Tikal 2018

Page 1


Índice 1..................................Parque nacional Tikal 2..................................Breve historia 3..................................Precios y horarios 4..................................Transporte a Tikal 5..................................Sugerencias para viaje 6..................................Amanecer y atardecer 7..................................Guias de Tikal 8..................................Datos sobre Tikal 9..................................Comida de Flores Sabias que: El nombre “Tikal” significa “Lugar de las Voces” o “Lugar de las Lenguas” en maya, y fue acuñado por Sylvanus Morley; su verdadero nombre de acuerdo a los textos jeroglíficos es Mutul o Yax Mutul. El parque se asienta en terreno calizo, por lo que el agua superficial escasea, al Norte encontramos a Uaxactún, al Este a Yaxha, al Oeste a Zocotzal y al Sur la Zona de Amortiguamiento (franja de protección de la reserva de la Biosfera Maya). El clima es tropical húmedo. A lo largo del año se suceden una estación seca y una lluviosa.

Viaje a Tikal 2018


Parque Nacional Tikal E

l Parque Nacional Tikal se encuentra localizado en Centroamérica, en la parte norte de Guatemala, departamento de Petén, a 60 km de la cabecera departamental, Flores. No hay un pueblo o aldea llamada Tikal. No hay servicio de energía eléctrica en Tikal. Varios negocios tienen generadores de electricidad que usan durante algunas horas.

Gran Jaguar ubicado en la plaza mayor en tikal El centro de visitantes, abierto de 6am a 6pm, está localizado en la entrada del camino que conduce a las ruinas, que están aproximadamente a 20min de caminata. En la entrada al Centro de Visitantes hay una maqueta de Tikal, tal como era la ciudad cuando estaba habitada. Aqui tambien encontrará uno de los dos museos, con monumentos de piedra y fotos de la restauracion hecha en los años 1960. Tambien está el kiosko de guias, centro de información, tiendas de artesania y un restaurante.

La entrada principal incluye un centro de visitantes, dos museos, oficina postal, administración del parque, tiendas de artesania, tres hoteles, un área de camping, algunos restaurantes y comedores. No hay ningún cajero electrónico o banco en Tikal.

Un museo mas pequeño con artefactos de Tikal está localizado a unos cuantos metros, cerca de los hoteles. Cobran una pequeña cantidad para ingresar, que no está no incluida en el boleto de entrada al parque. Vale la pena visitar este museo. El acceso a las ruinas es solamente caminando. Todo vehículo debe permanecer en el estacionamiento. Personas que necesiten de asistencia especial pueden conseguir permisos en la oficina de administración del parque.

Página oficial de parque Nacional Tikal, Peten.


Breve historia de tikal

Tierra de secretos mayas y historia de Guatemala 100% Historia de Guatemala

E

n su apogeo durante el periodo Clasico, alrededor de 500DC, Tikal tenia una población de 50,000 a 100,000 habitantes. Muchos lo consideran la ciudad gobernante principal de la Civilización Maya. Por razones que aún no se saben, Tikal inició su descenso en 870DC, y fue completamente abandonado a finales de 900DC. Tikal tiene alrededor de 3,000 estructuras, incluyendo templos, palacios, altares, residencias, juegos de pelota, terrazas, calzadas y plazas, la mayoria conectadas por medio de acueductos y cisternas para retener agua. En las áreas ceremoniales principales se encuentran mas de 200 monumentos, llamados estelas. Fueron elaboradamente talladas con glifos e imágenes que cuentan historias sobre los gobernantes de la era. La parte restaurada de Tikal consiste de nueve grupos y plazas. Hay 5 templos principales: Templo I o Templo del Gran Jaguar, con una altura de 44m, Templo II o Templo de las Máscaras, con 37m, Templo III o Templo del Sacerdote Jaguar, con 60m, Templo IV o Templo de la Serpiente de dos Cabezas, con 70m, y el Templo V con 59m.

