Mi Diario de Campo De La Investigación
La Discalculia ideonostica en niños con edades entre 11 y 12 años de 6to grado del colegio evangélico Bethel en el periodo 2023
Observacion
Este tema de investigación surge a partir de la visita que hemos realizado al centro escolar colegio evangélico bethel
Siendo las 9:30 de la mañana nos dirigimos al centro de estudio colegio evangélico bethel nos dirigimos a la dirección donde nos recibió la directora del centro para pedir la aprobación de nuestra investigación de apoyo psicopedagogico . Muy amablemente nos condujo al plantel y de inmediato al aula de 6to grado donde se hizo una observacion en todas las asignaturas que se inpartieron el 1del mes de marzo del 2023 donde todos los niños respondían y realizaban todos sus mandatos en las asignaturas. En matemáticas los niños hicieron lo mismo realizaban sus tareas y mandatos de una forma rápida y normal con excepción de un niño de 12 años que no podía resolver ni responder ningún mandato por fácil que fuera si no tenía una calculadora o veía los números y los símbolos y signos escritos, esto llamó nuestra atención por lo que al terminar la clase nos dirigimos a preguntarle a la maestra si eso pasaba con los demás alumnos o sólo era el.A lo que ella contestó que todos los niños entendían y hacían sus tareas bien, pero que él niño por más que se le explique no lo hace y que eso es desde los cursos anteriores en las demás asignaturas es muy bueno pero matemáticas es un problema. Volvimos a la dirección para preguntarle a da directora por la situación del niño y si nos permitía hablar con él ella accedió pero sólo si lo hacía con la orientadora presente
La orientadora nos informó que ha trabajado con el niño sin lograr nada positivo. Hablamos con el niño para investigar cuál era la situación en si. Le hicimos algunas preguntas de las operaciones que le había puesto la maestra y el niño sólo se quedaba
pensando, y nos dijo que por más que lo intenta no logra recordar los números y los signos. Pero en cuanto se los escribíamos realizaba todo sin ningún problema. Con la recopilación de los datos de esta observación hicimos una investigación en datos empíricos para saber cuál era la dificultad de aprendizaje del niño porque no podíamos entender el porque si él sabía hacer las operaciones y los cálculos matemáticos no podía recordarlos. Lo que nos llevó a la conclusión de que su problema de aprendizaje estaría asociada a una dificultad asociada a la discalculia. Llamada discalculia ideonostica: que la dificultad de algunos que tienen algunas persona para recordar números signos y símbolos , dificultad para resolver problemas matemáticos de memoria por lo que decidimos hacer una investigación más profunda.
Planteamiento del problema
Usamos las matemáticas de forma diaria, es una materia fundamental para la economía y casi para cualquier actividad. Cuando vamos al supermercado a hacer la compra, para saber la hora, para orientarnos en el espacio incluso para saber las cantidades a la hora
de cocinar. Por lo que la discalculia puede afectar a las situaciones cotidianas y a la hora de desenvolvernos con los demás. Hoy queremos contarte qué es la discalculia, tipos y algunos ejercicios para mejorarla
Amenudo la discalculia se refiere a una amplia variedad de problemas relacionados con la dificultad del aprendizaje de matemáticas. Pero hay que saber diferenciar a aquellas personas que les resultan difíciles las matemáticas y las que padecen dicho trastorno o discalculia.
Palabras Discalculia, aprendizaje Matemáticas, apoyo psicopedagogico Claves
Cómo afecta la discalculia ideonostica el aprendizaje de las matemáticas en niños de 6to grado en el colegio evangélico bethel periodo 2023?
Objetivo general
Comprender cómo afecta la discalculia ideonostica el aprendizaje de las matemáticas en niños de 6to grado en el colegio evangélico bethel periodo 2023.
Objetivos especifico
Analizar las causas de la discalculia ideonostica en niños de 6to grado del colegio evangélico bethel periodo2023.
Comprender las problematicas de la discalculia ideonostica en niños de 6to grado del colegio evangélico bethel periodo2023.
Profundizar en el apoyo Psico pedagógico que se le le puede brindar a los niños que se enfrentan con la dificultad de aprendizaje discalculia ideonostica en el colegio evangélico bethel periodo2023.
Fuentes primarias
Se aplicó entrevista a los niños ,a la maestra y la orientadora del centro.
Fuentes secundarias
Se buscó información sobre esta dificultad de aprendizaje en fuentes empíricas.
