Proyecto de IntegraciĂłn 2018 - sĂŠptimo semestre
Hola, me llamo Brote y... ¡vamos a sembrar juntos! En este calendario encontrarás todo lo necesario para crear un huerto maravilloso. Mes a mes, tendremos información importante sobre cómo cuidar nuestras plantas, para que crezcan grandes y fuertes. Podrás obtener momentos inolvidables junto a tus hijos, trabajando y jugando con el huerto. Además tendrás recetas a mano para encantar a tu familia y disfrutar todos juntos a la hora de la comida.
GuĂa
Para iniciar nuestro huerto
1 Pintamos las botellas por la parte de afuera con pintura blanca, para que ayude a nuestra plantita a protegerse de los rayos del sol.
Necesitamos
De 6 a 9 botellas de 3L
Lazo
Pintura blanca
Semillas de hortalizas
Tijeras
Tierra abonada
2
Trazamos por la parte superior de la botella el ĂĄrea a recortar aproximadamente de 12 x 13 cm.
Hacemos 4 agujeros a la misma distancia para poder pasar el lazo y colgarla.
...un pedacito de nutriciĂłn. 6 3
Se coloca la cuerda y se amara con un nudito para sujetarlo.
4 Llenamos las botellas de tierra abonada.
5 Se prepara la tierra para poder colocar nuestras semillitas.
Como Ăşltimo paso colocamos nuestras plantitas de manera vertical uniĂŠndolas e instalĂĄndolas en una pared donde le pegue el sol.
Lo que debemos saber de nuestras plantitas
Riego:
Riego:
Clima:
Clima:
Cosecha:
Cosecha:
Ligero y frecuente
Soleado
Luna llena
Abundante y frecuente Soleado
Luna llena
Beneficios
Beneficios
Previene: La anemĂa, bronquitis y fortalece nuestras defensas. Ayuda: a mantener nuestros huesos fuertes, cuida nuestra pancita, nuestra vista, piel y cabello.
Previene: El Colesterol y/o problemas renales. Ayuda: a nuestra circulaciĂłn, a calmar nuestro sistema nervioso, cuida nuestra pancita y la piel. Alto en vitamina C.
Riego:
Riego:
Clima:
Clima:
Cosecha:
Cosecha:
Abundante y frecuente Soleado
Luna llena
Ligero y frecuente
Soleado
Luna llena
Beneficios
Beneficios
Previene y alivia: El dolor menstrual, actúa contra la digestión y previene el cáncer de mama. Ayuda: a bajar el estrés, a controlar la gripe y acelera nuestro proceso digestivo.
Alivia: el dolor de garganta, la tos y enfermedades respiratorias, controla problemas de la pancita. Combate la caspa, el mal aliento y los parácitos. Ayuda: a la memoria.
TIPS
Cuando riegues el tomillo deja la tierra muy húmeda pero no enlodada y espera a que se seque completamente antes de volverla a regar
Riego:
Riego:
Clima:
Clima:
Cosecha:
Cosecha:
Abundante y frecuente Soleado
Luna llena
Normal y frecuente Soleado
Luna llena
Beneficios
Beneficios
Ayuda: a la digestión, calma los vómitos, refuerza nuestro sistema nervioso, combate la gripe, ayuda a nuestro cabello y evita su caida, es anti-estrés y relajante.
Ayuda: a activar nuestro metabolismo, quema grasas, disminuye la molestia de cólicos, sirve como anti-inflamatorio muscular y previene el envejecimiento.
TIPS
Si salen florecitas en la albahaca... ¡córtalas! Esto mejora el sabor de las hojitas.
Riego:
Riego:
Clima:
Clima:
Cosecha:
Cosecha:
Abundante y frecuente Soleado
Ligero y frecuente
Soleado
Luna llena
Luna llena
Beneficios
Beneficios
Alivia: los gases, mejora los problemas de extreĂąimiento, calma el dolor de cabeza, problemas respiratorios y ayuda a mantener nuestros huesos fuertes. Mejora la piel.
Previene: problemas inflamatorios, reduce la presiĂłn arterial, nos ayuda a la desintoxicaciĂłn y combate problemas de la celulitis. Rico en vitamina A, C y E.
TIPS
Para cosechar el perejil, debemos medir nuestra plantita, si mide de 20 cm en adelante, ya le puedes cortar sus ramitas.
Riego:
Riego:
Clima:
Clima:
Cosecha:
Cosecha:
Normal y frecuente Soleado
Luna llena
Normal y frecuente Soleado
Luna llena
Beneficios
Beneficios
Ayuda: a nuestro hígado y riñones. Fortalece el estómago, estímula el apetito, contiene vitamina A y C y es un buen aliado contra la diabetes.
