Gestión de Proyectos Mayo de 2022
Imagen UNIR México
Contenido Estrategias de un líder para gestionar proyectos
¿Cómo afectan los interesados la ejecución de un proyecto?
¿Cómo gestionar los recursos para el éxito de un proyecto?
El éxito en las comunicaciones de un proyecto
¿Como salir de un cuello de botella para lograr el éxito en un proyecto?
Imagen kjmp.neocities.or
Estrategias de un líder para gestionar proyectos Autor. Mayda Avella
Resumen En este artículo se comprenden las
Abstrac This article includes the strategies of
estrategias de un líder para la gestión de
a leader for project management focused
proyectos enfocado a la productividad y
on productivity and efficiency to achieve
eficiencia para el logro de los objetivos y
the objectives and goals set for the
metas planteadas para el desarrollo de
development of projects, giving great
proyectos dando suma importancia a las
importance to the qualities that a leader
cualidades que debe poseer un líder, un
must have, a good leader. it is
buen líder se caracteriza por la capacidad
characterized by the communication
de comunicación que tenga para transmitir
capacity that it has to transmit its
sus conocimientos y habilidades adquiridas
knowledge and skills acquired during its
durante su formación académica
professional academic formation and or an
profesional y o de manera empírica,
empirical way, knowing how to prioritize
sabiendo priorizar y comprendiendo
and understanding situations of the
situaciones de los procesos; siendo
processes; Being decisive when making
determinante a la hora de toma de
decisions, contributing positive changes at
decisiones, aportando cambios positivos a
the organizational level, keeping in mind
nivel organizacional, teniendo presente
the corporate values of the organization,
valores corporativos de la organización,
motivating those who assist you, always
motivando a quienes lo asisten manejando
handling good communication, it is a
siempre un buena comunicación es una
fortune to be able to find leaders of integral
fortuna lograr encontrar lideres de
projects within the context for the
proyectos integrales dentro del contexto
achievement of specific objectives, through
para el logro de objetivos específicos,
a process of assertive communication
mediante un proceso de comunicación
maintaining good interpersonal
asertiva manteniendo las buenas
relationships.
relaciones interpersonales. Keywords: Leadership, communication, Palabras clave: Liderazgo, comunicación, objetivos.
objectives.
Estrategias de un líder para gestionar proyectos Introducción Este artículo trata de las estrategias que debe poseer un líder para la gestión de proyectos teniendo en cuenta la importancia de tener la capacidad de
y a orientar con actitud positiva para que las actividades se realicen de la mejor manera y con fiabilidad. Los líderes no nacen, se forman
liderazgo para el direccionamiento y
capacitándose de manera continua en
ejecución de proyectos cumpliendo con los
principios y valores desarrollando
objetivos estratégicos.
habilidades y destrezas que los hacen diferentes sobresaliendo con ideas
Las organizaciones siempre buscan
positivas e innovadoras, manteniendo las
encontrar personal con la capacidad y
relaciones interpersonales de forma
habilidad de conducir y motivar a otras
optimista valorando al equipo de trabajo y
personas que ayuden a la consecución de
optimizando tiempos en la ejecución de
los objetivos y metas propuestas para el
tareas luchando cada día por ser mejores
éxito de desarrollo de los proyectos, el líder
incorporar hábitos positivos en la vida
debe ser estratégico para la toma de
laboral al igual que en la vida personal.
decisiones poseer visión de largo plazo que ayude a la organización a ser cada vez más competente e innovadora. Los lideres suelen ser personas emprendedoras con iniciativa de un mejoramiento continúo aprovechando su
amplia experiencia y conocimiento que lo lleven al cumplimiento de los objetivos; sabiendo que también habrá impactos o riesgos que conlleven a los lideres a solucionar problemas con responsabilidad
Imagen Calidad Cuyo Consultora
Estrategias de un líder para gestionar proyectos Conclusiones manera más ágil frente a un proyecto Un líder debe mantenerse en un
demostrando eficiencia y una buena
continuo aprendizaje que le permita tener
comunicación para trabajar en equipo
una mente abierta a los contantes cambios,
dando a la organización personal
para el desarrollo de habilidades asertivas
competente y altamente calificado con
que lo ayude a la toma de decisiones de
capacidad de transmitir valores.
