Boletin 2 de diciembre 2012

Page 1

LITURGIA DOMINICAL

www.lasantisimacruzdebarranco.org.pe

I Tiempo de Adviento

Domingo 02 de Diciembre de 2012

En el tiempo de Adviento celebramos la expectación piadosa y alegre de la venida del Señor. Es un tiempo de espera.

“Si el tiempo no está lleno de un presente cargado de sentido, la espera puede resultar insoportale; si se espera algo, pero en este momento no hay nada, es decir, si el presente está vacío, cada instante que pasa parece exageradamente largo, y la espera se transforma en un peso demasiado grande, porque el futuro es del todo incierto. En cambio, cuando el tiempo está cargado de sentido, y en cada instante percibimos algo específico y positivo, entonces la alegría de la espera hace más valioso el presente”. (Benedicto XVI, 28 de noviembre de 2009). Adviento es esperar a Jesús en el hoy de nuestra existencia, es el eco de la humanidad a lo largo de la historia suspirando por Dios, es espera alegre y llena de sentido si nos damos cuenta que Cristo ya ha venido primero entre nosotros por amor. Unidos a toda la Iglesia digamos alegres: Ven, Señor Jesús.

Antífona de Entrada A ti, Señor, levanto mi alma: Dios mío, en ti confío; no quede yo defraudado; que no triunfen de mí mis enemigos, pues los que esperan en ti no quedan defraudados.

(En el tiempo de Adviento se omite el himno del Gloria) ORACIÓN COLECTA Dios todopoderoso, aviva en tus fíeles, al comenzar el Adviento, el deseo de salir al encuentro de Cristo, que viene, acompañados por las buenas obras, para que, colocados un día a su derecha, merezcan poseer el reino eterno. Por nuestro Señor Jesucristo. PRIMERA LECTURA

Jeremías 33, 14-16

«Miren ustedes que llegan días -Oráculo del Señor- en que cumpliré la promesa que hice a los habitantes de Israel y de Judá. En aquellos días y en aquella hora, haré brotar para David un legítimo descendiente que ejercerá la justicia y el derecho en la tierra. En aquellos días se salvará Judá, y en Jerusalén vivirán tranquilos, y la llamarán así: “El Señor es nuestra justicia”». Palabra de Dios.

Bendiciones Pbro. Julio César Martínez Torres

LECTURA DIARIA 03 Lunes SAN FRANCISCO JAVIER Is 2,1-5; Sal 121; Mt 8,5-11 04 Martes SAN JUAN DAMASCENO, Doctor Is 11,1-10; Sal 71; Lc 10,21-24 05 Miércoles Is 25,6-10a; Sal 22; Mt 15,29-37 06 Jueves Is 26,1-6; Sal 117; Mt 7,21.24-27 07 Viernes SAN AMBROSIO, Obispo y Doctor Is 29,17-24; Sal 26; Mt 9,27-31 08 Sábado LA INMACULADA CONCEPCIÓN Gén 3,9-15.20; Sal 97; Ef 1,3-6.11-12; Lcs 1,26-38 09 Domingo II de Adviento Ba 5, 1-9; Sal 125,1-2ab.2cd-3.4-5.6; Flp 1, 4-6. 8-11; Lc 3, 1-6


Salmo responsorial

Sal 24

R. A ti, Señor, levanto mi alma. Señor, enséñame tus caminos, instruyeme en tus sendas: haz que camine con lealtad; enséñame, porque tú eres mi Dios y Salvador. R. El Señor es bueno y es recto, y enseña el camino a los pecadores; hace caminar a los humildes con rectitud, enseña su camino a los humildes. R. Las sendas del Señor son misericordia y lealtad para los que guardan su alianza y sus mandatos. El Señor se confía con sus fieles y les da a conocer su alianza. R. SEGUNDA LECTURA

1 Tes 3, 12-4,1-2

Hermanos: Que el Señor los colme y los haga crecer y progresar en el amor mutuo y en el amor a todos los demás, semejante al que nosotros tenemos por ustedes. Que Él fortalezca sus corazones para que, cuando Jesús, nuestro Señor, vuelva acompañado de todos sus santos, ustedes se presenten ante Dios, nuestro Padre, santos e irreprochables. Por lo demás, hermanos, les rogamos y exhortamos en el Señor Jesús, que vivan conforme a lo que han aprendido de nosotros sobre la manera de comportarse para agradar a Dios; procedan así y sigan adelante. Ya conocen las instrucciones que les hemos dado, en nombre del Señor Jesús. Palabra de Dios. EVANGELIO

Lc 21, 25-28. 34-36

En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas; y en la tierra, angustia de las gentes, enloquecidas por el estruendo del mar y del oleaje. Los hombres quedarán sin aliento por el miedo y la ansiedad ante la expectativa de lo que sobrevendrá al mundo, pues los astros temblarán.

Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube, con gran poder y gloria. Cuando empiece a suceder esto, levántense, alcen la cabeza, porque se acerca su liberación. Tengan cuidado: que sus corazones no se entorpezcan por el exceso de comida, por las borracheras y las preocupaciones de la vida, porque entonces ese día caerá de improviso sobre ustedes; ese día será como una trampa en la que caerán atrapados todos los habitantes de la tierra. Estén siempre vigilantes y oren en todo tiempo, para escapar de todo lo que ha de ocurrir y puedan mantenerse en pie ante el Hijo del hombre. Palabra del Señor. CREDO NICENO-CONSTANTINOPOLITANO

Creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin. Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.


PLEGARIA UNIVERSAL

ANTÍFONA DE COMUNIÓN

En la espera del Redentor, dirijamos nuestras súplicas al Padre que está en el cielo, para que salga al encuentro de nuestras necesidades y de las de todos los hombres. R. Visita a tu pueblo, Señor.

