Nervión Diario de Información General
¡Ongi etorri!
Tiempo revuelto y viento que amaina Mín.
8
Máx.
13
Miércoles, 5 de febrero de 2014 · Número 2151
Hoteleros de Bilbao y comerciantes de Barakaldo reciben con ilusión el Mundial de baloncesto
Las instituciones trabajan en un plan para rentabilizar un torneo que traerá miles de visitantes P2-3
Los trabajadores de La Naval critican la gestión del astillero
Temor en la costa a un temporal que llega con fuerza
P6
El nuevo frente entró ayer con furia y causó dos heridos por caída de cascotes y el cierre parcial de la A-8 en Bizkaia. P5
Realizarán movilizaciones. L.A.G.
Euskadi registra el segundo mayor repunte del paro en enero P8
La memoria del Cinturón de Hierro sigue viva en Berango
Los suplentes del Athletic también tienen excelente puntería ’
Jon Uriarte y Karmen Larrinaga ya son Farolín y Zarambolas
Un rincón del museo.
Ibai ya suma ocho goles.
Uriarte, botxero de pura cepa.
P18
P12
P17
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2014
02
VOLUNTARIOS DE LA AECC APOYARÁN A ENFERMOS DE CÁNCER Y FAMILIARES EN EL HOSPITAL DE GALDAKAO
Bilbao-Bizkaia Triple para los hoteles de Bilbao El Mundial de baloncesto llenará a buenos precios los alojamientos durante seis días de un año que será excepcional en cuanto a congresos ANA MATEO/BILBAO Los hoteles de Bilbao se frotan las manos ante la designación del BEC como sede de los partidos de EE UU en la fase previa del Mundial de baloncesto, una «oportunidad única para vender la ciudad en todo el mundo». Sin olvidar los pingües beneficios que generará tener los negocios a pleno rendimiento durante los seis días de competición, del 30 de agosto al 4 de septiembre. Como sucede con grandes eventos como el BBK Live, la cita deportiva garantiza una ocupación «prácticamente del cien por cien» a unos precios por encima de la media. De hecho, la mayor parte de las plazas están «bloqueadas» desde hace meses por la organización, a lo que hay que sumar el aluvión de reservas que ya llegaron ayer de aficionados de Turquía y Finlandia, los países que más seguidores traerán a Bilbao. «Llenar durante esos seis días es importante, pero lo es mucho
LA PRESENCIA DE EE UU MULTIPLICARÁ EL INTERÉS POR LA FASE PREVIA más la promoción que este evento va a suponer para nuestro territorio», valoraba ayer Álvaro Díaz Munio, gerente de la asociación Destino Bilbao. La actividad en la ciudad comenzará a notarse días antes con el desembarco de los equipos y todo su ‘séquito’. La organización del Mundial ya tiene reservadas un buen número de habitaciones para cubrir estas necesidades, lo que permitirá a los hoteles estirar los buenos resultados de agosto. Alrededor de la mitad de los seguidores procederán de fuera de Euskadi, lo que repercutirá directamente sobre la actividad hotelera. La asignación de Bilbao como sede de EE UU no es, ni mucho menos, fruto de la casualidad. Detrás de este ‘regalo’ hay cuatro
Los hoteles de Bilbao confían en colgar el cartel de completo del 30 de agosto al 4 de septiembre. años de trabajo de las instituciones, con las que los hoteles de Bilbao han ido de la mano. «La calidad y cantidad de la oferta hotelera de nuestra ciudad ha sido determinante para la elección», defiende Díaz Munio. También lo es para la celebra-
ción de grandes eventos en el Euskalduna, como el congreso de médicos Semergen, que garantizará la reserva de 2.500 habitaciones. A ello se suman el Congreso Mundial de Fundición World Foundry (1.500 asistentes), El Sol, Festival Iberoamericano
de la Comunicación Publicitaria 2014 (1.800 asistentes), Congreso Nacional Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (2.000), el Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (2.000) y el III Congreso Nacional de Directivos APD (1.500).
«Nos van a poner en el mapa»
Los comerciantes de Barakaldo se frotan las manos.
Bizkaia entera aplaude que una de las sedes del Mundial de basket se desarolle en Barakaldo. Obviamente, el comercio y la hostelería fabriles se beneficiarán de que un evento de estas características tenga su epicentro en su municipio. «Estamos muy ilusionados y contentos», clama Txomin Telletxea, presidente de la Asociación de Comerciantes de Barakaldo. Eso sí, es realista y reconoce que una semana de Mundial «no es que vaya a salvar la campaña, no será la panacea», pero al menos sí servirá para «poner a Bizkaia, Barakaldo y BEC en el mapa». Telletxea asegura que está previsto que el Mundial genere un impacto económico de 20 millones de euros: «Es para alegrarnos», enfatiza. Reconoce que la gente que acude a los eventos de-
portivos suele gastar «con alegría», pero insiste en que nadie se piense que esto va a ser el milagro, «no será la solución, pero es verdad que va a suponer un empujoncito». El presidente de los comerciantes de Barakaldo asegura que el periodo de rebajas está marchando bien, aunque se produce «tras 38 meses de caída». Por el momento, no se puede hablar de mucho optimismo, pero «poco a poco vamos saliendo». Desde la Asociación de Hosteleros de Bizkaia, su secretario, Ángel Gago, también aplaude que un «evento de alto nivel» se haya decantado por Bizkaia, porque eso va a repercutir en «la vida comercial y hostelera», ya que reconoce que las personas del sector «están muy machacadas». El Ayuntamiento de Barakaldo no se atreve a dar cifras, pero re-
Los hosteleros, felices. conoce la importancia que va a tener el Mundial porque favorecerá «más a nuestro tejido comercial y hostelero», señala Alfonso García, su alcalde. «La sola presencia del ‘Dream Team’ y la selección turca, que también moviliza a mucha gente, va a permitir aumentar el consumo en Barakaldo al llegar muchas personas de fuera de nuestra ciudad».
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2014
BILBAO-BIZKAIA 03
URA finaliza la colocación de las pantallas del Gobela en Romo
Turistas consultan la carta en un restaurante de BIlbao.
A por 20 millones de euros Gobierno vasco, Diputación y Ayuntamiento de Bilbao trabajan en un plan para rentabilizar el Mundial CRISTINA CAMARGO/BILBAO Bizkaia se prepara para acoger uno de los eventos más multitudinarios y con mayor impacto económico de su historia. El Gobierno vasco, la Diputación de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao, impulsores de la celebración en el BEC de los partidos del grupo de EE UU de la fase previa del Mundial de baloncesto, esperan que deje 20 millones de euros en el territorio. Con ese objetivo diseñan «un plan que implicará a todos los sectores económicos para rentabilizar al máximo» la presencia en el Bizkaia Arena del campeón del mundo y campeón olímpico de baloncesto, la selección de EE UU, un gigante que en cada partido mueve a más de 200 personas de su propia organización y
que se estima que atraerá a 75.000 espectadores al BEC por sí mismo. El coordinador de Bizkaia como sede del Mundial, Txus Rojo, explica que «se prevé que acuda gente procedente de otras comunidades autónomas y de Francia». La cifra de visitantes se engrosará con los seguidores de Turquía, «una de las selecciones que más público arrastra». «El buen momento que atraviesa Finlandia y la importancia de la fase previa, tanto para la clasificación para la siguiente fase como para el posicionamiento de los equipos en la competición, promete atraer mucho público», explica. El plan diseñará una ciudad a medida de la evento que vertebrará a los visitantes en el eje comprendido entre La Casilla, que acogerá exhibiciones, y El Arenal, donde se instalará la fun zone». También prevén ampliar los horarios de comercios y hostelería.
POLÉMICA POR EL NOMBRE DE LA SEDE Barakaldo se reivindica como anfitrión El portavoz de la Diputación, Unai Rementeria, quiso aclarar que la institución foral no hace «distinciones» a pesar de que Barakaldo haya solicitado aparecer como sede de la competición, en lugar de Bilbao. Rementeria dijo que en la Diputación «no hacemos distinciones» y se habla de que «la sede es Bizkaia y Euskadi». Unas horas antes, el alcalde de Barakaldo, Alfonso García, dijo que enviará una carta a la Federación Internacional de Baloncesto y a la Federación Española de Baloncesto para pedirles que ubiquen «de forma correcta» al pabellón Bizkaia Arena, ubicado en el BEC, y
REDACCIÓN/BILBAO La Agencia Vasca del Agua, URA, ha finalizado la ejecución de las pantallas del nuevo cauce del río Gobela en el tramo comprendido entre el aliviadero de Cristóbal Valdés y el puente de acceso a la estación del metro de Gobela. De esta forma, ahora inicia la nueva urbanización del paseo peatonal de la margen izquierda de este tramo frente al polideportivo de Romo, que se desarrollará durante los próximos meses. Hasta la fecha, URA ha invertido 4,3 millones de euros en la ejecución de la primera fase del acondicionamiento hidráulico y recuperación ambiental del río Gobela en Getxo, tramo Erreka-
Barakaldo aparezca como sede del Mundial. García dijo que la confusión «esté siendo generada por la propia Diputación, que en sus comunicaciones públicas sitúa el pabellón en Bilbao en lugar de su verdadera ubicación: Barakaldo».
gane. Junto con la reposición del paseo se inicia la ejecución de las pantallas en el tramo comprendido entre el puente de ac-
ceso al metro en Gobela y Villa Plentzia, por lo que se trasladará parte de la maquinaria instalada en la zona.
La Diputación inicia las obras de mejora del tramo Amorebieta-Muxika en la BI-635 Estos trabajos permitirán eliminar la circulación de unos 1.500 vehículos del centro urbano de Amorebieta La Diputación de Bizkaia realizará una inversión adicional de 2,84 millones de euros en la incorporación de mejoras en la construcción del tramo Amorebieta-
Intenta prender fuego a un contenedor de papel La Ertzaintza detuvo en la madrugada de ayer a un hombre en la calle Iparragirre de Bilbao acusado de intentar prender fuego a un contenedor de papel. Antes había incendiado otro.
Alfonso García.
Ahora urbanizarán el paseo peatonal.
Ingresan en prisión tras atracar una joyería Los dos detenidos el pasado sábado en Bilbao acusados de robar una joyería en la zona de Indautxu han ingresado en prisión. La Ertzaintza intenta localizar al tercer implicado.
Muxika de la carretera BI-635, actualmente en ejecución, lo que supondrá la creación de un nuevo ramal y dos rotondas. Estas mejoras permitirán eliminar la circulación de unos 1.500 vehículos del centro urbano de Amorebieta. El proyecto reducirá los tiempos de recorrido, mejorará la seguridad vial y las conexiones con la N-634 y la AP-8.
La principal ventaja que supone este nuevo ramal es la posibilidad de que los usuarios de la BI-635 procedentes de GernikaBusturialdea que circulan sentido a la capital guipuzcoana puedan incorporarse de forma directa a la N-634 sin necesidad de pasar por el centro urbano de Amorebieta, como ocurre en la actualidad.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2014
04 BILBAO-BIZKAIA
Un mes sin muertos en las carreteras vascas por primera vez en veinte años Es el primer mes sin víctimas mortales desde que en 1993 se inició el registro de los datos de accidentalidad. Hubo doce heridos graves menos Euskadi no registró en enero ningún accidente mortal en sus carreteras, algo que no ocurría en los últimos veinte años, según dio a conocer ayer la directora de Tráfico del Departamento de Seguridad, Garbiñe Sáez Molinuevo El número de fallecidos como consecuencia de un accidente de tráfico llegó a su cifra más baja el año pasado en Euskadi, cuando 56 personas perdieron la vida. Esta tendencia no se confirmó en enero, mes en el que no falleció ninguna persona en las carreteras y calles vascas. En 2012 fueron dos las personas que murieron a lo largo del primer mes del año en accidente de tráfico. Desde que en 1993 se inició el seguimiento de los datos de accidentalidad, es la primera vez que durante todo un mes no hay
ni un solo accidente mortal en las carreteras vascas. Desde el año 2000, además, a las bases estadísticas de la Ertzaintza se suman también los datos de los accidentes de ámbito urbano proporcionados por las Policías locales. Esta tendencia positiva, siempre según Garbiñe Sáez Molinuevo, se repite también en los heridos graves, ya que si bien se registraron dieciocho víctimas de este tipo en enero, son doce menos que los contabilizados el año pasado en el mismo período. La directora de Tráfico dio a conocer estos datos tras reunirse en Erandio con representantes de las Policías locales para presentar el calendario de vigilancia y control que se desarrollará durante el presente ejercicio. En total, este año se llevarán
34 A lo largo de 2014, Euskadi llevará a cabo 34 campañas de control de diversos factores de riesgo, como velocidad, luces, cinturones, etcétera.
a cabo 34 campañas de control de diversos factores de riesgo, como velocidad, cinturones, luces, etc. Para profundizar en el objetivo de reducir la siniestralidad, se han creado instrumentos de colaboración entre los diferentes cuerpos de policía, entre ellos el llamado ‘Portal de Policías Locales’, para «superar problemas de comunicación y facilitar el intercambio de información entre la Ertzaintza y las Policías locales».
Una banda especializada desvalija coches de los parkings de centros comerciales Los hurtos se han producido sobre todo en instalaciones de la Margen Izquierda. Aprovechan cualquier despiste para hacerse con el botín La Ertzaintza ha detectado la presencia de una banda especializada en sustraer objetos de los vehículos al descuido y, en concreto, ha alertado del aumento de hurtos durante los últimos meses en los parkings de los centros comerciales, especialmente de la Margen Izquierda. Según se recoge en la mayoría de las denuncias presentadas, los ladrones aprovechan el momento en que los clientes de los comercios se encuentran distraídos cargando la compra en el maletero del vehículo para sustraer con gran habilidad los bolsos o pertenencias de valor que estén a la vista dentro del vehículo. En ocasiones, uno de los delincuentes se encarga de entretener a las víctimas con preguntas sobre la dirección de algún otro centro comercial cercano o con cual-
Coches aparcados en un centro comercial. quier otro pretexto mientras su cómplice consuma la sustracción. Asimismo, también se han detectado robos en los vehículos tras dejar los clientes sus compras en el maletero y regresar al interior del centro comercial. Incluso han llegado a sustraer género al descuido aprovechando los momentos en que los repar-
tidores de mercancía dejan abiertos los vehículos mientras llevan a cabo su trabajo. Los ladrones actúan a lo largo de toda la semana, pero especialmente los sábados, aprovechando las horas en las que se registra una mayor afluencia de clientes a los centros comerciales, sobre todo a media tarde.
