QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2014
Una temporada de Champions
11
12
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2014
UNA TEMPORADA DE CHAMPIONS
Los jugadores del Athletic celebran en Vallecas con la afición rojiblanca la clasificación para la Liga de Campeones.
Una resurrección brillante El Athletic logró dejar atrás un ambiente enrarecido y un vestuario desorientado para regresar a la Champions con un juego sólido JAGOBA TIRADO/BILBAO Cuando Ernesto Valverde aterrizó en Lezama y dio los primeros pasos en su segunda etapa como técnico rojiblanco, se topó con un ambiente enrarecido por el convulso final de la era Bielsa. El vestuario se encontraba desorientado. Había pasado del éxito y la admiración continental al fracaso y el olvido en el lapso de un año. El tirón popular del técnico de Rosa-
rio y una plantilla desgastada (mental y físicamente) hasta la extenuación auguraban un panorama sombrío. Muchos anticipaban una temporada de transición en el Botxo, pero el ‘sencillo’ ideario de Valverde y unos jugadores comprometidos obraron el milagro: dieciséis años después, el Athletic regresa a la Liga de Campeones en un estadio de cinco estrellas. Una resurrección brillan-
te. Además, los 70 puntos que sumaron los leones en la presente Liga igualan la mejor marca obtenida por un cuarto clasificado desde que en la campaña 1997-1998 se otorgan tres puntos por victoria con veinte equipos en Primera División. Durante el parón liguero del mes de octubre, la transformación del juego vizcaíno empezó a madurar. Transcurridas ocho jorna-
das, el Athletic marchaba sexto en la tabla con 13 puntos en su casillero. Tras el exilio de Anoeta, llegaron las primeras remontadas en la nueva Catedral. Celta y Betis fueron la primeras víctimas de un poderío local olvidado. Sin embargo, a domicilio los leones se diluían. El fútbol rojiblanco sufría excesivos altibajos. Faltaba equilibrio y solidez, dos requisitos fundamentales para ceñirse a la regularidad, un factor clave en la temporada del equipo. Valverde logró detectar el problema a tiempo: todo surgía del
centro del campo. Las victorias ante el Villarreal (2-1) y Getafe (01), la maldición del Coliseum Alfonso Pérez por fin cesó, aclararon las ideas del técnico. Rico e Iturraspe conformarían la dupla creadora y destructora. La reivindicación de Herrera, que alternaba titularidades y suplencias hasta la fecha, llegó en Málaga (1-2) y ante el Barcelona (1-0) en San Mamés. Beñat, el gran fichaje veraniego, era el sorprendente descarte, de manera definitiva. La derrota de Reyes en Anoeta despistó al aficionado bilbaíno
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2014
UNA TEMPORADA DE CHAMPIONS
Ernesto Valverde dio aire fresco y normalidad a un vestuario convulso. pero las goleadas ante Almería (6-1), Valladolid (4-2) y Osasuna (1-5) dejaron patente que el proyecto rojiblanco caminaba con paso firme. El empate ante el Real Madrid (1-1) confirmó las buenas sensaciones. Incluso el sector más pesimista de San Mamés quedó convencido. La premonición de algo importante empezó a tomar forma entre las gradas y los aledaños del nuevo campo. La segunda derrota de la temporada ante el Espanyol, algo sorprendente, terminó con la imbatibilidad de la Catedral, pero la fe se mantuvo inalterable. El olfato de Aduriz había despertado para cerrar la cuadratura del círculo en el arsenal vizcaíno. El ariete donostiarra terminó la campaña con dieciséis dianas, doce de ellas logradas en la segunda vuelta. Antes, en enero, los leones se habían despedido de la Copa del Rey ante el poderoso Atlético de Madrid. El actual campeón de liga y finalista de la Champions venció por la mínima en el Vicente Calderón pero se vio acorralado en San Mamés. Durante 45 minutos, los de Valverde avasallaron a la gran revelación de la temporada. Sin embargo, los goles de Raúl García y Diego Costa en la
segunda mitad esfumaron las esperanzas locales.
