Diálogo entre compañeras dirigentas de COLPROSUMAH para compartir más allá de las fronteras
14 de diciembre, 2009, La Ceiba, Honduras
En el marco del XL Congreso Ordinario de COLPROSUMAH, llevado a cabo en la ciudad de La Ceiba, 9 al 14 de diciembre, 2009, un grupo de maestras dirigentas destina un espacio para reflexionar sobre la coyuntura actual, el Golpe de Estado, sus relatos, criterios y sentimientos como mujeres luchadoras hondureñas. Su compromiso, transparencia, coraje y amor al pueblo hondureño y a todos nuestros pueblos, les motiva a compartir estos relatos y argumentos en esta Revista Virtual de la RED SEPA, Intercambio. Ellas proceden de diferentes departamentos, como Danli-El Progreso, Trujillo-Colón, Yoro-El Progreso, Tegucigalpa, Guaimas-Yoro, Santa Bárbara y otros. Se utilizan seudónimos porque protegiendo su identidad personal protegemos la lucha y defensa de este admirado pueblo. Responsable: María Trejos Montero
Zelaya desterrado y la Resistencia emerge.... Elisa:- Antes de lo sucedido (El Golpe de Estado) no me consideraba una persona importante, porque nadie había puesto los ojos en personas como nosotros, de escasos recursos, como lo hizo el Presidente Manuel Zelaya, quien estaba trabajando a favor de los pobres, el cual parece haber sido su delito más grande, para que personas de la cúpula lo desterraran del país el día 28 de junio, violentándole los derechos como ciudadano y como la primer figura política de nuestro país. Por convicciones y principios de moral nos sumamos a la Resistencia en la ciudad del Progreso de Yoro. Chavela: - Anteriormente, con el Presidente Zelaya estábamos en paz, tranquilidad. Es un buen presidente. Mar: - Yo apoyaba al presidente Zelaya porque tenía un proyecto en el cual creí. Por eso lo apoyaba. Desde ese proyecto estoy apoyando al presidente.
Intercambio
31