Guia Eurocopa 2012 - Squadra Eterna

Page 1

Guía

EUROCOPA Ucrania y Polonia

SQUADRA ETERNA squadraeterna.blogspot.com

Calendario y sedes

Análisis

Historia

Conoce los escenarios elegidos para el torneo y el calendario completo, con los horarios y TV.

Las 16 selecciones analizadas con todo detalle, desde los 23 jugadores convocados hasta su equipación y táctica.

Repaso detallado de las trece ediciones disputadas, desde 1960 hasta la actualidad.


Guia Eurocopa 2012

SQUADRA ETERNA GUÍA EUROCOPA 2012 Sedes: Polonia Sedes: Ucrania Calendario Árbitros

12

La Historia de la Eurocopa

13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 28

FRANCIA 1960 ESPAÑA 1964 ITALIA 1968 BÉLGICA 1972 YUGOSLAVIA 1976 ITALIA 1980 FRANCIA 1984 ALEMANIA 1988 SUECIA 1992 INGLATERRA 1996 BÉLGICA Y HOLANDA 2000 PORTUGAL 2004 AUSTRIA Y SUIZA 2008

ÍNDICE

Once histórico

2

4 6 8

Grupo A

30 32 36 40 44

Grupo B

48 50 54 58 62

Grupo C

66 68 72 76 80

Grupo D

84 86 90 94 98

POLONIA GRECIA REPÚBLICA CHECA RUSIA ALEMANIA HOLANDA DINAMARCA PORTUGAL ESPAÑA ITALIA IRLANDA CROACIA UCRANIA SUECIA FRANCIA INGLATERRA

LAS GRANDES AUSENCIAS

Squadra Eterna

102


Guia Eurocopa 2012

EDITORIAL EDITORIAL

Squadra Eterna nace gracias a la pasión por el deporte rey de tres locos, tres locos que, como tantos otros locos, no ven el fútbol como un simple pasatiempo, si no que lo ven y lo viven como un estilo de vida, del que llevan disfrutando, y con más o menos fortuna prácticando, desde que prácticamente comenzaron a caminar. Unidos por la pasión y por la inminente celebración del torneo continental de selecciones más prestigioso del mundo, se embarcaron en la gratificante tarea de compartir su pasión con el resto de sus semejantes, en formato de guía. En las más de 100 páginas de componen la guía, el lector podrá disfrutar de un amplio repaso histórico sobre la Eurocopa, desde su primera edición en 1960 hasta la más reciente donde nuestra selección se alzó con el título. Conocerá de igual modo el calendario, las sedes y los árbitros elegidos para la cita. Pero sobre todo, el lector tendrá ante sí un amplísimo análisis de los de dieciséis equipos participantes. Jugadores destacados, su mejor once, convocatoria completa, equipación, sus opciones... Todo. Por ello, querido lector, estos tres locos solo deseán que pueda usted disfrutar leyendo la guía del mismo modo que ellos han disfrutado creándola y que junto al inminente espéctaculo futbolístico que tenemos delante, forme una combinación perfecta para disfrutar de una mágnifica cita. Pero nuestro «trabajo» no termina con esta guía. Diariamente y a lo largo de todo el torneo podrá continuar conociendo toda la actualidad futbolística en nuestro blog, www.squadraeterna.blogspot.com, donde analizaremos todo lo que acontezca a lo largo del torneo y en el mundo del fútbol. No le entretengo más amigo lector, pues, lo interesante, comienza a partir de la siguiente página. Nos vemos en la grada.

Equipo de Squadra Eterna David Díaz (@dddia86) Sergio Moreno (@sergipoten19) Carlos Sánchez (@carlitostraga17)

Visita nuestro blog:

squadraeterna.blogspot.com Síguenos también en twitter: @squadraeterna www.squadraeterna.blogspot.com 3


Guia Eurocopa 2012

Polonia SEDES

Varsovia

I

el 29 de enero de este mismo año, sirve como refugio de la selección nacional polaca. Ubicado en mismo sitio donde se encontraba e vetusto Estadio del Décimo Aniversario. Con un coste estipulado de 485 millones de euros tiene capacidad para 58.000 espectadores, 50.000 para los partidos UEFA. Escenario que servirá para dar el pistoletazo de salida a la Eurocopa con el partido inaugural entre Polonia y Grecia el próximo 8 de junio. El partido servirá también como bautismo de fuego ya que aun no se ha disputado ningún partido en él. En total se jugarán cinco partidos en esta sede, tres del grupo A, unos cuartos y una semifinal. naugurado

Día

Hora

Partido

Viernes 8

18.00h

Polonia – Grecia

Martes 12

20.45h

Polonia – Rusia

Sábado 16

20.45h

Grecia – Rusia

Jueves 21

20.45h

Cuartos de Final 1 (1ºA – 2ºB)

Jueves 28

20.45h

Semifinal 2

Poznan (Estadio Municipal)

C

ampo donde actuan de locales el KKS Lech Poznan y el KS Warta Poznan, fue inaugurado en 1980, comenzó a ser remodelado en el 2003 para

Dia

Hora

Domingo 10 20.45h

4

poder albergar partidos de la Eurocopa. Tras la remodelación se inauguró en septiembre del 2010 con un concierto de Sting. Su primer partido enfrento al Lech

Partido Irlanda – Croacia

Jueves 14

20.45h

Italia – Croacia

Lunes 18

20.45h

Italia – Irlanda

Squadra Eterna

Poznan frente al FC Salzburg en la fase de grupos de la Liga Europa, con victoria para los locales. Servirá como sede de los otros tres partidos del grupo de España


Guia Eurocopa 2012

Bresalvia (Estadio Municipal)

Dia

Hora

Partido

Viernes 8

20.45h

Rusia – República Checa

Martes 12

18.00h

Grecia – República Checa

Sábado 16

20.45h

República Checa – Polonia

Gdansk (Arena Gdansk)

E

feudo del KS Lechia Gdansk será el lugar donde la selección española dispute los tres partidos de la fase de grupos. Con una capacidad para 40.000 espectadores, cuenta además con un hotel y una pista de patinaje. Su construcción supuso un desembolso de 150 millones de Euros. El diseño exterior, con 18.000 platos, simula la apariencia del ambar, producto tradicionalmente extraído de las costas del mar Báltico. Inaugurado en julio del 2011, albergó su primer partido internacional el 6 de septiembre de ese mismo año, entre Polonia y Alemania. Además de los tres partidos de nuestro combinado nacional, también se disputaran en él unos cuartos de final. l

Dia

Hora

Partido

Domingo 10

18.00h

España – Italia

Jueves 14

20.45h

España – Irlanda

Lunes 18

20.45h

Croacia - España

Sábado 23

20.45h

Cuartos Final (1ºB – 2ºA)

SEDES

I

naugurado en septiembre del pasado año, esta tercera sede polaca ubicada en la orilla del rio Sleza en la ciudad de Breslavia (Wroclaw), albergará los otro tres partidos del grupo A. Con una capacidad para 40.000 espectadores, se trata de un complejo multiusos que dispone, entre otras infraestructuras, de una sala de conferencias, un gimnasio, el museo del equipo local (WKS Slàsk Wrocław) y hasta un casino. Su primer partido internacional tuvo lugar el 11 de noviembre de 2011, donde Italia derrotó por 0-2 a Polonia. Un mes antes albergó la final de la liga polaca, partido que presenciaron en directo 42.771 espectadores, record desde la creación de la competición.

www.squadraeterna.blogspot.com 5


Guia Eurocopa 2012

SEDES

Ucrania Kiev (Estadio olímpico)

E

l estadio de la capital ucraniana tiene capacidad para dar cabida a 60.000 espectadores durante la Eurocopa. Sede elegida para la disputa del Final del torneo, albergará además los tres partidos de Suecia (grupo D) y unos cuartos de final. Su nombre se debe a los siete partidos que acogió durante las olimpiadas de Moscú en 1980. Durante su remodelación entre diciembre del 2008 y octubre del 2011, fue reconstruido en nivel inferior, se construyó una nueva grada oeste y un nuevo techo transparente y reinaugurado en noviembre del 2011 con un partido entre Ucrania y Alemania. Además de ser el lugar habitual donde la selección ucraniana disputa sus partidos, también es utilizado por el Dinamo de Kiev para sus partidos europeos.

Dia

Hora

Partido

Lunes 11

20.45h

Ucrania – Suecia

Viernes 15

20.45h

Suecia – Inglaterra

Martes 19

20.45h

Suecia – Francia

Lunes 25

20.45h

Cuartos de Final 4 (1ºD – 2ºC)

Domingo 1 (Julio)

20.45h

FINAL

Lviv (Arena Lviv) Día Sábado 9

Hora

Partido

20.45h

Alemania – Portugal

Miércoles 13 18.00h Domingo 17

Dinamarca – Portugal

20.45h Dinamarca – Alemania

Con una capacidad de 30.000 espectadores durante la Eurocopa, ubicado en las afueras de la ciudad de Lviv, comenzó a construirse en el año 2009, siendo inaugurado en noviembre del pasado año, con un partido entre la selección local y Austria. Será la sede donde Portugal, Alemania y Dinamarca jugarán dos de sus tres partidos de la fase de grupos.

6

Squadra Eterna


Guia Eurocopa 2012

Donetsk (Donbass Arena)

Día

Hora

SEDES

E

stadio de última generación, feudo del Shakhtar Donetsk, será el lugar escogido para los otros tres partidos del grupo D donde Ucrania, Francia e Inglaterra jugarán entre sí. La ciudad minera también será la anfitriona para unos cuartos de final y una semifinal. Inaugurado en 2009, la construcción del estadio fue financiada en su totalidad por el dueño del Shakhtar Donetsk, con un coste total de 320 millones de euros. Tiene capacidad para 50.000 espectadores y cuenta con calefacción por infrarrojos para el confort de los aficionados. Diseñado por la empresa que se encargó del Allianz Arena de Munich o del City of Manchester, entre otros, su forma ovalada y el techo al alza hacen que se asemeje a un platillo volante.

Día

Hora

Partido

Lunes 11

18.00h

Francia – Inglaterrra

Viernes 15

18.00h

Ucrania – Francia

Martes 19

20.45h

Inglaterra – Ucrania

Domingo 24

20.45h

Cuartos de Final 3 (1ºC – 2ºD)

Jueves 28

20.45h

Semifinal 1 (CF 1 – CF3)

Partido

Sábado 9

18.00h Holanda – Dinamarca

Miércoles 13

20.45h Holanda – Alemania

Domingo 17

20.45h Portugal – Holanda

Jarkóv (Metalist Stadium)

E

hogar de FC Metalist Kharkiv ha sufrido varias remodelaciones desde su construcción en 1926. La última, en el año 2009, dotó al complejo de 6.000 localidades más, calefacción bajo el césped y video marcadores LED, con un coste de 60 millones de euros, financiados por el dueño del Metalist y las autoridades locales, siendo reinaugurado el 5 de diciembre de ese mismo año. Sede escogida para albergar los tres partidos de la fase de grupos de la subcampeona del mundo, Holanda, encuadrada en el grupo B. l

www.squadraeterna.blogspot.com 7


Guia Eurocopa 2012

Viernes 8

Grupo A

Polonia Grecia 18.00h

Varsovia Estadio nacional de Polonia

Sábado 9

Grupo B

CALENDARIO

1ª Jornada

Holanda Dinamarca 18.00h

Lunes 11

Grupo D

Grupo C

Domingo 10

Jarkov Metalist Stadium

España Italia 18.00h

Gdansk Arena Gdansk

Francia Inglaterra 18.00h

Donetsk Donbass Arena

8

Squadra Eterna

Rusia R. Checa 20.45h

Worclow Estadio Municipal

Alemania Portugal 20.45h

Lviv Arena Lviv

Irlanda Croacia 20.45h

Poznan Estadio Municipal

Ucrania Suecia 20.45h

Kiev Estadio Olímpico


Guia Eurocopa 2012

Martes 12

Grecia R. Checa 18.00h

Miércoles 13

Grupo B

Jueves 14

Grupo C

Dinamarca Portugal 18.00h

Jarkov Metalist Stadium

Italia Croacia 18.00h

Viernes 15

España Irlanda 20.45h

Gdansk Arena Gdansk

Grupo D

Holanda Alemania 20.45h

Lviv Arena Lviv

Gdansk Arena Gdansk

Ucrania Francia Donetsk Donbass Arena

20.45h

Varsovia Estadio nacional de Polonia

Worclow Estadio Municipal

18.00h

Polonia Rusia

CALENDARIO

Grupo A

2ª Jornada

Suecia Inglaterra 20.45h

Kiev Estadio Olímpico

www.squadraeterna.blogspot.com 9


Guia Eurocopa 2012

Sábado 16

Grupo A

Grecia Rusia 20.45h

Varsovia Estadio nacional de Polonia

Martes 19

Grupo D

Lunes 18

Grupo C

Grupo B

Domingo 17

CALENDARIO

3ª Jornada

Dinamarca Alemania 20.45h

Lviv Arena Lviv

Italia Irlanda 20.45h

Poznan Estadio Municipal

Inglaterra Ucrania 20.45h

Donetsk Donbass Arena

10

Squadra Eterna

R. Checa Polonia 20.45h

Worclow Estadio Municipal

Portugal Holanda 20.45h

Jarkov Metalist Stadium

Croacia España 20.45h

Gdansk Arena Gdansk

Suecia Francia 20.45h

Kiev Estadio Olímpico


Guia Eurocopa 2012

Cuartos de Final QF2 - Sábado 23

1º grupo A 2º grupo B

1º grupo B 2º grupo A

20.45h

20.45h

Varsovia Estadio nacional de Polonia

Gdansk Arena Gdansk

QF3 - Domingo 24

QF4 - Lunes 25

1º grupo C 2º grupo D

1º grupo D 2º grupo C

20.45h

CALENDARIO

QF1 - Viernes 22

20.45h

Donetsk Donbass Arena

Kiev Estadio Olímpico

Semifinales SF1 - Jueves 28

SF2 - Sábado 23

Ganador QF2 Ganador QF4

Ganador QF1 Ganador QF3 20.45h

20.45h

Donetsk Donbass Arena

Varsovia Estadio nacional de Polonia

Final Final - Domingo 1

Ganador SF1 Ganador 2F2 20.45h

Kiev Estadio Olímpico

www.squadraeterna.blogspot.com 11


Guia Eurocopa 2012 HOWARD WEBB (Inglaterra): (Yorkshire, 14 de Julio de 1971)

ÁRBITROS

Internacional desde el año 2005 y un asiduo de los grandes encuentros. Entre otros partidos, ha pitado la final de la Eurocopa 2008 y la del Mundial de 2010.

STEPHANE LANNOY (Francia): (Boulogne, 18 de Septiembre de 1969) Dirige desde 2002 en la Ligue 1 francesa, internacional desde el 2006. Acudió a la Eurocopa de 2008 como 4º árbitro y ya en el Mundial de 2010 estuvo en la lista final de 30 seleccionados.

WOLFGANG STARK (Alemania): (Landshut, 20 de Noviembre de 1969) Un clásico de las grandes competiciones europeas e internacionales y uno de los ojitos derechos de la FIFA. En la Bundesliga alemana fue nombrado en 2011 por los jugadores, el peor árbitro de la categoría.

VIKTOR KASSAI (Hungría): (Budapest, 10 de Septiembre de 1975) Actualmente uno de los colegiados con mejor reputación. Internacional desde 2007. Además de haber dirigido finales de Champions League, estuvo en el último Mundial llegando a pitar la semifinal entre Alemania y España.

NICOLA RIZZOLI (Italia): (Turín, 5 de Octubre de 1971) De profesión arquitecto, desde 2002 pitando en la Serie A e internacional en 2009. Hasta ahora un fijo en Liga Europa y Champions League, a nivel de selecciones será su primera gran cita.

BJORN KUIPERS (Holanda): (Oldenzaal, 28 de Marzo de 1973) Internacional desde 2006 en un campeonato sub 17. Fijo en Liga Europa, Champions League y fases de clasificaciones a Mundial y Eurocopa. Esta fase final es su primera gran cita a nivel de selecciones.

