Nervión Diario de Información General
Valverde se queda Del ‘hospital’ de Gorliz a la libertad del mar
Finalmente se impone el sol Mín.
4
Máx.
18
Viernes, 7 de marzo de 2014 · Número 2173
Urrutia asegura que el técnico continuará un año más. El club apoya la candidatura de San Mamés para la Eurocopa 2020 P18
La vizcaína Nerea Llanos será la ‘número dos’ del PP vasco P6
P2
MAIKA SALGUERO
La nueva secretaria general.
Sestao, Getxo, Santurtzi, Leioa y Santutxu siguen de carnaval P19
QUÉ!Nervión VIERNES 7 DE MARZO DE 2014
02
CASI MIL PERSONAS SE INSCRIBEN EN UNA PRIMERA SEMANA PARA LA BOLSA DE TRABAJO DE POLICÍA LOCAL
Bilbao-Bizkaia Los otros damnificados Centenares de ejemplares de fauna marina recalaron malheridos en la costa vizcaína por los temporales. Muchos no sobrevivieron Los temporales de este invierno también han afectado a la fauna marina. El mar y el viento han arrastrado hacia las costas vizcaínas a numerosas aves muertas y malheridas. En el plazo de un mes, el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre que la Diputación mantiene en Gorliz recibió un centenar de aves acuáticas de especies de alca común, arao común, frailecillos, págalo común... de las que una veintena pudieron ser recuperadas. Los mamíferos marinos también se vieron afectados por estas situaciones extremas. En enero ingresaron en el centro tres focas grises recogidas en Lekeitio, Ibarrangelu y Bermeo. Sólo se consiguió sanar a una de ellas, que fue devuelta ayer al mar por la diputada de Agricultura, Irene Pardo. Desde el Centro de Recuperación de Gorliz explican que la fauna marina sufre mucho con los temporales. Para adaptarse a las duras condiciones del mar, el hábitat del que obtienen el alimento, donde viven y duermen, deben hacer «un esfuerzo extraordinario en que acaban agotando sus reservas corporales. Se demacran irreversiblemente y perecen». «Los ejemplares que se recogen vivos apenas alcanzan los 37ºC de temperatura corporal, por lo que ni siquiera respon-
el dato Accidente con heridos Ocho personas resultaron ayer heridas en una colisión entre un ‘bizkaibus’ y un camión que transportaba madera en Amorebieta.
UN CENTRO PARA
RECUPERARSE
865 animales en 2013 El año pasado, el Centro de Recuperación de Gorliz recibió un total de 865 animales de 140 especies diferentes: 539 aves, 271 mamíferos y 55 reptiles. La medida de recuperación y reinserción en la naturaleza ronda el 50%. La pequeña foca gris abandona la embarcación en la que fue trasladada hasta aguas de Bermeo. den a los tratamientos de fluidoterapia para mantener sus constantes vitales». El proceso de recuperación es muy complejo. Se les mete en incubadoras para rehidratarles y luego se les van reintroduciendo la nutrición de manera progresiva. La presencia de estas especies en la costa vizcaína es ocasional. Gracias a los voluntarios de las asociaciones vascas para la conservación de la fauna marina, desde el 28 de diciembre se han localizado veinte ejemplares vivos de foca gris.
Suelta de la ‘foca milagro’ en Bermeo De las tres que llegaron al centro de Gorliz, sólo ella consiguió sobrevivir La diputada foral de Agricultura, Irene Pardo, devolvió ayer al mar, frente al puerto de Bermeo, una cría de foca gris, ‘Halichoerus grypus’,
recuperada de heridas múltiples causadas por el ataque de otro animal en el Centro de Recuperación de Gorliz. El ejemplar, localizado en la playa de Laga en Ibarrangelu hace un mes, presentaba dos heridas antiguas, una de ellas de gravedad, que preci-
só de intervención quirúrgica. Junto al mamífero pinnípedo, se procedió a la suelta de diecisiete araos, un frailecillo y un alcatraz, recuperados en las instalaciones forales tras sufrir lesiones producidas por los recientes temporales.
El PNV atribuye los actos vandálicos a «inadaptados»
Fallos «lamentables» sobre el parque eólico de Ordunte
Iceta no cree que el aborto sea la solución tras una violación
El secretario de Relaciones Institucionales del PNV, Koldo Mediavilla, atribuyó el vandalismo del pasado lunes en Bilbao a grupos de «inadaptados sociales» que existen «en todas partes», pero que en Euskadi «han tenido un caldo de cultivo» con la violencia de ETA. En la formación jeltzale confían en que la izquierda abertzale a «repruebe» estos hechos.
Ekologistak Martxan Bizkaia calificó de «lamentables» las sentencias del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y del Tribunal Supremo que suspenden la Declaración de Impacto Ambiental «negativa» del proyecto del parque eólico de Ordunte que emitió en su momento el Gobierno vasco y en la que se reconocían «los graves daños ambientales».
El obispo de Bilbao, Mario Iceta, aseguró ayer que «la tremenda injusticia» de una mujer violada que se ha quedado embarazada «no se soluciona con la eliminación del niño», sino que éste puede ser entregado a otra familia. En el caso de riesgo para la vida de una mujer embarazada o de malformación del feto, el obispo argumentó que esto «se resuelve médicamente».
Vista de la sierra de Ordunte.
QUÉ!Nervión VIERNES 7 DE MARZO DE 2014
BILBAO-BIZKAIA 03
Los temporales causan daños en Bizkaia por valor de 15,5 millones Los desperfectos de Bermeo absorben la mitad del presupuesto. El Gobierno vasco acelerará la puesta a punto de la costa ante la llegada del buen tiempo REDACCIÓN/BILBAO El Gobierno vasco calculó ayer en más de 14 millones los daños causados por los temporales en los puertos y en la costa de Bizkaia. Los destrozos del temporal del marzo elevarán esta cifra un 10%, hasta los 15,5 millones de euros. A este montante habría que sumar la inversión que deberá hacer el Estado, aún a falta de cuantificar. Casi la mitad del presupuesto lo absorberá Bermeo, por los «importantes destrozos» que sufrió, según declaró ayer la consejera de Medio Ambiente, Ana Oregi. La mayoría de los desperfectos se localizó en el puerto, de competencia autonómica, donde además se produjeron «problemas de seguridad», a raíz de los dos agujeros que las olas abrieron en el dique dejando el puerto desprotegido. La consejera destacó, en este sentido, la coordinación con que trabajaron los cuatro niveles
!
Agujeros en el rompeolas de Bermeo tras el último temporal. institucionales. Los daños en Lekeitio, concentrados fundamentalmente en el puerto, superan el millón de euros y en Ondarroa rondan el medio millón. El resto de los puntos afectados por el extraordinario oleaje por debajo de esa cifra son Mendexa, Ibarrangelu, Elantxobe,
Sukarrieta, Mundaka, Bermeo, Bakio, Armintza, Gorliz, Plentzia, Barrika, Sopelana, Getxo, Santurtzi, Zierbena y Muskiz. Oregi se reunió ayer con sus alcaldes, miembros de la Diputación y de Costas para priorizar los daños a atender de cara a la próxima temporada de playas.
Arranca la excavación del túnel Gaztelua II entre Gerediaga y Elorrio El Departamento de Obras Públicas y Transportes de la Diputación foral de Bizkaia ha comenzado las obras de excavación del túnel Gaztelua II del tramo Gerediaga-Elorrio de la carretera N636. Gran parte del trazado de esta infraestructura «vital» para la comarca de Durangaldea discurre bajo tierra a través de los túneles Gaztelua I y II, que constan de dos tubos con una longitud de 594 metros y 1.141 metros, respectivamente. Entre ambos habrá un tercero artificial del mismo nombre de 216 metros de longitud, y un cuarto, el falso túnel de Atxondo, con una longitud de 95 metros. El tramo de nueva construcción Gerediaga-Elorrio comienza en la conexión con la AP-8 a la altura de Gerediaga, en Abadiño. Discu-
rre hasta la zona oeste de Elorrio, donde, mediante un nuevo enlace, se conecta con la BI-632, dando continuidad a la variante de Elorrio. Tiene una longitud total de 6,4 kilómetros, con calzadas separadas de dos carriles a lo largo de todo su recorrido. En Muntsaratz, un nuevo enlace conecta este corredor con la N-636, facilitando el acceso al nuevo eje a las poblaciones de Abadiño y Atxondo. El objetivo de esta alternativa a la N-636 entre Gerediaga y Elorrio es «dotar al Durangaldea de una infraestructura de comunicación viaria de alta capacidad y calidad, mejorar la competitividad de las empresas, aumentar la seguridad vial, conseguir ahorros en tiempo de viaje...
QUÉ!Nervión VIERNES 7 DE MARZO DE 2014
04 BILBAO-BIZKAIA
«La igualdad requiere un cambio consensuado entre sociedad, empresa y administración» Ohiane Agirregoitia, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Bilbao, analiza la situación de la mujer en el mundo laboral REDACCIÓN/BILBAO Mañana se celebra el Día Internacional de Las Mujeres. El área de Igualdad, Cooperación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Bilbao ha puesto este año el acento en las desigualdades en el mundo laboral. El lema ‘No me salen las cuentas’ alude a al brecha salarial, la superioridad del salario medio de los hombres, pero también al hecho de que ellas se topen con más dificultades para integrarse en el mundo laboral. La tasa de paro de las bilbaínas asciende al 17,97%, frente al 17,27% de ellos. Además, la mayoría de las mujeres contratadas el año pasado lo fueron a tiempo parcial, frente a la prevalencia de la jornada completa entre los hombres. Los frentes de actuación para cambiar esta realidad son diversos. Hay medidas concretas, pero también un trabajo multidisciplinar que tiene como área de acción un campo tan amplio como la sociedad. Ohiane Agirregoitia, concejala del área de Igualdad, Ciudadanía y Cooperación del Ayuntamiento de Bil-
bao, aboga por un cambio «consensuado». Habla de pequeños gestos cotidianos en el núcleo familiar y en la calle que incidan «en la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos y los familiares mayores». Incluye a grandes revoluciones impulsadas desde las aulas como la que este año «elevó hasta el 55% el porcentaje de mujeres matriculadas en el Grado Oficial en Liderazgo Emprendedor e Innovación de Mondragon Unibersitatea». El empuje de unos y otros apuntan un nuevo escenario en el mundo laboral: mujeres cada vez más cualificadas, liberadas para acometer los desafíos del mundo laboral a través del reparto de tareas con el hombre, con experiencia laboral... La empresa debe acompañar este desarrollo, «hacer posible con el único criterio de la cualificación a la hora de emplear y promocionar que las mujeres orienten su carrera profesional atendiendo sólo a su vocación y a la competitividad, que puedan apostar también por la gestión como vía de futuro...». Las administraciones, por su
EQUIPARAR LA INSERCIÓN LABORAL DE HOMBRES Y MUJERES Y EL SALARIO SON LOS PRINCIPALES OBJETIVOS parte, articulan mecanismos para impulsar la igualdad, para acelerar un cambio que tiene su origen en la progresiva incorporación de la mujer al mundo laboral pero a cuya consolidación aún se interpone «la mayor inserción masculina, la ausencia de mujeres en los puestos de dirección, el que el 85% de reducciones de jornada correspondan a ellas, el reparto por sexo de las ocupaciones...». La UE se halla inmersa en el desarrollo de una directiva europea para establecer que al menos un 40% del consejo de administración de las empresas de a partir de un número de trabajadores esté compuesto por mujeres. Por otra parte, a través de la posibilidad otorgada a las empresas de introducir cláusulas sociales en la contratación se puede incidir en la empleabilidad de determinados colectivos. A través de Eudel, el área de Igualdad del Ayuntamiento de Bilbao está participando con Emakunde en la elaboración de una serie de re-
Ohiane Agirregoitia, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Bilbao. comendaciones para incorporar estas cláusulas sociales. Asimismo, las administraciones públicas, entre ellas el propio Ayuntamiento de Bilbao, hace suya la recomendación de la igualdad de méritos, optar en la contratación por el candidato del sexo que menos peso tenga en el ámbito social de ese empleo.
CONCILIACIÓN FAMILIAR Un aspecto que el área municipal considera primordial para acabar con las desigualdades en el mundo laboral es la conciliación familiar. Agirregoitia menciona la importancia de la «disponibilidad de servicios» para el cuidado de los niños y de los mayores dependientes que favorezcan la integración laboral de sus res-
ponsables. Eso sí, sobre la base de la «corresponsabilidad en el hogar y de unas condiciones laborales favorables al cumplimiento de esas obligaciones familiares tanto para los hombres como para las mujeres». Con el Día de la Mujer en perspectiva, celebra los cambios positivos como el «incremento de la presencia y visibilidad de las mujeres en sectores económicos que se consideran estratégicos para la ciudad como el diseño o las tecnologías. Una presencia que se ve favorecida por iniciativas culturales y de ocio que inciden en la equiparación de roles». También destaca los cambios palpables en la calle, la creciente implicación de los padres en el cuidado de los hijos y de los mayores, etcétera
QUÉ!Nervión VIERNES 7 DE MARZO DE 2014
Euskadi registró 69 inaplicaciones de convenios en 2013 Euskadi registró el año pasado 69 inaplicaciones de convenios colectivos, todas con acuerdo entre las partes, que afectaron a 58 empresas y 3.059 personas. Se destaca una vez más que con la reforma laboral y la situación que se deriva de la nueva regulación, más de cien mil trabajadores pueden quedarse sin convenios.
Encierro de los trabajadores de Incoesa en Bedia Los trabajadores de Incoesa han iniciado un encierro en el Ayuntamiento de Bedia para exigir la implicación de las instituciones vascas ante la finalización del periodo de consultas del ERE de extinción que afecta a toda la plantilla. Los trabajadores llevan 284 días de huelga en defensa de sus puestos de trabajo.