Juan Carlos Camba Barahona, Rigoberto Guzman Robles 2019 repositorio.
Unemi.Edu. Ec
MD Bernabé Limones 2022-repositorio puse-Edu.es
Antecedentes
Características de la Discalculia
Según Kirby y Becker (1988) Los niños presentan problemas en:
• Hechos numéricos: Hay evidencias de que son más lentos y de que no han alcanzado el
nivel de automatismo de sus pares con rendimiento normal en matemáticas. Tienen una
alta tasa de errores en la recuperación de hechos numéricos de la memoria a largo plazo.
• Este déficit persiste a lo largo de la escolaridad y su patrón de rendimiento es cualitativamente diferente del de niños más jóvenes con un rendimiento normal en matemáticas.
• Estrategias aritméticas. - los niños con discalculia parecen confiar más en las estrategias de conteo, que son las que usan los niños más pequeños. Cometen más errores proceduales y tienen más problemas con las llevadas o el pedir prestado en las adiciones y sustracciones.
• Interpretación de los problemas verbales. - Muchos alumnos con DAM tienen dificultades lectoras que interfieren con su habilidad para comprender los problemas.
• Evaluación de la Discalculia
• Según Meltzer y Montague (2001) "El análisis de errores y estrategias que subyace
• tas tareas matemáticas que realizan los alumnos con DAes lo que nos da la pauta para
• diseñar una intervención individualizada, centrada en los problemas que éstos presentan en
• matemáticas. Para obtener información del conocimiento y uso que hacen los alumnos de
• las estrategias cognitivas y metacognitivas, se suele utilizar autoinformes, escalas,
• cuestionarios, entrevistas y observaciones".
• Para diagnosticar un trastorno de cálculo nos tenemos que apoyar en alguna prueba
• diagnóstica normalizada. Las baterías EVAMAT es un instrumento de recogida de
• información relativa a la competencia matemática básica y suponen un desarrollo de la
• valoración de las capacidades matemáticas que se proponen en las Baterías
• Psicopedagógicas Evalúa.
• EVAMAT Test para el diagnóstico de las competencias básicas en las matematicas.
• de Jesús García Vidal y Daniel González, Manjon (2013).
• Las baterías EVAMAT se proponen aportar información relevante respecto a las
• siguientes variables evaluadas por las diferentes pruebas: Numeración (conocimiento de
• los números, conocimiento del sistema decimal y conocimiento de tipos de números),
• Cálculo (conceptualización de las operaciones, procedimientos de cálculo y estrategias de
• cálculo) y Resolución de Problemas. La corrección puede hacerse de forma manual
Mapa conceptual
Revisión de literatura
Cómo afecta la discalculia en el aprendizaje de las Matematicas en niños de 6to grado
Que es la discalculia Antecedentes Fuentes primarias y Y secundarias
Problemáticas de la discalculia ideonostica
En niños de 6to grado
La discalculia se define como la dificultad en el aprendizaje de las matemáticas (DAM). Es una condición neurológica que dificulta la comprensión de las matemáticas y las tareas relacionadas con esta materia. El niño que sufre discalculia es aquel que confunde los números y los signos y no consigue realizar los cálculos mentales ni trabajar con abstracciones.Amenudo estos niños encuentran muchas dificultades durante su etapa escolar ya que la asignatura de matemáticas es una de las más importantes. La discalculia se refiere a la disfunción en las conexiones neuronales que procesan el lenguaje numérico. Se calcula que este trastorno se encuentra presente en el 4,5% de los niños en situación escolar siguiendo una distribución similar entre niños y niñas. Es raro que se diagnostique y más aún que se trate de forma adecuada. Pero, son varias las formas en las que se puede ayudar a los niños que la padecen.
Tipos de Discalculia
Existen diferentes tipos de discalculias.Acontinuación te detallamos el tipo de discalculia y la dificultad que presenta cada una de ellas.
Discalculia verbal
Este tipo de trastorno se refiere a la dificultad que presenta, en este caso el niño, para nombrar las cantidades matemáticas, números, términos, símbolos y relaciones entre sí. Es la incapacidad para entender los conceptos matemáticos y relaciones presentadas oralmente.
Discalculia practognóstica
Consiste en un trastorno en la manipulación de objetos, es decir, que repercute en la realización de comparaciones entre cantidades y tamaños, etc. Con este tipo de discalculia los niños presentan dificultad para enumerar, comprar y manipular objetos matemáticamente.