PEDRO PROENCA (Portugal): (Lisboa, 3 de Noviembre de 1970) En 1998 ascendió a la máxima categoría de Portugal y en 2003 se le nombró árbitro internacional. A nivel de selecciones tan sólo ha dirigido fases clasificatorias, Otro debutante.

CRAIG ALEXANDER THOMSON (Escocia): (Edimburgo, 20 de Junio de 1972) Internacional desde 2003 ya ha dirigido compromisos internacionales en la Eurocopa de 2008 y en el Mundial de 2010.

DAMIR SKOMINA (Eslovenia): (Koper, 5 de Agosto de 1976) Será el colegiado más joven del torneo. Internacional desde 2008 y con pocos partidos importantes a sus espaldas.

VELASCO CARBALLO (España): (Madrid, 16 de Marzo de 1971) Debutó en 1ª División en 2004 e internacional desde 2008, esta será su primera fase final a nivel selecciones. Ya ha pitado partidos de importancia de clubes, entre ellos la final de la Liga Europa de 2011.

JONAS ERIKSSON (Suecia): (Lulea, 28 de Marzo de 1974). Desde 2002 internacional, ha pitado 63 partidos de selecciones. Su primera fase final será esta.

CUNEYT CAKIR (Turquía): (Estambul, 23 de noviembre de 1976) Árbitro internacional FIFA desde el año 2006. Será su primera fase final de un campeonato de selecciones, si bien antes dirigió fases de clasificaciones en 2008, 2010 y 2012.

12

Squadra Eterna


Guia Eurocopa 2012

Nuestro viaje en la historia de la competición más prestigiosa a nivel de selecciones en el viejo continente arranca en 1960, Francia albergó la primera Eurocopa de naciones, por aquel entonces Copa de Naciones Europea. Hasta su tercera edición en 1968 no fue cuando recibió su denominación actual. Desde entonces y cada cuatro años se celebra este acontecimiento. Desde sus comienzos, donde sólo fueron de la partida cuatro selecciones, hasta las dieciséis actuales, muchos han sido los cambios, los avances, las emociones, los grandes partidos.

Trece ediciones brillantes, cada una con su ganador, su goleador, sorpresas, llantos, alegrías, anécdotas y sobre todo fútbol, mucho fútbol. Paradas de leyenda, goles inolvidables, jugadas para el recuerdo, lanzamientos de penaltis, finales en la prórroga y la suerte del campeón. En este apartado haremos un recorrido desde la primera edición hasta la pasada Eurocopa de Austria y Suiza, donde nuestra selección se proclamó campeona por segunda vez. Dieciséis páginas llenas de historia y fútbol.

HISTORIA

La Historia de la Eurocopa

Palmarés Campeón

Subcampeón

Campeón

Subcampeón

Alemania

3

2

Holanda

1

0

España

2

1

Dinamarca

1

0

Francia

2

0

Grecia

1

0

URSS

1

3

Bélgica

0

2

Italia

1

1

Yugoslavia

0

1

Checoslovaquia

1

1

Portugal

0

1

www.squadraeterna.blogspot.com 13


Guia Eurocopa 2012

HISTORIA

FRANCIA 1960

LA URSS Y SU “ARAÑA NEGRA”

Y

ugoslavia,

Checoslovaquia, la URSS y el país anfitrión fueron los cuatro primeros países que se disputaron el trofeo. Tras muchos intentos, fue en el año sesenta cuando Francia, de la mano de Henri Delaunay, albergó la primera Eurocopa de naciones. Acontecimiento histórico en el que España, a nivel deportivo, pasó el corte de las dieciséis selecciones que podrían acudir a su fase final, sin embargó, no lo hizo por motivos políticos, en aquellos años, Franco, obligó a no acudir a esta competición. Su puesto lo ocuparía la URRS, a la postre sorprendente campeón, liderados por el que algunos dicen fue el

mejor portero de la historia, el único con un balón de oro en su poder, y pionero en el uso de los guantes, se llamaba Lev Yashin y le apodaban la “araña negra”. En semifinales, Yugoslavia remontaba a los anfitriones y ganaban por cuatro goles a cinco, la ausencia de las estrellas galas Kopa y Fontaine, fue un duro lastre del que no supieron levantarse. Por su parte, los futuros campeones se deshicieron sin problemas de Checoslovaquia, tres a cero fue el marcador final. La final no fue sencilla, se resolvió en la prórroga con gol de Ponedelnik, éste, junto al tanto que anotó en el primer partido, le valieron para ganar el premio al

mejor jugador del campeonato. Así comenzó un acontecimiento histórico del que los aficionados al fútbol seguimos disfrutando, la desaparecida URSS lo conquistó, su capitán, aún en el recuerdo, pasaría a los anales de este deporte.

Cuadro de Honor Campeón: Subcampeón:

URSS Yugoslavia

Semifinalistas: Francia Checoslovaquia Máximos goleadores: Ponedelnik Galic Ivano Heutte Jerkovic (2 goles) Mejor Jugador:

14

Squadra Eterna

Lev Yashin


Guia Eurocopa 2012

ESPAÑA 1964

HISTORIA

EL GOL DE MARCELINO

T

an sólo cuatro años después que órdenes políticas negaran a España su participación en la primera competición de selecciones de la historia, el combinado nacional, dirigido por José Villalonga, pudo resarcirse en la Eurocopa celebrada en nuestro país.

En casa y ante sus aficionados, La Roja superó con bastante facilidad sus respectivos choques ante Irlanda e Irlanda del Norte, su pase a la final no fue tan sencillo, Hungría era el adversario y tan solo en la prórroga consiguieron doblegarle. Amancio marcó el gol, el que llevaba a su equipo a disputar la primera final de su historia. El rival sería la actual campeona, la URSS llegó al Santiago Bernabéu con bastantes menos problemas que la selección de casa, superó a Italia, Suecia y al combinado Danés en semifinales. El combinado ruso contaba con mayor prestigio, probablemente mejor equipo y un portero casi imbatible. Los españoles por su parte partían con la ventaja de disputar el encuentro ante su público, su gente debía aportar a los jugadores la dosis de energía necesaria para que el trofeo se quedase en sus vitrinas. Pronto la afición de Chamartín gritó primero, era el minuto seis cuando Pereda abrió el marcador. Poco tardarían en reaccionar el combinado visitante, Khusainov equilibraba la balanza. El partido transcurrió con empate hasta casi el término del encuentro. No fue hasta el minuto 84, un centro de

Pereda desde el lado derecho encontró en la cabeza de Marcelino un remate tan espectacular como difícil. La “araña” de la URSS, Yashin, no pudo parar el esférico, ese gol que daría el primer título a un país que viviría del mismo durante cuarenta y cuatro años. Un país volcado ante su combinado nacional, bastantes motivos para que la gloria se quedase en casa. El conjunto español, que cómo bien definió el gran Luis Suárez, no sería la mejor generación de jugadores, pero al menos sí, el mejor equipo.

Cuadro de Honor Campeón: Subcampeón:

España URSS

Semifinalistas: Hungría Dinamarca Máx. goleador: Jesús Pereda (2 goles) Mejor Jugador: Luis Suárez

www.squadraeterna.blogspot.com 15


Guia Eurocopa 2012

HISTORIA

ITALIA 1968

16

LA SUERTE DE LA MONEDA, LAS “DOS” FINALES

U

nuevo formato abría esta Eurocopa, 32 selecciones se dividían en ocho grupos de cuatro equipos cada uno, los campeones de éstos, se enfrentarían en cuartos de final. De estos emparejamientos salieron los cuatro finalistas del torneo. La primera semifinal la disputó el combinado inglés, en aquellos momentos actual campeona del mundo, frente a la sorprendente Yugoslavia. Djazic marcó el único gol de aquel encuentro, ese que valía una final para su país y dejaba a una potente selección británica fuera de la final. Todas las miradas estaban puestas en el partido que disputaría la Unión Soviética frente al combinado azzurro. Los italianos no querían fallar a su afición, el equipo anfitrión, comandados desde la portería por Dino Zoff, sudó sangre para llegar con empate al término del encuentro. Tras la disputa de la prórroga, la defensa italiana venció el ataque soviético y el cero a cero dejaba a ambas selecciones sin final. El resultado del empate se resolvió de una manera tan impensable como injusta, el colegiado alemán Tschenscher, reunía a los capitanes en los vestuarios y lanzaba una mon

neda al aire. La suerte, como muchas otras veces, sonrió a Italia, así, disputarían la tercera final en la historia de la Eurocopa. En el partido decisivo, la igualdad que hasta ese momento era dominante se mantuvo, otro gol de Djazic daba a los balcánicos el título, sin embargo a diez minutos del final, Domenghini empataba la contienda. No se movió el marcador, así, el temor de decidir el partido de la misma forma extraña que la ronda anterior planeaba por la cabeza de todos. La opción de la Diosa fortuna se desechó y finalmente se procedió a jugar el primer y único replay en la historia del torneo. Esta vez y a la segunda, los locales derrotaban a la sensa-

Squadra Eterna

ción del campeonato, Anastasi y Riva fueron los goleadores, Italia la campeona. Para muchos fue el título más injusto de la historia del fútbol. Hoy en día esta Eurocopa descansa en manos italianas, si bien es cierto, podría hacerlo en cualquier otro lugar.

Cuadro de Honor Campeón: Subcampeón:

Italia Yugoslavia

Semifinalistas: Unión Soviética Inglaterra Máximo goleador: Mejor Jugador:

Djazic. (2 goles) Dino Zoff


Guia Eurocopa 2012

BÉLGICA 1972

U

de los jugadores más exitosos de todos los tiempos, el siempre recordado por sus goles, Gerd Muller, guió en 1972 a su país, Alemania Federal, a conquistar su primer gran torneo internacional. Ya desde la primera fase, los germanos apenas tuvieron oposición en sus rivales, Polonia, Turquía y Albania fueron los primeros en caer. Tras ellos y ya en los cuartos de final, lograron imponerse a Inglaterra en el mítico Wembley por un gol a tres en la ida y empate sin goles en la vuelta. Por otro lado, la siempre temible URSS alcanzaba la fase final en tierras belgas, se impuso a las selecciones de España, Irlanda del Norte y Chipre en la ronda preliminar, tras ellos le llegó su turno a Yugoslavia. De nuevo y una vez más, se plantaban en la fase final de este torneo. Amberes y Bruselas fueron las sedes donde el 14 de Junio se jugaron las semifinales del campeonato, la selección anfitriona caería en manos del equipo Alemán, los dos goles de Muller bien valían una final. Su rival en la misma sería el equipo ruso, quien se deshizo de Hungría por dos goles a uno. El último partido de esta Eurocopa no hizo más que runo

bricar al equipo germano como la gran potencia del continente. Tres a cero plasmó el marcador final y de nuevo el delantero y figura del campeón, Gerd Muller, volvió a experimentar por dos veces la sensación del gol. Alemania Federal conquistaba Europa y dejaba una serie de jugadores para el recuerdo, Maier en portería, Beckenbauer y Breitner atrás, Hoeness en el medio y el goleador Muller son prueba de ello.

HISTORIA

LA EUROCOPA DE GERD MULLER

Cuadro de Honor

Campeón: Alemania Federal Subcampeón: URSS Semifinalistas: Bélgica Hungría Máximo goleador: Muller (5 goles) Mejor Jugador: Muller

www.squadraeterna.blogspot.com 17


Guia Eurocopa 2012

HISTORIA

YUGOSLAVIA 1976

18

EL PENALTI QUE LANZA A CHECOSLOVAQUIA

E

edición disputada en tierras Yugoslavas, la quinta, sería la última en la que tan solo en el país anfitrión se disputan semifinales, final, y final de consolación. La República Federal de Alemania y en aquellos momentos campeona de Europa y del Mundo, partía como favorita junto con la selección de Holanda, encabezada por el futbolista del momento, Johan Cruyff. Los alemanes se plantaron en la fase final demostrando el porqué de sus últimos títulos conquistados, a ellos y a los organizadores se les sumaba Checoslovaquia, quien sorprendentemente dejaba fuera a la URSS, la otra gran favorita, Holanda, sería su rival por un puesto en la final. En el primer encuentro de semifinales, los alemanes remontaban a los de casa por dos veces en el tiempo extra, de este modo alcanzaban su tercera final consecutiva en un gran torneo, y la segunda en el del viejo continente. Su rival finalmente fue la sorprendente selección Checoslovaca, no sólo en la ronda anterior dejaron por el camino a la URSS, sino que esta vez derrotaban a la todopoderosa maquina holandesa. La final es una de las más emocionantes jamás recorsta

dada. La selección Alemana, como ya sucediese en semifinales, fue capaz de remontar la ventaja de dos goles lograda por el equipo Checoslovaco. Con el empate al término de los noventa minutos se disputaron treinta más de prórroga, el resultado no se movió. Yugoslavia sería el primer país donde el campeón se decidiría desde los once metros, desde el punto de penalti. Con todo empatado Uli Hoeness mandó el último lanzamiento por encima del marco defendido por el guardameta Viktor. La pena máxima que daría a Checoslovaquia su único título en la historia, también entraría a formar parte de ella, el lanzador era Antonin Panenka. El colegiado pitó, el jugador cogió carrera, Maier se venció

Squadra Eterna

a un lado y el atacante checo dejó una perla para los anales. La pelota entraba con suavidad y lentamente en el marco, toque sutil que pasaría a los diccionarios de este deporte. Título para Checoslovaquia, la campeona Alemania vencida y un lanzador, Panenka recordado eternamente.

Cuadro de Honor Campeón:

Checoslovaquia

Subcampeón:

R.F. Alemania

Semifinalistas:

Holanda Yugoslavia

Máximo goleador:

Muller (4 goles)

Mejor Jugador:

Antonin Panenka


Guia Eurocopa 2012

ITALIA 1980

I

presenció el primer campeonato de Europa íntegro en el país organizador. Ocho equipos divididos en dos grupos, los dos primeros clasificados en cada uno de ellos disputarían una semifinal para lograr el pase al último y principal encuentro del torneo. Alemania y la sorprendente Bélgica serían las encargadas de disputarse el premio. Los primeros, favoritos cuatro años antes y que la suerte de los once metros les privó del campeonato, se tomaron la reválida venciendo en el primer partido precisamente a la selección de Checoslovaquia, sus verdugos en la edición pasada. Un hat-trick de Allofs valieron los puntos ante el combinado holandés, tras ellos y ya en el último entalia

cuentro, un empate frente a Grecia les colocaba en la esperada final. Por su parte, la selección belga, daba la campanada superando un grupo en el que competía ante Inglaterra, España y los anfitriones y favoritos, el combinado azzurro. Dos empates ante ingleses e italianos, sumados a la victoria por dos goles a uno en el partido final frente a “La Roja”, daban a los belgas una meritoria clasificación. En la final, el equipo germano de Stielike, Rummenigge, Muller o un joven Bernd Schuster era enormemente favorita y superior a su rival. Los pronósticos daban a al equipo alemán una victoria sencilla, sin embargo, Bélgica, no quería ser un simple espectador.

El partido comenzó como se esperaba, gol tempranero de Alemania por medición de Hrubesch, corría el minuto diez y ya estaban por delante. A quince para el término de los noventa minutos, la selección de Bélgica consiguió el empate, penalti que convertiría en gol Vandereycken. Fue entonces, cuando todo hacía indicar que la final se iría a la prórroga, ahí surgió nuevamente la figura del delantero del Hamburgo, el espigado ariete, que ni siquiera empezó el torneo en el once, marcaría el gol que daba a su selección el título, de cabeza remataba un corner de Rummenigge al fondo de las mallas. Otro nuevo premio continental para el conjunto alemán, un equipo lleno de figuras donde se coló un suplente de lujo, Hrubesch. Aprovechó la lesión de Fischer para pasar a la historia, su país, Alemania, una vez más, se coronaba como rey de Europa.