Photo by ITM Platform
Referencias ARCES, G.. Una revisión bibliográfica sobre las cualidades de liderazgo entre los Gerentes de Proyectos de rehabilitación de edificios. Rev. ing. constr. [online]. 2020, vol.35, n.1 [citado 2022-04-29], pp.45-59. Disponible en: <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732020000100045&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0718-5073. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50732020000100045. Bacarat, M. y Graziano, N. (2002) ¿Sabemos de qué hablamos cuando usamos el término “competencia/s”? En: El concepto de Competencias II Una Mirada Interdisciplinar. Bogotá: Sociedad Colombiana de Pedagogía, Alejandría Libros. Benavides, M., Sánchez, I. y Luna R. (2004). El proceso de aprendizaje para los emprendedores en la situación actual: un análisis cualitativo en el ámbito universitario. Dirección y Organización: Revista de dirección, organización y administración de empresas Departamento de Dirección de Empresas. U. de Valencia, 30, 34– 37. Camacho, D. (2003). La importancia de formar jóvenes emprendedores. Revista Apuntes del CENES, 23(35), 193-20.
Imagen Netmind
¿Cómo afectan los interesados la ejecución de un proyecto? Autor. Rosa Fresneda
Resumen La participación de los interesados
Abstract The participation of those interested
en un proyecto es fundamental para
in a project is essential to achieve success
conseguir el éxito en su desarrollo, ya que
in its development, since the identification
la identificación de los involucrados junto
of those involved together with their
con su clasificación en los niveles de
classification in the levels of interest and
interés e influencia dentro del proyecto,
influence within the project, will indicate the
indicarán el punto de partida para
starting point for deploying strategies that
desplegar estrategias que faciliten alcanzar
facilitate achieve the objectives proposed
los objetivos propuestos en el inicio del
at the beginning of the project, so the
proyecto, por lo que la matriz de
stakeholder matrix becomes a necessary
interesados se convierte en un instrumento
instrument from the beginning of the project
necesario desde el comienzo del proyecto
because it will provide us with the precise
porque nos suministrará la información
information to appropriately direct the
precisa para dirigir apropiadamente las
expectations of the stakeholders
expectativas de los interesados a lo largo
throughout the project, mitigating impacts
del proyecto, atenuando impactos
negative originated in the development of
negativos originados en el desarrollo de
this and the affectation that the interested
este y la afectación que realizan los
parties carry out in the execution of the
interesados en la ejecución del proyecto va
project goes from the determination of the
desde la determinación de los entregables,
deliverables, through the proposals of the
pasando por las propuestas de las
strategies to be implemented up to
estrategias a implementar hasta respaldar
supporting the commitment of the work
el compromiso del equipo de trabajo, por lo
team, therefore the influence of those
tanto la influencia de los interesados en el
interested in the project is superior to the
proyecto es superior al inicio del proyecto.
beginning of the draft.
Palabras clave: Afectar, interesados,
Keywords: to affect, interested, draft
proyecto.
¿Cómo afectan los interesados la ejecución de un proyecto? En el presente artículo definimos a
influencia de cada parte interesada.
las partes interesadas como a todas las personas que influyen, intervienen y
Esta herramienta se obtiene sobre
afectan positivamente y/o negativamente
dos ejes, influencia e interés, en los que se
las actividades de un proyecto ya sea
van colocando los interesados para
pequeño o grande, por ejemplo:
establecer el grado de cuidado que el
accionistas, inversionistas, empleados,
proyecto debe brindar a cada parte
proveedores, etc.
interesada, para lo cual se debe conocer cada parte interesada y así poder crear
Las partes interesadas afectan la
correctamente su posición en la matriz.
ejecución del proyecto porque tienen un papel fundamental en el desarrollo de las actividades de este, permitiendo la toma de decisiones asertivas e importantes para culminar con éxito el proyecto. Las partes interesadas pueden salir favorecidas o afectadas en alguna actividad o decisión que se tome. Por lo tanto, desde el inicio del proyecto se deben identificar y conocer sus expectativas pues
Tal y como se nota en la figura, podemos
son los que ayudan a desarrollar con éxito
organizar las partes interesadas en 4
el proyecto.
