Panini Sudáfrica 2010, Campeones Del Mundo

Page 1


••

=· -:.=5_;;.r,

'[8!r;

:DelcBo

. &;lli u•• 1-=i �

--�,,..

, Il �

- ••,;;]!

Ganador de casi todo como jugador y entrenador, a sus SO aftos Vicente alcanzó la cima de su carrera con el titulo sonado por cualquier técnico. Ouerido y respetado, acertó en cada decisión.

Capitán, crack y héroe, Iker volvió a salvar a 'La Roja' en momentos criticos: paró un penalti a Paraguay, amargó la tarde a los alemanes, desquició a Robben... Un auténtico N 0. 1.

Una inoportuna lesión impidió al brillante central valenciano colaborar en el éxito desde el campo, pero su trabajo de vestuario, sus ánimos y sus consejos, fueron igualmente valiosos.

Por si alguien en el mundo aun no cono ' al majestuoso Gerard, sus actuaciones, plenas de calidad, enidad y colocación, le encumbraron a los altares de los 911111\d ,es centrales de la historia.

Fiel a su condición de talismán, tomó parte en tres encuentros y, naturalmente, Espafta no perdió en ninguno de ellos. Un recambio de lujo para cuando tocó asegurar un resultado.

El alma, corazón y furia de una 'Roja' nacida para tocar. lnsuperable en todo memento, no sólo marcó su territoria en defensa, sino que anotó, de gran cabezazo, el gol que nos llevó a la final.


El jugador con más talento del equipe, el mejor socio de los delanteros y el autor del go! más importante de la historia del futbol espaftol. 'Don Andrés: MVP de la final, hizo un Mundial de ensuefto.

El triunlo espaftol tuvo muchos padres, pero sin los goles del 'Guaje' habria quedado huérlano. Cinco veces perloró David las redes rivales, las mismas que el que más. iVilla maravilla!

El jugador que puso en solfa a toda la orquesta sinfónica de Del Bosque. Su clarividencia, inteligencia, sensatez y futbol lácil desarmaron las tácticas rivales. El 'metrónomo' del Mundial.

'El Nifto' llegó luera de forma a Sudálrica, pero se dejó la piel en cada partido, sin deslallecer y sin quejarse... aun sin marcar. Coma un 'Cid: su sela presencia intimidó a los rivales.

La suplencia del lenómeno catalán es la major muestra de la supercalidad del mediocampo espaftol. Con todo, brilló en los 126 minutos que tuvo y dia la asistencia a lniesta en el go! de la linal.

El incombustible carrilero zurdo demostró que la veterania es un grado. No partia coma titular indiscutible, pero acabó jugándolo casi todo, cerró su banda a cal y canto y se sumó al ataque.


Del Bosque hizo justicia con el tres veces trofee Zarnora llevándoselo al Mundial, aunque sólo fuera para cubrir una eventual ausencia de Casillas y/o Reina. Merecia un titulo asi.

El 'diablillo' valencianista disfrutó unicarnente de 20 minutos, pero para un Sub-21 no hay mayor premie que participar en una fiesta de la magnitud de un Mundial. iY encima salió campeón!

El donostiarra fue el punto de equilibria, madurez y liderazgo en una selección diseftada para atacar. Del Bosque apostó por él en detrimente de otros jugadores más creativos... y acertó.

lmpecable. Perfecta. Motivado. Luchador,,Il gador y rematador. El Mundial de Sergio fue para enmarcar {sólo Ie faltó un gal -que mereció- para ponerle el broche de ara. iY además hizo de DJ!

l)uizá la gran sorpresa del campeonato. No tanto por sus virtudes, que ya conociamos, sino por su titularidad, madurez y clarividencia impropias de un hombre tan joven. Lo hizo todo bien.

Sin opciones de 'colarse' en una zagèS esb1ltusférica, el salmantino aceptó su situación, hizo pifta, entrenó coma el que más y participó de un titulo que es tan suyo coma de cualquier otro.


