Tu Qué!Nervión de hoy: 31. 1. 14.

Page 1

Nervi贸n Diario de Informaci贸n General

Viernes, 31 de enero de 2014 路 N煤mero 2148

www.ccballonti.com En metro: Parada Portugalete, a 7 min. del Centro Comercial En coche: A8 salida 126A, Portugalete


02 PUBLICIDAD

QUÉ!Nervión VIERNES 31 DE ENERO DE 2014


Nervión Diario de Información General

Lluvias por la mañana y mejoría por la tarde Mín.

8

14

Viernes, 31 de enero de 2014 · Número 2148

¿Resurrección? El Gobierno central prepara un real decreto que permite la reactivación de Garoña

Máx.

El tiempo invernal complica el tráfico en Euskadi P5

Nuclenor dispondrá de plazo hasta el 6 de julio para pedir la renovación del permiso P4

Problemas entre Vitoria y Bilbao.

Lehendakari: «La LOMCE nos tendrá enfrente» P8 Folk, una pianista japonesa y dos voces ‘metálicas’P18

La cantante finlandesa Tarja.

San Mamés se enfrenta en la Liga a otro reto de altura El Real Madrid visita al Athletic con la estadística de sumar tres victorias consecutivas en el campo rojiblanco, aún un fortín en la Liga. Este encuentro será otra importante test para los de Valverde. Mientras, el pleno del Ayuntamiento de Bilbao apoyó ayer la candidatura de San Mamés para la Eurocopa 2020. P12

Muniain corre junto a Marcelo en el partido del Bernabéu.


QUÉ!Nervión VIERNES 31 DE ENERO DE 2014

04

BASAURI DEROGA LAS TASAS A EMPRESAS DE TELEFONÍA MÓVIL TRAS PERDER VARIAS SENTENCIAS JUDICIALES

Bilbao-Bizkaia Segunda oportunidad para Garoña El nuevo real decreto que ultima el Gobierno concede a Nuclenor de plazo hasta el 6 de julio para solicitar una renovación de la autorización de explotación de la central nuclear burgalesa REDACCIÓN/BILBAO La reapertura de Garoña cobra cada vez más fuerza. El Gobierno central dará a Nuclenor una nueva oportunidad para retomar la explotación de la central nuclear burgalesa. En virtud del nuevo real decreto que ultima el Ejecutivo, la empresa tendrá de plazo hasta el 6 de julio de este año para solicitar una renovación de la autorización de explotación. En una nueva vuelta de tuerca, el Gobierno ha introducido una disposición adicional al Reglamento de Instalaciones Nucleares y Radioactivas de 1999, que se ajusta como anillo al dedo al caso de Garoña. El nuevo texto abre una rendija legal para las centrales que hayan obtenido una declaración de cese definitivo de la explotación por razones distintas a las de seguridad nuclear o protección radiológica, como sucede en el caso de la planta burgalesa. Los titulares de esta instalación podrán solicitar una renovación de la autorización de explotación en un plazo máximo de un año desde la obtención de la declaración de cese. Este cambio reglamentario ‘regala’ a Nuclenor una nueva oportunidad para retomar la actividad de la central burgalesa, paralizada desde 5 de julio del año

El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao, Tomás del Hierro, defendió ayer que Bilbao es una ciudad segura en la que la delincuencia descendió en el último año un 15,6%. Detalló que el único delito que se incrementó fueron los robos en vi-

Alcalde de Vitoria (PP)

«Garoña debe cerrarse y de forma definitiva. Ya se lo he pedido a Soria» XABIER MIKEL ERREKONDO Portavoz de Amaiur en el Congreso

«Su aportación es irrisoria y no tiene ningún sentido energético» JESÚS CALDERA PSOE

La central fue puesta en marcha en 1970 y estuvo en funcionamiento durante 43 años.

LA PLANTA LLEVA PARADA DESDE EL PASADO 5 DE JULIO, CUANDO OBTUVO EL CESE DE EXPLOTACIÓN pasado por motivos económicos. La empresa tiene algo más de cinco meses por delante para decidir se finalmente opta por volver a poner en marcha la cen-

tral. Si antes del 6 de julio no mueve ficha, «la declaración de cese adquirirá carácter definitivo», precisa el texto del último borrador del real decreto. En el más que probable caso de que opte por volver a producir electricidad, Nuclenor deberá seguir el procedimiento establecido para solicitar la renovación y adjuntar la actualización de los correspondientes documentos, a

Los robos en viviendas aumentan un 4% en Bilbao pese al descenso general de los delitos En 2013 la delincuencia descendió un 15,6% en la villa, con bajadas de hasta del 33% en delitos como las agresiones sexuales

JAVIER MAROTO

vienda, que aumentaron un 4%. Por el contrario, los robos con violencia bajaron un 23%; en vehículos, un 31%; de vehículos, un 12%; delitos sexuales, un 33%; y violencia doméstica, un 5%. Del Hierro explicó que la Policía Municipal vigila de manera continua 21 puntos de Bilbao, unas veces todos los días y otras a turnos, dependiendo de las demandadas de los vecinos, más otros cinco puntos en colaboración con la Ertzaintza.

Cierre de seguridad en un piso.

lo que «añadirá la documentación o requisitos adicionales que se determinen en cada caso». La central nuclear de Garoña se rige en la actualidad por una orden ministerial de cese de explotación firmada el 5 de julio de 2013, un día antes de que finalizara la licencia de operación de la central sin que esta pidiera, tal y como se habilitó entonces, una renovación de su actividad.

«Su reapertura supondría un freno a las energías renovables» AITOR ESTEBAN Portavoz del PNV en el Congreso

«Reabrir la central más antigua de España es un riesgo innecesario»

Aturden a un peatón tras golpearle en la cara para robarle la cartera Dos varones fueron detenidos en madrugada ayer en Bilbao acusados de un robo con violencia en relación al asalto sufrido por un viandante, al que golpearon en la cara para robarle la cartera. La víctima cayó al suelo semiinconsciente y fue trasladado al hospital de Basurto. Los hechos se produjeron sobre las tres y media de la madrugada en la calle Autonomía, cuando un viandante fue asaltado por cuatro jóvenes. Una patrulla de la Ertzaintza, testigo de

los hechos, vio cómo los agresores, tras rodear a la víctima, le propinaban un puñetazo en la cara cayendo al suelo, momento que aprovecharon para robarle la cartera del bolsillo. Los agentes, que detuvieron al agresor mientras los otros tres agresores salieron huyendo, auxiliaron a la víctima, que se encontraba semiinconsciente. Una ambulancia desplazó al herido a Basurto. Minutos después, detuvieron a otro de los cuatro delincuentes.


QUÉ!Nervión VIERNES 31 DE ENERO DE 2014

BILBAO-BIZKAIA 05

Apuros por el tiempo invernal

Un incendio arrasó ayer la antigua planta de Outukumpu en Zaratamo, que se encuentra abandonada por cese de actividad. Fueron necesarios diez vehículos y una veintena de bomberos para extinguir las llamas y asegurar que el fuego no se propagaba a las empresas de alrededor y que no existía ningún riesgo para los vecinos del municipio. En Laudio-Llodio, seis personas tuvieron que ser evacuadas al hospital de Galdakao por inhalación de humos tras declararse un incendio en el portal de un edificio de viviendas en la calle Lezeaga.

Un fuerte nevada atrapó ayer a centenares de vehículos en las vías rápidas que unen Vitoria y Bilbao REDACCIÓN/BILBAO La nieve apareció ayer con fuerza y las primeras complicaciones se vivieron principalmente en Álava y, en menor medida, en Bizkaia. Sin duda, los mayores quebraderos de cabeza se sufrieron en las vías que une Vitoria con Bilbao, con centenares de vehículos atrapados tanto en la autopista como en la autovía de Altube, y de forma singular en dirección hacia Vitoria. Doce equipos forales tuvieron que trabajar a destajo para evitar que la fuerte nevada que cayó con intensidad sobre Altube cerrara la principal arteria vial entre Álava y Bizkaia. En Bizkaia, otro punto conflictivo fueron los altos de Urkiola y Barazar, ya que hubo momentos en los que ambos puertos tuvieron que quedar cerrados. Mientras tanto, los pasos de montaña alaveses de Herrera, Kurtzeta y el de Altube estuvieron cerrados al tráfico. Por su parte, el de Opakua y Or-

La nieve también cubrió la calzada del puerto de Orduña. JOSÉ MONTES

UNA GRANIZADA PROVOCÓ EN MUNGIA EL CHOQUE MÚLTIPLE ENTRE CINCO VEHÍCULOS. RESULTARON HERIDAS TRES PERSONAS duña se permitía el tránsito de turismos con cadenas. Las inclemencias meteorológicas fueron las causantes de más incidentes en las carreteras. Una fuerte granizada caída a medianoche en la autovía

de Mungia provocó un accidente múltiple entre cinco coches que se saldó con tres heridos y tres horas de retenciones.

ALERTA POR FUERTE OLEAJE La mar continuará enfurecida el fin de semana. Según Euskalmet, otra profunda depresión generará grandes olas. El Departamento de Seguridad del Gobierno vasco activará mañana, a partir de las 15 horas, la alerta naranja por olas que po-

drían alcanzar los 6 o 7 metros de altura. Para el domingo también se prevén olas de ese tamaño. Euskalmet advierte que las mareas serán muy vivas, por lo que las olas romperán con fuerza a lo largo de todo el litoral vasco. El momento más crítico se producirá durante la madrugada del domingo, al coincidir las olas más grandes con la pleamar más alta, hecho que ocurrirá en torno a las seis de la mañana.

Utiliza su perro para acercarse a una mujer a la que agredió sexualmente cuando hacía footing en Güeñes

Denunciaron que los animales estaban «abandonados» en una campa.

Abren «expediente informativo» por los pottokas de Getxo El Servicio de Ganadería de la Diputación foral de Bizkaia ha abierto «expediente informativo» al propietario de los tres pottokas supuestamente abando-

Incendio en una fábrica abandonada en Zaratamo

nados en Getxo, según ATEA. La institución foral quiere comprobar que los animales reciben a diario agua y comida, así como atención veterinaria.

Un individuo de 49 años fue detenido ayer como presunto autor de un delito de contra la libertad sexual por realizar diversos tocamientos a una mujer que practicaba footing Güeñes. Los hechos se remontan al pasado 23 de enero. Al parecer, el hombre lanzó al perro que le acompañaba contra la mujer, que practicaba footing, para obligarla a detenerse. La mujer le pidió que cogiera al animal para evitar que la mordiera. El hombre se acercó pero, en lugar de retirar al perro, se abalanzó contra la mujer. A continuación procedió a realizarle tocamientos por todo el cuerpo. En un momento dado, la víctima logró zafarse de su agresor y abandonó el lugar a la carrera. Posteriormente, dio aviso del ataque a la Ertzaintza.

La investigación puesta en marcha por agentes de este cuerpo policial nada más tener conocimiento del suceso dio frutos en la mañana del pasado miércoles con la localización, identificación y detención del presunto agresor. Se trata de un varón de 49 años de edad, que fue presentado ante el juez una vez finalizadas las correspondientes diligencias. Por otra parte, la Policía Municipal de Bilbao solicita testigos en relación a un accidente de circulación por atropello, ocurrido en la plaza Aita Donosti 1, el pasado 20 de enero, sobre las 14.15 horas, y en el cual se vieron implicados un peatón y un turismo marca Volkswagen Golf de color azul. Los testigos pueden aportar información en el teléfono 94 420 50 40.

Manifestación en Bilbao para exigir ‘Luz a precio justo’ Diferentes asociaciones saldrán a la calle mañana para reclamar un precio de la luz «justo», tras la subida de la factura «un 31% en cuatro años» en Euskadi, mientras que la renta media de los hogares vascos «desciende un 6,70%». Colectivos sociales y de consumidores han organizado movilizaciones para mañana en veintitrés ciudades de toda España ante la nueva subida del 2,3% en el recibo de la luz para los tres primeros meses de este año, aprobada por el Gobierno el 21 de enero. La manifestación de Bilbao saldrá a las 12 horas del número 65 de Alameda Mazarredo.

Las mascarillas para la apnea reducen la hipertensión Un estudio de la Red Española del Sueño en el que han participado investigadores de Osakidetza constata, por primera vez, que las mascarillas nasales usadas para la apnea del sueño reducen la hipertensión arterial. La investigación acaba de ser publicada en la revista ‘The Journal of the American Medical Association’. «El grupo de pacientes que recibió CPAP redujo significativamente las cifras de presión arterial, tanto sistólica como diastólica en comparación con el grupo que sólo recibió tratamiento para la presión arterial sin CPAP. Esto es especialmente patente por las noches».