BILBAO-BIZKAIA 05
El BEC prevé «mejores resultados» pero seguirá en negativo hasta 2016 Como muestra de los datos positivos, la Bienal de Máquina Herramienta está registrando un aumento del 12% en el número de expositores REDACCIÓN/BILBAO El Bilbao Exhibition Centre prevé en 2014 lograr unos resultados «infinitamente mejores», aunque seguirán en negativo hasta 2016, según sostiene su director general, Xabier Basáñez, quien ayer dio a conocer los resultados de una encuesta de la que se desprende que los usuarios del BEC otorgan un notable alto al recinto ferial y que casi un 80% de los vizcaínos creen que es un «motor» para el desarrollo económico de Bizkaia. Basáñez resumió los resultados de una encuesta telefónica realizada entre el 19 al 24 de febrero a 1.200 personas, con motivo de su décimo aniversario. Esta consulta se suma a las que habitualmente se realizan en cada certamen a todos expositores y a un porcentaje los visitantes. El responsable del BEC divulgó los resultados sobre la percepción del recinto ferial en un contexto más optimista, basado en «datos
Desde hoy y hasta el domingo, el BEC albergará la VI Feria del Stock. reales» que le hacen pensar que «vienen mejores tiempos» en lo económico para el BEC. Su director general como ejemplo el hecho de que la Bienal de Máquina Herramienta, que se celebrará este año, está registrando en estos momentos un aumento del 12% en el número de expositores o el incremento que hubo en expositores y en visitantes en la
reciente feria Tendencias Creativas. Basáñez apuntó que es «importante» que crezca la Bienal y considera que es un reflejo de la propia situación del sector de máquina herramienta. En este sentido, manifestó que el resultado del BEC en 2014 va a ser «mejor» que en 2013 y, así se recoge en los propios presupuestos del recinto ferial.
Air Nostrum unirá en Semana Santa Bilbao con Palma, Alicante y Compostela Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, ha diseñado un programa de vuelos de Semana Santa que conectará Bilbao con tres destinos eminentemente vacacionales. La operación incluye una nueva ruta con Palma de Mallorca e incrementa su oferta de plazas respecto a la del año pasado con Alicante y Santiago de Compostela. La compañía establece un periodo especial de operación desde el viernes 11 de abril al lunes 21 de abril, en el que atiende fundamentalmente la demanda de viajes turísticos y de ocio. Durante estas semanas, que coinciden con vacaciones escolares, el aeropuerto bilbaíno dispondrá de una ruta nueva con Palma de Mallorca que operará los días de más tráfico. Ofertará 680 plazas para conectar Baleares con Loiu, lo que permitirá un flujo turístico en las dos direcciones. La conexión con Alicante será diaria, con lo que se incrementa así en un 25 % el número de plazas ofertadas la temporada pasada.
QUÉ!Nervión VIERNES 7 DE MARZO DE 2014
06
EL 16% DE LOS ESPAÑOLES RECONOCEN QUE ESTÁN MALNUTRIDOS POR CULPA DE LA POBREZA
Al día El PP vasco sella la paz con la designación de Nerea Llanos La parlamentaria sustituirá a Iñaki Oyarzábal como secretaria general del partido. Quiroga allana el camino para el congreso de mañana REDACCIÓN/BILBAO El PP vasco ha enterrado el hacha de guerra. Arantza Quiroga y los populares alaveses consensuaron ayer el nombre de Nerea Llanos como ‘número dos’ de la formación en Euskadi en sustitución de Iñaki Oyarzábal, que se cae del organigrama. La cúpula se completa con Javier de Andrés como vicepresidente general y Laura Garrido como portavoz. Con este acuerdo de última hora a las puertas del congreso de mañana en San Sebastián, los populares cierran la crisis abier-
ta en las últimas semanas por la decisión de Arantza Quiroga de prescindir de Iñaki Oyarzábal como secretario general, lo que en el PP alavés cayó como una bomba. La brecha se agrandó tras la decisión del concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Vitoria, Manu Uriarte, de rechazar la propuesta de la presidenta del partido. Quiroga explicó ayer que la lista que propondrá en el congreso es un equipo de hombres y mujeres que «cuenta con el respaldo de toda la organización del PP
Nerea Llanos. vasco» y que afrontará «los retos políticos» para el futuro. Tras veinte años en política, Llanos ocupa un escaño en el Parlamento vasco y es la ‘número dos’ del PP vizcaíno.
El PSN obedece a Ferraz y no presentará una moción de censura contra Barcina El Partido Socialista de Navarra ha acordado acatar la decisión de la Ejecutiva Federal del PSOE de no presentar una moción de censura contra la presidenta del Gobierno foral, Yolanda Barcina. Los socialistas navarros optaron por «acatar» la orden de la Ejecutiva Federal, según indica textualmente la resolución aprobada por su Comité Regional, y renunciaron ayer a presentar o apoyar una
moción de censura contra la presidenta de la comunidad foral y que sólo podía salir adelante con los votos de Bildu, lo que Rubalcaba interpreta como un obstáculo ante las próximas elecciones europeas. El líder del PSN, Roberto Jiménez, mostró su malestar con Ferraz. 200 miembros del sindicato LAB realizaron ayer una cacerolada frente a la sede del PSN en Pamplona.
Roberto Jiménez, de PSN.
El fiscal rebaja de 12 a 4,5 años la petición de pena para Permach La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha rebajado de doce a cuatro años y medio de cárcel su petición de pena para los históricos representantes de la izquierda abertzale Joseba Permach y Rufi Etxeberria en el juicio por la financiación de ETA a través de las herriko tabernas. El fiscal Vicente González-Mota hizo esta petición tras modificar su escrito de conclusiones provisionales, que fijaba inicialmente penas de entre doce a ocho años de prisión a los 34 miembros de Batasuna (retiró la acusación a nueve) de delitos de pertenencia o colaboración con organización terrorista. La causa se sigue, además, contra un centenar de herriko tabernas declaradas responsables civiles subsidiarias. Durante el juicio, el histórico
Joseba Permach. dirigente de la izquierda abertzale Rufi Etxeberria aseguró que «en absoluto» ha colaborado con ETA ni ha participado en la gestión del ‘impuesto revolucionario’, mientras que Permach también negó cualquier relación con la banda terrorista.
El Parlamento de Crimea da el primer paso para unirse a Rusia Los electores de Crimea podrán optar por unirse a Rusia en un referéndum, según decidió ayer el Parlamento de esa región ucraniana el jueves cuando las potencias occidentales mantenían la presión sobre Moscú para que converse con Kiev. La Cámara de pidió al presidente ruso, Vladimir Putin, la unión de la península a Rusia y anunció un referéndum para el 16 de marzo. Tanto Barack Obama como los
mandatarios de la UE amenazaron a Rusia con adoptar sanciones cada vez más duras si no toma medidas para resolver la tensa situación en la que se encuentra Ucrania, país con el que el bloque europeo firmará un acuerdo de asociación. El ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, indicó que no hubo acuerdo sobre Ucrania tras reunirse ayer con el secretario de Estado de EE UU, John Kerry.
Mata a su pareja en Degüella a su madre Torremolinos y luego en Valencia porque intenta suicidarse le impidió robar
Inmigrantes del CETI de Melilla piden salir a la Península
Insultan a Carcaño cuando salía del ‘test de la verdad’
Una mujer de 47 años fue degollada el miércoles en Torremolinos, Málaga, presuntamente por su expareja. La víctima presentaba un profundo corte en el cuello. El presunto atacante, que fue detenido, intentó quitarse la vida ingiriendo varias pastillas, por lo que se encuentra hospitalizado pero custodiado por la Policía y pendiente de valoración psiquiátrica.
El ministro del Interior pudo conocer ayer de primera mano el drama de la inmigración irregular en su visita a Melilla. ‘¡Salida!’; ‘no Melilla’; ‘no CETI’; ‘mucho problema’, gritaban los moradores del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) al paso de Jorge Fernández Díaz por las instalaciones, aunque la mayoría desconocía quién era el ministro.
Numerosas personas se congregaron ayer en la zona de Maternidad del hospital Miguel Servet de Zaragoza para ver salir del centro a Miguel Carcaño por el asesinato de Marta del Castillo, a quien le profirieron diversos insultos. Carcaño será sometido al ‘test de la verdad’ para obtener información para localizar los restos de la joven sevillana.
Un hombre de 40 años mató ayer a su madre, de 66, tras degollarla con un cuchillo en una vivienda de Aldaia, Valencia. El homicida se presentó en la casa donde su madre estaba limpiando y allí la acuchilló. Tras cometer el crimen, intentó huir, pero fue retenido por los vecinos. Habría matado a su madre porque la víctima intentó impedir que su hijo robara en la casa.
El ministro ayer en Ceuta.
QUÉ!Nervión VIERNES 7 DE MARZO DE 2014
07
Abiertos al futuro
QUÉ!Nervión VIERNES 7 DE MARZO DE 2014
08 ESPECIAL EMPRENDEDORES Y EMPLEO EL SOPORTE PÚBLICO
Estímulo a la innovación e inversión pública para mejorar la competitividad de las empresas El Gobierno vasco se marca como objetivo crear 32.000 puestos de trabajo en tres años El Gobierno vasco se marca el reto de fomentar la creación de 32.000 empleos durante los próximos tres años gracias a la puesta en marcha de la batería de iniciativas del nuevo Plan de Empleo y Reactivación Económica 2014-2016. Este plan contempla destinar 775 millones de euros a programas de empleo, 3.840 millones a medidas de reactivación económica y 1.860 millones a avales a empresas. El plan acoge el conjunto de programas gubernamentales diseñados con el triple objetivo de frenar la destrucción de empleo, crear nuevos puestos de trabajo y contribuir a reactivar la economía vasca y mejorar su competitividad. El montante económico de estos programas asciende a 6.475 millones de euros para los tres ejercicios de aplicación. Con este dinero se piensa favorecer la puesta en marcha de 8.000 nuevas empresas y negocios autónomos, y contribuir a la creación de 32.000 nuevos empleos. Una cuarta parte de estos puestos de trabajo será realidad gracias al fomento de la contratación
directa por parte de ayuntamientos y entidades locales de jóvenes, mujeres, parados de larga duración y perceptores de la renta de garantía de ingresos (RGI). El empleo es el primer eje del plan y se plasma en seis programas: el apoyo a a las pequeñas y medianas empresas, a los autónomos, al turismo y al comercio local; fomentar el emprendimiento para crear 4.900 nuevos puestos de trabajo; facilitar el empleo de los jóvenes con formación dual y la primera experiencia laboral; la formación; el Plan Renove Rehabilitación; y la solidaridad con los colectivos más desfavorecidos. Aquí se enmarca la decisión del Gobierno vasco de financiar durante los próximos años con 48 millones de euros, a razón de 16 millones al año, los planes comarcales de empleo, con el fin de que los ayuntamientos y las entidades locales contraten directamente a jóvenes, parados de larga duración y mujeres, con la obligación adicional de que el 30% de las contrataciones sea de perceptores de RGI. El objetivo es fo-
La innovación en la industria vasca será uno de los objetivos principales. mentar 2.800 contrataciones al año, es decir, 8.400 empleos hasta el final de la legislatura. El segundo eje es la denominada ‘estrategia 4 I’ que agrupa las medidas de estímulo de la actividad económica en las áreas de inversión, innovación, internacionalización e industrialización. El presupuesto para este eje asciende a 3.840 millones de euros, más 1.860 millones de euros en avales a empresas, y con ello se pretende ayudar a salvar a las em-
presas viables y mejorar la competitividad del país. El capítulo más importante desde el punto de vista presupuestario es la inversión pública. El Gobierno vasco prevé invertir 2.400 millones de euros en el periodo 2014-2016 en infraestructuras de comunicaciones, medioambientales, económicas y sociales con el objetivo de mejorar la competitividad, la cohesión social y la calidad de vida. El objetivo es mejorar la competitividad hacia den-
tro y hacia fuera. Los programas de innovación contarán con 885 millones de euros, con los cuales se pretende que las empresas vascas saquen al mercado productos y servicios de mayor valor añadido, y el resto del presupuesto se repartirá en acciones para fomentar la internacionalización, sobre todo de las pymes, y el nuevo Plan de Industrialización que será aprobado por el Gobierno vasco en primavera.
La Diputación se vuelca con los parados de larga duración y con los jóvenes El refuerzo económico presupuestado este año para el Plan de Empleo 2012-2015 de la Diputación Foral de Bizkaia, con la incorporación de un Fondo Extraordinario de 4 millones de euros, garantiza el desarrollo de nuevas actividades y la ampliación de las ya existentes hasta completar cuatro áreas de actuación:
Planes de empleo y reactivación comarcal (1.500.000 euros) Programa Lan Berri (1.125.000) Contratación indefinida de jóvenes hasta 30 años (1.125.000) Becas Talentia (250.000) Lan Berri, nuevo programa dirigido a desempleados de larga duración Este año se invertirán un total de 17 millones y medio de euros. Entre las novedades figura el nacimiento del programa Lan Berri dirigido de
manera específica a los desempleados de larga duración, discriminando positivamente a los mayores de 45 años. Se subvencionarán los contratos con una duración mínima de seis meses y media jornada laboral, con una aportación foral de entre el 30 y el 50% del salario bruto durante un período máximo de un año. El programa, con una estimación presupuestaria de 1.125.000 euros, contempla ayudas previas a la formación, con un máximo de cincuenta horas y mil euros. Estas subvenciones podrán solicitarse desde el 15 de marzo hasta el 31 de octubre y se concederán a contratos formalizados entre el 1 de enero de 2014 y el último día del plazo establecido para las solicitudes.
LOS JÓVENES Otro de los decretos de 2014 estará
dedicado íntegramente a facilitar la empleabilidad de las personas jóvenes, con dos tipos de contratos para trabajadores y trabajadoras de hasta treinta años de edad: contratos en prácticas, de 6 ó 12 meses de duración, y contratos indefinidos. La subvención incluye el 30% del salario bruto anual de los contratos en prácticas formalizados entre el 1 de noviembre del 2013 y 31 de octubre de 2014, con un máximo 90.000 euros por entidad beneficiaria y 9.000 por contrato. A los jóvenes van dirigidos también gran parte de los programas incluidos en el decreto de autoempleo, con inversiones específicas para la puesta en marcha de actividades empresariales o profesionales. En el ámbito de la promoción del talento, se apoyará la formación de excelencia mediante la
La inserción laboral de los jóvenes es uno de los principales retos. realización de cursos de perfeccionamiento profesional en centros de prestigio internacional, en el extranjero o en combinación con una universidad vasca; así como prácticas en empresas de sectores de actividad del programa Bizkaia Creativa: moda, diseño de producto, audiovisual o videojuegos.