Una bocanada de aire fresco para el ataque espaiiol en momentos puntuales, especialmente en la semifinal ante Alemania, presentándose al mundo con su fûtbol arrabalero y vertical.

Pocos jugadores pueden presumir de ser tan decisivos en tan poco tiempo. Suplente de Villa y Torres, su entrada ante Portugal fue determinante para romper el cerrojazo !uso.

El 'benjamin' de la expedición se fue de Sudáfrica con una Copa del Mundo bajo el brazo, una experiencia impagable y una hoja de servicios de 17 minutos ante Chile.

Empezó siendo de la partida ante Suiza... pero fue el que más caro pagó el descalabro ante los helvéticos. Desapareció de los onces, aunque seguro que habria podido dar más de si.

El 'jugador n.0 12' ideal. Con su juventud, frescura y creatividad, hizo estropicios en las defensas rivales en momentos puntuales. Sudáfrica fue testigo del arte sevillano en estado puro.

Otra vez suplente de lker, y otra vez hombre determinante por su personalidad, simpatia... y sabios consejos. No en vano Ie dijo a Casillas cómo atajar el penalti de los paraguayos.


Espana, o - Suiza, 1

Empezar perdiendo ante la modesta Suiza no es la mejor manera de iniciar un Mundial, pero aquella derrota fue sólo un accidente product□ de los nervios. Por ocasiones, merecimos ganar.

Poco a poco, la 'orquesta' espaiiola se fue afinando. Y donde no llegó la inspiración, llegó Villa. Con dos goles coma dos soles, Espafia recuperó a su hombre-gol y renovó sus ilusiones.

Espaè\a, 1 - Portuga� O

Sufrimos pero ganamos. Jugando al contragolpe, 'La Roja' se impuso a la temida Chile con goles de lniesta y Villa. El triunfo certificaba el primer objetivo: a octavos coma primeros de grupo.

Aunque costó un mundo derribar la m11,,.,,1n, portuguesa, el equipo de Cristiano Ronaldo no fue rival paratfuia Espaiia que mordia. Un tardio gal del infalible Villa puso lascosas en su sitio. iA cuartos!

En un partido loco en el que cada equipo falló un penalti en un lapso de un minuto, 'La Roja' sufrió para hacer historia: go! de Villa en el minuto 83 y, por primera vez, Espaiia en semifinales.

En la repetición de la final de la Eurocopa 2008, espaiioles y alemanes se jugaban un puesto en la final. El equipo ibérico barrió al germano y Puyol nos llevó de cabeza a la final. ilndescriptible!


- -.- Espana, 1 -Holanda, 0 Este once es el más famoso de la nonagenaria historia de la selección espaftola de hi.tbol: Pedro, Busquets, Ramos, Capedvila, Piqué, Alonso, Casillas, lniesta, Villa, Xavi y Puyol.

En el minuto 116, un 'genio' de Fuentealbilla hizo realidad lo que para muchas generaciones de hinchas espaftoles fue sólo un suefto. El gal de lniesta nos hacia icampeones del mundo!

@La copa e s nuestram Aunque la alegria Ie desbordase, lniesta no se olvidó de levantar su camiseta para mostrar su dedicatoria. El recuerdo a Jarque habla a las claras de la calidad humana de estos chicos.

El 11 de julio de 2010, Casillas se convirtió en el primer futbolista espaftol en levantar la Copa del Mundo de Fûtbol. Desde entonces, una estrella habria de engalanar la camiseta de 'La Roja'.

Por primera vez, un equipo que perdia su primer partido acababa siendo campeón. Y lo que es mejor: justamente. El triunfo de Espafta fue también el triunfo del hi.tbol total, alegre y ofensivo.

Espafta entera se lanzó a la calle para celebrar una hazafta de dimensiones incalculables. Tras el éxito en la Eurocopa, el titulo de campeones del mundo unió para siempre a 'La Roja' y a su afición.


1 ïNII\I , 1 1 11 11

0

COUCCIONCS

ESTE l•...x•il

E

es nuestro lutbol �

OlECCION �S (STE

39 ANOS ON El FUTBOl ESPANOl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.