Conversational Media Venezuela 2010
Conversational Media Entenderemos como “Conversational Media” todos aquellos medios di ” d ll di diseñados para la interacción social que emplean técnicas de publicación accesibles y de elevada escala Para su medición, establecemos 2 , grandes subgrupos
9Blogs (Comunidades como Blogger, Worldpress, etc…)
9Redes Sociales (Facebook, MySapce, Twitter, etc.)
Hechos 99.6% de los hombres y mujeres entre 25 y 34 aĂąos usan las distintas plataformas de Conversational Media El 91% de las personas que acceden d a Internet I t t utilizan alguna plataforma de Conversational M di Media
1 3
Fuente:Â Comscore 2010
2
Facebook y Blogs son los principales usos dentro de los C Conversational ti l Media
Hechos El 20% de los usuarios de Facebook usan Twitter
Los usuarios de Blogs usan Twitter en el
43% de los casos
Estrategias cruzadas entre Facebook y Twitter no suelen tener tanto éxito como las que éxito como las que integran contenido relevante con Twitter como medio de difusión 3
Fuente: Comscore
Hechos Total I t Internet t 100%
Visitadores de Blogs
61%
Si bien las comunicaciones 2.0 Si bien las comunicaciones 2 0 son las que están predominando la web, esto no quiere decir que todos los usuarios sean los que generen contenido e interactúen con este, la gran mayoría prefiere ver/leer sin participar activamente en la comunicación activamente en la comunicación
Usuarios que interactúan
10% Generadores de Contenido
Fuente: Comscore
Redes Sociales ¿Razones de por qué pertenecer a las redes sociales? Profundas
Necesidad de ser aceptado
Menos Profundas
• Fuga
• Ver y ser vistos
• Aprendizaje
• Moda
• Evasión
• Compartir Ideas
• Comunicación
• Morbo
• Comentarios de otro
• Mostrarse
• Diversión
• Chisme
• Ser Criticado
• “Ligar”
• Alegría
• Autoprecepción
• Desarrollar Creatividad
• Felicidad
• Superar Timidez
• Enojo
• Efecto Espejo: ¿Cómo me ven los demás?
• Frustración
• “..porque todo el mundo lo tiene” • Información de eventos Información de eventos • Conocer gente • Ocio • Aburrimiento
Fuente: Fox Interactive Media
Husmear es una de las principales actividades a la hora de actividades a la hora de conectarse a las redes sociales Actividades de mayor frecuencia entre usuarios de redes sociales Mirando Fotos
57%
Actualizando Status Mirando Perfil Otros
35% 32%
Haciendo Planes
26%
Actualizando Perfil
26%
Buscando Amigos/Conocidos
23%
9 Las Redes Sociales representan una ventana para explorar la vida de otros sin ser vistos. Los usuarios de estos medios parecen tener preferencia por el contenido simple: predominantemente visual y textualmente conciso, ya sea para recibir o dar información
Fuente: Digital Dialogue
Redes Sociales Facebook es la gran red social en Venezuela, con más de 6 millones de usuarios y un 82% de penetración del total usuarios de internet
6 686 300 6.686.300 cuentas de Facebook en Vzla
681.140 usuarios Hombres y Mujeres entre 25 y 27 años
De los cuales el 33% son usuarios activos “heavy users”
De los cuales el 70% son usuarios activos “heavy users”
Fuente: Facebook/Comscore
La primera opción de entretenimiento entre los Blogs serán las comunidades de Photo‐Sharing Perfil temático de los Blogs más visitados en Venezuela
6%
6%
19%
6%
25% 38%
Noticas variadas Descargas
Photo‐Sharing Redes de Mercaeo
Tecnología Educación
9 Entre los Blogs más populares en Venezuela, las Entre los Blogs más populares en Venezuela las comunidades de “Photo‐sharing”, tecnología (tutoriales) y descargas (películas, aplicaciones y programas); se destacan como los tipos de contenido más populares Fuente: Comscore
Las redes sociales reflejan espontáneamente Las redes sociales reflejan espontáneamente la forma en que los consumidores les gusta expresarse y participar, sus temas de mayor y p p interés y opiniones al respecto. Son una oportunidad para husmear sin ser visto. Una ventana a la visión que otros tienen del mundo Los usuarios de Redes Sociales y Blogs se inclinarán por contenidos sencillos: fotografías, videos, opiniones y actualizaciones de estado de otros usuarios