56
CAPÍTULO 3 ALBERT EINSTEIN Y EL ORIGEN DE LOS MEANDROS 3.1
Introducción
Albert Einstein, el famoso autor de la Teoría de la Relatividad, es muy conocido entre los científicos y también entre el gran público, a causa del enorme impacto que produjo su obra en el desarrollo de la física moderna y de la ciencia en general. En cambio, los meandros, que son aquellas misteriosas curvas que de un modo reiterativo describen perezosamente algunos ríos, sólo son estudiados por los ingenieros dedicados a la Hidráulica Fluvial. Los meandros aparecen también, metafóricamente, en algunos críticos literarios y escritores, como por ejemplo en Borges al referirse a un cierto autor (“… los meandros de su infatigable novela”). A su vez, de la prosa de Borges se ha dicho que ella es difícil por los meandros ideológicos que se ocultan o emergen repentinamente de sus obras, en contextos inesperados… En arquitectura, meandro es un adorno de líneas sinuosas y repetidas. Uno de los hechos menos conocidos de la actividad científica de Einstein es el interés que tuvo por algunos aspectos de la Hidráulica Fluvial. En efecto, en 1926 publicó en la revista “Die Naturwissenschaften” (“Las Ciencias Naturales”) un breve artículo titulado “Las Causas de la Formación de los Meandros Fluviales y la llamada Ley de Baer”, que correspondía a la conferencia que había dictado el 7 de enero de 1926 en la Academia Prusiana. Se adjunta la traducción, especialmente preparada para este libro. De la lectura de lo arriba expuesto surge inmediatamente la pregunta: ¿Qué relación existe entre Albert Einstein y los meandros? Esa es la pregunta que trataremos de responder en el presente capítulo. Por ello es útil empezar con algunos aspectos de la vida del famoso científico.
3.2
Su vida
Albert Einstein nació en 1879 en Ulm (Baden-Wurttemberg, Alemania), a orillas del río Danubio, cuyos característicos meandros seguramente observó muchas veces. Realizó sus estudios de matemáticas y física en la famosa Escuela Politécnica de Zúrich, donde se graduó el año 1900. El laboratorio de Hidráulica de dicho Politécnico (VAWE), que fue durante muchos años dirigido por MeyerPeter, reconocido investigador en el campo de la Hidráulica Fluvial, específicamente en Transporte de Sedimentos, ha tenido mucha relación con el Perú. En él se han realizado numerosos estudios en modelo hidráulico, el más
Arturo Rocha Felices
Instituto de la Construcción y Gerencia