Discalculia léxica
Este es el tipo de discalculia más común. Se refiere a la dificultad en la habilidad para leer símbolos matemáticos o números.
Discalculia ideognóstica
Este tipo se refiere a la dificultad que tiene el niño para realizar operaciones mentales. Presentan inhabilidad para entender conceptos matemáticos.
Discalculia operacional
Esta última se refiere en los tipos de discalculia a la dificultad para realizar las diferentes operaciones matemáticas requeridas.
Síntomas de la discalculia. Dificultad del aprendizaje
Cuándo hablamos de síntomas de la discalculia hacemos referencia a las habilidades que requieren una buena coordinación temporal y espacial. Esto está muy ligado a la adquisición y el manejo de operaciones matemáticas. Son varios los síntomas de la discalculia reconocibles:
• Dificultad para reconocer el significado de los números.
• Dificultad para agrupar objetos en cantidades.
• Dificultad para reconocer grupos y comprarlos usando conceptos relacionados con el tamaño.
• Dificultad para aprender a contar, emparejar números con cantidades. etc.
•Amedida que avanza el aprendizaje escolar los errores del niño también aumentan.
• Dificultad para resolver problemas matemáticos sencillos, que implican sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
• Dificultad para realizar operaciones matemáticas.
• Dificultad para recordar las tablas de multiplicar, las unidades de medida, etc.
• Dificultad para realizar series numéricas.
• Incapacidad o dificultad para escribir de forma correcta los números.
Problemas derivados o que pueden acompañar a los diferentes tipos de discalculia • Tiempo: En ocasiones, pueden presentar dificultad para seguir los horarios. Posibles causas de los diferentes tipos de discalculia
1. 2.
3.
Causas biológicas: En ocasiones puede ser un problema genético. Estas malformaciones se manifiestan en la persona en forma de dificultades para entender las matemáticas. Daño cerebral: Puede darse el caso de que sea discalculia adquirida. En este caso por una lesión cerebral, es decir, la padecen personas tras sufrir este tipo de lesión y que antes no presentaban ningún problema. Aunque también se da en personas que se encuentran en el proceso natural de aprendizaje, en este caso se conoce a este tipo de discalculia como evolutiva.
Causasambientales: refiriéndose al tipo de educación y estimulación.
Tipo de instigacion
Cualitativa Descriptiva
Para comparar clasificar elementos, caracterizar una comunidad. situaciones, fenómenos que se dan dentro del problema de estudio.
Tipo de diseño de estudio
El tipo de diseño d e este estudio es femomenologico. porque busca entender las
experiencias de personas el fenómeno o múltiples expectativas de este fenomenología es una filosofía, un enfoque y un diseño de investigación.
Su origen se remonta al matemático Edmund Husserl (1859-1938) y puede adquirir diversas variantes, Norlyk y Harder (2010) y Caelli (2000) han identificado 18 diferentes formas de ella. Sin embargo, en este apartado nos referimos a la fenomenología empírica como un diseño (Creswell, 2013b;Adams y van Manen, 2008; Hamilton, 2004; y Hammersley, 2003).
Ubicación del lugar de estudio
El colegio evangélico bethel ubicado en la calle Dr.George #83 Miramar san Pedro de Macorís.
Poblacion
Según Tamayo (2012) Señala que la población es la totalidad de un fenómeno de estudio, incluye la totalidad de unidades de análisis que integran dicho fenómenos y que debe cuantificarse para un determinado estudio. La población estuvo formada por 25 estudiantes.
Muestra
López F. (2013) considera que la muestra está formada por un grupo pequeño de individuos de una población y para poder ser representativa debe estar formada por el 30% de dicha población como mínimo. (P.41).
Se tomó una muestra de 25 estudiantes 10 masculino y 15femenino, para una población de 25 estudiantes.
Tipo de muestreo: En la investigación se utilizó el método no probabilístico.
Criterio de inclusion:
Para seleccionar a los estudiantes se tomó en cuenta que sean de 6to grado del colegio evangélico bethel y sean estudiantes entre edades comprendida de 11 a 12 años y que estuvieran presentes a la hora de las entrevista.
Referencia bibliográficas virtual http://www.psicopedagogia.com/discalculia
http://www.mural.uv.es/maluimu/discalculia.htm
http://www.wikipedia.org/wiki/matematicahttp://www.aprendes.org.co/article3?
Anexos