boletin 17 de febrero 2013

Page 1

LITURGIA DOMINICAL

www.lasantisimacruzdebarranco.org.pe

I Cuaresma

Domingo 17 de Febrero de 2013

Con admiración y dolor hemos recibido en estos días la noticia de la renuncia del Santo Padre Benedicto XVI, y con respeto nos damos cuenta del amor profundo que siente el Papa por la Iglesia. El Papa nos muestra un ejemplo de valentía, humildad y grandeza humana. Desde que asumió el Pontificado en el año 2005 se ha mostrado como un humilde trabajador en la viña del Señor y al servicio de la verdad. Nos ha enseñado de manera sencilla cómo ser discípulos de Cristo, ha dado testimonio de una vida totalmente entregada a Jesús y a la Iglesia, una fe inquebrantable y valiente. La luz de sus enseñanzas quedará entre nosotros y nos unimos a él en la oración. El Papa nos pide rezar por la Iglesia en este particular momento confiando que nunca le faltará la guía y cuidado de su Sumo Pastor que es Cristo. Gracias Santo Padre por todo su servicio desinteresado y humilde en favor del Pueblo de Dios, que el Señor le bendiga y acompañe; gracias a Dios por el don que ha dado al mundo en Benedicto XVI. Bendiciones Pbro. Julio César Martínez Torres

Antífona de Entrada Me invocará y lo escucharé; lo defenderé, lo glorificaré, lo saciaré de largos días. ORACIÓN COLECTA Al celebrar un año más la santa Cuaresma concédenos, Dios todopoderoso, avanzar en la inteligencia del misterio de Cristo y vivirlo en su plenitud. Por nuestro Señor Jesucristo. No se dice Gloria. PRIMERA LECTURA

Deuteronomio 26, 1-2.4-10

Moisés habló al pueblo diciendo: Cuando entres en la tierra que el Señor, tu Dios, te da en herencia, cuando tomes posesión de ella y te establezcas allí, recogerás las primicias de todos los frutos que extraigas de la tierra que te da el Señor tu Dios, las pondrás en una canasta, y las llevarás al lugar elegido por el Señor tu Dios para constituirlo morada de su nombre. — «El sacerdote tomará de tu mano la canasta con las primicias y la pondrá ante el altar del Señor, tu Dios. Entonces tú dirás ante el Señor, tu Dios: «Mi padre fue un arameo errante, que bajó a Egipto, y se estableció allí, con unas pocas personas. Pero luego creció, hasta convertirse en una nación grande, fuerte y numerosa. Los egipcios nos maltrataron y nos oprimieron, y nos impusieron una dura esclavitud. Entonces clamamos al Señor, Dios de nuestros padres; y el Señor escuchó nuestra voz, miró nuestra opresión, nuestro trabajo y nuestra angustia. El Señor nos sacó de Egipto con mano fuerte y brazo extendido, en medio de gran terror, con signos y prodigios.

LECTURA DIARIA 18 Lunes Lev 19,1-2.11-18; Sal 18; Mt 25,31-46 19 Martes Is 55,10-11; Sal 33; Mt 6,7-15 20 Miércoles Jon 3,1-10; Sal 50; Lc 11,29-32 21 Jueves Est 14,1.3-5.12-14; Sal 137; Mt 7,7-12 22 Viernes Fiesta de la Cátedra de San Pedro 1 Pe 5,1-4; Sal 22; Mt 16,13-19 23 Sábado Dt 26,16-19; Sal 118; Mt 5,43-48 24 Domingo II Cuaresma Gen 15,5-12.17-18; Sal 26; Flp 3,20-4,1; Lc 9,28b-36


Él nos trajo a este lugar, y nos dio esta tierra, una tierra que mana leche y miel. Por eso, ahora traigo aquí las primicias de los frutos del suelo que tú, Señor, me has dado». Tú depositarás las primicias ante el Señor tu Dios, y te postrarás en presencia del Señor, tu Dios». Palabra de Dios. Salmo responsorial

