Manual Señalético
ÍNDICE
FASE
1
FASE
2
Introducción
.......... 3
Historia Misión y visión Valores Público objetivo Problemática
.......... 5 .......... 6 .......... 6 .......... 7 .......... 7
Elementos gráficos Tipografía Plano de ubicación Código cromático Módulos de señales Fichas señaléticas Fotomontaje
.......... 8 .......... 12 .......... 16 .......... 21 .......... 24 .......... 26 .......... 39
INTRODUCCIÓN Este manual señalético se ha creado con el propósito de mejorar la experiencia de los visitantes en el Museo del Juguete, el primero en Latinoamérica y único en el Perú. Dada la diversidad de la colección, es esencial ofrecer una guía clara para facilitar la orientación y fomentar la comprensión de la evolución cultural a lo largo del tiempo. Dirigido al personal del museo y a los visitantes, este manual asegura una experiencia enriquecedora al permitir una navegación fluida entre las diversas secciones y comprender la importancia cultural de la colección de juguetes. Invitamos a todos a respetar y seguir los criterios establecidos en este manual, contribuyendo así a una experiencia más placentera y completa en el museo. Agradecemos la colaboración de todos para hacer del Museo del Juguete una experiencia inolvidable. ¡Gracias por su colaboración y disfruten su visita!
HISTORIA El Museo del Juguete es el primer museo en Latinoamérica y único en el Perú. Fundada por el artista plástico Gerardo Chávez en 2001,motivado por sus recuerdos de la infancia y sus vivencias en el extranjero. Empezó a coleccionarlos con el fin de dar a conocer la historia del juguete en sus diversas formas, ya sean artesanales o industriales, así como poder apreciar su transformación en el tiempo. Cuenta con 5.000 piezas fabricadas desde la época prehispánica hasta mediados del siglo XX. El museo está dividido en cuatro espacios: “Sala Femenina”, con juguetes de 1840 a 1980 “Sala Masculina”, con muestras de 1910 a 1980 Sala Popular”, con manualidades y artesanías de todos los años. “Sala Prehispánica”, que exhibe juguetes de las culturas Chimú y Chancay.
MISIÓN
VALORES
Preservar y compartir la magia de la infancia a través de
- Preservación del Patrimonio Cultural. - Educación y consciencia histórica. - Diversidad cultural e inclusión. - Educación y aprendizaje.
una colección excepcional de juguetes, desde tiempos ancestrales hasta el siglo XX, inspirando a generaciones a valorar y comprender la evolución cultural y creativa de nuestro pasado.
VISIÓN Ser el referente internacional en la conservación, exhibición y apreciación de juguetes, ofreciendo experiencias educativas y emocionales únicas que conectan a las personas con su niñez, su historia y su imaginación.
Museo del Juguete Manual de Señalética
PÚBLICO OBJETIVO Preservar y compartir la magia de la infancia a través de una colección excepcional de juguetes, desde tiempos ancestrales hasta el siglo XX, inspirando a generaciones a valorar y comprender la evolución cultural y creativa de nuestro pasado.
PROBLEMÁTICA Al visitar el museo, nos encontramos con varias secciones donde están juguetes de diferentes tipos, modelos y
colores, pero ninguna señalización que indique qué tipo
de juguete se observa, en qué sala nos encontrábamos, etc. Tampoco hallamos señalizada la boletería, ni los servicios higiénicos. El local se encuentra ubicado en un
segundo piso, pero al llegar, desconoces por dónde es el ingreso o si has llegado al lugar correcto.Todo ello genera desorientación, no permita tener un buen recorrido y apreciar toda la historia y belleza del museo.
Museo del Juguete Manual de Señalética
ELEMENTOS GRÁFICOS
ELEMENTOS GRÁFICOS Los pictogramas diseñados para el Museo del Juguete están basados en la textura y apariencia de la madera. Esta elección se fundamenta en la conexión directa con la materia prima habitualmente utilizada en la fabricación de juguetes, creando así una asociación visual con la esencia y la historia del museo. La simetría y el ligero boleado en las puntas de los pictogramas buscan transmitir una sensación de suavidad y calidez al diseño , manteniendo coherencia con la temática lúdica del museo. Cada pictograma sigue una retícula cuidadosamente diseñada para garantizar consistencia visual y legibilidad. La elección de detalles de madera y la simetría se mantienen en todas las representaciones, reforzando la cohesión en el diseño general del manual.