grupos: Los que hay que mantener satisfechos, los que hay que comprometer
Para la identificación de las partes
estrechamente, los que hay que tomar en
interesadas se utiliza una herramienta
cuenta y los que hay que mantener
(matriz de interesados) que permite
informados, para cada uno de estos
identificar a cada uno de los interesados en
grupos, tenemos que manejar una
el proyecto, además de saber el tipo de
estrategia de comunicación diferente.
¿Cómo afectan los interesados la ejecución de un proyecto? Esta herramienta es bastante
Teniendo en cuenta lo anterior
importante a la hora de establecer qué
podemos decir que una excelente
acciones se deben ejecutar con las partes
comunicación logra una integración entre
interesadas en el desarrollo del proyecto y
las partes interesadas que pueden tener
cuánto esfuerzo se debe brindar a cada
diversos hábitos culturales y diferentes
una de ellas, además de realizarle
grados de experiencia, además de no
seguimiento cada cierto tiempo para
considerar los mismos beneficios, lo cual
comprobar si ha habido algún cambio entre
afecta y/o apoya tanto en el desempeño
las partes interesadas.
del resultado del proyecto como en el cumplimiento de los objetivos del proyecto.
Imagen https://articulospm.wordpress.com/
Referencias Herrera, S (2014). Planificar las comunicaciones. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=YGAZj8T4FFQ
Ramírez, R. (2011). Gestión de las Comunicaciones del Proyecto según PMBOK y Lledó. Recuperado de https://randallramirezs.wordpress.com/2011/10/13/gestion-del-recursohumano-en-proyectos-segun-pmbok-y-lledo-2/
Imagen https://thelogisticsworld.com/
¿Cómo gestionar los recursos para el éxito de un proyecto? Autor. Germán Restrepo
Cómo Gestionar los Recursos Introducción Así como el proceso y la planificación
y programación de los recursos y actividades, la gestión de los recursos alcanza un compromiso muy importante, desde el equipamiento de insumos hasta
Planificación de la gestión de recursos Radica en precisar cómo valorar, adquirir, gestionar y manejar los recursos del proyecto.
las herramientas y equipos. En concluyente, todo lo que sea útil para concretar el proyecto. Cuando se finiquita gestionar y asignar los recursos se debe considerar la disponibilidad de cada recurso, cronogramas para entregas, cuántos recursos se necesitarán y el mejor equipo de trabajo para ejecutar la actividad de forma eficaz.
Imagen https://10empresa.com/
Inicialmente se debe realizar e implementar un plan de gestión de recursos, el cual está encaminado en gestionar y asignar todos los recursos que requiera el proyecto, este plan debe estar estructurado de tal manera que sea eficaz establece y con
todos los recursos definidos incluidos los humanos, financieros, técnicos y físicos. El plan de gestión de recursos brindará una visión general de todos los segmentos del proyecto y con él se podrá tramitar, proyectar y establecer rápidamente todos los recursos y extender la disponibilidad de Imagen UTEL
recursos de manera efectiva.
¿Cómo gestionar los recursos para el éxito de un proyecto? Imagen https://10empresa.com/
Estimación de los Recursos Se deben identificar qué recursos y en
Desarrollo del Equipo Involucra valorar si existen carencias de
qué cantidades son precisos, se debe
capacidades, es necesario tener presente las
detallar el tipo, la cantidad y las
necesidades futuras o incluso la aplicabilidad
características para la ejecución del
en otros proyectos concurrentes.
proyecto y deberá efectuarse periódicamente, según sea necesario.
Gestión del Equipo Se deberá tener en cuenta al momento de hacer las evaluaciones, la
El líder de operaciones deberá
ubicación y disponibilidad de los recursos,
conservar la motivación del equipo de trabajo
las destrezas de los miembros del equipo,
fomentando un ambiente de buen trabajo en
la organización, los datos de las
equipo, es importante controlar
apreciaciones y las condiciones actuales
constantemente el progreso del equipo,
del mercado.
proveer comentarios y contribuir en cambios para mejorar el desempeño.