QUÉ!Nervión VIERNES 31 DE ENERO DE 2014

06 BILBAO-BIZKAIA

Eroski abona 22,4 millones por los intereses de las subordinadas El interés de las aportaciones ha superado todos los años el 3% desde su emisión en 2002 REDACCIÓN/BILBAO Eroski abonará hoy 22,4 millones de euros a los titulares de Aportaciones Financieras Subordinas (AFS) por los intereses del año pasado. Desde su primera emisión, en 2002, la cooperativa ha repartido un total de 292,4 millones a sus inversores. De esta manera, el inversor que compró el producto en 2002 ha obtenido ya el 63% del valor de su inversión, un porcentaje que se queda en el 51% para los que adquirieron las subordinadas en 2003. En el caso de los que entraron en 2007, la recuperación asciende al 31%. La cooperativa recuerda que durante estos años la retribución de las AFS siempre

ha sido superior al 3%. La directora económico financiera de Eroski, Rosa Carabel, destacó que los titulares de subordinadas «han visto remunerada anualmente su inversión siempre según el valor nominal total de su capital, independientemente del valor de cotización que alcance en el mercado». El compromiso de retribución anual de intereses no está condicionado a la obtención de beneficios por parte de Eroski. «La garantía de retribución anual diferencia radicalmente estas «subordinadas» de otros productos financieros. Carabel defendió que las AFS cumplen «escrupulosamente» todos los requeri-

Rosa Carabel. mientos legales y ha contado «en todo momento» con la supervisión y aprobación de la CNMV. Desde que Eroski ofreció cambiar la deuda perpetua por títulos con vencimiento, los títulos se han revalorizado «fuertemente».

2.000 personas conectan con Global Innovation Más de 2.000 personas innovadoras conectaron a lo largo de la jornada de ayer activando la oferta y demanda de innovación en Euskadi, durante la celebración del Global Innovation Day. El acto fue posible gracias a la colaboración de ochenta organizaciones de la red de Innobasque y el apoyo del Gobierno vasco, la Diputación de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao, Deloitte y AlhondigaBilbao.

El Bellas Artes renueva para ahorrar energía El Museo de Bellas Artes de Bilbao procederá, a lo largo de los próximos cuatro meses, a la renovación integral de sus instalaciones consumidoras de energía con el objetivo de asegurarse una notable reducción del consumo. Para ello, ha firmado un contrato de servicios energéticos con una empresa que invertirá más de 176.000 euros en mejorar la eficiencia del sistema de calderas del museo y la iluminación de todas las salas de exposición.

Miembros de BilbaoCentro muestran sus tarjetas.

BilbaoCentro lanza una tarjeta gratuita que permitirá acceder a ofertas BilbaoCentro ha puesto en marcha una tarjeta de fidelización, coincidiendo con su décimo aniversario, que permitirá beneficiarse de descuentos mediante

puntos. La tarjeta permitirá acceder a los usuarios a las ofertas que el comercio ponga a su disposición a través de un nuevo plan de fidelización basado en puntos.

Santurtzi impulsa la creación de una pensión social en la Margen Izquierda para personas sin hogar El Ayuntamiento de Santurtzi impulsará la puesta en marcha de una pensión social en la Margen Izquierda para personas sin hogar, con servicio de acompañamiento educativo y una atención psicosocial. Ampliará el servicio de centro de día del que disponen en la zona Cáritas y Goiztiri, con horario de mañana y tarde, y pondrá a disposición de estas entidades una vivienda municipal. El alcalde santurtziarra, Ricardo Ituarte, sostiene que el Consistorio lleva trabajando varios meses en esta iniciativa en materia social. «Llevamos tiempo trabajando en cómo aten-

der de una forma eficaz y desde una perspectiva global el problema de las personas sin hogar», recuerda Ituarte. El edil destaca el trabajo que los Servicios Sociales vienen desarrollando», a pesar de lo cual, «hacen falta respuestas más contundentes ante esta problemática en la que el perfil de personas ha variado a lo largo del tiempo, afectando a día de hoy a personas jóvenes, mujeres, familias». «Vemos necesario dar un paso más hacia el objetivo de buscar la integración en la vida social de estas personas», añade. El Consistorio plantea un modelo de intervención global.

Osakidetza crea unidades de gestión comarcales para toda la atención El consejo de administración de Osakidetza aprobó ayer la creación de tres nuevas Organizaciones Sanitarias Integradas (OSIS) en el área sanitaria de Bizkaia. En la misma reunión aprobó también el Plan de Ordenación de Recursos Humanos de Osakidetza para 2014-2106. La estructura organizativa denominada OSI, enmarcada en el Plan Estratégico de Osakidetza, es un modelo de atención integral que supera la fragmentación asistencial entre Atención Primaria y Especializada, y se responsabiliza de una demarcación geográfica determinada, siempre en coordinación con los servicios no sólo sanitarios, sino también sociales de otras instituciones. El nuevo modelo permita ho-

El hospital de Galdakao. rizontalizar la gestión del proceso asistencial evitando duplicidades e ineficiencias, o que pacientes tratados para una misma patología en ambos niveles asistenciales no sepan quién es su médico responsable.

Portugalete aprueba sus cuentas con los votos del PSE y la abstención de PNV y PP Los presupuestos para 2014 ascienden a 56 millones, un 5,7% más que el año pasado. Se destinarán 4,8 millones a Bienestar Social El Ayuntamiento de Portugalete aprobó ayer en pleno sus cuentas para 2014, que ascienden a 56 millones de euros, un 5,7% más que el año anterior. Los presupuestos salieron adelante gracias al equi-

po de gobierno del PSE (con ocho votos). PNV (seis) y PP (tres) se abstuvieron, y Bildu (tres) y EB (uno) votaron en contra. El PSE pactó con jeltzales y populares su abstención, lo que resultó clave para que el Gobierno local pudiera aprobar sus cuentas. La partida más abundante de los presupuestos de este año corresponde a Urbanismo, con 6,1 millones dirigidos a la urbaniza-

ción de calles y a la modernización de barrios. Se destinarán 4,8 millones de euros a Bienestar Social; 5,3 millones a Educación y Juventud: y 1,4 millones a Promoción Económica, Empleo, Turismo y Comercio. Las cuentas incluyen doce enmiendas presentadas por el PP que establecen ayudas a las familias necesitadas, entre otras cuestiones.

El alcalde, Mikel Torres.


QUÉ!Nervión VIERNES 31 DE ENERO DE 2014

BILBAO-BIZKAIA 07

Astilleros Murueta bota hoy un atunero congelador en Erandio REDACCIÓN/BILBAO Astilleros Murueta botará esta tarde en Erandio el buque atunero congelador ‘Egalabur’, construido para la compañía bermeotarra Atunsa. El acto tendrá lugar en las instalaciones de los astilleros en la ría a las 16.45 horas, con presencia de representantes de ambas empresas, el Gobierno vasco, la Diputación vizcaína y el Puerto de Bilbao. Zamakona también botará hoy en Pasaia el buque ‘Ocean Marlin’, el segundo de los tres buques firmados por el astillero con el armador noruego Atlan-

tic Offshore. La misión principal de la embarcación será «proporcionar atención inmediata a las situaciones de emergencia en plataformas petrolíferas». El barco operará en el mar del Norte para Total a partir del segundo semestre de este año. Con una eslora de 66,80 metros y manga de 16, tiene capacidad para rescatar a 300 personas. Zamakona, que también cuenta con astilleros en Santurtzi, ha incorporado las últimas tecnología para realizar operaciones de remolque. El buque, un Field Support Vessel, tiene un

LA NAVAL CONFÍA EN CONSTRUIR PARTE DE UN GASERO PARA EL ARMADOR NORUEGO KNUTSEN precio estimado de aproximadamente 25 millones de euros. El despegue que está viviendo el sector podría extenderse en breve a La Naval si se confirma el pedido a Navantia para construir un gasero par Gas Natural y que será adquirido por el armador noruego Knutsen, accionista del astillero sestaotarra. En caso de que se cierre este contrato, La Naval se encargaría de construir parte del buque.

El número de empresas vascas se reduce por quinto año consecutivo

La Cámara de Comercio impulsa a las emprendedoras

Un total de 314 empresas y proyectos innovadores recibieron el apoyo de la Diputación foral de Bizkaia el año pasado, según el área de Promoción Económica. La labor de este departamento consiste en diseñar políticas de innovación sectoriales e impulsar las alianzas entre empresas para la identificación de áreas de negocio de interés común y posterior creación de un nuevo producto.

El Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM), desarrollado por la Cámara de Comercio de Bilbao, ha permitido que una de cada cuatro mujeres atendida por este servicio haya podido crear su empresa en Bizkaia. El comercio minorista, con 29 de los 81 proyectos empresariales creados, ha sido el sector mayoritario.

fico contenerizado, por su parte, se mantiene en cifras similares a las del ejercicio anterior, lo que supone también, según la Autoridad Portuaria, un dato «positivo».

30 Enero • 2 Febrero

un 1,4%. Destaca la disminución en actividades inmobiliarias del 19,0% y en construcción, con un descenso del 8,9%. El sector más numeroso es comercio, transporte y hostelería, con el 38,3% de todos los establecimientos, seguido de actividades profesionales y auxiliares, 15,6%, y construcción, con el 12,6%. Comercio, transporte y hostelería también es el sector más importante en términos de personas empleadas, ocupando el 26,1% del total del País Vasco contabilizado por el directorio de actividades económicas, cifrado en 855.093. A continuación se sitúan industria, energía y saneamiento, con el 21,3% del total, y administración pública, educación y sanidad, con el 20,7%.

La Diputación apoyó a 300 empresas innovadoras

Puerto de Bilbao.

BILBAO Exhibition Centre

8a Edici ciión ó

El Salón de las

Manualidades CREA

D I S F R U TA

DESCUBRE RECICLAR

Por quinto año consecutivo el número de empresas en Euskadi disminuye. El saldo neto con respecto al año anterior entre los que iniciaron y los que cesaron su actividad es negativo en más de 5.186 establecimientos, según datos del Eustat. En Euskadi operan 161.067 empresas de los diferentes sectores de actividad a comienzo del año 2013 y llevan a cabo sus actividades en 179.285 establecimientos (fábricas, comercios, oficinas), un 2,8% menos que un año antes. En todos los sectores se han registrado descensos en el número de establecimientos respecto al año anterior, excepto en agricultura, ganadería y pesca, que gana un 14,9%, y administración pública, educación y sanidad, que gana

El Puerto de Bilbao cerró 2013 con un crecimiento del 2,24% y un tráfico que alcanza la cifra de 30 millones de toneladas, después de años marcados por el descenso de la actividad, con una caída total del 25% del tráfico en los últimos cinco años. La Autoridad Portuaria destaca que este balance evidencia «un buen comportamiento, aunque tímido», y supone «un indicativo del inicio de la mejora de la economía». La recuperación se debe principalmente a los graneles líquidos, que comienzan a representar datos positivos de la mano del fueloil, así como a los graneles sólidos, con «alzas importantes» en la chatarra, los minerales y el coque de petróleo. El trá-

DECORA

APRENDER

TRIUNFAR R COMPARTIR

PAT C H W O R K

Zamakona lanzará al agua en Pasaia un buque de rescate para plataformas petrolíferas

El tráfico del Puerto de Bilbao creció en 2013 tras años de retrocesos

Novedad

Y

IMAGINA

PERSONALIZA

Información: www.tendenciascreativasbilbao.com


QUÉ!Nervión VIERNES 31 DE ENERO DE 2014

08

CEGASA, CON 900 EMPLEADOS, 500 DE ELLOS EN EUSKADI, SE DECLARA EN PRECONCURSO DE ACREEDORES

Al día Urkullu advierte que la LOMCE «nos tendrá enfrente» y defiende el modelo educativo vasco El lehendakari le reprocha al Gobierno central que la citada ley «nace sin el consenso necesario, con el mínimo consenso» REDACCIÓN/BILBAO El lehendakari, Iñigo Urkullu, advierte al Gobierno central de que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) tendrá «enfrente» al Ejecutivo autonómico, al tiempo que defiende un modelo educativo vasco «basado en el consenso» frente al que se pretende «imponer» con la reforma legislativa. Urkullu destaca que la citada Ley «nace sin el consenso necesario, sí con el consenso del PP, pero sin más consenso que el del PP», por tanto, «con el mínimo consenso». «Por mucho que se pretenda también aplicar la LOMCE, ni siquiera hay condiciones para aceptar no ya en el fondo, sino tampoco en las formas, ni siquiera en el contenido como tampoco en el tiempo en el que se pretende imponer», insistió Urkullu. Por ello, sostiene que su Ejecutivo va a continuar defendiendo

«el modelo educativo vasco, basado en lo que es un esfuerzo compartido con la comunidad educativa, que es lo que hasta ahora durante treinta años ha supuesto el pacto educativo que nació para dar un servicio de calidad a la sociedad vasca mediante la educación».

