Top 7 de las mejores bandas de rock en español

Page 1

TOP 7 DE LAS MEJORES BANDAS DE ROCK EN ESPAÑOL


Recolección de algunas de las bandas más representativas del Rock en español. Puestas aquí bajo el criterio y gustos de quienes hacen esta revista


Índice

Héroes del silencio .............................................. Pág. 4,5 Soda Stereo .......................................................... Pág. 6,7 Caifanes ............................................................... Pág. 8,9 Café Tacvba ..................................................... Pág. 10,11 Enanitos Verdes ............................................... Pág. 12,13 Los Fabulosos Cadillacs .................................. Pág. 14,15 Maná ................................................................ Pág. 16,17 Bibliografía ........................................................... Pág. 19



Héroes del Silencio

Héroes del Silencio inició su andadura a finales de los 80 en Zaragoza. Sus componentes eran: Enrique Ortiz de Landázuri, más conocido como Enrique Bunbury (nacido en Zaragoza el 11 de agosto de 1967), Pedro Andreu (Zaragoza, 15 de abril de 1966), Joaquín Cardiel (Zaragoza, 2 de junio de 1965) y Juan Valdivia (Segovia, 3 de diciembre de 1963). Por su talento en escena, el cuarteto firmó con la casa disquera EMI gracias a Gustavo Montesano, miembro del grupo Olé Olé. A finales de 1987, la nueva banda presentó su primer mini-álbum llamado Héroe de leyenda. Héroes del Silencio ha vendido cerca de dos millones de copias alrededor del mundo, probando así que no es necesario cantar en inglés para hacer buen rock. Durante los siguientes años, Bunbury empezó a realizar conciertos en pequeños clubes con canciones de la banda y también canciones de cosecha propia y ahí surgió la iniciativa de aparcar hasta nueva orden la banda y empezar una carrera musical en solitario. En octubre de 1996, durante la presentación de Para siempre en el Hard Rock Café de Madrid, el cuarteto confirmó lo peor: Héroes del Silencio se separaba de forma indefinida. En 1998 la banda se despidió del público con un álbum de rarezas y canciones que hasta entonces no habían sido editadas: Rarezas. El grupo se había disuelto pero lo hizo dejando una puerta abierta por si alguna vez se decidieran a volver.

5



Soda Stereo

Soda Stereo, fue sin lugar a dudas una de las más grandes bandas Argentinas de los 80´, originados entre Febrero y Marzo de 1982, graban un demo que es muy escuchado en algunas de las FM porteñas, ya desde sus comienzos pusieron un gran énfasis en la parte estética y visual de la banda, algo desacostumbrado por aquellos años. Su primer recital fue en la disco "Airport" en julio de 1983, a partir de aquí comienzan a transitar el circuito de "Pubs" de Buenos Aires. En 1984 y mediante un contrato con CBS, graban su primer disco "Soda Stereo", el mismo es presentado en el Teatro "Astros", el 14 de diciembre con gran éxito. De aquí en más su carrera se potencia, en 1985 participan en el festival "Chateau Rock" y el festival "Rock end Pop", y hacia octubre graban su segundo disco con una marcada evolución musical. En 1986 con su tercer disco, su carrera se torna internacional con una gira que abarca Colombia, Perú, Ecuador, Chile y Venezuela, algo no usual para una banda Argentina y con un gran éxito. Se separan el 20 de setiembre de 1997 con dos recitales en el estadio de River Plate (y una gira por Latinoamérica) luego de protagonizar durante toda su carrera algunos de los más grandes sucesos de público en la historia de nuestro rock.

7



Caifanes

Caifanes fue una banda de rock mexicana bajo la batuta de Saúl Hernández. Fue un elemento importante en el renacimiento de la escena rockera de su país a finales de los ochenta, cuando los grupos comenzaron a promoverse en los medios y ganaron mercado frente al pop. Para muchos se trata del grupo más representativo de los noventa. Tras su disolución, Hernández inició un nuevo proyecto, Jaguares. Originalmente conformado por Saúl Hernández (voz y guitarra), Salvador "Sabo" Romo (bajo) y Diego Herrera (teclados y saxofón). Alfonso André (batería y percusiones) se uniría a la banda a partir de su tercera presentación en vivo. Su primera presentación fue el 11 de abril de 1987 en Rockotitlán. La expectación creada en el underground rockero mexicano fue tanta que mucha gente se quedó fuera del recinto. Si bien Caifanes era un grupo nuevo, la anterior banda de Saúl, Alfonso y Alejandro Marcovich, Las Insólitas Imágenes de Aurora, tenía una amplia base de fanáticos. Su primer disco, Caifanes (a veces nombrado también Mátenme porque me muero, Volumen 1 o Disco negro) salió a la venta en agosto de 1988 y el sencillo Mátenme porque me muero fue su primer éxito, seguido por Viento y La negra Tomasa, una versión de una cumbia escrita por el músico cubano Guillermo Rodríguez Fiffe. El disco mostraba claras influencias del grupo británico The Cure y del resto del movimiento dark. Gustavo Cerati participó como músico invitado en la grabación del álbum tocando la guitarra en La bestia humana. Este álbum fue precedido por un EP con tres canciones producido con la intención de probar la aceptación del grupo entre la posible audiencia; el resultado fue la venta de más de trescientas mil copias y, por lo tanto, la grabación del primer LP.

