LITURGIA DOMINICAL
www.lasantisimacruzdebarranco.org.pe
Domingo XX T. Ordinario
Domingo 18 de Agosto de 2013
El fuego traído por Jesús al mundo sigue ardiendo, no podemos dejar que se apague. Sin fuego en el corazón no es posible seguir a Jesús. Este fuego que arde en el interior de Jesús es la pasión por Dios y la compasión por los que sufren, su Palabra hace arder los corazones, nadie podrá seguirlo con el corazón apagado. Jesús es consciente de que su mensaje no dejará indiferentes a sus oyentes, sabe que desencadenará inquietud en las personas y graves divisiones en el seno de las familias. Hasta los hijos se enfrentarán a sus padres por causa de la fe. La vida profética de Cristo, culminada en su pasión, tiene un preanuncio en el testimonio de los profetas del Antiguo Testamento, particularmente de Jeremías, quien es arrojado en el pozo de la persecución por ser testigo de la verdad, por causa de su fidelidad a la verdad y a la Palabra de Dios. El seguimiento de Jesús comporta una decisión personal y una opción radical de vivir en la verdad asumiendo las consecuencias de esta fidelidad. Bendiciones Pbro. Julio César Martínez Torres
Antífona de Entrada Fíjate, oh Dios, en nuestro Escudo; mira el rostro de tu Ungido. Vale más un día en tus atrios que mil en mi casa. ORACIÓN COLECTA Oh Dios, que has preparado bienes inefables para los que te aman, infunde tu amor en nuestros corazones, para que, amándote en todo y sobre todas las cosas, consigamos alcanzar tus promesas, que superan todo deseo. Por nuestro Señor Jesucristo. PRIMERA LECTURA
Jer 38, 4-6.8-10
En aquellos días, los príncipes dijeron al rey: — «Muera ese Jeremías, porque está desmoralizando a los soldados que quedan en la ciudad y a todo el pueblo, con semejantes discursos. Ese hombre no busca el bien del pueblo, sino su desgracia». Respondió el rey Sedecías: — «Lo dejo en sus manos, pues el rey no puede oponerse a los deseos de ustedes». Ellos se apoderaron de Jeremías y lo arrojaron en el pozo del príncipe Malquías, ubicado en el patio de la guardia, descolgándolo con sogas. En el pozo no había agua, sino lodo, y Jeremías se hundió en el lodo. Ebedmelek salió del palacio y habló al rey: — «Mi rey y señor, esos hombres han tratado muy mal al profeta Jeremías, arrojándolo al pozo, donde morirá de hambre, porque no queda pan en la ciudad». Entonces el rey ordenó a Ebedmelek, el cusita: — «Toma tres hombres a tu mando, y saquen al profeta Jeremías del pozo, antes de que muera». Palabra de Dios.
LECTURA DIARIA 19 Lunes Jue 2,11-19; Sal 105; Mt 19,16-22 20 Martes San Bernardo, abad y doctor Jue 6,11-24a; Sal 84; Mt 19, 23-30 21 Miércoles San Pío X Jue 9,6-15; Sal 20; Mt 20,1-16 22 Jueves Sta. María Reina Jue 11,29-39a; Sal 39; Mt 22,1-14 23 Viernes Rut 1,1.3-6.14b-16.22; Sal 145; Mt 22,34-40 24 Sábado fiesta San Bartolomé, apóstol Ap 21,9b-14; Sal 144; Jn 1,45-51 25 Domingo XXI T. Ord Is 66,18-21; Sal 116; Heb 12,5-7.11-13; Lc 13,22-30
Salmo responsorial Sal 39 R. Señor, date prisa en socorrerme. Yo esperaba con ansia al Señor; y él se inclinó y escuchó mi gritó. R. Me levantó de la fosa fatal, de la charca fangosa; afianzó mis pies sobre roca, y aseguró mis pasos. R. Me puso en la boca un cántico nuevo, un himno a nuestro Dios. Muchos, al verlo, quedaron sobrecogidos y confiaron en el Señor. R. Yo soy pobre y desgraciado, pero el Señor se cuida de mí; tú eres mi auxilio y mi liberación: Dios mío, no tardes. R. SEGUNDA LECTURA
Heb 12, 1-4
Hermanos: Ya que estamos rodeados de una innumerable nube de testigos, dejemos a un lado todo lo que nos estorba y el pecado que nos ata, y corramos con perseverancia la carrera que nos toca, sin retirarnos, fijos los ojos en Jesús, iniciador y consumador de nuestra fe; el cual, renunciando al gozo inmediato, soportó la cruz, sin tener en cuenta la ignominia, y ahora está sentado a la derecha del trono de Dios. Recuerden al que soportó tanta oposición de los pecadores y no se cansen ni se dejen vencer por el desaliento. Ustedes no han llegado todavía a derramar la sangre en la lucha contra el pecado. Palabra de Dios.