EMPATES EN EL MEDITERRÁNEO Después llegó el sprint final en la competición regular. Los empates en Valencia y Villarreal indicaron que el Athletic tenía muchas papeletas para clasificarse, por segunda vez en su historia, para la Liga de Campeones. De hecho, los leones tan sólo doblaron la rodilla una vez en toda la segunda vuelta. Fue en el Camp Nou y por la mínima (2-1). Además, tuvieron la virtud de no claudicar en dos partidos consecutivos en todo el año. Una regularidad sólida, con una firmeza y una autoridad inusitadas. Sólo así se puede explicar cómo solventó el Athletic el acoso del Sevilla por la cuarta plaza. El equipo había alcanzado su particular velocidad de crucero y nada lo desvió de su ruta. En Vallecas, a falta de dos jornadas para cerrar el curso, llegó el delirio. Una contundente victoria sobre el Rayo Vallecano (0-3) otorgó el billete a la Champions. Y otros dos empates, ante Real Sociedad (1-1) y Almería (0-0), dejaron al Athletic con un número redondo, 70 puntos, en la meta.
La victoria en San Mamés sobre el Barcelona (1-0) supuso un punto de inflexión en la temporada.
13
14
UNA TEMPORADA DE CHAMPIONS
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2014
Pieza clave en el juego rojiblanco, Iturraspe se ha convertido en uno de los mejores en su puesto de Europa
Ander Iturraspe ha realizado su mejor campaña desde que es león.
La llave maestra del Athletic
Cuando Ander Iturraspe se quedó fuera de la convocatoria ante el Granada, en la séptima jornada, muchos pronosticaron que la llegada de Mikel Rico eclipsaría de un modo definitivo la luz del espigado jugador de Abadiño. Nada más lejos de la realidad. El jugador supo interpretar el toque de atención de Ernesto Valverde. Desde entonces, encadenó veinticuatro titularidades, con dos sustituciones testimoniales y una ausencia (en el Calderón) por problemas físicos. «Cuando vino el mister pedía cosas diferentes y a mí me costó adaptarme al doble pivote. Poco a poco hemos ido corrigiendo. Valverde es cercano, ayuda mucho, insiste... Es cabezón como él solo», declaró. Ha sido fundamental en el desarrollo del juego rojiblanco, una pieza clave en el engranaje diseñado por el técnico de Viandar de la Vera, que hace poco le definió como ‘la llave maestra’. El premio a una progresión constante, y la demostración definitiva de que su año ha sido redondo, llegó con la llamada de Vicente Del Bosque para entrar en la preselección de España para el Mundial de Brasil. Además, la Liga de Fútbol Profesional lo incluyó en el once ideal de la temporada. Poco queda, hoy en día, de
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2014
aquel muchacho que meditaba marcharse de Lezama en busca de los minutos que le negaba Joaquín Caparrós. «Será jugador de Primera División cuando él quiera», dijo en su momento el técnico de Utrera. Al final optó por seguir fiel a sus colores y acertó de pleno. Bielsa lo puso bajo los focos y le concedió 58 partidos en una campaña espectacular. El de Rosario relegó a Javi Martínez al centro de la zaga y ubicó al vizcaíno por delante de la defensa. De repente, surgió el ‘cuatro’ que Iturraspe lleva implícito en su alma. Con 1,90 metros que no llegan a los 75 kilogramos de peso, desplegó su capacidad para marcar el compás del juego con sencillez, de cerrar puertas y ventanas ante la llegada del rival. En definitiva, se dedicó a abarcar hectáreas del centro del campo con un perfecto sentido de la orientación para otorgar equilibrio.
MAYOR RESPONSABILIDAD Con la marcha de la columna vertebral en el segundo curso de Bielsa, la cuota de responsabilidad de Iturraspe se incrementó de manera exponencial y el de Abadi-
UNA TEMPORADA DE CHAMPIONS ERNESTO VALVERDE LE DEFINIÓ COMO ‘LA LLAVE MAESTRA’ DEL EQUIPO Y EL CUERPO TÉCNICO DEL ATHLETIC LO CONSIDERA EL MEJOR LEÓN DEL AÑO LA LLAMADA DE VICENTE DEL BOSQUE PARA EL MUNDIAL DE BRASIL Y SU PRESENCIA EN EL ONCE IDEAL DE LA LIGA DEJAN PATENTE SU LABOR ño aceptó el reto. Lejos de acusarlo, de hundirse bajo el brutal peso de una exigencia elevada, el dorsal 8 creció sobre el césped. Hasta el punto de convertirse, a sus 25 años, en uno de los mejores centrocampistas del continente al abrigo del nuevo San Mamés. Ha disputado 33 partidos, 31 como titular, para un total de 2.707 minutos, cifras que sólo mejoran Iraizoz (2.926), Laporte (2.877) y Susaeta (2.872). El actual cuerpo técnico considera que ha sido el mejor león de la temporada, por encima de Aduriz o Laporte. Y aún queda por ver si Vicente Del Bosque lo incluye entre los veintitrés definitivos para el Mundial en Brasil.