HISTORIA

LA REVANCHA GERMANA

Cuadro de Honor Campeón: Subcampeón:

R.F. Alemania Bélgica

Semifinalistas: Italia Checoslovaquia Máx. goleador: Allofs (3 goles) Mejor Jugador: Horst Hrubesch

www.squadraeterna.blogspot.com 19


Guia Eurocopa 2012

HISTORIA

FRANCIA 1984

PLATINI CONTRA LA ESPAÑA DE ARCONADA

V

einticuatro años después

Dos empates ante Rumanía y de que Francia albergar- Portugal más la victoria frente se el primer torneo de a Alemania con gol de Maceda, selecciones en Europa, llegó el supusieron el pase a las semimomento de volver. Fue el cam- finales del campeonato. Dinapeonato dónde un jugador pasó marca no fue fácil y todo se dea la historia de las Eurocopas, cidió en la tanda de penaltis. Michel Platini, capitán y héroe EL 27 de Junio, el antiguo francés, aún es el máximo go- estadio del Parque de los Príncileador en la historia del trofeo. pes en París albergó la final enDinamarca sufrió al crack tre vecinos. El empate se mangalo en el primer encuentro, tuvo hasta el minuto cincuenta en esta ocasión, el media punta y siete, el colegiado señalaba francés logró el gol de la victo- una falta inexistente cometida ria, tres le endosó a Bélgica en la por Gallego sobre Platini. El goleada por cinco a cero final, y propio ídolo francés lanzó el ya en el último encuentro, otro libre directo, el balón se coló hat-trick ante Yugoslavia para por debajo del cuerpo de Arcoganarles prácticamente él solito. nada en una imagen para el reSu rival en la final iba a ser cuerdo. A punto de finalizar la España, la selección venía de contienda, el equipo anfitrión muchos fiascos en Eurocopas marcaba el segundo tanto para anteriores, pero además había la tranquilidad de su afición. fracasado en el Mundial celeEn el final de partido el canbrado en su casa años antes. cerbero español pasó los peores

minutos de su carrera, el portero que salvó en primera fase a su país y que ante Dinamarca y en los penaltis se erigió como héroe nacional haciendo pelear a su selección por el título, cometía un fallo garrafal que les alejó del campeonato. El fútbol nos dejaba a Francia campeona y a Platini como héroe. Pero también a Arconada como villano y a España sumida un golpe cuyas secuelas durarían veinticuatro años.

Cuadro de Honor Campeón:

Francia

Subcampeón:

España

Semifinalistas:

Dinamarca Portugal

Máx. goleador: Michel Platini (9 goles) Mejor Jugador: Michel Platini

20

Squadra Eterna


Guia Eurocopa 2012

ALEMANIA 1988

L

última Eurocopa de los años 80 se disputó en Alemania Federal. España, Dinamarca, Italia, Holanda, República de Irlanda e Inglaterra junto con los anfitriones fueron los países que participaron, llevar a sus vitrinas el ansiado trofeo sería el objetivo para todos ellos. La mala noticia vino desde fuera de lo meramente futbolístico, sin ninguna duda, este campeonato estuvo marcado por las aficiones más radicales, la violencia constante entre hooligans ingleses y alemanes ensuciaron el transcurso de una bonita fiesta del deporte. Holanda no era una de las favoritas y sufrió para pasar su grupo, URSS acabó primera del mismo dejando fuera a Inglaterra e Irlanda. Alemania e Italia terminaron primera y segunda respectivamente. De este modo, el país organizador recibió a la maquinaria holandesa en semifinales, los hombres de Rinus Michels encabezados por Rijkaard, Koeman y Gullit lograrían imponerse por dos goles a uno a la Alemania de Matthaus, sin embargo sería el delantero del Milán Marco Van Basten quién se llevase todos los elogios. Una mala temporada debido a lesiones hicieron que el atacante tulipán necesitase ganarse el puesto a base de goles, finalmente acaa

baría siendo el máximo artillero y el mejor jugador del torneo. La final la jugarían frente a la URSS, el combinado ruso se deshizo del equipo Italiano en semifinales por dos goles a cero. Este mismo resultado se daría en el partido definitivo, pero esta vez con sabor muy distinto para el país del Este de Europa. De nuevo Marco Van Basten fue el autor de uno de los goles, el que a la postre les daba el ansiado título. De este modo, el combinado dirigido por Michels parasaría a formar parte de la biblioteca del fútbol, su enorme potencial atacante y la solidez defensiva les hizo ganarse el sobrenombre de “La Naranja Mecánica”. Con todo esto y una generación prometedora, hoy en día esta Eurocopa sigue esperando compañía en el museo holandés.

HISTORIA

LA NARANJA MECÁNICA

Cuadro de Honor Campeón: Subcampeón: Semifinalistas:

Holanda URSS Alemania Italia

Máximo goleador: Marco Van Basten (5 goles) Mejor Jugador:

Marco Van Basten

www.squadraeterna.blogspot.com 21


Guia Eurocopa 2012

HISTORIA

SUECIA 1992

22

UN INVITADO SORPRENDENTE

L

Guerra de los Balcanes impedía a Yugoslavia participar en esta edición del campeonato, Suker, Mijatovic, Savicevic, Mihaijlovic, Boban o Jarni se quedaban sin jugar un torneo donde partían con posibilidades . Sin tiempo apenas para prepararse Dinamarca fue invitada, no solo no dejaron escapar la oportunidad de verse con los más grandes del continente sino que pocos días más tarde Europa se rendía ante su fútbol. Pasarían segundas de su grupo tras la selección anfitriona, por el camino quedaban Inglaterra y Francia. Los hombres de Nielsen no acusaron la baja del que seguramente haya sido uno de los mejores jugadores que ha dado el fútbol danés, Michael Laudrup. En semifinales se enfrentarían a la actual campeona. Holanda partía como gran favorita para repetir título, sin embargo la tanda de penaltis les condenó, en ella apareció la figura de su portero, un jovencísimo Schmeichel atajaba el último tiro holandés, en esta ocasión el goleador Van Basten no logró el objetivo, quien si introdujo el esférico en el marco sería Christofte, lanzamiento sin apenas carrerilla pero eficiente, una sorprendente Dinamarca, a

selección no clasificada, estaba a un partido de hacer historia. Para que el sueño no acabase en la final, debían derrotar a la selección Alemana, segundos de su grupo tras los favoritos holandeses y por delante de Escocia y CEI (Comunidad de Estados Independientes), lograron llegar a semifinales, allí derrotaron al equipo local, Suecia no estaría en su final. Dinamarca pondría la guinda al pastel logrando derrotar al equipo alemán por dos tantos a cero, Jensen y Vilfort fueron los goleadores, de nuevo la estrella su cancerbero Schmeichel.

Squadra Eterna

Una de las sorpresas más sonadas de este deporte, el estadio Ullevi de Goteborg presenció como el invitado acabó siendo el alma de la fiesta.

Cuadro de Honor Campeón:

Dinamarca

Subcampeón:

Alemania

Semifinalistas:

Holanda Suecia

Máximos goleadores: Bergkamp Larsen Brolin (3 goles) Mejor Jugador:

Peter Schmeichel


Guia Eurocopa 2012

INGLATERRA 1996

L

fase final de la Eurocopa celebrada en Inglaterra en 1996 sería la primera con el actual formato, 16 selecciones divididas en cuatro grupos, los dos primeros de cada uno pasarán a la siguiente ronda y de estos cuartos de final saldrían los cuatro semifinalistas. Muy poco fútbol el que se vio, apenas dos goles por encuentro muestran el poco atractivo que presentaron los clasificados en tierras bretonas. De los todos los equipos clasificados, pasaron a cuartos las selecciones de España, Francia, Alemania, República Checa, Inglaterra, Holanda, Croacia y Portugal, de las que finalmente se produjo un sorprendente partido final entre Alemania, gran favorita y véra

dugo de los organizadores frente a la República Checa, quien se erigió como la sorpresa de esta edición alcanzando la final venciendo a selecciones como Noruega, Italia y Francia. El partido decisivo tuvo un desenlace emocionante y sin precedentes. Frente al despliegue defensivo de Alemania y la experiencia de jugadores como Matthias Sammer, Thomas Haessler, Andreas Moeller, Juergen Klinsmann o Kopke se presentó una ilusionada y esperanzada República Checa. El juego mostrado por estos encabezados Poborsky, Bjbel, Kuka y compañía no fue suficiente y a pesar de adelantarse en el marcador (obra de Berger en el min. 59 de penalty) los germanos conseguirían empatar por media-

ción de Bierhoff, quien entró al rectángulo de juego minutos antes, consiguiendo forzar así la prórroga. Aquí es dónde este campeonato pasaría a la historia, la novedosa regla del gol de oro hizo que de nuevo Bierhoff lograse poner punto y final al partido. Marcar un tanto en los minutos de tiempo extra suponía el término del encuentro, ganando el equipo que lo lograse, una especia de quien marque gana que tan poco éxito obtuvo. De este modo y una vez más Alemania se proclamaba vencedor, tres Eurocopas en su haber y una sensación de dominio, de saberse siempre ahí. Podrían pasar años y décadas que sin embargo sus generaciones no perderían el hambre por sentirse campeones, por levantar trofeos.

HISTORIA

EL GOL DE ORO

Cuadro de honor Campeón:

Alemania

Subcampeón: República Checa Semifinalistas:

Inglaterra Francia

Máx. goleador: Alan Shearer (5 goles) Mejor Jugador:

Matthias Sammer

www.squadraeterna.blogspot.com 23


HISTORIA

Guia Eurocopa 2012

BÉLGICA Y HOLANDA 2000 LA SUERTE DEL CAMPEÓN

D

nuevo 16 países se verían las caras en esta edición, la primera del siglo XXI y a su vez la pionera en una organización dual, esta vez Bélgica y sus vecinos de Holanda serían los dos primeros países en alcanzar la fase final. Turquía, Portugal, Italia, Rumanía, Holanda, Serbia y Montenegro, España y Francia fueron los que pasaron la fase de grupos inicial, entre otros caerían el campeón y el subcampeón de la anterior edición (Alemania y República Checa), uno de los organizadores (Bélgica), Inglaterra, Suecia o Dinamarca. En cuartos de final la campeona del Mundo y favorita, Francia, se deshacía de España, otros de los “cocos”, Italia, hacía lo mismo con Rumanía, sus rivales en e

24

semifinales serían holandeses y portugueses respectivamente. La ronda previa a la final de Rotterdam no tuvo desperdicio. Los galos sufrían para doblegar a Portugal, finalmente lo hizo con polémica, a pocos minutos para el final del término reglamentario Zidane marcaba de penalti dudoso el gol de la victoria. En ese momento el capitán y símbolo portugués perdía los papeles, una de las imágenes de esa Eurocopa. En la otra semifinal, el equipo de casa no supo vencer a la selección azzurra, dominio total del esférico que no recibió la recompensa del gol. Frank de Boer falló dos penas máximas, la primera durante los noventa minutos, el otro y definitivo en la tanda de penaltis, Toldo, el guardameta italiano, tocó el cielo y daba a su país de nuevo la posibilidad de levantar otro título. En la final, Italia tuvo el encuentro ganado durante 93 mi-

Squadra Eterna

nutos, cuando parecía que el gol de Delvecchio era suficiente, un recién incorporado, Wiltord, igualaba la contienda en la última jugada del partido. En la prórroga y de nuevo con la absurda regla del gol de oro, la selección francesa conseguiría el doblete gracias a un tanto de Trezeguet. Dos suplentes dieron otro título más a las vitrinas de Francia, su hegemonía en esos instantes era total, época dorada para el fútbol galo, jugadores para el recuerdo, Zidane, Henry, Djorkaeff, Deschamps, Vieira, Desailly, Thuram… ¿Os suenan?

Cuadro de honor Campeón: Subcampeón: Semifinalistas:

Francia Italia Holanda Portugal

Máximos goleadores: Milosevic Kluivert (5 goles) Mejor Jugador:

Zinedine Zidane


Guia Eurocopa 2012

PORTUGAL 2004 HISTORIA

LA DEFENSA DE OTTO REHHAGEL

S

i algo caracterizó a la Eurocopa de 2004, fue sin ninguna duda fue por quién consiguió levantar el trofeo. El combinado griego, a priori la más débil de un grupo formado por Rusia, España y los anfitriones portugueses, no sólo consiguió acceder a cuartos de final, en esa roda siguiente batió a los actuales campeones, Francia, y ya en semifinales a la sensación del torneo y la que mejor fútbol desplegó, la República Checa. Grecia, dirigida desde el banco por Otto Rehhagel, basó su fútbol en una férrea defensa comandada por Dellas, un centro del campo experimentado dónde Zagorakis consiguió ser el mejor jugador y un delantero, Charisteas, que se abrió paso entre los goleadores del campeonato.

Su rival en la final no sería más sencillo que los ya derrotados, Portugal de nuevo se cruzaba en elcamino, los lusos con un joven Cristiano Ronaldo que ya empezaba a deslumbrar, no supieron aprovechar la oportunidad que el fútbol les dio de conquistar el trofeo en su pro-

pia casa. El estadio Da Luz de Lisboa fue el escenario dónde la defensa griega se impuso a la verticalidad local. Un gol del atacante Charisteas daba a su país el primer y único título de su historia. ¿Suerte? Se puede tener en una, dos ocasiones, pero lograr una Eurocopa sin recibir ni un gol y dejando fuera a potencias mundiales suena a que esta selección, este combinado, sabía a lo que jugaba.

Cuadro de Honor

Campeón: Grecia Subcampeón: Portugal Semifinalistas: Holanda República Checa Máximo goleador: Milan Baros (5 goles) Mejor Jugador: Zagorakis

www.squadraeterna.blogspot.com 25


HISTORIA

Guia Eurocopa 2012

26

AUSTRIA Y SUIZA 2008

LA EUROCOPA DE LOS BAJITOS

C

y cuatro años después de aquel cabezazo de Marcelino ante la URSS, España volvía a mandar en el viejo continente. Tras muchos cayendo ante selecciones teóricamente inferiores, mala suerte en lanzamiento de penaltis, decisiones arbitrales controvertidas, todo quedaba atrás y de nuevo un país remaba unido para lograr una Eurocopa que cambió su historia. uarenta

Los hombres dirigidos por Luis Aragonés y capitaneado por el madridista Iker Casillas, demostraban al mundo que si juegas bien, si tratas como debes la pelota, el fútbol es justo, te devuelve lo que tú a él le das en forma de alegrías, de títulos. Primero Suecia, Grecia y Rusia eran derrotadas en la fase inicial. Italia, segunda tras Holanda fue el rival en cuartos, de nuevo dominio

Squadra Eterna

durante los noventa minutos y los siguientes veinte de prórroga, aun así sería en los penaltis dónde “La Roja” cambió el transcurso de la historia, Iker Casillas detuvo dos lanzamientos y Cesc Fábregas marcaba el definitivo. A un paso de la final de nuevo el combinado ruso, que junto con Turquía fueron las dos grandes sorpresas, era la única que podía privar al combinado español de esa


Guia Eurocopa 2012

HISTORIA

ansiada final. El fútbol de toque se impuso, tres a cero sería el resultado fianl. La final de Viena enfrentó a los dos mejores equipos del torneo, la ya clásica en estas citas selección de Alemania que venía de doblegar a Portugal y Turquía, sería el último escollo, pronto Fernando Torres con una definición magistral adelantaría a los hombres de Luis Aragonés, el marcador no se movería. Casillas, Puyol, Ramos, Cesc, Xavi, Iniesta, Silva, Villa, X.Alonso, Senna, Torres… ese ejército de bajitos y estrellas de este deporte, esos que desde el juego de toque, de amor con el balón y compromiso nacional, daban a un país, España, el reinado de Europa durante al menos, cuatro años más.

Cuadro de Honor Campeón: Subcampeón: Semifinalistas:

España Alemania Rusia Turquía

Máximo goleador: Villa (4 goles) Mejor Jugador:

Xavi

www.squadraeterna.blogspot.com 27


Guia Eurocopa 2012

HISTORIA

Once histórico Muchos son los nombres propios que nos dejan estos años y dar un once histórico es siempre complicado y la vez injusto. En un deporte de equipo destacar a tan pocos es decisión difícil y repito que seguramente injusta. Aun con ello lo intentaré, sabiendo que faltarán jugadores que merecen estar en el recuerdo el equipo sería el siguiente: LEV YASHIN (URSS)

El histórico cancerbero cambió la historia en su puesto. Primer guardameta en el uso de guantes, “La Araña Negra” es el único portero en tener en su poder un Balón de Oro. He de decir que fue sin ninguna duda el puesto dónde más dudé, Zoff y Schmeichel bien podían ocuparlo.

