boletin 3 de febrero 2013

Page 1

LITURGIA DOMINICAL

www.lasantisimacruzdebarranco.org.pe

IV Tiempo Ordinario

Domingo 03 de Febrero de 2013

Es curioso el contraste entre la actitud inicial y el comportamiento final de quienes escuchaban a Jesús: primero, “todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de sus labios”; pero luego reaccionan ante lo que Jesús les dice: “todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo empujaron fuera hasta un barranco del monte en donde se alzaba su pueblo, con intención de despeñarlo”. Ningún profeta es bien recibido en su tierra porque habla en nombre de Dios, su mensaje resulta incómodo y conlleva una exigencia de vida que muchos, por su comodidad, no están dispuestos a asumir. Jesucristo nos muestra que obra con libertad sin pretender buscar la aceptación de los demás a costa de tener que renunciar a sus principios y convicciones y deberes morales. Pidamos al Señor que nos ayude a asumir nuestros deberes con valentía en la misión que nos ha confiado y dejémonos iluminar realmente por Él, que nos ha llamado a la existencia para vivir en el amor. Bendiciones Pbro. Julio César Martínez Torres

Antífona de Entrada Sálvanos, Señor Dios nuestro; reúnenos de entre los gentiles: daremos gracias a tu santo nombre, y alabarte será nuestra gloria. ORACIÓN COLECTA Señor, concédenos amarte con todo el corazón y que nuestro amor se extienda también a todos los hombres. Por nuestro Señor Jesucristo. PRIMERA LECTURA

Jer 1, 4-5. 17-19

En tiempos del rey Josías, recibí esta palabra del Señor: «Antes de formarte en el vientre materno, te escogí; antes de que salieras del seno materno, te consagré: te nombré profeta de las naciones. Y tú, ármate de valor, ponte de pie y diles lo que yo te mando. No les tengas miedo, que si no, yo te haré temblar ante ellos. Mira; yo te convierto hoy en ciudad fortificada, en columna de hierro, en muralla de bronce, frente a todo el país: frente a los reyes y príncipes de Judá, frente a los sacerdotes y la gente del campo. Lucharán contra ti, pero no te vencerán, porque yo estoy contigo para librarte». Palabra de Dios. Salmo responsorial

Sal 70

R. Mi boca contará tu salvación, Señor.

A ti, Señor, me acojo: no quede yo derrotado para siempre; tú que eres justo, líbrame y ponme a salvo, inclina tu oído, y sálvame. R. Sé tú mi roca de refugio, el alcázar donde me salve, porque mi peña y mi alcázar eres tú, Dios mío, líbrame de la mano perversa. R.

LECTURA DIARIA 04 Lunes Heb 11,32-40; Sal 30; Mc 5,1-20 05 Martes Heb 12,1-4; Sal 21; Mc 5,21-43 06 Miércoles Heb 12,4-7.11-15; Sal 102; Mc 6,1-6 07 Jueves Heb 12,18-19.21-24; Sal 47; Mc 6,7-13 08 Viernes Heb 13,1-8; Sal 26; Mc 6,14-29 09 Sábado Heb 13,15-17.20-21; Sal 22; Mc 6,30-34 10 Domingo V T.Ord. Is 6,1-2a.3-8; Sal 137; 1 Cor 15,1-11; Lc 5,1-11


Porque tú, Dios mío, fuiste mi esperanza y mi confianza, Señor, desde mi juventud. En el vientre materno ya me apoyaba en ti, en el seno tú me sostenías. R. Mi boca contará tu auxilio, y todo el día tu salvación. Dios mío, me instruíste desde mi juventud, y hasta hoy relato tus maravillas. R. SEGUNDA LECTURA