Valverde insistió en el centro del campo rojiblanco hasta que logró el equilibrio que necesitaba el equipo.
LAS FRASES «Para mí ha sido una sorpresa. No hay que olvidar que es una selección campeona del mundo y de Europa. Ves los jugadores que entran y salen de ellas y sabes que es muy difícil formar parte de eso. Pero es un premio de la leche y también un reconocimiento para el club» «Está claro que el Mundial de Brasil tiene algo especial a nivel de fútbol, es el país del fútbol por historia, porque es el que más Mundiales tiene... Todo eso hace este Mundial sea todavía más importante»
«Es muy difícil, pero una vez que estás en la lista de treinta está claro que tienes opciones. Tampoco le doy muchas vueltas, estar ahí ya es un premio y si luego pasa, bienvenido sea» “Cuando estás en una lista de eéstas, una selección de 30 en la campeona del mundo y de Europa, es normal que salgan rumores, pero no pasa nada, estoy muy bien aquí, llevo toda la vida aquí, tengo 40 millones de cláusula y, sobre todo, muchas ganas de estar aquí, así que no creo que haya ningún problema»
Iturraspe, a sus 25 años, ha disputado 33 partidos, 31 como titular y ha sido el cuarto león más utilizado.
15
16
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2014
UNA TEMPORADA DE CHAMPIONS
Los leones recuperaron la solidez de la Catedral y sólo dos equipos lograron sacar los tres puntos de la capital vizcaína.
La clave de San Mamés El Athletic ha terminado con 43 puntos en los 19 partidos que ha disputado como local, cifras que sólo Atlético y Barça superan El nuevo hogar de la familia rojiblanca, que se completará el próximo 15 de agosto, ha resultado ser un talismán, un apoyo fundamental que explica la espléndida temporada que ha realizado el Athletic de Valverde, clasificado dieciséis años después para la Champions. Con el empate sumado ante la Real Sociedad, los leones acumularon 40 puntos de los 54 que se pusieron en juego en la capital vizcaína. «Llegamos a sentirnos invencibles en San Mamés», manifestó Mikel Rico. La Catedral ha recuperado la energía de antaño y ha resultado clave en una campaña sublime. La citada marca, sin embargo,
no está completa. Faltan los tres puntos del ‘destierro’ de Anoeta frente a Osasuna a principios de campaña. En total, el Athletic ha terminado con 43 puntos en los diecinueve partidos que ha ejercido como local, unos números que están al alcance de muy pocos. De hecho, sólo Atlético de Madrid y Barcelona, con 49, han logrado retener más puntos en casa. El Real Madrid sumó 46 ante su afición. El resto de participantes de Primera no alcanzaron los 40 en sus respectivos estadios. El Athletic despidió el ejercicio en la nueva Catedral con una tarjeta de trece victorias, cuatro empates y tan sólo dos derrotas. El
Espanyol del ‘Vasco’ Aguirre y el flamante campeón de Liga, el Atlético de Madrid, ambos con un marcador idéntico (1-2), fueron los únicos que lograron sacar los tres puntos de Bilbao. Valencia (1-1), Elche (2-2), Real Madrid (11) y Real Sociedad (1-1) se conformaron con rascar un punto. El resto sucumbió al ímpetu de los leones, en muchos casos con remontadas de fe incluidas.
