Lunes, 10 de febrero de 2014 · Número 2154
FÚTBOL
FÚTBOL SALA FEMENINO
El Bilbo ve cerca la puerta a los play off de ascenso P6-7
El técnico José Andrés Muñoz.
FÚTBOL SEGUNDA DIVISIÓN B
Los errores en ataque castigan al Barakaldo P5 BALONCESTO
BORJA AGUDO
Listos para el asalto El Athletic visita hoy a un Celta que se muestra fuerte en Balaídos desde noviembre
Llull logra la Copa para el Madrid en la última décima P8
Valverde, que se muestra «optimista», podrá contar con su once de gala P2-3 Llull fue decisivo (76-77).
El ‘hand made’ encuentra estilos y seguidores en Bizkaia
P18-19
Un salvavidas en la montaña con un solo toque al teléfono móvil
P10
QUÉ!Nervión LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014
02
FÚTBOL ATHLETIC EL ZORNOTZA ST LOGRA UN TRIUNFO DE PRESTIGIO ANTE EL PODEROSO CÁCERES, UN GRANDE DE LEB PLATA (77-69)
Xabi Etxeita, junto a Balenziaga, entra en la convocatoria para Vigo junto a Saborit y Albizua, que vuelve dos meses después de su lesión.
A fortificar la posición continental El Athletic desea aprovechar los tropiezos de Villarreal y Real Sociedad para redoblar sus discurso de Champions a costa de un Celta mejorado JAGOBA TIRADO/BILBAO Los leones mantienen un discurso sólido, con argumentos de juego y fe que validan su posición en la tabla. La semana anterior los resultados no acompañaron pero redoblaron el espíritu rojiblanco. Esta vez, aquellos rivales que ansían la cuarta plaza han tropezado y el Athletic quiere aprovechar la ventaja de ser el protagonista que cierra la jornada. La derrota del Villarreal en el Bernabéu y el empate de la Real Sociedad en Anoeta son dos apoyos más en el recorrido de
los pupilos de Ernesto Valverde. Sin embargo, para sacar provecho de las circunstancias el conjunto vizcaíno está obligado a imponer sus argumentos en casa ajena, ante un Celta de Vigo que ha mejorado sus prestaciones con el nuevo año. «Soy optimista, pero en el único antecedente que tenemos este año en Vigo perdimos», declaró el sábado Valverde. Fue en Copa del Rey. Tres veces se han visto las caras rojiblancos y celestes esta temporada. Dos triunfos fueron para el Athletic, ambos
en el nuevo San Mamés, y uno para el equipo gallego, en la ida de los octavos de final del torneo del KO. Los chicos de Luis Enrique mantienen la misma filosofía de juego, pero esta vez los resultados acompañan. Betis y Granada han caído bajo la cuchilla viguesa en las dos últimas semanas. Aun así, los piropos no cesan de surgir de Balaídos. «Su patrón de juego es muy atractivo y destacable, es uno de los mejores equipos de esta Liga», apuntó el técnico asturiano. El Celta se ha hecho fuerte en su estadio,
donde no pierde desde finales de noviembre.
ONCE DE GALA Para la cita de esta noche (22 horas), el técnico rojiblanco ha citado a diecinueve futbolistas. Valverde ha optado por incluir un jugador más de los habituales. Las dos únicas bajas que lamenta el Athletic a día de hoy son las de Toquero y Beñat, ambos en la enfermería. El delantero gasteiztarra lleva en el dique seco desde hace tres semanas por una contusión en el muslo izquierdo que terminó en rotura. El centrocampista de Igorre se encuentra aquejado desde el jueves de una lumbalgia aguda que le im-
pide entrenar con normalidad. Ekiza también se cae de la convocatoria en la cual entran Saborit, Etxeita y Albizua, que llevaba más de dos meses fuera. Recuperado de unos problemas musculares en el bíceps femoral de la pierna izquierda, el defensa de Barakaldo no entraba con el grupo desde el encuentro contra el Barcelona a primeros de diciembre, en la décimo quinta jornada. De esta manera, el Athletic está en disposición de alinear a su once de gala en Balaídos. Andoni Iraola podría regresar al lateral derecho y queda por ver si Ibai Gómez arrebata la titularidad a Iker Muniain.
QUÉ!Nervión LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014
DEPORTE 03
FÚTBOL ATHLETIC
Valverde es optimista de cara al duelo de esta noche.
Ayza Gamez expulsa a C. Ronaldo en presencia de Gurpegui.
ERNESTO VALVERDE/ Entrenador del Athletic
«Febrero y marzo son meses clave para colocarnos bien en la fase decisiva» Ernesto Valverde considera que ha llegado un momento clave para el Athletic, una fase del calendario que despejará la dirección y que definirá los objetivos del equipo esta temporada. A corto plazo, los leones divisan rivales de la zona media baja en la competición. Puntos que pueden dictaminar si la puerta de la Champions está abierta o se debe acceder por la entrada de la Europa League. «Entramos en una fase del campeonato que nos puede decir mucho de lo que va a pasar después. Los partidos de febre-
ro y marzo son claves para estar bien colocado de cara a la fase decisiva que viene después», declaró el técnico de Viandar de la Vera. Después de medirse a dos gallos madrileños, el cuadro rojiblanco afronta una serie de semanas con rivales de menor entidad: Celta, Espanyol, Betis y Granada. Valverde no teme la relajación de sus pupilos y apuntó que «no hay razón para ello, hemos jugado en Pamplona hace dos semanas y el equipo estuvo muy concentrado, no tengo por qué pensar que vaya
a ocurrir otra cosa. Para ganar, tenemos que dar el cien por cien». El próximo rival se ha hecho fuerte en su estadio. No pierde desde noviembre. Además, ha encadenado dos triunfos consecutivos. Son datos a tener en cuenta. «Lo valoramos mucho. Si bien al comienzo de Liga tuvo dificultades para ganar en casa, lleva unos meses en los que se ha hecho fuerte en Balaídos y saca buenos resultados allí. De medio campo para arriba es un equipo importante», destacó.
La familia de Gurpegui agradece «el cariño» de la afición rojiblanca Carlos Gurpegui no es amigo de las redes sociales, en parte por timidez, pero, sobre todo, porque internet es una basto océano de opiniones sin censura, en muchas ocasiones insultos gratuitos lanzados de forma anónima. Sin embargo, esta vez la familia Gurpegui ha querido agradecer, a través de twitter, el apoyo y el cariño que le ha profesado la afición rojiblanca al jugador de Andosilla durante los últimos siete días. «En nombre de Carlos, poco amigo de las redes sociales, y de la familia, agradecer el apoyo y ánimo recibido especialmente esta semana», escribió Pedro, hermano del capitán del Athletic.
La expulsión de Cristiano Ronaldo en San Mamés y la campaña mediática que surgió poco después desde Madrid volvieron a poner en el disparadero al veterano central. De hecho, el club se vio obligado a denunciar ciertos insultos surgidos en varios medios de comunicación a la Comisión Antiviolencia. En pleno torbellino mediático, que sacudió viejos fantasmas, la afición zurigorri se ha vuelto a volcar con uno de sus jugadores más queridos. «Para Carlos lo realmente importante es el respeto y cariño que le transmitís todos los días los aficionados de Athletic. Gracias, eskerrik asko», escribió Pedro Gurpegui.
QUÉ!Nervión LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014
04 DEPORTE FÚTBOL ATHLETIC
Fontás y Aduriz luchan por un balón en Balaídos.
Una mejoría palpable El Celta de Vigo espera al Athletic invicto en Balaídos desde el mes de noviembre y con dos triunfos consecutivos, por primera vez esta temporada, ante el Betis y el Granada a domicilio J. T./BILBAO Los primeros cuatro meses de competición llegaron impregnados de sufrimiento para los celestes. La campanada en el Benito Villamarín (1-2) dio paso a una nociva racha de siete partidos sin conocer el triunfo. Con el paso del tiempo, el Celta fue capaz de tomarle el pulso a la categoría. A finales de noviembre llegó la primera victoria casera:
3-1 contra el Almería. Desde entonces, el equipo no ha doblado la rodilla en Balaídos. Con la llegada del nuevo año, la mejoría que ha experimentado el conjunto gallego es palpable. Tres victorias en cinco partidos, la dos últimas de manera consecutiva, un hecho inusual. Aun así, el técnico celeste toma precauciones. «Esto va a ser muy intenso hasta el final porque hay
muchos equipos que han sacado la cabeza pero rápidamente han vuelto a caer. Lo único que pido es que esa comunión entre el equipo y la afición continúe, porque estamos en un momento clave», vaticinó Luis Enrique.
CÉSPED Y BALÓN El césped y el rival son las dos preocupaciones del entrenador asturiano. Las fuertes lluvias han
hecho mella en el verde del campo vigués, un hándicap importante en la propuesta futbolística del Celta. «Es una preocupación contenida porque va a perjudicar a los dos equipos por igual, ambos queremos ser protagonistas y tener el balón». Precisamente el trato sobre el esférico puede ser una de las claves. «Me espero un partido muy parecido al de Copa que jugamos
aquí, un Athletic espectacular. Ya sabemos lo que nos vamos a encontrar, un equipo que va a salir a por el partido desde el inicio y que intentará presionarnos y no dejarnos tener el balón en ningún momento», indicó. El once que formó en Los Cármenes de Granada no sufrirá excesivos cambios. Con Hugo Mallo y Jonny en los laterales y el argentino Cabral y Fontás en el eje; Borja Oubiña, Álex López, Augusto Fernández y Orellana en el centro del campo; Charles y Rafinha arriba.
QUÉ!Nervión LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014
DEPORTE 05
PRIMERA DIVISIÓN
SEGUNDA DIVISIÓN LIGA ADELANTE Jornada 25
LIGA BBVA Jornada 23 RESULTADOS
Valencia-Betis Espanyol-Granada Celta-Athletic Real Madrid-Villarreal Osasuna-Getafe Valladolid-Elche Almería-Atlético Madrid Real Sociedad-Levante Rayo Vallecano-Málaga Sevilla-Barcelona
5-0 1-0 (hoy) 4-2 2-0 2-2 2-0 0-0 4-1 1-4
CLASIFICACIÓN
PT J G 1. Barcelona 57 23 18 2. Real Madrid 57 23 18 3. Atlético 57 23 18 4. Athletic 43 22 13 5. Villarreal 40 23 12 6. R.Sociedad 37 23 10 7. Sevilla 31 23 8 8. Valencia 31 23 9 9. Espanyol 29 23 8 10. Levante 29 23 7 11. Celta 25 22 7 12. Elche 25 23 6 13. Getafe 25 23 7 14. Osasuna 25 23 7 15. Almería 25 23 7 16. Málaga 24 23 6 17. Granada 24 23 7 18. Valladolid 21 23 4 19. Rayo Vall. 20 23 6 20. Betis 14 23 3
E P GF GC 3 2 63 17 3 2 65 24 3 2 56 16 4 5 42 28 4 7 44 27 7 6 42 34 7 8 42 41 4 10 36 35 5 10 26 29 8 8 22 30 4 11 29 35 7 10 22 34 4 12 22 36 4 12 21 37 4 12 24 41 6 11 23 33 3 13 20 30 9 10 26 39 2 15 25 52 5 15 20 52
Lugo-Zaragoza Barcelona B-Tenerife Mirandés-Real Madrid B Hércules-Recreativo Alcorcón-Mallorca Sporting-Ponferradina Murcia-Deportivo Sabadell-Alavés Córdoba-Eibar Las Palmas-Numancia Girona-Jaén
1-0 2-0 2-1 1-2 1-1 1-1 1-0 0-4 0-2 0-0 1-1
CLASIFICACIÓN
PT J G E P GF GC 1. Eibar 42 25 12 6 7 32 21 2. Deportivo 42 25 12 6 7 26 18 3. Sporting 41 25 10 11 4 41 31 4. Recreativo 40 25 11 7 7 40 35 5. Lugo 37 25 10 7 8 26 24 6. Zaragoza 36 25 10 6 9 30 28 7. Las Palmas 35 25 9 8 8 25 26 8. Mallorca 35 25 9 8 8 35 40 9. Numancia 34 25 7 13 5 26 23 10. Barcelona B3425 10 4 11 33 32 11. Córdoba 34 25 9 7 9 28 28 12. Ponferrad. 33 25 8 9 8 30 26 13. Murcia 33 25 7 12 6 32 30 14. Tenerife 33 25 9 6 10 26 30 15. Jaén 31 25 8 7 10 28 30 16. Sabadell 31 25 9 4 12 30 38 17. Alavés 30 25 7 9 9 39 35 18. Mirandés 30 25 8 6 11 25 31 19. Alcorcón 29 25 7 8 10 24 24 20. Hércules 28 25 7 7 11 28 42 21. Girona 27 25 5 12 8 26 31 22. R. Madrid B27 25 8 3 14 28 35
SEGUNDA DIVISIÓN
TERCERA DIVISIÓN
SUPERLIGA FEMENINA Jornada 20
GRUPO II Jornada 25
GRUPO IV Jornada 25
RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
RESULTADOS
Barakaldo-Tudelano Getafe B-Las Palmas Atlético Real Madrid C-Toledo Atlético Madrid B-Sariñena Sestao-Bilbao Athletic Real Sociedad B-Real Unión Huesca-Amorebieta Conquense-Fuenlabrada Laudio-Puerta Bonita Peña Sport-Leganés
1-2 1-0 5-0 1-2 1-0 3-0 1-1 1-1 2-5 0-1
CLASIFICACIÓN
PT J G E P GF GC 1. L.Palmas A. 47 25 13 8 4 33 15 2. Leganés 45 25 13 6 6 36 20 3. Toledo 43 25 12 7 6 35 25 4. Bilbao Athl. 42 25 12 6 7 39 30 5. Barakaldo 41 25 11 8 6 36 28 6. Fuenlabrada 40 25 10 10 5 31 23 7. Huesca 40 25 11 7 7 33 29 8. Sestao 39 25 11 6 8 39 33 9. Conquense 39 25 12 3 10 32 33 10. Amorebieta38 25 10 8 7 39 33 11. R. Sdad. B 35 25 9 8 8 28 26 12. Real Unión 34 25 9 7 9 24 25 13. R. Madrid C32 25 9 5 11 44 42 14. Tudelano 30 25 6 12 7 29 34 15. Getafe B 28 25 8 4 13 23 33 16. Atlético B 27 25 7 6 12 28 32 17. Puerta B. 26 25 5 11 9 26 32 18. Laudio 25 25 7 4 14 31 45 19. Sariñena 15 25 2 9 14 12 31 20. Peña Sport 14 25 3 5 17 11 40