Sal 90

R. Estás conmigo, Señor, en la tribulación.

Tú que habitas al amparo del Altísimo, que vives a la sombra del Omnipotente, di al Señor: «Refugio mío, baluarte mío, Dios mío, confío en ti». . R. No se te acercará la desgracia, ni la plaga llegará hasta tu tienda, porque a sus ángeles ha dado órdenes para que te guarden en tus caminos. . R. Te llevarán en sus palmas, para que tu pie no tropiece en la piedra; caminarás sobre áspides y víboras, pisotearás leones y dragones. R. «Se puso junto a mí: lo libraré; lo protegeré porque conoce mi nombre, me invocará y lo escucharé. Con él estaré en la tribulación, lo defenderé, lo glorificaré». R. SEGUNDA LECTURA Rom 10, 8-13 Hermanos: La Escritura dice: «La palabra está cerca de ti: la tienes en tus labios y en tu corazón». Se refiere a la palabra de la fe que nosotros anunciamos. Porque, si tus labios confiesan que Jesús es el Señor, y crees en tu corazón que Dios lo resucitó de entre los muertos, te salvarás. Pues con el corazón se cree para conseguir la justificación, y por la profesión de los labios se obtiene la salvación. Dice la Escritura: «Nadie que cree en él quedará defraudado». Porque no hay distinción entre judío y griego; ya que uno mismo es el Señor de todos, generoso con todos los que lo invocan. Pues «todo el que invoca el nombre del Señor se salvará». Palabra de Dios.

EVANGELIO

Lc 4, 1-13

En aquel tiempo, Jesús, lleno del Espíritu Santo, regresó de las orillas del Jordán y, durante cuarenta días, el Espíritu lo fue llevando por el desierto, mientras era tentado por el diablo. No comió nada durante esos días, y al final sintió hambre. Entonces el diablo le dijo: — «Si Tú eres Hijo de Dios, dile a esta piedra que se convierta en pan». Jesús le contestó: —«Está escrito: “No sólo de pan vive el hombre”». Después, llevándole a un lugar más alto, el diablo le mostró en un instante todos los reinos del mundo y le dijo: —«Te daré el poder y la gloria de todo eso, porque a mí me lo han dado, y yo lo doy a quien quiero. Si tú te arrodillas delante de mí, todo será tuyo». Jesús le contestó: —«Está escrito: “Al Señor, tu Dios, adorarás y a él solo darás culto”». Entonces lo llevó a Jerusalén y lo puso en la parte más alta del templo y le dijo: — «Si eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo, porque está escrito: “Encargará a los ángeles que cuiden de ti”, y también: “Te sostendrán en sus manos, para que tu pie no tropiece con ninguna piedra”». Jesús le contestó: —«Está mandado: “No tentarás al Señor, tu Dios”». Completadas las tentaciones, el demonio se marchó hasta otra ocasión. Palabra del Señor. AÑO DE LA FE: Podemos ganar las indulgencias plenarias peregrinando a nuestra Parroquia La Santísima Cruz que ha sido elegida como uno de los lugares donde se pueden obtener las indulgencias. CREDO NICENO-CONSTANTINOPOLITANO

Creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho;


que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin. Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén. PLEGARIA UNIVERSAL Elevemos con confianza nuestras súplicas a Dios nuestro Padre: — Para que en esta Cuaresma aprendamos a seguir a nuestro maestro y modelo, Jesucristo, el hombre nuevo, proyecto de una humanidad reconciliada con el Padre. Roguemos al Señor. — Por el Papa Benedicto XVI; para que el Señor lo fortalezca, lo guíe y lo bendiga. Roguemos al Señor. — Por el pueblo cristiano; para que en estos días de cuaresma profundicemos en la oración y la meditación de la Palabra, para conocer lo que Dios quiere de nosotros y realizarlo en nuestra vida. Roguemos al Señor. — Por nosotros, aquí reunidos; para que el Señor que nos dé cada día su Palabra viva, nos conceda comprenderla y discernir en ella un camino de esperanza y de vida. Roguemos al Señor. Escucha, oh Padre, las oraciones que te dirigimos con fe. Por Jesucristo nuestro Señor. R. Amén.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS Te rogamos, Señor, que nuestra vida sea conforme con las ofrendas que te presentamos y que inauguran el camino hacia la Pascua. Por Jesucristo nuestro Señor. ANTÍFONA DE COMUNIÓN El Señor te cubrirá con sus plumas, bajo sus alas te refugiarás. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN Después de recibir el pan del cielo que alimenta la fe, consolida la esperanza y fortalece el amor, te rogamos, Dios nuestro, que nos hagas sentir hambre de Cristo, pan vivo y verdadero, y nos enseñes a vivir constantemente de toda palabra que sale de tu boca. Por Jesucristo, nuestro Señor. AVISOS PARROQUIALES VÍA CRUCIS Invitamos a todos a participar del rezo del Vía Crucis que tendremos todos los Viernes de cuaresma, a las 8pm. CIRIOS FAMILIARES Y FERIA DE DULCES El próximo domingo 24 de Febrero, el grupo Jueves Eucarístico ofrecerá cirios familiares que podrán ser adquiridos para colocarlos en el Monumento de Jueves Santo. Habrá también una feria de dulces y desayuno de 7am a 6pm. FORMACIÓN CATÓLICA PARA JÓVENES Invitamos a los jóvenes que quieran recibir formación sobre la fe, y que estén interesados en participar en las diversas tareas de la parroquia, y que tengan entre 15 y 20 años a asistir a las charlas que tendremos los días Martes 19 y Jueves 21 de Febrero de 7pm a 9pm y el Sábado 23 de Febrero de 4:15pm a 6pm. Traer cuaderno.