LA NUEVA CASA El nuevo San Mamés, que apunta a ser sede para la próxima Eurocopa del 2020, acogerá una nueva edición de la Champions con sus mejores galas y con un afo-
San Mamés se mantuvo invicto en Liga hasta la vigesimacuarta jornada. ro mayor. Se pasará de los 36.000 espectadores de este año a 54.000 gargantas de apoyo para la posteridad. Habrá un mínimo de 43.000 aficionados asegurados en cada cita porque a los 36.000 socios que tiene ahora el Athletic se les unirán los más de 7.000 ‘socios barria’. La comunión del
equipo con la grada, la principal preocupación antes de inaugurar su nuevo recinto, ha dejado patente que los miedos eran infundados. De hecho, el actual campo incluso amplifica el ambiente, ese apoyo fundamental para entender el recorrido del Athletic esta campaña.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2014
UNA TEMPORADA DE CHAMPIONS
17
18 ENTREVISTA CON
ÓSCAR DE MARCOS
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2014
UNA TEMPORADA DE CHAMPIONS
«Nadie esperaba lograr lo que hemos hecho, ha sido un campañón» JAGOBA TIRADO/ BILBAO Los entendidos del balompié vaticinaban escaso protagonismo para Óscar de Marcos en el proyecto de Valverde. El de Laguardia, no obstante, supo adaptarse a las necesidades del nuevo esquema y terminó siendo uno de los principales recursos del banquillo rojiblanco. Durante muchas jornadas, incluso, fue capaz de desplazar a Andoni Iraola, toda una institución, de la titularidad en el lateral derecho. Un fijo en el esquema de Marcelo Bielsa, el dorsal 10 del Athletic ha cerrado la temporada con 35 partidos disputados (16 de ellos como suplente) y con cinco goles en su casillero particular, a una diana de su mejor registro. -¿Cómo valora la temporada? -Yo creo que ha sido espectacular. Respecto a la Liga, es inmejorable. Hemos quedado cuartos y los tres equipos que han quedado por encima es imposible alcanzarles hoy en día. Para mí ha sido un campañón.
-¿Le sorprende haber alcanzado la Champions con el lastre que heredaban del pasado año? -A principio de temporada nadie se esperaba conseguir lo que hemos conseguido, eso por supuesto. Pero durante el año, empezamos a jugar, a sentirnos cómodos con el sistema y con las cosas claras. Empezaron a llegar los resultados y nos plantamos en la zona alta. Veíamos muy difícil que cualquier equipo nos ganara y nos lo empezamos a creer. A mitad de temporada fuimos conscientes de que estábamos muy fuertes y hemos peleado hasta el final. -¿Cuándo llegó ese punto de inflexión? -Yo creo que fue con el Barcelona en casa. Cuando ganamos en San Mamés estábamos muy fuertes, éramos un equipo rocoso. Jugó alguno que no venía jugando tanto y, aun así, apretamos los noventa minutos. Ahí vi al equipo muy fuerte. -¿Y, dos meses después, el equipo estuvo cerca de tumbar al coloso Atlético de Madrid en Copa? -Fue muy difícil porque es a doble partido. Allí no sacamos un buen resultado, pero volvimos a casa con ilusión y expectativas de po-
der ganar. Y no pudo ser. El Atlético de Madrid está haciendo una temporada increíble: final de la Champions, se jugaron la Liga en el último partido y en Copa cayeron ante un buen Real Madrid en semifinales. No se puede pedir más. -¿El nuevo San Mamés ha resultado ser clave esta campaña? -Desde luego. No ha estado terminado, no ha estado al completo, pero se nota, sobre todo el ambiente. Eso no ha cambiado. El apoyo que nos han dado durante todo el año, en partidos importantes… es un espectáculo. Ha sido un gran apoyo. -Algún compañero ha declarado que se sentían invencibles en La Catedral. ¿Es así? -Nos veíamos fuertes tanto en casa como fuera. Pero si que es cierto que en San Mamés íbamos un poco más a por el partido y eso te hace salir fuerte. Defensivamente andábamos muy bien, el equipo apretaba mucho tras una pérdida de balón y, si, nos veíamos invencibles. Porque vino el Barça, que era un equipazo que iba líder, y les ganamos. Con el Real Madrid empatamos. Al final, son equipos que están capacitados para ganar a todos los rivales, pero supimos no
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2014
19
UNA TEMPORADA DE CHAMPIONS
ÂŤEn San MamĂŠs nos veĂamos invencibles; Barça y Madrid no lograron ganarÂť
ÂŤA los jĂłvenes el segundo aĂąo de Marcelo nos vino bien para madurarÂť
ÂŤValverde tiene la virtud de conocer el vestuario como nadie, lo lleva bienÂť