Enero pasará a la historia de las carretera por la ausencia de muertos.
Una anciana sorprende en su caserío a un hombre que entró por el balcón Un varón de 53 años de edad fue detenido el lunes en Amorebieta por un delito de allanamiento de morada tras ser sorprendido en el interior de un caserío al cual había accedido forzando la puerta de un balcón. Pasadas las diez de la noche fue solicitada la presencia policial en una vivienda de Amorebieta porque, instantes antes, la anciana que residía en la misma había encontrado a un varón en su interior, viéndose obligada a salir huyendo. Una patrulla de seguridad ciu-
dadana acudió al lugar, contactó en el exterior del caserío con la denunciante y pudo confirmar que el sospechoso había subido, con la ayuda de una escalera, hasta un balcón situado en la primera planta, rompiendo posteriormente la cristalera de la puerta del mismo y entrando así en la casa. Los agentes accedieron al interior de la vivienda y localizaron en una de las habitaciones a un individuo que en ese momento se estaba autolesionando en un brazo con una jeringuilla.
Un incendio obliga a desalojar el Eroski del centro comercial Artea en Leioa
dicionado del hipermercado. El humo se extendió rápidamente por la superficie comercial, por lo que se procedió a desalojar el establecimiento con la ayuda de la Ertzaintza, la Policía Local y el propio personal del hipermercado. Una hora después, las dotaciones de Bomberos que se habían desplazado hasta el lugar consiguieron sofocar el incendio, aunque tardaron un poco más en ventilar el espacio. El incidente no dejó heridos.
Un incendio en el centro comercial Artea de Leioa obligó ayer a desalojar el hipermercado Eroski, aunque no se registraron heridos. Sobre las cinco y diez de la tarde se originó un fuego en la parte alta del edificio, en la zona donde se ubican las máquinas de aire acon-
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2014
BILBAO-BIZKAIA 05
Indefensos ante la amenaza del temporal El fuerte viento y las olas previstos para hoy y mañana preocupan al Gobierno vasco ante el mal estado de los muros de contención del mar El Gobierno vasco mostró ayer su preocupación ante el temporal de viento y oleaje anunciado para hoy y mañana debido a que los diques y otros elementos de contención en los puertos y dársenas vascas se encuentran muy dañados. La intensidad del temporal será menor, con olas de 7 metros y ráfagas de viento entre 110 y 120 km/h, que establecen la alerta naranja frente a la roja del domingo, pero el mal estado de los muros de contención llevará al Gobierno vasco a activar la situación ‘0’ del Plan de Protección Civil de Euskadi a las 18 horas. El Ejecutivo trabaja por ello «a contrarreloj» en la reparación de las infraestructuras más deterioradas, como es el caso del puerto de Bermeo. «Estamos trabajando en reponerlo de forma urgente y estamos trasladando bloques de 10 toneladas desde varias canteras y el puerto de Bilbao». A favor de la seguridad juga-
rá el hecho de que la altura del nivel del mar será un metro menor de la registrada durante el episodio del domingo. El viento perderá fuerza durante la jornada y esa depresión generará olas de gran altura que pueden situarse en torno a los 7 metros por la tarde. Mañana, la altura de ola irá bajando, con un repunte al final del día. El viento, por su parte, volverá a embravecerse con rachas que podrían superar de nuevo los 130 km/h en zonas de montaña, los 110 en zonas del litoral y los 80-90 en zonas no expuestas. La consejera de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi, pidió a la ciudadanía que siga los avisos y consejos del Departamento de Seguridad y Euskalmet.
COSTE ELEVADO En cuanto a la cuantía de los daños del temporal explicó que «es
ANA OREGI Consejera de Medio Ambiente del Gobierno vasco
«Nos pilla con muchas de nuestras defensas muy tocadas »
prematuro fijar una cantidad, ya que continuarán apareciendo desperfectos». No obstante, el inventario del Ejecutivo vasco hace prever que la cifra será elevada. Sólo los daños en los puertos de Orio y Hondarribia se cifran en un millón de euros.
2 millones de euros en daños menores y playas «desconfiguradas» en Bizkaia La institución foral deberá hacer frente a un gasto de 800.000 euros. El resto se reparte entre el Gobierno central y ayuntamientos El temporal ha dejado en la costa vizcaína daños por valor de 2 millones de euros, excluidos los destrozos en las infraestructuras portuarias, según el primer balance de la Diputación foral. La recuperación de las playas acarreará una gasto de alrededor de 800.000 euros para las arcas forales, aunque la factura podría elevarse para ayudar a los ayuntamientos a financiar la reparación del mobiliario urbano afectado por el feroz oleaje. Las veintiocho playas del territorio se han visto afectadas, en mayor o menor medida, por el temporal, hasta el punto de que todas se han desconfigurado a causa del
Colocación de bloques de canteras en el puerto de Bermeo. MAIKA SALGUERO gran movimiento de arena. El Departamento de Medio Ambiente trabajará en los próximos meses a contrarreloj para paliar los efectos del temporal y mejorar la situación de los arenales para conseguir que todo esté perfecto antes del inicio de la temporada de baños, el próximo 1 de junio. Los otros 1,2 millones res-
tantes se repartirán entre Costas, responsable de las infraestructuras del entorno de los arenales, y los ayuntamientos, con competencia sobre el mobiliario urbano. No obstante, la Diputación apuntó ayer que al tratarse de daños como consecuencia de un caso fortuito, podrían tener consideración de imprevistos y financiarse con fondos forales.
Heridos por cascotes, cortada la A-8 y vuelos desviados y cancelados Dos personas resultaron heridas ayer en Bilbao y Barakaldo al caerles encima cascotes de fachadas como consecuencia de las fuertes rachas de viento, que alcanzaron los 151,7 km/h en Orduña a las 19 horas tarde. Un cascote se desprendió en la calle Libertate de Bilbao, provocando heridas leves en un hombro a una persona, que fue trasladada al hospital de Basurto. Un viandante resultó lesionado en la calle Nafarroa de Barakaldo en un pie por otro trozo de fachada. El temporal provocó la caída de varias placas de revestimiento de la fachada del hospital de Cruces sobre el kilómetro 121,5 de la autopista A-8, en sentido Cantabria, a 500 metros del desvío de Rontegi, lo que motivó que se cortaran dos carriles al tráfico. La interrupción de la circulación causó importantes retenciones. Según infor-
mó el Departamento de Seguridad, el incidente se produjo a las 20.25 horas y provocó el corte del carril derecho y central de la A-8 en ese punto, en sentido Cantabria. Personal de Obras Públicas retiró las placas pasadas las nueve de la noche, pero los dos carriles seguían cortados en previsión de que pudieran caerse más placas sobre la autopista. Por otra parte, la Ertzaintza ha recomendado precaución a los conductores que circulen por carreteras secundarias de zonas altas por las numerosas caídas de árboles, ramas y otros objetos sobre la vía. El intenso viento en el aeropuerto de Loiu obligó a desviar tres vuelos a Madrid, Zaragoza y Biarritz, además de cancelar las posteriores salidas de esos mismos vuelos, con destino a Madrid, Alicante y París.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2014
06 BILBAO-BIZKAIA
Ayudas de 280 millones para pymes y 20 millones para autónomos
La Naval se quedará sin carga de trabajo el próximo mes de marzo cuando entreguen el último barco. LUIS ÁNGEL GÓMEZ
Los trabajadores de La Naval salen en defensa del «último bastión industrial» El comité de empresa ha convocado una marcha hasta Santurtzi para el 26 de febrero con el apoyo de los alcaldes de la Margen Izquierda REDACCIÓN/BILBAO Los trabajadores de La Naval volverán a salir a la calle para tratar de salvar, una vez más, a una de las empresas más emblemáticas de la Margen Izquierda. Respaldado por los alcaldes de la comarca, el comité de empresa ha convocado para el próximo 26 de febrero una marcha desde el astillero hasta la localidad de Santurtzi para exigir «una mayor implicación» de la dirección para conseguir contratos.
Tras su última reunión ayer con el consejo de administración, el comité reiteró sus dudas sobre la «gestión» y el «compromiso real» de la dirección con el astillero sestaotarra. A su juicio, los propietarios no muestran la «misma actitud» en las empresas en las que tiene el 100% de la titularidad que en La Naval, donde tienen una participación menor. En ese sentido, se preguntaron cuáles son las razones por las que la empresa no está presentando
El conflicto del transporte escolar toca a su fin con un preacuerdo Sindicatos y empresas del transporte escolar llegaron el lunes a un preacuerdo sobre el convenio y ayer se ratificó en asamblea en los tres territorios, por lo que se pone así fin al paro que ha durado varios días en el sector. Según anunció ELA, el preacuerdo se alcanzó el lunes en una reunión a tres bandas entre las empresas, los sindicatos y el Gobierno vasco. El preacuerdo, siempre según el sindicato, blinda el convenio de la reforma laboral, incluye las condiciones más beneficiosas que puedan tener algunas trabajadoras que están incluidas en unos anexos en los tres territorios. En cuanto al tema
EN EL ASPECTO SALARIAL, EL SINDICATO ELA CONSIDERA DE QUE SE HA LLEGADO «A UN BUEN ACUERDO» salarial, estiman que han llegado «a un buen acuerdo». Los sindicatos han convocado para hoy una rueda de prensa en la que previsiblemente anunciarán el fin del paro indefinido que ELA, LAB, UGT y CC OO habían convocado y mantenido desde el pasado 27 de enero entre los cerca de quinientas monitoras de transporte escolar de los centros de enseñanzas públicos.
ofertas para sectores diferentes en los que «otros astilleros, algunos de dichos propietarios, sí están obteniendo resultados en la contratación». Ante este nuevo escenario, los representantes de los trabajadores emplazaron a la dirección a que dejen a un lado las excusas y «contraten sí o sí», como ya están haciendo otros astilleros vascos. El comité denunció que se La Naval se encuentra ante «una situación muy grave» que puede
ADVIERTEN DE QUE EL ASTILLERO SE ENCUENTRA ANTE «UNA SITUACIÓN MUY GRAVE» POR UNA «MALA GESTIÓN» «poner en cuestión» el futuro del astillero, «el último bastión industrial» que da empleo a más de 1.500 personas entre empleo fijo y eventual, con la repercusión que un hipotético cierre podría tener sobre el sector servicios y sobre la Margen Izquierda, una zona duramente castigada por el paro. «No podemos permitirnos seguir sin contratar», sentenció.
El Gobierno vasco ha aprobado un nuevo programa de financiación dirigido a pymes y autónomos que, en su primera convocatoria, estará dotado con 280 millones y 20 millones, respectivamente. El consejero de Hacienda, Ricardo Gatzagaetxebarria, destaca que la financiación no llega con la «suficiente prontitud y flexibilidad» y todavía el Gobierno debe «coadyuvar» para que el crédito llegue a la economía real. Gatzagaetxebarria indicó que los beneficiarios -pymes y autónomos- podrán optar a préstamos a tres, cinco y siete años en condiciones mejores que las establecidas en programas anteriores. En concreto, habrá un tipo de interés tope del 3,4%. La cuantía de los préstamos para pequeñas y medianas empresas oscila de 50.000 a 650.000 euros y para los empresarios individuales, de 10.000 a 100.000 euros.
82.000 El País Vasco recibió el año pasado a más de 82.000 trabajadores que cambiaron de provincia por motivos laborales. La mayoría de estas personas recalaron en Bizkaia, según los datos de Randstad. El estudio revela que los desplazamientos a otras provincias aumentaron un 12,5% respecto a 2012.
Euskadi cerró 2013 con 350.000 trabajadores sin renovar su convenio Suponen un 60% de los empleados. El aumento salarial fue del 0,95%, por debajo de la inflación Euskadi concluyó 2013 con un total de 350.000 trabajadores sin renovar su convenio colectivo, lo que supone un 60,3% de los empleados, según datos facilitados por el Consejo de Relaciones Laborales (CRL). A lo largo del pasado año tan sólo se actualizaron convenios para el 26,7% de los empleados afectados por la negociación colectiva. El CRL añadió que esta situación es más favorable en el ámbito de empresa que en el sectorial (41% y 65,6% pendiente respectivamente en térmi-
nos de trabajadores afectados). En diciembre se registraron en Bizkaia catorce convenios con 5.766 trabajadores implicados, donde destaca el del comercio textil. En Álava fueron cuatro que incidieron en 299 trabajadores, entre los que se encuentra el de la industria y comercio de confitería, y en Gipuzkoa once, todos ellos de empresa con 1.008 trabajadores. Asimismo, otros 3.693 empleados vieron renovado el convenio estatal que se les aplica. El incremento salarial pactado
Manifestación por el convenio. para 2013, incluidas las cláusulas de revisión, fue del 0,95%, inferior a la inflación media del año (1,6%). La duración de la jornada se mantuvo. El número de expedientes de regulación de empleo disminuyó un 8% durante el pasado ejercicio.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2014
BILBAO-BIZKAIA 07
Mural creado por alumnos tras una charla con víctimas del terrorismo.
Las víctimas policiales también tendrán voz en los colegios vascos Hasta ahora sólo relataban su experiencia en los centros educativos las víctimas del terrorismo REDACCIÓN/BILBAO El Gobierno vasco ha dado luz verde al programa de educación para la paz y la convivencia en los centros escolares, que presenta como novedad el recurso al testimonio de víctimas policiales para mostrar a los escolares la injusticia de la violencia y promover la empatía con quienes la sufren. Este programa limitaba hasta ahora los testimonios a las víctimas del terrorismo (ETA, BVE, GAL y otros grupos). El secretario general de Paz y Convivencia, Jonan Fernández, ya anunció el pasado mes de noviembre la decisión de incorporar este curso a estas víctimas
al tener reconocimiento institucional mediante del decreto que aprobó el Gobierno del PSE en 2012. Este decreto reconoce como víctimas a quienes resultaron muertos o heridos con lesiones permanentes por la acción indebida e injusta de miembros de las fuerzas de seguridad. De esta forma, se le da continuidad al proyecto de víctimas educadoras con la inclusión de la referida novedad y el resto de iniciativas del Plan de Paz y Convivencia. Estas iniciativas buscan reforzar la educación en derechos humanos y por la paz, la solidaridad con las víctimas de la violencia, la convivencia y la resolución pacífica de conflictos.