FRANZ BECKENBAUER (Alemania)

“El Kaiser” alemán, creador de la posición de libero, capitaneó la selección campeona del Mundo y de Europa. Dos Balónes de Oro y el tercer lugar en el ranking de mejores futbolistas del siglo le atesoran.

KOEMAN(Holanda)

Líder de la defensa holandesa campeona en la edición de Alemania en 1988. Además se caraterizaba por sus precisión en golpeo a balón parado, lo que le supuso anotar goles importantísimos a lo largo de su carrera.

THEODOROS ZAGORAKIS (Grecia)

Quizá el juador menos conocido, que no por ello el menos meritorio,. Capitaneó la sorpresa en Portugal en el año 2004, siendo nombrado mejor jugador de ese campeonato. Un líder dentro y fuera del campo.

MATTHIAS SAMMER (Alemania)

Otro defensa germano con un Balón de Oro en su poder, capitán y campeón de la Eurocopa de 1996 en Inglaterra y nombrado mejor jugador de torneo.

28

Squadra Eterna


Guia Eurocopa 2012 MICHEL PLATINI (Francia)

Ostenta el record goleador en una Eurocopa con nueve tantos en la edición de 1984. Reconocido como uno de los mejores jugadores de la historia, ha sido galardonado, entre otros, como mejor jugador del mundo en tres ocasiones

HISTORIA

ZIDANE (Francia)

XAVI (España)

Para muchos junto con Pelé y Maradona el mejor jugador de la historia. Innegable su clase, magia en sus botas. Líder de la Francia campeona del Mundo y Europa, fue tres veces reconocido como mejor jugador y suma dos Balones de Oro en su poder.

Sin ninguna duda plasma a la perfección el estilo que hizo campeón del Mundo y de Europa a España en las últimas ediciones del torneo. Mediocentro de toque y con todos los títulos jugables en su poder. Se le queda corto el galardón como mejor jugador en Austria y Viena.

VAN BASTEN (Holanda)

GERD MULLER (Alemania) Máximo goleador con la Alemania campeona del Mundo y de Europa. Reconocido como uno de los mejores delanteros de la historia.

Empezó como suplente y terminó siendo el máximo artillero y el mejor jugador de la Eurocopa que Holanda ganó en 1988. Tres veces galardonado con el Balón de Oro y multitud de títulos individuales como goleador.

PANENKA (Checoslovaquia)

No puede faltar en este once el mítico jugador que hizo a su país vencedor en 1976. El penalti que anotó de manera tan espectacular como sorprendente unido a sus grandes actuaciones, le han hecho pasar a formar parte del diccionario de este deporte.

www.squadraeterna.blogspot.com 29


Guia Eurocopa 2012

Grupo A E

stamos ante el grupo más débil del campeonato, con Rusia como combinado destacado y mayor favorito. La anfitriona Polonia, la campeona del 2004, Grecia y la Republica Checa completan un grupo donde los tres combinados parten con un nivel parejo en la lucha por la plaza restante que da acceso a los cuartos de final. El partido inaugural del torneo lo disputarán la anfitriona Polonia frente a Grecia. Rusia comenzará el torneo viéndose las caras frente a la República Checa en un partido muy interesante.

Pronóstico: Rusia se presenta como clara favorita en un grupo donde las restantes selecciones se situan a un mismo nivel, con Polinia un paso por detrás de sus rivales. Los checos tienen ante sí la oportunidad de volver a realizar una buena Eurocopa como ya hicieran en el 2004 donde avanzarón hasta semifinales. Por su parte, Grecia luchará por volver a ilusionar a un país que ya vibró con el campeonato de hace ocho años. Polonia, como anfitriona, querrá hacer disfrutar aún más a su gente de una Eurcopa que se presenta verdaderamente apasionante.

POLONIA GRECIA REPÚBLICA CHECA RUSIA 30

Squadra Eterna


Guia Eurocopa 2012

Cómo les fue en la fase de clasificación sólo distanciaron en dos puntos. La victoria por 2-3 en territorio irlandés en la tercera jornada de la fase de clasificación resulto definitiva. Grecia, mantuvo igualmente una dura pugna con Croacia, jugandose el pase en la penúltima jornada, decantándose la balanza del lado griego, imponiendose por dos tantos a

Grupo B

cero y rebasando a su rival en la calsificación y con tan solo tres puntos por jugarse. La República Checa tuvo que recurrir a la repesca tras quedar segunda clasificada tras España en el grupo I. En la repesca se impuso en ambos partidos a Montenegro sellando así su clasificación para la Eurocopa.

Grupo I

Equipo

PTS

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

Equipo

PTS

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

Rusia

23

10

7

2

1

17

4

+13

España

24

8

8

0

0

26

6

+20

Irlanda

21

10

6

3

1

15

7

+8

R. Checa

13

8

4

1

3

12

8

+4

Escocia

11

8

3

2

3

9

10

-1

Lituania

5

8

1

2

5

4

13

-9

Liechtenstein

4

8

1

1

6

3

17

-14

Armenia

17

10

5

2

3

22

10

+12

Eslovaquia

15

10

4

3

3

7

10

-3

Macedonia

8

10

2

2

6

8

14

-6

Andorra

0

10

0

0

10

1

25

-24

Grupo F

Repesca

Equipo

PTS

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

República Checa 2 : 0

Grecia

24

10

7

3

0

14

5

+9

Montenegro

Croacia

22

10

7

1

2

18

7

+11

Israel

16

10

5

1

4

13

11

+2

Letonia

11

10

3

2

5

9

12

-3

Georgia

10

10

2

4

4

7

9

-2

1

10

0

1

9

4

21

-17

Malta

ANÁLISIS

P

como uno de los dos países organizadores tenía plaza garantizada para el torneo. Por su parte, tanto Rusia como Grecia obtuvieron plaza directa al conseguir en primer puesto en los grupos B y F, respectivamente. Rusia libró una dura pugna con Irlanda a quién tan olonia

Montenegro

0 : 1 República Checa

www.squadraeterna.blogspot.com 31


Guia Eurocopa 2012

POLONIA La ilusión del anfitrión.

El anfitrión llega con ganas e ilusión por agradar a un país que se ha volcado con la preparación de esta Eurocopa. El equipo cuenta con jugadores de experiencia internacional además de una base que juega en la liga local. La afición seguro les empuja cuando les falte el aliento y esto sumando a la calidad de sus atacantes, donde destaca Lewandowski, hace del combinado Polaco un equipo muy a tener en cuenta

32

para clasificarse en este grupo A. Una vez clasificados soñar esta permitido.

Camino a la EURO:

Al igual que Ucrania, no ha tenido que realizar la fase de clasificación al ser el anfitrion, por lo que no se sabe su nivel real. Aun así en los últimos amistosos ha sido capaz de empatar con Portugal y de lograr la victoria contra Austria y Eslovaquia.

Squadra Eterna

Su Calendario Jor. 1- Viernes 8 (18.00h)

Polonia - Grecia Jor. 2- Martes 12 (20.45h)

Polonia - Rusia Jor. 3- Sábado 16 (20.45h)

R. Checa - Polonia


Guia Eurocopa 2012

Lewandowski

ANÁLISIS

El delantero del Borusia ha explotado este año con 22 goles en la Bundesliga, con su velocidad y gran remate intentará llevar lejos a su selección en su país.

Blaszczykowski El capitán llega con ganas tras perderse la última Euro por lesion. Ganador de todo este año con el Borussia de Dourtund en Alemania, su llegada por banda será clave en el porvenir de Polonia.

Szczesny. Tras años buscando la titularidad en el Arsenal, este ha sido el año de su confirmación. Rapidez y reflejos son las mejores características de uno de los mejores porteros jovenes de Europa

Su mejor once

www.squadraeterna.blogspot.com 33


POLONIA

Guia Eurocopa 2012

1 Wojciech SZCZESNY (18/04/1990 – 22) Arsenal

12 1 G. SANDOMIERSKI (05/09/1989 – 22) Jagiellonia

2 Sebastian BOENISCH (01/02/1987 – 25) Werder Bremen

3

34

4 Marcin KAMINSKI (15/01/1992 – 20) Lech Poznan

14

15

Jakub WAWRZYNIAK (07/07/1983 – 28) Legia Varsovia

20 Lukasz PISZCEK (03/06/1985 – 26) Borussia Dortmund

Przemyslaw TYTON (04/04/1987 – 25) PSV

G. WOJTKOWIAK (26/01/1984 – 28) Lech Poznan

13 Marcin WASILEWSKI (09/06/1980 – 31) Anderlech

22 1

5 Dariusz DUDKA (09/12/1983 – 28) Auxerre

Squadra Eterna

Damien PERQUIS (10/04/1984 – 28) Sochaux

61 Adam MATUSZCYK (14/02/1989 – 23) Fortuna Dusseldorf


Guia Eurocopa 2012

Eugen POLANSKI (17/03/1986 – 26) Mainz 05

11 1 Rafal MURAWSKI (09/10/1981 – 30) Lech Poznan

19 1 Rafal WOLSKI (10/11/1992 – 19) Legia Varsovia

1 21 Kamil GROSICKI (08/06/1988 – 23) Sivasspor

8 1 Maciej RYBUS (19/18/1989 – 22) Terek Grozny

16 1 Kuba Blaszcykowski

(14/12/1985 – 26) Borussia Dortmund

9 1 R. LEWANDOWSKI (21/08/1988 – 23) Borussia Dortmund

10 1 Ludovic OBRANIAK (10/11/1984 – 27) Girondins de Burdeos

ANÁLISIS

7 1

18 1 Adrian MIERZEJEWSKI (06/11/1986 – 25) Trabzonspor

17 1 Artur SOBIECH (12/06/1990 – 21) Hannover

1 23 Pavel Brozeck (21/04/1983 – 29) Trabzonspor

Franciszek Smuda 64 años

www.squadraeterna.blogspot.com 35


Guia Eurocopa 2012

GRECIA El sueño de volver a soñar. La llegada de Fernando Santos supuso un cambio en la filosofía de la selección helena tras el periodo con Otto Rehhagel, donde prevalecía la táctica defensiva sobre el ataque. Tras una brillante fase de clasificación (7 victorias y 3 empates), en un grupo donde luchó hasta al final con Croacia por la 1º plaza, llega a la Euro con una selección rejuveneciada tras el cambio de ciclo con la generacion del 2004. Un grupo joven que apuesta por un juego efectivo con las bases adquiridas tiempo atrás, aunque con un pequeño toque mas ofensivo

rompió con el empate ante Camino a la euro Letonia, antes del decisivo Encuadrada en el grupo partido contra Croacia que F, Grecia partía como favo- decidía quién iría directo a rita junto a Croacia para lo- la Euro y quién a la repesca. grar el 1º puesto del grupo. Samaras y Gekas decidieron Empezó la clasificación un en los minutos finales, ante poco dubitativa con 2 empa- una Croacia que nada pudo tes ante Georgia y Croacia, hacer ante los Helenos. Fiaunque este último bastante nalmente cerraron la clasifiimportante, ya que se con- cacion con una victoria ante siguió en Zagreb. Tras es- Georgia que certificaba su tos partidos consiguió una pase directo a la Euro y de racha de 5 victorias, que se manera invicta.

36

Squadra Eterna

Su Calendario Jor. 1- Viernes 8 (18.00h)

Polonia - Grecia Jor. 2- Martes 12 (18.00h)

Grecia - R. Checa Jor. 3- Sábado 16 (20.45h)

Grecia Rusia


Guia Eurocopa 2012

Samaras

ANÁLISIS

El delantero del Celtic de Glasgow, disputará su 2º Eurocopa tras una temporada donde se ha confirmado como una de las estrellas de la liga Escocesa. Aportará movilidad y trabajo por todo el frente de ataque.

Ninis Hace años desperto el interes de los grandes de Europa, pero la presión pudo con él. Poco a poca va despertando y mostrando las cualidades que le llevaron a ser el mejor jugador de un Europeo sub19, y este puede ser el campeonato de su confirmación.

Karagounis El veterano capitán, es de los pocos supervivientes de la Euro'04. Aportará veterania al centro del campo, aparte de su calidad y constante trabajo

Su mejor once

www.squadraeterna.blogspot.com 37


GRECIA

Guia Eurocopa 2012

1 Kostas CHALKIAS (30/05/1974 – 38) PAOK Salónica

1 12 Alexandros TZORVAS (12/08/1982 – 29) Palermo

2 Giannis MANIATIS (12/10/1986 – 25) Olympiacos

3 Giaorgos TZAVELLAS (26/11/1987 – 24) Mónaco

5 Kyriakos PAPADOPOULOS

(23/02/1992 – 20) Schalke

8 A. PAPADOPOULOS (03/12/1984 – 27) Olympiacos

(09/06/1988 – 23) Werder Bremen

38

Michalis SIFAKIS (09/09/1984 – 27) Aris Salónica

4 STELIOS Malezas (11/03/1985 – 27) PAOK Salónica

15 Vassilis TOROSSIDIS (10/06/1985 – 26) Olympiacos

20

61

José HOLEBAS (27/06/1984 – 27) Olympiacos

Grigoris MAKOS (18/01/1987 – 25) AEK Atenas

19 S. PAPASTATH POULOS

1 13

Squadra Eterna


Guia Eurocopa 2012

Giorgos KARAGOUNIS (06/03/1977) Panathinaikos

21 1 Kostas Katsouranis (21/06/1979 – 32) Panathinaikos

7 1 Giorgos SAMARAS (21/02/1985 – 27) Celtic de Glasgow

14 1 Dimitris SALPINGIDIS (18/08/1981 – 30) PAOK Salónica

16 1 Giorgos FOTAKIS (29/10/1981) PAOK Salónica

22 1 Kostas FORTOUNIS (16/10/1992 – 19) Kaiserlautern

9 1 Nikos LIBEROPOULOS (04/08/1975 – 36) AEK Atenas

18 1 Sotiris NINIS (03/04/1990 – 22) Panathinaikos

ANÁLISIS

10 1

23 1 Giannis FETFATZIDIS (21/12/1990 – 21) Olympiacos

11 1 Kostas MITROGLOU (12/03/1988 – 24) Atromitos

17 1 Fanis GEKAS (23/05/1980 – 32) Samsunspor

Fernando Santos 58 años

www.squadraeterna.blogspot.com 39


Guia Eurocopa 2012

REPÚBLICA CHECA Oportunidad de recuperar viejas sensaciones.

Equipo veterano, quizá algo lento pero muy trabajado, con una base con muchos partidos en sus piernas le costará mucho pasar la fase de grupos. Sigue dependiendo mucho de sus dos estrellas, ya que del estado de Cech en la porteria y Rosicky en medio campo dependerá mucho las opciones del equipo en la Euro.

Camino a la Euro

principal favorito era España, concentrándose en conseguir la 2º plaza en una dura pugna con Escocia, con un balance de 4 victorias, 1 empate y 3 derrotas. En la repesca se jugó el pase con Montenegro donde ganó ambos partidos por 2-0 y 1-0, clasificandose así, por quinta vez consecutiva, para la Eurocopa.

Quedó encuatrada en el Grupo I, un grupo donde el

40

Squadra Eterna

Su Calendario Jor. 1- Viernes 8 (20.45h)

Rusia - R. Checa Jor. 2- Martes 12 (18.00h)

Grecia - R. Checa Jor. 3- Sábado 16 (20.45h)

R. Checa - Polonia


Guia Eurocopa 2012

Cech

ANÁLISIS

El portero del Chelsea ha cuajado una gran temporada, volviendo a conseguir el nivel que le llevó a ser uno de los mejores porteros del mundo. Viendo el nivel de su equipo, su aportacion será básica para el devenir de Chequia.

Rosicky Lastrado siempre por la lesiones musculares, ha realizado una 2º vuelta espectacular con el Arsenal. Será el faro de su equipo, casi todo el ataque dependera de él.

Baros El veterano delantero apunta a titular tras la mala temporada de sus rivales por el puesto. Aportará experiencia y ganas por demostrar que todaváa queda algo del pichichi de la Euro'04.

Su mejor once

www.squadraeterna.blogspot.com 41


R. CHECA

Guia Eurocopa 2012

1 Petr CECH (20/05/1982 – 30) Chelsea

16 1 JAN Lastuvka (07/07/1982 – 29) Dnipro

2 THEODOR SELASSIE (24/12/1986 – 25) Slovan Liberec

3 Michal KADLEC (13/12/1984 – 27) Bayern Leverkusen

5

42

6

23 1 Jaroslav DROOBNY (18/10/1979 – 32) Hamburgo

4 Marek SUCHY (29/03/1988 – 24) Spartak de Moscú

8

Roman HUBNIK (06/06/1984 – 27) Hertha Berlín

Tomas SIVOK (15/09/1983 – 28) Besiktas

David LIMBERSKY (06/10/1983 – 28) Viktoria Plzen

12

10

11 1

Frantisek RAJTORAL (12/03/1986 – 26)

Tomas ROSICKY (04/10/1980 – 31) Arsenal

Milan PETRZELA (19/06/1983 – 28) Viktoria Plzen

Squadra Eterna


Guia Eurocopa 2012

Jaroslav PLASIL (05/01/1982 – 30) Girondins Burdeous

1 18 Daniel KOLAR (27/10/1985 – 26) Viktoria Plzen

1 7 Tomas NECID (13/08/1989 – 22) CSK de Moscu

1 20 Tomas PEKHART (26/05/1989 – 23) Nurnberg

1 14 Vaclav PILAR (13/10/1988 – 23) Wolfsburgo

1 19 Petr JIRACEK (02/03/1986 – 26) Wolfsburgo

1 9 Jan REZEK (05/05/1982 – 30) Anorthosis

1 17 Tomas HUBSCHMAN (04/09/1981 – 30) Shakhtar Donetsk

ANÁLISIS

1 13

1 22 Vladimir DARIDA (08/08/1990 – 21) Viktoria Plzen

1 15 Milan BAROS (28/10/1981 – 30) Galatasaray

1 21 David LAFATA (18/09/1981 – 30) Jablonec

Michal Bilek 47 años

www.squadraeterna.blogspot.com 43


Guia Eurocopa 2012

RUSIA Mínimo, Cuartos. A partir de ahí, soñar es válido.

Con la esperanza puesta en volver a dar la misma imagen de la última Euro y resarcirse de la decepción de no acudir al pasado mundial, llega a la Euro encuadrada en un grupo donde a priori parte como favorita ante el bajo nivel de los rivales. Con bajas en defensa, apostará todo su juego a la experiencia y conocimiento de sus jugadores de mediocampo y a la calidad de sus atacantes, donde destacan los nombres de Arshavin, Dzagoev o Kerzhakov.

44

Camino a la euro

Rusia disputó el grupo B de la fase clasisificatoria, donde se clasificó de forma directa al acabar el grupo en 1ª posicion, con 7 victorias, 2 empates y una única derrota ante una débil Eslovaquia. Pese a las dudas en la 1º vuelta, con solo 2 victorias en un grupo bastante flojo, Rusia supó reaccionar haciendo una 2º vuelta casi perfecta con 4 victorias y un solo empate ante Irlanda, a la postre 2º clasificada.

Squadra Eterna

Su Calendario Jor. 1- Viernes 8 (18.00h)

Rusia - R. Checa Jor. 2- Martes 12 (18.00h)

Polonia - Rusia Jor. 3- Sábado 16 (20.45h)

Grecia - Rusia


Guia Eurocopa 2012

Arshavin

ANÁLISIS

Tras su vuelta a casa esta deseoso de mostra de nuevo las características que le hicieron ser una de las estrellas de la Euro 04. De su regate y gol partiendo desde la izquierda dependerán mucho las opciones de Rusia en el Euro

Dzagoev El joven jugador del CSKA, llega al campeonato como una de las grandes promesas. Aunque no tenga segura la titularidad, será una de las grandes bazas de su selección.

Zhirkov Tras su paso por el Chelsea volvió a Rusia para jugar en el Anzhi y convertirse en una de las estrellas de la emergete liga rusa. Su combinación con Arshavin en banda izquierda será un verdadero peligro para cualquier rival

Su mejor once

www.squadraeterna.blogspot.com 45


RUSIA

Guia Eurocopa 2012

1 Igor AKINFEEV (08/04/1986 – 26) CSKA de Moscú

13 1 Anton SHUNIN (27/01/1987 – 25) Dinamo de Moscú

2 Aleksandr ANYUKOV (28/08/1982 – 29) Zenit

3 Roman SHARONOV (08/09/1976 – 35) Rubin Kazan

5 Yuri ZHIRKOV (20/08/1983 – 28) Anzhi

12 Aleksei BEREZUTSKI (20/06/1982 – 29) CSKA de Moscú

21 Kirill NABABKIN (08/09/1986 – 25) CSKA de Moscú

46

6 Roman SHIROKOV (06/07/1981 – 30) Zenit

Squadra Eterna

16 1 Vyacheslav MALAFEEV (04/03/1979 – 33) Zenit

4 Sergei IGNASHEVICH (14/07/1979 – 32) CSKA de Moscú

19 Vladimir GRANAT (22/05/1987 – 25) Dinamo de Moscú

1 7 Igor DENISOV (17/05/1984 – 28) Zenit


Guia Eurocopa 2012

Konstantin ZYRYANOV (05/10/1977 – 34) Zenit

1 17 Alan DZAGOEV (17/06/1990 – 21) CSKA de Moscú

1 23 Igor SEMSHOV (06/04/1978 – 34) Dinamo de Moscú

1 14 R. PAVLYUCHENKO (15/12/1981 – 30) Lokomotiv de Moscú

1 9 Marat IZMAILOV (21/09/1982 – 29) Sporting Portugal

1 18 Aleksandr KOKORIN (19/03/1991 – 21) Dinamo de Moscú

1 10 Andrey ARSHAVIN (29/05/1981 – 31) Zenit

1 15 Dimitri KOMBAROV (22/01/1987 – 25) Spartak de Moscú

ANÁLISIS

1 8

1 22 Denis GLUSHAKOV (27/01/1987 – 25) Lokomotiv de Moscú

1 11 A. KERZHAKOV (27/11/1982 -29) Zenit

1 20 Pavel POGREBNYAK (08/11/1983 – 28) Fulham

Dick Advocaat 64 años

www.squadraeterna.blogspot.com 47


Guia Eurocopa 2012

Grupo B Q

el grupo de más nivel de esta Eurocopa, con dos de las grandes favoritas al título, junto a España, como son Holanda y Alemania, con Portugal un escalon mas abajo. Completa el grupo Dinamarca. Se verán enfrentamientos que bien podían ser una final por lo que sin lugar a dudas podemos considerar al grupo B com el grupo de la muerte. Realmente no podemos pronosticar qué partidos serán más decisivos, si los partidos entre los tres gallos o los que enfrente a cada uno contra la cenicienta del grupo Dinamarca, que nada tiene que perder. uizá

Pronóstico: Sin duda se trata del grupo en el que el pronóstico se presenta más incierto. La lógica viendo el fútbol desarrollado en los últimos años y los jugadores, nos dice que serian Alemania y Holanda la selecciones que avanzarían a cuarto de final. Aún así, Portugal también tendrá muchas opciones, aunque dependa en exceso de un solo jugador. La clasificación de Dinamarca sería la mayor sorpresa en una Eurocopa en esta fase de grupos y desde que Grecía se alzara con el campeonato. Pero en fútbol todo es posible.

ALEMANIA HOLANDA DINAMARCA PORTUGAL 48

Squadra Eterna


Guia Eurocopa 2012

Cómo les fue en la fase de clasificación sificación para la Eurocopa certificada. Los otros dos combinados, Dinamarca y Portugal, al igual que en la Eurocopa, quedaron encuadradas en el mismo grupo en la fase de clasificación, concretamente en el grupo H. Mantuvieron a lo largo de toda la fase un apasionante duelo que no se decidió hasta la últi-

Grupo A

ma jornada, imponiendose en Copenaghe la selección local por dos a uno, y condenando a Portugal a la repesca. En la repesca Portugal se midió a Bosnia-Herzegovina, quién aguantó el partido de ida, cosechando un empae a cero, pero sucumbió ante la superioridad portuguesa en el partido de vuelta por dos tantos a seis.

Grupo E

Equipo

PTS

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

Equipo

PTS

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

Alemania

30

10

10

0

0

34

7

+27

Holanda

27

10

9

0

1

37

8

+29

Turquía

17

10

5

2

3

13

11

+2

Suecia

24

10

8

0

2

31

11

+20

Bélgica

15

10

4

3

3

21

15

+6

Hungría

19

10

6

1

3

22

14

+8

Austria

12

10

3

3

4

16

17

-1

Finlandia

10

10

3

1

6

16

16

0

7

10

2

1

7

10

26

-16

Moldavia

9

10

3

0

7

12

16

-4

San Marino

0

10

0

0

10

0

53

-53

Azerbaiyán Kazajistán

4

ANÁLISIS

T

Alemania como Holanda llegan a la Eurocopa tras una fase de clasificación pletórica, donde los alemanes no han cedido un solo punto consiguiendo un pleno de victorias, con los holandeses habiendo caido derrotados en solo encuentro pero ya en la última jornada y con la claanto

10

1

1

8

6

24

-18

Grupo H

Repesca

Equipo

PTS

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

Dinamarca

19

8

6

1

1

15

6

+9

Portugal

16

8

5

1

2

21

12

+9

Noruega

16

8

5

1

2

10

7

+3

Islandia

4

8

1

1

6

6

14

-8

Chipre

2

8

0

2

6

7

20

-13

Bosnia y Herzegovina 0 : 0 Portugal

Portugal

6 : 2 Bosnia y Herzegovina

www.squadraeterna.blogspot.com 49


Guia Eurocopa 2012

ALEMANIA La ingeniería alemana nunca falla

Una de las grandes favoritas al título, tras ser finalista en 2008 y semifinalista en el último mundial. Llega con un grupo que aunque joven no esta excaso de experiencia. Su punto fuerte estará de mediocampo en adelante donde la movilidad y calidad de Özil, Muller, Podolski y Schweinsteiger más la eficacia de Gómez pondrá en problemas a cualquier rival. Ademas Gotze, Kroos, Klose... Equipazo.

50

Camino a la EURO:

Alemania consiguió su pase a la Euro de una manera abrumadora, ya que cosechó un pleno de victorias en los 10 partidos de clasificación, con un total de 34 goles a favor y solo 7 en contra. Y teniendo en cuenta que tanto Turquía como Bélgica se encontraban en el grupo, deja claro el gran potencial de la selección teutona.

Squadra Eterna

Su Calendario Jor. 1- Viernes 8 (20.45h)

Alemania - Portugal Jor. 2- Martes 12 (20.45h)

Holanda - Alemania Jor. 3- Sábado 16 (20.45h)

Dinamarca - Alemania


Guia Eurocopa 2012

Özil

ANÁLISIS

El maximo asistente de la liga BBVA llega a la EURO con la mision de guiar a su seleccion al titulo. Aportara la calidad en los metros finales tanto en forma de asistecias o como en goles.

Schweinsteiger Pese a que las lesiones no le han respetado esta temporada, llega en buena forma a este campeonato. Sera el motor del poderoso equipo Aleman.

Mario Gomez Sera el hombre-gol del Alemania despues de su campaña mas goleadora. Gracias a su juego y a la creatividad de sus compañeros de 2º linea , sea seguramente el mayor candidato a pichichi del campeonato.

Su mejor once

www.squadraeterna.blogspot.com 51


ALEMANIA

Guia Eurocopa 2012

1

12 1

Manuel NEUER (27/03/1986 -26) Bayern Munich

Tim WIESE (17/12/1981 – 30) Werder Bremen

3 Marcel SCHMELZER (22/01/1988 – 24) Borussia Dortmund

4 Benedikt HOWEDES (29/02/1988 – 24) Schalke 04

14 Holger BADSTUBER (13/03/1989 – 23) Bayern Munich

16 Philipp LAHM (11/11/1983 – 28) Bayern Munich

20 Jerome BOATENG (03/09/1988 – 23) Bayern Munich

52

2 Ilkay GUNDOGAN (24/10/1990 – 21) Borussia Dortmund

Squadra Eterna

22 1 Ron-Robert ZIELER (12/02/1989 – 23) Hannover

5 Mats HUMMELS (16/12/1988 – 23) Borussia Dortmund

17 Per MERTESACKER (29/09/1984 – 27) Arsenal

6 Sami KHEDIRA (04/04/1987 – 25) Real Madrid


Guia Eurocopa 2012

B. SCHWEINSTEIGER (01/08/1984 – 27) Bayern Munich

1 18 Toni KROOS (04/01/1990 – 22) Bayern Munich

1 10 Lukas PODOLSKI (04/06/1985 – 26) Arsenal

1 21 Marco REUS (31/05/1989 – 23) Borussia Dortmund

1 8 Mesut OZIL (15/10/1988 – 23) Real Madrid

1 19 Mario GOTZE (03/06/1992 – 20) Borussia Dortmund

1 11 Miroslav KLOSE (09/06/1978 – 33) Lazio

1 15 Lars BENDER (27/04/1989 – 23) Bayern Leverkusen

ANÁLISIS

1 7

1 9 Andre SCHURRLE (06/11/1990 – 21) Bayern Leverkusen

1 13 Thomas MULLER (13/09/1989 – 22) Bayern Munich

1 23 MARIO GÓMEZ (10/07/1985 – 26) Bayern Munich

Joachim Löw 52 años

www.squadraeterna.blogspot.com 53


Guia Eurocopa 2012

HOLANDA Ante la reválida del Mundial

Lleva años llegando a las últimas fases como clara favorita, quedandose siempre a las puertas por diversos motivos. Pese a tener una defensa algo floja, y un medio campo limitado, los jugadores de arriba pueden resolver cualquier partido, ya sea Robben con sus diagonales, Sneijder con sus disparos o Van Persie con su hambre de gol. Un equipo creativo y ofensivo que cuenta además con los pichichis de la Premier y la Bun-

54

desliga, y que aspira al título que se le resiste desde 1988.

Camino a la Euro:

Holanda siguió con la tónica de las últimas fases de clasificación y arrasó en su grupo con 9 victorias en 10 partidos, cediendo su única derrota en último partido con todo ya decidido. Además fue el equipo más goleador de la fase de clasificación, así como su delantero Huntelar el máximo realizador.

Squadra Eterna

Su Calendario Jor. 1- Viernes 8 (18.00h)

Holanda - Dinamarca Jor. 2- Martes 12 (20.45h)

Holanda - Alemania Jor. 3- Sábado 16 (20.45h)

Portugal - Holanda


Guia Eurocopa 2012

Van Persie

ANÁLISIS

El pichichi de la Premier llega en el mejor momento de su carrera, tanto de ariete como de extremo será una de las estrellas del campeonato.

Robben Quizá el extremo ms determinate del mundo cuando esta en forma. Llega tras perderlo todo en el último mes con su club, por lo que llegar con un gran hambre de triunfos.

Sneijder El genial medio del Inter no ha cuajado una gran temporada, aun asi siempre determinate con su pais. Será el faro que guiará el ataque holandes.

Su mejor once

www.squadraeterna.blogspot.com 55


HOLANDA

Guia Eurocopa 2012

1 Maarten STEKELEMBURG (22/09/1982 – 29)

12 1

22 1

Michel VORM (20/10/1983 – 28) Swansea

Tim KRUL (03/04/1988 – 24) Newcastle

2 Gregory VAN DER WIEL (03/02/1988 – 24)

3

4

John HEITINGA (15/11/1983 – 28) Everton

Joris MATHIJSEN (05/04/1980 – 32) Málaga

13

15

Ron VLAAR (16/02/1985 – 27) Feyenoord

Jetro WILLEMS (30/03/1994 – 18) PSV

5 Wilfred BOUMA (15/06/1978 – 33) PSV

21 K. BOULAHROUZ (28/12/1981 – 30) Stuttgart

56

6 Mark VAN BOMMEL (22/04/1977 – 35) AC Milán

Squadra Eterna

8 Nigel DE JONG (30/11/1984 – 27) Manchester City


Guia Eurocopa 2012

Wesley SNEIJDER (09/06/1984 – 27) Internazionale

1 19 Luciano NARSINGH (13/09/1990 – 21) Herenveen

1 9 Klaas-Jan HUNTELAAR (12/08/1983 – 28) Schalke 04

1 18 LUUK DE JONG (27/08/1990 – 21) Twente

1 14 Stin SCHAARS (11/01/1984 – 28) Sporting Portugal

1 23 R.VAN DER VAART (11/02/1983 – 29) Tottenham

1 11 Arjen ROBBEN (23/01/1984 – 28) Bayern Munich

1 17 Kevin STROOTMAN (133/02/1990 – 22) PSV

ANÁLISIS

1 10

1 7 Dirk KUYT (22/07/1980 – 31) Liverpool

1 16 Robin VAN PERSIE (06/08/1983 – 28) Arsenal

1 20 Ibrahim AFELLAY (02/04/1986 – 26) F.C Barcelona

Bert van Marwijk 60 años

www.squadraeterna.blogspot.com 57


Guia Eurocopa 2012

DINAMARCA Licencia para sorprender.

El equipo llega a la Euro sin ninguna presión, ya que al coincidir con tres grandes potencias no tiene nada que perder y afronta los partidos con la mayor ilusión. Con una mezcla de jovenes y veteranos, y muchos jugadores de la liga local, Morten Olsen intentará sacar lo máximo de un grupo que ha perdido a Sorensen por lesión y que buscará rápidas contras para que Bendtner encuentre el gol y asi poeder dar

58

la sorpresa en un grupo muy complicado.

Camino a la Euro:

Dinamarca consiguio la clasificacion de forma directa en un grupo donde no partia como favorito. Lo hizo gracias a sus victorias en casa ya que sus 2 únicos tropiezos fueron la derrota en Portugal y un empate en Noruega. Finalmente la victoria en casa frente a Portugal les otorgo el 1º puesto de forma merecida.

Squadra Eterna

Su Calendario Jor. 1- Viernes 8 (18.00h)

Holanda - Dinamarca Jor. 2- Martes 12 (18.00h)

Dinamarca - Portugal Jor. 3- Sábado 16 (20.45h)

Dinamarca - Alemania


Guia Eurocopa 2012

Bendtner

ANÁLISIS

El gigantón del Sunderland es la gran baza de su selección en ataque. Mucho de lo que haga Dinamarca saldrá de sus botas.

Eriksen El mediapunta pondrá velocidad en el ataque danés, tras su temporada de confirmacion en el Ajax

Agger Será la referencia de la linea defensiva, seguro y con buen toque intentará dar seguridad ante la baja de Sorensen

Su mejor once

www.squadraeterna.blogspot.com 59


DINAMARCA

Guia Eurocopa 2012

1 Stephan ANDERSEN (26/11/1981 – 30) Evian

16 1 Anders LINDEGAARD (13/04/1984 – 28) Manchester United

3 Simon KJAER (26/03/1989 – 23) AS Roma

15

Daniel AGGER (12/12/1984 – 27) Liverpool

Simon POULSEN (07/10/1984 – 27) AZ Alkmaar

12

13

Andreas BJELLAND (11/07/1988 – 23) Nordsjaelland

18 Daniel WASS (31/05/1989 – 23) Evian

60

Kasper SCHMEICHEL (05/11/1986 – 25) Leicester City

4

6 Lars JACOBSEN (20/09/1979 – 32) Copenhague

22 1

2 Christian POULSEN (28/02/1980 – 32) Evian

Squadra Eterna

Jores OKORE (11/08/1992 – 19) Nordsjaelland

7 William KVIST (24/02/1985 – 27) Stuttgart


Guia Eurocopa 2012

Christian ERIKSEN (14/02/1992 – 20) Ajax

1 15 Michael SILBERBAUER (07/07/1981 – 30) Young Boys

1 21 Niki ZIMLING (19/04/1985 – 27) Club Brujas

1 17 Nicklas PEDERSEN (10/10/1987 – 24) Groningen

1 9 Michael KRON-DEHLI (06/06/1983 – 28) Brondby

1 19 Jakob POULSEN (07/07/1983 – 28) Midtjylland

1 10 Dennis ROMMEDAHL (22/07/1978 – 33) Brondby

1 23 Tobias MIKKELSEN (18/09/1986 – 25) Nordsjaelland

1 14 Lasse SCHONE (27/05/1986 – 26) NEC

ANÁLISIS

1 8

1 20 Thomas KAHLENBERG (20/03/1983 – 29) Evian

1 11 Nicklas BENDTNER (16/01/1988 – 24) Arsenal

E Morten Olsen 62 años

www.squadraeterna.blogspot.com 61


Guia Eurocopa 2012

PORTUGAL Momento de dar un paso al frente.

Pese a tener jugadores de gran calidad, llevan años sin encontrar un equipo o por lo menos un modo de juego que facilite a sus crack resolver los partidos. Con una línea defensiva fuerte con Pepe o Alves, centrocampista llegadores como Meireles o Moutinho y extremos como Nani y sobre todo Cristiano, en un buen día pueden ganar al cualquiera, pero ¿podrán mantener a lo largo de todo el torneo ese nivel?

62

Camino a la Euro:

Un mal comienzo de fase hizó que cesaran a Queiroz y ocupara su cargo Paulo Bento. Tras el cambio el equipo mejoró. Los resultados, que no el juego, llegaron con 5 victorias seguidas. La última derrota ante Dinamarca les condenó a la repesca. Allí pasaron por encima de Bosnia en Lisboa ganando conundentemete 6-2 y certificando la clasificación.

Squadra Eterna

Su Calendario Jor. 1- Viernes 8 (20.45h)

Alemania - Portugal Jor. 2- Martes 12 (18.00h)

Dinamarca - Portugal Jor. 3- Sábado 16 (20.45h)

Portugal - Holanda


Guia Eurocopa 2012

Ronaldo

ANÁLISIS

El mejor jugador europeo del momento, llega a la Euro tras un gran año y con ganas de llevar lejos a su selección y hacercase un poco más al Balon de Oro.

Nani Tras una temporada irregular con lesiones y suplencias, puede aprovecharse de que los focos apunten hacia otro lado para ser uno de los hombres del campeonato.

Meireles El versátil centrocampista del Chelsea llega tras ganar la última Champions y con la jerarquía para llevar la manija de su selección.

Su mejor once

www.squadraeterna.blogspot.com 63


PORTUGAL

Guia Eurocopa 2012

1 EDUARDO Dos Reis (19/09/1982 – 29) Benfica

12 1 RUI PATRICIO (15/02/1988 – 24) Sporting Portugal

2

3

BETO (01/05/1982 – 30) CFR Cluj

5

BRUNO ALVES (27/11/1981 – 30) Zenit

PEPE (26/02/1983 – 29) Real Madrid

13

14

19

ROLANDO Jorge (31/08/1985 – 26) Porto

H. MIGUEL LOPES (19/12/1986 – 25) Braga

RICARDO COSTA (16/05/1981 – 31) Valencia

21 JOAO PEREIRA (25/02/1984 – 28) Valencia

64

22 1

4 MIGUEL VELOSO (11/05/1986 – 26) Genoa

Squadra Eterna

FABIO COENTRAO (11/03/1988 – 24) Real Madrid

6 Miguel CUSTODIO (24/05/1983 – 29) Braga


1 8 JOAO MOUTINHO (08/09/1986 – 25) Porto

1 16 Raul MEIRELES (17/03/1983 – 29) Chelsea

1 7 Cristiano RONALDO (05/02/1985 – 27) Real Madrid

1 18 Silvestre VARELA (02/02/1985 – 27) Porto

1 10 Ricardo QUARESMA (26/09/1983 – 28) Besiktas

1 17 NANI (17/11/1986 – 25) Manchester United

1 9 HUGO ALMEIDA (23/05/1984 – 28) Besiktas

1 23 HELDER POSTIGA (02/08/1982 – 29) Zaragoza

1 15 Ruben MICAEL (19/08/1986 – 25) Zaragoza

ANÁLISIS

R. CHECA

Guia Eurocopa 2012

1 20 HUGO VIANA (15/01/1983 – 29) Braga

1 11 Nelson OLIVEIRA (08/08/1991 – 20) Benfica

E Paulo Bento 42 años

www.squadraeterna.blogspot.com 65


Guia Eurocopa 2012

Grupo C E

grupo C se presenta como uno de los de más nivel, ya que cuenta con España e Italia, siempre candidatas al triunfo final, junto a Croacia e Irlanda, equipos muy físicos e intensos que pueden complicarle la vida a cualquiera. El grupo se abrirá con un interesantísimo España-Italia, en el que el choque de estilos puede deparar urgencias en el equipo que salga perdedor. De eso trataran de aprovecharse las otras dos seleciones, que pescando en rio revuelto pueden lograr una plaza que le de acceso a los cuartos de final. l

Pronóstico: España parte como clara favorita para alzarse con el 1º puesto del grupo, aunque el conjunto de Vicente del Bosque no debe dormirse, pues dado el estilo de sus tres rivales, los tres partidos del grupo se antojan harto difíciles y conseguir la victoria va a suponer un amplio esfuerzo. Italia parte con ventaja sobre las otras seleciones para hacerse con la plaza restante, dada su mayor experiencia, aunque no hay que descartar sorpresas.

ESPAÑA ITALIA IRLANDA CROACIA 66

Squadra Eterna


Guia Eurocopa 2012

Cómo les fue en la fase de clasificación Tanto Irlanda como Croacia tuvieron aprovechar la segunda oportunidad que da la repesca para hacerse con una plaza en el europeo. Irlanda quedaba segunda del grupo B, solo superada por Rusia, y tuvo que enfrentarse a Estonia en la repesca a quien supero por

Grupo B

Grupo C

Equipo

PTS

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

Equipo

Rusia

23

10

7

2

1

17

4

+13

Italia

26

Irlanda

21

10

6

3

1

15

7

+8

Estonia

Armenia

17

10

5

2

3

22

10

+12

Serbia

Eslovaquia

15

10

4

3

3

7

10

-3

Macedonia

8

10

2

2

6

8

14

Andorra

0

10

un 5-1 en el global de la eliminatoria. Croacia, segunda del grupo F tras Grecia, obtuvo su pase al derrotar a Turquia en la repesca con todo en contra tras el 0-0 del partido de ida. En la vuelta, en suelo turco, conseguia un gran 0-3 que le adjudicaba una plaza para la Eurocopa.

0

0

10

1

25

PG

PE

PP

10

8

2

0

20

2

+18

16

10

5

1

4

15

14

+1

15

10

4

3

3

13

12

+1

Eslovenia

14

10

4

2

4

11

7

+4

-6

Irlanda N.

9

10

2

3

5

9

13

-4

-24

Islas Feroe

4

10

1

1

8

6

26

-20

PTS

PJ

GF

GC

DG

Grupo I

Grupo F Equipo

PTS

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

Equipo

PTS

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

Grecia

24

10

7

3

0

14

5

+9

España

24

8

8

0

0

26

6

+20

Croacia

22

10

7

1

2

18

7

+11

R. Checa

13

8

4

1

3

12

8

+4

Israel

16

10

5

1

4

13

11

+2

Escocia

11

8

3

2

3

9

10

-1

Letonia

11

10

3

2

5

9

12

-3

Lituania

5

8

1

2

5

4

13

-9

Georgia

10

10

2

4

4

7

9

-2

Liechtenstein

4

8

1

1

6

3

17

-14

1

10

0

1

9

4

21

-17

Malta

ANÁLISIS

E

e Italia llegan a la Eurocopa tras una fase de clasificación sobresaliente, donde ninguno de los dos combinados concedió una derrota, con pleno de victorias para España y con ocho victorias y dos empates para los italianos. spaña

Repesca

Estonia

0 : 4

Irlanda

Turquía

0 : 3

Croacia

Irlanda

1 : 1

Estonia

Croacia

0:0

Turquía

www.squadraeterna.blogspot.com 67


Guia Eurocopa 2012

ESPAÑA Objetivo: Seguir haciendo historia.

La actual campeona del mundo y Europa, llega como máxima favorita y con ganas de hacer historia, pues nadie ha conseguido un ciclo perfecto de Euro-Mundial-Euro. Con la misma base de hace 2 años, y su excelente modo de juego la única laguna es la falta de gol, aun así con Iniesta, Silva, y Xavi en el centro del campo más la seguridad de Casillas, Ramos y Pique son la gran candidata a repetir el triunfo

68

Camino a la Euro:

Encuadrada en el grupo I, España no tuvo ningún problema durante la fase de clasificación. Gano su 8 partidos de forma cómoda pese a jugar ante rivales como la R.Checa o Escocia. Asique accede de nuevo invicta a una Eurocopa, torneo que no se pierde desde 1992.

Squadra Eterna

Su Calendario Jor. 1- Sábado 10 (18.00h)

España - Italia Jor. 2- Jueves 14 (20.45h)

España - R. Irlanda Jor. 3- Lunes 18 (20.45h)

Croacia - España


Guia Eurocopa 2012

Iniesta

ANÁLISIS

El genio de Fuentealbilla pondrá la magia y el cambio de ritmo cerca del área. Objetivo volver a ilusionar a todo un país.

Casillas El capitán aportara templanza y veteranía, aparte habilidad para destacar en el momento que su equipo más le necesita.

Xavi Cerebro del combinado español. Por sus botas pasa todo el juego del equipo. Marca el ritmo del tempo del partido y toma la decisiones. Pieza clave.

Su mejor once

www.squadraeterna.blogspot.com 69


ESPAÑA

Guia Eurocopa 2012

1 Iker CASILLAS (20/05/1981 – 31) Real Madrid

12 1

23 1

VICTOR VALDÉS (14/01/1982 – 30) F.C Barcelona

Pepe REINA (31/08/1982 – 29) Liverpool

2 Raúl ALBIOL (04/09/1985 – 26) Real Madrid

3 Gerard PIQUÉ (02/02/1987 – 25) F.C Barcelona

JAVI MARTÍNEZ (02/09/1988 – 23) Athletic Club

15

17

SERGIO RAMOS (30/03/1986 – 26) Real Madrid

Álvaro ARBELOA (17/01/198 – 29) Real Madrid

5 JUANFRAN Torres (09/01/1985 -27) Atlético de Madrid

18 JORDI ALBA (21/03/1989 – 23) Valencia

70

4

6 Andrés INIESTA (11/05/1984 – 28) F.C Barcelona

Squadra Eterna

8 XAVI Hernández (25/01/1980 – 32) F.C Barcelona


Guia Eurocopa 2012

CESC FÁBREGAS (04/05/1987 – 25) F.C Barcelona

1 20 Santi CAZORLA (13/12/1984 – 27) Málaga

1 7 PEDRO Rodríguez (28/07/1987 – 24) F.C Barcelona

1 13 Juan MATA (28/04/1988 – 24) Chelsea

1 14 Xabi ALONSO (25/11/1981 – 30) Real Madrid

1 21 David SILVA (08/01/1986 – 26) Manchester City

1 9 Fernando TORRES (20/03/1984 -28) Chelsea

1 19 Fernando LLORENTE (26/02/1985 – 27) Athletic Club

1 16 SERGIO Busquets (16/07/1988 – 23) F.C Barcelona

ANÁLISIS

1 10

1 22 JESÚS NAVAS (21/11/1985 -26) Sevilla

1 11 Álvaro NEGREDO (20/08/1985 – 26) Sevilla

E Vicente del Bosque 61 años

www.squadraeterna.blogspot.com 71


Guia Eurocopa 2012

ITALIA En busca de la gloria perdida.

Una de las eternas candidatas llega a la Euro con el ambiente enrarecido tras los casos de amaños en la liga Italiana. Pese a ello la azurra siempre compite al máximo nivel. Prandelli ha inculcado un cambio en la filosofía italiana apostando por un juego más elaborado donde el máximo referente es Pirlo. De él y de lo que sean capaces de inventar Cassano y Ballotelli dependerá y mucho

72

las opciones de Italia en el torneo.

Camino a la Euro:

Italia paso sin apuros por su grupo de clasificación, ya que sumo 8 victorias y 2 empates. Lo más destacado de esta fase fue que en 10 partidos solo recibió ¡2! goles, siendo de largo el equipo menos goleado.

Squadra Eterna

Su Calendario Jor. 1- Sábado 10 (18.00h)

España - Italia Jor. 2- Jueves 14 (18.00h)

Italia - Croacia Jor. 3- Lunes 18 (20.45h)

Italia - Irlanda


Guia Eurocopa 2012

Pirlo

ANÁLISIS

Con su fichaje por la Juve ha reactivado su juego, manejara los tiempos y será en encargado de armar todo el juego de su equipo

Ballotelli El polémico delantero del City dice llegar con ganas de demostrar el potencial que atesora. Si es así su potencia y remate pueden convertirle en uno de los crack del torneo.

Buffon Quizá ya no sea el portero dominante de hace años, pero aun así sigue siendo todo un seguro bajo los palos

Su mejor once

www.squadraeterna.blogspot.com 73


ITALIA

Guia Eurocopa 2012

1 Gianluigi BUFFON (28/01/1978 – 34) Juventus

12 1 Salvatore SIRIGU (12/01/1987 – 25) PSG

2 Christian MAGGIO (11/02/1982 – 30) Nápoles

3 Giorgio CHIELLINI (14/08/1984 – 27) Juventus

6 Federico BALZARETTI (06/12/1981 – 30) Palermo

74

Morgan DE SANCTIS (26/03/1977 – 35) Nápoles

4 Angelo OGBONNA (23/05/1988 – 24) Torino

7

15

Ignazio ABATE (12/11/1986 -25) Milán

Andrea BARZAGLI (08/05/1981 – 31) Juventus

19 Leonardo BONUCCI (01/05/1987 – 25) Juventus

14 1

5 Thiago MOTTA (28/08/1982 – 29) PSG

Squadra Eterna

8 Claudio MARCHISIO (19/01/1986 – 26) Juventus


Guia Eurocopa 2012

Emanuele GIACCHERINI

(05/08/1985 – 26) Juventus

1 21 Andrea PIRLO (19/05/1979 – 33) Juventus

1 9 Mario BALOTELLI (12/08/1990 – 21) Manchester City

1 17 Fabio BORINI (29/03/1991 – 21) AS Roma

1 16 Daniele DE ROSSI (24/07/1983 – 28) AS Roma

1 22 Alessandro DIAMANTI (02/05/1983 – 29) Bolonia

1 10 Antonio CASSANO (12/07/1982 – 29) Milán

1 20 Sebastian GIOVINCO (26/01/1987 – 25) Parma

1 18 Riccardo MONTOLIVO (18/01/1985 – 27) Fiorentina

ANÁLISIS

1 13

1 23 Antonio NOCERINO (09/04/1985 – 27) Milán

1 11 Antonio DI NATALE (13/10/1977 – 34) Udinese

E Cesare Prandelli 55 años

www.squadraeterna.blogspot.com 75


Guia Eurocopa 2012

IRLANDA Una ceniciente nada amistosa.

Irlanda llega con la ilusión de llegar a cuartos por 1º vez en su historia, después de 24 años sin disputar el mayor torneo Europeo. Con la llegada de Trapatoni ha transformado su estilo a uno más italianizado, armando el equipo desde la defensa y jugando a la contra, por lo que la velocidad de sus hombres de ataque como Duff, McGeady o Doyle será importantísima junto a la expe-

76

riencia del siempre peligroso Keane.

Camino a la Euro:

Irlanda disputo el grupo B, donde quedo clasificada en 2º posición por detrás de Rusia. Gano 6 partidos pero fue incapaz de vencer tanto a Rusia como a Eslovaquia. Ya en la repesca se enfrento a Estonia a quien batió por un global de 5 a 0, certificando así su pase a la Euro

Squadra Eterna

Su Calendario Jor. 1- Sábado 10 (20.45h)

Irlanda - Croacia Jor. 2- Jueves 14 (20.45h)

España - Irlanda Jor. 3- Lunes 18 (20.45h)

Italia - Irlanda


Guia Eurocopa 2012

Keane

ANÁLISIS

El veterano mediapunta apura su carrera en EEUU, aun así sigue siendo una referencia en su país y la estrella del equipo

Doyle El ariete es ya una referencia en la premier, su velocidad y astucia serán importante en la andadura de su equipo en el campeonato

Given Un seguro en la portería gracias a sus increíbles reflejos, capaz de lo mejor y lo peor en un mismo partido.

Su mejor once

www.squadraeterna.blogspot.com 77


IRLANDA

Guia Eurocopa 2012

1 Shay GIVEN (20/04/1976 – 36) Aston Villa

16 1 Keiren WESTWOOD (23/10/1984 – 27) Sunderland

2

David FORDE (20/12/1979 – 32) Millwall

4

5

SEAN St LEDGER (28/12/1984 – 27) Leicester

John O`SHEA (30/04/1981 – 31) Sunderland

Richard DUNNE (21/09/1979 – 32) Aston Villa

12

13

18

Stephen KELLY (06/09/1983 – 28) Fulham

Paul McSHANE (06/01/1983 – 29) Hull City

DARREN O`Dea (04/02/1987 – 25) Leeds

3 Stephen WARD (20/08/1985 – 26) Wolves

78

23 1

6

7

Glenn WHELAN (13/01/1984 – 28) Stoke

Aiden McGEADY (04/04/1986 – 26) Spartak de Moscú

Squadra Eterna


Guia Eurocopa 2012

Keith ANDREWS (13/09/1980 – 31) West Brom

1 17 Stephen HUNT (01/08/1981 – 30) Wolves

1 9 Kevin DOYLE (18/09/1983 – 28) Wolves

1 19 Shane LONG (22/01/1987 – 25) West Brom

1 11 Damien DUFF (02/03/1979 – 33) Fulham

1 21 Paul GREEN (10/04/1983 – 29) Derby County

1 10 Robbie KEANE (08/07/198 – 31) LA Galaxy

1 15 DARRON GIBSON (25/10/1987 – 24) Everton

ANÁLISIS

1 8

1 22 James McCLEAN (22/04/1989 – 23) Sunderland

1 14 Jon WALTERS (20/09/1983 – 28) Stoke

1 20 Simon COX (28/04/1987 – 25) West Brom

Giovanni Trapattoni 73 años

www.squadraeterna.blogspot.com 79


Guia Eurocopa 2012

CROACIA Con calidad para disfrutar... y sorprender.

El combinado balcánico, llega con hambre tras no acudir al último mundial y con ganas de resarcirse de la Euro pasada. Pese a la calidad de algunos de sus jugadores de medio campo, en especial Luka Modric, Croacia destaca por su juego intenso y aguerrido donde destaca la fortaleza de hombre como Srna o Corluka. Además hay que estar muy atentos al momento dulce que atraviesa su delantero Jelavic tras su fichaje por el Everton

80

Camino a la Euro:

Disputo el grupo F de clasificación donde quedo 2º detrás de una solvente Grecia, pese a la mayor calidad del equipo croata este no fue capaz de batir a los helenos. Aunque fue la derrota ante Georgia la que les llevo a la repesca, allí pese a la dificultad del rival, ya que se jugó con Turquía, gano gracias a un estupendo partido de ida donde se impuso por 0-3.

Squadra Eterna

Su Calendario Jor. 1- Sábado 10 (20.45h)

Irlanda - Croacia Jor. 2- Jueves 14 (18.00h)

Italia - Croacia Jor. 3- Lunes 18 (20.45h)

Croacia - España


Guia Eurocopa 2012

Modric

ANÁLISIS

El medio del Tottenham, será la referencia y a la vez una de las armas en la zona de ataque gracias a su visión y tiro de media distancia

Srna Ya sea de lateral o desde el centro del campo sus constantes llegadas serán uno de los mayores peligros croatas

Jelavic Tras una gran final de temporada en el Everton, se ha ganado ser la referencia en el ataque por encima de los más mediáticos Olic o Eduardo.

Su mejor once

www.squadraeterna.blogspot.com 81


CROACIA

Guia Eurocopa 2012

1 Stipe PLETIKOSA (08/01/1979 – 33) Rostov

12 1 Ivan KELAVA (20/02/1988 – 224) Dínamo de Zagreb

2 Ivan STRINIC (17/07/1987 – 24) Dnipro

3

82

4 Jurica BULJAT (12/09/1986 – 25) Maccabi Haifa

13

21

G. SCHIDENDENFELD (18/03/1985 – 27) Eintracht de Frankfurt

6 Danijel PRANJIC (02/12/1981 – 30) Bayern Munich

Danijel SUBASIC (27/10/1984 – 27) Mónaco

Josip SIMUNIC (18/02/1978 – 34) Dínamo de Zagreb

5 Vedran CORLUKA (05/02/1986 – 26) Tottenham

23 1

7 Ivan RAKITIC (10/03/1988 – 24) Sevilla

Squadra Eterna

DOMAGOJ Vida (29/04/1989 – 23) Dínamo de Zagreb

8 Ognjen VUKOJEVIC (20/12/1983 – 28) Dynamo de Kiev


Guia Eurocopa 2012

Luka MODRIC (09/09/1985 – 26) Tottenham

1 15 Ivo ILICEVIC (14/11/1986 – 25) Hamburgo

1 20 Ivan PERISIC (02/02/ 1989 – 23) Borussia Dortmund

1 18 Ivica OLIC (14/09/1979 – 32) Bayern Munich

1 11 Darijo SRNA (01/05/1982 – 30) Shakhtar Donetsk

1 16 Tomislav DUJMOVIC (26/02/1981 – 31) Zaragoza

1 9 Nikica JELAVIC (27/08/1985 – 26) Everton

1 14 Milan BADELJ (25/02/1989 – 23) Dínamo de Zagreb

ANÁLISIS

1 10

1 19 Niko KRANJCAR (13/08/1984 – 27) Tottenham

1 17 Mario MANDZUKIC (21/05/1986 – 26) Wolfsburgo

1 22 EDUARDO de Silva (25/02/1983 – 29) Shakhtar Donetsk

Slaven Bilic 42 años

www.squadraeterna.blogspot.com 83


Guia Eurocopa 2012

Grupo D A

l igual que el rupo C, el grupo D presenta dos selecciones candidatas por nombre al título, y por ende a la clasificación en el grupo, junto con dos selecciones de un nivel medio que les intentaran sorprender. El grupo comienza con el debut de la anfitriona Ucrania frente a Suecia y el partido más fuerte y apasionante del grupo, que enfrenta a Francia e Inglaterra. Una primera jornada apasionante que depejará varias incognitas; elverdadero nivel de Francia e Inglaterra, y que selección puede ser las que les plante cara en el grupo.

Pronóstico: Francia parte como favorita pese a su irregularidad. Dispone de la plantilla más completa del grupo con diferentes opciones de calidad para cada posición. Tras ella se sitúa Inglaterra, a la que el clima de incertidumbre y la baja de Rooney en los primeros partidos, le restan opciones. Tras las dos favoritas y en igualdad de condiciones, estaría la mas experimentada Suecia contra la anfitriona Ucrania que intentaran aprovechar cualquier descuido de las dos favoritas.

UCRANIA SUECIA FRANCIA INGLATERRA 84

Squadra Eterna


Guia Eurocopa 2012

Cómo les fue en la fase de clasificación jugado en Saint Denis cosechó un empate a uno que le valió para manterner la distancia de un punto con su rival. Inglaterra, en un grupo sin rivales de entidad que pudieran complicarles la vida, salieron campeones mostrándose, contra todo pronóstico, más débiles en Wembley, donde concedieron los tres empates de la fase.

Grupo D

Suecia, encuadrada en el grupo E junto a una Holanda contra la que nada pudo hacer, sobre todo tras la derrota en Hungría. La victoria en la última jornada frente a una Holanda ya clasificada, le valió al combinado sueco para conseguir una plaza directa a la Eurocopa como mejor segundo clasificado.

ANÁLISIS

U

al ser, junto a Polonia, anfitriona de la Eurocopa quedó exenta de la disputa de la fase de clasificación, obteniendo plaza directa para el toreno. Francia tuvo que esperar hasta la última jornada de la fase previa para certificar su pase al europeo, donde en el partivo decisivo ante Bosni-Herzegovina crania

Grupo E

Equipo

PTS

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

Equipo

PTS

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

Francia

21

10

6

3

1

15

4

+11

Holanda

27

10

9

0

1

37

8

+29

Bosnia

20

10

6

2

2

17

8

+9

Suecia

24

10

8

0

2

31

11

+20

Rumanía

14

10

3

5

2

13

9

+4

Hungría

19

10

6

1

3

22

14

+8

Bielorrusia

13

10

3

4

3

8

7

+1

Finlandia

10

10

3

1

6

16

16

0

Albania

9

10

2

3

5

7

14

-7

Moldavia

9

10

3

0

7

12

16

-4

Luxemburgo

4

10

1

1

8

3

21

-18

San Marino

0

10

0

0

10

0

53

-53

Grupo G Equipo

PTS

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

Inglaterra

18

8

5

3

0

17

5

+12

Montenegro

12

8

3

3

2

7

7

0

Suiza

11

8

3

2

3

12

10

+2

Gales

9

8

3

0

5

6

10

-4

8

1

2

5

3

13

-10

Bulgaria

5

www.squadraeterna.blogspot.com 85


Guia Eurocopa 2012

UCRANIA La mejor despedida a un para un mito.

Esta ser谩 la primera participaci贸n de Ucrania en una Eurocopa por lo parten con mas ilusi贸n que responsabilidad, lo que les hace un equipo complicado de prever. Aunque ya no este, o no al nivel que estaban, los jugadores que deslumbraron al comienzo de siglo, Ucrania ha construido un equipo equilibrado donde la velocidad de sus hombres de arriba, destaca por encima del bloque.

86

Camino a la EURO:

Al igual que Polonia, como anfitriona esta clasificada directamente para el torneo. Pese a no jugar partidos oficiales, se produjo la vuelta de Blokhin al banquillo tras unos flojos partidos con la idea hacer resurgir a una selecci贸n algo envejecida

Squadra Eterna

Su Calendario Jor. 1- Lunes 11 (20.45h)

Ucrania - Suecia Jor. 2- Viernes 15 (18.00h)

Ucrania - Francia Jor. 3- Martes 19 (20.45h)

Inglaterra - Ucrania


Guia Eurocopa 2012

Aliyev

ANÁLISIS

El crack del Dinamo de Kiev es una da las más firmes realidades del futbol ucraniano. Fantástico a balón parado e incasable durante todo el partido.

Tymoshchuk La clave del centro del campo, aunque sobrio y si muchos excesos es capaz de llevar el peso del equipo. Su experiencia y saber estar serán fundamentales.

Shevchenko Poco queda ya del genial balón de oro que deslumbro en el Milán, aun así y aunque parta de suplente será una de las mayores armas en ataque. Una pena que le llegue tan tarde un campeonato en su país

Su mejor once

www.squadraeterna.blogspot.com 87


UCRANIA

Guia Eurocopa 2012

1 Maxym KOVAL (09/12/1992 – 19) Dinamo de Kiev

12 1 Andriy PYATOV (28/06/1984 – 27) Shakhtar Donetsk

2 Yevhen SELIN (09/05/1988 – 24) Vorskla

3 Yevhen KHACHERIDI (28/07/1987 – 24) Dinamo de Kiev

13 (13/05/1979 – 33) Shakthar Donetsk

Taras MIKHALIK (28/10/1983 – 28) Dinamo de Kiev

21

4

Vyacheslav SHEVCHUK

Bohdan BUTKO (13/01/1991 – 21) Ilychivets

88

17

Antoliy TYMOSCHUK (30/03/1979 – 33) Bayern Munich

Squadra Eterna

23 1 Oleksandr GORYAINOV

(29/06/1975 – 36) Metalist

5 Oleksandr KUCHER (22/10/1982 – 29) Shakthar Donetsk

20 Yaroslav RAKITSKIY (03/08/1989 – 22) Shakthar Donetsk

6 Denys GARMASH (19/04/1990 – 22) Dinamo de Kiev


Guia Eurocopa 2012

Oleksandr ALIYEV (03/02/1985 – 27) Dinamo de Kiev

1 18 Serhiy NAZARENKO (16/02/1980 – 32) Tavriya

1 10 Andriy VORONiN (21/07/1979 – 32) Dinamo de Moscú

1 16 Yevhen SELEZNYOV (20/07/1985 – 26) Shakthar Donetsk

1 9 Oleh GUSEV (25/04/1983 – 29) Dinamo de Kiev

1 19 Yevhen KONOPLYANKA

(29/09/1989 – 22) Dnipro

1 11 Andriy YARMOLENKO

(23/10/1989 – 22) Dinamo de Kiev

1 22 Marko DEVIC (27/10/1983 – 28) Metalist

1 14 Rusian ROTAN (29/10/1981 – 30) Dnipro

ANÁLISIS

1 8

1 7 Andriy SHEVCHENKO

(09/09/1976 – 35) Dinamo de Kiev

1 15 Artem MILEVSKIY (12/01/1985 – 27) Dinamo de Kiev

E Oleh Blokhin 59 años

www.squadraeterna.blogspot.com 89


Guia Eurocopa 2012

SUECIA Prohibido conformarse.

Pese a que se pueda pensar que es solo Ibrahimovic y poco más, la llegada del desconocido Hamrén al puesto de seleccionador a transformado al combinado sueco en todo un equipo, donde premia lo colectivo por encima de cualquier estrella, aunque disponen de grandes jugadores como Kallstrom o Toivonen, aparte de Ibra. Con esa base y un juego muy intenso intentaran dar la sorpresa.

90

Camino a la EURO:

Suecia disputo el grupo E donde tuvo que enfrentarse a la poderosa Holanda. A pesar de ganar todos sus partidos como local, 2 derrotas ante Holanda y Hungría la dejaron en 2ª posición, pero gracias a esas 8 victorias logro la clasificación de manera directa como mejor 2ª de los nueve grupos clasificatorios.

Squadra Eterna

Su Calendario Jor. 1- Lunes 11 (20.45h)

Ucrania - Suecia Jor. 2- Viernes 15 (20.45h)

Suecia - Inglaterra Jor. 3- Martes 19 (20.45h)

Suecia - Francia


Guia Eurocopa 2012

Ibrahimovic

ANÁLISIS

Uno de los mejores delanteros del mundo, gran técnica y disparo acompañados de su tamaño hacen de el un constante incordio para cualquier defensa del mundo.

Kallstrom El centrocampista del Lyon el alma del medio campo sueco. Buen desplazamiento en largo y juego a balón parado sumado a un incansable trabajo en la medular.

Toivonen Reconvertido a mediapunta en el PSV, actuara igual en esta posición donde aprovechándose de los espacios de Ibra puede hacer mucho daño gracias a su llegada y instinto de cara a puerta

Su mejor once

www.squadraeterna.blogspot.com 91


SUECIA

Guia Eurocopa 2012

1 Andreas ISAKSSON (03/10/1981 – 30) PSV

12 1

23 1

Johan WILAND (24/01/1981 – 31) Copenhague

Par HANSSON (22/06/1986 – 25) Helsimborg

2 Mikael LUSTIG (13/12/1986 – 25) Celtic de Glasgow

3 Olof MELLBERG (03/09/1977 – 34) Olympiacos

5

92

13

Martin OLSSON (17/05/1988 – 24) Blackburn Rovers

Jonas OLSSON (10/03/1983 – 29) West Brom

17

6

Behrang SAFARI (09/02/1985 – 27) Anderlecht

Rasmus ELM (17/03/1988 – 24) AZ ALkmaar

Squadra Eterna

4 Andreas GRANQVIST (16/04/1985 – 27) Genoa

15 Mikael ANTONSSON (31/05/1981 – 31) Bolonia

7 Sebastian LARSSON (06/06/1985 – 26) Sunderland


Guia Eurocopa 2012

Andreas SVENSSON (17/07/1976 – 35) Elfsborg

1 18 Samuel HOLMEN (28/06/1984 – 27) Istambul BB

1 11 Johan ELMANDER (27/05/1981 – 31) Galatasaray

1 20 Ola TOIVONEN (03/07/1986 – 25) PSV

1 9 Kim KALLSTROM (24/08/1982 – 29) O. Lyon

1 21 ChristianWILHEMSSON (08/12/1979 – 32) Al-Hilal

1 14 Tobias HYSEN (09/03/1982 – 30) Goteborg

1 22 Markus ROSEMBERG (27/09/1982 – 29) Werder Bremmen

1 16 Pontus WERNBLOOM

(25/06/1986 – 25) CSKA de Moscú

ANÁLISIS

1 8

1 10 Zlatan IBRAHIMOVIC (03/10/1981 – 30) Milán

1 19 Emir BAJRAMI (07/03/1988 – 24) Twente

E Erik Hamrén 54 años

www.squadraeterna.blogspot.com 93


Guia Eurocopa 2012

FRANCIA El candidato «oculto».

Tras una fase de clasificación bastante irregular, llega a la Euro con ganas de demostrar todo el talento que llevan dentro e intentar hacerse con su tercer entorchado. El seleccionador francés, Laurent Blanc, ha buscado apoyarse en los jóvenes valores haciendo un cambio generacional. Ahora es el turno de los Benzema, Ribery, Nasri,... de devolverle en forma de juego y triunfos la confianza mostrada.

94

Camino a la EURO:

Aunque el principio parecía un grupo fácil de clasificación, Francia tuvo que disputarlo hasta el ultimo momento tras no ser capaz de ganar a bielorrusia. Finalmente con un empate en casa Francia certificaba el pase de manera directa.

Squadra Eterna

Su Calendario Jor. 1- Lunes 11 (18.00h)

Francia - Inglaterra Jor. 2- Viernes 15 (18.00h)

Ucrania - Francia Jor. 3- Martes 19 (20.45h)

Suecia - Francia


Guia Eurocopa 2012

Benzema

ANÁLISIS

El delantero ha vivido su mejor temporada en el Real Madrid. Su clase y definición será la base del ataque francés.

Ribery Tras un año sin lesiones en la 2º vuelta ha recuperado su verdadero nivel, llega en forma y con ganas de demostrar que es uno de los grandes de Europa.

Nasri Genial e intermitente, al mago francés le ha costado asentarse en el City, aun así calidad en los metros finales dará claridad al ataque galo

Su mejor once

www.squadraeterna.blogspot.com 95


FRANCIA

Guia Eurocopa 2012

1 Hugo LLORIS (26/12/1986 – 25) O. Lyon

1 16 Steve MANDANDA (28/03/1985 – 27) Marsella

2 Mathieu DEBUCHY (28/07/1985 – 26) Lille

3

96

Cedric Carrasso (30/12/1981 – 30) Girondins Burdeous

4

Patrice EVRA (15/05/1981 – 31) Manchester United

Adil RAMI (27/12/1985 – 26) Valencia

13

21

5 Philippe MEXES (30/03/1982 – 30) Milán

1 23

Anthony REVEILLERE (10/11/1979 – 32) O. Lyon

Laurent KOSCIELNY (10/09/1985 – 26) Arsenal

22

6

11

Gael CLICHY (26/07/1985 – 26) Manchester City

Yohan CABAYE (14/01/1986 – 26) Newcastle

Samir NASRI (26/06/197 – 24) Manchester City

Squadra Eterna


Guia Eurocopa 2012

Blaise MATUIDI (09/04/1987 – 25) PSG

1 17 Jann MVILA (29/06/1990 – 21) Rennes

1 20 Hatem BEN ARFA (07/03/1987 – 25) Newcastle

1 9 Olivier GIROUD (30/09/1986 – 25) Montpellier

1 14 Jeremy MENEZ (07/05/1987 – 25) PSG

1 18 ALOU DIARRA (15/07/1981 – 30) Marsella

1 7 Franck RIBERY (07/04/1983 – 29) Bayern Munich

1 15 Florent MALOUDA (13/06/1980 – 31) Chelsea

ANÁLISIS

1 12

1 19 Marvin MARTIN (10/01/1988 – 24) Sochaux

1 8 Mathieu VALBUENA (08/09/1984 – 27) Marsella

1 10 Karim BENZEMA (19/12/1987 – 24) Real Madrid

Laurent Blanc 46 años

www.squadraeterna.blogspot.com 97


Guia Eurocopa 2012

INGLATERRA La casa de los líos.

Otra de las eternas aspirantes al título, llega con un ambiente enrarecido tras la elección de Hodgson como seleccionador un mes antes del campeonato. Con tan poco tiempo para preparar la Euro, el veterano entrenador optara por un hacer un grupo fuerte e intenso, y confiar en que la calidad de sus hombres de arriba decidan, aunque la baja de Rooney por sanción en los 1º

98

partidos les deja muy debilitados para acceder a cuartos.

Camino a la EURO:

Inglaterra disputo el grupo G, donde no tuvo ningún problema para clasificarse en 1º posición y de manera invicta. Aun así lo hizo con un futbol pobre y con bastantes problemas extradeportivos que culminaron con la renuncia de Capello como seleccionador.

Squadra Eterna

Su Calendario Jor. 1- Lunes 11 (18.00h)

Francia - Inglaterra Jor. 2- Viernes 15 (20.45h)

Suecia - Inglaterra Jor. 3- Martes 19 (20.45h)

Inglaterra - Ucrania


Guia Eurocopa 2012

Rooney

ANÁLISIS

El mayor talento en ingles de la última década lleva años rindiendo a un gran nivel. Se perderá los dos primeros partidos por sanción, aun así muchas de las opciones de Inglaterra están en sus botas

Parker Tras las bajas sufridas en las últimas semanas será la referencia en el centro del campo. Tras 2 grandes campañas en la Premier llega la hora de dar el salto al escaparate europeo

Terry El veterano central será una vez más el jefe de la defensa, su liderazgo y carisma serán claves para dar seguridad a una defensa marcada por las bajas.

Su mejor once

www.squadraeterna.blogspot.com 99


INGLATERRA

Guia Eurocopa 2012

1 Joe HART (19/04/1987 – 25) Manchester City

1 13

1 23

Robert GREEN (18/01/1980 – 32) West Ham

Jack BUTLAND (10/03/1993 – 19) Birmingham

2 Glen JOHNSON (23/08/1984 – 27) Liverpool

3 Ashley COLE (20/12/1980 – 31) Chelsea

Martin KELLY (27/04/1990 – 22) Liverpool

12

14

6

100

5

John TERRY (07/12/1980 – 31) Chelsea

Leighton BAINES (11/12/1984 – 27) Everton

15

18

Joleon LESCOTT (16/08/1982 – 29) Manchester City

Phil JAGIELKA (17/08/1982 – 29) Everton

Squadra Eterna

PHIL JONES (21/02/1992 – 20) Manchester United

4 Steven GERRARD (30/05/1980 – 32) Liverpool


Guia Eurocopa 2012

Jordan HENDERSON (17/06/1990 – 21) Liverpool

19 1 Stewart DOWNING (22/07/1984 – 27) Liverpool

9 1 Andy CARROLL (06/01/1989 – 23) Liverpool

21 1 Jermain DEFOE (07/10/1982 – 29) Tottenham

16 1 James MILNER (04/01/1986 – 26) Manchester City

20 1 OXLADE-CHAMBERLEIN

(15/08/1993 – 18) Arsenal

10 1 Wayne ROONEY (24/10/1985 – 26) Manchester United

22 1 Danny WELBECK (26/11/1990 – 21) Manchester United

17 1 Scott PARKER (13/10/1980 – 31) Tottenham

ANÁLISIS

8 1

7 1 Theo WALCOTT (16/03/1989 – 23) Arsenal

11 1 Ashley YOUNG (09/07/1985 – 26) Manchester United

E Roy Hodgson 64 años

www.squadraeterna.blogspot.com 101


Guia Eurocopa 2012

LAS GRANDES AUSENCIAS Una vez acabada la fase de clasificación directa por grupos y posteriormente la repesca para las segundas de los mismos, dieciséis han sido las clasificaciones clasificadas. Veintitrés jugadores por país de todos los rincones del mundo intentarán llevar a sus colores a lo más alto.

Pero muchas serán las estrellas que por diferentes motivos no puedan vivir esta Euro desde dentro. Lesiones, malas temporadas, motivos técnicos o simplemente que su combinado no ha podido clasificarse son alguna de las razones por las que los aficionados al fútbol dejaremos de ver a diferentes combinados y jugadores.

SELECCIONES NO CLASIFICADAS Bosnia o Montenegro, dos potencias emergentes y con delanteros como Dzeko y Jovetic, organizadores como Pjanic y defensas de la altura de Spahic no estarán ya que la repesca les dejó en el camino. Los últimos semifinalistas en la pasada anterior, Turquía, con jugadores como Altintop, Sahin, Arda Turan o Topal tampoco estarán en el evento, de nuevo el doble enfrentamiento, ésta vez con la República Checa les deja sin participación. Suiza, Eslovaquia, Eslovenia y Serbia, tres selecciones del viejo continente que si formaron parte del elenco europeo en el mundial de Sudáfrica, serán otras de las bajas, con ellas jugadores como Shaqiri, Xhaka, Derdiyok, Lichtsteiner, Hamsik, Ivanovic, Subotic, Kolarov, Matavz o Skrtel. Uno de los casos más sorprendentes es el de la selección de Bélgica, el conjunto de futuras y presentes figuras del balompié como Kompany, Vermaelen,

102

Vertonghen, Witsel, Hazard, Fellaini o Lukaku y en los que se depositaba una enorme confianza, no pasó la fase de grupos inicial tras ser tercera por detrás de Alemania y de Turquía. Además de estos casos, Rumanía, Bulgaria, Noruega, Austria, Israel, Gales o Escocia son otras de las banderas que no acudirán al evento y de nuevo dejan un vacío con Chivu, Mijailovic, Bale, Giggs, Fletcher, Hangeland, Abalo, Banayoun o Eran Zahavi.

Squadra Eterna


Guia Eurocopa 2012

LESIÓN Las lesiones son parte del deporte, por ello hay grandísimos jugadores e importantes para su equipo que no estarán en Polonia y Ucrania. Puyol y Villa dejarán sin dos de sus puntales a La Roja, Rossi sin la calidad en los últimos metros a Italia y Ruddy, Wilshere, Lampard, Barry, Bent, Walker y Cahill no viajan con el combinado inglés. Francia no se salva de la quema, los dos laterales titulares, Sagna y Abidal no han podido viajar. El combinado ruso por su parte no contará con su mariscal en defensa, uno de los hermanos Berezutsky, al igual que sucede con los daneses y

su portero Sorensen. El delantero sueco del Feyenord, y una de las sensaciones de la Eredivise, Guidetti, tampoco podrá mostrar su olfato goleador.

DECISIÓN TÉCNICA Muy diferente a los casos anteriores es el de aquellos jugadores que por decisión de su seleccionador no representarán a su país. Casos como el de los defensas ingleses M. Richards, Ferdinand y Dawson, damnificados por Hodgson incluso tras las bajas posteriores. Choca también la baja del extremo Lennon o el ariete Crouch titulares en muchos de los partidos clasificatorios. En la selección germana el delantero Kiessling, el veterano Cacau, y jóvenes como TerStegen o Draxler quedaron fuera de la elección de Low. Paulo Bento no contó final-

mente con dos asiduos en la banda zurda portuguesa, los malaguistas Duda y Eliseu. En Francia, Blanc, descartó a los centrocampistas Gourcouff, Diaby o Lass y a los delanteros del PSG Hoarau y Gameiro. El delantero de Inter, Pazzini, tampoco ha sido llamado tras su irregular temporada con el equipo italiano. Por su parte el seleccionador español Vicente Del Bosque, dejó sin el que hubiese sido su primera Euro a jóvenes prometedores como Muniaín, Adrián o De Gea, tal vez motivado por los juegos olímpicos de este verano en Londres.

www.squadraeterna.blogspot.com 103


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.