perder contra ellos. -Entre Bielsa y Valverde ha vivido dos aĂąos brillantes y uno, quizĂĄs, algo decepcionante. ÂżCĂłmo se asimilan esos altibajos? -En los cinco aĂąos que llevo en el club he tenido de todo. Con JoaquĂn CaparrĂłs tuve que madurar, quizĂĄs no estaba preparado para jugar por aquel entonces. Luego llegĂł Marcelo Bielsa e hicimos un temporadĂłn, fue increĂble. La pena fue que no pudimos llevarnos ninguna de las dos finales, por esas fechas no nos encontrĂĄbamos bien. Y el segundo aĂąo de Marcelo creo que nos vino muy bien. A muchos jugadores de 24 o 25 aĂąos, como Iturraspe, San JosĂŠ, Susaeta o yo, nos vino bien para madurar. TodavĂa no habĂamos sufrido en liga ese miedo a descender, aunque no estuviĂŠsemos tan cerca como otros equipos, pero lo veĂamos posible. Ese miedo te hace crecer como jugador. Al final, en los partidos que hay que sufrir se pasa mal y hay que sacar todo lo que tienes dentro. Creo que nos vino bien para madurar y luego este aĂąo ha ido todo tan rodado, tan bien, que se agradece. -Muchos vaticinaban que este aĂąo estaba abocado a ser de transiciĂłn para el equipo. ÂżEl vestuario tambiĂŠn lo intuĂa asĂ? -Fue otro cambio radical. El estilo de Marcelo, como el de Ernes-
to, tambiĂŠn es ofensivo y quiere mandar en el partido, pero defensivamente volviĂł a ser un cambio total. Nos costĂł mucho coger el tranquillo. Estuvimos toda la pretemporada intentando adaptarnos porque, de manera inconsciente, seguĂamos a nuestro hombre hasta el otro lado del campo. TĂĄcticamente era totalmente distinto de lo que querĂa Ernesto en ese aspecto. Nos costĂł, aunque luego te das cuenta que todo pasĂł en mes y medio y no fue para tanto. Los dos primeros partidos de liga no fueron buenos pero los ganamos. Y a partir de ahĂ nos empezamos a sentir bien. -ÂżCuĂĄl es el secreto de Ernesto Valverde? -Tiene muchas cosas buenas, pero sobre todo conoce el vestuario como nadie. Se nota que fue jugador. Se nota que sabe enseguida en que piensa un jugador, sabe cĂłmo se siente. Eso es muy importante. Llevar bien un vestuario es lo mĂĄs difĂcil hoy en dĂa en un equipo. Eso lo sabe hacer y tiene las ideas muy claras. Tiene esa virtud. -Tras el estilo agresivo de Bielsa a la hora de entrenar, Âżel vestuario agradece la normalidad que refleja Valverde? -Puede ser. Ernesto lee tan bien el vestuario que sabe lo que necesita. AdemĂĄs, este vestuario es algo fuera de lo normal, es algo increĂble. Es un vestuario de ami-
gos que tambiĂŠn entendemos todo lo que el entrenador nos dice. Se le respeta e intentamos ayudar. El vestuario tambiĂŠn aporta mucho, ĂŠl lo ha notado y ha sabido llevarnos. Nosotros hemos hecho caso a todo lo que nos ha pedido. -ÂżSatisfecho con su trabajo este aĂąo? -SĂ. Estoy muy contento. He cambiado el rol porque con Marcelo jugaba todos los partidos y con Ernesto me ha tocado rotar mucho mĂĄs. No he sido un titular indiscutible, simplemente he intentado aportar y he sido el jugador nĂşmero 12 o 13. Pero con Marcelo aprendĂ que los jugadores 12 o 13 eran muy importantes, que los necesitĂĄbamos y que tenĂan que estar dispuestos para cuando les llegase el turno. Y creo que es lo que he hecho. He procurado estar predispuesto para cuando me ha necesitado el mister en todo momento y ayudar al equipo siempre que he podido. -Este aĂąo ha ejercido de lateral, de extremo y de mediapunta. ÂżDĂłnde se encuentras mĂĄs a gusto? -Toda mi vida he jugado de mediapunta. Es la posiciĂłn que mejor me encuentro, pero este aĂąo he jugado mucho de lateral y de extremo. Me siento mĂĄs a gus-
De Marcos ha sido el recurso mĂĄs usado por Valverde desde el banquillo. to de lateral, la verdad. -Muchos le ven como el sucesor de todo un veterano como Andoni Iraola‌ -Igual mi carrera termina antes que la de Andoni (risas). Él es irremplazable. Cuando juegue en ese puesto intentarĂŠ hacerlo lo mejor posible, pero Iraola es el mejor lateral derecho que ha tenido el Athletic. No recuerdo alguien mejor que Andoni, que siempre ha estado disponible y ha dado un rendimiento de seis para arriba durante muchos aĂąos. Es difĂcil dar lo que Iraola ha dado a este equipo. Si tengo que ser sus sustituto, lo intentarĂŠ hace mejor, pero eso son palabras mayores. -Hablando de palabras mayores. El prĂłximo aĂąo Liga de Campeones. ÂżQuĂŠ le parece?