FÚTBOL SEGUNDA DIVISIÓN B
Sodupe-Arenas Lagun Onak-Basconia Cultural Durango-Amurrio Gernika-Elgoibar Balmaseda-Portugalete Retuerto-Leioa Oiartzun-Zalla Alavés B-Santutxu Pasaia-Beasain Zamudio-Bermeo
0-1 1-0 0-1 0-0 1-0 0-2 0-3 2-0 2-0 2-0
CLASIFICACIÓN
1. Leioa 2. Portugalete 3. Arenas 4. Gernika 5. Balmaseda 6. Alavés B 7. Beasain 8. C. Durango 9. Basconia 10. Amurrio 11. Zalla 12. Zamudio 13. Lagun O. 14. Santutxu 15. Pasaia 16. Bermeo 17. Elgoibar 18. Sodupe 19. Oiartzun 20. Retuerto
PT J G E P GF GC 53 25 16 5 4 38 21 51 25 15 6 4 44 20 49 25 15 4 6 45 22 45 25 13 6 6 31 18 42 25 11 9 5 33 24 41 25 11 8 6 34 22 38 25 11 5 9 34 37 36 25 9 9 7 37 34 35 25 9 8 8 49 39 35 25 10 5 10 23 26 33 25 8 9 8 35 33 32 25 8 8 9 39 35 31 25 9 4 12 22 31 27 25 4 15 6 24 27 27 25 7 6 12 27 33 24 25 5 9 11 25 31 24 25 5 9 11 18 32 22 25 5 7 13 27 39 20 25 4 8 13 21 48 13 25 3 4 18 13 47
Collerense-Sevilla Real Sociedad-S. Huelva Granada-San Gabriel Espanyol-Atlético Madrid Rayo Vallecano-Barcelona Oviedo Moderno-Athletic T. Alcaine-Levante Levante Las Planas-Valencia
PT J G 1. Barcelona 54 20 17 2. Athletic 44 20 14 3. Valencia 41 20 13 4. Atlético 39 20 12 5. Rayo Vallec. 39 20 11 6. Levante 37 20 11 7. R. Sociedad 26 20 7 8. Sp. Huelva 24 20 6 9. Collerense 23 20 7 10. Sevilla 20 20 5 11. Oviedo M. 19 20 4 12. Espanyol 19 20 5 13. San Gabriel19 20 4 14. Alcaine 18 20 4 15. Levante LP 12 20 3 16. Granada 12 20 3
5-1 2-0 2-2 2-1 0-1 0-0 0-1 0-2
E P GF GC 3 0 54 5 2 4 54 16 2 5 36 15 3 5 51 18 6 3 31 15 4 5 27 20 5 8 24 27 6 8 22 24 2 11 32 44 5 10 18 40 7 9 15 24 4 11 19 31 7 9 24 38 6 10 16 30 3 14 17 54 3 14 27 66
PRÓXIMA JORNADA
Valencia-Collerense Sevilla-Real Sociedad S. Huelva-Granada San Gabriel-Espanyol Atlético Madrid-Rayo Vallecano Barcelona-Oviedo Moderno Athletic-T. Alcaine Levante-Levante Las Planas
FÚTBOL SEGUNDA DIVISIÓN B
La mala puntería castiga a un Barakaldo que continúa fuera de los play off El equipo fabril dominó a su rival pero cedió la segunda derrota seguida del año ante un Tudelano efectivo (1-2) Los de Manix Mandiola, que aún no saben lo que es perder desde la llegada del técnico eibartarra al banquillo navarro, aprovecharon la escasa pegada local para llevarse los tres puntos de Lasesarre. El partido se puso de cara en el primer suspiro. El reloj aún no había alcanzado el primer minuto de partido cuando Orbegozo hizo el octavo tanto de su cuenta particular. Posteriormente, Jorge García contó con tres ocasiones claras para aumentar la nómina gualdinegra, pero no tuvo sin éxito. En el minutos 32, Álex Sánchez aprovechó un despeje defectuoso de Alberto para empatar la contienda. A tres minutos del final, Álex consumó la injusticia en el área pequeña.
Los vizcaínos lograron un merecido empate en la recta final. M. L.
El Amorebieta regresa de Huesca con un punto que sabe a victoria
Los gualdinegros merecieron más en Lasesarre. MIREYA LÓPEZ
Los pupilos de Iñaki Leniz se encontraron con multitud de condicionantes en contra. El feudo del Huesca, el equipo con el mayor presupuesto del grupo, es una de las salidas mÁs complicadas de la temporada. Además, el césped aragonés no gozaba de buena salud. Y los locales sólo necesitaron seis minutos para
adelantarse en el marcador con un gol de Camacho. A pesar de todo, el Amorebieta fue superior a su rival en la segunda mitad y supo tener fe para rascar un punto en los instantes finales. En pleno dominio vizcaíno, Apraiz mandó el esférico al fondo de las mallas locales y repartió los puntos (1-1).
QUÉ!Nervión LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014
06 DEPORTE FÚTBOL SALA SEGUNDA DIVISIÓN JOSÉ ANDRÉS MUÑOZ / Entrenador del Bilbo FS
«Estamos bien encaminados para entrar en el play off de ascenso a Primera» JAGOBA TIRADO/BILBAO El Grupo I en la Segunda División de fútbol sala femenino cuenta con un líder incuestionable. El Bilbo Fútbol Sala camina con decisión en una zona que aglutina equipos de Cantabria, Galicia, La Rioja, Navarra y Euskadi. Las chicas de José Andrés Muñoz aplastaron el sábado pasado al Cuatro Arcos de Logroño por un contundente 10-2 y continúan sin conocer la derrota en las once jornadas disputadas. 59 goles a favor y sólo diez en contra. El equipo de San Ignacio oposita con seriedad a un ascenso de categoría que cada jornada es menos sueño y cada vez más real. Muñoz es una figura clave para entender este deporte eléctrico en Bilbao y en Bizkaia, un hombre con muchas horas de banquillo que esta campaña compagina las categorías inferiores del club franjirrojo con el primer equipo femenino.
-Líder sólido e invictas en once jornadas. ¿Cuál es el secreto? -Aquí influyen diferentes cosas. Es posible que, respecto a otras temporadas, el nivel de competición haya bajado un poco, sobre todo en lo que a equipos punteros se refiere: Guarnizo, Txantrea, Flaviobriga... han empeorado en plantilla. En competiciones femeninas las plantillas no son muy grandes y se nota. Llevar todos los puntos y terminar la primera vuelta imbatidos no es fácil, eso es verdad, pero en muchos de los partido que hemos jugado la diferencia respecto al rival ha sido grande. -Tan sólo diez goles encajados. ¿Todo parte de la defensa? -Sobre todo basamos nuestra defensa en recuperar balones lo más arriba posible. No es una apuesta fácil y cometes errores. Pero esta temporada el equipo en ese aspecto, en el posicionamiento, está trabajando bastante regular. Nos hemos encontrado con algunas dificultades en la primera vuelta, pero a nivel táctico las hemos corregido. -¿El ascenso a Primera División es una posibilidad muy real? -No me gusta pensar más allá de la realidad, pero sí que estamos bien encaminados en nuestro grupo, tanto Ordizia como noso-
tros. El play off de ascenso también lo juegan los dos mejores segundos de los cuatro grupos. Así que por puntos, a no ser que en la segunda vuelta lo hagamos mal, tenemos todas las papeletas para entrar como primero o como segundo. En ese sentido, vamos bien encaminados, pero es una circunstancia liviana respecto a los que nos interesa a nivel deportivo. En nuestro grupo competimos bastante menos respecto a otros. Eso te hace daño cuando llegas al play off. Terminamos nuestra competición a principios de mayo y hasta finales de mes no jugaremos el ascenso. Eso te deja dos o tres semanas sin competir y a nivel deportivo te toca mucho. Además, en el grupo centro y en el de la zona de Andalucía el nivel es más duro. -¿Podría el club acometer un ascenso de categoría? -El cambio sería importante, no lo niego. No sólo por la cuantía económica de la competición, con más viajes y desplazamientos, sino también por la predisposición de las jugadoras. Tal y como están las cosas no puedes acometer muchos cambios en la plantilla y su predisposición y su condicionantes a la hora de entrenar más, porque debes trabajar más, sería el principal problema. Aquí se juntarían dos asuntos: el económico, que en un deporte femenino se puede llegar a cubrir, y luego el deportivo, poder completar un equipo con unas garantías mínimas para poder disputar la competición. -Es la dicotomía del deporte amateur. El hándicap de conjugar estudios o trabajo con la actividad deportiva... -Exacto. Eso lo vivimos actualmente. Esta plantilla esta bastante hecha, se conocen bastante bien entre ellas, avanzada en edad pero en buena situación física. Yo sé que estas jugadoras me pueden dar más juego y rendimiento, pero no podemos llegar al cien por cien por sus obligaciones laborables. Ahí entramos en uno de los muchos factores del deporte aficionado. -Volvamos a la competición. El derbi ante el Ordizia, cita clave, quedó aplazado. ¿Que ocurrió? -Yo todavía estoy aturdido por-
QUÉ!Nervión LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014
DEPORTE 07
«El nivel de la división en el Grupo I ha bajado un poco. Hay diferencias de plantilla»
«Con el derbi aplazado de Ordizia la Federación se ha lavado las manos, sin explicaciones»
que no entiendo bien la situación. No sé cómo llamarla: tomadura de pelo o falta de seriedad. Nosotros llegamos a Ordizia desde Bilbao sin problemas. Cuando calentábamos, la juez de mesa nos informó que los árbitros no podían llegar por la nieve. Había nevado, no lo niego, pero dos de mis chicas, Ixone y Vicky, llegaron desde Vitoria sin problemas y parte del público también accedió sin retrasos tanto a la ida como a la vuelta. Los árbitros también salían de Vitoria y la carretera era la misma. Me cuesta creer que el atenuante de su ausencia fuese la nieve porque lo hubiese sido para todos y todas. Para nosotros fue una decepción porque habíamos preparado el partido, habíamos metido las cargas de trabajo adecuadas para llegar a la cita lo más fino posible y ahora toca disputarlo en otro momento.
-¿Alguna explicación por parte de la Federación? -Se han lavado las manos. No hay culpables. No hemos recibido ningún tipo de explicación, sólo que nos pongamos de acuerdo ambos clubes para fijar una fecha y, pasado un tiempo, si no hay acuerdo, ellos serán los que decidan el día y la hora. Punto. Me parece muy poco serio. Creo que todos los estamentos de esta competición nos debemos un respeto que no ha habido. Yo llevo muchos años viajando y alguna vez nos ha tocado quedarnos tirados por la nieve. En esas situaciones debes acudir a la Guardia Civil para que te hagan un recibo porque te obligan a justificar tu ausencia, porque la Federación lo exige. -¿El relevo de Roberto Sánchez en el banquillo del Bilbo fue premeditado o consensuado? -Fue por motivos laborales. A finales de año ya me avisó de que podía ocurrir, y a mediados de
La actual plantilla del Bilbo FS posa en San Ignacio. BILBO FS marzo tuvo que dejar la capital por trabajo. Desde entonces, en la medida que puedo, compagino el banquillo del Bilbo en plata femenina con la dirección de categorías inferiores en el club. Intento estar pendiente de la progresión de los chicos y trabajar con las chicas. -¿Su primera experiencia con la
vertiente femenina del fútbol sala? -En mis inicios, con 34 años, estuve con la selección vasca femenina. Entonces era una gran selección, era un combinado absoluto y muchas de ellas pertenecían al Gualde, que militaba en la Primera División femenina. Con mucho nivel. Y coincidió que fuimos subcampeonas
en el Campeonato de España. Fue un gran campeonato. Pero de manera más formal, en tiempo, es la primera vez. Yo siempre he estado ligado al deporte masculino, pero es una experiencia diferente, enriquecedora a nivel humano y deportivo. Como entrenador te hace aprender cosas nuevas.
QUÉ!Nervión LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014
08 DEPORTE BALONCESTO FINAL DE LA COPA DEL REY
BALONCESTO
Sergi Llull ejecuta al Barcelona Los blaugrana logran maniatar al Real Madrid pero caen derrotados en los tiros libres (76-77) J. T./BILBAO A falta de una décima de segundo, Sergi Llull puso un punto por delante a su equipo. Con ese lanzamiento, el jugador catalán destronó al Barcelona, rey de copas en las dos últimas ediciones y encumbró al Real Madrid de Pablo Laso. La final fue un duelo con mayúsculas, una ‘delicatessen’ para los amantes del baloncesto. En una cita tan igualada, los detalles cobran una especial relevancia. En este caso fueron los tiros libres. A dos minutos para el final, la renta del Real Madrid era considerable. Un triple de Mirotic dejaba siete puntos arriba a los blancos (64-71). Los blaugrana, que habían maniatado a su oponente durante 35 minutos, forzaron hasta la extenuación. A ocho segundos para cumplir el
tiempo, Brad Oleson ponía a su equipo un punto por encima con un 2+1 espectacular. Con un parcial de 10-3 en los instantes finales, el Barça regalaba una final de infarto. Sin embargo, por el camino se habían quedado doce puntos catalanes desde la línea de tiros libres. Un mundo. Los de Xabi Pascual terminaron con un insuficiente 56% desde esa zona. Llull aprovechó la oportunidad y ejecutó a su encarnizado rival.
MIROTIC, MVP Nicola Mirotic fue el gran triunfador en el torneo del KO que se disputó en Málaga. El pivot del Real Madrid sumó 17 puntos, once rebotes y 17 de valoración en la final. Uno de los triples en los momentos decisivos del encuentro fue obra del joven talento de Podgorica.