El PP vasco defenderá en su congreso el autogobierno San Sebastián será sede del XIV Congreso Extraordinario del PP vasco, que se celebrará entre el 7 y el 9 de marzo. Los populares vascos defenderán el autogobierno y las señas de identidad vascas «sin plantear rupturas ni derivas separatistas». El PP vasco se siente «fortalecido» tras la Convención del PP en Valladolid, en la que los más de cien delegados vascos sintieron «el calor y el respaldo expreso de toda la formación» a su trabajo y, en concreto, a su presidenta, Arantza Quiroga, quien abordará el proceso congresual «con las pilas cargadas, con mucha ilusión y mucho ánimo». El PP vasco cree que puede ju-
Arantza Quiroga. gar en los próximos años «un papel decisivo» en Euskadi y, por ello, quiere ser «la referencia alrededor del cual se articule el gran espacio del centro-derecha».
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2014
08
LA AUDIENCIA DE MADRID DICE QUE EL ESCRACHE A SÁEZ DE SANTAMARÍA POR MIEMBROS DE LA PAH NO FUE DELITO
Al día
El final de la campaña navideña ha supuesto el fin de cientos de contratos para cubrir las necesidades especiales de estos días.
Euskadi se pone a la cola de la «mejoría» El País Vasco cerró enero con un repunte del paro del 4,6%, el segundo mayor de todo el Estado. Hay 174.171 personas desempleadas REDACCIÓN/BILBAO Euskadi cerró el pasado con un repunte del paro del 4,6%, la segunda mayor subida de todo el Estado sólo por detrás de Extremadura. Las listas de Lanbide tenían registradas a 31 de enero a 174.171 personas, 6.797 más que el mes anterior pero un 0,63% menos que un año antes. Por territorios, Gipuzkoa se anotó el mayor crecimiento, con un incremento del 4,73%, hasta situarse en 48.816 desempleados. Algo mejor fueron las cosas en Bizkaia, que, con un repunte del 3,5%, se queda con 97.622 parados, lejos de la barrera de los 100.000 que llegó a superar en los meses más críticos. La mayor subida correspondió al sector servicios, coincidiendo con el fin de la campaña navideña, seguido de la industria y la agricultura. A pesar del aumento del paro, la contratación aumentó un 5,2% respec-
CON UNA SUBIDA DEL 2,4%, ESPAÑA REGISTRÓ EL MEJOR DATO DE UN MES DE ENERO DESDE EL AÑO 2007 to a diciembre. Sólo 4.234 de los 59.122 contratos firmados fueron indefinidos. En el conjunto del Estado, el paro subió un 2,41%, hasta los 4.814.435 desempleados, un dato «significativamente mejor» que la media de años anteriores y que supone la menor subida de un enero desde 2007, destacó la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo. Para el Ejecutivo, la reducción interanual del 3,3% demuestra que se mantiene «una tendencia favorable de largo recorrido». El secretario del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, avisó de que «ningún mensaje triunfalista puede ocultar» las «malas cifras».
La destrucción de empleo es «inferior» al estatal El Gobierno vasco sostiene que el ritmo de pérdida de trabajo en Euskadi es menor que en el resto del Estado Después de conocer las cifras del paro del pasado mes, el Departamento de Empleo y Políticas del Gobierno vasco aseguró que el ritmo de destrucción de empleo es en Euskadi «inferior al estatal». El desempleo subió en Euskadi el pasado mes de enero en 6.797 personas, lo que supone un aumento del 4,06% respecto al mes precedente, con lo que el total de desempleados alcanza los 174.171. El PSE-EE ha registrado en el Parlamento vasco una interpelación dirigida al
LOS SINDICATOS
PIDEN UN CAMBIO
ELA advirtió de que el empleo no mejorará hasta que cambien las políticas, al tiempo que recordó que el recorte del gasto de las prestaciones está agravando la situación de los parados
LAB apuntó que estos datos son una muestra de lo que ocurre «cuando las supuestas mejoras se sustentan en un modelo de contratación precario».
CC OO tildó los datos de Obreros trabajando. lehendakari, Iñigo Urkullu, en la que le insta a liderar desde el Gobierno vasco un gran pacto por el empleo en el que se comprometa el conjunto de la sociedad vasca para luchar contra el paro. El PSE le recuerda que debe impulsar «ese gran acuerdo».
«demoledores». A su juicio, son la prueba de que «se continúa destruyendo empleo» y «agravándose la fractura social».
UGT reiteró al Gobierno vasco que se requieren «política renovadoras y de consenso» para crear empleo y reactivar la economía .
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2014
AL DÍA 09
La ‘trama Gürtel’ obsequió lujosos regalos a cargos del PP Francisco Correa regalaba puros habanos de 450 euros o cajas de vino de 500 euros REDACCIÓN/BILBAO El cabecilla de la ‘trama Gürtel’, Francisco Correa, obsequió a distintos cargos del PP con lujosos regalos destinados a obtener su favor o mediación para la obtención de contratos, según desvela la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) en un informe remitido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz. La Policía detalla nuevos presentes facturados por empresas de trama, entre los que se encuentran puros habanos valorados en 450 euros, plumas de lujo, televisiones de plasma o móviles de última generación. Otro de los extesoreros del partido, Álvaro Lapuerta, recibió
por su parte en la Navidad del año 2003 una caja de botellas de vino que costaron, según especifica la factura incluida en el informe, casi 500 euros. El diputado popular Juan Carlos Vera también recibió obsequios de las empresas de Correa, en su caso por un valor superior a los 6.000 euros. La Policía detalla que la trama le regaló una pluma Mont Blanc, un teléfono móvil y una televisión de plasma. Asimismo, el también diputado Juan José Matarí recibió un viaje organizado en Disney para él y su familia. La ‘trama Gürtel’ agasajaba a los cargos populares con el pago
Blesa y otros exresponsables de Caja Madrid y Bancaja, al banquillo El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha citado como querellados entre los días 3 y 7 de marzo al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa y los antiguos miembros del consejo de administración de Caja Madrid, el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, el exsecretario de Estado de Hacienda José Manuel Fernández Norniella, el expresidente de la Asamblea de Madrid Jesús Pedroche, el exalcalde socialista de Móstoles José María Arteta, el exdirigente de CC OO Rodolfo Benito, y el representante de UGT Gonzalo Martín Pascual. Mientras, el Consejo General del Poder Judicial ha apartado
Miguel Blesa. temporalmente de la carrera al juez Elpidio Silva mientras se le juzga por ordenar la prisión de Blesa.
Francisco Correa. de distintos servicios turísticos. Así, el expresidente valenciano Francisco Camps recibió la estancia en dos habitaciones en el hotel Gran Meliá Fenix por importe de más de 1.000 euros.
300 periodistas se acreditan para la declaración de la infanta Hasta noventa medios de comunicación y más de 300 periodistas se han acreditado para dar cobertura a la declaración como imputada de la infanta Cristina, prevista para este sábado, lo que supone una treintena más de medios y un centenar más de informadores que en la primera comparecencia del duque de Palma, Iñaki Urdangarin, en febrero de 2012, según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB). Dado que la citación está señalada en sábado y las dependencias judiciales se encontrarán cerradas al público, no se permitirá el acceso a los medios de comunicación al interior del edificio, si bien, tal y como ha recordado el TSJIB en un comunicado difundido ayer, se habi-
La infanta Cristina. litará un espacio para los medios en el aparcamiento, junto a la puerta de acceso al inmueble, por la que entrará la infanta Cristina una vez descienda la cuesta situada en la parte trasera del edificio de los juzgados.
El aumento de potencia de luz es un «tarifazo encubierto» La Asociación General de Consumidores (Asgeco Confederación) considera que el nuevo aumento del 17,9% en el término de potencia del recibo eléctrico supone un nuevo «tarifazo», en esta ocasión «encubierto». La entidad lamenta que la parte fija del recibo se haya casi duplicado desde julio, lo que implica que los consumidores pagarán más por la luz sin ni siquiera haberla encendido. El incremento es parte de la «pseudorreforma energética» presentada a finales del año pasado por el Gobierno. Esta práctica «desalienta cualquier medida de ahorro o uso eficiente», denuncia.
La luz se ha convertido casi en artículo de lujo.
La familia de Alcalá de Guadaira murió de forma accidental
Muere una niña por un golpe y detienen a la pareja del padre
Juicio por acusar de torturas a la Ertzaintza
Cada seis minutos una niña sufre ablación genital
La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, manifestó ayer que, después de que el Instituto Nacional de Toxicología haya concluido que la familia de Alcalá de Guadaíra murió después de inhalar fosfina -un plaguicida- procedente de unos tapones de envases que la familia almacenaba en el cuarto de baño, «está claro» que la muerte fue «accidental».
Una niña de 5 años murió ayer en el Hospital General de Alicante, donde ingresó con un fuerte golpe en la cabeza. La Policía Nacional detuvo a una mujer, pareja sentimental del padre de la menor. La niña falleció en el centro hospitalario tras ser trasladada por una unidad del SAMU después de que el Centro de Información y Coordinación de Urgencias recibiera un avisto a las 0.57 horas.
El Juzgado de lo Penal número 6 de Bilbao es hoy escenario de la vista oral por la denuncia que presentó el dirigente socialista Rodolfo Ares cuando era consejero de Interior contra el abogado defensor de presos de ETA Alfonso Zenon, por acusar a la Ertzaintza de practicar «torturas» a unos detenidos como presuntos miembros de la banda «siguiendo órdenes suyas»
Tres millones de niñas y adolescentes son mutiladas cada año en el mundo, es decir, que cada seis minutos una menor de edad sufre la ablación, una práctica consistente en la extirpación forzosa y sin razón médica de la parte externa de los genitales, revela la organización World Vision, que a través de un proyecto ha reducido la incidencia de esta práctica en Kenia.
Rodolfo Ares.
10
Retrovisor
tal día como hoy... en 1852, se inaugura el Museo del Hermitage en San Petersburgo. Este enorme centro cultural se distribuye en cinco edificios de los siglos XVIII y XIX, entre los que destaca el Palacio de Invierno, residencia de los zares. La colección se compone de más de tres millones de objetos que abarcan toda la Historia, desde la Edad de Piedra hasta nuestros días. Sus
fondos de la Grecia y la Roma clásicas y su arte etrusco son conocidos en todo el mundo. En sus salas reposan doce obras de Leonardo, pinturas de Rafael, otras telas de Tiziano, Tiépolo, Ribera, Velázquez, Zurbarán y Murillo. También contiene numerosas de obras de Monet, Pisarro, Degas, Bonnard y Cézanne, Matisse y Picasso.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2014
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2014
Zoom
11
Los lagos árticos permanecen congelados menos días y su hielo pierde espesor Las investigaciones más recientes confirman una y otra vez que el calentamiento global es pura realidad. Los lagos árticos pasan congelados veinticuatro días menos que en 1950, según un estudio de la Universidad de Waterloo patrocinado por la ESA. Por si fuera poco, el cambio climáti-
co afecta de forma evidente al espesor de hielo de estos lagos en el punto más frío de la temporada: en 2011, la capa de hielo en los lagos árticos era hasta 38 centímetros más delgada de lo que era en 1950. Analizaron 400 lagos de Alaska a través de imágenes de radar por satélite.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2014
12
Deportes
EUSKARIANS DISPUTARÁ UN ENCUENTRO AMISTOSO EL 7 DE FEBRERO EN DUBLÍN CON EL OLD BELVEDERE
El banquillo del Athletic responde Los goles de los suplentes rojiblancos superan la docena en el presente curso y lideran la clasificación por delante de Rayo Vallecano y Levante
Oscar De Marcos, que celebra un gol ante el Valladolid, suma cuatro dianas en la Liga. JORDI ALEMANY
JAGOBA TIRADO/BILBAO La buena marcha de la nave rojiblanca no se entiende sin las piezas de recambio. El banquillo del Athletic es el más realizador en Primera División, la baza que más goles aporta esta temporada. Trece dianas que refuerzan las decisiones de Ernesto Valverde. Sus cambios surten efecto y se convierten en los más rentables de la competición doméstica. Los leones cuentan con certeros jugadores de refresco que lideran la tabla de goleadores suplentes. Rayo Vallecano, con ocho dianas, y Levante, con siete, no alcanzan los ‘doce más uno’ del conjunto bilbaíno. «Yo le doy mucho valor a esos jugadores que son capaces de cambiar la dinámica de un partido. Tenemos ahí a Toquero, a de Marcos, a Ibai...», declaró meses atrás Valverde. Entre los fusileros ‘inesperados’, Ibai Gómez destaca sobre los demás. El extremo de Santutxu demostró ante el Real Madrid su capacidad para ver puerta a pesar de nos salir de inicio. El dorsal número 11 suma ocho goles, de los cuales seis los ha logrado saltando desde el banquillo rojiblanco. Real Madrid (en dos ocasiones), Espanyol, Almería
IBAI GÓMEZ SUMA OCHO DIANAS Y SEIS HAN SIDO DESDE EL BANQUILLO. DE MARCOS (TRES), ADURIZ (DOS), SOLA Y RICO (UNA) CIERRAN LA LISTA y Osasuna fueron sus víctimas. Óscar de Marcos es el segundo de los anotadores casuales. El de Laguardia cuenta tres de sus cuatro dianas como reserva, ante Osasuna, Betis y Valladolid. De los seis goles que atesora Aduriz, dos fueron tras dejar el banquillo en San Mamés, ante Elche y Levante. Rico y Sola, con un tanto cada uno, cierran la lista.
BALAÍDOS, UN TERRENO PROPICIO La próxima cita, el próximo lunes ante el Celta de Vigo, puede ser propicia para que aumente el número de goles ‘suplentes’. El Athletic ha puntuado en sus cuatro últimas visitas a Balaídos, donde ha sumado dos empates y dos victorias, y no pierde en la competición liguera desde hace casi once años. El 23 de marzo de 2003, el equipo que entonces entrenaba Jupp Heynckes cayó por 2-1 en territorio gallego. Mido y Benny McCarthy dieron la vuelta al tanto inicial de Del Horno.
