UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS ESTUDIANTE: Stefanny Ximena Ochoa Verzosa DOCENTE: Bioq. Farm. Carlos García MSc. CURSO: Quinto Año PARALELO: “A” GRUPO N°: 7
INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA GLUCONATO DE CALCIO El Gluconato de Calcio es un medicamento indicado para la hipocalcemia, presentación en ámpulas al 10%, tabletas y granulados. El gluconato de calcio por vía parenteral está indicado en el tratamiento de la hipocalcemia en situaciones que requieren un incremento rápido de la concentración del ion calcio en suero. tales como la tetania hipocalcémica neonatal; tetania debida a deficiencia paratiroidea; hipocalcemia debida al síndrome de huesos hambrientos" (hipocalcemia de remineralización) después de una intervención quirúrgica por hiperparatiroidismo; deficiencia de vitamina D; y alcalosis. REACCIONES ADVERSAS: La administración parenteral de gluconato cálcico parenteral puede ocasionar los siguientes efectos adversos de incidencia más frecuente: hipotensión (mareos); rubor ylo sensación de calor o ardor; latidos cardiacos irregulares; náuseas o vómitos; enrojecimiento cutáneo. rash o escozor en el lugar de la inyección; sudoración; sensación de hormigueo; y de incidencia rara: síndrome hipercalcémico agudo (somnolencia. náuseas y vómitos continuos. debilidad). CONTRAINDICACIONES: El gluconato de calcio no debe usarse cuando existan los siguientes problemas médicos: hipercalcemia primaria o secundaria o hipercalciuria o cálculos renales de calcio (riesgo de exacerbación); sarcoidosis (la hipercalcemia puede potenciarse); toxicidad digitálica (aumenta el riesgo de arritmias) “La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias“
Página 1
PRECAUSIONES: La irritación extrema y la posibilidad de necrosis y esfacelación tisular producidas por la inyección intravenosa de preparados de calcio suele restringir su utilización en pacientes pediátricos. debido a la pequeña vasculatura de este grupo de pacientes. PRECAUCIONES EN LA ADMINISTRACIÓN: El gluconato de calcio inyectable se administran por inyección intravenosa lenta para evitar que una dosis de elevada concentración de calcio alcance el corazón y produzca síncope cardiaco. Durante la administración intravenosa de sales de calcio puede producirse un aumento transitorio de la presión arterial. sobre todo en pacientes geriátricos o en pacientes con hipertensión. POSOLOGÍA DEL GLUCONATO DE CALCIO Según prescripción médica. En general para hipocalcemia aguda: Dosis de 2,25 a 4,5 mmol de calcio vía IV lenta. La administración IV debe ser lenta, para evitar que altas concentraciones de calcio lleguen al corazón y provoquen un síncope. En pacientes geriátricos se puede producir un aumento de la presión. No se recomienda la administración IM de gluconato de calcio en niños, a menos que se trate de un caso de emergencia, cuando la vía IV es técnicamente imposible, a causa del riesgo de una necrosis tisular severa. BIBLIOGRAFÍA: Gluconato de Calcio. En Línea. Disponible en [www.freseniuskabicl/index php?option=com_content&42%3Aenvase-ampollas-de-start=5.html.com Vademecum. Medicamentos como Gluconato de Calcio. 2010. En Línea. www.medicamentosplm.com.co/productos/gluconato_de_calcio_.htm FIRMA DE RESPONSBILIDAD:
-------------------------------------------------Stefanny Ximena Ochoa Verzosa “La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias“
Página 2