Primeras fotografías del Parque Tikal, Peten

Desde su descubrimiento en los años 1800, arqueólogos de todo el mundo han hecho excavaciones en Tikal. Algunas estructuras estan casi totalmente restauradas, pero la mayoría estan cubiertas de tierra y arboles. Despues de que los Mayas abandonaran Tikal, la ciudad fue retomada por la selva. Hasta hoy se hace un gran esfuerzo para que las ruinas no sean recubiertas por la vegetación. En el parque hay abundantes plantas tropicales y animales. Tikal es un santuario de flora y fauna, cubriendo mas de 400 kilómetros cuadrados. Mas de 285 especies de aves exóticas, monos, jaguares, pumas, tapires, venados y muchas otras especies protegidas habitan aqui. Cientos de tipos de orquideas y mas de 30 tipos de maderas preciosas se encuentran aqui. Entre los tipos de arboles se encuentra el Chico Zapote, del cual se extrae el chicle, la Ceiba, el arbol sagrado de los Mayas y mas de 25 otras maderas preciosas. Tikal es sin duda un paraiso para observar aves, uno de los mejores lugares de Centroamerica.


Precios y horario L

Consulta los precios para disfrutar al maximo tikal

a entrada principal al parque está a 16 km del Centro de Visitantes. El costo de entrada es de Q150.00, equivalente a aproximadamente US$20.00. Asegúrese de tener Quetzales en efectivo a mano, porque el parque no acepta otros tipos de moneda o tarjetas de crédito. El horario de apertura es de 6am a 6pm todos los dias, con la opción de permanecer en el parque durante horas extendidas por un costo adicional. Vea Amanecer y Atardecer en Tikal El costo de entrada al pequeño museo cerca de los hoteles es aproximadamente Q20, se acepta efectivo Quetzales. Por favor tome en cuenta que no hay ningún banco o cajero automático en Tikal, el más cercano está en El Remate. No aceptan tarjetas de crédito para pagar su boleto de entrada al parque o museos. Algunos de los hoteles, restaurantes o tiendas de artesanía si aceptan tarjetas, es mejor preguntar con anticipación. Para visitar Tikal tienes varias opciones, visitar solo las ruinas, o incluir museos, horarios especiales, etc. Además el precio de entrada a Tikal depende de si eres ciudadano guatemalteco o si eres extranjero. Aquí os dejamos los costos de entrada a Tikal con todas sus variantes. Costo o precio de la entrada a Tikal. Extranjeros: El precio de la entrada general a Tikal para extranjeros es de US$ 21 o Q 150 por persona por día y es válida de 6:00 a 18:00 Nacionales: Precio de la entrada general a Tikal para ciudadanos guatemaltecos Q 25. Entradas adicionales para ver el amanecer y el atardecer en Tikal. Sin estos boletos no puede ser admitido en las instalaciones del parque antes o después del horario oficial de apertura; de 6am a 6pm. Extranjeros: Hay una entrada adicional al parque de US$ 13 o Q 100 por persona para ver el amencer o el atardecer en Tikal. Nacionales: El precio de la entrada para ver el amanacer o el atardecer para ciudadanos


Transportation de/a Tikal Recuerda viajar con comunidad por que son 9 horas de viaje desde la capital hacia el parque Tikal.

M

Busca comodidad en transporte Cuando reserva transporte, asegúrese de preguntar la condición del vehículo, si tiene aire acondicionado, su capacidad, etc. Sobrecarga o mantenimiento inadecuado de vehículos puede ser una práctica común. Los servicios que vendemos en La Casa De Don David son los que creemos que llenan mejor las expectativas de nuestros clientes y tratamos de ofrecer el mejor servicio posible. En avión: Es la forma más rápida, te facilita ir a Tikal y retornar a la Ciudad de Guatemala el mismo día. Hay vuelos diarios todas las mañanas retornando al final de la tarde. Suelen haber vuelos también por la tarde (de ida a Petén). En auto: Si prefieres viajar por tu cuenta en tu auto, viaja desde la Ciudad de Guatemala hacia la Carretera al Atlántico al Oriente de Guatemala (por la CA9). Pasarás por El Progreso, Izabal (Río Dulce) y desde ahi hacia el norte llegando hasta Poptún Petén y luego hasta Flores. La carretera está claramente señalizada. -