Muniain, a dos pasos de alcanzar los 200 partidos
Valverde es elegido mejor ‘técnico del mes de enero’ por la Liga Profesional
El extremo navarro logrará una cifra tan redonda el 16 de febrero ante el Espanyol en San Mamés
El técnico rojiblanco ha sido designado mejor entrenador del mes de enero por la Liga de Fútbol Profesional (LFP). Los resultados le avalan. De los cuatro duelos que disputó el Athletic el pasado mes, tres terminaron con una victoria aplastante: ante el Almería (6-1), el Villarreal (42), ambos en San Mamés, y ante el Osasuna (1-5) en Pamplona. El único tropiezo llegó en el derbi vasco de Reyes (2-0). En 22 jornadas, lo leones suman 43 puntos y consolidan su cuarta plaza, con tres puntos de ventaja sobre el Villarreal.
A pesar de su juventud, Iker Muniain disfruta de su quinta temporada como león. Ya no es una promesa de la cantera de Lezama, es una realidad de la primera plantilla. No exenta, eso sí, de ciertos altibajos en su rendimiento. A sus 21 años, el extremo navarro acumula 147 choques de Liga, 18 de Copa y 33 en Europa. Suma 27 goles hasta la fecha, una
cifra escasa para la incidencia que tiene el internacional en el juego que despliega el conjunto vizcaíno. Muniain se encuentra a dos pasos de alcanzar los 200 duelos como rojiblanco. Si Valverde continúa con su dinámica habitual en el once titular, Muniain alcanzaría una cifra tan redonda frente al Espanyol el próximo 16 de febrero en San Mamés. Con el técnico extremeño, el navarro ha recuperado parte de sus mejores sensaciones y ha mejorado las estadísticas anotadoras de los dos últimos años.
Muniain trata de marcharse de Juanfran, del Atlético, en San Mamés.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2014
DEPORTE 13
Derbi madrileño con aroma a revancha
Nadie quiere ser el favorito en la primera eliminatoria
Atlético y Real Madrid abren las semifinales de la Copa con el recuerdo de la última final J. T./BILBAO El Santiago Bernabéu coloca la casilla de salida de las semifinales de la Copa del Rey. Un intenso derbi madrileño será el primer plato de las eliminatorias en la antesala de la final, un duelo de altos vuelos que reedita el último capítulo del anterior torneo del KO. Real Madrid y Atlético se verán las caras, a partir de las 20 horas, bajo un fuerte aroma a revancha. Las dos últimas veces que se cruzaron merengues y colchoneros la historia dio un vuelco. El año pasado, los pupilos del Cholo Simeone enterraron años de desilusiones ante su eterno rival con el título de Copa en el Bernabéu. Todo un ‘maracanazo’. En la última visita liguera, séptima jornada, los rojiblancos prolongaron su racha (0-1) ante un proyecto que comenzaba a rodar en las manos de Carlo Ancelotti. Los blancos, más sólidos, claman venganza. La última visita a San Ma-
ANCELOTTI INTRODUCIRÁ EN EL ONCE A CASILLAS, ARBELOA, COENTRAO Y BALE. SIMEONE NO PODRÁ CONTAR CON VILLA PERO SI CON TURAN Y DIEGO més, sin embargo, dejó dos heridas en su coraza. Rompió una racha de ocho partidos consecutivos ganados y su estrella, Cristiano Ronaldo, terminó expulsado por roja directa. Nadie en el club espera que se pierda la semifinal. Pero podría ocurrir si fuese sancionado con más de tres partidos por el Comité de Competición horas antes de la cita.
Di María conduce un balón en presencia de Koke.
SIN VILLA PERO CON DIEGO Bale, Casillas, Arbeloa y Coentrao regresan a un once que pretende mostrar mas firmeza defensiva que la expuesta ante el Athletic. El técnico italiano desea protegerse ante el desembarco de un equipo que llega con la
La Real Socieda pone a prueba la fortaleza mental del Barcelona El Barcelona tropezó con un bache inesperado a las puertas de un mes clave para su futuro a corto plazo. La derrota casera ante el Valencia (2-3) llegó con la Copa y la Champions a la vuelta de la esquina. 59 jornadas consecutivas después, el conjunto blaugrana cedía el liderato de la Liga. En esta tesitura aterriza la Real Sociedad, con ganas de echar sal en la herida catalana y no morir en el intento. El Barça necesita recomponerse ante el cuadro guipuzcoano. El duelo, a partir de las 22 horas en el Camp Nou, supone una prueba de fortaleza mental para los pupilos de Tata Martino, que están inmersos ‘en la hora de la verdad’ de las tres competiciones. Para la cita, el técnico argentino cuenta con toda la plantilla disponible a excepción de Neymar, que acelera en la recu-
peración de su lesión en el tobillo al margen del grupo. Pero los azulgrana precisan, sobre todo, una mayor fiabilidad defensiva, mayor control en el centro del campo y la mejor versión de Leo Messi. La Real, por su parte, busca sobrevivir al partido de ida para buscar la sorpresa en Anoeta. Los antecedentes en terreno catalán son tan negativos que un resultado ajustado se verá con buenos ojos desde San Sebastián. Los txuriurdin vienen, además, de encajar severos marcadores en dos de sus cuatro últimas salidas entre liga y Copa: 5-1 en Villarreal y el 4-0 en el Calderón. Jagoba Arrasate cuenta con las dudas de Markel Bergara y Gorka Elustondo, ambos por problemas físicos, y el joven Jon Gaztañaga podría entrar de nuevo en el once titular.
mejor racha de su historia: una derrota en 36 partidos oficiales de este curso, 23 encuentros consecutivos sin perder. Simeone no podrá contar con David Villa, en la enfermería junto a Filipe Luis. Arda Turan, recuperado de su
contractura, Tiago Mendes y el brasileño Diego Ribas, en cambio, están disponibles. El jugador, que llegó en el mercado de invierno, tuvo un estreno convincente ante la Real Sociedad y apunta a la titularidad.
Ni Carlo Ancelotti ni Diego Pablo Simeone recogieron el guante. Nadie quiere ser favorito en el partido de ida de las semifinales. Ninguno de los dos bandos acepta la carga de dicho título. «Simeone no cree su mensaje de no ser favorito. Es una temporada en la que todo sale bien. Es normal su mensaje para evitar presión de un entrenador que empezó la temporada sin ser favorito pero que ahora es líder, está en semifinales de Copa del Rey y octavos de Liga de Campeones», declaró el italiano en sala de prensa. Horas después, el argentino respondió. «Claro que no me lo creo. Nuestro lema es silencio y trabajo. Después, a priori, vamos a mirar los números de la última década y el tercero aparece a 15, 20 o 25. No me lo creo y no me van a hacer creer lo que no quiero. El Madrid tiene argumentos para partir como favorito. Después, veremos cómo se resuelve», indicó.
Aicardo y Fernandao fulminan a Eslovenia y España accede a las semifinales Rusia espera a los pupilos de José Venancio López en la antesala de la final del Europeo de Amberes 2014 La selección española continúa con su defensa del título y reeditará la final del Europeo de hace dos años contra Rusia en semifinales. Los pupilos del bilbaíno José Venancio López accedieron al penúltimo cuadro del torneo tras fulminar a Eslovenia con un triunfo incontestable (0-4). España ejerció de máxima favorita y se adelantó a los 12 minutos. Un disparo de Sergio Lozano lo transformó Fernandao. Antes del intermedio, Rafa Usín puso el segundo y la Roja controló el marcador sin sobresaltos. Aicardo aprovechó el portero-jugador rival y sentenció con dos goles en la recta final.
El pivote hispano-brasileño Fernandao abrió el marcador.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2014
14 DEPORTE
«Tenemos un gran grupo» Las instituciones confían en que el BEC acoja a más de 100.000 espectadores en el Mundobasket REDACCIÓN/BILBAO Responsables de las delegaciones nacionales de baloncesto de EE UU, Turquía y Finlandia visitaron ayer las instalaciones del Bilbao Arena, que acogerá junto al pabellón de La Casilla los espacios de entrenamientos. Por la tarde, los representantes de las selecciones visitaron el BEC de Barakaldo, lugar que acogerá los partidos del Grupo C en la fase previa del Mundial de Baloncesto de 2014. La maquinaria del Mundobasket ha comenzado a rodar. Jim Tooley, CEO de la selección norteamericana, y su secretario general, Sean Ford; Mika Makela, jefe de la delegación nórdica y Barbaros Akkas, director de administración de la selección
otomana, supervisaron las infraestructuras que albergarán el torneo mas potente de selecciones del globo. «Tenemos un gran grupo, en el que está EE UU, el mejor equipo del mundo, pero también porque está Finlandia, una buena economía que desplaza a muchos aficionados, al igual que Turquía», declaró Andoni Aldekoa, director de la alcaldía de Bilbao.
VISITA FORÁNEA Con el Bizkaia Arena, que tiene capacidad para acoger 15.000 personas, las instituciones confían en recibir mas de 100.000 espectadores durante la primera fase de grupos. «El total de capacidad máxima de la competición ronda los 225.000 espectadores, siendo el 50%
La comitiva internacional posa en el Bilbao Arena. BORJA AGUDO de los espectadores de origen local, es decir, de Bizkaia, Euskadi y el entorno. Esperamos que la
otra mitad sea de visitantes», apuntó Aldekoa. Por delante quedan cinco meses de duro trabajo.
«Nos jugamos la repercusión directa en la economía y nuestra imagen internacional», apuntó.
Nowitzki y Calderón aplastan con facilidad a los Cavaliers en Dallas El ala-pivot alemán sumó 23 puntos y ocho rebotes y el base español logró un doble-doble de 11 puntos y diez asistencias ‘Robin Hood’ recuperó su mejor toque de muñeca para batir a los Cavs de Mike Brown en Dallas. Nowitzki aportó 23 puntos y 8 rebotes que lo dejaron al frente del ataque de los Mavericks para aplastar con facilidad a la franquicia de Cleveland. Junto al jugador franquicia, otros seis tuvieron números de dos dígitos, incluido el escolta Monta Ellis que llegó a los 21 puntos y el base reserva Devon Harris, que anotó 16, su mejor marca en lo que va de temporada. Jose Manuel Calderón consiguió un doble-doble de 11 puntos y diez asistencias y resultó decisivo en la dirección del juego durante el cuarto periodo al repartir cuatro asistencias. El base australiano Kyrie Irving lideró el ataque de los Cavaliers al conseguir 27 puntos. Luol Deng anotó 18 puntos.
‘La Bomba’ confía en dar la sorpresa de nuevo y revalidar el título.
«El favorito es el Real Madrid, pero en la Copa puede pasar de todo»
Calderón resultó decisivo con un doble-doble.
A pesar de la última derrota cosechada en la Liga Endesa ante el Valencia de Perasovic, el Barcelona acude al torneo del KO con buenas sensaciones. Los de Xabi Pascual se mantiene invictos en el Top 16 de la Euroliga, un dato que genera confianza para revalidar el título. «El Real Madrid es el favorito por todo lo que ha hecho durante la temporada, pero en un torneo como la Copa todo puede pasar. Estamos mucho mejor que en el principio de temporada y creo que las victorias en campos impor-
tantes y contra rivales de primer nivel, te dan confianza», declaró el capitán blaugrana, Juan Carlos Navarro. Para alcanzar una hipotética final contra el equipo de Pablo Laso, el Barcelona debe superar los cuartos de final contra el Iberostar Tenerife, que no podrá contar con su máxima estrella, Blagota Sekulic, camino del Fernerbahce turco. «Nosotros somos los favoritos y ellos jugarán sin presión. Creo que no podemos mirar más allá del viernes, porque sería malo», avanzó.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2014
DEPORTE 15
El actual campeón galo llega de vencer en Montecarlo, prueba inicial.
Ogier a mantener su hegemonía sobre la nieve y hielo de Suecia Rossi rueda en Sepang con un llamativo casco que tiene ojos en la nuca.
«El único problema para todos hoy en día es Marc Márquez» El campeón mundial de MotoGP arranca con el mejor tiempo la pretemporada en Sepang REDACCIÓN/BILBAO La primera de las tres jornadas de entrenamiento que se desarrollan en el circuito malayo de Sepang arrancó tal y como terminó la pasada campaña, con Marc Márquez a la cabeza. El campeón de MotoGP marcó con su Honda un crono de 2:00.286 en su mejor giro, medio segundo más rápido que el italiano Valentino Rossi (Yamaha). Por detrás quedaron Dani Pedrosa (Honda), Jorge Lorenzo (Yamaha) y Álvaro Bautista (GO&FUn Honda). «Estoy contento con este primer día y por haber cumplido el obje-
tivo, que era recuperar las sensaciones sobre la moto. Al principio iba un poco rígido pero, poco a poco, he ido cogiendo el ritmo», declaró. Rossi también se quedó satisfecho con el resultado pero bromeó con la superioridad del piloto catalán. «El único problema hoy, para todos, es Márquez. Ha estado muy fuerte, muy rápido y ha hecho un tiempo muy bueno, pero vamos a intentar estar más cerca de él en los próximos días», indicó ‘Il Dottore’. El regreso al asfalto fue mas complicado para Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo. El actual subcam-
LORENZO: «LA MOTO HA CAMBIADO BASTANTE, LA NUEVA REGULACIÓN DE 20 LITROS DE FUEL OBLIGA A CAMBIAR BASTANTE LA ELECTRÓNICA»
El año pasado, Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) venció en Suecia y se convirtió en el segundo piloto no escandinavo de la historia en ganar dicha prueba. Antes que el galo, en 2004, lo hizo su compatriota y nueve veces campeón del mundo, Sebastien Loeb. El actual campeón aterriza en la nieve nórdica con el objetivo de afianzarse al frente del campeonato en la segunda prueba puntuable. El Rally de Suecia es la única prueba del Mundial que se corre sobre nieve y hielo. La ca-
rrera, cuyo centro neurálgico está situado en la ciudad de Karlstad, arranca hoy con una superespecial de 1,9 kilómetros en el hipódromo de la ciudad. Es una de las más rápidas del calendario y la tradición convierte a los pilotos nórdicos en los favoritos. Entre ellos se encuentra el compañero de Ogier en Volkswagen, el finlandés JariMatti Latvala, vencedor en 2008 y 2012. El piloto francés, que comenzó la defensa de su título con una victoria en Montecarlo, desea repetir triunfo.
peón dio 47 vueltas al circuito de Sepang, la más rápida en 2:01.082, a 796 milésimas de su compatriota. «Siempre es difícil regresar en forma tras el invierno. Varios meses sin entrenar te cambia mucho, así que el primer día siempre es duro. Además, la moto ha cambiado bastante con respecto al año pasado. La nueva regulación de 20 litros de fuel obliga a cambiar bastante la electrónica», subrayó.
La espalda le pasó factura a Nadal en la final de Australia.