EFICAZ EN TREINTA AÑOS El lehendakari advierte de que «la LOMCE nos tendrá enfrente en la defensa del modelo educativo vasco, basado en un consenso que creo que es necesario y del que la sociedad vasca también está necesitada en otros ámbitos y que en lo que ha sido la educación en los últimos treinta años se ha demostrado eficaz». Urkullu remarcó en que aun queriendo aplicarla, el propio calendario de la Ley «hace inviable su cumplimiento el próximo curso». Para el Ejecutivo que di-

PARA EL LEHENDAKARI, EL PROPIO CALENDARIO DE LA LEY «HACE INVIABLE SU CUMPLIMIENTO EL PRÓXIMO CURSO» rige el PNV, la educación «es una apuesta estratégica que se fundamenta en el pacto educativo» y por la que cada cuatro euros del presupuesto se destina uno a esta materia. Por su parte, la consejera de Enseñanza de la Generalitat catalana, Irene Rigau, criticó que las Ciencias Sociales que prevé la LOMCE presuponen que «España ya existía en la Prehistoria». Denuncia que el Gobierno central «quiere dar a los alumnos un sentido de pertenencia a una realidad que ya existía antes del tiempo y evitar adhesiones, estimas y pertenencias a otras realidades».

Protesta de estudiantes contra la LOMCE en Bilbao.

Los obispos ven un «avance» en la ley del aborte, pero la creen «injusta»

Arantza Quiroga recuerda que «unos se van y otros siguen, esto es ley de vida» Para la presidenta del PP vasco, «lo importante es que en el partido hay un relevo» La renuncia de Jaime Mayor Oreja a presentarse a las elecciones europeas y la salida de algunos miembros del PP a la nueva formación Vox ha disparado las alarmas, pero el PP vasco no parece estar preocupado. En opinión de su presidenta, Arantza Quiroga, «unos se van y otros siguen, esto es ley de vida». A su juicio, «lo importante en el PP es que hay un relevo». Y apuntala que «estamos donde siempre hemos estado, defendiendo lo que siem-

pre hemos defendido, y no tenemos por qué tener miedo». La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, participó ayer en el coloquio en Bilbao organizado por Forum Europa y alabó la labor del PP vasco. «Es la clave» para que «seamos los demócratas los que escribamos la historia de lo que ha pasado en el País Vasco». Sáenz de Santamaría declaró que «hemos dado muchos pasos juntos para acorralar a los violentos», y aunque reconoció que «no ha sido un camino fácil», hizo especial hincapié en aclarar que «no hay otro».

Sáenz de Santamaría y Quiroga, ayer en Bilbao. FERNANDO GÓMEZ

Los obispos españoles ven un «avance positivo» en la nueva ley del aborto, pero advierten de que «sigue siendo injusta». «Los obispos saludan siempre las iniciativas a favor de la vida humana vengan de donde vengan, especialmente aquellas dirigidas a proteger la vida de los más débiles», indicó el portavoz de la Conferencia Episcopal Española, José María Gil Tamayo, Respecto al supuesto de malformación, advirtió de que «abrir un camino, un resquicio» en ese sentido, supondría «abrir una puerta a una línea eugenésica» que llevaría a «una sociedad de selección de la especie». «Por muy restrictiva que sea la ley, seguirá siendo injusta», sentenció.


QUÉ!Nervión VIERNES 31 DE ENERO DE 2014

AL DÍA 09

Recomiendan que la infanta haga el ‘paseíllo’ en coche La Policía cree que hay riesgo de que sea increpada y agredida si va andando a la puerta del Juzgado La Jefatura Superior de Policía de Baleares entregó ayer un informe al decano del partido judicial de Palma, Francisco Martínez Espinosa, en el que recomienda que la infanta Cristina baje en coche la rampa que da acceso a los Juzgados de la Vía Alemania de Palma, justificando su postura en estrictos motivos de seguridad. Fuentes judiciales manifestaron que tras recibir el informe, el decano hará publica su decisión en las próximas horas, no sin antes haberla comunicado a la Policía Nacional. Desde la Jefatura ven aconsejable que la infanta no esté «demasiado expuesta» ante el ries-

EL DECANO DEL PARTIDO JUDICIAL TOMARÁ LA DECISIÓN EN LAS PRÓXIMAS HORAS go de que pudiera ser increpada a su llegada a las dependencias judiciales. Tras haber estudiado los puntos de riesgo que rodean al edificio, las medidas de seguridad pasan por impedir posibles agresiones debido al lanzamiento de objetos. El objetivo es que la comparecencia judicial de la infanta, prevista para el 8 de febrero, se desarrolle en condiciones de normalidad. Asimismo, y dado que la citación está fijada en sábado y las de-

Nueve miembros de una familia mueren un incendio en Kentucky Nueve de los once miembros de una familia murieron ayer en el incendio de su vivienda en Kentucky. Entre las víctimas se encuentran ocho niños, de entre 4 y 15 años. Sólo el padre y uno de los hijos, de 11 años, lograron salir con vida de la tragedia pero sufren graves quemaduras, por lo que fueron trasladados hasta un hospital en Nashville. El incendio se originó alrededor de las dos de la madrugada,

cuando toda la familia estaba durmiendo, lo que agravó las consecuencias de la tragedia. De momento, las autoridades no han podido determinar las causas, pero los primeros indicios descartan que se tratara de un fuego provocado. Este incendio es el tercero que se produce en menos de un año en Kentucky con al menos cinco fallecidos. El enero de 2013 cuatro niños y sus padres murieron al quemarse su casa.

El juez Castro abandona en moto los accesos a los Juzgados de Palma de Mallorca. pendencias judiciales están cerradas al público, no se permitirá el acceso de los medios de comunicación al interior del edificio. No obstante, se habilitará un espacio para los periodistas en el aparcamiento, junto a la puerta de acceso al inmueble, por la que entrará la duquesa de Palma una vez descienda la cuesta situada en la parte de atrás del edificio.

Iñaki Urdangarin bajó andando la cuesta en las dos ocasiones en que compareció ante el juez pese a que en la primera citación el decano de los jueces de Palma decidió que accediera en coche.

RUIZ GALLARDÓN La Fiscalía Anticorrupción se opuso a que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, sea citado como testigo, como so-

licitó el socio de Urdangarin, Diego Torres, para aclarar el convenio por el que una entidad sucesora de Nóos percibió 140.000 euros para preparar la candidatura de Madrid 2016, sin que haya constancia del trabajo. El juez instructor del caso admitió la personación en la causa de la asociación Frente Cívico Somos Mayoría, promovida por Julio Anguita.

Logran la reconstrucción total de un pecho en la misma operación que extirpan el tumor En la misma intervención de mastectomía, los cirujanos proceden a la reconstrucción integral de la mama El hospital de Bellvitge ha desarrollado una nueva técnica que permite reconstruir la totalidad de la mama en una misma intervención quirúrgica, mínimamente invasiva, en la que se practica la mastectomía a pa-

cientes con cáncer de mama. La técnica está indicada para pacientes con cáncer de mama a las que se tiene que practicar una mastectomía total del pecho para eliminar el tumor y una reconstrucción de mama mediante prótesis. En la misma intervención de la mastectomía, los cirujanos proceden a la reconstrucción integral de la mama, incluidos el

pezón y la aureola, un hecho sin precedentes hasta ahora en España. La cirugía se realiza haciendo uso de la endoscopia para extraer el músculo dorsal ancho para ser trasplantado en la mama extirpada. «Este músculo sirve de sujetador interno para proteger la prótesis mamaria y para dar volumen al pecho reconstruido», según los doctores.

Más de veinte El ciclista atacado en Una política india muertos en un ataque Pakistán niega que los culpa a las mujeres suicida en Bagdad escoltas le protegieran de las violaciones

LA AN adjudica a una ONG la mansión de un mafioso ruso

Al menos veinticuatro personas murieron ayer, incluidos los seis terroristas suicidas, en el asalto a un edificio del Ministerio de Transporte iraquí en Bagdad. Los atacantes tomaron como rehenes a trabajadores antes de que las fuerzas de seguridad se hicieran con el control. Cuatro de los terroristas suicidas pudieron detonar sus chalecos y otros dos fueron abatidos a tiros.

La Audiencia Nacional ha ordenado que la mansión de un presunto jefe de la mafia rusa sea utilizada por una asociación sin ánimo de lucro para la formación de personas con discapacidad intelectual para su inserción laboral. La lujosa vivienda, situada en la localidad mallorquina de Calvià, podrá ser empleada a partir de hoy mismo.

El ciclista español víctima de una emboscada en Pakistán, Javier Colorado, negó ayer la versión del Ministerio español de Asuntos Exteriores y de Cooperación de que sostiene que el joven fue objeto de un intento de secuestro y que siete policías paquistaníes murieron mientras le escoltaban. Asegura que él viajaba en un coche con un escolta y un conductor, que resultaron ilesos.

La política india y miembro del comité gubernamental para la Mujer Asha Mirje ha desatado la indignación en el país tras afirmar que las mujeres son «responsables hasta cierto punto» de las violaciones. Mirje atribuyó el elevado número de agresiones sexuales a «los vestidos, el comportamiento y el hecho de que estén en lugares inapropiados».

Protestas contra las violaciones.


10

Retrovisor

tal día como hoy... en 1980, un grupo de indígenas guatemaltecos acompañados por estudiantes y obreros ocupó el edificio de la Embajada de España en Guatemala. Su intención era denunciar ante todo el mundo las matanzas de campesinos que el ejército de Fernando Romeo Lucas realizaba con impunidad. Sobre las 1.30 horas, la policía guatemalteca atacó la Embajada quemando a todos los que estaban dentro. Treinta y siete personas murieron al instante y otra dos fallecieron al cabo de unos días. Sólo se salvaron tres: el embajador español, el abogado Mario Aguirre Godoy y el campesino Gregorio Yujá. Entre los muertos se encontraba Vicente Menchú, padre de la premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú. Nadie ha sido condenado por aquella salvajada.

QUÉ!Nervión VIERNES 31 DE ENERO DE 2014


QUÉ!Nervión VIERNES 31 DE ENERO DE 2014

Zoom

11

Urdaibai Bird Center celebra el domingo el Día Mundial de los Humedales Urdaibai Bird Center celebrará el domingo el Día Mundial de los Humedales con visitas guiadas gratuitas a las instalaciones y a los humedales de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Para participar en estas actividades se recomienda reservar en el teléfono 699 839 202 o en la página web del centro: www.birdcenter.org. Las visitas al centro tendrán una hora y media

de duración y comenzarán a las 11 horas (euskera), y a las 11.30 horas (castellano,) mientras que la visita a los humedales de Gautegiz Arteaga comenzará a las 10.30 horas, con una duración estimada de dos horas. El Parketxe de Areatza se suma a la celebración con una charla sobre las aves de los humedales del Parque Natural del Gorbea. Será también el domingo, a las 10 horas.


QUÉ!Nervión VIERNES 31 DE ENERO DE 2014

12

Deportes

Segundo asalto para La Catedral El Athletic recibe el domingo al Real Madrid, un equipo que ha salido vencedor en siete de sus ocho últimas visitas a la capital vizcaína

Sergio Ramos y Aritz Aduriz pugnan por un balón en el Santiago Bernabéu.

JAGOBA TIRADO/BILBAO «A ver si, por lo menos en liga, seguimos imbatidos». Fueron las palabras de Ernesto Valverde a la conclusión del envite copero del pasado miércoles frente al Atlético de Madrid. El domingo aterrizará otro rival de entidad que pondrá a prueba la solidez de La Catedral, quebrada en el torneo del KO. El Real Madrid es un visitante incómodo. Ha salido vencedor en siete de sus ocho últimas visitas a la capital vizcaína. Llega el segundo asalto de envergadura para el Athletic en una semana. El número 13 resultó nefasto para la racha positiva de San Mamés. Los zapadores del Cholo Simeone derrocaron el fortín rojiblanco. En pocos días, se cierne otra amenaza al alza, el Madrid de Ancelotti, Cristiano Ronaldo, Modric, Xabi Alonso y compañía, que suma tres victorias consecutivas en el feudo vizcaíno.

El Ayuntamiento apoya la candidatura de San Mamés

Vistas del nuevo San Mamés desde Artxanda.

RPS 212/12

El pleno del Ayuntamiento de Bilbao mostró ayer su apoyo a que La Catedral pueda albergar la Eurocopa del año 2020. Con los votos favorables del PNV, PSE y PP, el pleno aprobó una enmienda del equipo de Gobierno jeltzale a una proposición de los socialistas, que pedía a la Federación Española de Fútbol que se decantara por el estadio bilbaíno como sede del torneo continental dentro de seis años. Bildu fue la única fuerza que se mostró en contra, ya que no se incluyó su petición para que la

Federación Española de Fútbol levante el «veto político» que mantiene, según su criterio, sobre las selecciones vascas. Con este pronunciamiento, todos los socios de San Mamés Barria se han mostrado favorables a que el nuevo campo vizcaíno acoja esta cita deportiva. Hasta la fecha, el único que no ha hecho pública su decisión ha sido el propio Athletic. Según confirmó su presidente, Josu Urrutia, en su última comparecencia, el club lo hará en la propia asamblea de San Mamés Barria.