inibuses operan en la ruta Tikal-Flores a diario, pasando por El Remate. Hay varios tipos de minibuses que van y vienen de Tikal cada 30 min - 1 hora. Algunos de los minibuses colectivos locales normalmente van muy llenos y hacen muchas paradas. Otros transportan solamente turismo, son mas directos y no van tan llenos. Muchos visitantes esperan en la carretera principal y toman uno de estos minibuses. Siempre pregunte el precio antes de abordar, y es mejor tener cambio para pagar. Muchos hoteles en El Remate venden boletos de minibus para Tikal, especialmente durante las horas de la mañana. Desde El Remate parte por lo menos un minibus a las 5:30am, retornando a las 2pm. Transporte privado tambien puede ser arreglado, con el cual puede fijar su horario de salida y regreso.


Sugerencias para mejorar su visita a Tikal

S

i solo está en el parque por un dia, visite solo los lugares principales, como la Gran Plaza, Templo IV, Templo V y el Mundo Perdido. El parque es inmenso y fácilmente se puede hacer un recorrido de dos dias o hasta una semana y no visitar el parque completo. Use zapatos cómodos, se camina mucho. Trate de subir aunque sea uno de los templos, especialmente Templo IV. Aqui es donde encontrará la mejor vista. Se recomienda llevar almuerzo, o por lo menos una refacción. No venden comida dentro del área de las ruinas, que está a por lo menos 20min de caminata de los restaurantes. Ventas de bebidas y refacciones pequeñas se pueden encontrar en el área de las ruinas. Lleve repelente de insectos. Por la densidad de la selva los zancudos pueden ser un problema. Entre mas temprano llega a las ruinas, mejor. Al amanecer es cuando hay mejor oportunidad de ver animales y aves. Templo IV es el mejor lugar para estar en la madrugada. Este es el lugar donde se puede tomar una foto especial de los templos III, II y I sobresaliendo de la selva, con el amanecer o neblina en el fondo. Es común ver niebla densa en el area, que tambien resulta en una foto especial. No se olvide de ver la máscara gigante en la Acrópolis Norte en la Gran Plaza. Está cubierta por un pequeño techo de palmas. Hay mucha fauna dentro del parque. Camine despacio y esté atento. Si mira o escucha que caen ramas o frutas, dirija su vista hacia arriba y puede ser que vea monos o aves. Cuando salga de las ruinas, visite el pequeño museo cerca de los hoteles. Tiene un costo de Q20 y vale la pena. El centro de visitantes tiene un museo gratuito que tiene estelas y fotos de restauración.

Plaza mayor donde esta ubicado el gran Jaguar, centro de rituales mayas.


Amanecer y Atardecer en Tikal U

Amanecer en el Parque nacional Tikal

na experiencia única, la vista de un amanecer en la cima del Templo IV es algo inolvidable, la niebla subiendo de los templos y la selva “despertandose”. La administración del parque reestableció en 2012 el permiso para ingresar al parque antes de las horas normales de 6am-6pm. Ahora se puede ingresar desde las 4am para el amanecer o permanecer en el parque hasta las 8pm después del atardecer, por un costo de Q100 (aprox. US$13).