La temporada empieza para Cancellara, Valverde y Martin en el Tour de Dubai El corredor suizo del equipo Trek no se considera favorito para la contrarreloj inicial, de 10 kilómetros Fabian Cancellara, Tony Martin o Alejandro Valverde serán algunas de las piezas del pelotón que tomará hoy la salida en el Tour de Dubai. Serán las primeras pedaladas de la campaña para muchos de los integrantes. en la prueba de cuatro días. La prueba del emirato cuan-
ta con una primera etapa contrarreloj de 10 kilómetros que dará paso a dos jornadas llanas, propicias para el esprinter británico Mark Cavendish, y terminará con una etapa ligeramente montañosa, camino de Hatta. Cancellara, cuatro veces campeón mundial y una olímpico contrarreloj, trató de sacudirse la responsabilidad. «Quiero ser sincero. No soy el favorito. Es una contrarreloj de 10 kilómetros con bicicleta normal de ca-
rretera. No tengo ninguna ambición, estoy aquí para empezar a correr esta temporada», declaró. El líder del equipo Trek, con el que se estrena en Dubai, tendrá rivales como el alemán Martin, el estadounidense Taylor Finney o el italiano del Movistar Adriano Malori. El equipo Movistar aspira a prolongar la buena racha que emprendió Nairo Quintana en el Tour de San Luis con Valverde y el debut de Ion Izagirre.
«Fue la peor hora y media que he pasado en una pista de tenis» Rafa Nadal anticipó que, salvo nuevas lesiones, estará en condiciones de ayudar, en septiembre, a España a mantenerse en el Grupo Mundial de la Copa Davis. «Confiaba estar en estos cuartos de final. Mi ilusión era competir para ganar esta Copa Davis. Evidentemente, en esa primera eliminatoria no me daba, no podía estar, pero si no hay ningún contratiempo, sí que tengo toda la intención de estar en la eliminatoria» declaró el tenista de Manacor a la cadena Cope.
Sobre la final del Abierto de Australia, que perdió frente al suizo Stanislas Wawrinka, Nadal confesó que «Sabía que no tenía ninguna opción de ganar, pero no tuve intención de retirarme. Fue la peor hora y media que he pasado en una pista de tenis». El balear no sabe si estará la próxima semana en el torneo de Buenos Aires. «Estoy bien, aún no he tocado pista ni he hecho ningún tipo de ejercicio. Sólo reposo. Mi intención es estar el jueves», indicó.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2014
la Vida
16
El laboratorio de la ISS albergará el lugar «más frío del Universo» Alcanzará 10.000 millonésimas de grado sobre el cero absoluto. Científicos estudiarán cómo se comportan los gases ultrafríos REDACCIÓN/BILBAO Una de las misiones que prepara la NASA para lanzar a la Estación Espacial Internacional ( ISS ) en 2016 incluye el envío del Cold Atom Laboratory (CAL), el lugar «más frío del Universo», donde se estudiará cómo se comportan los gases ultrafríos en condiciones que no se podrían producir en la Tierra. Uno de los responsables de este experimento, Rob Thompson, ha explicado que la intención es «explorar temperaturas muy por debajo de cualquier cosa que se pueda producir de manera natural». Concretamente, esperan llegar a 10.000 millonésimas de grado sobre el cero absoluto, la temperatura a la que todo movimiento atómico cesa. Además, la habilitación del laboratorio en la ISS permite comprobar el comportamiento de estos gases en un entorno de microgravedad, una frontera en la investigación científica que, según apuntan los investigado-
En la Estación Espacial Internacional se pueden realizar experimentos imposibles de llevar a cabo en la Tierra. res, pueden revelar «interesantes y novedosos fenómenos cuánticos». «Este entorno hace que sea posible llevar a cabo la investigación en una manera inalcanzable en la Tierra porque los átomos pueden ser observados durante un período más largo y se pueden realizar mezclas de diferentes átomos li-
bres de los efectos de la gravedad, donde estos átomos fríos pueden ser atrapados con mayor facilidad por los campos magnéticos», insiste Thompson.
RECORRIDO «MÁS SUAVE» El rover Curiosity de la NASA ha comenzado a inspeccionar su nuevo camino para llegar al
Monte Sarp, un recorrido algo «más suave» que el anterior y que evitará dañar más sus ruedas. A través de una fotografía enviada por el aparato, el equipo de la misión tendrá que decidir ahora si el nuevo itinerario es realmente el camino correcto para que Curiosity sufra menos daños.
Descubren en el sur de Egipto una El ecólogo Paul R. Ehrlich se pirámide escalonada de 4.600 años lleva el Premio Fundación BBVA por su teoría de la coevolución Un equipo de arqueólogos que trabajan en un yacimiento de Edfu, en el sur de Egipto, ha descubierto una pirámide escalonada de unos 4.600 años de antigüedad. Según los investigadores, la construcción se habría levantado un par de décadas antes que la pirámide de Giza. La pirámide de Edfu está formada por bloques de arenisca y mortero de barro que en su día llegaron a alcanzar los 13 metros de altura, aunque hoy se han quedado en 5. Los arqueólogos la incluyen dentro de las siete construcciones ‘provinciales’ ordenadas por el faraón Huni o por Snefru. Durante la excavación también se han encontrado los restos de una ofrenda de alimentos así como un jeroglífico. Las
inscripciones se encuentran al lado de restos de menores enterrados al pie de la construcción, aunque los expertos creen que datan de mucho después, ya que la pirámide no estaba pensada originalmente como un lugar de enterramiento. Algunos arqueólogos ya apuntaban la existencia de la pirámide en Edfu, aunque hasta ahora no ha habido evidencias palpables. El monumento se encontraba cubierto por una gruesa capa de arena, lo que hacía pensar a la gente de la zona que se trataba de una tumba de un jeque. Sin embargo, a medida que el equipo de arqueólogos se puso a trabajar y a limpiar el monumento, fueron descubriendo que se trataba de una pirámide.
El entomólogo, ecólogo y biólogo Paul R. Ehrlich ha sido galardonado con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación por sus «contribuciones fundamentales» al sector, que incluyen conceptos «altamente innovadores como la coevolución». Esta teoría determina que las interacciones que tienen lugar entre diferentes tipos de organismos, sin que medie intercambio genético, habría contribuido a la enorme diversidad de especies de plantas e insectos. «El profesor Ehrlich alcanzó la idea seminal de que las interacciones de las plantas y los herbívoros
Paul R. Ehrlich. configuran la historia evolutiva de las especies como un motor para la generación de la diversidad», destaca el acta.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2014
LA VIDA 17
Los nuevos Farolín y Zarambolas
Gramophone Man recrean a The Black Crowes en el Campos Elíseos
El periodista Jon Uriarte y la actriz Karmele Larrinaga encarnarán a estos dos personajes REDACCIÓN/BILBAO Ya queda menos para los Carnavales 2014, por lo que toda la maquinaria que acompaña a unas fiestas de este tipo está casi engrasada. La Comisión de Fiestas de Bilbao ya ha hecho sus deberes y ha elegido quiénes serán los que encarnen a Farolín y a Zarambolas en las fiestas. La elección llega con sorpresa, ya que uno de los elegidos se ha encaramado a todo lo alto y eso que no estaba entre los candidatos. El juicio entre Farolín y Zarambolas medirá al periodista bilbaíno Jon Uriarte, que todos los lunes se asoma a El Correo en su
el dato Cambio de horario en el Museo de Reproducciones A partir de ahora abrirá de 10 a 13 y de 16 a 19 horas, de martes a sábado. Los domingos funcionará 10 a 14 horas. Los lunes cierra sus puertas por descanso semanal. La entrada es gratuita los jueves.
apartado ‘Bilbaínos con diptongo’, y en el otro bando estará situada la actriz Karmele Larrinaga, conocida como ‘Axun’ en el culebrón de ETB-1 ‘Goenkale’.
DESCRIPCIÓN Farolín es «un bilbaíno o bilbaína -no hace falta que haya nacido en el mismo Bilbao-, que se ha distinguido notablemente en su actividad profesional o pública, alardeando además de su condición botxera, y cuyo principal lema podría ser ‘Sempre plus ultra’ (Siempre más allá)», recuerdan desde la Comisión. Por su parte, Zarambolas es
Karmele en ‘Presidente andreak’.
Jon Uriarte.
«un pancho o pancha, persona de Bilbao al que nada le afecta ni le cambia la vida. Adalid del buen vivir, cuyo modo de vida se sintetiza en el ‘Carpe diem’». El juicio entre Farolín y Zarambolas surgió en 1984 para instituir en los Carnavales bilbaínos uno de los elementos más representativos de las ‘Carnestolendas’ tradicionales y rurales, donde se juzgaba y condenaba a los malos de cada año. En el caso de la villa se optó por dar al tema «un tratamiento txirene, evitan-
URIARTE CUENTA ESCRIBE LA SECCIÓN ‘BILBAÍNOS CON DIPTONGO’ EN EL CORREO Y LARRINAGA HA PARTICIPADO EN ‘GOENKALE’ DE ETB-1 do la ecuación bueno-malo y optando por un galardón en tono humorístico con el propósito de poner en solfa la dualidad de la personalidad arquetípica de los bilbaínos», apostillan desde la Comisión de Fiestas.
El folk gallego pierde uno de sus baluartes con el anuncio de disolución de Berrogüetto sicos de procedencias dispares y supuso una revolución en el ámbito de la música folk por su estilo innovador, sin perder de vista la música tradicional gallega. Su visión de la música como vehículo de diversidad cultural, la mezcla de tradición y experimentación han llevado a este grupo a trascender las fronteras de Galicia. En la actualidad, la banda está formada por siete artistas.
El quinteto cántabro-vasco Gramophone Man actúa dentro del Izar & Star el viernes en el Teatro Campos Elíseos (21 h.). El conjunto que en su día fue telonero de bandas internacionales como Five Horse Johnson o Dead String Brothers bebe de diferentes fuentes de los años sesenta y setenta, desde el rock sureño ‘made in USA’ con aires psicodélicos al sonido progresivo o el stoner. Tras un silencio de algo más de un año, se subirán nuevamente al escenario para primero ofrecer una selección de sus propios temas y luego recrear a los grandes The Black Crowes. En la siguiente cita de Izar & Star, el 28 de febrero, intervendrá Daniel Merino .
Grupos vascos destacados en la fiesta de MAZ Basauri El 14 de febrero celebrará en el Social Antzokia de Basauri la fiesta de presentación de MAZ Basauri 2014. El cartel de la tercera edición del ciclo de conciertos será desvelado a lo largo de una noche de versiones en la que grupos vascos de calidad contrastada (El Inquilino Comunista, PLV Havoc, Zodiacs, Sonic Trash...) reinterpretarán la música de artistas que han influido fuertemente en sus respectivas carreras (The Who, Depeche Mode, La Buena Vida, New Order...). Además, Ramón Churruca protagonizará la performance ‘Vidas videovigiladas’, y el colectivo Letamina amenizará los tiempos de transición entre banda y banda.
El grupo de folk gallego Berrogüetto ha anunciado su disolución en su página web después de dieciocho años de trayectoria artística ininterrumpida, cinco discos y un libro-disco. La banda reconoce que se disuelve «con una sonrisa, satisfechos por el trabajo realizado y por los objetivos alcanzados». Además, sus componentes se muestran «conscientes y orgullosos del compromiso mantenido» con
la cultura y la música de Galicia, guiados «únicamente por el afán creativo». Berrogüetto anuncia que habrá «una pequeña gira de despedida» para corresponder a la «incondicional fidelidad» de sus seguidores, por lo que agradece el apoyo del público, de sus familias y de la crítica «en los buenos y malos momentos». El proyecto Berrogüetto nació en 1995 de la mano de seis mú-
La Diputación ayuda con casi 5 millones a la BOS
Aquilers Machado sustituye a Meli como tenor en ‘Carmen’
Ray Davies tocará en el Heineken Jazzaldia de San Sebastián
The Cherry Boppers y The Sweet Vandals, en el Kafe Antzokia
La Diputación foral de Bizkaia aprobó en el Consejo de Gobierno de ayer otorgar una subvención de 4.876.884 euros a la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS), con el objetivo de sufragar parte del presupuesto de la entidad durante el presente ejercicio. Las actuaciones programadas por la BOS para este año están presupuestadas en 8.188.518 euros.
El tenor Aquiles Machado será Don José en la ópera ‘Carmen’ de Georges Bizet que se representará el 15 de febrero en la 62 temporada de ópera de ABAO-OLBE en Bilbao. Machado sustituirá al inicialmente previsto Francesco Meli, quien, por indisposición médica, no podrá actuar. El tenor venezolano ha trabajado en los principales teatros europeos y con los mejores directores de escena.
El que fuera vocalista de la ya desaparecida banda británica The Kinks, el rockero Ray Davies, tocará en el 49 Heineken Jazzaldia de San Sebastián. que se celebrará del 23 al 27 de julio y por el que pasarán también grandes nombres de la música como Bobby McFerrin, Chick Corea, Stanley Clarke, John Scofield y Dave Holland.
The Cherry Boppers y The Sweet Vandals vuelven a reunirse tras el éxito de su gira de 2012 para llenar los escenarios de soul y funk en estado puro. El sábado, a las 22 horas, actuarán en el Kafe Antzokia de Bilbao. La gira ‘Soul Train Fest’, que llenó las principales salas del Estado, recala dos años después en Euskadi con nuevos temas. Entradas: 12 euros.
Ray Davies.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2014
18 LA VIDA
Visita guiada al Centro de Interpretación del Cinturón de Hierro, en Berango.
Gudari con una ametralladora Schwarzlose.