Llull celebra con rabia la victoria en el último segundo.
PELOTA CAMPEONATO DE PAREJAS
Los Jazz de Utah sorprenden a los Heat y ‘humanizan’ a Lebron James La NBA también entiende de sorpresas. Hace 48 horas, Orlando, el segundo peor equipo de la competición, derrotó a los Thunder de Kevin Durant. Y ayer hicieron lo propio los Utah Jazz con el actual campeón. La franquicia de Salt Lake City, con sólo cuatro triunfos en los últimos diez partidos, es la última en la División Noroeste. Pero ‘humanizó’ a ‘King’ James y derrotaron a los Miami Heat por 94-89. El ala-pivot Marvin Williams logró 23 puntos y fue la punta de lanza de unos Jazz inspirados ante su público. El alero Richard Jefferson aportó 14 puntos y el base novato Trey Burke sumó otros 13 para la causa. Los actuales bicampeones de la mejor liga del mundo contaron con la figura del escolta Dwyane Wade, que llegó a los 19 puntos, pero su líder, James, tan sólo aportó 13 tantos, la marca más baja de la temporada.
ATLETISMO
Irujo y Barriola dejan a Berasaluze con su tercera derrota por la mínima La pareja de Aspe sumó la sexta victoria de la liguilla y lidera el Mano Parejas junto a Olaizola y Aretxabaleta El frontón Bizkaia de Miribilla fue testigo de un duelo intenso, igualado, que volvió ser esquivo para los intereses de Pablo Berasaluze. El pelotari de Berriz, junto a su pareja, Jon Ander Albisu, no pudo ejercer de buen anfitrión y cayó por la mínima ante Juan Martínez de Irujo y Abel Barriola (22-21). Es la tercera derrota, de las cinco que ha recibido el vizcaíno, que se salda por la renta más corta. Con la victoria de ayer, el dúo de Aspe iguala en la cabeza de la clasificación provisional a Olaizola II y Aretxabaleta, que perdieron por segunda vez consecutiva en el Campeonato de Mano Parejas ante Xala y Zubieta por 20-22. Aun así, los de Asegarce siguen liderando la liguilla por tener una mejor diferencia de tantos. Berasaluze II y Albisu caen al sexto puesto.
El equipo vizcaíno colocó tres corredoras entre las cinco primeras.
El BM Bilbao se proclama campeón de Euskadi de cross en Llodio
Irujo sufrió para doblegar a Berasaluze en el Bizkaia. FERNANDO GÓMEZ
El conjunto vizcaíno sumó su tercer título de la temporada con el Campeonato de Euskadi de cross largo. La prueba, que tuvo lugar en Llodio, comprobó la superioridad de Trihas Gebre y Majida Maayouf, las dos gacelas etíopes, que coparon los dos primeros puestos del podio. Ainhoa Murua, que estuvo toda la semana en la cama por un proceso gripal, sorprendió con un sprint final lleno de vitalidad y entró quinta, tercera en el título estatal. Iraia García, por su parte,
salió como candidata al título esta temporada pero perdió una zapatilla en el barro. La mala fortuna la descabalgó de la posibilidad de repetir triunfo. El título individual se lo adjudicó la atleta del Goierri Garaia, Ainhoa Sanz, que fue tercera en la general. En la categoría de hombres, el CA Santurtzi se llevó la victoria por clubes y el trofeo individual fue para el alavés Iván Fernández, que logró su sexto título consecutivo.
QUÉ!Nervión LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014
PUBLICIDAD
09
QUÉ!Nervión LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014
10
LA ERTZAINTZA DETUVO EL FIN DE SEMANA A DIEZ CONDUCTORES EBRIOS, TRES DE ELLOS EN BIZKAIA
Bilbao-Bizkaia
Salida montañera segura El Departamento de Seguridad del Gobierno vasco crea el sistema Alpify, que permite con un solo toque en la pantalla del móvil enviar una alerta a SOS Deiak en caso de quedar perdido en el monte
La montaña tiene muchos aficionados en Euskadi.
NORMAS BÁSICAS Gaizka Etxabe, responsable de Riesgos y Emergencias del Departamento de Seguridad del Gobierno vasco, recuerda que «es necesario incidir en la idea de que cuando vayamos o salgamos a disfrutar de la montaña, debemos adoptar unas mínimas normas básicas de autoprotección en entornos no urbanos: No es aconsejable ir solo. Dejar dicho a dónde se va y a qué hora estimamos volver. Llevar siempre el teléfono móvil con la batería cargada. Descargar la aplicación Alpify. Informarse sobre las condiciones meteorológicas en la zona. Estudiar bien el recorrido a realizar. La nieve puede causar complicaciones.
LEIRE LARRAZABAL/BILBAO Para muchos montañeros las inclemencias meteorológicas (nieve, frío, niebla...) no son suficiente excusa para quedar al arraigo de la chimenea o al calor de la calefacción. Esas imprudencias, en infinidad de ocasiones, suelen terminar en un quebradero de cabeza para el aventurero, sus amigos o familiares, y para los equipos de búsqueda. Afortunadamente, ha nacido un sistema de geolocalización que permite dar con el desaparecido al instante. El Gobierno vasco ha implantado a primeros de este año el sistema de geolocalización Alpify. Se trata de una herramienta gratuita para teléfonos móviles compatible con los sistemas Android, iPhone y Blackberry de última generación. Basado en la tecnología GPS, 3G/Gprs y GSM, la aplicación Alpify permite a los usuarios mostrar su ubicación y el trayecto realizado hasta el momento, reduciendo de este modo los tiempos invertidos en un posible rescate e incluso lanzar una señal de alarma a SOS Deiak en el caso de que se encuentren en una situación de auténtico riesgo.
PRIMER CASO Alpify ya dio sus frutos el pasado 25 de enero. Dos montañeros que estaban perdidos en la zona rural de Jaizkibel protagonizaban el primer caso con resultado satisfactorio gracias a esta herramienta. Gaizka Etxabe, responsable de Riesgos y Emergencias del Departamento de Seguridad del Gobierno vasco, resume lo acontecido. «Cuando uno de los dos ciudadanos perdidos, que tenía descargada la herramienta de localización e instalada en su teléfono, activó la alerta de su móvil, en el panel de control de SOS Deiak apareció su identidad, número de teléfono y posición geográfica. SOS Deiak se puso en contacto con el alertante y éste indicó que no tenían ningún problema físico, pero que se habían perdido en una zona de monte sin referencias visuales y con pésimas condiciones meteorológicas, ya que llovía mucho». Sabiendo exactamente dónde se encontra-
Montañeros marchan en fila india.
ALPIFY PERMITE MOSTRAR LA UBICACIÓN Y TRAYECTO Y EMITIR UN AVISO EN CASO DE SUFRIR ALGÚN INCIDENTE ban, «y trasladando la posición a la cartografía del sistema, se movilizó una patrulla rural de la Ertzaintza y el tema quedó resuelto en media hora utilizando para ello un único recurso». Para Etxabe, Alpify sólo aporta beneficios. «Es una herramienta de autoprotección que te permite estar localizado solamente cuando tú quieres estarlo y, además, ante cualquier percance que puedas tener. Te permite, con un solo toque en la pantalla del teléfono, enviar una alerta que se refleja de manera visual y acústica en el panel de control de SOS Deiak». No tiene desventajas. «El ciudadano usa a voluntad y teniendo en cuenta las soluciones que puede aportar en situaciones accidentales, cabe sobre todo hablar de ventajas, en ningún caso de desventajas», apostilla el experto. El sistema está ideado sobre todo para las personas que «se mueven en el entorno rural y/o de montaña». Obviamente, todavía es muy pronto para hacer un balance con poco más de un mes de camino. Todo el que quiera puede descargar la aplicación. «Hay usuarios de todas las edades y sexo, pero, por destacar algo, podríamos hablar sobre todo de gente aficionada a la montaña en edades comprendidas entre los 20 y los 40 años», detalla Etxabe.
QUÉ!Nervión LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014
BILBAO-BIZKAIA 11
Protesta por los recortes sociales en Barakaldo
Queman un ciclomotor y un contenedor en Santurtzi
Coincidiendo con la apertura del plazo para solicitar las ayudas sociales en el Ayuntamiento de Barakaldo, grupos sociales se concentrarán hoy frente al Consistorio para denunciar las consecuencias de los recortes sociales introducidos este año por el Gobierno local. El año pasado, y en este primer día, 1.100 familias solicitaron una cita con los servicios sociales municipales.
Desconocidos prendieron fuego a primera hora de la mañana de ayer a un ciclomotor en Santurtzi y el fuego provocó daños también en un portal. Los hechos se produjeron sobre las 7.30 horas en la calle Pajares. En las cercanías y prácticamente a la misma hora, también ardía un contenedor. Asimismo, en Portugalete, sobre las seis y media de la mañana, aparecieron dos contenedores calcinados, uno en la calle Florida y otro en Los Llanos. La Ertzaintza está investigando la autoría de los hechos en todos los casos.
Los agentes comprobarán que el vehículo ha pasado la ITV y que todos los permisos están en regla.
Resultados de un plan contra los prejuicios raciales El salón de actos del Centro Municipal de Distrito de Rekalde acogerá hoy (19 h.) el acto en el que los vecinos de la zona conocerán, de mano de los agentes que lo pusieron en marcha, los resultados del proyecto piloto Be Inclusive Bilbao, un plan para combatir los estereotipos negativos de la inmigración extranjera.
Campaña policial de control de autobuses y camiones en Bilbao Agentes municipales vigilarán esta semana el transporte rodado de pasajeros y mercancías La Policía Municipal de Bilbao llevará a cabo desde hoy hasta el próximo domingo una campaña especial de vigilancia y control para autobuses y camiones destinados al transporte de mercancías, para lo cual dispondrá de dos controles diarios en diferentes puntos de la villa durante toda la semana. La iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico de Seguridad
Vial del País Vasco y, durante toda la semana, los agentes vigilarán que los vehículos dedicados al transporte de pasajeros garanticen las medidas de seguridad establecidas en la legislación y tengan todas las licencias administrativas en regla. En el caso de los vehículos destinados al transporte de mercancías, comprobarán que el chófer cuente con el permiso de conducir apropiado
Energia aurrezteko tailerrak antolatu ditu Uribe Kostako Mankomunitateak Inmigrantes en Bilbao.
Kutxabank oferta 11.000 plazas a 53 destinos Los clientes de Kutxabank y que tengan más de 60 años se pueden beneficiar de 11.000 plazas de viaje a 53 destinos. A partir de hoy ya se pueden informar, aunque las inscripciones no se podrán empezar a tramitar hasta el 5 de marzo. EE UU Ruta de la Música y Australia son dos destinos novedosos que suman a las típicas estancias en costas, islas...
Uribe Kostako Zerbitzu Mankomunitateak aste honetan zehar eta datorrenean ‘Aurrezten ikasi etxe berdeen bidez’ ekimena jarriko du martxan. Hasteko, gaur, zita Urdulizen izango da eta bihar txanda Berangora joango da. Izan ere, keinu soil batzuei esker, aurreztea posible da. Argia itzaltzea, ontzi-garbigailua martxan jartzea, txorrota ixtea... egunean zehar, baliabideak (elektrizitatea, ura, erregaiak...) kontsumitzen dituzten hainbat eta hainbat keinu egiten dugu, eta horiek eragin handia dute ingurumenean eta etxeko ekonomian. Tailer horietan, aholku praktikoak eta informazioa emango zaie energia aurreztu eta ohitura jasangarriagoak izateko. Izan ere, lortu behar dena ur eta energia gutxiago kontsumit-
Gizon bat harrikoa egiten. zea da, gure etxeko fakturen gastua murriztea eta CO2 igorpenak gutxitxea, aldaketa klimatikoa galgatzen laguntzeko. Modu honetan, ingurunea errespetatzen dugu eta poltsikoak eskertzen gaitu.
para el vehículo, la vigencia del seguro y las condiciones técnicas óptimas del vehículo, tales como haber pasado la ITV, el adecuado acondicionamiento de la carga, la correcta regulación de los dispositivos de alumbrado o el perfecto estado de los neumáticos. El año pasado, la Policía Municipal realizó tres campañas anuales, en las que se realizaron veinticinco controles de vigilancia de vehículos dedicados al transporte de mercancías. Se controlaron 492 vehículos y se denunció al 3,25%.
Vuelca un camión de bomberos cuando iba a sofocar un incendio Un camión de bomberos volcó ayer sobre la calzada cuando se dirigía a sofocar un incendio en un caserío de Aiara (Álava), sin que se registraran heridos. Sobre la una de la tarde se recibió el aviso de un incendio en un caserío que, al parecer, se había originado en una chimenea. Al lugar se dirigió un camión de bomberos, que sufrió un accidente cuando intentaba llegar. El camión volcó cuando circulaba por la A-3624, pero no se produjeron heridos. Finalmente, otra unidad del servicio se desplazó al lugar y sofocó el incendio.
QUÉ!Nervión LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014
12 BILBAO-BIZKAIA
Exposiciones de pintura, saltos de goming y maratones son algunas de las actividades que se han celebrado este año en su pasarela, a 45 metros de altura.
El Puente Colgante se reinventa al convertirse en un espacio cotidiano Abre sus espacios a la organización de diversas actividades: desde cócteles a deportes de aventura. Su belleza y su simbología transforman cada evento CRISTINA CAMARGO/BILBAO El Puente Colgante es un testigo mudo de la historia de Bizkaia. Nació en pleno florecimiento del hierro, en 1893, cuando la cuenca minera de la Margen Izquierda se convirtió en proveedora de toda Europa y sus orillas, en una avenida de empresas siderometalúrgicas, astilleros y navieras en la que entraban y salían barcos continuamente. Se convirtió en el símbolo de la riqueza de Bizkaia y acompañó desde entonces su posterior evolución, la estructuración de las márgenes, el desarrollo de la industria de bienes de equipo en la Margen Derecha que hasta los años ochenta le regaló sus mejores décadas en términos de ocu-
pación. «Hileras de autobuses esperaban en el lado de Las Arenas para llevar a los trabajadores que cruzaban desde la Margen Izquierda a Olarra, Olabarri, a construir la central de Lemoiz...», explica el actual jefe de mantenimiento, entonces interventor. Tras alumbrar un coloso de hierro laminado cuya altura permitía el paso de los navíos más grandes del mundo al tiempo que cruzaba a los vecinos de una parte a otra en una barquilla colgante, el transbordador acompañó después el desarrollo del modelo turístico y de servicios hacia el que viró el territorio con una espectacular remodelación en 1996 que limpió de añadidos
posteriores la estructura original y modificó el mecanismo de tracción por cable de la barquilla por motores, lo que posibilitó la instalación de ascensores para abrir la viga superior a los recorridos a pie y a las vistas panorámicas tan del gusto de los turistas.