AHOR
A
SĂ?
-SĂłlo Aritz Aduriz ha jugado la Champions en este vestuario. Es un premio, aunque tenemos que disputar la previa y no serĂĄ fĂĄcil. Pero hay mucha ilusiĂłn por lograrlo, a nosotros nos gustarĂa vivirlo y a la aficiĂłn me imagino que otra vez. Estamos muy ilusionados con ello. -Para terminar. ÂżQuĂŠ le parece la preselecciĂłn de Iturraspe con EspaĂąa? -Es muy merecida. Ha hecho un temporadĂłn increĂble y, ademĂĄs, su juego es muy del perfil de la selecciĂłn porque ve muy bien el fĂştbol. Yo lo llevarĂa a Brasil sin dudarlo, pero no me toca decidir a mĂ. OjalĂĄ pueda entrar entre los veintitrĂŠs definitivos. Es muy difĂcil porque hay grandĂsimos jugadores, pero Itu se merece estar en el Mundial.
Nordkapp
nordkapp-bmw.com
ÂżTe gusta conducir?
W M B U T A D A R T N E N I S NORDKAPP DESDE D
105 â‚Ź "- .&4 DVPUBT EF ÓŽ Z DVPUB ę ‹OBM EF ÓŽ 5"&
CONCESIONARIO OFICIAL BMW MOTORRAD EN VIZCAYA 1PM (VUVSSJCBJ 1BCFMMÂłO OBWF (BMEBLBOP 5FM
1 7 1 SFDPNFOEBEP 1FOÂO 1 7 1 SFDPNFOEBEP 1FOÂOTVMB Z #BMFBSFT QBSB ( (4 Ó? EFTDVFOUPT F JNQVFTUPT JODMVJEPT QBSB DMJFOUFT RVF čś‘OBODJFO DPO #.8 #BOL (NC) 4 & TFHÂşO DPOEJDJPOFT DPOUSBDUVBMFT DPO VO QMB[P EF NFTFT *NQVFTUP EF NBUSJDVMBDJÂłO *&%.5 DBMDVMBEP BM UJQP HFOFSBM &MMP OP PCTUB UJQP HFOFSBM &MMP OP PCTUBOUF FM UJQP BQMJDBCMF BM *&%.5 QVFEF WBSJBS FO GVODJÂłO B MB $PNVOJEBE "VUÂłOPNB EF SFTJEFODJB $PNJTJÂłO EF GPSNBMJ[BDJÂłO Ó? *NQPSUF B čś‘OBODJBS Ó? 1SFDJP UPUBM B QMB[PT Ó? 5*/ 7BMPS GVUVSP HBSBOUJ[BEP Ó? " MPT BÂąPT QPESÂĄT DBNCJBS MB NPUPDJDMFUB EFWPMWFSMB TFHÂşO DPOEJDJPOFT EF DPOUSBUP P RVFEÂĄSUFMB QBHBOEP FM WBMPS čś‘OBM $POEJDJPOFT WÂĄMJEBT IBTUB FM Z DPOGPSNF B WBMPSBDJÂłO DSFEJUJDJB 'JOBODJBDJÂłO PGSFDJEB QPS #.8 #BOL (NC) 4 & " MPT BÂąPT QPESÂĄT DBN
20
UNA TEMPORADA DE CHAMPIONS
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2014
Un milagro para evitar a los ‘cocos’ en Champions Sólo un tropiezo del Zenit en la previa colocaría al Athletic como cabeza de serie en el sorteo El pasado 2 de mayo, cuando la euforia rojiblanca se desató en Vallecas, hubo un león que lanzó un pequeño matiz. «Aún nos falta dar ese último paso», indicó Aritz Aduriz. Es el único integrante del actual vestuario del Athletic que ha disputado la máxima competición continental y conoce la verdadera dimensión del torneo. Antes de entrar por la puerta grande, los pupilos de Ernesto Valverde deben solventar una fase previa que de prevé de alto voltaje. De hecho, sólo un pequeño milagro convertiría al equipo vizcaíno en cabeza de serie, un requisito fundamental para evitar a los ‘cocos’ en el sorteo del próximo 8 de agosto. El Zenit de San Petersburgo, que se ha proclamado subcampeón de la Liga rusa la pasada semana, sacó al Athletic del grupo de cinco cabezas de serie del play off de acceso a la Liga de Campeones. El equipo dirigido por André Vilas-Boas es uno de los cinco clasificados para jugar las dos previas finales que mejoran en coeficiente UEFA al Athletic (37), tras el Arsenal (9), Oporto (10), Bayer Leverkusen (23) y Nápoles (31). La única opción de que el conjunto bilbaíno mejore su posición y entre el 8 de agosto en el bombo como cabeza de serie es que el Ze-
