arcillas

Page 1

ORIGEN DE LA ARCILLA La arcilla no tiene significado unitario ya que puede ser un depósito sedimentario, un producto de meteorización, un producto hidrotermal o ser el resultado de una síntesis.

Otros autores precisan que las arcillas son producto de la erosión química de las rocas. De una manera más ambigua, consideran que es una clase especial de tierra, formada por descomposición de rocas mediante la acción de agentes ambientales.

La gran mayoría de las rocas que conforman la corteza terrestre están formados e feldespato ya que es el mineral más común de la tierra. A este tipo de rocas formadas por feldespato se le conoce como rocas feldespáticas. Debido a la descomposición de estas rocas es que se da origen a la descomposición de arcillas. COMPOSICION DE LA ARCILLA La arcilla, en su estado natural, está compuesto de varios minerales arcillosos. En esencia los minerales son silicatos de aluminio, pero también hay presente productos hidratados de la descomposición de las rocas aluminosas silicatadas, y otras sustancias como fragmentos de rocas aluminosas y silicatadas, y otras sustancias como fragmentos de rocas, de óxidos hidratados, álcalis y materiales coloidales La composición química de la corteza terrestre y la de la mayoría de las arcillas es muy similar como se muestra en la tabla.


CARACTERISTICAS FISICAS DE LAS ARCILLAS La distribución granulométrica es una variable muy importante, dado que de ella va a depender el grado de empaquetamiento de la partículas y, por tanto, las propiedades físico-mecánicas de los elementos hechos con arcilla tales como tales como porosidad, absorción de agua, resistencia a la flexión, etc. debido a que los granos de arcilla puede variar mucho dependiendo el tipo de arcilla al que se esté refiriendo, las propiedades físicas de las arcillas también varían.

La proporción de los minerales en una arcilla varia con el tamaño del granulo. Así, el cuarzo, y más aún el feldespato, se acumula preferentemente en la fracción de la arcilla gruesa (2-0,2μ ø. Por el contrario, los minerales propios de la arcilla son los más abundantes en las fracciones más finas. La determinación completa de una arcilla solo puede lograrse efectuando fraccionamientos de tamaño adecuados. PROPIEDADES DE LA ARCILLA Las propiedades de la arcilla están determinadas por sus antecedentes geológicos especialmente por el medio en que se ha formado el depósito. PLASTICIDAD La característica física más significativa de las arcillas es la plasticidad, que es la capacidad de deformarse ante un esfuerzo mecánico conservando la


deformación al retirarse la carga. En las arcillas depende fundamentalmente del contenido de agua, si está seca no es plástica, se disgrega, y con exceso de agua se separan las láminas. Depende también del tamaño de partícula y de la estructura laminar. Cuando esta convenientemente humedecida puede adoptar cualquier forma. Esta propiedad se debe a que el agua forma una “envoltura” sobre las partículas laminares, produciendo un efecto lubricante que facilita el deslizamiento de unas partículas sobre otras cuando se ejerce un esfuerzo sobre ellas. CONTRACCION Depende del secado (aproximadamente 10 % del volumen). Los elementos principales para regularla son la temperatura, humedad y volumen del aire. REFRACTARIEDAD Todas las arcillas son refractarias, es decir, resisten los aumentos de temperatura sin sufrir variaciones, aunque cada tipo de arcilla tiene una temperatura de cocción. POROSIDAD El grado de porosidad varía según el tipo de arcilla. Esto depende de la consistencia más o menos compacta que adopta el cuerpo cerámico después de la cocción. Las arcillas que se cuecen a bajas temperaturas tienen un alto índice de absorción puesto que son más porosas. COLOR Es el color estimado visualmente. Puede también referirse al color del material quemado a alta temperatura, normalmente mayor de 1000°c


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.