Boletín 4 de noviembre

Page 1

LITURGIA DOMINICAL

www.lasantisimacruzdebarranco.org.pe

XXXI Tiempo Ordinario

Domingo 04 de Noviembre de 2012

Un escriba se acerca a Jesús con una pregunta trascendental: “¿Qué mandamiento es el primero de todos?” ¿Qué es lo más importante para acertar en la vida? Encontramos en la respuesta de Jesús la síntesis de lo que nos ha manifestado: el amor a Dios y el amor al prójimo. Nos pasamos la vida hablando del amor y tenemos la impresión de no haber llegado nunca a comprenderlo. El amor humano es siempre un misterio difícil de entender, de vivir y de explicar. El primer mandamiento nos impulsa a amar a Dios con toda la existencia. Frente a la dispersión de los pensamientos, los sentimientos y las acciones, sólo el amor a Dios reconduce al ser humano a la unidad. Jesús menciona también el amor al prójimo, superación de todo egoísmo, porque se pone al “tú” al nivel del “yo”. Cuando escuchamos al verdadero Dios, se despierta en nosotros una atracción hacia el amor. Este amor a Dios es inseparable del amor al prójimo, sólo se puede amar a Dios amando al hermano. Bendiciones Pbro. Julio César Martínez Torres

Antífona de Entrada No me abandones, Señor, Dios mío, no te quedes lejos; ven aprisa a socorrerme, Señor mío, mi salvación. GLORIA Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios, Padre todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo. Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica; tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén. ORACIÓN COLECTA Señor de poder y de misericordia, que has querido hacer digno y agradable por favor tuyo el servicio de tus fieles, concédenos caminar sin tropiezos hacia los bienes que nos prometes. Por nuestro Señor Jesucristo.

LECTURA DIARIA 05 Lunes Flp 2,1-4; Sal 130; Lc 14,12-14 06 Martes Flp 2,5-11; Sal 21; Lc 14,15-24 07 Miércoles Flp 2,12-18; Sal 26; Lc 14,25-33 08 Jueves Flp 3,3-8a; Sal 104; Lc 15,1-10 09 Viernes DEDICACIÓN DE LA BASÍLICA DE LETRÁN Ez 47,1-2.8-9.12; Sal 45; Jn 2,13-22 10 Sábado SAN LEÓN MAGNO Flp 4,10 -19; Sal 111; Lc 16,9-15 11 Domingo XXXII T. Ord. 1 Re 17,10-16; Sal 145; Heb 9,24-28; Mc 12,38-44


PRIMERA LECTURA Dt 6,2-6 En aquellos días, habló Moisés al pueblo, diciendo: —«Teme al Señor, tu Dios, guardando todos los mandamientos, leyes y preceptos que te manda, a ti, a tus hijos y tus nietos, todos los días de tu vida, y así se prolongarán tus días. Escúchalo, Israel, y ponlo por obra, para que te vaya bien y crezcas en número. Ya te dijo el Señor, Dios de tus padres: “Es una tierra que mana leche y miel”. Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es solamente uno. Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas. Las palabras que hoy te digo quedarán en tu memoria». Palabra de Dios. Salmo responsorial

Sal 17

R. Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza. Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza; Señor, mi roca, mi alcázar, mi libertador R. Dios mío, peña mía, refugio mío, escudo mío,

mi fuerza salvadora, mi baluarte. Invoco al Señor de mi alabanza y quedo libre de mis enemigos. R.

Viva el Señor, bendita sea mi Roca, sea ensalzado mi Dios y Salvador. Tú diste gran victoria a tu rey, tuviste misericordia de tu Ungido. R. Cuando atraviesan áridos valles, los convierten en oasis, como si la lluvia temprana os cubriera de bendiciones; caminan de baluarte en baluarte hasta ver a Dios en Sión R. SEGUNDA LECTURA

Heb 7,23-28

Hermanos: Durante la antigua alianza hubo muchos sacerdotes, porque la muerte les impedía perdurar. Jesús, en cambio, permanece para siempre, posee un sacerdocio que no pasa. De ahí que puede salvar definitivamente a los que por medio de él se acercan a Dios, porque vive siempre para interceder en su favor.

Él es el Sumo Sacerdote que necesitábamos: santo, inocente, sin mancha, separado de los pecadores y elevado por encima del cielo. Él no necesita ofrecer sacrificios cada día, como aquellos sumos sacerdotes, que ofrecían primero por sus propios pecados, después por los del pueblo; y esto lo realizó una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo. En efecto, la Ley hace a los hombres sumos sacerdotes llenos de debilidades. En cambio, las palabras del juramento, posterior a la Ley, consagran al Hijo, perfecto para siempre. Palabra de Dios. EVANGELIO

Mc 12,28b-34

En aquel tiempo, un escriba se acercó a Jesús y le preguntó: —«¿Qué mandamiento es el primero de todos?» Respondió Jesús: —«El primero es: “Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor: amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser”. El segundo es éste: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. No hay mandamiento mayor que éstos». El escriba replicó: —«Muy bien, Maestro, tienes razón cuando dices que el Señor es uno solo y no hay otro fuera de él; y que amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todo el ser, y amar al prójimo como a uno mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios». Jesús, viendo que había respondido sensatamente, le dijo: —«No estás lejos del reino de Dios». Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas. Palabra del Señor. CREDO NICENO-CONSTANTINOPOLITANO

Creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz,


Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin. Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén. PLEGARIA UNIVERSAL Suba nuestra oración a Dios Padre todopoderoso, que quiere iluminar y salvar a todos los hombres. — Por nuestro Santo Padre el Papa Benedicto XVI, por nuestro Arzobispo, el Cardenal Juan Luis Cipriani, y por todos los obispos; para que guíen fielmente al pueblo de Dios. Roguemos al Señor. — Por los que rigen los destinos de los pueblos; para que protejan la libertad de los ciudadanos y gobiernen con rectitud y justicia. Roguemos al Señor. — Por los hambrientos y los enfermos, por los emigrantes y los que no tienen trabajo, por todos los que sufren: para que sean aliviados en su necesidad. Roguemos al Señor. — Por los que estamos aquí reunidos; para que vivamos en amor fraterno y formemos una comunidad de fe, esperanza y amor en la Iglesia. Roguemos al Señor.

Escucha, Dios todopoderoso, las súplicas de tu pueblo; y concédenos lo que te pedimos, confiados en tu bondad. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén. ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS Que este sacrificio, Señor, sea para ti una ofrenda pura, y para nosotros una generosa efusión de tu misericordia. Por Jesucristo nuestro Señor. ANTÍFONA DE COMUNIÓN Me enseñarás el sendero de la vida, me saciarás de gozo en tu presencia, Señor. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN Te rogamos, Señor, que aumente en nosotros la acción de tu poder, para que, alimentados con estos sacramentos, tu gracia nos disponga a recibir las promesas con que los enriqueces. Por Jesucristo, nuestro Señor. AVISOS PARROQUIALES SOBRES DEL DOMUND Pedimos a todos por favor devolver los sobres de la colecta del DOMUND 2012 con su colaboración para las misiones y agradecemos a los que ya lo han entregado por su colaboración generosa. El 3 de Noviembre hemos celebrado la solemnidad de San Martín de Porres, hermoso ejemplo de amor a Dios y al prójimo. Pidamos a Dios con confianza que por su intercesión alcancemos del Señor los favores necesarios para vivir el amor y el servicio a Dios y a los hermanos. Que su ejemplo de vida nos enseñe la entrega generosa que debemos tener en todas nuestras acciones. San Martín de Porres, ruega por nosotros. www.lasantisimacruzdebarranco.org.pe


NOTICIAS DE LA IGLESIA CATÓLICA EL PAPA BENEDICTO XVI NOMBRÓ A MONSEÑOR GUILLERMO ABANTO, COMO NUEVO OBISPO CASTRENSE EN EL PERÚ El Papa Benedicto XVI nombró a Monseñor Guillermo Martín Abanto Guzmán, Obispo Auxiliar de Lima, como nuevo Obispo Castrense en el Perú. El nuevo Obispo reemplaza en el cargo a Monseñor Salvador Piñeiro García Calderón, actualmente Arzobispo Metropolitano de Ayacucho y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Monseñor Guillermo Martín Abanto Guzmán nació en Trujillo el 1º de julio de 1964. Frecuentó los cursos de Filosofía y Teología en el Seminario Santo Toribio de Mogrovejo y en la Facultad de Teologia Pontificia y Civil de Lima, y fue ordenado sacerdote el 12 de diciembre de 1992, incardinándose en la Arquidiócesis de Lima. Se desempeñó como formador del Pre-Seminario “Casa de Nazareth” y párroco en las iglesias San Norberto, San Juan María Vianney y el Señor de la Divina Misericordia. También fue miembro del Colegio de Consultores, del Consejo Presbiteral, Canciller de la Arquidiócesis de Lima, Vicario Episcopal del Decanato 15 y Capellán en el Colegio de las Hermanas Ursulinas. En el año 2009, el Papa Benedicto XVI lo nombra Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Lima, cargo que ocupó hasta este momento. MENSAJE FINAL DEL SÍNODO DE LOS OBISPOS QUE PROMUEVE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN Llegó a su fin la XIII Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que se celebró en Roma, del 7 al 28 de octubre, con el lema: “La Nueva Evangelización para la transmisión de la fe cristiana”, y en cuyo mensaje final señala que se apuesta por reavivar la fe, que corre el riesgo de oscurecerse en los contextos culturales actuales y también frente al debilitamiento de la fe de muchos bautizados”. En el texto, los Obispos recuerdan que el encuentro con el Señor, “revela a Dios como amor y que esto sucede sólo en la Iglesia como forma de comunidad acogedora y experiencia de comunión porque desde ahí los cristianos pasan a ser sus testigos en otros lugares”. También precisan que la propia Iglesia, para evangelizar, debe estar, ante todo, evangelizada y hace un llamamiento a la conversión porque «la debilidad de los discípulos de Jesús pesa sobre la credibilidad de la misión”. De este modo, los obispos invitan a los cristianos a “vencer el miedo con la fe y a mirar el mundo con sereno coraje porque, aunque éste está lleno de contradicciones y retos, sigue siendo el mundo que Dios ama”. CATEQUESIS SEMANAL

CONTINUACIÓN DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA

27. En la práctica ¿qué significa para el hombre creer en Dios? 150-152 176-178 Creer en Dios significa para el hombre adherirse a Dios mismo, confiando plenamente en Él y dando pleno asentimiento a todas las verdades por Él reveladas, porque Dios es la Verdad. Significa creer en un solo Dios en tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.