nit caiga eliminado en la tercera ronda de clasificación, que tendrá su desenlace dos días antes del sorteo. En ella, los rusos podrían medirse a rivales como el Feyenoord holandés, el Panathinaikos heleno, el Red Bull Salzburgo austríaco o el Aalborg sueco. En caso de que el tropiezo mayúsculo del Zenit no se produjese, los leones entrarían en el segundo bombo y se cruzarían con los ‘gallos’: el conjunto inglés de Arsene Wenger y Santi Cazorla, el bloque italiano de Rafa Benítez y José Callejón, el equipo luso que dirige Julen Lopetegui, la escuadra germana de Spahic y Palop, o los propios rusos con Hulk, Arshavin y Witsel a la cabeza. Al margen del rival que toque, la previa se disputaría, previsiblemente, los días 19 o 20 (ida) y 26 o 27 de agosto (vuelta). De hecho, a principios de mes una delegación UEFA visitará la capital vizcaína para supervisar el desarrollo de las obras en el nuevo San Mamés. El hogar rojiblanco no será un obstáculo, ya que, en la pasada asamblea de socios compromisarios, el club aseguró que el campo estará terminado el 15 de agosto. El flamante recinto vizcaíno acogerá su primer duelo de Champions con 53.000 almas.
El Zenit de San Petersburgo tiene la llave para que el Athletic pueda ser cabeza de serie a principios de agosto.
El Arsenal inglés, con Cazorla y Arteta en la imagen, es el equipo con mejor coeficiente UEFA del bombo.
El Nápoles de Benítez y Callejón, otro de los ‘cocos’ del sorteo en la previa de la Champions.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2014
UNA TEMPORADA DE CHAMPIONS
Lezama afronta su futuro El Plan Director tiene previsto invertir en las instalaciones 20 millones de euros en diez años
El arco del viejo San Mamés llegó hace poco a Lezama. Las obras han comenzado con el cambio de tepes en el campo 1. El universo rojiblanco también nos dejó esta temporada otro proyecto ilusionante, en este caso ambicioso y de proporciones considerables: el Plan Director. El Athletic presentó la pasada semana unas reformas de envergadura en las instalaciones de Lezama que durarán diez años y donde el club tiene previsto invertir la friolera de 20 millones de euros. «Hay que destinar dinero a infraestructuras para garantizar la sostenibilidad del modelo de club y su forma de entender el fútbol y el
deporte. Hablamos de darle una vuelta completa a las instalaciones. Diez años de proyecto permiten afrontar unas amortizaciones asumibles», indicaron desde Ibaigane. Lezama, la cuna de los leones, afronta su nuevo futuro. Josu Urrutia, presidente del Athletic, José Ángel Corres, vicepresidente, y Jon Berasategi, director general de la entidad, presentaron una hoja de ruta que, de cumplirse en su totalidad, acomete una profunda remodelación de las instalaciones
vizcaínas. Uno de los principales cambios implica la construcción de un nuevo campo de hierba artificial, de manera que el club pasaría a tener ocho terrenos de entrenamiento. Para ello, se levantará el actual parking situado debajo del campo del filial y se hará uno subterráneo. Otra de las novedades de cierta relevancia afecta al edificio principal, el que a día de hoy comparten primer equipo y cantera. Los jugadores del primer equipo se