Ayuda: a nuestros ojitos, posee calcio y hierro, tambien ayuda a nuestra pancita contra los parásitos y desinflama. Es rico en vitamina A.
TIPS
Cosecha solo las hojas en la punta del apazote y no las de la base, así la planta se llenará de hojas nuevas.
Acelga
Guía de uso
Apio Manzanilla Tomillo Albahaca
Fecha de siembra
Día de medir nuestra plantita
Día de regar nuestra plantita
Día de abonar nuestra plantita
Orégano Hierbabuena
Día de cosechar nuestra plantita
Perejil Cilantro Apazote
mayo
Arroz con cilantro Ingredientes 2 tazas de agua 1 taza de arroz 2 ramas de cilantro 1 limĂłn 1 diente de ajo Sal al gusto
Procedimiento Un toque diferente para el arroz familiar. Cocinamos el arroz de manera habitual. Al mismo tiempo, lavamos el cilantro y lo picamos finamente. Al estar listo el arroz, mezclamos con el jugo de limĂłn y el cilantro. Revolvemos suavemente y dejamos reposar por unos minutos antes de degustar. AĂąade sal y pimienta al gusto.
2 01 8
junio
Tortitas de cilantro Ingredientes 8 huevos 1 manojo de cilantro 10 tomates verdes 2 dientes de ajo 1 cucharada sopera de harina Chile jalapeño al gusto
Procedimiento Asar los tomates, ajos y un poco de cilantro, hasta que suelten sus jugos naturales, deben quedar ligeramente quemados por los lados. Licuamos todo con un poco de agua, sal y pimienta, para elaborar la salsa. En una olla, calentamos el aceite, mezclamos con la salsa por 10 min a fuego medio, se sazona al gusto y se retira del fuego. Tomamos las claras de los huevos, hasta formar turrón, agregamos las yemas, el harina, cilantro y más sal, hasta que esté todo bien mezclado. En otro sartén, calentamos el aceite, vamos formando las tortitas con la mezcla previa, las freimos y listo.
2 01 8
julio
Sopa de apazote Ingredientes 1 libra de papa Apazote Sal y pimienta al gusto Huevos Caldo de pollo 1 paquete de pasta corbatitas
Procedimiento Hervimos el caldo de pollo en una olla grande. Pelamos y partimos las papas, colocĂĄndolas dentro de la olla. AĂąadimos sal y pimienta para sazonar. Agregamos el paquete de fideos, cocinamos hasta que estĂĄn al dente. Cuidadosamente agregamos los huevos en el caldo. Agregamos el apazote dejamos reposar para que se cocinen y listo para servir y disfrutar.
2 01 8
agosto
Fideos con acelga Ingredientes 2 paquetes de espagueti 2 manojos grandes de acelgas ½ cebolla picada ½ de taza de aceite de oliva Sal y pimienta Orégano
Procedimiento Cocinamos el espagueti de manera habitual. Cortamos las acelgas en trozos retirando la primera parte del tallo, hasta que estén tiernas. Cuela y corta en pedazos aún más pequeños. Añadimos aceite en una olla caliente, freimos con la cebolla, luego la acelga, con sal y pimienta. Mezclamos con la pasta, agregamos orégano. Listo para servir y disfrutar.
2 01 8
septiembre
Caldo de espinaca y garbanzos Ingredientes Aceite 3 dientes de ajo Media cebolla picada 4 rebanadas de pan cortado en cuadros 1 cucharadita de comino en polvo 1 cucharadita de tomillo 1 pizca de sal 1 cucharadita de pimienta 2 vasos de agua 2 tazas de espinaca ½ tazas de garbanzo cocidos 2 huevos duros
Procedimiento Como primer paso licuamos el aceite, los ajos y la cebolla. Incorporamos el pan, el comino, el tomillo, la sal y un vaso de agua, seguimos licuando. AĂąadimos las espinacas y un vaso mĂĄs de agua. En una olla colocamos los garbanzos cocidos, mezclamos con la salsa que acabamos de crear y calentamos hasta integrar. Servimos con huevos duros.