CREACIÓN DE EMPLEO El Plan de Empleo 2012-2015 contempla una inversión total de 60 millones de euros a lo largo de la legislatura, 35 dirigidos a la promoción del em-
pleo y 25 al talento y la mejora de la empleabilidad. De los 17.500.000 euros presupuestados en 2014, se dedicarán 12.500.000 euros directamente a empleo y 5.000.000 euros a la promoción del talento. Los resultados previstos para este año se establecen en: 600 personas jóvenes contratadas, 150 parados de larga duración empleados, 1.650 personas en iniciativas de autoempleo, 50 becas Talentia, 1.250 jóvenes en programas de perfeccionamiento profesional, 10 jóvenes en prácticas internacionales y 25 profesionales e investigadores captados.
ESPECIAL EMPRENDEDORES Y EMPLEO 09
QUÉ!Nervión VIERNES 7 DE MARZO DE 2014
IMPULSO
Las ayudas a la contratación de BBVA contribuyen a crear 4.000 puestos de trabajo en un año El programa Yo Soy Empleo bonifica a pymes y autónomos con 1.500 euros por cada contrato superior a un año que firmen El BBVA se ha involucrado de lleno en la lucha contra el desempleo a través de la iniciativa Yo Soy Empleo, que cumple su primer año en plena efervescencia. Desarrolla una de las apuestas más decididas procedentes de la empresa privada por la creación de trabajo a través de la puesta en marcha de una línea de ayudas directas a la contratación. Las empresas y los autónomos reciben 1.500 euros netos por cada contrato indefinido o de más de un año de duración que firman. Pueden beneficiarse de un máximo de diez ayudas. Las 2.000 primeras contrataciones indefinidas, que se formalizaron al poco de comenzar el programa, fueron bonificadas con 3.000 euros netos. Las ayudas de 1.500 euros seguirán abiertas hasta que se consigan los 10.000 nuevos empleos. El programa ha contribuido ya a crear 3.956 puestos de trabajo entre pymes y autónomos, el 72% de ellos indefinidos. Las personas contratadas llevaban una media de 13,2 meses en paro y el 38% tenía menos de 30 años. El plan se ha revelado como un extraordinario dinamizador con un ritmo de creación de 72 puestos de trabajo a la semana. «Yo Soy Empleo ha contribuido a crear casi 4.000 nuevos empleos durante los peores momentos de la crisis. Ahora estamos convencidos de que va ser muy útil para aprovechar el cambio de tendencia que todos esperamos», declaró Antoni Ballabriga, director global de Responsabilidad y Reputación Corporativa de BBVA. Las empresas y autónomos interesados en beneficiarse de esta línea de ayudas pueden informarse en www.yosoyempleo.es y en www.bbvacontuempresa.com, donde puede darse de alta en el programa. BBVA ha habilitado un ‘contact center’ para responder a todas las cuestiones. El número de atención telefónica es el 900 816 993. Es gratuito y atien-
DESTINARÁ UNA PARTIDA DE 18 MILLONES DE EUROS A LAS AYUDAS A LA CONTRATACIÓN de llamadas de lunes a viernes, de 9 a 19 horas.
FORMACIÓN La segunda línea de actuación para crear puestos de trabajo de Yo Soy Empleo es la formación. Se trata de una formación muy focalizada a la creación de empleo en la que las mejores escuelas de negocio de España (ESADE, Instituto de Empresa, Deusto Business School e Instituto Internacional San Telmo) imparten un innovador programa de gestión emprendedora. Hasta el momento, 1.687 pymes y autónomos han recibido esta formación y la demanda es extraordinaria. Las empresas participantes emplean a 40.000 personas y son generadoras de empleo. Tanto las empresas como los autónomos la califican como una «valiosísima iniciativa que ayuda a crecer tanto a empresas como a personas» y como «un premio de calidad a nuestro esfuerzo diario y escaso reconocimiento social». La formación de carácter presencial está favoreciendo, además, relaciones fructíferas entre las empresas participantes.
SELECCIÓN DE EMPLEO El programa ha creado, además, un portal de ofertas de empleo, facilitado por Infojobs, con 5.300 empresas dadas de alta. Las pymes y los autónomos introducen sus ofertas de trabajo a través de la web www.yosoyempleo.es. Ya hay más de 42.000 personas inscritas como demandantes. Entre unas y otros media un equipo de consultores de recursos humanos que gestiona íntegramente los procesos de reclutamiento sin coste alguno para las empresas.
Más información sobre el programa de ayudas a la contratación, formación a pymes y autónomos y portal de empleo Yo Soy Empleo en el teléfono de atención 900 816 993 y en www.yosoyempleo.es y en www.bbvacontuempresa.com
En un año, el programa ha contribuido a crear una media de 72 empleos a la semana. Además del desarrollo de sus propias políticas de empleo, BBVA busca aunar fuerzas en la creación de trabajo con otras entidades a través de la firma de acuerdos de colaboración. La entidad financiera fue la primera empresa en adherirse a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013/2016, impulsada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. También ha alcanzado acuerdos con la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España, Cercle d’Economía de Mallorca, Confederación Empresarial Valenciana, Cecot en Cataluña, así como con multitud de asociaciones empresariales a nivel local y regional en todo el Estado. Yo Soy Empleo fue reconocida como una de las mejores iniciativas Europeas de Responsabilidad Social Enterprise 2020 organizada por Forética, que quiere crear en los próximos años más de 13.000 trabajos. El 80% del objetivo de empleo de Enterprise 2020 en España será cubierto en su totalidad por Yo Soy Empleo.
La entidad se ha involucrado de lleno en el problema del desempleo.
QUÉ!Nervión VIERNES 7 DE MARZO DE 2014
10 ESPECIAL EMPRENDEDORES Y EMPLEO INFORME DE LAS ASOCIACIONES DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS
Las mujeres toman las riendas de los nuevos negocios El emprendimiento se escribe en femenino. Siete de cada diez nuevos autónomos registrados el año pasado fueron mujeres, según un informe realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores AutónomosATA, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra mañana. A pesar de esta tendencia, el peso de la mujer es aún muy inferior al de los varones, ya que representan poco más de un tercio del total. Es decir, sólo uno de cada tres autónomos en España es mujer. El informe también destaca que los negocios liderados por mujeres resisten más tiempo porque arriesgan menos y sus expectativas son más prudentes. Así, el ritmo de pérdida de empleo autónomo masculino desde el inicio de la crisis ha triplicado al de las mujeres, con descensos del 13,6% en el caso de los hombres y del 3,9% si se refiere a las mujeres. A pesar del fuerte retroceso en el número de autónomos registrado en los últimos años, 2013 fue por fin un año positivo para el autoempleo, pues por primera vez en la crisis creció la cifra de emprendedores, con un total
Siete de cada diez autónomos registrados el año pasado fueron mujeres. Sus proyectos empresariales resisten mejor porque arriesgan menos
de 28.815 altas. El comportamiento registrado por las mujeres fue más favorable que el de los varones, al haber cerrado 2013 con un crecimiento del 1,9%, frente
al 0,4% de los hombres, de manera que el ritmo de crecimiento de empleo autónomo femenino en 2012 multiplicó por cinco el de los varones.
De los 28.815 nuevos emprendedores que sumó el RETA el año pasado, 20.310 son mujeres, el 70,5%. «Numerosos estudios concluyen que la diversidad de
28.815 autónomos se registraron el año pasado, de los que el 70,5% eran mujeres
género en la economía es rentable puesto que las empresas que la aplican obtienen mejores resultados empresariales», subrayó la responsable del área de la Mujer de ATA, Ana Cabrero. Las mujeres autónomas son más numerosas que los hombres en prácticamente todos los sectores: comercio; hostelería; actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades sanitarias; actividades administrativas; actividades financieras y de seguros; actividades artísticas y de entretenimiento, y actividades inmobiliarias. Por su parte, además de en la construcción, los varones son más numerosos proporcionalmente en la agricultura, el transporte, la industria y el sector de información y comunicación. No obstante, el peso de la mujer autónoma en España es aún muy inferior al de los varones, ya que representan el 34,8% del total de autónomos, es decir, que uno de cada tres trabajadores por cuenta propia es mujer, frente a dos de cada tres hombres.
DE 50 A 100 EUROS
Tarifa plana para la contratación indefinida Los autónomos disfrutan ya de tarifa plana en las cotizaciones sociales a la Seguridad Social, una medida impulsada por el Gobierno con el objetivo de fomentar la contratación indefinida de nuevos trabajadores tendrá tres tramos, que oscilarán de 50 a 100 euros, dependiendo de la jornada del empleado. De esta manera, la tarifa plana se abre a los contratos de tiempo parcial. La cotización por contingencias comunes a la Seguridad Social será de 100 euros al mes en el caso de la jornada completa, de 75 euros cuando se trabaje el 75% de la jornada a tiempo completo y de 50 euros cuando sea la mitad de la jornada. También se podrán acoger a
ella las empresas que realicen conversiones de contratos temporales en indefinidos, pero siempre y cuando éstas vengan acompañadas de otras contrataciones nuevas que supongan un aumento del empleo total en la empresa. Las empresas de menos de diez trabajadores contarán con una reducción de cuotas del 50% por contingencias comunes durante el tercer año. Una medida con la que se trata de favorecer que los contratos se mantengan más allá de los dos años. Todas estas bonificaciones estarán en vigor para los contratos que se firmen antes del 31 de diciembre de este año, aunque la medida se podría prorrogar.
La tarifa plana para autónomos se extiende a las contrataciones a tiempo parcial.
QUÉ!Nervión VIERNES 7 DE MARZO DE 2014
ESPECIAL EMPRENDEDORES Y EMPLEO 11
QUÉ!Nervión VIERNES 7 DE MARZO DE 2014
12 ESPECIAL EMPRENDEDORES Y EMPLEO CONSEJOS
Ideas para optimizar el éxito Diez claves básicas para los nuevos emprendedores antes de dar forma a un negocio sólido y viable Montar un negocio propio no supone una novedad. En una sociedad consumista y capitalista como la nuestra, la idea recibe muchos estímulos para terminar formando una vía laboral. De hecho, mas del 90% del actual tejido empresarial está representado por las pymes. Sin embargo, la crisis ha generado que el emprendimiento se torne en una salida. Una única puerta en un mercado laboral acotado y precario para aquellos que terminan los estudios o han dejado atrás su puesto de toda la vida. Abrir un nuevo negocio, dar el primer paso en el agitado mercado de la autonomía laboral, exige nuevos métodos e ideas innovadoras. La situación actual, plagada de dificultades y excedente de paro, no deja más opciones. El riesgo que suponen las operaciones del emprendedor, según el criterio de análisis de la banca tradicional, es el principal obstáculo. Existen numerosos problemas para encontrar financiación. Según el informe GEM España, en nuestro país la tasa de actividad emprendedora es sólo de un 5.7%. Una cifra que viene motivada, en un 72,3%, por la propia oportunidad de poner en marcha un proyecto novedoso. En el 25,6% de los casos se debe a la necesidad por falta de empleo. Para optimizar el éxito de una idea y que germine en un nego-
MAS DEL 90% DEL TEJIDO EMPRESARIAL ESTÁ REPRESENTADO POR LAS PYMES. LA CRISIS OBLIGA A QUE EL NEGOCIO PROPIO SEA LA ÚNICA SALIDA cio viable, apunten algunas claves básicas a la hora de recorrer una nueva senda laboral.
PROPUESTAS El célebre Steve Jobs nunca ocultó uno de sus ‘mantras’ mas personales: «Haz algo que te apasione». El grado de esfuerzo y sufrimiento que exige sacar adelante su propia empresa pierde sentido si no logra disfrutar de su nuevo cometido. Quedan muchas horas de dedicación absoluta por delante, de modo que asegúrese de no sentirse incómodo o desmotivado con la ingente tarea. El segundo paso incluye el equipo que le apoyará en su desarrollo. Logre rodearse de gente que esté preparada para competir en el siguiente nivel empresarial. Si quiere codearse en el mercado, necesitará que su empresa evolucione con velocidad y que sea versátil. Para ello, busque perfiles complementarios. La tercera pata del banco hace alusión al producto y la clientela. Céntrese en la necesidad de su cliente. Los mercados fluctúan con rapidez y su principal fuerza radica en el servicio. Mas rápido
Gorka Rodríguez, Fernando Calvo, Alejandro López y Álvaro Marcos, los jóvenes creadores de Spotbros. y de mejor calidad. Si se centra sólo en el producto, éste podría alcanzar tal punto de innovación que le podría dejar fuera de juego, o encarecer los costes. En ambos casos, estaría perdido. La cuarta clave es la ejecución. Es la acción más importante. Una buena idea tan sólo es el comienzo. Aquella empresa que tiene la capacidad de llevar dicha idea a la práctica de la mejor manera posible será la que triunfe. A estos cuatro puntos cardinales conviene añadirles seis factores más sociales y económicos.
Cuando un nuevo competidor entra en el mercado, es importante que cubra de forma excelente aquellos aspectos esenciales para los clientes y los vacíos del sector. Por eso, céntrese en hacer algo mejor que la competencia, o cubra algunas necesidades de la rama empresarial. Para ello, lo mejor es compartir la idea con allegados, conocidos de confianza o expertos que le ayuden a afinar su modelo de negocio. Por supuesto, también está obligado a formarse y conocer el sector. La experiencia previa le ayudará a
no cometer errores de principiantes y le otorgará valiosos contactos a la hora de hacer clientela o entablar relación con los proveedores. En caso contrario, busque un socio que le acompañe en el camino. Cuide la tesorería, sobre todo al principio. Procure arrancar con los menores costes posibles. Ese montante puede resultar básico para tener una segunda oportunidad si sus previsiones iniciales no se han cumplido. Por último, haga acopio de perseverancia y no abandone la visión positiva.