GOMING Ahora que la crisis ha reducido el número de viajeros, que suman en la actualidad 3.100.000, con un descenso del 11% en los últimos tres años, y de turistas, que con 66.0000 el año pasado, bajaron un 7% en ese periodo, el Puente Colgante pasa a formar parte del presente de los ciudadanos al alojar en sus espacios diversas activida-
des. La pasarela se convierte en salón para albergar los actos sociales de diversos certámenes, como el colofón a unos encuentros literarios celebrados el pasado mayo en los que el pasillo a 45 metros de altura se transformó en una animada avenida suspendida en el cielo, recorrida por las bandejas de los camareros y en la que se multiplicaron los encuentros entre los participantes. El jazz se sube a las terrazas que coronan las zonas de embarque de los pasajeros, al igual que los bertsolaris y su público. También los ganadores de las competiciones que, cada vez más, convierten el transbordador en meta, en llegada, por su visibilidad que alienta cada paso hacia él y por la empatía de los atletas con ese fruto de la creación humana. La misma fuerza que engrandece las gestas de los deportes
de aventura que trepan por su celosía y que se han convertido en la última revelación de los amantes de las emociones fuertes. Dos tardes al mes, se organizan saltos de goming desde el travesaño superior con un máximo de ocho participantes por jornada. El salto desde el Puente Colgante, que desarrolla una empresa especializada en deportes de aventura, se ha puesto de moda a raíz del anuncio de televisión de un coche y apenas quedan plazas libres hasta mayo. Es posible cerrar una fecha exclusiva para grupos de diez personas. La misma empresa organiza esporádicamente actividades de aventura para niños que, gracias a su éxito, están ganando periodicidad. Entre las actividades previstas para este año figura también la inclusión del transbordador en uno de los recorridos en barco por la ría. «Estamos en permanente contacto con las empresas de ocio que operan en las márgenes de la ría para desarrollar proyectos juntos», explican desde la empresa concesionaria de esta colosal pieza que es Patrimonio de la Humanidad.
La fuerza de la creación humana La función varía, pero la impresión que provoca el Puente Colgante sigue inalterable. La originalidad de una obra en la que la ingeniería se puso al servicio de la belleza del hierro, que quiso deslindarse de su gravedad para ascender ligero hasta los 60 metros de altura tejiendo una rejilla en forma de cuadrícula entre las finas columnas que arman los cuatro pilares. Se le descargó para ello
de todo el peso de la estructura, incluso del de los pilares, anclados al suelo con cuatro cables de acero cada uno. También del peso de los travesaños horizontales de 164 metros de longitud, que no están soldados a las torres, sino que apenas se apoyan en ellas suspendidos por otros cables fijados a la tierra. Aplicó al hierro la moderna ingeniería de los puentes colgados de cables y la aunó
con la técnica de grandes vehículos mecánicos accionados con vapor, alumbrando el primer puente colgante transbordador del mundo. El prodigio de la ingeniería se vio respaldada por la pericia de centenares de trabajadores curtidos en fabricar barcos para todo el mundo que, en ausencia de soldadura, lo ensamblaron a base de remaches al rojo vivo. La creación humana, declarada
Patrimonio de la Humanidad en 2006, tira de la mirada hacia arriba, pero luego la orienta hacia el frente proporcionando una imagen inédita de la ría y sus orillas frente a la indefinición de kilómetros de cauce. Al igual que el agua, que en esa mirada abarcadora que proyecta el puente, adquiere, en contraposición a la piedra, al hierro, al cielo, todos sus matices.
Una estructura ligera.
QUÉ!Nervión LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014
BILBAO-BIZKAIA 13
Trabajadores de Edesa urgen a Mondragón a dar una respuesta «sin más dilación» «Estamos luchando por sacar adelante el negoci que vemos viable con las propuestas», recuerdan los empleados a la Corporación
La plantilla está unida ante las próximas protestas.
La plantilla de La Naval sale a protestar por el futuro del astillero
REDACCIÓN/BILBAO Los trabajadores de Edesa y vecinos de Basauri y municipios cercanos se manifestaron ayer por las calles de la citada localidad para exigir una salida para la planta de Fagor Electrodomésticos en Basauri y pedir a Mondragón que «ya y sin más dilación» les de una respuesta al plan de viabilidad que ha elaborado un grupo de empleados. La marcha estaba convocada por la plataforma Baietz Basauri para manifestar, además de su apoyo a los trabajadores de Edesa, su rechazo a la destrucción del tejido industrial y de empleo en la zona. La protesta, en la que participaron más de 200 personas, concluyó con la lectura de un comunicado en la que los trabajadores de Edesa agradecieron al pueblo de Basauri y a los ayuntamientos de la comarca el apoyo recibido en «estos difíciles momentos». «Estamos luchando por sacar adelante el negocio de Con-
El comité de empresa de La Naval se concentrará hoy ante la sede de Navieras Murueta, uno de los accionistas del astillero sestaotarra, para reclamar carga de trabajo y que, como propietario, «reaccione y apueste» por el futuro de la empresa como «generadora de empleo y de riqueza económica y social», sobre todo en la Margen Izquierda, una comarca golpeada por la crisis. El mismo mensaje trasladarán el miércoles a los responsables de Ingeteam, otro de los accio-
nistas de La Naval. Los trabajadores del astillero se concentrarán frente a la sede de la ingeniería en el Parque Tecnológico de Zamudio. Antes, toda la plantilla parará desde las 10 a las 12.30 horas. El paro se repetirá el martes 18 de febrero, aunque en esta ocasión irá acompañado de un encierro de 24 horas desde las seis de la mañana. El jueves 20, los trabajadores se desplazarán a Vitoria para concentrarse ante el Gobierno vasco, al que exigirán mayor implicación.
En marcha el concurso de ideas de la Zona Minera y Margen Izquierda
Andoni Ortuzar tacha de «inaceptable» que la tasa de desempleo se situé en el 15%
Los behargintzas de Barakaldo, Sestao, Portugalete, Santurtzi y Zona Minera han puesto en marcha la sexta edición del Concurso de Ideas Empresariales de Margen Izquierda y Zona Minera, con el que se busca potenciar «el emprendimiento y el desarrollo de ideas empresariales novedosas y necesarias para el municipio y la comarca». Los organizadores repartirán más de 8.500 euros en premios, con un primer premio de 1.000 euros y 20 de 300 euros entre los ganadores de cada municipio La documentación y el guion correspondiente a la idea empresarial podrán presentarse en los diferentes behargintzas hasta el 16 de abril. Para poder participar es necesario ser mayor de edad y estar empadronado en uno de los municipios participantes. Los proyectos premiados pasarán a formar parte de un banco de ideas público que está a disposición de cualquier persona que quiera desarrollar un proyecto empresarial basado en ella.
Andoni Ortuzar, presidente del EBB del PNV, considera que la tasa del paro se sitúe en Euskadi en el 15% es un dato «inaceptable» y pide a los cargos vizcaínos del partido que no se conformen y no den por asumible «el drama de más de 160.000 personas». «Tolerancia cero con el paro, sed intolerables con el paro», les recordó. Eso sí, reconoce que se ve «la luz al final del túnel», pero, «tal y como advirtió el lehendakari, 2014 va a ser un año largo y difícil». «Toca perseverar, apretar los dientes, trabajar como siempre o más que nunca», añadió. También recordó que el PNV tiene su «prioridad y urgencia más inmediata en la creación de empleo». Además, apuntó que
el plan de empleo presentado por el Gobierno vasco, que «se enmarca en un plan global de reactivación económica de 6.475 millones de euros». «Mucho dinero, pero queremos más. Necesitamos más actividad, más empleo, más bienestar, más prosperidad. Aquí, en Bizkaia, pero también en Álava y Gipuzkoa», apostilló. Ortuzar señaló que Euskadi está «en una mejor situación económica que España, algo que «los datos avalan», ya que remarcó que mientras en Euskadi la tasa del desempleo se sitúa en el 15%, el resto del Estado sufre un 26% y «frente a una deuda pública del 15% del PIB en Euskadi, España avanza imparable hacia el 100%».
JAVIER DE ANDRÉS Diputado general de Álava
«Foronda no pasa por ser un aeropuerto subsidiario de Loiu y vamos a trasladar a todas las compañías que aquí estamos»
La plantilla de Edesa se ha manifestado en varias ocasiones. fort, negocio que estamos viable con las mejoras propuestas», sostuvieron los empleados. Sin embargo, advirtieron de que se ha llegado a un «punto crítico del recorrido» y aseguraron que «necesitan» por parte de Mondragón una decisión «satisfactoria ya y sin más dilación».
Los empleados recordaron que si esta respuesta no se produce «de inmediato, de facto ya habrá habido una decisión». «Así lo consideramos y así lo marca la evidencia. Por tanto, los siguientes días e incluso horas son definitivas, es una realidad», clamaron.
QUÉ!Nervión LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014
14
MEDIO MILLAR DE RESTOS HUMANOS HAN SIDO HALLADOS EN FOSAS CLANDESTINAS EN MÉXICO
Al día Viento, nieve y fuerte oleaje ponen en alerta a toda España esta semana Todo el territorio estatal sufrirá algún tipo de fenómeno meteorológico a causa de una borrasca del Atlántico Norte REDACCIÓN/BILBAO Las inclemencias meteorológicas llamaron la atención de medios y público los últimos días, sobre todo por las consecuencias que provocó los fuertes vientos y las enormes olas. Esta semana parece que tampoco se presentará tranquila y no existen excepciones. Todo el territorio español arrancará la semana en alerta por algún tipo de fenómeno meteorológico, detectándose riesgos por fuertes vientos en cincuenta provincias españolas, así como alertas por oleaje en veinticinco provincias del litoral peninsular y de nieve en otras tantas provincias. Una borrasca procedente del Atlántico Norte barrerá la península. Los fuertes vientos provocarán que la alerta naranja tenga que ser activada en el extremo norte peninsular, el valle del Ebro y la mitad sur del territorio. Las olas serán de nuevo espectaculares espectáculos. Incluso la nieve hará acto de presencia. En el norte, la cota se situará entre los 1.000 y 1.500 metros, pero la horquilla irá bajando hasta situarse
Elena Valenciano.
Elena Valenciano encabeza la lista del PSOE a las elecciones europeas
Las olas también golpeaban ayer con intensidad en el paseo playero de San Sebastián.
UN VUELO QUE LLEGABA DESDE VALENCIA A LOIU TUVO QUE SER DESVIADO AYER A PAMPLONA POR EL FUERTE VIENTO entre los 600 y 1.000 metros de altitud. Las precipitaciones en forma de lluvia también se producirán, pero no serán destacables. El viento también ayer creó
problemas en el aeropuerto de Loiu. donde un avión de Air Nostrum que tenía que aterrizar tuvo que ser desviado a Pamplona. El vuelo llegaba desde Valencia, pero, como consecuencia del a situación meteorológica adversa, se decidió no aterrizar y los pasajeros tomaron tierra en la capital navarra. En Galicia, las precipitaciones intensas han sido las grandes
protagonistas. Debido a las crecidas de caudal de diversos ríos, cultivos y vías se han visto inundados, especialmente en el interior de la provincia de Ourense. Así, el río Avia está en alerta y amenaza varias zonas de Ribadavia, mientras que en A Limia quedaron cortadas varias carreteras y pistas agrícolas de Xinzo, Trasmiras, Vilar de Barrio y Sandiás.
La cifra de inmigrantes fallecidos en Los suizos aprueban limitar la entrada de inmigrantes de la UE el paso de Ceuta se eleva a quince Agentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta encontraron el sábado en las inmediaciones de la playa del Tarajal, entre los dos espigones que sirven de frontera entre España y Marruecos, el cadáver de un inmigrante subsahariano que, según los primeros indicios, podría haber muerto durante el intento de entrada en grupo del pasado jueves, con lo que la cifra de víctimas se eleva ya a quince.
El fallecido es un varón «de entre 20 y 30 años de edad» que no portaba ningún tipo de documentación. «El cambio de las corrientes marinas ha podido ser la causa de la aparición de este cadáver en territorio español», apuntó la Delegación del Gobierno, «Los primeros indicios apuntan a que la causa de la muerte pudo ser la asfixia por inmersión, aunque no se confirmará hasta que se realice la autopsia».
Los suizos votaron ayer a favor de limitar la entrada de inmigrantes, especialmente de la Unión Europea, un resultado que augura tensiones con Bruselas. La propuesta ‘Fin a la inmigración masiva’ consiguió el respaldo del 50,3% de los participantes en el referendo, lo que permite sacar adelante una limitación que amenaza el acuerdo de libre circulación de personas con la UE, vigente desde 2002.
El texto aprobado obliga a Suiza a reinstaurar el sistema de cuotas anuales de inmigrantes, en función de «los intereses económicos globales» del país helvético y «respetando la preferencia nacional». Bruselas lamentó la aprobación de la restricción al entender que «va en contra del principio de libre circulación entre la UE y Suiza» pactada en virtud del Acuerdo de Schengen.
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, encabezará la lista de los socialistas para las elecciones europeas del próximo 25 de mayo, según fuentes del partido que lidera Alfredo Pérez Rubalcaba. En el PSOE afirman que con esta apuesta se quiere dar «máxima relevancia» a unos comicios donde los socialistas confían en ganar al PP. La designación de la ‘número dos’ del PSOE al frente de esta candidatura será presentada hoy a la Ejecutiva Federal por el líder del partido, que ya se había anunciado durante «los últimos días» a los ‘barones territoriales’.