Retazos del Cinturón de Hierro Berango cuenta con un Centro de Interpretación del Cinturón de Hierro. La exposición incluye con documentos, pertrechos, uniformes, armas blancas y hasta una ametralladora modelo Schwarzlose LEIRE LARRAZABAL/BILBAO En septiembre de 2012 abrió sus puertas en Berango el Centro de Interpretación del Cinturón de Hierro, un lugar que recorre a través de nueve paneles explicativos la historia de la barrera defensiva de Bilbao conocida como Cinturón de Hierro en la Guerra Civil: el porqué de su construcción y proyecto; las personas empleadas en la ambiciosa obra; la cartografía de la línea defensiva; la tipología y arquitectura de nidos de ametralladoras, conjuntos fortificados, abrigos o refugios y otras construcciones defensivas; los combates por la ruptura del Cinturón los días 11 y 12 de junio de 1937; y el estado de los restos en la actualidad y las iniciativas para divulgar la historia. A esta información le acompañan decenas de objetos de época en vitrinas que ayudan a comprender la historia que se narra. Aitor Miñambres es el director del centro en Berango y destaca «la gran apuesta del lehendakari José Antonio de Aguirre de emprender una obra de esta magnitud, de un perímetro de 80 kilómetros alrededor de Bilbao y para la defensa de la villa. Un esfuerzo ingente que llegó a emplear a 10.000 trabajadores realizando trincheras y centenares de construcciones de hormigón. Finalmente, una vez el Ejército franquista se acercó al Cinturón y dispuso de la información suficiente, atacó con 110 aviones, casi 200 piezas de artillería y 10.000 hombres una franja de monte de 2,5 kilómetros de lon-
gitud entre Gaztelumendi (Larrabetzu) y Urrusti (Gamiz-Fika). Una vez roto el Cinturón, la suerte de Bilbao estaba echada, aunque la resistencia todavía duró toda una semana». El empecinamiento de la alcaldesa de Berango, María Isabel Landa, y la asociación Jata Ondo han sido claves para que este centro viera la luz. Además, también se ha acondicionado el nido de ametralladoras conservado en Areneburu. Para la parte historiográfica y fondos se ha contado con la participación de la Asociación Sancho de Beurko, dedicada al estudio de la Guerra Civil en Euskadi, la cual redactó los paneles explicativos.
250 OBJETOS DE ÉPOCA La exposición dispone de unos 250 objetos de época que conforman la colección de la Asociación Sancho de Beurko, «amablemente cedida para este uso divulgativo: insignias, documentos, pertrechos, uniformes, armas blancas y de fuego, juegos, tabaco, prensa, revistas...», resume Miñambres. De todo lo expuesto destaca «la ametralladora Schwarzlose, utilizada por el Batallón Saseta del Ejército de Euskadi». La muestra se completa con el nido de ametralladoras. «Por Berango pasaba la línea más oriental del Cinturón de Hierro, junto con Sopelana, Urduliz, Barrika e incluso Getxo. En nuestro municipio, a pesar de desgraciadas desapariciones de construcciones defensivas en muy buen estado, todavía se conservaba
Teniente de gudaris.
Recorrido por el nido de ametralladoras de Areneburu.
TAMBIÉN SE HA ACONDICIONADO UN NIDO DE AMETRALLADORAS, QUE SE ENCUENTRA EN ARENEBURU
¿Qué misión tuvo el Cinturón de Hierro?
en Areneburu un nido de ametralladora construido en mampostería y con una cubierta blindada de hormigón armado», describe Miñambres. Se trata de un búnker donde se colocaba una ametralladora para defenderse del ataque enemigo e impedir que éste pasara. El Ayuntamiento berangoztarra lo ha restaurado, limpiado y saneado tanto el interior del fortín como el exterior. En este año y pico de andadura, el Centro de Interpretación del Cinturón de Hierro de Berango ha tenido «muy buena aceptación, tanto entre los vecinos como los pueblos colindantes, como entre aquellas personas aficionadas a la Historia en general y a la Guerra Civil en particular. No han faltado turistas extranjeros atraídos por la información que sobre este museo circula por las redes sociales», se alegra el director del centro.
El Cinturón de Hierro fue planteado para impedir que, una vez cercado o atacado Bilbao, la villa cayese en poder del ejército de Franco. «Estaba diseñado aplicando los conceptos más actuales de los que se disponía, pero dentro de una guerra en la que participaba una tecnología en constante evolu-
ción. Por otra parte, la deslealtad de los responsables de las obras, como los capitanes Murga y Goicoechea, unido a un eficaz empleo de aviones de observación, permitió a los franquistas conocer en detalle las defensas vascas y sus puntos más débiles. Finalmente, el empleo de aviación y artillería de manera abrumadora, secundada por miles de soldados de infantería, favoreció la ruptura. No era posible la defensa numantina en estas condiciones», concluye Miñambres.
POR TODA BIZKAIA El legado que ha dejado el Cinturón de Hierro es muy grande. Miñambres detalla que «hay muchas iniciativas en marcha para la recuperación de estos escenarios de la Guerra Civil en Euskadi, casi podría decirse que una por cada municipio por donde pasaba el Cinturón de Hierro. Pero, sin duda, un lugar a
destacar es Larrabetzu, ya que en sus inmediaciones se produjo la batalla por al ruptura del Cinturón y conserva decenas de restos de construcciones defensivas. En lo que respecta a restauración, una localidad pionera ha sido Laudio con las trincheras y nidos de ametralladoras de Kamaraka.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2014
LA VIDA 19
De la Quadra Salcedo y Azkuna, juntos ayer en Bilbao.
La Ruta BBVA hará parada en Bilbao por quinto año consecutivo Tras recorrer Perú, seguirá por España para visitar a Madrid, Toledo y el Baztán Bilbao será un año más una de las paradas de la Ruta BBVA, antigua Ruta Quetzal, con doscientos participantes de 16 y 17 años procedentes de veintiséis países de ambos lados del océano Atlántico. Bajo el lema ‘En busca de las fuentes del río Amazonas. El misterio de la danza de los cóndores’ comenzará su periplo peruano en Lima, y, tras visitar el santuario inca de Pachacamac y las culturas prehispánicas de Paracas Nazca, recorrerá el cañón del Colca, el segundo más profundo de la Tierra. La segunda parte de la Ruta
BBVA 2014 será en España. Se visitará Madrid y Toledo, donde los jóvenes participarán en el cuarto centenario de la muerte del pintor cretense Donménikos Theotokópoulos ‘El Greco’. Visitarán el valle del Baztán, en Navarra, para seguir los pasos del empresario Juan de Goyeneche y Gastón (Arizkun, 1656-Nuevo Baztán, 1735), Zugarramurdi y la localidad de Baiona. La ruta realizará una parada, por quinto año consecutivo, en Bilbao, donde los doscientos jóvenes conocerán el Casco Viejo y La Ribera, el Museo Vasco y el Museo Marítimo.
Alumnos de la ikastola Begoñazpi cantan delante del Palacio Foral.
Los coros cogen la makila para cantar a Santa Águeda Cientos de coros salieron ayer a las calles de toda Bizkaia para entonar los tradicionales coplas en honor a Santa Águeda a ritmo de la makila. Alumnos de
la ikastola Begoñazpi y el Coro de Arratia acudieron al Palacio Foral, mientras que el coro de los Bomberos visitó el Ayuntamiento de Bilbao.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2014
20
Gente
HOFFMAN DESPIERTA EL FANTASMA DE LA HEROÍNA La muerte de Philip Seymour Hoffman ha sacado a la luz el resurgimiento de la heroína en Estados Unidos, una droga que parecía desterrada pero que ha vuelto a circular con fuerza debido a su bajo precio. De hecho, ahora todos los esfuerzos de los investigadores están centrados en tratar de averiguar quién suministró al actor las más de cincuenta papelinas de heroína que aparecieron en su apartamento de West Village, en Nueva York. Seymour Hoffman fue hallado tirado en el suelo del baño con una jeringa en el brazo y vesti-
do con unos pantalones cortos y camiseta. Aunque la muerte del protagonista de ‘Capote’ ha conmocionado a Hollywood, lo cierto es que su círculo cercano llevaba meses apreciando su evidente deterioro a causa de las drogas. Hace unos meses, su pareja, la diseñadora Mimi O’Donell, le emplazó a abandonar el hogar familiar y alejarse de sus tres hijos, de 10, 7 y 5 años, para recuperarse. Esta ruptura parece que sumió al actor en una profunda depresión de la que trató de escapar con la ayuda de la heroína. En mayo del año pasado, Hoffman pasó diez días internado en un centro de rehabilitación para tratar de curarse de sus adicciones, pero, a la vista del trágico final, parece que no fue suficiente.
Los seguidores de Seymour Hoffman colocan flores ante su casa.
PROBLEMAS DE VECINDARIO
Kylie Minogue.
Gwyneth Paltrow y Chris Martin no se libran de los mundanos problemas de vecindario. El enfrentamiento con sus vecinos por unas obras en su exclusiva casa de Londres han llegado a tal punto que el matrimonio ha optado por poner a la venta la vivienda por algo más de 10 millones de euros.
CHRIS BROWN EVITA LA CÁRCEL Elena Tablada llevaba dos años saliendo con el empresario David Arigita. El cantante Chris Brown se ha librado del a cárcel a cambio de continuar en el programa de rehabilitación en el que participa para superar sus problemas con las drogas y su falta de control de la agresividad.
NUEVO DISCO DE MINOGUE Kylie Minogue se ha refugiado en el trabajo para tratar de superar su ruptura con el modelo catalán Andrés Velencoso. La diva australiana publicará el próximo 18 de marzo su nuevo disco, que lleva el sugerente título de ‘Kiss me once’. El videoclip de su primer single, ‘Into the blue’, ya está en circulación.
Deberá someterse a rehabilitación.
TABLADA ROMPE CON SU NOVIO Elena Tablada ha vuelto a quedarse soltera. La ‘ex’ de Bisbal ha puesto fin a su relación con el em-
el dato Los duques de Alba ganan a ‘Sálvame’ Gwyneth Paltrow.
Telecinco y la productora de ‘Sálvame’ tendrán que pagar 300.000 euros a los duques de Alba
por intromisión ilegítima en su derecho al honor y la intimidad. El programa emitió una conversación telefónica de la pareja acompañada de «comentarios sarcásticos».
presario David Arigita, con el que empezó a salir poco después de romper con el cantante.
QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2014
AGENDA 21
CINE
AGENDA CINECLUB
BILBAO CINESA ZUBIARTE ** Venta anticipada: ) 902 333 231 Jack Ryan: Operación sombra 16,00 18,10 20,20 La gran estafa americana 16,30 19,20 20,45 Carrie Mindscape 16,00 18,00 La ladrona de libros 20,00 El médico ¿Qué hacemos con Maisie? Frozen, el Reino del Hielo Agosto El hobbit: la desolación de Smaug Gravity 3D Hércules: El origen de la leyenda Hércules: El origen de la leyenda 3D 18,00 Mandela, del mito al hombre Al encuentro de Mr. Banks 16,15 19,00 GOLEM ALHÓNDIGA ** Venta anticipada: www.golem.es La gran estafa americana 17,00 19,45 Al encuentro de Mr. Banks 17,15 19,45 Nymphomaniac: Volumen 2 Nymphomaniac: Volumen 2 (V.O.S.) El lobo de Wall Street 17,15 Agosto 20,00 La ladrona de libros 17,15 19,45 A propósito de Llewyn Davis 12 años de esclavitud El médico Zinemateka 17,30
22,30 18,00 22,10 22,40 20,00 22,00 22,00 16,00 18,10 20,20 19,00 16,00 16,00 22,30 16,00 22,00
22,15 22,15 20,00 22,15 20,30 22,15 22,15 22,15 17,00 17,15 20,30
MULTICINES Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) La Venus de las pieles 17,30 20,00 Al encuentro de Mr. Banks (V.O.S.) 17,15 19,45 La gran estafa americana 17,00 19,30 ¿Qué hacemos con Maisie? 17,30 19,45 Asier eta biok (V.O.S.) 17,30 20,00 La gran belleza 17,00 19,30 Blue Jasmine 17,30 20,00 * La programación de Multicines puede sufrir modificaciones
17.30 y 20.30 h. Alhóndiga (Arriquíbar, 4. Bilbao) En versión original subtitulada, hoy se proyectarán, a las 17.30 horas, 'Advise & consent' (1962), y a las 20.30 horas, 'Bunny Lake is missing' (1965). Entrada: 4,50.
‘20 años no importan’ Francia. 2013. 92 m. (12). Comedia. Director: David Moreau. Intérpretes: Virginie Efira, Pierre Niney, Gilles Cohen, Amélie Glenn, Charles Berling. Alice Lantins tiene 38 años. Es guapa, ambiciosa y da muestras de una profesionalidad impecable. Pero cuando el joven Balthazar, de apenas 20 años, se cruce en el camino de Alice, la imagen que sus compañeros tienen de ella cambiará de forma inexplicable. CINES: Cinesa Max Ocio (Barakaldo) ‘3 bodas de más’ España. 2013. 90 m. (12). Comedia. Director: Javier Ruiz Caldera. Intérpretes: Inma Cuesta, Martín Rivas, Quim Gutiérrez, Paco León, Rossy de Palma. ¿Hay algo peor que tu exnovio se case con otra y te invite a su boda? Sí, que te pase tres veces en un mes y que el único al que convenzas para que te acompañe sea tu becario. CINES: Cinesa Zubiarte, Cinesa Max Ocio (Barakaldo), Cinesa Artea (Leioa)
ZORNOTZA ARETOA Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) No hay función
BARAKALDO
Lluvia de albóndigas 2 Mandela, del mito al hombre Mindscape 3 bodas de más
15,45 16,00 19,45 17,45
BASAURI
CINESA MAX OCIO ** Venta anticipada: ) 902 333 231 La gran estafa americana 16,30 18,00 19,20 20,45 22,10 ¿Qué hacemos con Maisie? 16,00 Al encuentro de Mr. Banks 16,45 19,20 22,00 Jack Ryan: Operación sombra 16,00 18,10 20,20 22,30 20 años no importan16,0018,0020,00 22,00 Frozen, el Reino del Hielo 16,00 18,15 Gravity 3D 20,30 22,45 La vida secreta de Walter Mitty 17,00 12 años de esclavitud 16,15 19,15 22,00 3 bodas de más 16,20 18,20 20,20 22,20 La ladrona de libros 16,15 19,00 22,00 El médico 19,00 22,00 Hércules: El origen de la leyenda 3D 16,00 Hércules: El origen de la leyenda 18,15 20,30 22,45 Mindscape 16,00 18,15 20,30 22,45 Lluvia de albóndigas 2 16,00 18,00 Agosto 20,00 22,30 Asier eta biok 20,30 Carrie 16,00 18,15 22,30 El hobbit: la desolación de Smaug 16,00 19,00 22,00
18,00 22,15 21,15 22,30 18,15 21,45 22,25 22,30 21,50 17,40 16,00 15,30 21,50 19,50 22,20 15,40
SOCIAL ANTZOKIA A propósito de Llewyn Davis
17,30 20,00
DURANGO ZUGAZA No hay función
GETXO GETXO ZINEMAK ** Venta anticipada: getxozinemak.com y en cajeros (BBK) Jack Ryan: Operación sombra17,0019,3022,00 Agosto 17,00 La ladrona de libros 19,30 Hércules: El origen de la leyenda 17,00 22,00 La gran estafa americana17,00 19,30 22,00 El lobo de Wall Street 17,00 19,30 20,30 Al encuentro de Mr. Banks 17,0019,30 22,00
CINESA ARTEA ** C.C. Artea. Venta anticipada:) 902 333 231 y en cajeros Servicaixa La gran estafa americana 16,30 20,00 22,10 Gravity 3D Hércules: El origen de la leyenda Hércules: El origen de la leyenda 3D Al encuentro de Mr. Banks16,3019,00 Mindscape 16,00 La vida secreta de Walter Mitty 16,30 18,00 3 bodas de más 18,00 Agosto El médico 19,00 12 años de esclavitud 20,00 Jack Ryan: Operación sombra 16,00 18,15 20,30 La ladrona de libros 16,30 19,15 Carrie 16,00
19,20 22,45 16,00 22,15 16,00 22,00 18,10 20,15 22,45 20,20 22,00 22,30 22,45 22,00 18,00
SANTURTZI SERANTES * Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK) La gran estafa americana 18,00 20,30 El médico 17,30 El lobo de Wall Street 20,30 A propósito de Llewyn Davis 18,00 20,30
‘INCONDICIONAL’
18.00 h. Fnac (Urquijo, 4. Bilbao) Proyección de la película 'Un dios salvaje' (Francia, 2011, 79 min.), dirigida por Roman Polanski y protagonizada por Kate Winslet, Christoph Waltz, Jodie Foster y John C. Reilly.