Adquisición de Recursos Control de Recursos Es el proceso de adquisición de los
suministros y todos los recursos necesarios para la ejecución del proyecto.
Los recursos necesarios para la ejecución del proyecto deben estar siempre disponibles y en el lugar y en el momento
Para la correcta realización del
que se requieran.
proceso de adquisición de recursos, es primordial disponer de información sobre
El control de los recursos, debe hacerse
los recursos existentes, los niveles de
a lo largo de todo el proyecto y tiene por
competitividad y la experiencia.
objetivo controlar si lo que se está realizando efectivamente corresponde con lo planeado.
¿Cómo gestionar los recursos para el éxito de un proyecto?
Referencias Castro, A. (2014). Comunicación organizacional: técnicas y estrategias. Recuperado Ramírez, R. (2011). Gestión de las
de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://se
Comunicaciones del Proyecto según PMBOK y
arch.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=nlebk
Lledó. Recuperado de
&AN=813082&lang=es&site=eds-live&scope=site
https://randallramirezs.wordpress.com/2011/10/1 3/gestion-del-recurso-humano-en-proyectos-
Herrera, S. (2014, febrero 20). Planificar las
segun-pmbok-y-lledo-2/
comunicaciones. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=YGAZj8T4FFQ
Ramirez, R. (2011). Gestión de las Comunicaciones del Proyecto según PMBOK y
Herrera, S. (2014, febrero 20). Gestionar las
Lledó. Recuperado de
comunicaciones. [Archivo de video]. Recuperado de
https://randallramirezs.wordpress.com/2011/10/1
https://www.youtube.com/watch?v=46xk_5hX4Jo%20
3/gestion-del-recurso-humano-en-proyectossegun-pmbok-y-lledo-2/
Herrera, S. (2014, febrero 20). Controlar las comunicaciones. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=9313zC33ajA
Imagen UTEL
El éxito en las comunicaciones de un proyecto Imagen TTalentis
Autor. Samuel Rodríguez
Resumen
Abstrac
Como lo menciona el título de este artículo, el éxito en las comunicaciones de un proyecto es totalmente importante, porque de ahí parte y finaliza una buena planeación y ejecución del mismo, ya que un director de proyectos debe ser aquella persona capaz de transmitir con efectividad lo que se quiere ejecutar, manteniendo al
grupo del proyecto enfocado en el propósito, para minimizar la demora en lo concertado en la planeación. También se debe utilizar los canales apropiados donde se definirá como se realizará la comunicación del proyecto, estableciendo responsabilidades, formatos, medios, destinatarios y recursos, esto hace que la comunicación sea la columna vertebral de los proyectos, porque si la comunicación es efectiva, el éxito estará más cerca, esto también implica concretar las estrategias ser proactivo, visualizando con los interesados los incidentes y riesgos, para tener tranquilidad de cómo afrontar los imprevistos cunado estos puedan aparecer, por eso lo
As the title of this article mentions, success in the communications of a project is totally important, because good planning and execution of the project starts and ends there, since a project manager must be the person capable of effectively transmitting what you want to execute, keeping the project group focused on the purpose, to minimize the delay in planning. The appropriate channels must also be used where it will be defined how the communication of the project will be carried
out, establishing responsibilities, formats, means, recipients and resources, this makes communication the backbone of the projects, because if the communication is effective, the success will be closer, this also implies specifying the strategies to be proactive, visualizing incidents and risks with the interested parties, to have peace of mind on
how to deal with unforeseen events when they may appear, that is why the importance of a robust and practical communication plan.
importante de un plan de comunicación robusto y practico.
Keywords: communication, strategy, execution
Palabras clave: comunicación, estrategia, ejecución.