mudarán a una construcción de 3.200 metros cuadrados, dos plantas y terraza que se levantará sobre el campo en el que entrenan en la actualidad. «Tenemos una carencia de vestuarios, de gimnasios, de zonas médicas y de salas para entrenadores de las categorías inferiores. Necesitamos dotaciones para el fútbol base. Por lógica, el edificio debería ir al final del proceso, pero todo depende de las decisiones de las próximas juntas. Puede que la
21 «HAY QUE GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DEL MODELO DE CLUB Y SU FORMA DE ENTENDER EL FÚTBOL, HAY CIERTAS CARENCIAS EN LEZAMA» próxima directiva piense que debe hacerse en tres años», detalló Jon Berasategi. Otra de las obras está inmersa en un proceso actual. La colocación del arco del viejo San Mamés en uno de los laterales del campo que habitualmente usa el Bilbao Athletic permitirá al club construir una nueva tribuna y darle utilidad a uno de los símbolos de la antigua Catedral. El traslado a Lezama ha generado unos gastos de 720.000 euros. Las reformas han arrancado ya con los nuevos tepes de césped del campo 1, el terreno donde se ejercita el equipo de Ernesto Valverde. Durante la siguiente campaña, Ibaigane tiene previsto invertir 2,9 millones de euros. La principal labor será acometer la reforma de los vestuarios situados bajo la tribuna Piru Gainza, los que utilizan los chicos de la cantera, que han sufrido inundaciones y filtraciones de agua. En los últimos tres años se han invertido 6 millones de euros en la factoría rojiblanca.
22
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2014
UNA TEMPORADA DE CHAMPIONS
canalpc
Doctor Areilza, 33
Alameda Recalde, 29
Metro Indautxu - Areilza
Metro Moyua - Guggenheim
Tfno. 94 470 36 90
Tfno. 94 423 48 42
La InformĂĄtica de aquĂ desde hace 17 aĂąos,BILBAO zuri esker BILBAO
informĂĄtica
La InformĂĄtica de Bizkaia desde hace 18 aĂąos, zuri esker
/RV PHMRUHV SUHFLRV en las mejores marcas 5� HD
199 â‚Ź
79 â‚Ź
IVA incluido
IVA incluido
199 â‚Ź
IVA incluido
199 â‚Ź
65 â‚Ź
IVA incluido
IVA incluido
179 â‚Ź IVA incluido
La mayor gama de Smartphones libres para ti # , >
9 5+& > , F "
E4@ 5 ) F 8>:9 9 5+& 8> ) :9 0 F 4G "
Con Monitor Acer de 19.5� 379₏
(G "G 8> 8>:9 7 5+& 8H ) 0 "
" ",A
# B < J
Regalo perfecto B> 5
"
599 â&#x201A;Ź
299 â&#x201A;Ź
IVA incluido
IVA incluido
Una tablet de 10
7 2 5+& > ) ?@9 ;" 5 ! 2 5
"
399 â&#x201A;Ź IVA incluido
299 â&#x201A;Ź IVA incluido
7 ( ) 08
SoluciĂłn completa
7 ( 4@2D( 5 8
" 9 E1-2500 5:& !" 9 # " 9 ; :9 0 <)( ! :9 4 ; ' <)( $
& '
Tu equipo Gamer
Intel # , 5+& 2
' !(" 2 :9 ) *)+ , )"4", 25 ")<) = +/ # ( ) !# :9 4 ; ' ' 5
PHVHV VLQ LQWHUHVHV
TIN 0% TAE 5.01% &RPSUD DKRUD \ HPSLH]D D SDJDU GHQWUR GH PHVHV
Irresistible = D 5:& ;" !" 9 ") :9 5 + 8 2> ?@9 $
& '
Gratuita es y sin interes
- ' & ' ,. / 0 1 - 2 - 2 0 3 0
3 0
TIN 0% TAE 5.01%.
! "# $ % & ' ( ) " ' * + & ,
Descuentosajas y otras vent
" " @ A8B
Espectacular precio Intel "(") 34 0 5:& ;" !" 9 # :9 5 + 8 2> ?@9 $
& '
Una tarjeta llena de ventajas
Tarjeta 4 % 5 # , CrĂŠdito de consumo instĂĄntaneo )
No es necesario cambiar de banco !