'EL NIDO'
20.00 h. Evidence Café Teatro (Barraincua, 12) Proyección del corto 'El nido' con la presencia de sus autores. Entrada libre.
ZINEGOAK EN GETXO
20.00 h. Aula de Cultura de Algorta (Villamonte, A-8. Getxo) El festival Zinegoak llega a Getxo.
JUEVES
CONFERENCIAS 'OCÉANO Y SALUD: ¿QUÉ ES ESTO?'
18.30 h. Biblioteca Foral de Bizkaia (Diputación, 7. Bilbao) Segunda jornada de la iniciativa 'PIE Zabalduz' con Iñaki Sáiz Salinas, catedrático de Zoología de la UPV, como presentador. El doctorando Harkaitz Eguiraun impartirá la conferencia 'Jokabide eta igeriketa ereduak, uraren kalitate eta arrainen ongizatearen monitorizazio ez inbaditzailerako oinarri: zer da hau?'. Por su parte, el científico MIkel Becerro hablará de 'La biodiversidad marina desde la perspectiva del siglo XXI, ¿qué es esto?'. Entrada libre.
'SITUACIÓN DEL MEDIO NATURAL EN LA CAPV: LA MALLA VERDE'
6 febrero, 20:00 H Castaños, 11. Bilbao. Hasta el 14-II-14
EXPOSICIONES
DAVID CIDRE. 'NATURALEZA DE GALA'. FOTOGRAFÍA
BORJA ESTRADE. 'DIGIGRAFÍAS'. ILUSTRACIONES
Centro Cívico de Rekalde Travesía de Altube, 6. Bilbao. Hasta el 14-II-14
Bar Singular Heros, 14. Bilbao. Hasta el 13-IV-14
LIBROS
ASOCIACIÓN ARTÍSTICA VIZCAÍNA. PINTURA
19.00 h. Librería Tintas (San Mamés, 40. Bilbao) Presentación del libro 'Autopsia', de Miguel Serrano Larraz. Le acompaña Jon Bilbao.
Centro Cívico de Otxarkoaga Avenida Pau Casals, 19. Bilbao. Hasta el 14-II-14
Aula de Cultura de Algorta Villamonte, A-8. Getxo. Hasta el 05-II-14
'III EXPOSICIÓN PLUMA Y PINTURA'
'AUTOPSIA'
JAVIER PÉREZ HERREROS. PINTURA
BERTA GARCÍA-FRIAS. PINTURA
19.30 h. Ekoetxea (Pelota, 5. Bilbao) Dentro de las jornadas 'Situación del medio natural en la CAPV: La malla verde' que organizan Ekologistak Martxan y el Centro de Documentación Ambiental Bizizaleak, Marta Rozas, jefa del servicio de Medio Natural del Gobierno vasco, charlará de 'Papel de los Ayuntamientos'. Más tarde, Estíbaliz Sanz, técnica del área de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Bilbao, hablará sobre 'Propuesta de malla verde'.
JJCUPER. 'MAPAS'. ESCULTURA
Centro Cívico de San Ignacio Errondoko, 2. Bilbao. Hasta el 14-II-14
Casa Torre de Santurtzi Sabino Arana, 5. Santurtzi. Hasta el 13-II-14
XABIER ARTOLOZAGA. 'LA MAR ENTRE DOS MANOS'. ESCULTURA
'CIEN AÑOS JUGANDO'
Casa-Torre de Salazar Travesía de Salazar, s/n. Portugalete. Hasta el 28-II-14
Centro Cívico La Bolsa Pelota, 10. Bilbao. Hasta el 14-II-14
NATY PÉREZ APARICIO. PINTURA
VÍCTOR LANDETA. PINTURA
Centro Cívico de Barrainkua Barrainkua, 5. Bilbao. Hasta el 14-II-14
Colegio de Abogados de Bizkaia Rampas de Uribitarte, 3. Bilbao. Hasta el 14-II-14
JULIA SCHULZ-DORNBURG. 'RUINAS MODERNAS: UNA TOPOGRAFÍA DEL LUCRO'. FOTOGRAFÍA
Centro Cívico de Begoña Circo Amateur del Club Deportivo, 2. Bilbao. Hasta el 14-II-14
Colegio de Arquitectos de Bilbao Mazarredo, 69-71. Bilbao. Hasta el 21-II-14
IGOR CALVO. 'GRAN VÍA, 0'. FOTOGRAFÍA Centro Cívico de Castaños
FARMACIA (Las Arenas) • Maidagan, 61A (Sta. M. de Getxo) • Kasune, 10.
BILBAO
09:00-22:00: Buenos Aires, 11 • Colón de Larreátegui, 41 • Plaza San José, s/n • Gran Vía, 8 • Alda. Mazarredo, 9 • Henao, 14 • Autonomía, 9 • Autonomía, 41 • Dr. Landín, 4 • Plaza Nueva, 4 • Ronda-La Cruz (Casco Viejo) • Heliodoro de la Torre, 11 (Deusto) • Julio Urquijo, 10 • Alda. San Mamés, 29 • Gardoqui, 9 • Hurtado de Amezaga, 10 • Navarra, 1 • Licenciado Poza, 20 • Plaza Pedro Eguillor, 3 • Zabálburu, 4 • Alda. Recalde, 58 • Rodríguez Arias, 12, esq. Ercilla • Alda. Recalde, 37 • Alda. Urquijo, 22 • Licenciado Poza, 38 • Sabino Arana, 31 • Alda. Urquijo, 60 • Gran Vía, 69 • Rodríguez Arias, 43 • Gran Via, 56 • Askatazuna, 7 • Irala, 32 • Juan de Garay, 33 (San Adrián) • Jardines de Gernika, 24 • Zamácola, 7 • Pau Casals, 1 (Otxarkoaga) • Benidorm, 13 • J. Bolíbar Elorduy, 4 • Zabalbide, 25 • Fika, 65 • E. Ibarreta, 1 • Txomin Garat, 4 • Txomin Garat, 9 (Txurdinaga) • Zabala, 29 • Juan de Garay, 2 22:00-09:00: Iturribarria, 1 • Uríbarri, 25.
LEIOA 09:00-22:00: Artaza, 8 • Mendibile, 1, juntoa Pasarela • Maiatzaren Bata, 4 (Romo) • Larramendi, 2 (Romo).
ORTUELLA 09:00-22:00: Avda. del Minero, 2.
PORTUGALETE 09:00-22:00: Victor Chávarri, 14 • Victor Chavarri, 29 • General Castaños, 41 • Carlos VII, 18 • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n 22:00-09:00: Cristóbal Colón, 6.
koa, 16.
ENCARTACIONES
09:00-09:00: Hermanos Maristas, 10 (Zalla).
SANTURTZI 09:00-22:00: Camino de Los Hoyos, 20 (Zierbena) • J.M. Barandiarán, 26 • J.M. Barandiarán, 6.
ERANDIO
09:00-22:00: Plaza José A. Aguirre, 8 Bis (La Campa).
SESTAO 09:00-22:00: Juan Tomás Gandarias, 12 • Ramón y Cajal, 3 • Vía Galindo, 7 • Gran Via, 3.
GALDAKAO
BARAKALDO
09:00-22:00: Vista Alegre, 4 • Pol. la Paz, Bl 1º • Anteiglesia, 13 • Arteagabeitia, 13 • Ronda Azkue, 38 • Ronda Azkue, 4 • Unamuno, 4 • Nafarroa, 28 • Muguruza, 2 • Avda. de la Libertad, 5 22:00-09:00: Maestro Teixidor, 4.
LEIOA
en concierto
TAMARA
'UN DIOS SALVAJE'
AMOREBIETA
YELMO CINES MEGAPARK 3D ** Venta anticipada: ) 902 220 922 y en www.yelmocines.es La gran estafa americana 16,45 19,30 20,45 Al encuentro de Mr. Banks16,1518,45 Jack Ryan: Operación sombra 16,00 18,10 20,20 El lobo de Wall Street 16,45 19,00 20,15 12 años de esclavitud 19,50 Agosto 17,30 El médico Frozen, el Reino de Hielo 15,30 Futbolín Hércules: El origen de la leyenda 3D Hércules: El origen de la leyenda 17,30 19,40 La ladrona de libros La leyenda del samurái: 47 ronin La vida secreta de Walter Mitty
teatro campos elíseos ANTZOKIA
'EL CINE NEGRO DE OTTO PREMINGER'
BASAURI
09:00-22:00: Urbi, 15 22:00-09:00: Kareaga Goi-
09:00-22:00: Oiz Mendi, 9 • J. Bautista Uriarte, , 34 • Zamakoa, 10.
URIBE-KOSTA 09:00-22:00: Sabino Arana, 20 (Berango) • ItxasBide, 5 (Gorliz) • Sabino Arana, 28 (Sopelana) • Loyola San Andres, 50 (Larrabasterra) • Iparraguirre, 3 (Sopelana) • Gatzarriñe, 6 (Sopelana) • Aita Gotzon, 9 B (Urdúliz) 22:00-09:00: Etxebarri, 19 (Sopelana).
GETXO
09:00-09:00: Ibaigane, 9 (Las Arenas). 09:00-22:00: Illetas, 12 (Algorta) • Avda. del Angel, 2 • Bidezabal, 2 • Aldapas, s/n • Amaia, 29 • Andres Larrazabal, 5 (Las Arenas) • Monte Gorbea, 1 • Ibaiondo, 9, Romo
TELÉFONOS DE INTERÉS URGENCIAS
Todas las urgencias Cruz Roja urgencias DYA Urgencias médicas
SEGURIDAD 112
94 422 22 22 94 410 10 10 94 410 00 00
HOSPITALES Y SANIDAD Basurto Cruces Galdakao Quirón
94 400 60 00 94 600 60 00 94 400 70 00 902 44 55 95
AYUDA EN CARRETERA Asoc. Grúas Bizkaia A-68 A-8 Inf. Tráfico Inf. Tráfico Gob. Vasco RAC Asistencia Guardia Civil Vizcaya
94 410 10 13 941 44 91 22 94 439 63 00 900 12 35 05 902 11 20 88 900 11 22 22 94 425 34 06
Ertzaintza C. Nacional Policía Policía Munic. Bilbao Guardia Civil
AYUDA CIUDADANA 112 091 092 062
BOMBEROS
Bilbao 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda 94 492 28 00 Margen Derecha 94 480 31 77 Basauri 94 607 78 00
AVERÍAS
Iberdrola Aguas Butano Bilbogás/ Naturgás Telefónica Euskaltel Residencial Euskaltel Negocios Vodafone España
901 20 20 20 94 424 99 09 901 21 21 21 900 40 05 23 1002 1718 900 840 000 607 123 000
Alcohólicos Anónimos Asociación contra el cáncer Comedores compulsivos Drogodependencias Etorkintza Información sida Ayuda a ludópatas Tel. de la Esperanza Teléfono Dorado Niños maltratados Mujeres maltratadas
94 415 07 51 94 424 13 00 689 62 39 25 902 47 18 18 94 443 10 21 94 341 27 27 94 438 86 65 94 410 10 02 900 22 22 23 900 20 20 10 900 10 00 09
SERVICIOS CIUDADANOS Información ciudadana 010 / 94 424 17 00 Zuzenean 012 Teléfono del consumidor 900 600 500 Of. de Turismo Bilbao 94 479 57 60 Perrera Mun. Bilbao 94 427 14 70
Objetos perdidos Recogida de muebles
94 420 49 81 94 447 50 56
COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús 902 22 22 65 Eusko Tren 94 401 99 00 Termibús (Garellano) 94 439 50 77 Eusko Tren 94 401 99 00 F.E.V.E. 94 425 06 15 Información Renfe 902 24 02 02 Información Metro Bilbao 94 425 40 25 Aeropuerto-Aena información 902 40 47 04 Puerto 94 487 12 00 Ferry Bilbao-Portsmouth 94 423 44 77 Radio Taxi 94 444 88 88 R.T. Nervión 94 426 90 26 Tele-Taxi 94 410 21 21 Radio Taxi Femade 94 480 09 09 Getxo Radio Taxi 94 491 53 53
QUÉ!Nervión QUE!Nervión MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2014
22
Televisión
IM-PERDIBLE
Copa del Rey Encuentro de ida de semifinales de la Copa del Rey que enfrenta al FC Barcelona con la Real Sociedad, en el Camp Nou. Los culés saltarán al césped con el objetivo de mejorar la imagen tras la derrota en Liga el pasado sábado. Por su parte, los txuri urdin también intentarán cosechar un marcador positivo a la espera de cerrar la eliminatoria en Anoeta. 22.00 ANTENA 3
Con Jorge Javier Vázquez Hay una cosa que te quiero decir 22.00 TELECINCO. El
actor Mariano Peña, que da vida a Mauricio Colmenero en ‘Aída’, y el cantante David de María protagonizarán dos de las emocionantes historias que ofrecerá el programa de Jorge Javier Vázquez.