La innovación permanente
Tercera edición del Encuentro con las Pymes en el Palacio Euskalduna.
Emprender e innovar son dos caras de una misma moneda, los pilares que resultan esenciales para que una determinada empresa, siempre en cambio permanente, esté dispuesta para producir los recursos necesarios para el lanzamiento exitoso de nuevos productos y un servicio mas próximo al cliente. De hecho, toda apuesta innovadora exige ser impulsada y sostenida por un importante espíritu emprendedor. Pero conviene tener en cuenta que el carác-
ter innovador de una persona o empresa es algo más que diseñar un nuevo producto. Aquel emprendedor con un mínimo de experiencia sabe que el acto de innovar es un proceso mucho más amplio que abarca a toda la organización. El acto más importante de emprendizaje, más allá de poner en marcha una empresa desde sus cimientos, es el de incitar a cambios profundos, importantes y eficaces en el proceso de la compañía.
ESPECIAL EMPRENDEDORES Y EMPLEO 13
QUÉ!Nervión VIERNES 7 DE MARZO DE 2014
CEDEMI
El motor empresarial de Ezkerraldea y Meatzaldea Desde su apertura en 1997, el Centro de Desarrollo Empresarial de la Margen Izquierda ha propiciado la creación de más de 322 empresas que han generado 2.771 puestos de trabajo Cedemi, Centro de Desarrollo Empresarial de la Margen Izquierda, se ha consolidado como un referente para las personas emprendedoras y la promoción económica de la comarca. Desde su inauguración en el año 1997 el centro ha contribuido a la creación y desarrollo de más de 322 empresas que han propiciado la creación de 2.771 puestos de trabajo con una inversión acumulada de más de 114 millones de euros. El organismo, participado a partes iguales por la Diputación Foral de Bizkaia y la Spri (Gobierno vasco-Eusko Jaurlaritza), tiene una meta clara: devolver el esplendor a una comarca especialmente castigada por el paro pero que ha demostrado su potencial para reponerse a golpes tan duros como la caída de sus joyas industriales. Desde el centro trabajan para allanar el camino a los emprendedores y emprendedoras, y mejorar la com-
petitividad de las empresas ya existentes a través de la incorporación de la innovación. La actividad de Cedemi está dividida en dos ejes con el objetivo común de crear riqueza y empleo en los once municipios que componen el área de actuación del centro.
1.PROMOCIÓN EMPRESARIAL
El Cedemi ocupa el edificio Ilgner, en Urban, antigua subestación eléctrica de Altos Hornos de Vizcaya.
La crisis y las dificultades para acceder al mercado de trabajo tradicional han empujado a muchas personas hacia el emprendimiento. Estos nuevos empresarios no están solos en la vertiginosa aventura de lanzarse a la creación de su propio negocio. Cedemi ofrece asesoramiento integral para la constitución de nuevas empresa, búsqueda de financiación y una completa información sobre las ayudas oficiales a las que tienen acceso los emprendedores para la puesta en marcha de sus ideas. Este respaldo incluye la
elaboración de un plan de negocio, con el que se busca dar viabilidad a los proyectos empresariales y aumentar las probabilidades de supervivencia de los negocios. La incorporación de la innovación es fundamental para resistir a los envites del mercado y mejorar la competitividad de las empresas que ya se encuentran asentadas en la comarca. Renovarse o morir. Cedemi ayuda a estas compañías a diversificar sus negocios e incorporar la I+D+i en su día a día. Su me-
todología viene avalada por su condición de Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) y su pertenencia a European Business Network (EBN).
2. INCUBADORA DE EMPRESAS Los nuevos empresarios disponen de una incubadora de empresas, que se encuentra dentro del propio edificio Ilgner, antigua subestación eléctrica de Altos Hornos de Vizcaya. La incubadora cuenta con dos edificios
unidos por una pasarela de cristal que dan cabida a 54 módulos empresariales que oscilan entre los 20 y los 150 metros cuadrados para adaptarse a las diferentes necesidades de sus inquilinos. Los ocupantes comparten un salón de actos, dos salas de promotores, tres aulas de formación y dos salas de reuniones; unos completos servicios comunes que dan respuesta a los requerimientos de cualquier empresa. Este espacio facilita el asentamiento a las empresas durante los cinco primeros años de andadura.
Centro de eventos El imponente edificio Ilgner, un vestigio del brillante pasado industrial de Ezkerraldea y Meatzaldea, es el escenario ideal para la celebración de eventos, jornadas y otras actividades. Cedemi pone a disposición de las empresas y otras entidades unas modernas instalaciones para albergar sus actos, seminarios y jornadas de trabajo. El edificio dispone de diferentes alternativas para atender las diversas demandas del cliente. Su versatilidad le permite dar respuesta a todo tipo de necesidades, desde un curso de media jornada a un gran evento con centenares de invitados. El salón de actos y el atrio se presentan como los espacios más potentes del edifi-
Los once municipios Abanto, Alonsotegi, Barakaldo, Erandio, Muskiz, Ortuella, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Trapagaran y Zierbena. Avda. Altos Hornos de Vizcaya, 33 Barakaldo 94 418 41 00 www.cedemi.net
cio. Con una capacidad máxima para 200 personas es ideal para ruedas de prensa y eventos, como presentaciones, exposiciones, fiestas, cenas de gala, congresos...
El edificio Ilgner destaca por la versatilidad. En su interior se pueden organizar todo tipo de eventos.
A. PRECIOS DE UTILIZACIÓN DE SALÓN DE ACTOS CONCEPTO LABORABLE
FESTIVO/NOCTURNO
Salón de Actos (Rueda de prensa y actos similares)
450 euros
900 euros
Salón de Actos + Atrio. (Otros eventos)
700 euros
1.400 euros
B. PRECIOS DE UTILIZACIÓN DE SALAS Y AULAS NOMBRE
TIPO DE SALA
CAPACIDAD MÁXIMA
MEDIA JORNADA
Sala Urban
Sala pequeña
8 pax
20 euros
JORNADA COMPLETA 35 euros
Sala Galindo
Sala grande
18 pax
25 euros
45 euros
Aula AHV
Aula grande
22 pax + profesor
45 euros
80 euros
Aula Lasesarre
Aula
16 pax + profesor
45 euros
70 euros
Aula Nervión
Aula
12 pax + profesor
45 euros
70 euros
Precios I.V.A. no incluido Los días anteriores y posteriores a la celebración de un evento que requieran ocupación de las instalaciones supondrán un coste de 150 euros diarios. Disponemos de un amplio parking, consultar disponibilidad en función de las fechas del evento.
QUÉ!Nervión VIERNES 7 DE MARZO DE 2014
14 ESPECIAL EMPRENDEDORES Y EMPLEO TXOMIN TELLETXEA, PRESIDENTE DE ACE BARAKALDO
«En ACE necesitamos a todos: Ayuntamiento, Inguralde, pymes y comercios asociados» 2014 se presenta lleno de proyectos para la Asociación de Comercio y Empresa Urbana de Barakaldo (ACE Barakaldo). La celebración del Mundial de Baloncesto en el BEC, el desarrollo de los eventos tradicionales que hace la asociación, la formación, los bonodenda... Para conocer de primera mano todos estos proyectos, Txomin Telletxea, presidente de ACE Barakaldo, aborda dichos temas. -¿Están desarrollando algún proyecto relacionado con el desarrollo en el BEC del Campeonato del Mundo de Baloncesto? -Sí. La magnitud del evento hace necesario que para el desarrollo de proyectos encaminados a potenciar nuestro municipio, y más en concreto el sector comercial y hostelero del mismo, se necesite la unión de todos. Debemos ir de la mano en la gestión de los mismos con el Ayuntamiento, con Inguralde y con otras asociaciones del tejido empresarial de nuestro pueblo. El tiempo apremia y es nece-
sario moverse con rapidez. Estamos observando una buena predisposición por todos los agentes para que este evento no pase por Barakaldo de puntillas y sea un auténtico impulso para unos sectores bastante tocados en los últimos tiempos. Próximamente, se va a convocar la Mesa de Comercio y éste será lugar donde poder debatir y dar luz a las diferentes acciones a desarrollar. ACE está también representada en Ezkerraldenda, junto al resto de la totalidad de asociaciones de la Margen Izquierda y Zona Minera. -Es decir, que ven con optimismo la celebración de este evento en cuanto a los réditos que puede traer al comercio, empresas y hostelería de Barakaldo. -Tampoco podemos volvernos locos. Esto no va a solucionar la delicada situación que padecemos. Primero, lo que tenemos que hacer es trabajar, como antes comentaba, codo con codo, potenciando nuestra marca en aquellos parámetros en que
podamos ser fuertes y competitivos. Ya llegará luego la fase de hacer balance y ver que réditos se han obtenido. Pero ilusión y ganas evidentemente no nos faltan. -¿Cómo valoran la campaña del Bono Barakaldo? -Positiva, aunque podía haber sido mejor ya que quedaron bonos sin canjear, pero lo achacamos a la proliferación en un mismo tiempo de otro tipo de bonos que salieron al mercado, y quizás deberíamos haber dado un mayor tiempo para la ejecución de la campaña. Son errores de los que hay que aprender, pero no debemos olvidar la importante repercusión que tuvo para nuestro comercio. Teniendo en cuenta esta premisas, consideramos que los bonos son una herramienta válida y positiva para favorecer el consumo. -Bonos que irán complementados con las tradicionales campañas de descuentos que hacen con la tarjeta ACE. -Efectivamente, en colaboración
Más información ACE Barakaldo C/Arrandi, 17. Barakaldo 94 407 54 39 www.acebarakaldo.com
con Caja Rural de Navarra, seguiremos con nuestras campañas no sólo de descuentos directos con nuestra tarjeta de fidelización, sino de sorteos etc. -Además de estas campañas, ¿qué más tienen previsto para 2014? -Todas las campañas que de forma tradicional hacemos. La campaña de Navidad, en la que, además de las múltiples actividades que hemos venido desarrollando estos últimos años, queremos adornarla esta año con uno de los temas que se nos ha enquistado: la iluminación navideña. Soy optimista en poder lograrlo. Por otra parte, la III Noche de Gala del comercio baracaldés, el III Concurso de Escaparatismo, las siguientes edicio-
Txomin Telletxea. nes de gangas a la calle, el Piparrapote Eguna y alguna más que este año será novedad y que desarrollaremos con el Departamento de Cultura del Ayuntamiento. -¿Algo más que quiera añadir? -Recordar a todos los comercios y pymes asociados que formamos parte de Cecobi y Ezkerraldenda, que nos aprovechemos de ello para cualquier tipo de consulta sobre nuestra actividad. Recordar que hemos llegado a acuerdos con entidades bancarias para una mejor y más rápida financiación de nuestros negocios. Ya está en marcha nuestro plan formativo para el comercio para 2014, y recordar que en ACE necesitamos a todos: Ayuntamiento, Inguralde... y también la aportación en cuanto a ideas y proyectos de todas las pymes y comercios asociados.
ESPECIAL EMPRENDEDORES Y EMPLEO 15
QUÉ!Nervión VIERNES 7 DE MARZO DE 2014
PLAN PARA LA REVITALIZACIÓN DEL COMERCIO DE PROXIMIDAD
Barakaldo impulsa la transmisión de negocios
el dato ESPACIO WEB La iniciativa contará con un espacio en www.inguralde.com, donde se colgará toda la información referente al proyecto. Asimismo, se ofrecerá información sobre ayudas y trámites y el ‘abc del relevo’
Un 36% del pequeño comercio local necesitará apoyo a corto plazo para preparar su relevo El Ayuntamiento de Barakaldo mantiene firme su apuesta por el comercio local. A través del I Plan de Transmisión de Negocios del Ayuntamiento pone en contacto a empresarios que se ven obligados a cerrar sus establecimientos con nuevos emprendedores que desean iniciarse en esas actividad, y aprovechar así la trayectoria del comercio. Esta iniciativa pretende «evitar el cierre de negocios que no obedece a razones de índole económico, sino a motivos como jubilación o falta de relevo», explica el alcalde, Alfonso García. Hasta ahora, el Ayuntamiento prestaba esta atención de forma puntual, pero ahora va un paso más allá con un servicio habitual, estructurado y consolidado. Esta iniciativa se enmarca en las actuaciones desarrolladas por el Consistorio fabril en los últimos meses para impulsar la revitalización del comercio de proximidad a través de la agencia de desarrollo municipal, Inguralde. Según el último el último Plan
Especial de Revitalización del Comercio, algo más de un tercio del pequeño comercio de Barakaldo (461 establecimientos) necesitará apoyo a corto plazo para preparar su proceso de relevo. El nuevo plan de transmisión pretende dar respuesta a las necesidades de este amplio colectivo de profesionales con el fin de mantener abiertos el mayor número de establecimientos posible, que con su actividad contribuyen a la regeneración del espacio urbano de la ciudad.