EVANGELIO
Lc 12, 49-53
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: — «Yo he venido a prender fuego sobre la tierra, ¡y ojalá estuviera ya ardiendo! Tengo que pasar por un bautismo, ¡y qué angustia hasta que se cumpla! ¿Piensan ustedes que he venido a traer paz a la tierra? No, sino división. En adelante, una familia de cinco estará dividida: tres contra dos y dos contra tres; estarán divididos el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra». Palabra del Señor. CREDO NICENO-CONSTANTINOPOLITANO
Creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin. Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.
PLEGARIA UNIVERSAL Con todo el corazón y con toda el alma, pidamos, hermanos, al Señor, que nos escuche. — Por la Santa Iglesia de Dios, extendida por todo el mundo; para que el Señor la mantenga firme hasta el fin de los tiempos. Roguemos al Señor. — Por cuantos tienen autoridad en el mundo; para que bajo su gobierno todos los pueblos progresen en paz, libertad y concordia, glorificando a Cristo, nuestra esperanza. Roguemos al Señor. — Por los enfermos, los desconsolados, los desamparados; para que el Señor sea su ayuda, consuelo y fortaleza. Roguemos al Señor. — Por cuantos estamos aquí reunidos; para que el Señor nos guarde a todos en la fe y nos reúna en su Reino. Roguemos al Señor. Padre de bondad y Dios de todo consuelo, que tanto amaste al mundo que le diste a tu Hijo Unigénito, muéstranos tu misericordia y danos tu salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS Acepta, Señor, nuestros dones, en los que se realiza un admirable intercambio, para que, al ofrecerte lo que tú nos diste, merezcamos recibirte a ti mismo. Por Jesucristo nuestro Señor. ANTÍFONA DE COMUNIÓN Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo —dice el Señor—; el que coma de este pan vivirá para siempre. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN Señor, después de haber recibido a Cristo en estos sacramentos, imploramos de tu misericordia que, transformados en la tierra a su imagen, merezcamos participar de su gloria en el cielo. Por Jesucristo nuestro Señor. COMUNIÓN ESPIRITUAL
“Yo quisiera, Señor, recibirte con la misma pureza, humildad y devoción con que te recibió tu Santísima Madre, con el espíritu y fervor de los Santos. Amén”. AÑO DE LA FE: Podemos ganar las indulgencias plenarias peregrinando a nuestra Parroquia La Santísima Cruz que ha sido elegida como uno de los lugares donde se pueden obtener las indulgencias.
www.lasantisimacruzdebarranco.org.pe
AVISOS PARROQUIALES CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD COMPARTIR 2013 La Campaña de Solidaridad Compartir de la Conferencia Episcopal Peruana nos plantea para este año un tema desafiante y complejo, pero sumamente necesario de poner en la agenda de nuestras preocupaciones, nos invita a reflexionar sobre el tráfico y la trata de personas, realidades crecientes en nuestro país, que afectan a miles de personas, especialmente, mujeres, adolescentes, niños y niñas. La trata de personas es una forma de esclavitud contemporánea vinculada al comercio de seres humanos, quienes son objeto de “compra y venta” dentro o fuera de un país para su explotación u otros fines ilícitos. Este Domingo 25 de Agosto se llevará a cabo la Colecta de Solidaridad Compartir en las parroquias. FELIZ DÍA DEL NIÑO Hoy 18 de Agosto, tercer domingo de Agosto se celebra el día del niño. Deseamos a todos los niños que Dios los bendiga abundantemente y que María Santísima los proteja. CATEQUESIS SEMANAL
CONTINUACIÓN DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
61. ¿De qué modo los ángeles están presentes en la vida de la Iglesia? 334-336 352 La Iglesia se une a los ángeles para adorar a Dios, invoca la asistencia de los ángeles y celebra litúrgicamente la memoria de algunos de ellos. «Cada fiel tiene a su lado un ángel como protector y pastor para conducirlo a la vida» (San Basilio Magno) 62. ¿Qué enseña la Sagrada Escritura sobre la Creación del mundo visible? 337-344 A través del relato de los «seis días» de la Creación, la Sagrada Escritura nos da a conocer el valor de todo lo creado y su finalidad de alabanza a Dios y de servicio al hombre. Todas las cosas deben su propia existencia a Dios, de quien reciben la propia bondad y perfección, sus leyes y lugar en el universo.