2 01 8
octubre
Sopa de lentejas y espinacas Ingredientes 2 tazas de lentejas 2 tallos de apio 1 diente de ajo 10 tazas de agua 2 zanahorias medianas 3 tomates ½ cebolla picada 1 taza de espinacas
Procedimiento Limpiar y remojar las lentejas un día antes de la preparación. Al otro día, hervirlas a fuego lento, añadiendo el ajo y el apio. Tapamos la olla y dejamos cocinar por 20 minutos. Al mismo tiempo, en otro sartén, salteamos las zanahorias y el tomate con el aceite. Agregamos la cebolla y dejamos freir. Sazonamos las lentejas con sal, luego las machacamos para espesar el caldo. Añadimos los vegetales asados y dejamos cocinar por 15 minutos. Agregamos la espinaca, dejamos reposar y servimos caliente.
2 01 8
noviembre
Sopa de apio Ingredientes 1 cucharada de aceite 2 dientes de ajo picados ½ tomillo 1 apio completo 5 papas picadas en trozos 1 taza de caldo vegetal Pimienta
Procedimiento En una olla calentamos el aceite y freĂmos los ajos con la cebolla. Integramos los demĂĄs ingredientes y dejamos cocinar por 20 minutos a fuego lento. Licuamos para conseguir una buena consistencia y seguimos cocinando hasta que sea de nuestro agrado.
2 01 8
diciembre
Papitas con tomillo Ingredientes 2 libras de papa Agua Sal Aceite 1 cucharada de mantequilla 2 ramos de tomillo 2 dientes de ajo
Procedimiento Lavamos y pelamos las papas. Las colocamos en una olla con agua que las cubra y una cucharada de sal. Cuando estĂŠn cocidas, las escurrimos y ponemos a calentar a fuego bajo el aceite con la mantequilla. Agregamos el tomillo y sal; revolvemos suavemente y estĂĄn listas para servir.
2 01 8
enero
Fideos con albahaca Ingredientes 1 paquete de espagueti 1 vaso de crema ½ manojo de albahaca 1 diente de ajo Aceite de oliva Sal y pimienta
Procedimiento Cocinamos la pasta según las instrucciones del empaque. Separamos las hojas de albahaca de sus tallos, para luego colocarlas en la licuadora con la sal, crema, pimienta, el aceite de oliva y un vaso de agua de la cocción de la pasta. Al tener la salsa con una textura suave, está lista para ser mezclada con los fideos. Ahora podemos disfrutar.
2 01 9
febrero
Aderezo de orégano y limón Ingredientes 2 dientes de ajo 1 limón exprimido ¼ de taza de orégano Pimienta Sal Ralladura de un limón Aceite de oliva
Procedimiento Retiramos los bordes del limón, rodajeando delicadamente el resto de este. Ahora colocamos todos los ingredientes en un recipiente, menos el orégano. Al momento de servir agregamos el orégano cortado en pequeños trozos sobre el aderezo.
2 01 9
marzo
Sopa de ayote tierno Ingredientes 1 ayote tierno Agua 1 cebolla pequeña 1 rama de apio tierna 1 diente de ajo Sal 1 taza de leche Condimento al gusto Cilantro al gusto
Procedimiento Lavamos el ayote y lo partimos en pequeños trozos, mientros lo ponemos en un recipiente con agua limpia. En una olla, colocamos una taza de agua con una cebolla, apio y un diente de ajo. Cuando este caldo hierva, retiramos las especies y añadimos el ayote escurrido con un poco de sal. Tapamos y dejamos que se suavice. Vigilamos para que este no se seque. Cuando esté aldente añadimos una taza de leche y algún condimento al gusto, dejándolo hervir unos minutos más. Servimos y disfrutamos caliente.
2 01 9
abril
Gazpacho de pepino y hierbabuena Ingredientes 3 pepinos Sal al gusto Vinagre al gusto Aceite de oliva ½ manzana Hierbabuena seca Agua y cubos de hielo
Procedimiento Empezamos pelando los pepinos y la manzana, cortamos en trozos pequeños. En un plato colocamos el pepino y la hierbabuena, en otro plato colocamos la manzana y la hierbabuena. Los aliñamos con sal, vinagre y aceite de oliva. Mezclamos y añadimos el hielo. Refrigeramos y está listo para degustar.
2 01 9
mayo
Tés curativos A
Ingredientes ½ cucharadita de manzanilla ½ cucharadita de tomillo 1 anís estrella 1 raja de canela
Procedimiento Hervimos todos los ingredientes en una taza y media de agua, colamos el contenido y agregamos azúcar al gusto.
B
Ingredientes ½ cucharadita de albahaca 1 taza de leche 1 anís estrella 1 raja de canela
Procedimiento Hervimos todos los ingredientes en una olla, colamos el contenido y agregamos azúcar al gusto.
2 01 9
Facebook/villasemilla A s t u r i a s
-
A l v a r e z
-
P i s q u i y
-
L e รณ n
-
S a n d o v a l