EL ÚLTIMO TRIUNFO LOCAL SE LOGRÓ EN 2010, CON CAPARRÓS Y UN GOL DE LLORENTE (1-0). DESDE ENTONCES, TRES VECES EL MISMO MARCADOR (0-3) DERROTAS IDÉNTICAS El último triunfo local se registró el 16 de enero de 2010. Era la tercera campaña de Joaquín Caparrós al frente del banquillo bilbaíno. El gol de Llorente en el minuto 2 de partido sirvió para que los tres puntos se quedasen en casa. Gorka Iraizoz tuvo mucho que ver en el resultado final. Posteriormente, los leones han encajado tres veces un marcador idéntico (0-3) y en todas hace acto de presencia la estrella lusa de los merengues. El balance total de los derbis, sin embargo, continúa siendo de color rojo y blanco. 82 veces se han visto las caras en San Mamés: en 37 ocasiones el triunfo ha sido local, en 29, visitante.

Plantón histórico del Racing ante la Real Sociedad en la Copa El equipo cántabro cumplió su promesa de no jugar y el plantón ante la Real Sociedad se convirtió en una acción histórica. El equipo de Segunda B se vistió de corto y calentó en El Sardinero, pero, con el pitido inicial, los jugadores se unieron abrazados junto al círculo central. Segundos después, el árbitro señaló la suspensión del partido y la clasificación automática de los guipuzcoanos a semifinales. La plantilla del Racing comunicó hace tres días su decisión de no jugar si el consejo de cadministración no dimitía.


QUÉ!Nervión VIERNES 31 DE ENERO DE 2014

DEPORTE 13

Los problemas de fiabilidad brotan en los coches

Comienza el proceso para despertar a Schumacher

Fernando Alonso debuta con el quinto mejor tiempo, pero su Ferrari se para en el giro 25 REDACCIÓN/BILBAO La pretemporada de Fórmula 1 abarca un amplio abanico de pruebas, un momento idóneo para que surjan todo tipo de problemas. Es habitual que los monoplazas se queden congelados en medio del asfalto. Sin embargo, la tercera jornada en Jerez estuvo marcada por la falta de fialibidad general. Hasta cuatro banderas rojas se vieron en el circuito andaluz. Primero fue el Ferrari de Fernando Alonso y, poco después, el Red Bull pilotado por Daniel Ricciardo. Luego le llegó el turno al Force India de Hulkenberg y el Toro Rosso de Jean-Eric Vergne. Adrian Sutil sufrió un accidente, sin consecuencias, con su Sauber. Los comisarios acumulan excesivo protagonismo estos días en Jerez.

EL MONOPLAZA DE DANIEL RICCIARDO AMENAZÓ CON INCENDIARSE, LOS GRAVES PROBLEMAS DEL RD10 PERSISTEN POR EL MOTOR HÍBRIDO DE RENAULT SORPRESAS Los graves problemas del RD10 eclipsaron el debut de Alonso con el F14-T. El monoplaza de Ricciardo amenazó con incendiarse y el equipo optó por la retirada. La escudería energética apenas ha rodado once vueltas desde el martes. El complejo motor V6 Turbo híbrido de Renault sigue siendo un quebradero de cabeza para la firma francesa. El piloto asturiano realizó 58 vueltas y marcó el quinto mejor tiempo (1:25.495), a 2,2 del mas rápido de la jornada, el debutante

El piloto asturiano realizó 58 vueltas con su nuevo coche. Kevin Magnussen, de McLaren. Por la mañana, Alonso se vio obligado a parar su coche tras 25 giros para evitar una avería. Los motores Mercedes, en cambio, destacaron en el tercer entrenamiento. Lewis Hamilton hizo el

tercer tiempo (1:23.952), por delante de Button, y sólo fue superado por un sorprendente Felipe Massa. El brasileño debutó con Williams y se quedó a 4 décimas de Magnussen, el mejor crono de los tres días.

Un mes y un día después del accidente de esquí que sufrió en los Alpes franceses, arranca el proceso para despertar a Michael Schumacher. Según informó su portavoz, Sabine Kehm, los médicos que atienden al heptacampeón del mundo de Fórmula 1 le han reducido la sedación con el objetivo de sacarle del coma de forma paulatina. «Los sedantes administrados a Michael se han reducido desde hace poco para emprender el proceso de despertarle, que podría durar mucho tiempo», declaró Kehm a través de un comunicado. En la escueta nota también se desvela que se acordó, entre todas las partes implicadas, no informar del proceso hasta que éste no se hubiera consolidado, para proteger a la familia del deportista. «No daremos ningún dato sobre las etapas intermedias del proceso», añadió Kehm.

Chris Horner descarta Roberto Bautista, a Caja Rural y firma debut y apertura en con Lampre-Mérida la Copa Davis

Kevin Durant celebra una canasta ante la desolación de Lebron James en Miami.

La picadura de la ‘Durántula’ puede con ‘King’ James

El duelo estrella de la noche en Miami fue para el dorsal 35 de los Thunder. Durant contra James, los dos mejores ‘killers’ de la NBA, aspirantes al título de Jugador Más Valioso. La ofensiva

de la franquicia de Oklahoma respondió una vez más y vencieron con facilidad a los Heat (95-112). Durant sumó 33 puntos y enlazó el duodécimo partido consecutivo con treinta o más puntos.

El veterano Horner, actual campeón de la Vuelta a España, despejó la incógnita de su futuro. El corredor estadounidense, de 42 años, descartó la oferta del Caja Rural, que sólo le ofrecía la posibilidad de correr la Vuelta y no el Giro, y firmó con el Lampre-Mérida italiano. De esta manera, Horner tendrá la opción de participar en ambas citas. Afrontará la Corsa Rosa y defenderá su título en la Vuelta como jefe de filas de la escuadra transalpina. De cara al Tour de Francia, Lampre jugará la baza del luso Rui Costa. Fue el calendario quien frustró la ilusión del Caja Rural, que contaba con dinero para contratar al norteamericano. La negativa del Giro a la escuadra navarra resultó definitiva.

La Copa Davis, la principal competición de tenis por equipos, entra en escena sin varios de sus grandes reclamos. Cinco de los diez primeros jugadores del ranking ATP no estarán en la lucha por alcanzar el trono de la República Checa. Roberto Bautista Agut y Philipp Kohlschreiber abrirán hoy, a partir de las 14 horas, la eliminatoria de la primera ronda entre España y Alemania. El tenista de Castellón, de 25 años, debutará en la Davis y abrirá fuego para el equipo que dirige Carlos Moyá en el Fraport Arena de Francfort sobre pista dura y en sala. «Es uno de mis mejores momentos después de dos grandes resultados y hay que aprovecharlo», declaró ‘Bati’, actual número 52 del mundo.


QUÉ!Nervión VIERNES 31 DE ENERO DE 2014

14 DEPORTE

El Bilbo visita la cancha del Ordizia en un derbi clave Las chicas de José Andrés Munoz se mantienen invictas en la Segunda División y se miden a su máximo rival en la lucha por el ascenso J. T./BILBAO La segunda vuelta en el Grupo I de la Segunda División de fútbol sala arranca con un derbi de alto voltaje. El Bilbo FS, líder invicto hasta la fecha, visita la cancha de su máximo rival, el Ordizia. Las chicas de José Andrés Muñoz acuden mañana (18.15 horas) a territorio guipuzcoano con la idea de dar un golpe de mano al campeonato a costa del segundo clasificado. Las vizcaínas han sumado los 30 puntos posibles y han superado a todos sus rivales en las diez jornadas disputadas. Es el equipo que más puerta ve junto, precisamente, al Ordizia (49 goles a favor) y el que menos goles recibe, con sólo ocho tantos en contra. Una victoria franjirroja en la pista guipuzcoana aumentaría los tres puntos que ahora tiene de ventaja el líder respecto a un Ordizia que sólo claudicó en la primera jornada. En aquel encuentro que abrió la temporada, el Bilbo se impuso por 5-3 a su actual perseguidor.

Iris Fuentes-Pila será una de las mejores bazas de las bilbaínas.

La Copa de Europa de cross es el primer gran reto del BM-Bilbao El actual campeón de España afrontará este domingo en Portugal su primer gran reto del año, uno de los objetivos prioritarios de la temporada: la Copa de Europa de cross. El BM-Bilbao viaja con sus siete espadas: Lidia Rodríguez, Iris FuentesPila, Gema Barrachina, Marta Silvestre, Azucena Díaz, Trihas Gebre e Iraia García. El Lutz Moscú defenderá en el circuito luso el primer puesto conquistado el año pasado en

Grao de Castellón. «Le concedemos los galones de favorito porque tienen atletas de gran potencial y porque nos interesa desprendernos de un extra de carga de responsabilidad. Hemos intentado hacer un seguimiento de las corredoras del Lutz, pero apenas se han dejado ver en Europa. Eso sí, son atletas de pista de buen nivel que trasladan en invierno su calidad al cross», declaró Álex Carneros, presidente del club vizcaíno.

Nadie ha superado al Bilbo en las primeras diez jornadas.

El largo desplazamiento hasta Ceuta no mina la moral del Leioa Askartza Las jugadoras de Jon López afrontan mañana la salida más complicada ante el CN Caballa El actual líder no quiere sorpresas ante un recién ascendido. Las chicas del Leioa Askartza se miden mañana al CN Caballa, a partir de las 19 horas, en la Piscina Guillermo Molina de la ciudad ceutí. Las leioaztarras afrontan una de las salidas más complicadas del calendario, tanto por el potencial de las locales como por el larguísima viaje que deberán realizar en las próximas horas. Avión, autobús, ferry y taxi serán los cuatro medios de transporte que deberá tomar la expedición leioaztarra hasta la pileta rival. El CN Caballa, a pesar de su juventud, mejora mucho sus prestaciones en los duelos que ejerce como local. El Leioa, que viene de ganar en Madrid al Covibar, tiene una buena referencia en ese partido para intentar

El Sestao EDP defiende el liderato de Liga Vasca en Aretxabaleta

Las tres últimas visitas a Ceuta se han saldado con victoria. repetir un resultado favorable. A pesar de que los últimos tres enfrentamientos entre ceutíes y leioaztarras se han saldado con victoria vizcaína, Jon López avisa de la dificultad del choque. «La Liga está muy igua-

lado y todos los partidos se están resolviendo por márgenes escasos. Deberemos mantener la concentración muy alta y abstraernos del largo viaje para sacar un resultado positivo», indicó el técnico.

El Sestao EDP encara un nuevo reto en la cuarta jornada de la División de Honor de la Liga Vasca de ajedrez. Tras acceder a lo más alto de la clasificación el pasado fin de semana con su brillante pleno ante el Orvina, los sestaoarras defienden por primera vez el liderato. Lo harán en Aretxabaleta ante un Arrasate Arlutz recién ascendido y enfrascado en otra pelea, la de tratar de mantener la categoría. Con Fran Miguel (2.270 ELO) como primer tablero, los guipuz-

coanos han sumado 3,5 puntos en las tres primeras partidas. Uno de ellos frente al poderoso Gros, gracias al triunfo de Aitor Alcaide sobre Iñigo Argandoña. El cuarteto vizcaíno encara la ronda con el máximo respeto para tratar de evitar un tropiezo que podría costarle caro. Alfonso Romero regresará al equipo en lugar de Javier Agüera para jugar como primer tablero. Completan el conjunto con los habituales Gabriel del Río, Mario Gómez y Jesús Iruzubieta.


QUÉ!Nervión VIERNES 31 DE ENERO DE 2014

PUBLICIDAD

15


QUÉ!Nervión VIERNES 31 DE ENERO DE 2014

la Vida

16

Vista general del edificio. En el tejado se puede apreciar el observatorio.

Alumnos atienden en el interior del observatorio.