‘La comida no se tira’ Comando Actualidad 22.30 LA 1. Cada español tira a la basura unos 28 kilos de comida al año, según algunos estudios. En cada hogar se desperdicia mucha más comida de la que se imagina y el derroche se produce en todos los eslabones de la cadena alimentaria.
Con Andreu Buenafuente En el aire 0.20 LA SEXTA. El
programa recibe la visita de La Terremoto de
Alcorcón. La cantante y actriz hablará sobre el espectáculo teatral ‘The Hole’, en el que realiza la función de maestra de ceremonias y que lleva dos años y medio en los escenarios españoles.
Sudeste asiático Españoles en el mundo 23.30 LA 1. El
espacio llega al sudeste asiático para descubrir los tesoros de Myanmar, antigua colonia británica de Birmania que se encuentra en pleno proceso democrático, tras cincuenta años de dictadura militar.
Chicharro con tomates Arguiñano en tu cocina 12.15 ANTENA 3. El
plato de pescado de esta semana es un chicharro rebozado con tomates asados. Como todos los pescados el chicharro es una buena fuente de proteínas de calidad y de vitaminas del grupo B.
LA 1
LA 2
ANTENA 3
8.30 Los desayunos de TVE 10.05 La Mañana de La 1 Con Mariló Montero 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón Con Anne Igartiburu 15.00 Telediario 1 Incluye el tiempo 16.00 Informativo territorial 16.05 Entre todos Con Toñi Moreno 18.45 España Directo Revista de actualidad presentada por Marta Solano 20.30 Corazón 21.00 Telediario 2 Con Ana Blanco, Marcos López y Jesús Álvarez (deportes) 22.15 El tiempo 22.30 Comando actualidad Reportajes de actualidad. Incluye: -‘La comida no se tira’ 23.30 Españoles en el mundo ’Myanmar’ 0.30 24 Horas en la calle Docu-serie 1.25 Repor: ‘Un barrio de luchadores’
10.00 La aventura del saber 11.00 Documental 12.00 Para todos La 2 13.40 Don Matteo 14.35 Docufilia 15.30 Saber y ganar 16.05 Grandes documentales 18.00 Docufilia 18.55 Con Ciencia 19.00 Para todos La 2 19.30 La fiesta suprema Tira diaria de humor, entretenimiento y cultura 20.00 Don Matteo 21.00 Docufilia ‘El fascismo en color: La toma del poder’ 22.00 Cinefilia ‘Doble investigación’. 2009. 175’ Un escalador encuentra un esqueleto en la cavidad de un acantilado. La policía descubre otros cuatro, cuidadosamente ocultos. Inmediatamente, Beatriz Costes, la capitán de la Policía, tiene la extraña sensación de tener un vínculo personal con esta investigación. Calificación: Todos 1.00 La 2 Noticias 1.30 Criando malvas
8.55 Espejo público 12.15 Arguiñano en tu cocina 12.50 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes 16.00 El tiempo 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 ¡Ahora caigo! Concurso presentado por Arturo Valls 20.00 Atrapa un millón diario Concurso presentado por Carlos Sobera 21.00 Antena 3 Noticias 2 Informativo presentado por Matías Prats y Mónica Carrillo 21.30 Deportes 21.40 El tiempo 22.00 Fútbol Copa del Rey. Semifinal (ida): FC Barcelona-Real Sociedad 0.30 Cine: ‘Cobra, el brazo fuerte de la ley’. 1986. 95’
LA SEXTA
ETB 1
ETB 2
9.30 Crímenes imperfectos 10.30 Informe criminal 11.30 Historias criminales 12.20 Al rojo vivo 14.00 laSexta Noticias Con Helena Resano 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 15.45 Zapeando Con Frank Blanco 17.15 Más vale tarde Con Mamen Mendizábal 20.00 laSexta Noticias 2 Con Cristina Saavedra 20.45 laSexta Meteo 2 21.00 laSexta Deportes 2 Actualidad deportiva 21.30 El intermedio Con Wyoming 22.30 Vigilados: Person of Interest Serie. Dos capítulos Reese y Finch viajan a Atlantic City para escarbar bajo la apariencia normal de un viejo tahúr 0.20 En el aire Con Andreu Buenafuente 1.30 Impacto total
7.58 Egun on Euskadi 10.15 Zu kirolari 10.45 Airean Aktualidade tertulia 12.45 Euskal Herria zuzenean 13.05 Hizkamizka 13.35 Fundamentu Pixkat 14.00 Gaur egun eta eguraldia 15.05 Txoriene Sukaldaritza saioa 15.45 Airean Aktualidade tertulia 17.45 Azpimarra 18.45 Hizkamizka 19.15 Euskal Herria zuzenean Sara Gandararekin 20.00 Gaur egun 20.50 Eguraldia 21.00 Irrikitown 21.45 Kontrako eztarria Anjel Alkainek, Xabier Entretenimendu saioa 22.25 Tribuaren Kike Amonarrizek aurkeztuta 22.55 Nago Nagore Aranburuk aurkeztutakoa 23.40 Bisitaria: ‘Julian Iantzi’ 0.40 EITB Kultura
8.20 La enfermera jefe Serie 9.40 La Bestia Serie. Dos capítulos 11.10 Entrada libre 11.45 ETBHoy Magacín 14.25 Robin Food Con David de Jorge 14.58 Teleberri 16.20 Eguraldia 16.30 Sin ir más lejos Magacín 19.15 Cine western ‘Flecha rota’. 1950. 93’ Calificación: Todos 20.58 Teleberri Con Andrea Arrizabalaga y Asier Odriozola 22.00 Eguraldia 22.10 Sukaldari Concurso de cocina presentado por Itziar Atienza en el que seis cocineros amateur aspirarán a convertirse en el mejor sukaldari de Euskadi, bajo la tutela de los chefs Ramón Roteta y Ander González 0.50 Objetivo Euskadi: ‘Las otras estrellas Michelin’
Mucho se habla de cuánto ha cambiado Bilbao en los últimos años y qué mejor forma de mostrarlo que a través de los objetivos de tres fotógrafos.
CÓMO HAS ‘CAMBIAO’
Por sólo
30 €
O
ID IVA INCLU
MANU MANU
CECILIO C ECILIO
BEGOÑA BEGOÑA
ZUBERO Z UBERO
VICENTE VICENTE
PAREDES P AREDES
Manu Cecilio nos evoca el ayer, mientras que Begoña Zubero y Vicente Paredes nos ofrecen su visión de ese pasado en un presente muy personal. Como dice César Coca, en el prólogo de este libro, la capital vizcaína ha pasado del blanco y negro a fundirse en colores como el rojo, el azul, el platino, los tonos pastel y el verde. En librerías y en las Tiendas El Correo Editado por SRB y distribuido por Elkar Banaketa
...SOLICÍTALO YA
Nota: Esta programación puede variar por el fútbol
QUE!Nervión QUÉ!Nervión MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2014
SERVICIOS 23 TELECINCO
8.30 O el perro o yo (EEUU) 9.30 Alerta Cobra Serie 10.30 El último poli duro Serie 11.30 Alerta Cobra Serie 12.20 Las mañanas de Cuatro Con Jesús Cintora 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Castle Serie. Tres capítulos 18.30 Hawai 5.0 Serie. Dos capítulos 20.00 Noticias Cuatro Con Hilario Pino 20.45 Deportes Cuatro Noche Con Jesús Gallego 21.30 Mentes criminales Serie. Cinco capítulos Los analistas federales se desplazan a Kansas City para investigar una extraña serie de asesinatos 2.30 House Serie 3.15 La línea de la vida 4.00 Shopping
6.30 Informativos Telecinco 8.55 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa Con Emma García 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco Con David Cantero, Isabel Jiménez y Ramón Fuentes (deportes) 16.00 Sálvame diario Conduce Jorge Javier Vázquez 20.15 Pasapalabra Concurso presentado por Christian Gálvez 21.05 Informativos Telecinco Con Pedro Piqueras y JJ Santos (deportes) 22.00 Hay una cosa que te quiero decir Programa presentado por Jorge Javier Vázquez 2.30 Premier Casino 5.00 Fusión sonora 6.25 Zumba GH Edition
PARAMOUNT CHANNEL
MTV
15.30 Cine: ‘Una bruja en Nueva York’. 1991. 107’ 17.20 Fotogramas TV 17.50 Cine: ‘La taberna del irlandés’. 1963. 109’. Una joven bostoniana llega a una isla de la Polinesia en busca de su padre. Su presencia desestabilizará la vida de los residentes de la isla. Calificación: Todos 20.00 Cine: ‘Lobos marinos’. 1980. 120’. 1943. En aguas neutrales de la Goa portuguesa, fondea un carguero alemán que transmite información sobre los movimientos de barcos ingleses. Los británicos deciden hundirlo. Calificación: Jóvenes 22.00 Cine: ‘Sin motivo aparente’. 2002. 103’. Jack es un policía que está dispuesto a tomarse unas largas vacaciones. Pero cuando está a punto de salir, una vecina le comenta que su hija se ha fugado y le propone llevar el caso. Calificación: Jóvenes 23.45 Cine: ‘Nivel 13’. 199. 88’ 1.20 Cine: ‘El elegido (Stone Council)’. 2006. 102’
6.00 100% MTV 8.45 Embarazada a los 16 10.30 Teen Mom 2 12.00 Jersey Shore. Docu-reality 14.30 Alaska y Mario. Docu-reality que sigue el día a día de la cantante y su marido 16.05 Catfish: Mentiras en la red. Programa que intenta destapar falsas identidades en internet 17.00 Plain Jane. La experta en moda Louise Roe transforma a chicas ‘comunes’ en bellas mujeres 17.55 MTV Cazados 20.20 Chicas: Manual de instrucciones. Cuatro entregas 22.00 La chica invisible. Serie. Mientras Jenna Hamilton se ocupa de su vida amorosa y de las relaciones con sus compañeros, tendrá que afrontar el drama de la adolescencia 23.55 Catfish: Mentiras en la red. Programa que intenta destapar falsas identidades en internet 0.45 Alaska y Mario. Docu-reality que sigue el día a día de la cantante y su marido 1.20 Geordie Shore. Docu-reality. 2.08 The Valleys. Docu-reality 3.00 100% MTV
EUSKALTEL EN HD
CANAL + LIGA HD Euskaltel (66) 20.45 A pie de campo 20.15 Fútbol. Liga BBVA: Betis-Espanyol 23.00 Espacio reservado: Rakitic AXN HD Euskaltel (19) 21.17 Navy: Investigación Criminal 23.13 Bron 0.26 Torchwood
Nervión
Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000 Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 Fax.: 94 411 02 82 redacción@quenervion.com Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 Fax.: 94 428 72 17 ltalavera@elcorreogm.com publicidad@quenervion.com
EL TIEMPO
CALLE 13 HD Euskaltel (26) 21.30 Rizzoli & Isles 22.25 Arrow 23.20 Justified 0.15 Person of interest 1.09 Rizzoli & Isles COSMOPOLITAN HD Euskaltel (15) 20.15 MasterChef 22.05 Cine: Supersalidos 0.05 Cine: Sweet Home Alabama FOX HD Euskaltel (17) 21.30 Modern Family 22.20 Cómo Conocí a Vuestra Madre 22.40 Trophy Wife 23.15 ¡Vaya Vecinos! HOLLYWOOD HD Euskaltel (9) 20.15 Lara Croft: Tomb Raider 22.00 Top Gun 0.00 El planeta de los simios 2.00 Acusados
Municipios
BARAKALDO BILBAO DURANGO GETXO SANTURTZI TRAPAGARAN GERNIKA
Mín
Máx
8º 8º 8º 8º 8º 8º 6º
14º 13º 12º 14º 14º 14º 12º
Irá amainando el viento aunque en algunos puntos todavía será molesto Tiempo revuelto con predominio de nubes pero sin demasiadas precipitaciones y con apertura de claros. Suben las temperaturas de forma ligera, por lo que no habrá heladas.
SUDOKU
SORTEOS
TNT HD Euskaltel (22) 17.50 Rehenes 19.25 The Mentalist 21.05 The Big Bang Theory 22.30 El Mentalista
ONCE
Martes, 4 de Febrero 58.331 SUPERONCE
Martes, 4 de Febrero 09-12-13-18-19-21-23 30-36-38-39-42-46-48 54-57-70-71-72-73
NATIONAL GEOGRAPHIC HD Euskaltel (34) 20.50 Encarcelados en el extranjero 21.40 Secretos de la antigüedad 23.30 Objetivo
LOTERÍA NACIONAL
Sábado, 1 de Febrero 1er Premio: 36957 Fracción: 5ª Serie: 7ª Reintegros: 3-2-7 EUROMILLONES
Martes, 4 de Febrero 1-21-33-37-38 Estrellas.: 8-4 SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
CUATRO
Complete el tablero de 81 casillas (dispuestas en nueve filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila ni en cada columna, ni en cada cuadro.
GORDO PRIMITIVA
Domingo, 2 de Febrero 31-44-47-51-52/ Nº clave: 6 BONOLOTO
Martes, 4 de Febrero 18-23-29-30-36-43 Comp.: 28 Reintegro: 2
Promoción válida al comprar EL CORREO, limitado al País Vasco y provincias limítrofes. Hasta agotar existencias. promociones@elcorreo.com
Disfruta de la
DOMINGO, 9 1ª entrega,
SET DE 9 MOLDES DE MAGDALENAS por sólo
3,99 €
• Fácil desmoldado. • Total antiadherencia. • Fabricados en silicona,
acero inoxidable...
• Ocupa poco espacio
de almacenaje. •No retiene ni olores
ni sabores. A partir del 15 de febrero, consigue en tu punto de venta habitual, un práctico libro con más de 50 recetas, explicadas paso a paso, para que utilices los utensilios de n nuestra colección de Pastelería Creativa, por sólo
6,95 €.
RESTO DE ENTREGAS: 3,99 € 16 febrero 2 moldes de bombones
3,99 € 23 febrero Set de 4 cortapastas
3,99 € 2 marzo Set de 6 plantillas decorativas
3,99 € 9 marzo Pincel + Espátula
3,99 € 16 marzo Rodillo
3,99 € 23 marzo Set de 2 mangas pasteleras + 6 boquillas
3,99 € 30 marzo Set 8 utensilios para moldear
5,99 € 6 abril Molde de porciones