CAMPAÑA A PIE DE CALLE El programa ha entrado en marcha con una campaña a pie de calle para dar a conocer el nuevo servicio entre el sector. Para ello, los comercios recibirán una hoja informativa con las características del servicio y las claves y protocolos para afrontar la transmisión con garantías. Asimismo, se elaborará un censo de los comercios de Barakaldo cuyos propietarios tengan más de 60 años para empezar a trabajar con ellos el
El alcalde de Barakaldo, Alfonso García, con los responsables de Taberna El Bodegón. proceso de transmisión, tanto en los casos en los que haya continuidad familiar como en los que no exista relevo. «Para dar continuidad a un negocio es necesario que sus propietarios trabajen con al menos dos años de antelación en puntos como la elaboración de un dossier de negocio, calcular el fondo de comercio, resolver aspectos jurídicos y fiscales, bus-
El servicio municipal de empleo da respuesta a 2.226 personas en paro El Ayuntamiento de Barakaldo sigue centrado en el desarrollo de acciones que favorezcan la empleabilidad de los vecinos. El servicio municipal de empleo atendió el pasado año a 2.226 personas, a las que ofreció asesoramiento, atención y formación con el objetivo de mejorar su capacidad de inserción profesional, especialmente de los que tienen mayores dificultades. El perfil del usuario es el de un hombre mayor de 40 años, con media o baja cualificación. Personas con amplia trayectoria laboral, que han salido del mercado y que ahora tienen dificultades para manejar las herramientas de acceso al empleo. «Nuestro trabajo se centra en volver a posicionarles en la bús-
queda activa», explica la presidenta de la agencia de desarrollo local Inguralde, la concejal Ana Belén Quijada. También se está registrando un incremento de la atención a personas perceptoras de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI). El pasado año el Centro de Empleo, puerta de entrada al servicio de empleo del Ayuntamiento de Barakaldo, atendió 17.713 consultas, entre atenciones presenciales, telefónicas y on line. El centro de Empleo cuenta con una sala que dispone de seis ordenadores con conexión a internet para la autobúsqueda de empleo. La oferta incluye también con sesiones grupales sobre temas como el trabajo en el extran-
EL ASESORAMIENTO Y LA FORMACIÓN SON LAS CLAVES PARA MEJORAR LA EMPLEABILIDAD jero, por donde comenzar la búsqueda de empleo, y cómo acceder a cursos de formación. El Ayuntamiento de Barakaldo está haciendo un esfuerzo especial por favorecer la inserción laboral de los jóvenes de alta cualificación, a los que se ofrece asesoramiento y formación para mejorar su empleabilidad. La labor del servicio municipal de empleo se completa con la búsqueda de oportunidades laborales en el entorno, que el año pasado sirvió para captar 90 ofertas de trabajo.
car compradores o establecer un protocolo familiar en los casos de relevo generacional y establecer un periodo de convivencia para la transmisión del saber hacer», advirtió García. Para facilitar este proceso se creará una bolsa de ideas y una bolsa de negocios locales en proceso de transmisión. Inguralde además se coordinará con otros agentes públicos y privados que
trabajan en este ámbito para promocionar los negocios locales en transmisión y captar posibles compradores. Así, el servicio ejercerán de mediadores entre las dos partes implicadas. En cuanto a los negocios que sí cuenten con relevo generacional, el Ayuntamiento ofrecerá asesoramiento a sus propietarios durante todo el proceso culminarlo con éxito.
La localidad fabril se consolida como espacio para emprender 2013 se cerró con un nuevo récord en el número de empresas creadas con el apoyo y asesoramiento de Inguralde, al alcanzar un total de 88 firmas, lo que supone un incremento del 27,53% (19 compañías más) con respecto al 2012. Estas nuevas empresas han posibilitado además la creación de 131 nuevos empleos. La buena marcha de este servicio de ayuda a las empresas tiene su origen en el importante trabajo que realiza el personal municipal, así como en las acciones puestas en marcha desde el Ayuntamiento para ayudar a los vecinos en situación de
desempleo a insertarse en el mercado laboral. En los últimos años el número de negocios surgidos en la ciudad con el apoyo del Ayuntamiento está constante crecimiento, lo que ha situado a Barakaldo como una de las localizaciones preferidas por los emprendedores de Bizkaia. La ocupación de los tres centros de empresas municipales -Innobak Beurko, Innobak Ugartebeitia e Innobak Junqueral- se encuentra al 83%, lo que supone un aumento del 13,5% respecto al mismo período del año pasado.
QUÉ!Nervión VIERNES 7 DE MARZO DE 2014
16 ESPECIAL EMPRENDEDORES Y EMPLEO MEATZALDEKO BEHARGINTZA
Trabajamos por el desarrollo comarcal El Centro de Apoyo al Empleo y Desarrollo Comarcal de Meatzaldea-Zona Minera centra sus esfuerzos en dinamizar la economía y fomentar el empleo
Meatzaldeko Behargintza es el Centro de Apoyo al Empleo y Desarrollo Comarcal de MeatzaldeaZona Minera. Participado por los Ayuntamientos de Trapagaran, Ortuella, Abanto-Zierbena, Muskiz y Zierbena, tiene como objetivos principales la lucha contra el desempleo, el fomento del autoempleo y el emprendizaje, el apoyo a las empresas ubicadas en el territorio y la mejora de la formación y cualificación profesional de los ciudadanos, con el fin de promocionar un desarrollo integral en toda la comarca de Meatzaldea-Zona Minera.
Las principales líneas de actuación de Meatzaldeko Behargintza son: ORIENTACIÓN E INTERMEDIACIÓN LABORAL A través de este servicio ayuda a definir el objetivo profesional y las necesidades formativas de las personas desempleadas, a redactar un currículum, una carta de presentación… Información sobre las ofertas de empleo existentes en cada momento.
FORMACIÓN Y EMPLEO El centro organiza cursos de formación ocupacional. Gestiona el Centro de Iniciación Profesional de MeatzaldeaZona Minera.
Meatzaldeko Behargintza actúa en Trapagaran, Ortuella, Abanto-Zierbena, Muskiz y Zierbena.
el dato Toda la información en su portal de empleo Meatzaldeko Behargintza anima a acceder a su página web y descubrir todas las posibilidades que ofrece su
Meatzaldeko Behargintza portal de empleo www.behargintzazm.com. También ofrece atención personal con cita previa en sus oficinas de Ortuella. 94 404 49 58 u oficinas@behargintza-zm.com
Avda. de la Estación, 14, bajo. 48530–ORTUELLA 94 404 49 58 oficinas@behargintza-zm.com De lunes a viernes, de 8 a 15 h
Ofrece información actualizada sobre la oferta formativa existente (propia y de terceros), al tiempo que tiene en marcha de programas de empleo. Desarrolla programas de contratación a desempleados.
AUTOEMPLEO Y CREACIÓN DE EMPRESAS Maetzaldeko Behargintza or-
ganiza concursos de ideas, seminarios, así como charlas y jornadas para fomentar el emprendizaje y difundir la cultura empresarial. Asesora de forma individualizada a emprendedores, y les guía en la elaboración de plan de viabilidad, información sobre ayudas, trámites, financiación, etc.
SERVICIOS A EMPRESAS El Centro de Apoyo al Empleo y Desarrollo Comarcal de Meatzaldea-Zona Minera proporciona a las empresas candidatos para sus ofertas de empleo. Envía boletines con información sobre ayudas, nuevas normativas... Elabora mapas de empresas, ofrece información sobre suelo disponible... Organiza encuentros empresariales para la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio. Apoyo a la internacionalización de nuestras empresas.
ANÁLISIS, ESTUDIOS Y PROSPECCIÓN Desde el centro impulsan la elaboración de estudios, proyectos, informes, así como acciones de prospección entre empresas (diagnósticos de necesidades de formación, perfiles más demandados, etcétera). Prospección empresarial para recopilar datos de las empresas de la comarca.
APOYO AL PEQUEÑO COMERCIO Colabora con las asociaciones de comerciantes para realizar campañas de animación y promoción comercial, organizar cursos, tramitar ayudas...
ESPECIAL EMPRENDEDORES Y EMPLEO 17
QUÉ!Nervión VIERNES 7 DE MARZO DE 2014
Silvia
Rebeca
Sergio
Susana
Jesús
Patricia
Florisel
Álvaro
Antonio
Graymond
Miguel Ángel
Gracias a las PYMES y autónomos que han creado 4.000 puestos de trabajo estables Con la iniciativa Yo Soy Empleo de BBVA miles de desempleados, la mayoría menores de 30 años, han vuelto a vivir su primer día de trabajo. Ese es nuestro compromiso: trabajar por un futuro mejor para las personas. Por eso si eres PYME o autónomo infórmate de nuestras ayudas, y si además buscas la contratacion de alguien beneficiate de nuestras ayudas de 1.500€.
yosoyempleo.es El programa Yo Soy Empleo concluirá cuando se cumplan los objetivos de las ayudas (10.000) o el 31 de diciembre de 2014. Infórmate en yosoyempleo.es
QUÉ!Nervión VIERNES 7 DE MARZO DE 2014
18
Deportes «Valverde seguirá el año que viene» JAGOBA TIRADO/BILBAO Los rumores que surgen desde Barcelona por Ernesto Valverde quedaron cortados de raíz. El posible interés del club blaugrana por hacerse con los servicios del técnico cacereño se encontró con las tajantes palabras del presidente del Athletic. «Tiene un año más de contrato y no hay ningún tipo de cláusula que le permita rescindir antes. Es del Athletic, vive en Bilbao y su vida está aquí. Está centrado en hacer más grande si cabe la historia del Athletic», declaró ayer Josu Urrutia. En lo que a la plantilla se refiere, Urrutia se mostró optimista en la posible renovación de Iker Muniain, aunque ratificó que las conversaciones se han aplazado hasta el final de la campaña. «Seguimos hablando pero de cuestiones al margen de eso», apuntó el máximo mandatario rojiblanco, que también aclaró que no hay abierto proceso al-
«TANTO BILBAO COMO LOS PROPIETARIOS DEL CAMPO VAMOS A IR UNIDOS PARA OPTAR POR QUE SAN MAMÉS SEA UNA DE LAS SEDES DE LA EUROCOPA»
Josu Urrutia corta de raíz los rumores: «Tiene un año mas de contrato y no hay cláusula»
guno con Ander Herrera, que acaba su vinculación en 2016, un año después de Muniain.
SAN MAMÉS, SEDE DE LA EUROCOPA El Athletic tomó, por fin, una postura oficial sobre la posibilidad de que Bilbao se convierta en una de las sedes de la Eurocopa en 2020. «Tanto Bilbao, como ciudad, como los propietarios del campo vamos a ir unidos y a optar por que San Mamés sea una de las sedes de la Eurocopa 2020», apuntó Urrutia. En cuanto a la ubicación definitiva del arco del viejo San Mamés, el presidente del Athletic desveló que se quedará en Lezama. «Entre el parking y el campo del Bilbao Athletic», detalló.
RPS 212/12
Santa Mónica Sports, empresa encargada de gestionar la publicidad estática de San Mamés, ha sido demandada por el Athletic Club para reclamarle una deuda que podría alcanzar a los 3 millones de euros. Al parecer, las conversaciones para resolver el conflicto fracasaron y el próximo paso se encamina hacia los tribunales. «Uno siempre cumple sus compromisos y espera que los demás cumplan con los suyos. Cuando se da un margen de tiempo y no sirve, no hay más remedio que actuar y demandar. La cantidad es de 2 millones más uno, porque si no hemos cobrado los dos últimos pagos cabe pensar que el otro tampoco lo cobraremos en lo que resta de temporada», aclaró.
Josu Urrutia, durante la rueda de prensa de ayer en Ibaigane. BORJA AGUDO
Los leones claman venganza por la última remontada del Valencia
Ander Herrera defiende un balón ante Ever Banega en San Mamés.
Demanda del Athletic Club a Santa Mónica
Mestalla no es un terreno grato para los intereses rojiblancos. En las últimas veinticinco visitas, los leones tan sólo atracaron los tres puntos en una ocasión. Además, los pupilos de Juan Antonio Pizzi, un plantel irregular con ciertos síntomas de recuperación, fueron derrotados por el Rayo en Vallecas. «Es un partido vital para nosotros. Es como si fuera una final», declaró Michel Herrero. «Debemos volver a la senda del sacrificio y la intensidad», animó Javi Fuego desde Paterna. El Valencia quiere resurgir
ante el Athletic. Sin embargo, el conjunto vizcaíno no olvida la afrenta del pasado año, cuando se le escurrió un partido dominado. En el minuto 87, el marcador era favorable a los visitantes (1-2). El argentino Tino Costa, en el minuto 88, y el paraguayo Nelson Valdez, en el 90, obraron el milagro. Los dos goles de Aduriz quedaron eclipsados por la expulsión de Ander Herrera. Vio la roja directa en el minuto 68. Se da la circunstancia de que sólo cinco jugadores de los catorce que disputaron aquel partido permanecen en el Valencia.
Pilepic: «El pasado año perdimos contra Cajasol en Miribilla» El Bilbao Basket recibe al Cajasol en Miribilla mañana, a partir de las 20.15 horas. Los ‘hombres de negro’ quieren olvidar el último tropiezo en Madrid ante un equipo sevillano que suma una victoria más en la Liga Endesa. «Es un equipo joven, que juega con una defensa muy dura. Sabemos que será un partido muy exigente. Allí ganamos en el partido de ida, pero eso nos significa mucho. Recuerdo que el año pasado perdimos contra Cajasol aquí», destacó Fran Pilepic. Alberto Díaz tendrá sus primeros minutos.
la Vida
QUÉ!Nervión VIERNES 7 DE MARZO DE 2014
19
¡Ponte el disfraz! Sestao, Santurtzi, Algorta y Santutxu toman este fin de semana el relevo en los Carnavales REDACCIÓN/BILBAO Hace ya tres días que don Carnal cedió el testigo a doña Cuaresma, pero eso no significa que haya que guardar el disfraz hasta el año que viene. Santurtzi, Sestao, Getxo y Santutxu se resisten a quitarse la máscara.
SANTURTZI Unas cuarenta cuadrillas y más de un millar de personas participarán mañana (18.30 horas) en la Gran Bajada. El desfile partirá del parque de la Sardinera, recorrerá Capitán Mendizábal y Maestro Calles hasta finalizar en el parque de Gernika, donde tendrá lugar la entrega de premios (21.30 horas). En esta edición, el Ayuntamiento marinero repartirá 8.000 euros en las dos modalidades del concurso de disfraces: carnavalera y marinera. La fiesta culminará con una verbena desde las 20 a las 23 horas.
Fallece el poeta Leopoldo María Panero El poeta Leopoldo María Panero falleció ayer a los 65 años. Transgresor con gran talento, pasó buena parte de su vida en instituciones psiquiátricas sin que su inestabilidad emocional y mental le impidiera publicar con regularidad.
Concierto de Travellin’ Brothers en el Kafe Antzokia Travellin’ Brothers y La Maravillosa Orquesta del Alcohol actúan hoy, a las 21.30 horas, en el Kafe Antzokia de Bilbao. Los primeros tienen nuevo disco en la calle, ‘Magnolia Route’, swing y jazz al estilo de las big bands de los años treinta y cuarenta.