Mirando al cielo El antiguo colegio Intxaurrondo de Durango alberga un centro de astronomía. Dispone de observatorio, planetario y módulos didácticos. Está ideado fundamentalmente para escolares LEIRE LARRAZABAL/BILBAO El antiguo colegio Intxaurrondo de Durango acoge, entre otras instalaciones, un aula de astronomía, un espacio didáctico surgido a partir de un acuerdo entre el Ayuntamiento de Durango, propietario de los locales, y el Departamento de Educación del Gobierno vasco, que gestiona su funcionamiento didáctico mediante un profesor dependiente del área. El proyecto está integrado dentro del programa Acex (Actividades Complementarias y Extraescolares). El centro consta de un observatorio astronómico situado sobre el tejado del edificio, una cúpula giratoria con un telescopio en su interior, y un aula con un pequeño planetario y numerosas maquetas y módulos didácticos. El planetario es donde, una vez hecha la oscuridad, se proyectan estrellas, constelaciones y planetas. Sobre el tejado del edificio se sitúa la cúpula de observación, con un telescopio Smith-Cassegrain de 8 pulgadas en su interior. La realización de observaciones desde el interior de la cúpula permite tener siempre a punto el telescopio, guarecerse del viento y atenuar las bajas temperaturas, permitiendo una mayor comodidad y, con ello, unos mejores resultados en la observación. La principal instalación es el planetario. Consta de una cúpula semiesférica con estructura de paraguas y diferentes proyectores que permiten obtener el aspecto de la bóveda celeste en diferentes momentos y en cualquier lugar de la Tierra, los principales astros y líneas de referencia. El proyector permite obtener unas 500 estrellas hasta la magnitud 4, el Sol y la Luna en cualquier fecha

Telescopio. y fase, posiciones de planetas o las líneas imaginarias del ecuador y la eclíptica. La proyección de imágenes realizadas con ordenador completa las explicaciones. En el exterior del edificio, en los patios y jardines, se han colocado diferentes relojes y calendarios solares, además de un globo terráqueo paralelo que muestra hacia dónde están los diferentes países, complementado por un indicador con la dirección real por el interior de la Tierra. El centro cuenta con mucha aceptación. «La justificación del aula está en que en casi todos los niveles de Enseñanza Primaria y Secundaria aparecen temas relacionados con el universo y los astros. Para el alumnado suelen ser muy atractivos, pero en los centros escolares no hay recursos importantes para visualizar y entender bien los fenómenos astronómicos. En el Aula de Astronomía de Durango se dispone de esos recursos y se utilizan según la edad y el nivel del alumnado», explican sus responsables. Además de los niños y adolescentes que acuden con sus profesores, suelen visitar el aula «grupos de adultos, incluso asociaciones de jubilados, para quienes siempre hay algo nuevo que aprender y sorprenderse», resaltan.

Alumnos en el planetario.

Una exitosa andadura durante estos seis años Por lo que se refiere al funcionamiento, «se trabaja sobre todo con grupos de escolares por las mañanas, que actualmente cubren casi todo el horario. En ocasiones, por las tardes, con otros grupos, fundamentalmente de adultos, y también se organizan observaciones nocturnas para ver los astros en directo», apuntan. Aunque la oferta se dirige más a los centros escolares, «puede acudir cualquier persona interesada apuntándose en aulacielo@gmail.com o llamando al 608 059 501. Las

Los más pequeños aprendiendo. visitas son gratuitas», informan. En estos seis años de andadura, el centro de astronomía de Durango ha recibido a grupos de toda Euskadi y, esporádicamente de Cantabria, o Iparralde.


QUÉ!Nervión VIERNES 31 DE ENERO DE 2014

LA VIDA 17

La Feria de Manualidades reúne a miles de manitas en el BEC 118 expositores procedentes de una veintena de destinos se han apostado ya en el BEC dentro de la feria Tendencias Creativas-Salón de las Manualidades, que se desarrolla este fin de semana. La viceconsejera de Comercio y Turismo del Gobierno vasco, Itziar Epalza, que ayer presidió la inauguración del certamen, subrayó el trabajo y la visión de los expositores representados, cuyo número este año crece un 53%, «porque logran transformar las inquietudes y aficiones de miles de personas en una actividad económica comercial reflejada en esta muestra». Por primera vez, el salón superará el centenar de expositores, que llegan de diecisiete comunidades del Estado y también de Francia, Reino Unido y Alemania. Epalza apuntó que la so-

Badatoz sanblasak! Abadiñon astelehenean azoka ospatuko da eta milaka lagun hurbilduko dira. XXII. Abelburu erakusketa izango da aurtengoa

Auténticas obras de artesanía. ciedad cambia impulsando nuevas formas de entender el ocio y el comercio, «y nuestra apuesta es buscar siempre cauces que nos lleven a dar respuesta a todo tipo de consumidores, manteniendo un comercio diferenciado».

Hoy concluye el plazo para utilizar los Bonocultura de la Diputación El plazo para utilizar la Bizkaiko Kultur Txartela, el Bonocultura impulsado por la Diputación foral de Bizkaia, concluye hoy. En total, se han vendido 12.862 vales, algo más de la mitad de los disponibles. Las casi 11.000 tarjetas que se han quedado sin vender se reservarán para la campaña de primavera, del 17 de marzo al 18 de mayo. Entre las tres modalidades ta puestas en circulación, la que

tuvo mejor acogida fue la que permitía comprar entradas de espectáculos culturales, ya que se adquirieron 5.768 de las 6.250 disponibles. De las destinadas a productos culturales en euskera se vendieron 2.469 de las 5.000 ofertadas. De las tarjetas para productos en castellano o en lenguas extranjeras se adquirieron poco más de un tercio de las 12.500 puestas en circulación. Eran las que tenían menor descuento.

Piden protección oficial para el coto minero de Kobaron

Abao Txiki estrena el cuento musical ‘La casa flotante’

El PP de Bizkaia ha solicitado al Gobierno vasco la incoación del expediente para la declaración como Bien Cultural del coto minero Pobeña-Kobaron, en Muskiz, «como testigo de la historia económica, social e industrial de Bizkaia durante los siglos XIX y XX». El apoderado del PP Arturo Aldecoa registró una proposición no de norma en la que recuerda que este coto es uno de los parajes más interesantes de la minería vizcaína y del laboreo minero al que se vio sometido el territorio desde mediados del siglo XIX. En su opinión, el enclave reúne «restos reconocibles de buena parte del proceso productivo que formó la extracción del hierro».

‘La casa flotante’, una adaptación contemporánea del relato del Arca de Noé con música de Xavier Montsalvatge y Claude Debussy, se estrena en la temporada ABAO Txiki de la mano de ABAO-OLBE. Este espectáculo, contado a través de la narración, los títeres, el teatro gestual y las proyecciones, sube a escena ‘sesiones en familia’ mañana (18 h.) y el domingo en doble función (12 y 18 h.), y en sesión escolar el lunes, a las 11 h. Es un cuento musical de cincuenta minutos de entretenimiento y diversión recomendado a partir de los 3 años en el que se narra la historia de Noé, una niña cuya mayor ilusión es ver el arco iris pero que vive en un lugar desértico y solitario donde no llueve.

REDACCIÓN/BILBAO Abadiñotarrentzako astelehena egun handia da. San Blas eguna ospatuko dute. Nekazari, mintegizain eta abeltzainek dituzten produkturik onenak eskainiko dituzte. Udalak gonbitea luzatu du, herritarrek zein bizkaitarrek orokorrean egun handia izango dute. Baina hori astelehenean izango da, aurretik badaude jardunaldiak eta baita proposamenak ere. Hasteko, gaur, pilota partiduak izango dira (18.30) eta ondoren, bertso afaria Andoni Egaña eta Maialen Lujanbioren eskutik. Ondoren, asteleheneraino itxaron beharko da eta indarrak hartuta egon XXII. Abelburu erakusketa ospatzeko. Ganadua, baserri tresneria, burdineria, ortuariak, frutak, gaztaia, txakolina, ogia, eztia, artisautza eta landarak ikusi eta erosteko aukera izango da. Eguerdian, bertsolarien txanda egongo da Xabier Amuriza eta Beñat Ugartetxearekin, eta ordu erdi beranduago, herri kirolak izango dira, aizkolari eta harrijasotzaileekin. Arratsaldean, erromeriaren txanda izango da, Lotxo taldearekin. Idi-proben txanda ere helduko da. Jose Luis Navarro alkatearen hitzetan, «Abadiñoko alkatearen izenean, azoka bisitatzera etortzeko gonbita luzatzen dizuet, gure lurrak ema-

Ganadua ikusteko aukera eta kordoia zamatik jartzeko eguna. ten duen onena eskainiko dizuegu-eta». Astelehena egun handia izango da abadiñoztarrentzat baina hurrengo egunetan ere ez dira

faltako ekitaldiak. Besteak beste, idi-probak jarraituko dute eta otsailaren 15ean XXVI. burduntziko bildots txapelketa eta txakoli erakusketa izango dira.


QUÉ!Nervión VIERNES 31 DE ENERO DE 2014

18 LA VIDA

Altan está considerada como una de las formaciones más importantes del último cuarto de siglo.

Los irlandeses Altan abrirán mañana el Barakaldo Folk la banda, un referente de la música celta, presentará su nuevo disco en el Teatro Barakaldo El Teatro Barakaldo ha preparado un fin de semana muy musical. La programación se abrirá esta tarde (20.30 horas) con la pianista japonesa Hisako Hiseki y continuará mañana con el primero de los cuatro conciertos programados dentro del ciclo Barakaldo Folk. Los irlandeses Altan, una formación indispensable en el paisaje de la música celta de los últimos veinticinco años, abren la muestra. Durante su recital, Hiseki interpretará las piezas de su último disco, ‘400 años de ensueño, más allá del tiempo y el espacio’, que incluye composiciones de Mompuou, Granados, Yashimatsu e Ifukubem, entre otros. Hiseki se licenció en la Universidad de Bellas Artes de Kioto y, posteriormente, se especializó en

Tarja y Udo, actuarán hoy y mañana, respectivamente.

Fin de semana ‘metálico’ en Santana 27 con los conciertos de Tarja y Udo

LA PROGRAMACIÓN MUSICAL ARRANCA HOY CON UN RECITAL DE LA PIANISTA JAPONESA HISAKO HISEKI música española con la reconocida pianista Alicia de Larrocha. En su currículum brillan numerosos galardones, como el primer premio del concurso Pan-japoneses o la medalla Isaac Albéniz. Mañana (20 horas) arranca una nueva edición de Barakaldo Folk, que se prolongará hasta abril. Y lo hará a lo grande. Los irlandeses Altan presentarán su nuevo trabajo, ‘The poison glen’, temas de la tradición irlandesa y composiciones de Dáithi Sproule o Martin Tourish, interpretados con su clásica y excepcional

La japonesa Hisako Hiseki. categoría. «Este disco combina toda la frescura característica de esta genial banda con la pureza y profundidad que únicamente puede brotar desde el alma de músicos tan superlativos», en palabras del compositor Bill Whelan.

El mejor metal se escuchará este fin de semana en la sala Santana 27, que contará hoy, a las 21.45 horas, con la actuación de la cantante finlandesa Tarja Turunen y mañana con la del alemán Udo Dirkschneider. Tarja representa la vertiente operística del género, con la potente voz de soprano de la cantante que contrapone los agudos al peso de los instrumentos. Su formación clásica se deja entrever en su música, en la que la poética se cuela entre el trueno de las guitarras. Dejó las vocalizaciones para fundar Nightwish, la banda de metal sinfónico que

puso de moda la cantantes líricas en los grupos heavies. Después de dejar el grupo inició una carrera en solitario, en la que va ya por el cuarto disco, que presentará hoy en Bilbao. Los teloneros son el grupo húngaro Sorronia. Mañana, a las 18.15 horas, será el turno del alemán Udo Dirkschneider, que responde más al estereotipo del cantante heavy, con su voz al servicio de la potencia. El veterano artista explica que el secreto de su éxito es que no siguen las modas y siempre hacen la misma música. Primal Fear, Bullet y Messenger telonearán a la estrella.

Monólogos de humor ‘Domingos de títeres’ con Miguel, Miguel y con Toni La Sal y Quique Matilla ‘Teleipuina’

Muere a los 76 años el poeta extremeño Félix Grande

Humor absurdo en La Fundición con Pez en Raya

El Teatro Campos Elíseos retoma las noches de humor con el ciclo de monólogos ‘La chocita del loro’, que mañana contará con la actuación del monologuista local de éxito nacional Miguel, Miguel, que presenta, a las 20.30 horas, ‘Todo cambia... menos mi amatxo!’. El domingo, a las 19 horas, será el turno del vallisoletano Quique Matilla, quien hará gala del humor castellano.

El poeta, narrador y ensayista extremeño Félix Grande falleció ayer en Madrid a los 76 años de edad a causa de un cáncer de páncreas. Grande, (Badajoz, 1937), Premio Nacional de las Letras en 2004, es considerado uno de los grandes renovadores de la poesía posterior a la Guerra Civil. Entre sus poemarios destacan ‘Las piedras’ y ‘Taranto. Homenaje a César Vallejo’.

La compañía sevillana Pez en Raya presenta mañana, a las 20 horas, y el domingo, a las 19 horas, en La Fundición la pieza de humor ‘Juancállate’, en la que el protagonista intenta emular al gran Houdini. La compañía vuelve a bordar el humor absurdo que han convertido en sello de la casa. La risa está asegurada a través de la sorpresa continua al espectador.

Dentro del ciclo infantil ‘Domingos de títeres’, Antoine Bastero vuelve a sacar a escena a su personaje Toni La Sal, que en esta ocasión protagoniza la aventura ‘Teleipuina’. Por error, acude a casa de su jefe a instalar señales de tráfico. Un personaje que nunca quiere jugar porque siempre está viendo la televisión acabará de complicar la trama. El domingo, a las 12.30 y 17.30 horas.