Este cobro es adicional a la tarifa normal de Q150. Durante estas horas extras deben ser acompañados por un guía. Puede ser difícil ver un amanecer despejado ya que frecuentemente la selva se encuentra cubierta por una neblina densa al amanecer. Esto puede ser una vista especial en sí, al igual que caminar por el parque a oscuras. Algunos vistantes optan por estar en Tikal al atardecer, quedándose las horas extras de 6-8pm. Es importante tomar en cuenta que el Templo IV asi como otros templos principales tienen su fachada al Oeste y las partes traseras no siempre están abiertas al público. La pirámide del Mundo Perdido es frecuentada para el atardecer, cuando visite el parque su guía buscará el punto adecuado para observarlo. Una buena alternativa para visitar al atardecer es el sitio arqueológico de Yaxhá, por favor vea Tours y Actividades


Guias en Tikal

Recuerda ir bién informado para un buen viaje.

P

uede contratar un guia acreditado por aproximadamente $50 por 1-5 personas, $8-10 por persona extra y un cobro máximo de $100. Si se une a un grupo, podría pagar hasta $6-8 por persona. Tome en cuenta que no hay mucho control sobre los precios o cantidad de personas en un grupo, algunos guias llevan grupos de hasta 50 personas. Es mejor ser parte de un grupo de no más de 15 personas.

Tenemos un excelente personal de guias en el parque.

Si usted está en un bus que va para Tikal o al llegar al parque un guia le ofrece sus servicios, siempre asegúrese de preguntar por su CARNET o licencia de INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo). Todos los guias en Tikal deben ser autorizados. Puede contratar un guía desde La Casa De Don David. Tambien puede visitar el kiosko de guias en el Centro de Visitantes en Tikal. Cuando contrata a un guía, siempre pregunte Los guiaran durante todo el tiempo que permanezcan por detalles como los idiomas que habla, su experiencia, etc. No le recomendamos adquirir servicios en la calle


Datos sobre Tikal El Parque Nacional Tikal esta localizado en el departamento de Petén, dentro de la Reserva de la Biosfera Maya que cubre mas de 15,000km² . El area del parque: 576km² (222mi²) El area donde se encuentran las ruinas es de aproximadamente 24km². El 80% de las ruinas no han sido excavadas. Solamente 30% de las ruinas han sido señalizadas con mapa Tikal fue declarado un Parque Nacional por el gobierno guatemalteco en mayo de 1955, y un monumento nacional en 1970. Fue el primer parque nacional establecido en Centroamérica. El nombre “Tikal” significa “Lugar de las Voces” en lenguaje Maya. Biologia Centrali Americana, una famosa serie publicada en Inglaterra a finales del siglo XIX contiene 87 volúmenes de la flora y la fauna de Centro America. Fue precisamente debido a los descubrimientos de Sir Arthur Percival Maudslay que se agregaron los volúmenes de Arqueología...    En sus viajes por Centro América, Maudslay descubrió otra importante ciudad maya. Esta ciudad se encuentra sobre el Río Usumacinta, que divide a México del Departamento de El Peten en Guatemala. El sitio fue llamado Macanché, según Maudslay, y posteriormente bautizado con el nombre de Yaxchilán.


Comida Típica de Flores Petèn

E

ntre las comidas típicas tenemos: Los tamales. El Pulique (carne de res, marrano, pollo en recado caldoso) , el Jocon (carne de res, marrano,o pollo en recado verde sazonado con cilantro), el Revolvaco(carne de cabeza de cerdo en recado), el Guacamol(pure de aguacate),Enchiladas(tortillas de maíz fritas con carne picada curtido y salsa), Tacos (tortilla de maíz enrollada, rellena de carne picada y verduras) Tostadas (tortillas e maíz fritas con frijol, salsa o guacamol), Atoles,(de masa, blanco, shuco, pinol, arroz en leche, arroz con chocolate). El bollito petenero.

Una de las cosas más llamativas de Petén, además de sus ruinas y sitios arqueológicos, es su gastronomía. Al ser un lugar rodeado de bosque y vida silvestre, la gastronomía petenera incluye dentro de sus preparaciones e ingredientes elementos únicos que solamente se consiguen en esta tierra.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.