Prevén una avalancha de judíos sefardíes para nacionalizarse Las asociaciones judías esperan que la aprobación por parte del Gobierno español del anteproyecto de ley para conceder la nacionalidad española a los judíos sefardíes que justifiquen tal condición provoque una avalancha de hasta 3,5 millones de solicitudes, según algunas estimaciones. El anteproyecto establece que se concederá la doble nacionalidad tras acreditar la condición de sefardí a través de certificado de la Federación de Comunidades Judías de España, de consulados con certificado de la autoridad rabínica competente reconocida en su país, o como consecuencia de un expediente personal donde los propios apellidos, el idioma familiar o cualquier otro indicio probatorio así lo acredite.
QUÉ!Nervión LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014
AL DÍA 15
Ortuzar insta a ETA al «desarme» y a reconocer «el daño causado» El presidente del PNV advirtió de que no se van a dejar «despistar» por las peticiones realizadas por la banda en su último comunicado
Brian Currin visitará Euskadi para avanzar en el proceso de paz El abogado sudafricano Brian Currin, que dirige el Grupo Internacional de Contacto (GIC), viajará el 27 y 28 de febrero a Euskadi para continuar su labor a favor del proceso de pacificación, antes de asistir el 1 de marzo al Foro por la Paz que Bake Bidea y Lokarri han organizado en Baiona para debatir sobre las recomendaciones del Foro Social celebrado en marzo. El Foro Social todavía se encuentra a la espera de la aportación que ETA aseguró que reali-
zaría en un comunicado que emitió a mediados de julio. La banda armada, en su último comunicado, hecho público el sábado, anunció que hará «aportaciones significativas» al proceso «sin tardar», si bien no precisó a qué tipo de aportaciones se refiere. El anuncio de que el GIC iba a viajar a Euskadi se intensificó en enero tras el comunicado del colectivo de presos EPPK sobre la posibilidad de que los reclusos se acogieran a medidas individualizadas para su excarcelación.
REDACCIÓN/BILBAO El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, emplazó ayer a ETA «ponerse manos a la obra» para culminar con éxito el proceso de paz. «Menos comunicados, menos notas de prensa y más acción», advirtió a la banda, a la instó a que se desarme y reconozca el daño causado. En un acto celebrado en Bilbao ante más de doscientos cargos del partido en Bizkaia en el que puso el acento en los asuntos económicos, Ortuzar se limitó a señalar que el PNV no se va a dejar «despistar» por lo que pidió la banda terrorista en el comunicado hecho público el pasado sábado. «Desarme, reparación del daño causado: todos manos a la obra para sacar este país adelante, esto es lo que queremos decir a ETA», replicó. Para el portavoz de Sortu Per-
Ortuzar lideró ayer un acto del PNV en la Alhóndiga. BORJA AGUDO
Intentó secuestrar a un concejal de Eibar
nando Barrena, el comunicado de ETA supone «un nuevo hito en el proceso de paz» y criticó el «desprecio» mostrado por PP y PSOE, a los que acusó de tener un «miedo atroz a la confrontación de ideas en libertad». Barrena se mostró convenci-
La Audiencia Nacional juzgará mañana a la etarra Olga Comes, que se enfrenta a una pena de trece
Grande-Marlaska solicita respeto para el juez Castro
La AN pide un nuevo informe médico para excarcelar al etarra ‘Fermín’
El juez Fernando Grande-Marlaska pide respeto para su colega José Castro, instructor del ‘caso Nóos’, y valora positivamente la declaración de la infanta Cristina, destacando que lo importante son las pruebas y no el tiempo de las declaraciones ni el contenido de las mismas. «Las declaraciones de cualquier imputado no suelen ser relevantes a no ser que confiese delitos; lo relevante son las pruebas», defendió Grande-Marlaska.
La Audiencia Nacional (AN) ha solicitado un informe médico independiente antes de decidir si acepta la petición de excarcelación del preso etarra Aitzol Gogorza Otaegi, alias ‘Fermín’, incluido en las listas de presos considerados gravemente enfermos por parte del entorno de ETA. Estos colectivos alegan que sufre un trastorno obsesivo compulsivo grave que le ha llevado ya en varias ocasiones a intentar suicidarse en la cárcel de Basauri.
La Sección Primera que estudia este caso cuenta ya con el informe de los médicos que habitualmente prestan sus servicios en la Audiencia y el informe médico aportado por la defensa del interno terrorista. Ambos presentan conclusiones contradictorias, por lo que los jueces quieren una tercera opinión. Desde Instituciones Penitenciarias dudan de que su intención real sea quitarse la vida, dado el elevado número de intentos de suicidio.
49 imputados por la trama de facturas falsas en el Ejército
Almunia ve una «estupidez» bajar un 10% los sueldos
La Media Luna Roja logra evacuar a 600 civiles en Homs
Irán dará más transparencia a su programa nuclear
Los imputados en la estafa al Ministerio de Defensa con facturas falsas de mudanzas se elevan ya a 49, entre los que hay oficiales y suboficiales del Ejército del Aire que presuntamente se unieron a una trama que gestionaba la entrega de documentos manipulados para cobrar las indemnizaciones por cambio de residencia. El dinero defraudado asciende a 400.000 euros.
El vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, advirtió ayer en El Correo de que el futuro no puede sustentarse en «empleos de baja calidad ni baja remuneración», por lo que considera una «estupidez» bajar los sueldos un 10% como pide el FMI. Sobre los conflictos con Euskadi, Almunia defendió que el papel de un comisario «no es echar una mano a las haciendas forales».
La Media Luna Roja Árabe ha conseguido sacar de la Ciudad Vieja de Homs a más de 600 mujeres, niños y hombres mayores de 55 años desde el inicio de las operaciones de evacuación el pasado viernes. Las salidas se vieron paralizadas por bombardeos y asaltos esporádicos contra el convoy de reparto de ayuda humanitaria que acompañaba a los camiones de evacuación.
El Gobierno iraní y la Agencia Internacional de la Energía Atómica de Naciones Unidas (AIEA) han alcanzado un acuerdo compuesto por «siete pasos prácticos» con el objetivo d mejorar la transparencia del programa nuclear. El acuerdo, del que no hay más detalles, se produce días antes de que Teherán vuelva a verse con las potencias del 5+1.
el dato do de que los «nuevos pasos» que anunció la banda «van a significar un avance sustancial en el proceso de resolución del conflicto», aunque reconoció que no sabe si el desarme forma parte de los planes de futuro que dejó entrever ETA.
años de cárcel por participar en el comando que planeó secuestrar al concejal del PSE en Eibar Benjamín Atutxa. Formó parte del ‘comando Askatasuna Haizea’.
Calparsoro y un senador de Amaiur debaten sobre política penitenciaria El fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, y el senador de Amaiur Iñaki Goioaga debatirán el jueves en Bilbao sobre legislación y la política penitenciaria, dentro de la iniciativa ‘Cinco espacios para la convivencia’, organizada por el Foro de Asociaciones de Educación en Derechos Humanos y por la Paz. La mesa redonda contará asimismo con la presencia del abogado y profesor de Derecho Penal de la Universidad de Deusto Xabier Etxebarria. «En este momento de transición hacia la paz, dando continuidad a una de las prioridades del Foro, la convivencia, y como parte inherente a la misma, es pre-
Civiles abandonan Homs.
El fiscal Juan Calparsoro. ciso revisar, actualizar y adaptar al nuevo tiempo las herramientas que garantizan y velan por que sea posible: la legislación y la política penitenciaria», explican los organizadores.
16
Retrovisor
tal día como hoy... en 1805, una real cédula de Carlos IV (bajo estas líneas) prohibía las corridas de toros al considerarlas un espectáculo negativo para la economía porque la cría de toros bravos perjudicaba al resto de la ganadería y se perdían jornales durante los dos días de celebración de los festejos. Aparte de ello, la reina María Luisa aborrecía la tauromaquia, sobre todo por la pérdida de vidas humanas, una idea dominante entre los ilustrados y que había figurado incluso décadas atrás en otras disposiciones reales. Lo cierto es que la supresión decretada por el ministro Godoy no duró demasiado tiempo, ya que José Bonaparte autorizó de nuevo las corridas para ganar popularidad. Los toros fueron el objetivo de pintores de la época, como el genial Goya.
Envíanos tus inquietudes Refleja en esta página tus preocupaciones, quejas o ‘premios’ , con textos y fotos de pequeño tamaño, a través de redaccion@quenervion.com
QUÉ!Nervión LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014
QUÉ!Nervión LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014
Zoom
17
Argentina y Gran Bretaña elevan la tensión en el conflicto de las Malvinas Las Malvinas se mantiene como una fuente inagotable de tensión entre Gran Bretaña y Argentina. Los dos países se han enzarzado estos días en una disputa dialéctica que, una vez más, pone a prueba las difíciles relaciones diplomáticas. El secretario argentino para el conflicto malvinense, Daniel Filmus, acusó a Reino Unido de mantener una posición de «prepotencia colonial» después de que el ministro británico para América Latina, Hugo Swire, asegurara que la
política argentina sobre las Islas Malvinas está «condenada al fracaso». Filmus replicó que «lo que está destinado al fracaso no es la lucha de los pueblos por defender su integridad territorial, sino la prepotencia colonial» A su juicio, el «principal objetivo» de Reino Unido en las Islas Malvinas es «expoliar» los yacimientos petrolíferos, las reservas de pesca, los recursos minerales, acuíferos y naturales del archipiélago.
QUÉ!Nervión LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014
la Vida
18
Trikotoki, en Bilbao, es una tienda taller, que reúne a medio centenar de manufactureros textiles. MIREYA LÓPEZ
La vuelta a lo artesanal alumbra un estilo local de mueble y textiles Los manufactureros vizcaínos venden sus productos en webs especializadas. Roble, haya y formas inspiradas en la naturaleza definen el nuevo mobiliario CRISTINA CAMARGO /BILBAO Una legión de pequeños manufactureros bulle en la ciudad. Recorren los almacenes de venta al por mayor de madera, de tela, las tiendas especializadas, los talleres profesionales. Se reúnen de vez en cuando a compartir técnicas e ideas y sientan las bases de una alianza que les saque de casa, que multiplique y enriquezca su producción para salir a un mercado ávido de formas nuevas. Los talleres han ganado en los hogares las habitaciones que dejaron libres los despachos tras la caída de un modelo de artificio sustentado en transacciones que se acabó viniendo abajo como un castillo de naipes. Frente al papel mojado, los crecimientos sustentados sobre deudas millonarias, el cierre de muchas industrias por la caída repentina de los pedidos, muchos ciudadanos han decidido aferrarse a lo material, al tocho de madera, a las agujas de punto y al torno, y no los sueltan hasta que sale algo útil de ellos. Esta producción comienza a encontrar reflejo en el mercado
porque enraíza con lo natural, con los materiales y formas orgánicas que se perdieron en el aluvión productivo que alimentó la bonanza. «Se vuelve a valorar lo hecho a mano, las piezas únicas», explican desde Trikotoki, una tienda-taller que agrupa a 45 personas que producen textiles a mano en Bilbao. El contexto común, los materiales y la mirada hacia los fundamentos del ser humano que provocan las crisis ha dado lugar a un estilo definido, en el que el color, la nobleza de los materiales, y la suavidad pero rotundidad de las formas son las principales líneas maestras. Un estilo que a través de páginas especializadas y de ferias internacionales comienza a traspasar fronteras.
MUEBLE LOCAL A través del trabajo de un grupo de diseñadores y pequeños productores comienza a abrirse paso tímidamente un estilo de mueble local, hecho de roble y de haya, que enraíza con la naturaleza vasca no sólo a través de los mate-
LA WEB MHOP AGRUPA Y VENDE EL TRABAJO DE LOS PRINCIPALES CREADORES DE MUEBLE DE BIZKAIA riales, sino también de las formas puras y simples, pero con concesiones a lo onírico, a su abundante mitología. La página web mhop agrupa el trabajo de algunos de sus valedores. Es el caso de Txabi Zabala y su roca del bosque, una especie de tumbona para jardín fabricada en resina de poliéster que remite a los cúmulos de hongos que se asientan al pie de los árboles. Con Jorge Peñagarikano alumbra, a través de Narat Works, mesas de roble que recuerdan al apoyo de los haizkolaris pero pasadas por la influencia del diseño industrial y de los mejores creadores del mueble norteamericano y danés de los años cincuenta. En Muka Desing Lab fabrican cuencos de barro esmaltados en cerámica que remedan la ubre de una vaca o coladores para pasta con forma de nube y la metá-
Lanas en Trikotoki. fora ecológica del agua de lluvia escurriéndose por sus agujeros. Los dueños de Tokyostory, en la calle Arbolantza de Bilbao, crean piezas inspiradas en los muebles vintage que restauran y venden en la tienda, pero con un toque personal. Recuperan la «pata troncocónica inclinada de los cincuenta» y la tocan con una encimera bicolor en formica. «La combinación de dos colores obliga a producirlas artesanalmente». Trikotoki, en el número 15 de Cosme Echebarrieta (Bilbao),
QUÉ!Nervión LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014
LA VIDA 19
Craft, todo un mundo hecho de papel El papel también se ha convertido en soporte de la creatividad de muchos ciudadanos que fabrican desde agendas a invitaciones Ideas 10, en el Casco Viejo, es otra de las logias de los nuevos productores de artículos de madera, cerámica y papel. Desarrolla sobre todo el arte del craft, que es una técnica importada de EE UU consistente en combinar diferentes tipos de papel para personalizar un objeto. Su origen está en las personas que emigraron a Norteamérica en busca de oportunidades y que en su afán por conservar los recuerdos que llevaron consigo -sus imágenes, sus estampas, e incluso los mechones de pelo de sus novias- confeccionaron álbumes muy elaborados con ellos. Esas tendencia dio lugar
Álbum de craft. MIREYA LÓPEZ al craft, que hoy cuenta en Bizkaia con verdaderos virtuosos. Confeccionan desde invitaciones de boda hasta agendas. Se alejan de la uniformidad de las imprentas y editoriales con creaciones que van más allá de la utilidad convirtiéndose en objetos preciosos que tratan de crear vínculos emocionales.