Félix Grande.


QUÉ!Nervión VIERNES 31 DE ENERO DE 2014

LA VIDA 19

Una escena de la obra, que se representa hoy.

Serantes Kultur Aretoa presenta ‘Juana, la reina que no quiso reinar’ La actriz Gema Matarranz encarna a la monarca encerrada en un magistral monólogo REDACCIÓN/BILBAO Serantes Kultur Aretoa (SKA) representa hoy, a las 20.30 horas, la obra ‘Juana, la reina que no quiso reinar’, un monólogo protagonizado por Gema Matarranz en el que recrea una de las noches de encierro en el convento de Tordesillas, en el que la monarca pasó los últimos 46 años de su vida . La obra recrea toda la soledad y toda la angustia de una mujer cuya máxima aspiración fue el amor de sus seres queridos. Matarranz, perteneciente a la Compañía Histrión y ganadora del Primer Premio de Andalucía a

la Mejor Actriz, se vacía en esta obra en la que todo está al servicio de su interpretación, desde la escenografía a la música, pasando por el texto y el ritmo. Durante la noche en vela en la que transcurre la obra, Juana habla con sus muertos, a los que fue sobreviviendo, y vuelve a repasar los acontecimientos que derivaron en su desgracia y posterior confinamiento. Al igual que el espectador vuelve a concluir que su error no fue otro que querer ser mujer en lugar de reina. Las entradas cuestan 12 euros y 8 para los amigos de SKA.

La premio Nobel Herta Müller, estrella del festival Gutun Zuria El Festival Internacional de las Letras de Bilbao Gutun Zuria contará esta edición con la presencia destacada de la premio Nobel Herta Müller. La escritora rumana, ganadora del galardón en 2009, visitará la Alhóndiga el 27 de marzo, coincidiendo con la jornada inaugural del certamen. La séptima edición de Gutun Zuria, que se prolongará hasta el 6 de abril, girará en torno al concepto de las fronteras, «unas líneas divisorias que aún siguen muy presentes a pesar de la globalización», explicaron los organizadores. Los escritores participantes, incluida la propia Müller, hablarán sobre en primera persona de las cárceles fí-

La escritora rumana Herta Müller. sicas y mentales de los regímenes totalitarios o de los movimientos migratorios, entre otros apasionantes asuntos.


QUÉ!Nervión VIERNES 31 DE ENERO DE 2014

Gente

20

BODA POR TODO LO ALTO Andrea Casiraghi y Tatiana Santo Domingo celebran mañana su boda religiosa y lo harán por todo lo alto. El diseñador elegido para la ocasión ha sido Valentino. Tatiana crea tendencia con todo que se pone, por lo que su vestido seguro que marcará la moda nupcial de 2014. La boda de la pareja reunirá a personalidades y mag-

nates de todo el mundo. Se espera que el enlace de ambos, muy bien relacionados, atraiga a personalidades y magnates de todo el mundo. Entre todos los asistentes, obviamente estará Sacha, el primer hijo de la pareja, de un año de edad. También captará los flashes Carlota, ya que será el primer acto público al que acudirá después de haber dado a luz a su primogénito, Raphäel, el pasado 18 de enero.

José Fernando se encuentra en la cárcel.

PIDEN OCHO AÑOS DE CÁRCEL PARA EL HIJO DE ORTEGA CANO La chiquillada le va a salir cara al hijo de Ortega Cano. Una jueza de Sevilla ha concluido la instrucción de la causa contra José Fernando Ortega, hijo del tore-

ro José Ortega Cano, por agresión y robo y la ha remitido a un juzgado penal, donde el joven se enfrentará a una petición de hasta ocho años de cárcel.

OXFAM ROMPE CON JOHANSON Oxfam Internacional ha decidido prescindir de la actriz Scarlett Johansson como embajadora global de la ONG después de que protagonizara un anuncio para la empresa israelí SodaStream, que opera en asentamientos de Cisjordania. La noticia de la colaboración de Johansson con la firma fabricante de refrescos no ha sentado bien a la organización, con la que colaboraba desde 2007, por lo que Oxfam ha decidido prescindir de sus servicios.

A Scarlett Johansson le crecen los enanos.

el dato Familia feliz Manuela, la hija del futbolista Carles Puyol y Vanesa Lorenzo, ya descansa en su casa. La pequeña nació el 24 de enero mediante cesárea en Barcelona. La pareja salió ayer del centro y no dudó en detenerse a hablar

Kiko Rivera y su hermana, Chabelita. con los medios apostados a las puertas del hospital, mostrándose felices con la llegada de la niña, que nació un peso de 2,900 kilos. «Estamos encantados con esta nueva etapa», afirmaron sin poder contener su emoción.

LOS PANTOJA, A LA ESPERA La familia Pantoja parece que ha colgado el hacha de guerra. El inminente nacimiento de la hija de Chabelita ha calmado las aguas que bajaban muy revueltas en el clan.

«Ya hemos hecho las paces, nos llevamos muy bien. A pesar de todo, es mi hermana y tengo que perdonarla y seguir apoyándola en todo lo que pueda», dice Kiko Rivera.


QUÉ!Nervión VIERNES 31 DE ENERO DE 2014

AGENDA 21

CINE

AGENDA CINECLUB

BILBAO CINESA ZUBIARTE Venta anticipada: ) 902 333 231 Jack Ryan: Operación sombra 16,00 18,10 20,20 22,30 01,00 La gran estafa americana 16,30 18,00 19,20 22,10 00,40 Caminando entre dinosaurios 16,00 La vida secreta de Walter Mitty 23,30 Mindscape 16,00 18,00 20,00 00,30 La ladrona de libros 20,00 22,00 Lluvia de albóndigas 2 17,00 El médico 22,00 ¿Qué hacemos con Maisie? 00,45 Frozen, el Reino del Hielo 16,00 18,10 Agosto 20,20 El hobbit: la desolación de Smaug 3D 00,30 El hobbit: la desolación de Smaug 19,00 3 bodas de más 22,40 Hércules: El origen de la leyenda16,00 00,30 Hércules: El origen de la leyenda 3D18,0022,30 Al encuentro de Mr. Banks 16,15 19,00 22,00 00,30 GOLEM ALHÓNDIGA Venta anticipada: www.golem.es La gran estafa americana17,00 19,45 Al encuentro de Mr. Banks17,1520,00 Nymphomaniac: Volumen 2 17,30 Nymphomaniac: Volumen 2 (V.O.S.) El lobo de Wall Street 16,45 19,00 Agosto 17,30 20,00 La ladrona de libros 17,15 19,45 A propósito de Llewyn Davis 17,00 20,00 12 años de esclavitud El médico 19,40

teatro campos elíseos ANTZOKIA

'DÍAS DE PESCA EN PATAGONIA'

22,30 22,30 20,00 22,30 22,00 22,30 22,30 22,30 17,00 22,30

MULTICINES Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) Al encuentro de Mr. Banks (V.O.S.) 17,15 19,45 22,15 La Venus de las pieles 17,30 20,00 22,15 Presentimientos 17,30 Blue Jasmine 17,30 20,00 22,15 La gran belleza 17,15 20,00 La gran estafa americana 17,15 20,00 ¿Qué hacemos con Maisie?17,3019,45 22,15 Asier eta biok (V.O.S.) 20,00 22,15 * La programación de Multicines puede sufrir modificaciones

BARAKALDO CINESA MAX OCIO Venta anticipada: ) 902 333 231 La gran estafa americana16,30 18,00 19,20 20,45 22,10 23,30 00,40 ¿Qué hacemos con Maisie? 16,00 01,00 Al encuentro de Mr. Banks 16,45 19,20 22,00 00,20 El hobbit: la desolación de Smaug 3D 00,30 Jack Ryan: Operación sombra 16,00 18,10 20,20 22,30 01,00 20 años no importan 16,00 18,00 20,00 22,00 01,00 Frozen, el Reino del Hielo 16,00 18,15 Gravity 3D 20,30 22,45 La vida secreta de Walter Mitty 17,00 12 años de esclavitud 16,15 19,15 22,00 00,45 3 bodas de más16,2018,2020,2022,2001,00 Mandela, del mito al hombre 00,20 La ladrona de libros16,1519,0022,00 00,45 La gran revancha 01,00 El médico 19,00 22,00 Hércules: El origen de la leyenda 3D 16,00 01,00 Hércules: El origen de la leyenda 18,15 20,30 22,45 Mindscape16,0018,15 20,30 22,45 01,00 Lluvia de albóndigas 2 16,00 18,00 Agosto 20,00 22,30 Futbolín 16,00 18,15 Asier eta biok 20,30 Paranormal activity: Los señalados 22,30 00,45 El hobbit: la desolación de Smaug 16,00 19,00 22,00 YELMO CINES MEGAPARK 3D Venta anticipada: ) 902 220 922 y en www.yelmocines.es La gran estafa americana 18,00 19,30 20,45 22,15 23,30 Al encuentro de Mr. Banks18,4521,15 23,50 Jack Ryan: Operación sombra 18,10 20,20 22,30 00,40 El lobo de Wall Street 18,15 19,00 20,15 21,45 22,30 23,45 12 años de esclavitud 19,50 22,25 Agosto 17,30 El hobbit: la desolación de Smaug 3D 23,55 El médico 21,50 Frozen, el Reino del Hielo 17,40 Hércules: El origen de la leyenda 17,30 19,40 21,50 La ladrona de libros 19,50 La leyenda del samurái: 47 ronin 22,2000,45 La vida secreta de Walter Mitty 00,55 Lluvia de albóndigas 2 17,45

21.00 h. Escuela de Música Andrés Isasi (Las Mercedes, 6. Getxo) Proyección de la película 'Días de pesca en Patagonia' (Argentina, 2012, 80 min.), dirigida por Carlos Sorin y protagonizada por Alejandro Awada, Vicky Almeida y Óscar Ayala. Entrada: 2,90.

‘La gran estafa americana’ EE UU. 2013. 138 m. (16). ‘Thriller’. Director: David O. Russel. Intérpretes: Christian Bale, Amy Adams, Bradley Cooper, Jennifer Lawrence, Jeremy Renner. Richie DiMaso es un agente del FBI que investiga un caso en el que aparecen implicados algunos miembros del Congreso. El estafador Irving Rosenfeld y su socia y amante, Sydney Prosser, tienen que trabajar para el agente, que los obliga a infiltrarse en el mundo de los corredores de bolsa de Nueva Jersey. CINES: Cinesa Zubiarte, Golem Alhóndiga, Multicines, Cinesa Max Ocio (Barakaldo), Yelmo Megapark (Barakaldo), Getxo Zinemak (Algorta), Cinesa Artea (Leioa), Serantes (Santurtzi) Mindscape 3 bodas de más

19,45

00,45 01,00

BASAURI SOCIAL ANTZOKIA Lluvia de albóndigas 2 Ismael

18,30 21,30

EL ARREBATO EN CONCIERTO | CAMPAMENTO LABANDÓN

CONCIERTOS TARJA TURUNEN

20.45 h. Santana 27 (Tellería, 27. Bilbao) La diva del metal Tarja Turunen presenta su nuevo álbum, 'Colours in the Dark'. Telonea Sorronia. Entrada: 27/32.

LETZ ZEP

20.00 h. Rock Star (Gran Vía, 89. Bilbao) Letz Zep, una de las mejores bandas tributo de Inglaterra, recupera el directo de Led Zeppelin. Entrada: 12/15.

VIERNES

31 E N E RO

20:00 H

IZAL Y SECOND

22.00 h. Kafe Antzokia (San Vicente, 2. Bilbao) Las bandas Izal y Second presentan sus trabajos, 'Agujeros de gusano' y 'Montaña rusa', respectivamente. Entrada: 15.

LOS NIÑOS PERDIDOS

23.00 h. La Ola de Getxo (Muelle de Ereaga, 14. Getxo) Concierto del grupo getxotarra Los Niños Perdidos. Entrada libre.

ARA MALIKIAN Y FERNANDO EGOZCUE QUINTET

21.00 h. Kultur Leioa (Plaza José Ramón Aketxe, 11. Leioa) Ara Malikian y Fernando Egozcue presentan 'Con los ojos cerrados'. Entrada: 15.

HACERÍA JAZZ CLUB

22.00 h. La Hacería (Ribera de Deusto, 43. Bilbao) Concierto de Hacería Jazz Club. Entrada: 5.

KUBAK RISE Y SISKA MISKA

21.00 h. Sentinel (Legazpi, 4. Erandio) Concierto de indie y ska con las bandas Kubak Rise y Siska Miska.

HOLLY ODELL & BARCELONA BLUEGRASS BAND

23.00 h. Evidence Café Teatro (Barraincua, 12. Bilbao) Concierto de la violinista norteamericana Holly Odell, acompañada por la Barcelona Bluesgrass Band. Entrada libre.