SESTAO Las fanfarrias serán las grandes protagonistas del desfile de mañana. Los participantes saldrán a las 18.30 horas de la plaza del Kasko hasta llegar al Gran Vía pasando por San Pedro y Kueto. La juerga se prolongará por lo menos hasta las 2.30 de la madrugada al ritmo de las fanfarrias. El Carnaval se despedirá el domingo con el Entierro de la Sardina (19.30 horas) desde la plaza del Kasko hasta La Benedicta, donde se lanzará una colección de fuegos artificiales
GETXO Algorta toma este fin de semana el testigo con la bajada de cuadrillas y desfile de disfraces programada para mañana (13 horas) desde Telletxe. La fiesta continuará con una comida de cuadrillas y una ginkana poteo por todo el barrio getxotarra. El domingo
Cientos de personas participarán en los diferentes desfiles. habrá hinchables, txistorrada y reparto de premios en Telletxe. Las Arenas concentrará toda la programación el sábado por la mañana en la plaza de Las Escuelas. Talleres infantiles, romería, clases de danza y desfile de disfraces animarán el evento.
LEIOA Los comerciantes de Leioa celebrarán mañana el Recarnaval en Mendibile Jauregia con concurso de chistas y disfraces. La temática serán los cuentos.
SANTUTXU En este barrio bilbaíno no cometerán el pecado de perderse los Carnavales, una de las fiestas más queridas por su vecindario. La fiesta arranca hoy, a las 17.30 horas, en El Carmelo con un espectáculo de payasos, al que seguirán una kalejira y una sesión de bertsos. La tarde de mañana, sábado, se reservará a divertirse con una gran batukada. El gran desfile en el que participarán cuadrillas y familias arrancará de la calle Santutxu el mediodía del domingo; por la tarde, romería.
El Euskalduna se prepara para un maratón musical con 80 conciertos de Beethoven y Brahms en tres días El Palacio Euskalduna se convertirá desde hoy hasta el domingo en el templo de la música clásica con de la mano del festival Musika-Música, que esta edición se presenta bajo el título ‘Beethoven y Brahms. Encuentro en Bilbao’. Durante tres días, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de la genialidad de los dos compositores alemanes. Tras trece ediciones, el festival se mantiene fiel a su espíritu: «Acercar la música clásica a todos los sectores de la población y atraer nuevos públicos», según sus organizadores. Cada año, Musika-Música se convierte en una «cita obligatoria tanto para los más entendidos y melómanos como para los que buscan un primer acercamiento a la música clásica». De ese objetivo de divulgar y difundir la música clásica nace también el
esfuerzo por mantener el precio de las entradas, que se ofertan entre 2 y 9 euros El festival se enmarca en una iniciativa internacional que tiene su origen en La Follee Journée de Nantes y que se extiende con éxito a otras ciudades como Tokio, Río de Janeiro y Varsovia. «Partiendo de este origen, la cita bilbaína ha adquirido hace ya varias ediciones su carácter propio apostando siempre por la máxima calidad programática e interpretativa». A pesar de las estrecheces económicas, la Fundación Bilbao 700 ha conseguido reunir en un solo fin de semana a un total de 830 artistas profesionales que tomarán parte en los ochenta conciertos programados esta edición, mientras que el proyecto pedagógico reunirá a veintinueve conservatorios vascos.
‘El reloj’, de Christian Marclay.
El Guggenheim exhibe el vídeo ‘El reloj’ de Christian Marclay El Museo Guggenheim proyecta desde ayer el vídeo ‘El reloj’, del estadounidense Christian Marclay. Se trata de un montaje de 24 horas de duración de imágenes unidas por diferentes relojes. La obra, creada en 2010, concertó la atención de la crítica internacional por su efecto hipnótico. Con esta pieza, el museo inaugura un programa dedicado al videoarte, la videoinstalación y la imagen en movimiento.
QUÉ!Nervión VIERNES 7 DE MARZO DE 2014
20 LA VIDA
Blanca Portillo y Ángeles Martín se sinceran en un taxi rumbo a ‘Fisterra’
Una pareja arranca con palabras dulces que se tornan ásperas.
Todo tipo de ‘Palabras’ para abordar el maltrato emocional Serantes Kultur Aretoa presenta una obra teatral basada en un texto de Arantxa Iturbe
La obra ‘Fisterra’, protagonizada por Blanca Portillo y Ángeles Martín, se representa mañana, a las 20.30 horas, en el Social Antzokia de Basauri. Dirigida por Víctor Conde a partir de un texto de Ferrán González, cuenta la historia de Antonia, una mujer de mediana edad que acaba de perder a su marido en Pontevedra. Muy afectada, decide coger un taxi para cumplir la última voluntad del difunto: esparcir sus cenizas en el mar de Finisterre. Por diversas circunstancias, se verá obligada a compartir del coche con Paz, una mujer joven que no para de trabajar para mantener a su familia. Lo que comienza siendo una conversación trivial y a veces incómo-
da para la viajera, se va convirtiendo poco a poco en una confesión mutua donde las dos mujeres sacarán a la luz sus secretos. Refleja una historia de mujeres que habla de valentía y libertad frente a la adversidad. Por otra parte, Basauri será el punto de arranque de Ex!poesía, la Bienal de Poesía Experimental de Euskadi, con la inauguración hoy, en la Casa Torre de Ariz, de la muestra de poesía experimental ‘Mueve el mundo, El Tejedor en…’, una exposición que pretende poner en valor la expresión poética en todas sus formas y facilitar el acceso de la ciudadanía a modos de expresión artística poco convencionales. Se podrá ver hasta el 30 de marzo.
‘Esponjas para borrar el horizonte’ con el grupo musical Correos
Ortzadar recrea en el Teatro Arriaga la invasión de Navarra
El Teatro Campos Elíseos acoge esta noche (21.30 h., 10 euros) la actuación de la banda donostiarra Correos, que llegan con ‘Esponjas para borrar el horizonte’. Para promocionar el lanzamiento del nuevo álbum, salió a la luz un falso documental sobre el grupo con tintes de humor absurdo y punk, nacido del talento de los guionistas Axel Casas (’Vhs’, El Terrat) y Rubén Ontiveros (’¡Qué vida más triste!’, La Sexta), y de la colaboración de actores como Borja Pérez, Santi Ugalde o Andoni Aguirregomezkorta. La banda está formada por Fermín Bouza (voz), Luis del Campo (bajo), Asier Mozo y Mikel Antero (guitarras). Trabajan en un nuevo álbum: ‘Incendiario’.
Ortzadar Euskal Folklore Elkartea representa el domingo, a las 19 horas, en el Arriaga, su montaje ‘…Librea ninçana’, espectáculo de danza, música, canto y poesía teatralizada en euskera que narra la invasión del reino de Navarra en 1512 por las tropas de Fernando el Católico. La compañía navarra Ortzadar se plantea la historia desde un punto de vista poético y simbólico. Huye de lo ampuloso, de los ruidos de espadas y galopes, y busca cobijo en la casa que siente la ausencia de quien ha partido a la guerra en defensa de su tierra y no vuelve. Mikel Petrirena se encarga de la dirección musical y Mikel Lasarte, de la producción. Las entradas cuestan de 7 a 16 euros.
una es espejo de una etapa diferente en su vida enfrentándose simultáneamente a lo largo de la obra. El actor Jabi Barandiaran encarna al hombre. El niño será un muñeco manipulado por la propia Intxaurraga. La Casa Torre Jauregia de Santurtzi albergará hasta el 20 de marzo la exposición ‘La lucha de la mujer a través de las pegatinas’. Iñaki ‘Pegatas’ Sánchez García, coleccionista de adhesivos sociopolíticas por devoción, ha conseguido coleccionar más de tres mil ejemplares. Para esta muestra, ‘Pegatas’ ha reunido una colección de adhesivos relacionados con la lucha de las mujeres durante los últimos años. La exposición se compone de
seis bloques: ‘Partidos, sindicatos y organizaciones juveniles relacionados con reivindicaciones de la mujer’, ‘Partidos, sindicatos y organizaciones relacionadas con el feminismo del resto del Estado’, ‘Pegatinas institucionales y de áreas de mujer de distintos ayuntamientos’, ‘Pegatinas conservadoras y sexistas respecto a los derechos de mujeres’ y ‘Pegatinas de hombres igualitarios y contra el sexismo’.
Teatro de calle en Bilbao para celebrar el Día de la Mujer
Sordera actúa en los Viernes Flamencos de Barakaldo
Marlango presenta mañana nuevo disco en Kultur Leioa
Música y teatro se funden en ‘Zazpi aldiz elur’
El grupo de teatro de Getxo Utopian interpretará hoy, a las 13 horas, una obra adaptada expresamente para la celebración del Día de la Mujer. ‘Hegoak eta sustraiak’ se podrá disfrutar en las inmediaciones de las calles Arbieto y Diputación. Diferentes actores y actrices interpretarán personajes históricos que ofrecerán sus discursos a favor de la igualdad.
Dentro de los Viernes Flamencos del Teatro Barakaldo, esta noche (23h.) actúa al cantaor Vicente Soto, ‘Sordera’, que estará acompañado en el escenario por el guitarrista Manuel Valencia. Con más de una decena de discos en el mercado, el más reciente ‘Colores distintos’, vuelve a poner de manifiesto que es uno de los grandes. Sordera ha obtenido los más significativos galardones flamencos.
Marlango presentará su quinto álbum, ‘Un día extraordinario’, durante el concierto previsto mañana (21 h., 15 euros) en Kultur Leioa. El álbum, que incluye sonidos pop con influencias del jazz y del blues, refleja la cotidianeidad de las cosas y la vuelta a la sencillez. En esta ocasión, está compuesto y editado íntegramente en castellano.
La música y el teatro se dan la mano en torno a la figura de Mikel Laboa. ‘Zazpi aldiz elur’ es una obra de la compañía Tanttaka Teatroa e interpretada por Mireia Gabilondo e Iñaki Rikarte. La música corre a cargo de Iñaki Salvador, Ángel Unzu y Maria Berasarte. La representación se ofrece hoy, a partir de las 20.30 horas, en Serantes Kultur Aretoa.
Con motivo mañana del Día de la Mujer Trabajadora, Serantes Kultur Aretoa ofrece la obra teatral ‘Palabras’ (20.30 h.), basada en un texto de Agurtzane Intxaurraga, con la colaboración de Arantxa Iturbe, sobre el maltrato emocional. De palabras, de palabras que hieren, que duelen, que menosprecian. Tan sólo palabras. Y entre esas palabras, un hombre y una mujer que son capaces de decirse las palabras más dulces hasta que la dulzura empieza a desaparecer. Y junto a ellos un niño. Un elenco de cinco actores dará vida a esta historia: Klara Badiola, Itziar Ituño y Ane Pikaza representarán a la mujer, Mari, la protagonista de la historia. Cada
Iñaki ‘Pegatas’.
Marlango.
QUÉ!Nervión VIERNES 7 DE MARZO DE 2014
AGENDA 21
CINE
AGENDA CINECLUB
BILBAO CINESA ZUBIARTE Venta anticipada: )902 333 231 Monuments men 20,00 22,15 300: El origen de un imperio 16,00 19,45 20,30 22,45 300: El origen de un imperio 3D 17,00 19,15 22,15 La gran estafa americana 22,00 La Lego película 16,00 Frozen, el Reino del Hielo Las aventuras de Peabody y Sherman 17,00 18,10 18,30 Las aventuras de Peabody 3D... 16,00 El poder del dinero 20,30 22,45 Philomena 17,15 21,20 12 años de esclavitud 16,00 22,00 Gravity 3D Cuento de invierno
teatro campos elíseos ANTZOKIA
'EL MÉDICO ALEMÁN'
21.00 h. Escuela de Música Andrés Isasi (Las Mercedes, 6. Getxo) Proyección de la película dirigida por Lucía Puenzo y protagonizada por Àlex Brendemühl y Natalia Oreiro, entre otros. Entrada: 2,90.