9



Café Tacvba

Café Tacvba, también conocido como Café Tacuba, es un conjunto de rock alternativo, originario de Ciudad Satélite del Área Metropolitana de la Ciudad de México. El grupo se conformó en 1989. Desde entonces han sido ganadores del Grammy y el Grammy Latino y se considera una de las mejores bandas de rock de Hispanoamérica. El grupo es conformado por Rubén Isaac Albarrán Ortega (voz principal y guitarra rítmica), Emmanuel del Real Díaz (teclados y coros), José Alfredo Rangel Arroyo (guitarra) y Enrique Rangel Arroyo (bajo y contrabajo). Si bien el cantante principal es Rubén, los cuatro integrantes de la banda han prestado su voz a las producciones. En sus inicios se llamaron Alicia Ya No Vive Aquí (en tributo al director Martin Scorsese por la película del mismo nombre). La mayoría de las producciones realizadas por la banda en esa época fueron influenciadas por música anglosajona, al estilo de The Cure y Def Leppard. Posteriormente, tomaron su nombre de un conocido café del Centro Histórico de la Ciudad de México, Café de Tacuba, llamado así por su ubicación en la calle del mismo nombre. Previendo disputas legales con el restaurante, el grupo eligió emplear una grafía de tipo antiguo, reemplazando la u por v, creando así su peculiar y famosa forma de escribirse. Café Tacvba recibió el premio Leyenda MTV por su trayectoria, a manos de Steven Patrick Morrissey, quien aseguró que eran músicos extraordinarios.

11



Enanitos Verdes

"Enanitos verdes" es un grupo de música argentino de género rock que nació en el año 1979. Lo compusieron Daniel Piccolo en la batería, Marciano Cantero en los teclados, bajo y poniendo la voz, y Felipe Staiti en los coros y en la guitarra. El grupo ha ido escalonando poco a poco puestos importantes en las listas de ventas en toda Latinoamérica y en el Caribe. En sus comienzos la banda empezó dando recitales y pequeños conciertos en las salas y pubs de la ciudad de Mendoza, de donde son originarios sus componentes, habiendo actuado asimismo en algún teatro de las provincias colindantes. En el año 1983 deciden viajar a Buenos Aires, donde el grupo deseaba probar su estilo musical y el impacto que ocasionaba en la gente. Tuvieron una acogida muy buena, ya que enseguida fueron invitados a participar en el "Festival de La Falda", donde serían elegidos como el grupo revelación del festival. En el año 1984 graban en la capital una maqueta de lo que sería su primer álbum "Los Enanitos Verdes", el cual se convirtió en un clásico en toda Argentina y en un auténtico referente para grupos que salieron a posteriori.

13



Los Fabulosos Cadillacs

Los Fabulosos Cadillacs fue una banda que se originó el año 1985 en Buenos Aires, Argentina. El conjunto musical estuvo formado por los fundadores, Gabriel Fernández Capello (Vicentico), en la voz y guitarra, Flavio Cianciarulo (Sr. Flavio) en el bajo, Sergei Itzcowick en la trompeta, Sergio Rotman en el saxo alto, Luciano Giugno (Luciano Jr.) en la percusión, Mario Superman en los teclados, Anibal Rigozzi en la segunda guitarra, Fernando Gabriel Ricciardi en la batería y Naco Goldfinger en el saxo tenor. Inicialmente tomaron el nombre de "Cadillacs 57" y cambiaron de nombre a raíz de que erróneamente el presentador del espectáculo en un pub los llamó "Los Fabulosos Cadillacs". Durante el 2002 se disuelve la banda y los miembros trabajan el proyectos paralelos como solistas o en otras bandas. 4 años más tarde se vuelve a reunir para grabar un tema en el disco homenaje "¡Calamaro Querido! Cantando al Salmón".

15



Maná

Conjunto musical mexicano, formado en la ciudad de Guadalajara, e integrado originariamente por Fher (Fernando Olvera), Juan Diego Calleros, Ulises Calleros y Abraham, un grupo amigos que se entusiasmaron por el rock a principios de los años setenta. Hacia 1976 habían creado un grupo llamado The green hat spies, con el que tocaban en fiestas y cumpleaños. En esta situación estuvieron hasta 1981, en que, fichados por Ariola, adoptaron el nombre de Sombrero verde y grabaron su primer disco. En 1995 se publicó Cuando los ángeles lloran, el nuevo disco de Maná con el nuevo guitarrista, Sergio Vallín, que obtuvo una buena acogida. En octubre de 1997, y tras casi dos años de inactividad discográfica, Maná lanzó al mercado Sueños líquidos, disco que confirmaba su carrera ascendente, vendiendo más de seis millones de copias en todo el mundo. En 1999 llegó su MTV Unplugged y en 2001 el recopilatorio de éxitos Grandes Maná. Avalados con cifras de ventas astronómicas, conciertos multitudinarios y cuatro premios Grammy, el cuarteto mexicano saboreó de nuevo el éxito con Revolución de amor, álbum que contó con la colaboración de Carlos Santana y Rubén Blades y salió al mercado en 2002.

17


BibliografĂ­a

http://los40.com/los40/2002/06/26/actualidad/1025042400_269227.html http://www.lahistoriadelrock.com.ar/ban/bans10.html https://www.buenamusica.com/caifanes/biografia https://www.musica.com/letras.asp?biografia=3444 https://www.todomusica.org/enanitos_verdes/ https://www.todomusica.org/los_fabulosos_cadillacs/ https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mana.html

18




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.