www.lasantisimacruzdebarranco.org.pe


¡ GRACIAS POR TODO, SANTO PADRE BENEDICTO XVI ! El Papa Benedicto XVI anunció este Lunes 11 de Febrero su decisión de renunciar a ejercer el ministerio de Papa, considerando que ya no tiene las fuerzas necesarias para llevar adelante esta tarea de gran responsabilidad. Agradecemos al Papa por su ardua labor y servicio de mostrar la fe, la verdad y el amor, uniéndonos en la oración por el Santo Padre para que Dios lo bendiga y fortalezca, y agradecemos a Dios por el don que ha dado a la Iglesia en la persona del Papa Benedicto XVI. Este es el texto de las palabras que dirigió el Papa a los Cardenales reunidos en Roma anunciándoles su decisión:.

“Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino. Soy muy consciente de que este ministerio, por su naturaleza espiritual, debe ser llevado a cabo no únicamente con obras y palabras, sino también y en no menor grado sufriendo y rezando. Sin embargo, en el mundo de hoy, sujeto a rápidas transformaciones y sacudido por cuestiones de gran relieve para la vida de la fe, para gobernar la barca de San Pedro y anunciar el Evangelio, es necesario también el vigor tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado. Por esto, siendo muy consciente de la seriedad de este acto, con plena libertad, declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma, Sucesor de San Pedro, que me fue confiado por medio de los Cardenales el 19 de abril de 2005, de forma que, desde el 28 de febrero de 2013, a las 20.00 horas, la sede de Roma, la sede de San Pedro, quedará vacante y deberá ser convocado, por medio de quien tiene competencias, el cónclave para la elección del nuevo Sumo Pontífice. Queridísimos hermanos, os doy las gracias de corazón por todo el amor y el trabajo con que habéis llevado junto a mí el peso de mi ministerio, y pido perdón por todos mis defectos. Ahora, confiamos la Iglesia al cuidado de su Sumo Pastor, Nuestro Señor Jesucristo, y suplicamos a María, su Santa Madre, que asista con su materna bondad a los Padres Cardenales al elegir el nuevo Sumo Pontífice. Por lo que a mi respecta, también en el futuro, quisiera servir de todo corazón a la Santa Iglesia de Dios con una vida dedicada a la plegaria”. El Cónclave en el que se reunirán los Cardenales para elegir al nuevo Pontífice se desarrollará a mediados de Marzo. Si desea saber cómo se elige a un nuevo Papa puede dirigirse a la siguiente dirección: http://vaticaninsider.lastampa.it/es/vaticano/come-si-elegge-il-papa/ o ir al enlace correspondiente en nuestra web: www.lasantisimacruzdebarranco.org.pe CATEQUESIS SEMANAL

CONTINUACIÓN DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA

43. ¿Qué consecuencias tiene creer en un solo Dios? 222-227 229 Creer en Dios, el Único, comporta: conocer su grandeza y majestad; vivir en acción de gracias; confiar siempre en Él, incluso en la adversidad; reconocer la unidad y la verdadera dignidad de todos los hombres, creados a imagen de Dios; usar rectamente de las cosas creadas por Él.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.