Museo del Juguete Manual de Señalética
PICTOGRAMAS CON RETÍCULA
Cars Carros
Museo del Juguete Manual de Señalética
SET DE PICTOGRAMAS
Tren Train
Sala Masculina
Museo Museum
Female Room
Museo del Juguete Manual de Señalética
Horse
Casa de muñecas
Soldados Soldiers
Prehispanic Room
Sala Femenina
Caballo
Bathrooms
Cars
Sala Prehispánica
Male Room
Baños
Carros
Tickets Tickets
Doll's House
Sala Popular Popular Room
TIPOGRAFÍA
Como familia tipográfica se ha optado por la tipografía Helvética. Dentro de sus diversas variantes se encuentra la tipografía Helvética Rounded la cuál cuenta con 6 pesos: Black, Black Oblique, Bold, Bold Oblique, Condensed Bold, Condensed Bold Oblique. De las cuales se empleará solo la variación Bold para los títulos principales. La forma redondeada de sus caracteres la hace amigable, evocando los recuerdos de la infancia y creando una experiencia acogedora para los visitantes. Es de fácil comprensión, simple y estilo limpio, lo que la hace adecuada para una amplia variedad de aplicaciones. Esta neutralidad puede garantizar que los pictogramas sean fáciles de entender y que no distraigan la atención de la información que representan.
Museo del Juguete Manual de Señalética
Helvética Rounded Bold ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 ()!”#$%&/=?¡:{[*;
Sala Prehispánica Prehispanic Room
Como tipografía secundaria, se ha optado por la tipografía Helvética en su versión Regular, la cual será empleada para los títulos en inglés. Esta tipografía se caracteriza por su forma clara y equilibrada. Al optar por esta variante, se garantiza una consistencia visual en la señalética, contribuyendo a una experiencia armoniosa para los visitantes que hablan este idioma además es ampliamente reconocida y utilizada en todo el mundo, lo que hace que los visitantes internacionales puedan comprender fácilmente los pictogramas sin barreras lingüísticas.
Helvética Regular ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 0123456789 ()!”#$%&/=?¡
Carros Cars
Museo del Juguete Manual de Señalética
Peso
Tracking
Leading
TITULAR
..................... Bold
50
105 %
subtítulos
..................... Regular
50
-5 %
cuerpo
..................... Regular
10
110%
Museo del Juguete Manual de Señalética
PLANO DE UBICACIÓN Museo del Juguete Manual de Señalética
DIRECCIONAL
Aforo 40 personas
SALA POPULAR SALA PREHISPANICA
SALA MASCULINA
Conjunto de señales que tienen como objetivo orientar al usuario en un espacio determinado, brindándole información clara y precisa sobre la dirección que debe tomar para llegar a un lugar específico.
SALA FEMENINA
TRENES
Museo del Juguete Manual de Señalética
autos antiguos
UBICACIÓN
BAÑO
Es un conjunto de elementos gráficos y visuales que se utilizan para indicar la posición o ubicación de un lugar o destino dentro de un entorno.
Soldados Soldiers
SOLDADOS
SALA PREHISPANICA
CASA DE MUÑECAS
CARROS
TICKET
TREN
SALA MASCULINA
SALA FEMENINA
Museo del Juguete Manual de Señalética
ENTRADA
MUSEO
CABALLOS
SALA POPULAR
SALIDA
REGULADORAS
SALA PREHISPANICA
SALIDA ENTRADA
BASURERO
SALA POPULAR
Proporcionan información y orientación a los usuarios para que sigan las normas y las regulaciones establecidas en ese espacio.
AFORO NO TOCAR PERSONAL AUTORIZAZO
SALA MASCULINA
SALA FEMENINA
TRENES
Museo del Juguete Manual de Señalética
Aforo 40 personas
autos antiguos
ORIENTATIVAS
BAÑOS
Es un conjunto de elementos gráficos y textuales que se utilizan para guiar y orientar a las personas dentro de un espacio determinado. SALA POPULAR
SALIDA ENTRADA
BAJAR ESCALERAS ENTRADA
SALA PREHISPANICA
SALIDA
MAPA
SALA MASCULINA
SALA FEMENINA
TRENES
Baños Bathrooms
autos antiguos
Museo del Juguete Manual de Señalética
CÓDIGO CROMÁTICO
CÓDIGO CROMÁTICO La elección cuidadosa de la paleta de colores desempeña un papel fundamental en la efectividad y coherencia de la señalización, especialmente en un entorno tan único y nostálgico como el Museo del Juguete. En el diseño del conjunto de pictogramas, se ha optado por una combinación de colores que no solo busca ser estéticamente atractiva, sino que también refleja la esencia histórica y lúdica del museo.
Museo del Juguete Manual de Señalética
MARRÓN
BLANCO
C: 37 M: 83 Y: 100 K: 53 Pantone: 4975 C
El color marrón se utilizó como fondo. - Vinculación con la Historia: El marrón evoca una sensación de calidez y rusticidad. Este tono se asocia con elementos históricos y artesanales, que son una parte fundamental de la historia del juguete. - Conexión con la Infancia: El marrón también rcuerda a la madera, un material comúnmente utilizado en la fabricación de juguetes tradicionales. Este tono tiende a evocar sentimientos de nostalgia y familiaridad.