El éxito en las comunicaciones de un proyecto Introducción El éxito en los proyectos está
Además, se toma en cuenta la
relacionado en gran parte con una forma
infraestructura tecnológica de la
correcta en la creación de las estrategias de
organización para establecer la
cómo comunicarse efectivamente y lo
comunicación. Pero lo realmente
descrito en este artículo va enfocado en
importantes es que tanto el director de
suministrar una breve descripción de cómo
proyecto como los miembros involucrados
aplicarlo, porque descocer la importancia de
estén conscientes de sus responsabilidades
ello, afectara negativamente el proyecto a
en el modelo de comunicación. Herrera, S.
ejecutar.
(2014, febrero 20). Nadie es ajeno a no saber mantener la fluidez de la
Materiales y método
comunicación en los proyectos, por eso se
debe tener presente y trabajar en equipo Al realizar la planeación de un
incluso cuando surjan diferencias dentro de
proyecto es necesario saber la forma como
los líderes del proyecto, para que nunca se
se ejecutará de principio a fin y una de ellas
rompa el hilo de la comunicación.
es tener una comunicación clara y efectiva, no obstante, muchas veces no se tiene en cuenta y por no realizar esta parte vital, los proyectos algunas veces, demoran su ejecución y no son desarrollados en el
tiempo estimado.
El plan se crea a través de herramientas como el análisis de requisitos de comunicación, donde se determina la información requerida por cada interesado y la complejidad del proceso.
Imagen NEOMobility
El éxito en las comunicaciones de un proyecto Métodos En 1989 se desarrolla la Metodología
Conclusiones La comunicación debes ser la base
de Dirección de Proyectos para un Entorno
para comenzar con éxito cualquier proyecto,
Controlado PRINCE2. En el año 2000 se
sin embargo, cuando se pierde esta fluidez
crea el método de gestión de proyectos V-
pone en riesgo la operación del mismo.
MODELL. CMMI (Capability Maturity Model
La correcta gestión de la comunicación
Integration), para procesos en empresas de
dentro de las organizaciones reduce la
TI es desarrollado en el año 2002.
posibilidad de los flujos incontrolados de información, disminuyendo así en un alto
Posteriormente es publicado en año
grado el riesgo de desacuerdos
2003 la norma ISO10006 para la Gestión de Calidad en Proyectos. El siguiente año se
Agradecimientos
publica la Guía PMBOK® versión 3. En el
año 2008 se publica la Guía PMBOK®
Agradecer a la universidad Nacional
versión 4. En el año 2012 se publica la
Abierta y a Distancia (UNAD), que dentro del
norma ISO21500 para la Gestión de
curso Gestión de Stakeholders, permitió
Proyectos. A inicios del año 2013 se publica
realizar este articulo basado en las
el PMBOK® v5.
referencias de sus bases de datos.
En la siguiente figura se observa en el
Referencias
tiempo la evolución de la gestión de proyectos vs telecomunicaciones:
Guevara, J. D. C. S., Contreras, W. M. R., & Villamizar, L. A. E. LAS COMUNICACIONES DEL PROYECTO Y SU GESTIÓN. Herrera, S. (2014, febrero 20). Controlar las comunicaciones. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=9313zC33ajA Ramírez, R. (2011). Gestión de las Comunicaciones del Proyecto según PMBOK y Lledó. Recuperado de https://randallramirezs.wordpress.com/2011/10/1 3/gestion-del-recurso-humano-en-proyectos-segunpmbok-y-lledo-2/
Imagen Berryprocess
¿Como salir de un cuello de botella para lograr el éxito en un proyecto? Autor. Ana María Ochoa
Resumen La identificación de los cuellos de botella
Abstrac The identification of the bottlenecks in a
en un proyecto nos permite determinar las
project allows us to determine the best
mejores soluciones y establecer acciones de
solutions and establish treatment actions that
tratamiento que permitan atacar la debilidad
can attack the weakness presented in the
presentada en la etapa o proceso analizado;
stage or process analyzed; the foregoing,
lo anterior, a partir de la implementación de
based on the implementation of strategies
estrategias que conlleven al fortalecimiento
that lead to the strengthening of the response
de la capacidad de respuesta que se tienen
capacity of comprehensive management.