El Señor nos dará la lluvia y nuestra tierra dará su fruto.

— Por la Iglesia, peregrina en el mundo; para que haga partícipes a los hombres de la esperanza que ilumina su camino y despierte así en ellos el deseo y la certeza de la salvación. Roguemos al Señor. — Por nuestras comunidades cristianas; para que la cercanía del Salvador nos estimule a vivir como hijos de la luz, rechazando en todo momento las obras de las tinieblas. Roguemos al Señor. — Por aquellos en quienes la dureza de la vida ha apagado toda ilusión; para que nuestra oración y fraternidad hagan reflorecer en ellos la esperanza y la voluntad de comprometerse por un mundo mejor. Roguemos al Señor. — Por nosotros, reunidos en torno al altar; para que mantengamos una actitud de espera vigilante y serena ante la venida de Jesucristo. Roguemos al Señor.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN Señor, que fructifique en nosotros la celebración de estos sacramentos, con los que tú nos enseñas, ya en nuestra vida mortal, a descubrir el valor de los bienes eternos y a poner en ellos nuestro corazón. Por Jesucristo, nuestro Señor. AVISOS PARROQUIALES CONSULTORIO JURÍDICO El abogado Dr. José Luis Pinto ofrece servicios de consultoría gratuita en la Parroquia los días Jueves de 4pm a 6pm, previa inscripción en el Despacho Parroquial los Lunes, Martes y Miércoles en horario de oficina. INMACULADA CONCEPCIÓN El Sábado 8 de Diciembre celebramos la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, es fiesta de guardar, los horarios de misa serán a las 8am, 10am, 6pm y 7pm. Ese día, en la Misa de 10am, niños de nuestra comunidad parroquial recibirán por primera vez a Jesús en la Eucaristía, oremos por ellos para que atesoren siempre este momento de su Primera Comunión.

Dios, Padre nuestro, acoge las súplicas que te dirigimos y aumenta nuestra esperanza en la venida de tu Hijo Jesucristo, nuestro Señor, que vive y reina contigo por los siglos de los siglos. R. Amén.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS Acepta, Señor, este pan y este vino, escogidos de entre los bienes que hemos recibido de ti, y concédenos que esta eucaristía, que nos permites celebrar ahora en nuestra vida mortal, sea para nosotros prenda de salvación eterna. Por Jesucristo nuestro Señor.

www.lasantisimacruzdebarranco.org.pe


LA CORONA DE ADVIENTO La corona de adviento se hace con follaje verde sobre el que se insertan cuatro velas. Tres velas son violeta o rojas y una es rosada. El primer domingo de adviento encendemos la primera vela y cada domingo de adviento encendemos una vela más hasta llegar a la Navidad. La vela rosada corresponde al tercer domingo y representa el gozo. Mientras se encienden las velas se hace una oración utilizando algún pasaje de la Biblia y se entonan cantos. Esto lo hacemos en las misas de adviento y también es recomendable hacerlo en casa, por ejemplo antes o después de la cena. Si no hay velas de esos colores se pueden reemplazar por otras, lo más importante es el significado: la luz que aumenta con la proximidad del nacimiento de Jesús quien es la Luz del Mundo. La corona se puede llevar a la Iglesia para ser bendecida por el sacerdote. Origen: La corona de adviento encuentra sus raíces en las costumbres pre-cristianas de los germanos (Alemania). Durante el frío y la oscuridad de diciembre, colectaban coronas de ramas verdes y encendían fuegos como señal de esperanza en la venida de la primavera. Nueva realidad: Los cristianos supieron apreciar la enseñanza de Jesús: Juan 8,12: «Yo soy la luz del mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida.». La luz que prendemos en la oscuridad del invierno nos recuerda a Cristo que vence la oscuridad. Nosotros, unidos a Jesús, también somos luz: Mateo 5,14: “Vosotros sois la luz del mundo. No puede ocultarse una ciudad situada en la cima de un monte”. BENDICIÓN DE LA CORONA DE ADVIENTO La tierra, Señor, se alegra en estos días, y tu Iglesia desborda de gozo ante tu Hijo, el Señor, que se avecina como luz esplendorosa, para iluminar a los que yacemos en las tinieblas de la ignorancia, del dolor y del pecado. Lleno de esperanza en su venida, tu pueblo ha preparado estas coronas con ramos del bosque y las ha adorando con luces. CATEQUESIS SEMANAL

Ahora, pues, que comenzamos el tiempo de preparación para la venida de tu Hijo, te pedimos, Señor, que, mientras se acrecienta cada día el esplendor de estas coronas, con nuevas luces, a nosotros nos ilumines con el esplendor de aquel que, por ser la luz del mundo, iluminará todas las oscuridades. Él que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.

CONTINUACIÓN DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA

31. ¿Por qué son importantes las fórmulas de la fe? 170-171 Las fórmulas de la fe son importantes porque nos permiten expresar, asimilar, celebrar y compartir con los demás las verdades de la fe, utilizando un lenguaje común. 32. ¿En qué sentido la fe de la Iglesia es una sola? 172-175 182 La Iglesia, aunque formada por personas diversas por razón de lengua, cultura y ritos, profesa con voz unánime la única fe, recibida de un solo Señor y transmitida por la única Tradición Apostólica. Profesa un solo Dios –Padre, Hijo y Espíritu Santo– e indica un solo camino de salvación. Por tanto, creemos, con un solo corazón y una sola alma, todo aquello que se contiene en la Palabra de Dios escrita o transmitida y es propuesto por la Iglesia para ser creído como divinamente revelado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.