Mesas de Tokyostory.
marca el paso de las tendencias del textil hecho a mano a Bizkaia. Medio centenar de socios confluye en los cursos y jornadas de trabajo que desarrollan. Producen pequeñas colecciones de ropa, prendas de punto, moda para el hogar.... Sobre la base de la lana virgen importada que vende el establecimiento y de unas profesoras procedentes del mundo del diseño y de la ingeniería han alumbrado un «estilo intimista y alegre», de formas simples inspirado en los contrastes vegetales.
VÍAS AL EXTERIOR La forma de salir al mercado es diversa. Hay a quien el boca a boca le reporta numerosos encar-
gos y ha dado incluso el salto a las tiendas: «Cuellos de punto, ropa de cama, cojines...”. Los blogs particulares son otra vía importante para dar a conocer el producto: «Hay mucho movimiento porque los consulta gente especializada que mueve el producto si es bueno». También las ferias, en las que el ‘hand made’ vasco, colorista pero con una fuerte carga de diseño, de equilibrio entre formas y texturas, comienza a ocupar un espacio preferente. La llegada de los encargos ha unido fuerzas, bordadoras y virtuosas del ganchillo, etcétera. Todos los días organizan cursos de ganchillo, de tricot, de patchwork, de cremallera... para mejorar la técnica.
QUÉ!Nervión LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014
20 LA VIDA
El eje central de la Semana de Humanidades será el envejecimiento saludable La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao ofrece desde hoy conferencias y exposiciones Los ponentes ‘jugarán’ con la idea de poder recuperar estas especies. REDACCIÓN/BILBAO La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao pondrá en marcha hoy su cuadragésima primera Semana de Humanidades, centrada en esta ocasión en el envejecimiento saludable. Por este motivo, ha programado una exposición artística de pintura y fotografía, además de cinco conferencias en torno al tema de este año. Tanto las conferencias como las muestras de pintura y fotografía se desarrollarán a lo largo de esta semana en el Colegio de Abogados de Bizkaia. Las conferencias, repartidas en cada uno de los días laborables de la semana, comenzarán todos los días a las 19 horas y la asistencia a las mismas es gratuita y abierta al público. La Semana de Humanidades recoge de manera anual temas de interés médico o relacionados con la salud desde un punto de vista humanístico y con un plantel de expertos con grandes dotes divul-
Zinebi jaialdiaren 56. edizioan parte hartzeko epea zabalik dago Zinebi Bilboko Zine Dokumental eta Film Laburren Nazioarteko Zinemaldiaren 56. edizioa martxan dago jada, eta azaroaren 14tik 21era ospatuko den edizioan parte hartu nahi duten fikziozko eta animaziozko filmak eta dokumentalak inskribatzeko epea abuztuaren 15era arte egongo da zabalik. Aurkeztutako lanek 45 minutuko iraupena izango dute gehienez ere, eta atzerrian zein Espainian 2013ko urtarrilaren 1etik aurrera ekoiztu diren lanak izan beharko dira. Lanak posta helbide honetara bidali beharko dira: Colon de Larreategui kalea, 37 - 4. esk. 48009 Bilbao. Horrez gain, zinemaldiko webgunearen bitartez ere bidali ahal izango dira: www. zinebi.com.
La biblioteca de Bidebarrieta dedicará el miércoles el Día de Darwin a las especies extinguidas Personas de avanzada edad caminan a paso ligero. gativas. El primero de los encuentros se desarrolla hoy y será impartido por Óscar Millet, coordinador del Programa de Metabolismo y Enfermedad del CIC bioGUNE, bajo el título ‘¿Hasta cuándo podemos vivir?’. Mañana, Juan Gondra, profesor de la Facultad de Medicina y Odontología de la UPV y vicepresidente del Colegio de Médicos de Bizkaia, abordará el tema ‘Actividad física saludable a cualquier edad’. El miércoles, la conferencia ‘Así pensamos, así envejecemos’ será pronunciada por Ana María Camarón Alonso, psicóloga experta en
Intervención Social y en Gerontología, y cofundadora y codirectora de Zuentzat. El jueves, Miren Marín Rekalde, médica nutricionista y divulgadora sanitaria y nutricional, hablará en su correspondiente charla de ‘Buena alimentación, buen envejecimiento’. La Semana de Humanidades concluye el viernes con la charla ‘Envejecimiento saludable y relaciones intergeneracionales’, impartida por Ismael Arnaiz Markaida, responsable de programas intergeneracionales en la asociación Hartu Emanak.
Bilbao se sumará el miércoles a la celebración del nacimiento de Charles Darwin con una jornada divulgativa en la biblioteca de Bidebarrieta. El programa arrancará a las siete de la tarde con las conferencias de la genetista Ana Zubiaga, que hablará acerca de la posibilidad de recuperar especies extinguidas, y del paleontólogo y genetista Carles Lalueza-Fox, que disertará acerca del genoma del neandertal. El Día de Darwin comenzó a celebrarse en el año 2007 y desde entonces han pasado por Bilbao destacadas figuras de la ciencia y la divulgación como Francisco J. Ayala, Juan Luis Arsua-
Retrospectiva de la obra de Jesús Pastor, maestro del grabado, en la Sala Rekalde La muestra reúne cuarenta obras del artista, que se vale de distintos materiales para transmitir sensaciones y desarrollar temas Las Sala Rekalde dedica hasta el 4 de mayo una retrospectiva a Jesús Pastor. La exposición reúne cuarenta obras, entre producción reciente y piezas anteriores. Natural de Santurtzi, Pastor se licenció en Bellas Artes en la UPV, pero ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria en Galicia. Ha expuesto en las mejores salas del Estado y obtuvo el Premio Nacional de Grabado en 1997. Usa formas y materiales variados -piedra o virutas de hierro- para transmitir sensaciones y desarrollar temas.
Una de las obras que componen la exposición.
ga o Manuel Toharia. En esta edición, los invitados serán la doctora en Biología y catedrática de genética de la UPV Ana Zubiaga, que pronunciará la conferencia titulada ‘¿Las extinciones son para siempre?’, y el investigador del Instituto de Biología Evolutiva (CSIC-UPF) de Barcelona y reconocido experto en Paleogenética Carles Lalueza-Fox arrojará luz sobre el genoma del neandertal. El científico ha publicado numerosos artículos sobre la recuperación de material genético de especies extinguidas, como mamuts y neandertales. La jornada se cerrará a las 20.30 horas con una mesa redonda.
La biblioteca Foral abre la inscripción para el taller de literatura creativa La biblioteca Foral ha abierto el plazo de inscripción para el talleres de literatura creativa, con los que pretende «potenciar la capacidad de comunicación escrita y de aproximarse al mundo de la creación literaria mediante el juego y la experimentación». Enrique Pérez Urresti será el encargado de impartir las clases todos los martes desde el 18 de febrero y 25 de marzo, de 18 a 20 h. La primera sesión estará dedicada a ‘Jugar con las palabras’ El 25 de febrero se abordará ‘El texto literario’, mientras que el 4 de marzo trabajarán sobre ‘El punto de vista narrativo’. El programa se completa con ortografía, lectura y cuentos. La inscripción, hasta el día 17.
QUÉ!Nervión LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014
AGENDA 21
CINE
AGENDA CINECLUB
BILBAO CINESA ZUBIARTE * Venta anticipada: ) 902 333 231 La gran estafa americana 16,30 19,20 Al encuentro de Mr. Banks 16,00 Agosto El consejero 18,00 3 bodas de más 16,00 Frozen, el Reino del Hielo Jack Ryan: Operación sombra 16,00 18,10 20,40 La ladrona de libros Hércules: El origen de la leyenda La Lego película 3D La Lego película 18,15 20,30 Mindscape Gravity 3D Nebraska 16,00 18,15 20,30 GOLEM ALHÓNDIGA * Venta anticipada: www.golem.es La Lego película Nebraska 17,15 Nebraska (V.O.S.) La gran estafa americana 17,00 19,45 Al encuentro de Mr. Banks Nymphomaniac: Volumen 2 Nymphomaniac: Volumen 2 (V.O.S.) El lobo de Wall Street 17,15 Agosto 20,00 La ladrona de libros 19,45 A propósito de Llewyn Davis 17,30 12 años de esclavitud El médico
'LOS AMANTES DEL PONT-NEUF'
22,10 20,20 19,00 22,00 22,45 18,10 22,45 20,20 22,45 16,00 22,00 22,30 16,00 22,45
17,30 20,00 22,15 22,15 17,30 20,00 22,15 20,30 22,15 22,15 22,15 17,00 19,40
MULTICINES * Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) ¿Qué hacemos con Maisie? 20,00 Asier eta biok (V.O.S.) 17,30 A cualquier precio 17,30 20,00 La gran estafa americana 17,00 19,30 Nebraska 17,15 19,45 La Venus de las pieles 17,30 20,00 Al encuentro de Mr. Banks (V.O.S.) 17,15 19,45 La gran belleza 17,00 19,30
18.00 h. Fnac (Urquijo, 4. Bilbao) Proyección de la película 'Los amantes del PontNeuf' (Francia, 1991, 125 min.), dirigida por Leos Carax y protagonizada por Juliette Binoche y Denis Lavant. Entrada libre.
‘Nebraska’ EE UU. 2013. 115 m. (12). Drama. Director: Alexander Payne. Intérpretes: Bruce Dern, Will Forte, Stacy Keach, Bob Odenkirk, June Squibb. Después de recibir un premio por correo, Woody Grant, un anciano con síntomas de demencia, cree que se ha vuelto rico y obliga a su hijo David a emprender un viaje para ir a cobrarlo. CINES: Golem Alhóndiga, Multicines, Cinesa Max Ocio (Barakaldo), Yelmo Megapark (Barakaldo), Getxo Zinemak (Algorta), Cinesa Artea (Leioa) ‘Nymphomaniac: Volumen 2’ Dinamarca. 2013. 124 m. (18). Drama. Director: Lars von Trier. Intérpretes: Charlotte Gainsbourg, Stellan Skarsgård, Shia LaBeouf, Willem Dafoe, Jamie Bell. Una noche invernal, un viejo solterón encuentra en un callejón a una joven herida. Después de recogerla, escucha el relato que ella hace de su vida. Esta segunda parte se fija en la parte adulta de su existencia. CINES: Golem Alhóndiga BASAURI
ZORNOTZA ARETOA * Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) El lobo de Wall Street 20,15
SOCIAL ANTZOKIA Mandela, del mito al hombre
CINESA MAX OCIO * Venta anticipada: ) 902 333 231 Nebraska 16,00 18,15 20,30 La Lego película 17,00 19,15 20,30 La Lego película 3D 16,00 El hobbit: la desolación de Smaug 16,00 19,00 La gran estafa americana 16,30 19,20 Jack Ryan: Operación sombra 16,00 18,10 20,20 20 años no importan 16,00 18,00 20,00 El médico 19,00 Frozen, el Reino del Hielo 16,00 Agosto Mindscape La vida secreta de Walter Mitty 12 años de esclavitud 19,15 Al encuentro de Mr. Banks 16,00 19,00 Gravity 3D El consejero 18,00 20,15 La ladrona de libros 16,00 20,10 Hércules: El origen de la leyenda 3D Hércules: El origen de la leyenda 18,05 20,20 3 bodas de más 16,00 18,05 20,10 YELMO CINES MEGAPARK 3D * Venta anticipada: ) 902 220 922 y en www.yelmocines.es La Lego película 18,00 20,00 Nebraska 19,20 La gran estafa americana 18,15 20,00 El lobo de Wall Street 18,00 19,30 Jack Ryan: Operación sombra 17,30 19,40 12 años de esclavitud 18,45 Agosto Al encuentro de Mr. Banks El hobbit: la desolación de Smaug 3D El médico Hércules: El origen de la leyenda La gran familia española La ladrona de libros La leyenda del samurái: 47 ronin 3 bodas de más
17,30 20,00
DURANGO
22,45 18,15 22,45 22,00
GALDAKAO
22,00
GETXO
22,10
GETXO ZINEMAK Venta anticipada: getxozinemak.com y en cajeros Multiservicio (BBK) Nebraska 17,00 19,30 Presentimientos 22,00 Jack Ryan: Operación sombra 17,00 22,00 La ladrona de libros 17,00 19,30 La gran estafa americana17,00 19,30 22,00 El lobo de Wall Street 17,00 20,30 La Lego película 17,00 Al encuentro de Mr. Banks 22,00 El lobo de Wall Street 19,30
22,00 22,00 18,10 20,20 22,45 17,00 22,00 22,00 16,00 22,30 22,00 16,00 22,45 22,15
22,30 21,45 21,00 20,30 21,50 21,25 21,45 17,30 17,30 21,10 19,50 17,30 18,40 21,40 18,00
TORREZABAL * Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) El lobo de Wall Street 20,00
LEIOA CINESA ARTEA C.C. Artea. Venta anticipada:) 902 333 231 y en cajeros Servicaixa La gran estafa americana 16,30 19,20 20,15 Nebraska 16,00 18,15 20,30 Gravity 3D Hércules: El origen de la leyenda La Lego película 3D La Lego película 18,15 Al encuentro de Mr. Banks16,3019,00 La vida secreta de Walter Mitty Agosto El médico 12 años de esclavitud 19,00 Jack Ryan: Operación sombra 16,00 18,10 20,15 La ladrona de libros 19,15 El consejero
XABIER ARTOLOZAGA. 'LA MAR ENTRE DOS MANOS'. ESCULTURA Centro Cívico La Bolsa Pelota, 10. Bilbao. Hasta el 14-II-14
VÍCTOR LANDETA. PINTURA Colegio de Abogados de Bizkaia Rampas de Uribitarte, 3. Bilbao. Hasta el 14-II14
PLANES CON NIÑOS 'PAPEREZKO ATEAK' 18.00 h. Centro Cívico de Castaños (Castaños, 11. Bilbao) Pedro Ruiz, de Alabazan, presenta en cuentacuentos en euskera 'Paperezko ateak', dirigido a niños de 3 a 10 años.