Museo del Juguete Manual de Señalética
C: 0 M: 0 Y: 0 K: 0
El color blanco se utilizó en las imágenes y en los textos. Contraste: El contraste que genera el blanco con el marrón es importante para asegurar que los pictogramas sean fácilmente legibles y visibles. - Profesionalismo y limpieza: Es esencial para transmitir una imagen de calidad y organización en todo el museo.
MÓDULOS DE SEÑALES
Colgante
AMTROPOMETRÍA
210cm
Sala Masculina
20cm
Adosada
50cm
180cm
14cm
Caballo
Adosada
Horse
175 cm
20cm
Tickets
16cm
165 cm
30cm
Museo del Juguete Manual de Señalética
FICHAS SEÑALÉTICAS
Museo del Juguete Manual de Señalética
CLASE DE SEÑAL
Ubicación
TEXTO
Museo (Museum)
PICTOGRAMA
FONDO
COLORES
Museo Museum
Museo del Juguete Manual de Señalética
PICTOGRAMA TEXTO
C=37 M=83 y=100 K=53 R=85 G=42 B=16 C=0 M=0 y=0 K=0 R=255 G=255 B=255 C=0 M=0 y=0 K=0 R=255 G=255 B=255
MEDIDA TOTAL
alt. 16cm X anch. 30cm
MATERIAL
Madera
SUJECIÓN
Adosado a la pared con pernos de 1 cm de diámetro
CLASE DE SEÑAL
Ubicacioón
TEXTO
Caballo(Horse)
PICTOGRAMA
C=37 M=83 y=100 K=53
FONDO
COLORES
Caballo Horse
R=85 G=42 B=16 C=0 M=0 y=0 K=0
PICTOGRAMA
R=255 G=255 B=255 C=0 M=0 y=0 K=0
TEXTO
R=255 G=255 B=255
MEDIDA TOTAL
alt. 16cm X anch. 30cm
MATERIAL
Madera
SUJECIÓN
Adosado a la pared con pernos de 1 cm de diámetro
Museo del Juguete Manual de Señalética
CLASE DE SEÑAL
Informativa
TEXTO
Tren(Train)
PICTOGRAMA
FONDO
COLORES
Tren Train
Museo del Juguete Manual de Señalética
PICTOGRAMA TEXTO
MEDIDA TOTAL
PICTOGRAMA
MATERIAL
PICTOGRAMA
SUJECIÓN
PICTOGRAMA
C=37 M=83 y=100 K=53 R=85 G=42 B=16 C=0 M=0 y=0 K=0 R=255 G=255 B=255 C=0 M=0 y=0 K=0 R=255 G=255 B=255
CLASE DE SEÑAL
Ubicación
TEXTO
Baños(Bathrooms)
PICTOGRAMA
C=37 M=83 y=100 K=53
FONDO
COLORES
Baños Bathrooms
R=85 G=42 B=16 C=0 M=0 y=0 K=0
PICTOGRAMA
R=255 G=255 B=255 C=0 M=0 y=0 K=0
TEXTO
R=255 G=255 B=255
MEDIDA TOTAL
alt. 16cm X anch. 30cm
MATERIAL
Madera
SUJECIÓN
Adosado a la pared con pernos de 1 cm de diámetro
Museo del Juguete Manual de Señalética
CLASE DE SEÑAL
Ubicación
TEXTO
Carros(Cars)
PICTOGRAMA
FONDO
COLORES
Carros Cars
Museo del Juguete Manual de Señalética
PICTOGRAMA TEXTO
C=37 M=83 y=100 K=53 R=85 G=42 B=16 C=0 M=0 y=0 K=0 R=255 G=255 B=255 C=0 M=0 y=0 K=0 R=255 G=255 B=255
MEDIDA TOTAL
alt. 16cm X anch. 30cm
MATERIAL
Madera
SUJECIÓN
Adosado a la pared con pernos de 1 cm de diámetro
CLASE DE SEÑAL
Reguladora
TEXTO
Carros(Cars)
PICTOGRAMA
C=37 M=83 y=100 K=53
FONDO
COLORES
Aforo 40 personas
R=85 G=42 B=16 C=0 M=0 y=0 K=0
PICTOGRAMA
R=255 G=255 B=255 C=0 M=0 y=0 K=0
TEXTO
R=255 G=255 B=255
MEDIDA TOTAL
alt. 16cm X anch. 30cm
MATERIAL
Madera
SUJECIÓN
Adosado a la pared con pernos de 1 cm de diámetro
Museo del Juguete Manual de Señalética
CLASE DE SEÑAL
Ubicación
TEXTO
Sala Femenina
PICTOGRAMA
Sala Femenina Female Room
FONDO
COLORES
PICTOGRAMA TEXTO