en la gestión integral. Al igual, se hace
Likewise, it is essential to establish the
primordial establecer las causas que
causes that cause these bottlenecks in order
ocasionan estos embotellamientos con el fin
to attack them from their roots, as well as to
de atacarlo desde su raíz, así como, hacer
involve the members of the work team in their
partícipes a los miembros del equipo de
identification and presentation of proposals or
trabajo en su identificación y presentación de
solution alternatives, allowing a more efficient
propuestas o alternativas de solución,
treatment. appropriate and effective in
permitiendo un tratamiento más adecuado y
response to the need presented. Thus,
eficaz ante la necesidad presentada. Es así
considering the importance of the topic for
que, atendiendo la importancia del tema para
organizations and project leaders, this article
las organizaciones y líderes de proyectos, el
is aimed at making a brief but practical
presente artículo se encuentra encaminado
contextualization of the most relevant aspects
en hacer una breve, pero práctica
to know about bottlenecks, their identification
contextualización sobre los aspectos más
and treatment and impacts.
relevantes a conocer en materia de los cuellos de botella, su identificación y tratamiento e impactos. Palabras clave: Demoras, flujo de trabajo, procesos, operaciones, identificación, tratamiento.
Keywords: Delays, workflow, processes, operations, identification, treatment.
¿Como salir de un cuello de botella para lograr el éxito en un proyecto? Introducción Los cuellos de botella determinan la
Los Cuellos de Botella Son considerados como puestos o sitios
capacidad que tiene un proceso, de acuerdo
de congestión, que ocasionan demoras en el
al tiempo que persista la demora, así mismo
ciclo de ejecución de un proyecto; lo anterior,
se verá reflejado su impacto en el proyecto; por ello, la importancia de la oportunidad de respuesta que se tenga para solucionarlos.
dado a que la capacidad de respuesta de un proceso a otro es inferior, por lo cual no puede atender la demanda con la misma
En todo proceso o área se pueden
rapidez que su antecesor.
presentar cuellos de botella, su impacto se ve reflejado no sólo en la función misma de cada uno de ellos, sino que también se puede involucrar en todo el ciclo productivo del proyecto, tomando mayor relevancia. Para evitar o disminuir los cuellos de
Imagen Freepik
Los cuellos de botella se pueden
botella, es importante contar con una
presentar por tres causas principales como: el
adecuada planeación estratégica que
desempeño de los trabajadores, la
establezca controles a las diferentes
funcionalidad de la maquinaria y equipo, y por
actividades y etapas del proyecto a realizar,
fallas u obsolescencias tecnológicas.
así como, llevar a cabo el seguimiento periódico a la acción, con el fin de disminuir la probabilidad de ocurrencia.
En cuanto a los cuellos de botella por el desempeño de los trabajadores, se da
Al respecto, el presente artículo busca
cuando el rendimiento de uno o algunos de
conceptualizar sobre el tema de los Cuellos
ellos no alcanza el nivel requerido para la
de Botella en la gestión de proyectos,
actividad a desarrollar. Por otra parte, los
mediante la exposición de aspectos como su definición, identificación, tratamiento y otros
datos relevantes que permitan reconocer
cuellos de botella ocasionados por maquinaria o tecnología, se presentan porque
laimportancia de su minimización en el
la disponibilidad de los mismos no alcanza
desarrollo de las actividades.
para atender la demanda del proyecto.
¿Como salir de un cuello de botella para lograr el éxito en un proyecto? Es decir, que por el tiempo que toma en
con lo cual se fortalezcan permanentemente
realizar la actividad prevista, no cumple con lo
las capacidades de los colaboradores;
requerido; esto se puede dar porque la
además se pueden establecer escenarios de
maquinaria es muy demorada (por
análisis operacional, permitiendo las alertas
obsolescencia o falta de mantenimiento) o
tempranas de la posible ocurrencia de cuellos
porque no es suficiente en cantidad.
de botella.
Otro factor que influye, es que la
En cuanto a las dificultades que
distribución de los recursos no se haya
presentan la maquinaria y los equipos o
realizado adecuadamente, por lo cual las
programas tecnológicos, es preciso conocer
etapas o procesos no cuentan con lo
bien los requeridos para ejecutar
requerido para atender las entradas y emitir
adecuadamente la actividad, determinar la
las salidas esperadas en un tiempo
capacidad por unidad y determinar cuánto se
determinado; por lo cual, se ocasiona la
necesitará de estos recursos, así como su
congestión del flujo de acción.
distribución y alcance.
