Nueva Esparta en especial la isla de Margarita en los últimos años y a la creciente demanda de servicios turísticos, se ha venido incrementando de igual forma, la cantidad de vertidos de desechos líquidos (aguas servidas) y solidos (orgánicos e inorgánicos) a los ambientes naturales en especial a cuerpos de agua (lagunas y costas), generando un problema de contaminación que afecta, tanto a
los habitantes, como a la misma actividad turística. Cada temporada donde la población flotante de la isla es participe del incremento de desechos, y estos a su vez no son manejados de la manera más amigable al ambiente, se proponen la siguientes acciones para minimizar el impacto hacia el medio ambiente y evitar escenarios desagradables y perjudiciales para la población en general.
Acciones: En vista de esta situación para preservar la salud de los Neoespartanos y como estrategia de desarrollo de la actividad turística en la región, se plantea la necesidad de que los organismos competentes y la ciudadanía, tomen acciones de saneamiento ambiental como la recolección, conducción, tratamiento de aguas servidas y un manejo adecuado de los desechos.
Soluciones: Se plantean las siguientes soluciones - Crear conciencia de preservación de los ambientes naturales en especial las playas que no solo nos llena con su gran belleza y nos sirven para el goce y disfrute.
- Evitar dejar desperdicios en nuestras playas. - Incentivar jornadas de saneamientos, con participación de la ciudadanía. - Promover acciones de reciclajes. - Todos en especial las autoridades se deben abocar en buscar soluciones reales a la problemática de las playas. No es posible que de tantas playas contaminadas en el Estado Nueva Esparta no haya cerrado ni una, jugando de esta manera con la salud de los turistas y la de los habitantes del estado Nueva Esparta. SI nuestro principal recurso en la isla son nuestros atractivos turísticos y nuestras playas,
entonces debemos cuidarlas y ser garantes de su preservación.
Conclusion Evitemos a toda costa la contaminación y el manejo inadecuado de los desechos que producimos, investiguemos como poder ser más amigables con todo el medio que nos rodea, recordemos que nuestras acciones así como nuestro ejemplo marcan la diferencia
como ciudadano, como cultura y como habitantes de uno de los lugares más hermosos de nuestra preciada Venezuela la preservación de esta riqueza natural es tarea de todos, con nuestro aporte desde lo más sencillo como no dejar ningún desperdicio en un día de disfrute en la playa con la familia, como por instar a nuestro semejantes para que cuiden y preserven el medio ambiento son acciones que cuentan para logra una isla más sana, más agradable y mucho más hermosa.
!