C=37 M=83 y=100 K=53 R=85 G=42 B=16 C=0 M=0 y=0 K=0 R=255 G=255 B=255 C=0 M=0 y=0 K=0 R=255 G=255 B=255
MEDIDA TOTAL
alt. 20cm X anch. 50cm
MATERIAL
Madera
SUJECIÓN
Cable de acero con tornillos embelezadores
CLASE DE SEÑAL
Ubicación
TEXTO
Sala Masculina
PICTOGRAMA
Sala Masculina Male Room
FONDO
COLORES
PICTOGRAMA TEXTO
Museo del Juguete Manual de Señalética
C=37 M=83 y=100 K=53 R=85 G=42 B=16 C=0 M=0 y=0 K=0 R=255 G=255 B=255 C=0 M=0 y=0 K=0 R=255 G=255 B=255
MEDIDA TOTAL
alt. 20cm X anch. 50cm
MATERIAL
Madera
SUJECIÓN
Cable de acero con tornillos embelezadores
CLASE DE SEÑAL
Ubicación
TEXTO
Sala Prehispanica
PICTOGRAMA
Sala Prehispánica Prehispanic Room
C=37 M=83 y=100 K=53
FONDO
COLORES
R=85 G=42 B=16 C=0 M=0 y=0 K=0
PICTOGRAMA
R=255 G=255 B=255 C=0 M=0 y=0 K=0
TEXTO
R=255 G=255 B=255
MEDIDA TOTAL
alt. 20cm X anch. 50cm
MATERIAL
Madera
SUJECIÓN
Cable de acero con tornillos embelezadores
Museo del Juguete Manual de Señalética
CLASE DE SEÑAL
Ubicación
TEXTO
Tickets
PICTOGRAMA
Tickets
FONDO
Tickets
Tickets
COLORES
PICTOGRAMA TEXTO
Museo del Juguete Manual de Señalética
C=37 M=83 y=100 K=53 R=85 G=42 B=16 C=0 M=0 y=0 K=0 R=255 G=255 B=255 C=0 M=0 y=0 K=0 R=255 G=255 B=255
MEDIDA TOTAL
alt. 16cm X anch. 30cm
MATERIAL
Madera
SUJECIÓN
Adosado a la pared con pernos de 1 cm de diámetro
CLASE DE SEÑAL
Ubicación
TEXTO
Soldados
PICTOGRAMA
Soldados
C=37 M=83 y=100 K=53
FONDO
Soldiers
COLORES
R=85 G=42 B=16 C=0 M=0 y=0 K=0
PICTOGRAMA
R=255 G=255 B=255 C=0 M=0 y=0 K=0
TEXTO
R=255 G=255 B=255
MEDIDA TOTAL
alt. 20cm X anch. 50cm
MATERIAL
Madera
SUJECIÓN
Adosado a la pared con pernos de 1 cm de diámetro
Museo del Juguete Manual de Señalética
CLASE DE SEÑAL
Ubicación
TEXTO
Sala Popular
PICTOGRAMA
Sala Popular Popular Room
FONDO
COLORES
PICTOGRAMA TEXTO
Museo del Juguete Manual de Señalética
C=37 M=83 y=100 K=53 R=85 G=42 B=16 C=0 M=0 y=0 K=0 R=255 G=255 B=255 C=0 M=0 y=0 K=0 R=255 G=255 B=255
MEDIDA TOTAL
alt. 20cm X anch. 50cm
MATERIAL
Madera
SUJECIÓN
Cable de acero con tornillos embelezadores
CLASE DE SEÑAL
Ubicación
TEXTO
Casas de muñecas
PICTOGRAMA
Casa de muñecas Doll's House
C=37 M=83 y=100 K=53
FONDO
COLORES
R=85 G=42 B=16 C=0 M=0 y=0 K=0
PICTOGRAMA
R=255 G=255 B=255 C=0 M=0 y=0 K=0
TEXTO
R=255 G=255 B=255
MEDIDA TOTAL
alt. 16cm X anch. 30cm
MATERIAL
Madera
SUJECIÓN
Adosado a la pared con pernos de 1 cm de diámetro
Museo del Juguete Manual de Señalética
Museo del Juguete Manual de Señalética
APLICACIÓN MOCKUPS Museo del Juguete Manual de Señalética
Casa de muñecas Doll's House
Museo del Juguete Manual de Señalética
Cars Carros
Tren Train
Museo del Juguete Manual de Señalética
Baños Bathrooms
Museo del Juguete Manual de Señalética
Sala Popular Popular Room
Museo del Juguete Manual de Señalética
Sala Prehispánica Prehispanic Room
Museo del Juguete Manual de Señalética
Museo del Juguete
Manual de Señalética
Jr. Independencia 705, Trujillo 13001