Tratamiento de los Cuellos de Botella Para minimizar los cuellos de botella ocasionados por el bajo nivel de desempeño laboral, se pueden establecer estrategias de prevención como una Imagen Freepik
adecuada identificación previa de las capacidades requeridas en el personal a cargo, tanto en conocimientos como en habilidades.
Una estrategia para este caso, sería la vigilancia tecnológica, permitiendo contar con información sobre las mejores herramientas
Por otra parte, se pueden implementar estrategias de capacitación y formación,
que se encuentran en el mercado y medir la disponibilidad de adquisición.
¿Como salir de un cuello de botella para lograr el éxito en un proyecto? Además, se hace preciso realizar
Posteriormente, se debe realizar un
acciones preventivas como las inspecciones y
seguimiento y evaluación de las mejoras,
mantenimientos periódicos, aplicando
para poder evidenciar que el cuello de botella
controles para la disminución de ocurrencia de
haya cesado o por lo menos disminuido; esto,
este tipo de falencias.
a partir de la recolección y análisis de la información de la gestión y de resultados
Pasos para resolver cuellos de botella
obtenidos en el proceso. Con ello no sólo se determina la eficacia de la mejora, sino que
Primero se debe identificar el cuello de botella, para ello, es preciso realizar una planificación de los proceso o etapas,
puede brindar nueva información para la toma de decisiones operacionales. Beneficios del Tratamiento
haciendo uso de herramientas tecnológicas como Project. Además, se puede tener en cuenta el juicio de expertos y la observancia en puestos de trabajo de aquellas estaciones que presenten mayor carga o Imagen NEOMobility
represamiento en las salidas, esto permite optimizar tiempos en la identificación. Implementar mejoras que permitan aplacar la problemática, tales como,
fortalecimiento del equipo de trabajo, actualización o mantenimiento a maquinaria y equipo, actualización de software, formulación de nuevas metodologías de trabajo y ajustes de procedimientos, entre otros que contribuyan a la optimización de los tiempos del proyecto.
Las ventajas de identificar y tratar los cuellos de botella que se presentan en la gestión de un proyecto, se verán reflejadas en una mayor productividad organizacional u operacional, al igual que, en contar con
tiempos de ejecución más cortos en cada etapa o proceso, presentando menos represamientos y reveses en la producción. Asimismo, conlleva a la estandarización en la respuesta ante los cuellos de botella; al igual, permite reducir perdidas y el incremento de costos en la gestión.
¿Como salir de un cuello de botella para lograr el éxito en un proyecto? Conclusiones administrativos y directivos, permitiendo La identificación y tratamiento de los
abarcar cada uno de los procesos y
cuellos de botella en un proyecto, permiten la
haciendo más eficiente el ejercicio, lo que
disminución y prevención de la materialización
conllevará a mejores niveles de protección.
de riesgos causados por demoras o por falta de capacidad operativa.
Por último, el estar preparados para afrontar este tipo de situaciones, hará posible
Se hace importante que en su
que se alcance cada una de las metas
identificación estén involucrados diferentes
establecidas y por ende los objetivos del
niveles de trabajadores, tanto operarios como
proyecto mismo.
Imagen UTEL
Referencias Guzmán. (6 de mayo de2021). Re: ¿Cómo salir de un cuello de botella para lograr el éxito?. hhttps://issuu.com/andresguzmanc/docs/andres_guzman._articulo Kanban Tool. (9 de julio de 2020). Los Cuellos de Botella y Los 5 Pasos de Enfoque https://kanbantool.com/es/guia-kanban/cuellos-de-botella Gamarra, k y Jiménez, J. (2012). Análisis de las Metodologías para identificar cuellos de botella[Archivo PDF]. http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2012/143199.pdf EdexPlus (9 de octubre de 2020). El Cuello de Botellas en los Procesos. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=3AzmZQl7sLI