HISAKO HISEKI

CONFERENCIAS

20.30 h. Teatro Barakaldo (Juan Sebastián Elcano, 4. Barakaldo) La pianista japonesa Hisako Hiseki presenta su nuevo disco, '400 años de ensueño, más allá del tiempo y el espacio'. Entrada: 9/12.

'EL MOVIMIENTO LIBERTARIO DURANTE LA TRANSICIÓN Y LOS AÑOS 80 EN EUSKAL HERRIA'

19.30 h. Centro Cívico La Bolsa (Pelota, 10. Bilbao) Conferencia sobre 'El movimiento libertario durante la Transición y los años 80 en Euskal Herria' con Luis Fuentes, exsecretario general de CNT; Juan G. Perin, secretario general de la Regional Norte de CNT, y Miguel Iñiguez, historiador y autor de la 'Enciclopedia histórica del anarquismo español'.

ASIER POLO CON LA BOS

20.00 h. Palacio Euskalduna (Avenida de Abandoibarra, 4. Bilbao) El violonchelista bilbaíno Asier Polo acompaña a la BOS en un concierto dirigido por el maestro valenciano Rubén Gimeno. Entrada: De 14,60 a 30,80.

FERIAS

PLANES CON NIÑOS

VIII SALÓN TENDENCIAS CREATIVAS

11.00-20.00 h. BEC (Ronda de Azkue, 1. Barakaldo) Contará con 123 stands, que mostrarán todas las disciplinas del sector de las manualidades, labores y artes decorativas. Además, habrá talleres y exposiciones. Entrada: 7,50.

TALLERES INFANTILES

17.30-20.00 h. Zubiarte (Lehendakari Leizaola, 2. Bilbao) Talleres para niños de entre 4 y 10 años, en los que podrán disfrutar de actividades de pintura y manualidades.

MÚSICA CLÁSICA

DURANGO ZUGAZA Al encuentro de Mr. Banks Jack Ryan: Operación sombra

19,30 22,00 19,30 22,00

GETXO GETXO ZINEMAK Venta anticipada: getxozinemak.com y en cajeros Multiservicio (BBK) Jack Ryan: Operación sombra 16,00 18,10 20,20 22,30 00,40 Agosto 16,00 Frozen, el Reino del Hielo 18,15 La ladrona de libros 20,15 Hércules: El origen de la leyenda 22,40 00,40 La gran estafa americana 16,30 19,30 22,10 00,40 El lobo de Wall Street 16,00 17,00 19,15 20,30 22,30 00,00 Al encuentro de Mr. Banks 16,20 19,00 22,00 00,40

LEIOA CINESA ARTEA C.C. Artea. Venta anticipada:) 902 333 231 y en cajeros Servicaixa La gran estafa americana 16,30 19,20 20,00 22,10 22,45 00,30 Gravity 3D 16,00 Hércules: El origen de la leyenda 22,15 00,30 Hércules: El origen de la leyenda 3D 16,00 Lluvia de albóndigas 2 18,00 Al encuentro de Mr. Banks 16,30 19,00 22,00 00,30 Mindscape 16,00 18,10 01,00 Caminando entre dinosaurios 18,15 La vida secreta de Walter Mitty 16,30 20,15 Paranormal activity: Los señalados 01,00 3 bodas de más 22,45 Frozen, el Reino del Hielo 18,00 Agosto 20,20 El médico 19,00 22,00 12 años de esclavitud 20,00 22,30 Jack Ryan: Operación sombra 16,00 18,15 20,30 22,45 01,00 La ladrona de libros 16,30 19,15 22,00 Futbolín 16,15

SANTURTZI SERANTES Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) La gran estafa americana17,15 19,45 22,15 A propósito de Llewyn Davis 17,30 20,00 22,30

FARMACIA BILBAO

09.00-22.00: Buenos Aires, 11 • Colón de Larreátegui, 41 • Alda. de Recalde, 21 • Plaza San José, s/n • Gran Vía, 8 • Alda. Mazarredo, 9 • Henao, 14 • Autonomía, 9 • Autonomía, 41 • Dr. Landín, 4 • Plaza Nueva, 4 • Ribera, 20 • Ronda-La Cruz (Casco Viejo) • Heliodoro de la Torre, 11 (Deusto) • Julio Urquijo, 10 • Alda. San Mamés, 29 • Gardoqui, 9 • Hurtado de Amezaga, 10 • Navarra, 1 • Licenciado Poza, 20 • Plaza Pedro Eguillor, 3 • Zabálburu, 4 • Alda. Recalde, 58 • Rodríguez Arias, 12, esq. Ercilla • Alda. Recalde, 37 • Alda. Urquijo, 22 • Licenciado Poza, 38 • Alda. Urquijo, 60 • Gran Vía, 69 • Rodríguez Arias, 43 • Gran Via, 56 • Askatazuna, 7 • Irala, 32 • Juan de Garay, 33 San Adrián • Jardines de Gernika, 24 • Pau Casals, 1 (Otxarkoaga) • Benidorm, 13 • J. Bolíbar Elorduy, 4 • Fika, 65 • E. Ibarreta, 1 • Txomin Garat, 4 (Txurdinaga) • Txomin Garat, 9 • Zabala, 29 • Juan de Garay, 2. 22.00-09.00: Iturribarria, 1 • Uríbarri, 25.

LEIOA 09.00-22.00: Artaza, 8 • Maiatzaren Bata, 4 (Romo) • Larramendi Plaza, 2 (Romo).

MUNGIA 09.00-09.00: Aritz Bidea, 11 09.00-22.00: Intxausti Eresgille, 10 • Olerkari Lauaxeta, 12.

ORTUELLA 09.00-22.00: Mendialde, 15 • Avda. del Minero, 2.

PORTUGALETE 09.00-22.00: Aguirre Lehendakari, 51. 22.00-09.00: Kareaga Goikoa, 16.

09.00-22.00: Victor Chávarri, 14 • Victor Chavarri, 29 • General Castaños, 41 • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n. 22.00-09.00: Cristóbal Colón, 6.

ERANDIO

SANTURTZI

ARRATIA

GALDAKAO

SESTAO

BARAKALDO

GETXO

09.00-22.00: Atutxa Salburua, 1 (Lemoa). 09.00-22.00: Vista Alegre, 4 • Pol. la Paz, Bl 1º • Anteiglesia, 13 • Arteagabeitia, 13 • Ronda Azkue, 38 • Ronda Azkue, 4 • Unamuno, 4 • Nafarroa, 28 • Muguruza, 2 • Avda. de la Libertad, 5 22.00-09.00: Maestro Teixidor, 4.

BASAURI

09.00-22.00: Camino de Los Hoyos, 20 (Zierbena) • J.M. Barandiarán, 26 • J.M. Barandiarán, 6.

09.00-22.00: Plaza José A. Aguirre, 8 Bis (La Campa). 09.00-22.00: Oletxe, 23 (Usansolo) • J. Bautista Uriarte, 34 • Zamakoa, 10.

09.00-22.00: Illetas, 12 (Algorta) • Avda. del Angel, 2 • Bidezabal, 2 • Aldapas, s/n • Amaia, 29 • Andres Larrazabal, 5 (Las Arenas) • Monte Gorbea, 1 • Ibaiondo, 9, Romo (Las Arenas) • Maidagan, 61 A (Santa María de Getxo) • Kasune, 10 22.00-09.00: Villa de Plencia, 4 (Las Arenas).

09.00-22.00: Juan Tomás Gandarias, 12 • Ramón y Cajal, 3 • Gran Via, 3.

URIBE-KOSTA 09.00-22.00: Sabino Arana, 20 (Berango) • ItxasBide, 5 (Gorliz) • Sabino Arana, 28 (Sopelana) • Loyola San Andres, 50 Larrabasterra (Sopelana) • Iparraguirre, 3 (Sopelana) • Aita Gotzon, 9 B (Urdúliz). 09.00-09.00: Gatzarriñe, 6 (Sopelana).

TELÉFONOS DE INTERÉS URGENCIAS

Todas las urgencias Cruz Roja urgencias DYA Urgencias médicas

SEGURIDAD 112

94 422 22 22 94 410 10 10 94 410 00 00

HOSPITALES Y SANIDAD Basurto Cruces Galdakao Quirón

94 400 60 00 94 600 60 00 94 400 70 00 902 44 55 95

AYUDA EN CARRETERA Asoc. Grúas Bizkaia A-68 A-8 Inf. Tráfico Inf. Tráfico Gob. Vasco RAC Asistencia Guardia Civil Vizcaya

94 410 10 13 941 44 91 22 94 439 63 00 900 12 35 05 902 11 20 88 900 11 22 22 94 425 34 06

Ertzaintza C. Nacional Policía Policía Munic. Bilbao Guardia Civil

AYUDA CIUDADANA 112 091 092 062

BOMBEROS

Bilbao 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda 94 492 28 00 Margen Derecha 94 480 31 77 Basauri 94 607 78 00

AVERÍAS

Iberdrola Aguas Butano Bilbogás/ Naturgás Telefónica Euskaltel Residencial Euskaltel Negocios Vodafone España

901 20 20 20 94 424 99 09 901 21 21 21 900 40 05 23 1002 1718 900 840 000 607 123 000

Alcohólicos Anónimos Asociación contra el cáncer Comedores compulsivos Drogodependencias Etorkintza Información sida Ayuda a ludópatas Tel. de la Esperanza Teléfono Dorado Niños maltratados Mujeres maltratadas

94 415 07 51 94 424 13 00 689 62 39 25 902 47 18 18 94 443 10 21 94 341 27 27 94 438 86 65 94 410 10 02 900 22 22 23 900 20 20 10 900 10 00 09

SERVICIOS CIUDADANOS Información ciudadana 010 / 94 424 17 00 Zuzenean 012 Teléfono del consumidor 900 600 500 Of. de Turismo Bilbao 94 479 57 60 Perrera Mun. Bilbao 94 427 14 70

Objetos perdidos Recogida de muebles

94 420 49 81 94 447 50 56

COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús 902 22 22 65 Eusko Tren 94 401 99 00 Termibús (Garellano) 94 439 50 77 Eusko Tren 94 401 99 00 F.E.V.E. 94 425 06 15 Información Renfe 902 24 02 02 Información Metro Bilbao 94 425 40 25 Aeropuerto-Aena información 902 40 47 04 Puerto 94 487 12 00 Ferry Bilbao-Portsmouth 94 423 44 77 Radio Taxi 94 444 88 88 R.T. Nervión 94 426 90 26 Tele-Taxi 94 410 21 21 Radio Taxi Femade 94 480 09 09 Getxo Radio Taxi 94 491 53 53


QUÉ!Nervión QUE!Nervión VIERNES 31 DE ENERO DE 2014

22

Televisión

IM-PERDIBLE

#laSextaColumna La paralización del intento de privatizar hospitales en Madrid, da pie a repasar las luchas ciudadanas que han triunfado. El análisis arrancará con la sanidad madrileña, que se ha saldado con la dimisión del consejero de Sanidad, y terminará en el barrio de Gamonal, en Burgos, donde los vecinos han logrado parar la reforma del Bulevar de Vitoria. 21.30 LA SEXTA

Con Pepe Viyuela Se hace saber 22.15 LA 1. Goyo Jiménez recibe al actor Pepe Viyuela en una edición repleta del mejor humor ibérico. Y es que a la cita no faltará el primer poblador de la Península Ibérica y los Ñ Men, que continúan su lucha para evitar la pérdida del ‘iberio’.

Con Mercedes Milá Diario de... 0.50 CUATRO. El espacio visita un centro de discapacitados físicos de Madrid, donde según los residentes se cometen continuas negligencias. Este centro, además, acusa una grave carencia de medios y ofrece malas condiciones de seguridad.

Estreno Terapia con Charlie Tras su polémica salida de ‘Dos hombres y medio’, el actor Charlie Sheen regresa a la

22.30 FDF.

televisión con esta comedia en la que da vida Charlie Goodson, un exjugador de béisbol que trabaja como psicólogo especializado en gestión de la ira.

Albert Boadella Imprescindibles 21.00 LA 2. El director teatral Albert Boadella, uno de los creadores de ‘Els Joglars’, a los que dirigió durante varias décadas, ha animado el paisaje teatral actual con sus polémicas creaciones. ‘El código del buen juglar’ retrata su trayectoria.

Con Osmin Hernández El método Osmin 21.30 CUATRO. Marta, una bloguera de 28 años, no se siente a gusto consigo misma y esto repercute en su modo de enfrentarse a la vida. Quiere adelgazar y para ello busca el apoyo y las exigencias del entrenador Osmin.

