Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de sonora
Hermosillo Sonora, 12 de septiembre de 2014
SOLICITUD DE SERVICIOS
A QUIEN CORRESPONDA Empresas y/o prestadores de servicios informáticos.
Por este medio solicitamos analizar la información anexa en este documento que presenta un esbozo del proyecto SISTEMA INFORMATICO Y DE SERVICIOS STAUS con la finalidad de que ustedes puedan remitir a este organismo un documento que ofrezca detalles sobre costos, tiempos, equipamiento y demás necesidades para llevar a cabo el diseño, desarrollo e implementación del mismo. Suplicamos presentar en su cotización lo siguiente: 1. Diseño por módulos y etapas considerando los 16 aspectos que presentamos a su consideración. 2. Tiempo máximo de entrega de cada módulos o etapa. 3. Costo por cada módulo o etapa. 4. Necesidades para implementar el proyecto. 5. Costo total de la propuesta y forma de pago. Nos interesa saber también cuál es la viabilidad de desarrollo de cada una de las ideas que presentamos y de igual forma la posibilidad de mejorar las prestaciones del sistema que hasta ahora estamos considerando.
Agradecemos su atención.
Atentamente: COMITÉ EJECUTIVO STAUS
Proyecto
SISTEMA INFORMATICO Y DE SERVICIOS STAUS
COMITÉ EJECUTIVO 2013-2015 La página web del STAUS www.staus.uson.mx actualmente es una fuente de información, integradora de producciones comunicativas en audio, texto y video del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora que provienen de distintos medios.
Staus en Línea utiliza servicios en redes sociales para publicar producciones videográficas, textuales, infográficas, en audio y fotografía.
Además de ofrecer información relevante de carácter noticioso, la página web del STAUS, diseñada hace 2 años, es la plataforma que permite a las Secretarías del Comité Ejecutivo, el Consejo General de Delegados y sus Comisiones, poner a disposición informes, comunicados, convocatorias e información de utilidad diversa, organizada en cuatro categorías. El proyecto de modernización del STAUS, presentado por el actual Comité Ejecutivo en 2013, promueve la mejora de todos los servicios que presta a sus agremiados y en los procesos administrativos, organizativos y de comunicación, por ello busca transformar su página web en un portal web de interacción y servicios. La categoría TRÁMITES y SERVICIOS es la que hasta ahora no se ha desarrollado, ya que para ello es necesario trabajar en la construcción de un sistema informático eficiente y una base de datos confiable de más de 2 mil afiliados.
Noticias Video Fotografía
Anuncios urgentes
Anuncios semipermanentes
Radio
Página Web actual
Documentos normativos
Directorio de organismos
Obituario
Convocatorias y formatos
Informes, actas y comunicados
Para que el proyecto informático de Staus en Línea mejore, es importante considerar la construcción de los siguientes módulos: 1. Trámites en línea. Llenado de solicitudes en formulario, ya sea para imprimir y entregar en ventanilla o para envío/recepción en línea: 1.1. Apoyo a eventos académicos 1.2. Becas de posgrado 1.3. Becas hijos 1.4. Préstamos de extrema urgencia 1.5. Préstamos especiales 1.6. Estímulo a la exclusividad 1.7. Solicitud de prestaciones diversas del Contrato Colectivo de Trabajo 1.8. Quejas para atención inmediata a problemas laborales y de programación. 1.9. Quejas para atención a problemática sobre Seguridad e Higiene Laboral. 1.10. Formato de solicitud de ingreso al STAUS 1.11. Formato de violaciones al CCT 1.12. Formato de solicitud de prórroga 1.13. Formato de Carga Adicional 1.14. Formato de Comprobación de Gastos 1.15. Formato de Seguro de vida 1.16. Formato de Fondo mutualista 1.17. Consulta de estados de cuenta e historial de apoyos recibidos, asistencia a eventos y demás datos importantes
2. Atención en línea: Interacción entre agremiados y miembros del Comité Ejecutivo o personas asignadas para ello (Dudas, preguntas etc.). 3. Registro en línea de agremiados. Construcción día a día de base de datos. 4. Comunicación interna. Sistema de intercambio de mensajes de texto y documentos entre Secretarías. 5. Agenda de actividades. Elaboración de agenda y bitácora de actividades del Comité Ejecutivo. 6. Encuestas y Sondeos. Mecanismo para realizar preguntas en portal y obtener opiniones o respuestas, o bien aplicar cuestionarios con respuestas de opción multiple . 7. Publicación inmediata en redes sociales. Videos, fotografías, noticias, textos. 8. Secciones Temporales. Posibilidad de administrar información en enlaces temporales: Revisión Salarial, Contractual, resultados, entre otros. 9. Foros virtuales: Foros de discusión sobre temas que defina el CE o el CGD. En algunos casos es necesario que sean exclusivos para miembros del STAUS. En otros de carácter público. 10. Videoconferencias. Con delegados o profesores de otras unidades regionales para observarse en página web del STAUS. 11. Trasmisión en vivo de eventos. Publicación en página web. 12. Administración a cargo de personal del STAUS. Independencia en la gestión y administración de aplicaciones de fácil manejo. 13. Administración compartida. En algunos casos será necesario administrar la página de manera compartida, siempre y cuando la seguridad de la información y la base de datos no se vea comprometida por mal uso de un usuario. 14. Diseño de página. Se pone a consideración la posibilidad de un nuevo un diseño con las siguientes cualidades: limpieza visual con apariencia y estructura aceptable; de fácil navegación; rapidez en la descarga e intercambio de datos y con flexibilidad para ajustar los bloques de información según sea necesario. 15. Seguridad. El STAUS es una entidad política. Hasta ahora no hemos recibido ataques cibernéticos gracias a la seguridad que proporciona la plataforma uson.mx. Al salir de este sistema debemos asegurar que no seremos vulnerables a cualquier intención de dañar bases de datos y sistema informático. 16. Transferencia de información y recicle de aplicaciones en uso. La página actual cubre necesidades de información básicas y es historial de actividades desarrolladas desde su implementación. Es importante conservar en consulta todo documento publicado en ella.
Staus Radio
Noticias
Administración STAUS
Galería Fotográfica
Trasmisión en vivo
Staus TV
Docs.
Secciones temporales
normativos Directorio de organismos
Encuestas y Sondeos
Informes, actas y comunicado s
Sistema informático en proyecto
Publicacion automática en redes sociales
Convocatorias y Formatos para imprimir
Agenda de actividades Intercambio de documentos y mensajes entre Secretarías Registro de agremiados
Obituario
Atención inmediata en línea
Solicitudes en línea
Anuncios semipermanentes
Elaborar formularios
Algunas Preguntas a resolver. ¿Cuánto cuesta desarrollar este proyecto? ¿En cuánto tiempo veremos resultados? ¿En cuánto tiempo podríamos concluirlo? ¿Cuáles son las ventajas de depender del sistema de la UNISON? ¿Cuáles las desventajas? ¿Cuáles son las ventajas de utilizar un hospedaje externo? ¿Cuál es el nivel de seguridad que nos ofrecen?