JULIA SCHULZ-DORNBURG. 'RUINAS MODERNAS: UNA TOPOGRAFÍA DEL LUCRO'. FOTOGRAFÍA Colegio de Arquitectos de Bilbao Mazarredo, 69-71. Bilbao. 21-II-14
VARIOS
'ALBERT CAMUS, CONCIENCIA DE UNA GENERACIÓN' 19.30 h. Paraninfo de la UPV-Bizkaia Aretoa (Abandoibarra, 3. Bilbao) El Instituto Francés, en colaboración con Kulturbasque, celebra el centenario del nacimiento de Albert Camus con la conferencia 'Albert Camus, conciencia de una generación', a cargo de Rosa de Diego, catedrática de Literatura Francesa en la Universidad del País Vasco.
'LA SECULARIZACIÓN' 19.30 h. Arrupe Etxea (Padre Lojendio, 2. Bilbao) Javier Elzo, catedrático emérito de Sociología de la Universidad de Deusto, ofrece una charla titulada 'La secularización: oportunidades y desafíos'. Entrada libre.
'¿HASTA CUÁNDO PODEMOS VIVIR?' 19.00 h. Colegio de Abogados de Bizkaia (Rampas de Uribitarte, 3. Bilbao) Comienza la XLI Semana de Humanidades con una charla de Óscar Millet, coordinador del programa de metabolismo y enfermedad del CIC bioGUNE, bajo el título '¿Hasta cuándo podemos vivir?'. La presentación correrá a cargo de Ricardo Franco Vicario, secretario general de la ACMB.
'LA ISLA DE LAS FIGURAS' 19.00 h. Alhóndiga (Plaza Arriquíbar, 4. Bilbao) La Mediateka continúa con las actividades de IlustART, el programa que acerca la ilustración al público infantil y adulto. Roberto Innocenti impartirá la conferencia 'La isla de las figuras'. Invitaciones en Infopuntua.
MÚSICA CLÁSICA
19.30 h. Getxo Zinemak (Muelle de Arriluce, s/n. Getxo) Retransmisión del ballet 'La bella durmiente'.
Coworking co.lab San Francisco, 19-III-14
VISITAS GUIADAS
SANTURTZI SERANTES Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) La gran estafa americana 18,00 20,30 Mindscape 18,00 20,30 Mandela, del mito al hombre 18,00 20,30
40.
Bilbao.
Hasta
el
Espacio Marzana Muelle de Marzana, 5. Bilbao. Hasta el 28-II-14
COLECTIVA. 'DE LO GROTESCO A LO ONÍRICO'
19.00 h. Alhóndiga (Arriquíbar, 4. Bilbao) La Alhóndiga ofrece visitas guiadas gratuitas a sus instalaciones. Los lunes y martes en castellano y los jueves en euskera. Inscripciones en Infopuntua o llamando al teléfono 944 014 014.
Espacio Suberviola Lamana, 1. Bilbao. Hasta el 22-II-14
PEPELU FERNÁNDEZ. 'DEXTRITUS'. GRABADOS
EXPOSICIONES
ExpoGela San Francisco, 32. Bilbao. Hasta el 04-III-14
NATY PÉREZ APARICIO. PINTURA
COLECTIVA. PEQUEÑO FORMATO
Centro Cívico de Barrainkua Barrainkua, 5. Bilbao. Hasta el 14-II-14
Galería Aritza Marqués del Puerto, 14. Bilbao. Hasta el 22-II-14
ASOCIACIÓN ARTÍSTICA VIZCAÍNA. PINTURA
VÍCTOR LIGORRED. PINTURA Galería Bozzetto Enrique Eguren, 2. Bilbao. Hasta el 28-II-14
Centro Cívico de Begoña Circo Amateur del Club Deportivo, 2. Bilbao. Hasta el 14-II-14
MOMOITIO. PINTURA Galería Llamas Iparraguirre, 4. Bilbao. Hasta el 26-II-14
IGOR CALVO. 'GRAN VÍA, 0'. FOTOGRAFÍA Centro Cívico de Castaños Castaños, 11. Bilbao. Hasta el 14-II-14
FRANCISCO ITURRINO. 'ITINERARIOS: PARÍS/TÁNGER/MÁLAGA'. PINTURA
JAVIER PÉREZ HERREROS. PINTURA
Galería Michel Mejuto Juan de Ajuriaguerra, 18. Bilbao. Hasta el 08-III14
Centro Cívico de Otxarkoaga Pau Casals, 19. Bilbao. Hasta el 14-II-14
DAVID CIDRE. 'NATURALEZA DE GALA'. FOTOGRAFÍA
ELENA ODRIOZOLA. 'FRANKENSTEIN' Garabat Carnicería Vieja, 19. Bilbao. Hasta el 12-III-14
Centro Cívico de Rekalde Travesía de Altube, 6. Bilbao. Hasta el 14-II-14
PINTURA POPULAR DE KINSHASA
JJCUPER. 'MAPAS'. ESCULTURA
Kalao Arbolantxa, 6. Bilbao. Hasta el 25-IV-14
FARMACIA 09.00-22.00: Colón de Larreátegui, 29 • Buenos Aires, 11 • Colón de Larreátegui, 41 • Plaza San José, s/n • Gran Vía, 8 • Alda. Mazarredo, 9 • Henao, 14 • Autonomía, 9 • Autonomía, 41 • Dr. Landín, 4 • Crta. Basurto a Castrejana, 63 • Tívoli, 14 • Plaza Nueva, 4 • Pl. Miguel de Unamuno, s/n • Ronda-La Cruz (Casco Viejo) • Heliodoro de la Torre, 11 (Deusto) • Julio Urquijo, 10 • Alda. San Mamés, 29 • Gardoqui, 9 • Hurtado de Amezaga, 10 • Navarra, 1 • Licenciado Poza, 20 • Plaza Pedro Eguillor, 3 • Zabálburu, 4 • Alda. Recalde, 58 • Rodríguez Arias, 12, esq. Ercilla • Alda. Recalde, 37 • Alda. Urquijo, 22 • Licenciado Poza, 38 • Alda. Urquijo, 60 • Gran Vía, 69 • Rodríguez Arias, 43 • Gran Via, 56 • Askatazuna, 7 • Irala, 32 • Juan de Garay, 33 San Adrián • Jardines de Gernika, 24 • Larratundu, 7 • Pau Casals, 1 • Benidorm, 13 • J. Bolíbar Elorduy, 4 • Fika, 65 • E. Ibarreta, 1 • Txomin Garat, 4 • Txomin Garat, 9 • Zabala, 29 • Juan de Garay, 2. 22.00-09.00: Iturribarria, 1 • Uríbarri, 25.
BARAKALDO 09.00-22.00: Vista Alegre, 4 • Pol. la Paz, Bl 1º • Anteiglesia, 13 • Arteagabeitia, 13 • Ronda Azkue, 38 • Ronda Azkue, 4 • Unamuno, 4 • Portu, 14 • Nafarroa, 28• Muguruza, 2 • Avda. de la Libertad, 5 22.00-09.00: Maestro Teixidor, 4. 09.00-22.00: Kareaga Goikoa, 50 22.00-09.00: Kareaga Goikoa, 16.
22,45 22,00 22,00
el
NAIA DEL CASTILLO. 'FLUJOS'
VISITAS GUIADAS GRATUITAS A LA ALHÓNDIGA
Centro Cívico de San Ignacio Errondoko, 2. Bilbao. Hasta el 14-II-14
BASAURI
22,10 22,45 17,00 22,45 16,00 20,30 22,00 17,00 16,30 22,30 22,00
Hasta
ABDEL MOUJIB AMINCHAR. 'ARTE CONTRA LA GUERRA Y LA TORTURA'. PINTURA
'LA BELLA DURMIENTE'
CONFERENCIAS
nas) • Monte Gorbea, 1 • Ibaiondo, 9, Romo (Las Arenas) • Maidagan, 61A (Sta. M. de Getxo).
BILBAO
ZUGAZA La gran estafa americana 18,30 21,00 Presentimientos 18,30 21,00
22,30
20.00 h. Sala Sonora (Ribera de Axpe, 28. Erandio) Long Distance Calling presenta su cuarto disco, 'The Flood Inside'. Completan el cartel los americanos Junius y los noruegos Wolves Like Us. Entrada: 13/16.
XLI SEMANA CORAL VIZCAÍNA
AMOREBIETA
BARAKALDO
CONCIERTOS LONG DISTANCE CALLING
20.00 h. Basílica de Begoña (Virgen de Begoña. Bilbao) La Basílica de Begoña acoge de lunes a viernes, hasta el 21 de febrero, la XLI Semana Coral Vizcaína. Entrada libre.
LEIOA 09.00-22.00: Artaza, 8 • Kandelazubieta, 19 • Maiatzaren Bata, 4 (Romo) • Larramendi Plaza, 2 (Romo).
MUNGIA 09.00-09.00: Butrón, 6 09.00-22.00: Intxausti Eresgille, 10 • Olerkari Lauaxeta, 12.
ORTUELLA 09.00-22.00: Avda. del Minero, 2.
PORTUGALETE 09.00-22.00: Victor Chávarri, 14 • Victor Chavarri, 29 • General Castaños, 41 • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n 22.00-09.00: Cristóbal Colón, 6.
DURANGO 09.00-09.00: Avda. Montevideo, 24.
ENCARTACIONES 09.00-22.00: San Pedro, 4 (Sopuerta) 09.00-09.00: Herriko Plaza, s/n (Sodupe).
ERANDIO 09.00-22.00: Plaza José A. Aguirre, 8 Bis (La Campa).
GALDAKAO 09.00-22.00: J. Bautista Uriarte, , 34 • Zamakoa, 10.
SANTURTZI 09.00-22.00: Camino de Los Hoyos, 20 (Zierbena) • J.M. Barandiarán, 26 • J.M. Barandiarán, 6.
SESTAO 09.00-22.00: Juan Tomás Gandarias, 12 • Ramón y Cajal, 3 • Gran Via, 3.
URIBE-KOSTA 09.00-22.00: Itxasbide, 5 (Gorliz) • Sabino Arana, 28 (Sopelana) • Loyola San Andres, 50 Larrabasterra (Sopelana) • Iparraguirre, 3 (Sopelana) • Gatzarriñe, 6 (Sopelana) • Aita Gotzon, 9 B (Urdúliz). 09.0009.00: Sabino Arana, 20 (Berango).
GETXO 09.00-09.00: Kasune, 10 09.00-22.00: Illetas, 12 (Algorta) • Avda. del Angel, 2 • Bidezabal, 2 • Aldapas, s/n • Amaia, 29 • Andres Larrazabal, 5 (Las Are-
TELÉFONOS DE INTERÉS URGENCIAS Todas las urgencias Cruz Roja urgencias DYA Urgencias médicas
SEGURIDAD 112 94 422 22 22 94 410 10 10 94 410 00 00
Ertzaintza C. Nacional Policía Policía Munic. Bilbao Guardia Civil
AYUDA CIUDADANA 112 091 092 062
HOSPITALES Y SANIDAD
BOMBEROS
Basurto Cruces Galdakao Quirón
Bilbao 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda 94 492 28 00 Margen Derecha 94 480 31 77 Basauri 94 607 78 00
94 400 60 00 94 600 60 00 94 400 70 00 902 44 55 95
AYUDA EN CARRETERA Asoc. Grúas Bizkaia A-68 A-8 Inf. Tráfico Inf. Tráfico Gob. Vasco RAC Asistencia Guardia Civil Vizcaya
94 410 10 13 941 44 91 22 94 439 63 00 900 12 35 05 902 11 20 88 900 11 22 22 94 425 34 06
AVERÍAS
Iberdrola Aguas Butano Bilbogás/ Naturgás Telefónica Euskaltel Residencial Euskaltel Negocios Vodafone España
901 20 20 20 94 424 99 09 901 21 21 21 900 40 05 23 1002 1718 900 840 000 607 123 000
Alcohólicos Anónimos Asociación contra el cáncer Comedores compulsivos Drogodependencias Etorkintza Información sida Ayuda a ludópatas Tel. de la Esperanza Teléfono Dorado Niños maltratados Mujeres maltratadas
94 415 07 51 94 424 13 00 689 62 39 25 902 47 18 18 94 443 10 21 94 341 27 27 94 438 86 65 94 410 10 02 900 22 22 23 900 20 20 10 900 10 00 09
SERVICIOS CIUDADANOS Información ciudadana 010 / 94 424 17 00 Zuzenean 012 Teléfono del consumidor 900 600 500 Of. de Turismo Bilbao 94 479 57 60 Perrera Mun. Bilbao 94 427 14 70
Objetos perdidos Recogida de muebles
94 420 49 81 94 447 50 56
COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús 902 22 22 65 Eusko Tren 94 401 99 00 Termibús (Garellano) 94 439 50 77 Eusko Tren 94 401 99 00 F.E.V.E. 94 425 06 15 Información Renfe 902 24 02 02 Información Metro Bilbao 94 425 40 25 Aeropuerto-Aena información 902 40 47 04 Puerto 94 487 12 00 Ferry Bilbao-Portsmouth 94 423 44 77 Radio Taxi 94 444 88 88 R.T. Nervión 94 426 90 26 Tele-Taxi 94 410 21 21 Radio Taxi Femade 94 480 09 09 Getxo Radio Taxi 94 491 53 53
QUÉ!Nervión QUE!Nervión LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014
22
Televisión
IM-PERDIBLE
Mujeres y hombres y viceversa El programa de Emma García quiere celebrar el Día de los Enamorados por todo lo alto y que Cupido se cuele en el corazón de tronistas y pretendientes. Citas especiales, declaraciones de amor y cuarenta y cinco minutos más cada día. Durante esta semana, el programa alarga su horario con sorpresas que enamorarán. 12.45 TELECINCO
Celta-Athletic Club Fútbol El Celta recibe al Athletic en Balaídos, donde los gallegos no pierden desde el pasado mes de noviembre. Un partido complicado en el que el equipo rojiblanco buscará la victoria para consolidar su cuarto puesto en la tabla.