00,30 18,15 01,00 00,25 00,40 18,00 16,15 20,30 19,10 01,00 23,30 00,40 21,30 23,30
GOLEM ALHÓNDIGA Venta anticipada: www.golem.es Joven y bonita 18,30 20,30 Joven y bonita (V.O.S.) 22,30 Las aventuras de Peabody y Sherman 16,20 18,20 20,30 22,30 300: El origen de un imperio17,3020,3022,30 12 años de esclavitud 17,15 22,30 Philomena 16,30 18,30 20,30 Philomena (V.O.S.) 22,30 La gran belleza (V.O.S.) 19,40 Her (V.O.S.) 22,30 Her 20,00 Monuments men 17,20 20,00 22,30 Alabama Monroe 20,00 Nebraska 17,20 22,30 El lobo de Wall Street 17,00 La Lego película 16,30 MULTICINES Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) El poder del dinero 17,30 Vivir es fácil con los ojos cerrados19,4522,15 La gran belleza 17,30 Emperador 17,00 20,00 22,15 Philomena 17,30 20,00 22,15 París a toda costa 19,45 22,15 12 años de esclavitud 17,00 20,00 Oh boy (V.O.S.) 17,30 20,00 22,15 Her 19,45 22,15 Nebraska 17,15
BARAKALDO CINESA MAX OCIO Venta anticipada: ) 902 333 231 Las aventuras de Peabody y Sherman 3D 16,00 18,40 19,15 Las aventuras de Peabody y Sherman 17,00 18,05 20,10 300: El origen de un imperio 16,00 17,00 18,15 19,15 19,45 20,30 22,00 22,45 23,45 01,00 300: El origen de un imperio 3D 16,30 18,45 21,30 00,25 Her 17,00 22,00 00,30 La ladrona de libros 22,00 00,45 Frozen, el Reino del Hielo 16,00 18,15 Cuento de invierno 22,15 00,45 12 años de esclavitud16,0019,0022,0000,30 El poder del dinero 16,00 18,10 20,20 22,30 00,40 La Lego película 3D 16,00 La Lego película 17,00 18,05 19,15 El médico 20,10 Hércules: El origen de la leyenda 3D 22,50 01,00 Futbolín 17,00 La gran estafa americana19,15 22,00 00,45 Gravity 3D 16,00 20,50 22,50 01,00 Blue Jasmine 22,00 Robocop 20,30 22,45 01,00 3 bodas de más 01,00 Jack Ryan: Operación sombra 00,30 Monuments... 16,0018,1520,30 22,45 01,00 YELMO CINES MEGAPARK 3D Venta anticipada: ) 902 220 922 y en www.yelmocines.es 12 años de esclavitud 22,00 00,35 300: El origen de un imperio 2D 18,00 19,00 20,15 21,15 22,30 23,30 00,45 300: El origen de un imperio 3D 18,30 20,45 23,00 Blue Jasmine 22,20 00,20 Cuento de invierno 00,40 El lobo de Wall Street 18,00 21,30 El poder del dinero 18,10 20,20 Gravity 3D 21,30 23,30 Her 22,15 00,40 Jack Ryan: Operación sombra 22,30 La gran estafa americana 19,35 La Lego película 17,30 Las aventuras de Peabody... 2D 17,30 18,30 19,30 20,30 22,30 00,30 Las aventuras de Peabody y Sherman 3D 18,00 20,00 Monuments men 17,45 20,10 22,30 00,50 Philomena 20,15 00,50 Robocop 17,50
PROYECCIÓN DE CORTOMETRAJES
‘300: El origen de un imperio’ EE UU. 2014. 102 m. (16). Acción. Director: Noam Murro. Intérpretes: Sullivan Stapleton, Rodrigo Santoro, Eva Green, Lena Headey, Jack O’Connell, Andrew Tiernan, Callan Mulvey. El ateniense Temístocles lucha por conseguir la unidad de las polis griegas frente a las fuerzas invasoras de Persia, lideradas por Jerjes, un mortal convertido en dios, y guiadas por Artemisia, vengativa comandante de la armada. Temístocles dirige al Ejército griego en la batalla marítima que cambiará el curso de la guerra. CINES: Cinesa Zubiarte, Golem Alhóndiga, Cinesa Max Ocio (Barakaldo), Yelmo Megapark (Barakaldo), Getxo Zinemak (Algorta), Cinesa Artea (Leioa), Serantes (Santurtzi) BASAURI SOCIAL ANTZOKIA La gran estafa americana
17,00 20,00
DURANGO ZUGAZA Emperador 300: El origen de un imperio
19,30 22,00 19,30 22,00
GALDAKAO TORREZABAL Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) 12 años de esclavitud 16,00 22,00 00,40
GETXO GETXO ZINEMAK Venta anticipada: getxozinemak.com y en cajeros Multiservicio (BBK) Her 16,30 22,20 00,40 El lobo de Wall Street 19,15 22,30 Philomena 16,10 18,10 El poder del dinero 20,20 22,30 00,40 Las aventuras de Peabody y Sherman 16,30 18,30 20,30 300: El origen de un imperio 16,30 18,30 20,30 22,30 00,40 Monuments men 17,00 19,20 22,00 00,40 Emperador16,3018,30 20,30 22,30 00,40
LEIOA CINESA ARTEA C.C. Artea. Venta anticipada:) 902 333 231 y en cajeros Servicaixa 300: El origen de un...16,0018,1518,4519,45 20,30 22,45 01,00 300: El origen de un imperio 3D 17,00 19,15 22,00 00,15 Las aventuras de Peabody y Sherman 17,00 18,10 19,10 20,20 Las aventuras de Peabody y Sherman 3D 16,00 18,40 La gran estafa americana 22,00 00,30 Gravity 3D 16,30 00,40 Her 22,15 El poder del dinero 16,00 22,15 Philomena 18,00 20,00 00,30 Robocop 01,00 Monuments men16,00 18,15 20,30 22,45 Paranormal activity: Los señalados 01,00 3 bodas de más 01,00 Frozen, el Reino del Hielo 17,00 El médico 22,20 12 años de esclavitud 16,00 22,15 La ladrona de libros 22,30
SANTURTZI SERANTES Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) 300: El origen de un imperio 20,30 22,30 Las aventuras de Peabody y Sherman 17,30 El poder del dinero 17,30 22,30 12 años de esclavitud 19,45
19.00 h. Fundación Bilbao Arte (Urazurrutia, 32) Proyección de cortometrajes participantes en la sesión de invierno del festival 'Future shorts'. Las invitaciones deberán retirarse media hora antes en BilbaoArte.
RISAS!!
CARLOS SANTOS ADRIANA TORREBEJANO LAURA DOMÍNGUEZ CRISTINA ALCÁZAR JAVIER MORA
CONCIERTOS FIESTA DE PRESENTACIÓN DEL BILBAO BBK LIVE
21.00 h. Sala Backstage (Uribitarte, 8. Bilbao) We Are Standard realizará un homenaje a The Clash. Completan el cartel Señores y los DJs ElyElla, Puppet y Casual Groupies. Entrada: 13/15.
DOCTOR DESEO
22.30 h. Plateruena Kafe Antzokia (Avenida Landako. Durango) Doctor Deseo presentan en directo los temas de su nuevo disco, 'Busco tus labios. Lo mejor del Deseo'. Entrada: 15/18.
ESTE SÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE MARZO
CORREOS
21.30 h. Teatro Campos Elíseos (Bertendona, 3) La banda donostiarra Correos presenta su LP, 'Esponjas para borrar el horizonte'. Entrada: Con consumición, 10.
VARGAS BLUES BAND
21.30 h. Azkena (Ibáñez de Bilbao, 26. Bilbao) Vargas Blues Band presenta su trabajo, 'Heavy City Blues'. Entrada: 15/18.
LE TRASTE
22.00 h. Pabellón 6 (Ribera de Deusto, 47. Bilbao) Concierto de rock con los madrileños Le Traste, que presentan su último disco, 'Incendios en desiertos'. Entrada: 10.
VICENTE SORDERA
23.00 h. Teatro Barakaldo (Juan Sebastián Elcano, 4. Barakaldo) Flamenco con el cantaor jerezano Vicente Sordera, acompañado por Manuel Valencia a la guitarra. Entrada: 16.
LA OTXOA
20.00 h. Klaret Antzokia (Plaza San Severino, 1. Balmaseda) Concierto de José Antonio Nielfa 'La Otxoa', acompañado de coro y pareja de baile. Entrada: 12.
yúa. Bilbao) Rastrillo solidario organizado por Unicef cuyos fondos se destinarán a programas en favor de la supervivencia infantil.
ESPECTÁCULOS 'ZAZPI ALDIZ ELUR'
20.30 h. Serantes Kultur Aretoa (Máximo García Garrido, 13. Santurtzi) Tanttaka presenta el espectáculo 'Zazpi aldiz elur (Mikel Laboa elurretan)', con Iñaki Salvador (piano), Angel Unzu (guitarra), María Berasarte (voz), Mireia Gabilondo (directora y actriz), Iñaki Rikarte (actor). Entrada: 12.
LIBROS 'TERRA NOVA. ANTOLOGÍA DE CIENCIAFICCIÓN CONTEMPORÁNEA VOL. 2'
19.00 h. Fnac (Urquijo, 4. Bilbao) Presentación del libro 'Terra Nova. Antología de ciencia-ficción contemporánea vol. 2', de Mariano Villareal. Entrada libre.
FERIAS DEUSTO OUTLET
MÚSICA CLÁSICA
09.00-20.00 h. Mercado de Deusto (Avenida Madariaga, 14. Bilbao) Una docena de comercios participan en Deusto Outlet.
FESTIVAL MUSIKA-MÚSICA
18.00-21.15 h. Palacio Euskalduna (Avenida de Abandoibarra, 4. Bilbao) La decimotercera edición del festival Musika-Música ofrece buenas melodías en un apasionante duelo entre dos de los compositores alemanes más geniales de la historia: Beethoven y Brahms. Serán tres intensas jornadas con un total de 80 conciertos. Entrada: 9.
VI FERIA DEL STOCK DE EUSKADI
11.00-21.00 h. BEC (Barakaldo) 167 comerciantes ofrecen stocks con descuentos de hasta el 80%. Entrada: 2.
RASTRILLO SOLIDARIO DE UNICEF
18.00-21.00 h. Hotel Carlton (Plaza Federico Mo-
FARMACIA BILBAO
09.00-22.00: Buenos Aires, 11 • Colón de Larreátegui, 41 • Plaza San José, s/n • Gran Vía, 8 • Alda. Mazarredo, 9 • Henao, 14 • Autonomía, 9 • Autonomía, 41 • Dr. Landín, 4 • San Nicolás de Olabeaga, 29 • Plaza Nueva, 4 • Ronda-La Cruz (Casco Viejo) • Heliodoro de la Torre, 11 (Deusto) • Julio Urquijo, 10 • Alda. San Mamés, 29 • Gardoqui, 9 • Hurtado de Amezaga, 10 • Navarra, 1 • Licenciado Poza, 20 • Plaza Pedro Eguillor, 3 • Zabálburu, 4 • Alda. Recalde, 58 • Rodríguez Arias, 12, esq. Ercilla • Alda. Recalde, 37 • Alda. Urquijo, 22 • Licenciado Poza, 38 • Alda. Urquijo, 60 • María Díaz de Haro, 9 • Gran Vía, 69 • Rodríguez Arias, 43 • Gran Via, 56 • Askatazuna, 7 • Irala, 32 • Juan de Garay, 33 • Jardines de Gernika, 24 • Pau Casals, 1 (Otxarkoaga) • Benidorm, 13 • J. Bolíbar Elorduy, 4 • Fika, 65 • E. Ibarreta, 1 • Txomin Garat, 4 (Txurdinaga) • Txomin Garat, 9 • Zabala, 29 • Juan de Garay, 2. 22.00-09.00: Iturribarria, 1 • Uríbarri, 25.
BARAKALDO
09.00-22.00: Vista Alegre, 4 • Pol- la Paz, Bl 1º • Anteiglesia, 13 • Arteagabeitia, 13 • Ronda Azkue, 38 • Ronda Azkue, 4 • Unamuno, 4 • Nafarroa, 28 • Muguruza, 2 • Avda. de la Libertad, 5 22.00-09.00: Maestro Teixidor, 4.
BASAURI
09.00-22.00: Urbi, 15 22.00-09.00: Kareaga Goikoa, 16.
MUNGIA 09.00-22.00: Intxausti Eresgille, 10 • Olerkari Lauaxeta, 12 22.00-09.00: Lauaxeta Kalea, 7 (Laukiz).
ORTUELLA 09.00-22.00: Avda. del Minero, 2.
PORTUGALETE 09.00-22.00: Victor Chávarri, 14 • Victor Chavarri, 29 • General Castaños, 41 • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n. 22.00-09.00: Cristóbal Colón, 6.
SANTURTZI 09.00-22.00: Camino de Los Hoyos, 20 • J.M. Barandiarán, 26 • J.M. Barandiarán, 6.
ERANDIO
09.00-22.00: Plaza José A. Aguirre, 8 Bis (La Campa).
SESTAO 09.00-22.00: Juan Tomás Gandarias, 12 • Ramón y Cajal, 3 • Gran Via, 3 • Gran Via, 39.
GALDAKAO
09.00-22.00: J. Bautista Uriarte, , 34 • Zamakoa, 10.
TRAPAGARAN
GETXO
09.00-09.00: Avda. de Neguri, 15 09.00-22.00: Illetas, 12 • Avenida del Angel, 2 • Bidezabal, 2 • Aldapas, s/n • Amaia, 29 • Andrés Larrazabal, 5 • Monte Gorbea, 1 • Ibaiondo, 9 • Maidagan, 61 A • Kasune, 10.
09.00-22.00: Ramón de Durañona, 18.
URIBE-KOSTA 09.00-22.00: Sabino Arana, 20 (Berango) • ItxasBide, 5 (Gorliz) • Sabino Arana, 28 (Sopelana) • Loyola San Andres, 50 Larrabasterra (Sopelana) • Iparraguirre, 3 (Sopelana) • Gatzarriñe, 6 (Sopelana) • Aita Gotzon, 9 B (Urdúliz) 09.00-09.00: Portubidea, 7 (Armintza).
LEIOA
09.00-22.00: Artaza, 8 • Maiatzaren Bata, 4 (Romo) • Larramendi, 2 (Romo).
TELÉFONOS DE INTERÉS URGENCIAS
Todas las urgencias Cruz Roja urgencias DYA Urgencias médicas
SEGURIDAD 112
94 422 22 22 94 410 10 10 94 410 00 00
HOSPITALES Y SANIDAD Basurto Cruces Galdakao Quirón
94 400 60 00 94 600 60 00 94 400 70 00 902 44 55 95
AYUDA EN CARRETERA Asoc. Grúas Bizkaia A-68 A-8 Inf. Tráfico Inf. Tráfico Gob. Vasco RAC Asistencia Guardia Civil Vizcaya
94 410 10 13 941 44 91 22 94 439 63 00 900 12 35 05 902 11 20 88 900 11 22 22 94 425 34 06
Ertzaintza C. Nacional Policía Policía Munic. Bilbao Guardia Civil
AYUDA CIUDADANA 112 091 092 062
BOMBEROS
Bilbao 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda 94 492 28 00 Margen Derecha 94 480 31 77 Basauri 94 607 78 00
AVERÍAS
Iberdrola Aguas Butano Bilbogás/ Naturgás Telefónica Euskaltel Residencial Euskaltel Negocios Vodafone España
901 20 20 20 94 424 99 09 901 21 21 21 900 40 05 23 1002 1718 900 840 000 607 123 000
Alcohólicos Anónimos Asociación contra el cáncer Comedores compulsivos Drogodependencias Etorkintza Información sida Ayuda a ludópatas Tel. de la Esperanza Teléfono Dorado Niños maltratados Mujeres maltratadas
94 415 07 51 94 424 13 00 689 62 39 25 902 47 18 18 94 443 10 21 94 341 27 27 94 438 86 65 94 410 10 02 900 22 22 23 900 20 20 10 900 10 00 09
SERVICIOS CIUDADANOS Información ciudadana 010 / 94 424 17 00 Zuzenean 012 Teléfono del consumidor 900 600 500 Of. de Turismo Bilbao 94 479 57 60 Perrera Mun. Bilbao 94 427 14 70
Objetos perdidos Recogida de muebles
94 420 49 81 94 447 50 56
COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús 902 22 22 65 Eusko Tren 94 401 99 00 Termibús (Garellano) 94 439 50 77 Eusko Tren 94 401 99 00 F.E.V.E. 94 425 06 15 Información Renfe 902 24 02 02 Información Metro Bilbao 94 425 40 25 Aeropuerto-Aena información 902 40 47 04 Puerto 94 487 12 00 Ferry Bilbao-Portsmouth 94 423 44 77 Radio Taxi 94 444 88 88 R.T. Nervión 94 426 90 26 Tele-Taxi 94 410 21 21 Radio Taxi Femade 94 480 09 09 Getxo Radio Taxi 94 491 53 53
QUÉ!Nervión QUE!Nervión VIERNES 7 DE MARZO DE 2014
22
Televisión
IM-PERDIBLE
Equipo de Investigación El espacio analiza la Homeopatía, una de las terapias que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años a pesar de no haber probado nunca la eficacia de sus tratamientos. El Ministerio de Sanidad, que hace sólo dos años admitía que los ensayos clínicos sobre estos tratamientos eran contradictorios, ha decidido regularla ahora. 22.30 LA SEXTA
Una tarta para ‘Aída’ Deja sitio para el postre 21.30 CUATRO. Los concursantes abandonan los equipos para competir individualmente enfrentándose a uno de los retos más difíciles del programa: hacer una tarta para los personajes de la serie ‘Aída’. El ganador se asegurará un pase directo a la semifinal.
