejecución de un VST o de la aplicación SoundID Reference, requiriendo un mayor uso de CPU y latencia. La integración de la Serie A anula el uso de la CPU y reduce significativamente la latencia al almacenar los perfiles de calibración directamente en el DSP de los altavoces. Una vez transferidos al altavoz, puede seguir beneficiando la calibración de SoundID Reference sin necesidad de ningún software ni cables de red: un gran ejemplo de la filosofía “set and forget” (configurar y olvidarse).

Además, con el fin de ayudar al mayor número posible de usuarios a experimentar esta nueva tecnología, ADAM Audio y Sonarworks se complacen en compartir los detalles de un período de prueba extendido de 60 días de SoundID Reference para los clientes de la Serie A. La licencia de prueba está disponible para los clientes de esta gama que registren sus monitores de la Serie A en el área MyADAM en adam-audio.com. Ofrece toda la funcionalidad de SoundID Reference, incluida la posibilidad de exportar filtros para poder importarlos a A Control y al DSP de los altavoces.

Para quienes estén interesados en adquirir los monitores de la Serie A, ya están disponibles en Latinoamérica a través de su red de distribuidores. ¡Conozcan todas las bondades de esta colaboración!

Digico y Hermes Music,

presencia consistente en el mercado mexicano

Encargado de las estrategias comerciales relacionadas con la que hoy es la División Profesional de Hermes Music, Édgar García -su director- comparte los aciertos para el posicionamiento de los equipos de Digico en México.

“Digico se ha posicionado en los últimos siete años de manera muy importante en el mercado mexicano y latino gracias a una estrategia basada en la capacitación que aceleró esto de manera exponencial. Nuestro trabajo se basó 100 por ciento en la capacitación, en acercarnos a todos los usuarios. Hicimos giras desde Baja California hasta el sureste, llevando consolas Digico y estableciendo un programa de certificación avalado por la marca directamente desde Inglaterra”.

En este sentido, los elementos clave fueron los siguientes, como menciona Édgar: “El primero fue identificar y permanecer con los usuarios de Digico de siempre y segundo, acercarnos a quienes no habían tenido mucho contacto. Hicimos muchos programas de entrenamiento. Un dato al respecto es que, antes de la pandemia, logramos ser el distribuidor número uno a nivel mundial de Digico. Hoy es una de las marcas líderes en nuestro mercado, que llega en un momento clave con su

tecnología Quantum para seguir posicionándose, no solamente como una marca líder en cuanto a riders, sino también en el desarrollo de tecnología nueva”.

Para el especialista, un valor agregado de la marca es que permite prolongar la inversión del usuario a través del desarrollo e implementación de tecnología compatible y escalable:

“Digico es una de las empresas de consolas digitales que basó su estructura en salvaguardar la inversión de sus usuarios. ¿Qué quiere decir esto? Las consolas Digico de hace siete u ocho años pueden actualizarse y ser una opción para 2023. La compañía estructuró su portafolio de productos para ese fin; entonces, si pensamos en la Serie SD –legendaria, con modelos como la SD9 y la SD11-, fijó un estándar en la industria a nivel internacional y su tecnología está basada en un FPGA que nos permite desarrollar las capacidades de la consola en el tiempo. Por ejemplo, hace no mucho fue lanzada la SD12 que, en su formato inicial, tenía 72 inputs; pasaron ocho o nueve meses y pudieron desarrollar el software que de nuevo tocaba la base y estructura del FPGA e incrementaron su capacidad a 96 canales sin tener que agregar hardware. Fue puro desarrollo”.

“Esto es un punto muy valioso para un mercado donde los cambios son muy rápidos. Digico trabaja en ello, y por eso, ahora que llega su tecnología Quantum, el usuario sabe que viene de su FPGA y que ambas innovaciones brindarán el máximo de las capacidades y beneficios extras de alta calidad en operación, flujo de trabajo y sonido. Otra cosa que me fascina de Digico es que está muy cerca de los operadores y por eso hay muchas funciones nuevas que surgieron de los ingenieros. Es información que, por ejemplo, en el caso de Hermes Music, como su distribuidor, nos permite compartirles lo que necesita la gente y lo que hay que desarrollar. La marca escucha y está en constante búsqueda de feedback; porque si no, no hay forma de desarrollar a favor del usuario”.

Con un cierre a tope de 2022, donde se entregaron 25 consolas, las acciones realizadas marcarán la pauta en este 2023: “En la pandemia me junté con varios usuarios e hicimos actividades de actualización y mantenimiento, principalmente. Preparamos a la gente y a los equipos para un regreso inminente, como un tema de prevención que seguimos trabajando. Como resultado, en los últimos cuatro meses de 2022 hemos entregado más de 25 consolas y esto habla de que las cosas van bien. Para nosotros como división, ha sido clave programar: estamos viendo calendarios de shows y con base en eso vamos proyectando qué y cuándo podemos entregar. Al final estamos preparados y muy contentos del movimiento que tiene la Industria en este regreso, que nos urgía a todos, y estamos teniendo mucha oferta de espectáculo, lo que es primordial para aportar un granito de arena con grandes marcas como Digico, su excelente equipamiento y tecnología, más abasto, servicio y soporte”.

“Este año viene lleno de giras y tours de certificación, porque tenemos mucho que decir con la tecnología Quantum; tenemos que mostrar y capacitar a nuestros usuarios y de nuevo estar cerca de los que ya lo son, además de, por supuesto, conocer a aquellos a los que necesitamos invitar para que la conozcan, porque más allá de si te gusta o no la marca, conocer las tecnologías nos permite como ingenieros estar preparados para todo. La gran lección que nos dio la pandemia fue adaptarnos y abrirnos, conocer, respetarnos y apoyarnos. Creo que el éxito que ha tenido el Departamento Profesional de Hermes, a través de estas marcas e históricamente, ha sido la empatía y es la que nos mantendrá dando la pauta en nuestro entorno”, concluye Edgar.

This article is from: