EL DIA QUE NACÍ YO Hola: Mi nombre es Eduardo y naci el día 18 de julio del año 2.000, el mismo día que nacieron millones de personas, pero algunas tan famosas como: Carlos Blanco Soler: médico español; Antonio García Trevijano Forte: abogado y politico español; Claudio Yacob: futbolista argentino, o Elsa Pataki: actriz española. Elsa Pataky nació el mismo día que yo pero del año 1976. Es famosa por se actriz de cine y televisión y ha participado en más de 30 películas de muy diversos géneros. Las principales noticias del dia que yo nací fueron: 55 muertos en india al caer un avión sobre un barrio residencial. 300.000 malagueños se echan a la calle contra ETA en la mayor manifestación de la ciudad. La OPEP elevará la producción de crudo a final de mes si el precio no baja de 28 dolares. Florentino Perez se convierte en presidente del Real Madrid. Para mí la principal noticia del día fue que los malagueños se echaron a la calle masivamente para replicar con contundencia a los terroristas que el sábado asesinaron al consejal del partido popular José María Martín Carpena. La marcha era de protesta pero fue sin gritos ni aspavientos, al igual que el día del funeral o en la concentración frente al ayuntamiento. Ese año también hubo un acontencimiento muy importante por su carácter universal: Los Juegos Olímpicos de Sidney. Si tuviera que elegir los cinco acontecientos deportivos de ese año, eligiría los siguientes: Eurocopa de fútbol: Francia se proclama campeón. Baloncesto: El Real Madrid campeón al derrotar al Barcelona en el Palau Blaugrana. Tenis: España gana su primera copa Davis Automovilismo: Michael Schumacher, consigue su tercer título de campeón del mundo. Futbol Sala: España gana el campeonato del mundo al vencer a Brasil en la final De todos ellos el más importante para España fue la Copa Davis de ese año. La final se disputó en el palau sant Jordi de Barcelona entre los días 8 y 10 de diciembre de 2000sobre tierra batida y ante 14.000 espectadores; el equipo español estuvo formado por los tenistas Àlex Corretja, Juan Carlos Ferrero, Albert Costa y Joan Balcells y el australiano por Lleyton Hewitt, Patrick Rafter, Marck Woodforde y Sandon Etolle. La final acabó con el marcador global de 3-1 a favor de España. He buscado también por la red lo que leían, veían y escuchaban en ese año y he encontrado los siguientes títulos de libros, películas y música: Libros: La carta esférica, de Arturo Pérez Reverte; La fiesta del chivo, de Mario Varga Llosa;Sabor a hiel, de Ana Rosa Quintana;Harry Pottre y la piedra filosofal, de J. K. Rowling y La hermandad, de John Grisham.
Peliculas: Memento; 102 dalmatas; Gladiator; Cadena de favores; Los padres de ella. Canciones: Waiting for tonight, de Jennifer Lopez; Radio, de The Corrs; Coraz贸n Espinado de Santana; Sobrevivir茅, de Monica Naranjo; Music de Madona.
FIN