Sochi 2014 Juegos Paralímpicos Ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos de invierno que contarán con las disciplinas de esquí alpino, esquí nórdico, biatlón, curling en silla de ruedas y hockey sobre hielo. Como novedad, se incluirá el snowboard.
17.00 TELEDEPORTE.
En directo Gala Drag Queen 2014 22.00 NOVA. Ángel Llàcer y Yanely Hernández conducen, en directo,
la ceremonia más llamativa, trasgresora y espectacular del Carnaval de Gran Canaria. Con las actuaciones de Barbara Tucker, Oceana, Riders on the Floor y el renovado grupo Locomía.
Día Internacional de la Mujer Saber y ganar 15.30 LA 2. El concurso se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer con un ‘Duelo Especial’ donde se harán preguntas sobre figuras históricas como Flora Tristán, Emmeline Pankhurst, Victoria Kent y Clara Campoamor.
Con Jaime Cantizano Premios Cadena Dial La gala conducida por Jaime Cantizano servirá, además, para homenajear al músico Carlos Santana. Actuarán en directo, entre otros, Rosario, Luz Casal, Malú, India Martínez, Carlos Vives, Manuel Carrasco, Tamara o David de María.
20.00 DIVINITY.
LA 1
LA 2
ANTENA 3
8.30 Los desayunos de TVE 10.05 La Mañana de La 1 Con Mariló Montero 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón Con Anne Igartiburu 15.00 Telediario 1 Incluye el tiempo 16.00 Informativo territorial 16.05 Entre todos Con Toñi Moreno 18.45 España directo Revista de actualidad presentada por Marta Solano 20.30 Corazón Con Elena Sánchez 21.00 Telediario 2 Con Ana Blanco, Marcos López y Jesús Álvarez (deportes). Incluye el tiempo 22.15 Cine ‘Deuda de sangre’. 2002. 115’ Terry McCaleb, veterano investigador del FBI, se ve obligado a retirarse tras sufrir un infarto mientras perseguía al ‘asesino del código’. Calificación: Jóvenes 23.55 Los Tudor Serie 1.35 La noche en 24 Horas
10.00 UNED 11.00 Documental 11.50 Para todos La 2 13.25 La casa encendida 13.40 Ventana al mundo 15.30 Saber y ganar 16.05 Grandes documentales 18.05 Jara y sedal 18.30 El escarabajo verde 19.00 Para todos La 2 20.00 ¡Atención obras! Magacín cultural presentado por Cayetana Guillén Cuervo 20.55 Capitulares 21.00 Imprescindibles ‘Josefina Carabias’ 22.00 La suerte en tus manos 22.20 Cinefilia ‘Locos de amor’. 2005. 92’ Historia de amor sobre una pareja que sufre una forma de autismo que va acompañada de disfunciones emocionales que pueden hacer fracasar su romance. Calificación: Todos 23.55 El origen de los continentes Serie documental 1.35 Ritmo urbano
8.55 Espejo público 12.15 Arguiñano en tu cocina 12.50 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes 16.00 El tiempo 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 ¡Ahora caigo! Con Arturo Valls 20.00 Atrapa un millón Con Carlos Sobera 21.00 Antena 3 Noticias 2 Con Matías Prats y Mónica Carrillo 21.30 Deportes 21.40 El tiempo 22.10 Cine ‘The Mechanic’. 2011. 92’ Arthur Bishop es un asesino profesional de élite, con un estricto código y un talento único para eliminar limpiamente a sus víctimas. Calificación: Jóvenes 23.45 Cine: ’Crank: Alto voltaje’. 2009. 96’ 1.20 Cine: ’Seducción obsesiva’. 2003. 85’
LA SEXTA
ETB 1
ETB 2
9.30 Crímenes imperfectos 10.30 Informe criminal 11.30 Investigadores forenses 12.20 Al rojo vivo 14.00 laSexta Noticias Con Helena Resano 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 15.45 Zapeando Con Frank Blanco 17.15 Más vale tarde Con Mamen Mendizábal 20.00 laSexta Noticias 2 Con Cristina Saavedra 20.45 laSexta Meteo 2 21.00 laSexta Deportes 2 Última hora deportiva 21.30 #laSextaColumna Conduce Antonio García Ferreras 22.30 Equipo de investigación Programa presentado por Gloria Serra. Incluye: -‘Homeopatía’ 2.30 Minutos musicales
7.58 Egun On Euskadi 10.15 EiTB Kultura 10.40 Airean 12.45 Euskal Herria zuzenean 13.30 Hizkamizka 14.00 Gaur Egun eta eguraldia 15.00 Txoriene Sukaldaritza saioa 15.45 Airean Aktualidade tertulia 17.55 Azpimarra 19.10 Euskal Herria zuzenean Sara Gandararekin 20.00 Gaur egun Ander Arzakek gidatutako albistegia 20.40 Saskibaloia* Euroliga: Panathinaikos Athens-Laboral Kutxa *21.30 Eguraldia 22.30 ETB Kantxa Kirol emanaldia: Lemuno-Larunbe / TaintaMendizabal II Xala-Zubieta / Bengoetxea VIZabaleta 0.30 Boxeo izarrak Pedro Mari Goikoetxeak gidatutako boxeo tartea 1.50 Kamera izkutua
9.30 Informativo especial: Pleno control parlamentario 10.10 Vaya semanita 10.50 EiTB Kultura 11.15 Entrada libre 11.45 ETB hoy Magacín 14.25 Robin Food 14.58 Teleberri eta Eguraldia 16.35 Sin ir más lejos Magacín 19.15 Cine aventura ‘El asalto de Phanton Hill’. 1966. 90’ Al terminar la Guerra de Secesión americana (1861-1865), alguien roba un millón de dólares en oro y lo entierra en el desierto. Calificación: Todos 20.58 Teleberri 22.05 Eguraldia Con Ana Urrutia 22.25 Cine éxito ‘La isla de Nim’. 2008. 96’ Nim y su padre Jack son los únicos habitantes de una remota y exótica isla. Calificación: Todos 23.55 Cine 2: ‘De ladrón a policía’. 1999. 93’ 1.35 Vaya semanita
QUE!Nervión QUÉ!Nervión VIERNES 7 DE MARZO DE 2014
SERVICIOS 23 TELECINCO
8.30 O el perro o yo (EE UU) 9.30 Alerta Cobra Serie 12.20 Las mañanas de Cuatro Con Jesús Cintora 14.00 Noticias Cuatro Con Marta Fernández 14.45 Deportes Cuatro Con Manolo Lama 15.55 Castle Serie. Tres capítulos 18.30 Hawai 5.0 Serie. Dos capítulos 20.00 Noticias Cuatro Con Hilario Pino 20.30 Deportes Cuatro Noche Con Jesús Gallego 21.30 Deja sitio para el postre Concurso que busca al mejor repostero del país. Conduce Raquel Sánchez Silva con la ayuda del maestro repostero Paco Torreblanca 0.00 21 días: ‘Sin dormir’ y ‘En el erotismo’ 2.30 House Serie 3.10 Puro Cuatro 4.00 Shopping
6.30 Informativos Telecinco 8.55 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa Con Emma García 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco Con David Cantero, Isabel Jiménez y Ramón Fuentes (deportes) 16.00 Sálvame diario Crónica social con Paz Padilla y su equipo de colaboradores 20.15 Pasapalabra Concurso presentado por Christian Gálvez 21.05 Informativos Telecinco Con Pedro Piqueras y JJ Santos (deportes) 22.00 Sálvame Deluxe Programa de prensa rosa y crónica social presentado por Jorge Javier Vázquez 2.30 Premier Casino 5.00 En concierto 5.15 Fusión sonora 6.25 Zumba GH Edition
PARAMOUNT CHANNEL
MTV
15.30 Cine: ‘Cita con la muerte’. 1988. 108’. Cuando una multimillonaria muere asesinada, las sospechas apuntan a todos sus posibles herederos. Hercules Poirot decide investigar el crimen. Calificación: Todos 17.30 Fotogramas TV 17.55 Cine: ‘La montaña siniestra’. 1956. 105’. Chris Teller presiona a su hermano mayor, un escalador retirado, para que le ayude a desvalijar las pertenencias de los pasajeros fallecidos en un accidente de avión en la cumbre de una montaña. Calificación: Todos 20.10 Cine: ‘La ley de los fuertes’. 1956. 100’. Lorna, una exbailarina que se hace pasar por una dama distinguida, se casa con el exoficial confederado Saunders que, tras la Guerra de Secesión, vuelve a su rancho de Texas. Calificación: Todos 22.00 Cine: ‘Los cuatro hijos de Katie Elder’. 1965. 122’. Los cuatro hijos de la difunta Katie Elder regresan a su pueblo natal, Clearwater, en Texas, para el funeral de su madre. Calificación: Todos
6.00 100% MTV 9.00 Embarazada a los 16. Dos entregas 10.30 Vergüenza ajena 13.15 Pop-Up Video 14.00 VideoBox Artistas 15.00 Ya no estoy gordo. Docu-reality en el que jóvenes deciden bajar peso. Con ayuda, iniciarán duras sesiones de entrenamiento y aprenderán a modificar sus hábitos 16.30 Teen Mom. Briana tiene una relación secreta y Alex invita a Max a celebrar el primer cumpleaños de Arabella 17.15 MTV Pira2 20.30 10 Parejas 10. Programa que ayudará a diez hombres y a diez mujeres que no tienen suerte en el amor a encontrar su pareja ideal. Dos entregas 22.00 Chicas: Manual de instrucciones. La sociedad actual vista desde el punto de vista de las chicas más divertidas, inteligentes, provocativas y alocadas. Cuatro entregas 23.20 Propinas Made in Texas 0.00 Alaska y Mario. Docu-reality que sigue el día a día de la cantante y su marido. Dos entregas
EUSKALTEL EN HD
CANAL + LIGA HD Euskaltel (66) 22.00 Weekly Champions 22.30 Especial Liga: La leyenda de ‘El Brujo’ 23.00 Premier League World AXN HD Euskaltel (19) 20.18 Almost Human 21.17 Mentes Criminales 23.13 El Especialista 1.00 La reina de las sombras
Nervión
Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000 Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 Fax.: 94 411 02 82 redacción@quenervion.com Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 Fax.: 94 428 72 17 ltalavera@elcorreogm.com publicidad@quenervion.com
EL TIEMPO
CALLE 13 HD Euskaltel (26) 20.35 Person of interest 21.30 Suits 22.25 Promesas del este COSMOPOLITAN HD Euskaltel (15) 19.20 MasterChef Australia 21.40 Secretaria en apuros 22.35 Cine: Don Juan DeMarco 0.30 Cine: Jóvenes y brujas FOX HD Euskaltel (17) 18.00 Cómo Conocí a Vuestra Madre 18.50 Bones 22.20 Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D. 1.00 Bones HOLLYWOOD HD Euskaltel (9) 20.00 La amenaza invisible. Stealth 22.00 Náufrago 0.30 Lara Croft Tomb Raider: La cuna de la vida
Municipios
BARAKALDO BILBAO DURANGO GETXO SANTURTZI TRAPAGARAN GERNIKA
Mín
Máx
4º 4º 5º 4º 4º 4º 5º
17º 18º 17º 16º 16º 16º 15º
Se impone el tiempo soleado Habrá nieblas numerosas a primera hora pero levantará, quedando los cielos poco nubosos. Helará debilmente en el interior pero en las horas centrales las máximas rondarán los 15-18ºC.
SUDOKU
SORTEOS ONCE
TNT HD Euskaltel (22) 17.30 The Big Bang Theory 0.25 Mom 1.15 Little Nicky
Jueves, 6 de Marzo 94.069 SUPERONCE
Jueves, 6 de Marzo 03-05-09-12-14-20-23 26-27-34-39-45-46-49 50-58-67-70-72-78
NATIONAL GEOGRAPHIC HD Euskaltel (34) 21.40 Apocalipsis: el ascenso de Hitler 22.30 El negocio de la droga 4: Houston: droga en la calle
LOTERÍA NACIONAL
Jueves, 6 de Marzo 1er Premio: 48.909 Fracción: 4ª Serie: 1ª Reintegros: 9-7-5 PRIMITIVA
Jueves, 6 de Marzo 2-12-27-33-38-41 Comp.: 1 Reintegro: 5 SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
CUATRO
Complete el tablero de 81 casillas (dispuestas en nueve filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila ni en cada columna, ni en cada cuadro.
GORDO PRIMITIVA
Domingo, 2 de Marzo 09-15-24-38-39/ Nº clave: 8 ‘7/39’
Jueves, 6 de Marzo 09-13-16-21-22-28-31 Reintegro: 5