LA 1

LA 2

ANTENA 3

8.30 Los desayunos de TVE 10.05 La Mañana de La 1 Con Mariló Montero 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón Con Anne Igartiburu 15.00 Telediario 1 Incluye el tiempo 16.00 Informativo territorial 16.05 Entre todos Con Toñi Moreno 18.45 España directo Revista de actualidad. Con Marta Solano 20.30 Corazón Programa presentado por Elena Sánchez 21.00 Telediario 2 Con Ana Blanco, Marcos López y Jesús Álvarez (deportes) 22.00 El tiempo 22.15 Se hace saber Humor con Goyo Jiménez 22.55 Cine ‘Terminator 2: El juicio final’. 1991. 135’ 1.00 Los Tudor 1.50 La noche en 24 Horas

9.30 Aquí hay trabajo 10.00 UNED 11.00 Documental 11.50 Para todos La 2 13.40 Ventana al mundo 15.30 Saber y ganar 16.05 Grandes documentales 17.55 Jara y sedal 18.20 El escarabajo verde 18.55 Para todos La 2 19.30 La fiesta suprema 20.00 ¡Atención obras! 20.55 Capitulares ’Paco Nieva’ 21.00 Imprescindibles ’Albert Boadella: El código del buen juglar’ 22.00 La suerte en tus manos 22.20 Cinefilia ‘El furgón’. 2002. 93’ Como consecuencia de un accidente de tráfico, tres delincuentes de poca monta logran escapar del furgón policial que les conduce a la cárcel. Calificación: Todos 23.55 Documental: ’Apocalipsis. El ascenso de Hitler’ 1.45 Fiesta suprema

8.55 Espejo público 12.15 Arguiñano en tu cocina 12.50 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes 16.00 El tiempo 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 ¡Ahora caigo! Con Arturo Valls 20.00 Atrapa un millón Con Carlos Sobera 21.00 Antena 3 Noticias 2 Con Matías Prats y Mónica Carrillo 21.30 Deportes 21.40 El tiempo 22.10 Cine ’El hombre de la casa’. 2005. 97’ Un grupo de animadoras ha sido testigo de un asesinato. Al teniente Roland Sharp, un duro y estricto Ranger de Texas, se le asigna la misión de protegerlas hasta el juicio. Calificación: Todos 0.00 Cine: ’Gangs of New York’. 2002. 160’

LA SEXTA

ETB 1

ETB 2

9.30 Crímenes imperfectos 10.30 Informe criminal 11.30 Historias criminales 12.20 Al rojo vivo 14.00 laSexta Noticias Con Helena Resano 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 15.45 Zapeando Con Frank Blanco 17.15 Más vale tarde Con Mamen Mendizábal 20.00 laSexta Noticias 2 Con Cristina Saavedra 20.45 laSexta Meteo 2 21.00 laSexta Deportes 2 Última hora deportiva 21.30 #laSextaColumna ‘De la Marea Blanca a Gamonal’ Conduce Antonio García Ferreras 22.30 Equipo de investigación Programa presentado por Gloria Serra. Incluye: -‘Caza a la bestia’ 23.45 Equipo de investigación: ’Atracadores de élite’ (rep.), ‘Ultraderecha’ (rep.) y ‘La dieta Dukan o el negocio de adelgazar’ (rep.) 2.30 Minutos musicales

7.58 Egun On Euskadi 10.15 EiTB Kultura 10.35 Airean 12.35 Euskal Herria zuzenean 13.05 Hizkamizka 13.35 Fundamentu Pixkat 14.00 Gaur Egun eta eguraldia 15.05 Txoriene Sukaldaritza saioa 15.45 Airean Aktualidade tertulia 17.45 Azpimarra 18.45 Hizkamizka Zuhaitz Gurrutxagarekin 19.15 Euskal Herria zuzenean Sara Gandararekin 20.00 Gaur egun Ander Arzakek gidatutako albistegia 20.40 Saskibaloia Euroliga: Laboral Kutxa-Anadolui Efes Istanbul 22.30 ETB kantxa Kirol emanaldia: Saralegi-Mendizabal II / Olaetxea-Apraiz Irujo-Barriola / UrrutikoetxeaBeroiz 0.30 Boxeo izarrak Pedro Mari Goikoetxeak gidatutako boxeo tartea 1.30 Kamera ezkutua

10.50 EiTB Kultura 11.15 Entrada libre Con Vanessa Sánchez 11.45 ETB hoy Magacín 14.25 Robin Food 14.58 Teleberri 16.10 Eguraldia 16.20 Sin ir más lejos 18.30 Cine aventura ‘Camino de la jungla’. 1962. 145’ Calificación: Todos 20.58 Teleberri 22.05 Eguraldia Con Ana Urrutia 22.20 Cine éxito ‘Hancock’. 1998. 131’ Hancock, una especie de héroe bastante impopular, se siente insatisfecho, atormentado e incomprendido. Con sus acciones heroicas, consigue salvar muchas vidas, pero, al mismo tiempo, provoca auténticas catástrofes. Calificación: Todos 23.50 Cine 2: ‘Frenético’. 1988. 120’ 1.40 Vaya semanita Programa de humor

CONOCE Y DISFRUTA DE LOS PARQUES NATURALES VASCOS

PARQUE NATURAL DE

La amplia red de pistas, caminos y senderos que lo atraviesan hacen de Izki un territorio con unas posibilidades casi infinitas para el senderista. Este libro es una selección de 30 ascensiones, excursiones y travesías cuyo objetivo es ofrecer al visitante un manual práctico que le permita conocer este espacio natural.

DE IÑIGO MUÑOYERRO Y FERNANDO J. PÉREZ

’Parque Natural de Izki. Ascensiones y excursiones’ guarda una estructura similar a otros libros editados por SRB que muestran rutas por Urkiola, Gorbeia o Pagoeta.

IZKI En librerías y en las Tiendas El Correo Editado por SRB y distribuido por Elkar Banaketa

...SOLICÍTALO YA


QUE!Nervión QUÉ!Nervión VIERNES 31 DE ENERO DE 2014

SERVICIOS 23

CUATRO

TELECINCO

9.30 Alerta Cobra Serie 10.30 El último poli duro Serie 11.30 Alerta cobra Serie 12.20 Las mañanas de Cuatro Con Jesús Cintora 14.00 Noticias Cuatro Con Marta Fernández 14.45 Deportes Cuatro 15.55 Castle Serie. Tres capítulos 18.30 Hawai 5.0 Serie. Dos capítulos 20.00 Noticias Cuatro Con Hilario Pino 21.00 Deportes Cuatro Noche Con Jesús Gallego 21.30 El método Osmin Varias personas se someten al plan de Osmin Hernández para mejorar su forma física y autoestima 22.30 Cine Cuatro ’Star Wars: Episodio IV- Una nueva esperanza’. 1977. 121’ 0.50 Diario de... Con Mercedes Milá 2.45 House Serie

6.30 Informativos Telecinco 8.55 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa Con Emma García 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco Con David Cantero, Isabel Jiménez y Ramón Fuentes (deportes) 16.00 Sálvame diario Crónica social con Paz Padilla y su equipo de colaboradores 20.15 Pasapalabra Concurso presentado por Christian Gálvez 21.05 Informativos Telecinco Con Pedro Piqueras y JJ Santos (deportes) 22.00 Sálvame Deluxe Programa de prensa rosa y crónica social presentado por Jorge Javier Vázquez 2.30 Premier Casino

EUSKALTEL EN HD

CANAL + LIGA HD Euskaltel (66) 20.55 Fútbol. Liga BBVA: GranadaCelta 23.00 FIFA Fútbol Mundial AXN HD Euskaltel (19) 21.17 Mentes Criminales 23.13 Men in black II 0.39 Torchwood

Nervión

Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000 Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 Fax.: 94 411 02 82 redacción@quenervion.com Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 Fax.: 94 428 72 17 ltalavera@elcorreogm.com publicidad@quenervion.com

EL TIEMPO

CALLE 13 HD Euskaltel (26) 20.35 Grimm 21.30 Suits 22.25 Medidas desesperadas 0.10 Person of interest COSMOPOLITAN HD Euskaltel (15) 20.35 MasterChef 21.40 Save Me 22.35 Cine: La cosa más dulce 0.30 Cine: El fugitivo FOX HD Euskaltel (17) 18.50 The Listener 21.30 Bones 22.20 Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D. 0.10 Bones

MTV

12.25 Cine: ‘Hasta que llegó su hora’. 1969. 165’ 15.30 Fotogramas TV. Revista de cine 16.05 Cine: ‘Me llaman Radio’. 2003. 109’. El entrenador del equipo de fútbol americano de un instituto se fija en un joven discapacitado mental para que le ayude en los entrenamientos. Entre ambos nacerá una gran amistad. Calificación: Todos 18.10 Cine: ‘Amor en Hawaii’. 1961. 102’. Tras servir al ejército de su país, Chad Gates regresa a Honolulu para trabajar como guía turístico, cosa que le permite conocer a hermosas mujeres. Calificación: Todos 20.25 Cine: ‘El justiciero de la noche’. 1985. 92’ 22.00 Cine: ‘El Padrino’. 1972. 175’. Las familias mafiosas de Nueva York entran en conflicto cuando el capo de una de las más poderosas, Don Vito Corleone, se opone a que la Cosa Nostra entre en el negocio del tráfico de drogas. Calificación: Jóvenes 1.05 Cine: ‘El Padrino II’. 1974. 200’ 4.35 Cine: ‘Síndrome de China’. 1979. 124’

6.00 100% MTV 8.45 Embarazada a los 16 10.30 La chica invisible. Serie 11.52 Jersey Shore. Docu-reality que sigue el día a día de ocho italoamericanos que pasan el verano en New Jersey 14.30 Alaska y Mario. Docu-reality que sigue el día a día de la cantante y su marido 16.05 Ya no estoy gordo. Docu-reality en el que jóvenes adolescentes deciden bajar peso. Con ayuda, iniciarán duras sesiones de entrenamiento y aprenderán a modificar sus malos hábitos. Dos entregas 17.45 Más que amigos. ¿Alguna vez te has enamorado de tu mejor amig@? 20.15 Catfish: Mentiras en la red. Programa que intenta descubrir la realidad de alguna de las relaciones en internet 22.00 Chicas: Manual de instrucciones. La sociedad actual vista desde el punto de vista de las chicas más divertidas, inteligentes, provocativas y alocadas 23.55 Gandía Shore. Adapatación española de ‘Jersey Shore’ 0.55 Alaska y Mario

TNT HD Euskaltel (22) 19.25 El Mentalista 21.05 The Big Bang Theory 0.30 Serenity 2.25 Insidious

BARAKALDO BILBAO DURANGO GETXO SANTURTZI TRAPAGARAN GERNIKA

Mín

Máx

8º 8º 7º 8º 8º 8º 8º

14º 14º 12º 13º 13º 13º 13º

SORTEOS ONCE

Jueves, 30 de Enero 13.753 SUPERONCE

NATIONAL GEOGRAPHIC HD Euskaltel (34) 22.35 El negocio de la droga 23.30 Nazi Megaestructuras 0.30 La droga más peligrosa del mundo

Jueves, 30 de Enero 02-04-06-08-09-11-17-18 33-36-53-56-59-65-66-69 72-76-79-80 LOTERÍA NACIONAL

Jueves, 30 de Enero 1er Premio: 85.030 Fracción: 2ª Serie: 3ª Reintegros: 0-6-2 EUROMILLONES

Martes, 28 de Enero 18-20-23-42-48 Estrellas: 2-9 Complete el tablero de 81 casillas (dispuestas en nueve filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila ni en cada columna, ni en cada cuadro.

Mucho se habla de cuánto ha cambiado Bilbao en los últimos años y qué mejor forma de mostrarlo que a través de los objetivos de tres fotógrafos.

CÓMO HAS ‘CAMBIAO’

Por sólo

30 €

O

ID IVA INCLU

LLuvias a primeras horas y clara mejoría por la tarde A partir del mediodía remiten las lluvias y la nubosidad será menos compacta. La cota de nieve se situará por encima de 1500m. y las máximas suben ligeramente.

SUDOKU

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

PARAMOUNT CHANNEL

HOLLYWOOD HD Euskaltel (9) 19.35 Náufrago 22.00 American Pie ¡Menuda boda! 23.40 Hulk 1.55 Man on the Moon

Municipios

MANU MANU

CECILIO C ECILIO

BEGOÑA BEGOÑA

ZUBERO Z UBERO

VICENTE VICENTE

PAREDES P AREDES

Manu Cecilio nos evoca el ayer, mientras que Begoña Zubero y Vicente Paredes nos ofrecen su visión de ese pasado en un presente muy personal. Como dice César Coca, en el prólogo de este libro, la capital vizcaína ha pasado del blanco y negro a fundirse en colores como el rojo, el azul, el platino, los tonos pastel y el verde. En librerías y en las Tiendas El Correo Editado por SRB y distribuido por Elkar Banaketa

...SOLICÍTALO YA

PRIMITIVA

Jueves, 30 de Enero 2-3-18-33-36-41/ Comp: 4 Reint: 8 ‘7/39’

Jueves, 30 de Enero 01-12-13-20-30-35-36 Reintegro: 7



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.