22.00 CUATRO.
Con Alberto Chicote Pesadilla en la cocina 22.30 LA SEXTA. Los
nuevos retos de Alberto Chicote son el restaurante Anou y Teresa, su ‘intuitiva’ propietaria. Una chef con «experiencia cero, ínfulas de grandeza, un ego como el estadio de Mestalla y un desastre a sus espaldas».
Serie El corazón del océano 22.40 ANTENA 3. Tras
el asalto de los piratas, todavía les quedan muchas penurias a las doncellas,
ya que la ‘calma chicha’ y la ‘peste del mar’ harán mella en la San Miguel. Pero no todo será ‘malo’, ya que Salazar y Mencía se darán su primer beso.
Con Jaime Cantizano ¡Mira quién baila! 22.30 LA 1. Miguel
Abellán defenderá su título frente a Adriana Abenia con un chachachá. Colate y Corina bailarán música disco y Marina Danko y Albizu, a ritmo de broadway. Maribel Gil y Felipe López demostrarán su habilidad con el quickstep.
Nueva inquilina La que se avecina 22.30 TELECINCO. Cristina
Pedroche, la reportera de ‘Sé lo que hicisteis... ’ aterriza en Mirador de Montepinar como Flora, una estudiante que no se puede permitir el lujo de vivir en el centro y busca una habitación en el piso de Berta.
LA 1
LA 2
ANTENA 3
6.30 Telediario matinal 8.30 Los desayunos de TVE 10.05 La mañana 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón Con Anne Igartiburu 15.00 Telediario 1 Incluye el tiempo 16.00 Informativo territorial 16.05 Entre todos Con Toñi Moreno 18.45 España directo Revista de actualidad social. Con Marta Solano 20.30 Corazón Conduce Elena Sánchez 21.00 Telediario 2 Con Ana Blanco, Marcos López y Jesús Álvarez (deportes) 22.15 El tiempo 22.30 ¡Mira quién baila! Ocho famosos participan en este talent-show de baile. Conduce Jaime Cantizano 1.00 Fabricando Made in Spain 2.40 La noche en 24 Horas 4.30 En portada: ’El mercadeo de las armas’
10.00 La aventura del saber 11.00 Documental 11.50 Para todos La 2 13.35 Don Matteo 14.40 Documental 15.30 Saber y ganar 16.05 Grandes documentales 18.00 Docufilia 18.55 Para todos La 2 19.30 Fiesta suprema Tira diaria de humor, entretenimiento y cultura 20.00 Don Matteo 21.00 Docufilia ‘El misterio del Leonardo perdido’ 22.00 Cinefilia ‘Good’. 2008. 92’ John Halder, profesor de literatura en la Alemania de los años 30, es un buen ciudadano que poco a poco comienza a sentirse seducido por las ideas nazis. Los problemas familiares de Halder lo llevan a publicar una novela en la que aboga por la eutanasia compasiva. Calificación: Jóvenes 23.30 La 2 Noticias 0.00 El cine de La 2: ’Inseparables’. 1988. 111’
8.55 Espejo público 12.15 Arguiñano en tu cocina 12.50 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes 16.00 El tiempo 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 ¡Ahora caigo! Concurso presentado por Arturo Valls 20.00 Atrapa un millón Con Carlos Sobera 21.00 Antena 3 Noticias 2 Con Matías Prats y Mónica Carrillo 21.30 Deportes 21.40 El tiempo 21.45 El hormiguero 3.0 Programa presentado por Pablo Motos 22.40 El corazón del océano Mencía se enfrenta a los piratas y salva la vida de la tripulación 0.10 UAP: Unidad de Análisis Policial Con Carolina Sellés
LA SEXTA
ETB 1
ETB 2
9.30 Crímenes imperfectos 10.30 Informe criminal 11.30 Investigadores forenses 12.20 Al rojo vivo 14.00 laSexta Noticias Con Helena Resano 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 15.45 Zapeando 17.15 Más vale tarde 20.00 laSexta Noticias 2 20.45 laSexta Meteo 2 21.00 laSexta Deportes 2 21.30 El intermedio 22.30 Pesadilla en la cocina Alberto Chicote intenta salvar restaurantes al borde de la quiebra 23.45 Cocineros españoles por el mundo Programa viajero que busca jóvenes talentos y viejos maestros que han exportado la cocina española 0.15 En el aire Con Andreu Buenafuente 1.45 Poker Caribbean Adventure
7.58 Egun on Euskadi 10.15 Teknopolis 10.45 Airean 12.45 Euskal Herria zuzenean 13.05 Hizkamizka 13.30 Fundamentu Pixkat 14.00 Gaur egun eta eguraldia 15.00 Txoriene Sukaldaritza saioa 15.45 Airean 17.45 Azpimarra 18.45 Hizkamizka Lehiaketa 19.15 Euskal Herria zuzenean Sara Gandararekin 20.00 Gaur egun Albistegia Ander Arzakek aurkeztuta 20.50 Eguraldia 21.00 Irrikitown 21.40 Kontrako eztarria 22.25 Goenkale 23.15 Txikon Xtreme Alex Tixikon mendizalearen urratsak jarraitzen dituen abentura programa 0.10 Teknopolis Zientzia eta teknologia saioa Oihana Jauregik aurkeztuta 0.40 Hitzetik hortzera 1.35 Zu kirolari
8.40 Mis chicos y yo 9.00 Niptuck Serie 9.50 La enfermera jefe Serie 11.10 Entrada libre 11.45 ETB hoy 14.25 Robin Food 14.58 Teleberri Con África Baeta 16.20 Eguraldia Con Ana Urrutia 16.30 Sin ir más lejos 19.05 Cine western ‘El poker de la muerte’. 1968. 103’ Calificación: Todos 20.58 Teleberri Con Andrea Arrizabalaga y Asier Odriozola 22.05 Eguraldia Con Ana Urrutia 22.25 El dilema Programa de actualidad presentado por Juan Carlos Etxeberria 1.00 El ocaso de un rey 1.55 Teknopolis
CONOCE Y DISFRUTA DE LOS PARQUES NATURALES VASCOS
PARQUE NATURAL DE
La amplia red de pistas, caminos y senderos que lo atraviesan hacen de Izki un territorio con unas posibilidades casi infinitas para el senderista. Este libro es una selección de 30 ascensiones, excursiones y travesías cuyo objetivo es ofrecer al visitante un manual práctico que le permita conocer este espacio natural.
DE IÑIGO MUÑOYERRO Y FERNANDO J. PÉREZ
’Parque Natural de Izki. Ascensiones y excursiones’ guarda una estructura similar a otros libros editados por SRB que muestran rutas por Urkiola, Gorbeia o Pagoeta.
IZKI En librerías y en las Tiendas El Correo Editado por SRB y distribuido por Elkar Banaketa
...SOLICÍTALO YA
QUE!Nervión QUÉ!Nervión LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014
SERVICIOS 23
CUATRO
TELECINCO
9.30 Alerta Cobra Serie 10.30 El último poli duro Serie 11.30 Alerta Cobra Serie 12.20 Las mañanas de Cuatro Con Jesús Cintora 14.00 Noticias Cuatro 14.45 Deportes Cuatro 15.55 Castle Serie. Tres capítulos 18.30 Hawai 5.0 Serie. Dos capítulos 20.00 Noticias Cuatro Conduce HilarioPino 20.45 Deportes Cuatro Noche 21.30 La noche del fútbol Previa al partido que se emite a continuación 22.00 Fútbol Liga BBVA: Celta-Athletic Club 0.00 Tiki-Taka Con Felipe del Campo 2.30 House Serie. Dos capítulos
6.30 Informativos Telecinco 8.55 El programa de Ana Rosa Con Ana Rosa Quintana 12.45 Mujeres y hombres y viceversa Con Emma García 15.00 Informativos Telecinco Con David Cantero, Isabel Jiménez y Ramón Fuentes (deportes) 16.00 Sálvame diario Con Jorge Javier Vázquez 20.10 Pasapalabra Concurso presentado por Christian Gálvez 21.05 Informativos Telecinco Presentan Pedro Piqueras y JJ Santos (deportes) 22.00 La que se avecina Making of 22.30 La que se avecina Serie. Dos capítulos Nuevas aventuras de los vecinos de Mirador de Montepinar 2.10 La que se avecina El breaking of 2.30 Premier Casino
CANAL + LIGA HD Euskaltel (66) 22.00 Fútbol de plata: 25 ª jornada 23.00 El día después AXN HD Euskaltel (19) 19.21 Mentes Criminales 21.17 Castle 23.13 Mentes Criminales 0.11 Torchwood
Nervión
Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000 Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 Fax.: 94 411 02 82 redacción@quenervion.com Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 Fax.: 94 428 72 17 ltalavera@elcorreogm.com publicidad@quenervion.com
EL TIEMPO
CALLE 13 HD Euskaltel (26) 20.35 Elementary 21.30 Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales 22.25 La lista 0.16 Arrow COSMOPOLITAN HD Euskaltel (15) 20.15 MasterChef 22.05 Cine: El dragón rojo 0.05 Cine: Cabaret FOX HD Euskaltel (17) 15.25 The Walking Dead 23.00 Intelligence 23.50 The Walking Dead 0.40 Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D.
PARAMOUNT CHANNEL
MTV
13.20 Cine: ‘Pánico nuclear’. 2002. 128’ 15.45 Cine: ‘Los diez mandamientos’. 1956. 225’. A Moisés, un bebé abandonado en el Nilo, lo adopta la hermana del faraón de Egipto. El niño crece y se educa en la corte y cuando es mayor se convierte en el libertador del pueblo hebreo, que vive esclavizado por el Imperio. Él los guiará a través del desierto hasta la Tierra Prometida. Calificación: Todos 20.00 Cine: ‘Hijos de las nubes. La última colonia’. 2012. 80’ 22.00 Cine: ‘Arma perfecta’. 1991. 112’. Al descubrir que su antiguo mentor y gran amigo de su juventud ha sido asesinado, Jeff recorrerá las calles de Chinatown en busca de los responsables. Calificación: Jóvenes 23.30 Cine: ‘Cyborg’. 1989. 85’. La Tierra se ha convertido en un mundo posapocalíptico, en el que el hambre y las enfermedades asedian a los habitantes que quedan. Calificación: Adultos 1.05 Cine: ‘El secreto de los hermanos Grimm’. 2005. 118’
6.00 100% MTV 8.55 Embarazada a los 16 10.45 Teen Mom 2. Docu-reality que sigue el día a día de varias madres adolescentes. Dos entregas 12.15 Real World Portland 14.30 Alaska y Mario. Docu-reality que sigue el día a día de la cantante y su marido 16.10 Catfish: Mentiras en la red. Programa que intenta destapar falsas identidades en Internet 17.00 Plain Jane. Docu-reality que transforma a chicas comunes en auténticas princesas con la ayuda de la experta en moda Louise Roe 17.50 Más que amigos ¿Te has enamorado alguna vez de tu mejor amig@? 20.20 Vergüenza ajena. Los vídeos amateur más divertidos e ingeniosos 23.40 MTV Pira2 0.30 Alaska y Mario. Docu-reality que sigue el día a día de la cantante y su marido 1.10 Geordie Shore. Adapatación británica de Jersey Shore 2.00 The Valleys. Docu-reality que narra las aventuras en Cardiffde de un grupo de jovenes
HOLLYWOOD HD Euskaltel (9) 22.00 Última sospecha 23.50 Arma letal 3 1.45 Homicidio en primer grado TNT HD Euskaltel (22) 21.05 The Big Bang Theory 23.00 Mom 23.25 The Dukes Of Hazzard 1.10 Radio encubierta
Municipios
BARAKALDO BILBAO DURANGO GETXO SANTURTZI TRAPAGARAN GERNIKA
Mín
Máx
5º 5º 4º 6º 6º 6º 6º
13º 12º 11º 13º 13º 13º 11º
SORTEOS ONCE
Domingo, 9 de Febrero 84.786 SUPERONCE
Domingo, 9 de Febrero 07-24-30-40-42-48-50 51-52-54-56-57-60-61 67-74-75-77-78-80
NATIONAL GEOGRAPHIC HD Euskaltel (34) 22.30 Nazi Megaestructuras 23.30 Soldados estadounidenses en los campos de concentración nazis
LOTERÍA NACIONAL
Sábado, 8 de Febrero 1er Premio: 24942 Fracción: 6ª Serie: 6ª Reintegros: 2-0-1 PRIMITIVA
Sábado, 8 de Febrero 04-07-22-29-30-40 Comp.: 33 Reintegro: 8 Complete el tablero de 81 casillas (dispuestas en nueve filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila ni en cada columna, ni en cada cuadro.
Mucho se habla de cuánto ha cambiado Bilbao en los últimos años y qué mejor forma de mostrarlo que a través de los objetivos de tres fotógrafos.
CÓMO HAS ‘CAMBIAO’
Por sólo
30 €
O
ID IVA INCLU
Jornada lluviosa y con descenso de los termómetros Día desapacible con viento fuerte y precipitaciones constantes sin descartar tormentas y granizadas. Bajan las temperaturas y la cota de nieve rondará los 700m.
SUDOKU
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
Nota: Esta programación puede variar
EUSKALTEL EN HD
MANU MANU
CECILIO C ECILIO
BEGOÑA BEGOÑA
ZUBERO Z UBERO
VICENTE VICENTE
PAREDES P AREDES
Manu Cecilio nos evoca el ayer, mientras que Begoña Zubero y Vicente Paredes nos ofrecen su visión de ese pasado en un presente muy personal. Como dice César Coca, en el prólogo de este libro, la capital vizcaína ha pasado del blanco y negro a fundirse en colores como el rojo, el azul, el platino, los tonos pastel y el verde. En librerías y en las Tiendas El Correo Editado por SRB y distribuido por Elkar Banaketa
...SOLICÍTALO YA
GORDO PRIMITIVA
Domingo, 9 de Febrero 14-26-36-23-31/ Nº clave: 8 ‘7/39’
Domingo, 9 de Febrero 02-03-05-17-19-20-37 Reintegro: 4