1 Cor 12 31-13,13

Hermanos: Ambicionen los carismas mejores. Y aún les voy a mostrar un camino más excelente. Ya podría yo hablar las lenguas de los hombres y de los ángeles; si no tengo amor, no soy más que un metal que resuena o unos platillos que aturden. Ya podría tener el don de profecía y conocer todos los secretos y todo el saber, podría tener fe como para mover montañas; si no tengo amor, no soy nada. Podría repartir en limosnas todo lo que tengo y aun dejarme quemar vivo; si no tengo amor, de nada me sirve. El amor es paciente, afable; no tiene envidia; no presume ni se engríe; no es grosero ni egoísta; no se irrita; no lleva cuentas del mal; no se alegra de la injusticia, sino que goza con la verdad. Disculpa sin límites, cree sin límites, espera sin límites, aguanta sin límites. El amor no pasa nunca. ¿El don de profecía?, se acabará. ¿El don de lenguas?, enmudecerá. ¿El saber?, se acabará. Porque limitado es nuestro saber y limitada es nuestra profecía; pero, cuando venga lo perfecto, lo limitado se acabará. Cuando yo era niño, hablaba como un niño, sentía como un niño, razonaba como un niño. Cuando me hice un hombre acabé con las cosas de niño. Ahora vemos confusamente en un espejo; entonces veremos cara a cara. Mi conocer es por ahora limitado; entonces podré conocer como Dios me conoce. En una palabra, quedan tres cosas: la fe, la esperanza, el amor, pero la más grande de todas es el amor. Palabra de Dios.

EVANGELIO

Lc 4,21-30

En aquel tiempo, comenzó Jesús a decir en la sinagoga: — «Hoy se cumple esta Escritura que acaban de oír». Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de sus labios. Y decían: — «¿No es éste el hijo de José?» Y Jesús les dijo: — «Sin duda me recitarán aquel refrán: «Médico, cúrate a ti mismo»; haz también aquí en tu tierra lo que hemos oído que has hecho en Cafarnaum». Y añadió: — «Les aseguro que ningún profeta es bien recibido en su tierra. Les garantizo que en Israel había muchas viudas en tiempos de Elias, cuando no hubo lluvia del cielo tres años y seis meses, y el hambre azotó a todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elias, sino a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo; sin embargo, ninguno de ellos fue curado, más que Naamán, el sirio». Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo sacaron fuera del pueblo y lo llevaron a un barranco del monte sobre el que estaba edificada la ciudad con intención de despeñarlo. Pero Jesús, pasando en medio de ellos, continuó su camino. Palabra del Señor. CREDO NICENO-CONSTANTINOPOLITANO

Creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos


de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin. Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén. PLEGARIA UNIVERSAL Elevemos con confianza nuestra oración a Dios, nuestro Padre: — Por la Santa Iglesia; para que en toda palabra y obra seamos testigos claros del Señor Jesús en quien creemos y esperamos. Roguemos al Señor. — Por la ciudad en que vivimos; para que el Señor nos dé a todos fuerza e ilusión para ir creando verdaderas relaciones humanas en un mundo dominado por la prisa y la ansiedad. Roguemos al Señor.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS Presentamos, Señor, estas ofrendas en tu altar como signo de nuestra servidumbre; concédenos que, al ser aceptadas por ti se conviertan para tu pueblo en sacramento de vida y redención. Por Jesucristo nuestro Señor. ANTÍFONA DE COMUNIÓN Haz brillar tu rostro sobre tu siervo, sálvame por tu misericordia, Señor, que no me avergüence de haberte invocado. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN Reanimados por estos dones de nuestra salvación te suplicamos, Señor, que el pan de vida eterna nos haga crecer continuamente en la fe verdadera. Por Jesucristo, nuestro Señor. AVISOS PARROQUIALES MISA CON LOS ADULTOS MAYORES Invitamos a los adultos mayores a la Misa que se realizará el día Sábado 9 de Febrero a las 10am en nuestra Parroquia, habrá también un conversatorio y compartir. LOS ESPERAMOS, NO FALTEN

— Por nuestras familias; para que crezca en ellas el sentido de la hospitalidad y de la comunión en el amor, y se conviertan, de tal forma, en lugar privilegiado de crecimiento en la esperanza. Roguemos al Señor. — Por nosotros, reunidos en esta celebración eucarística; para que sepamos acoger el amor y el perdón que Dios nos entrega, y hagamos de la comunidad eucarística una familia verdadera. Roguemos al Señor. Concédenos, Padre, el don de tu sabiduría, y haz que tu Iglesia sea signo concreto de la humanidad nueva, fundada en la libertad y en la comunión fraterna. Por Jesucristo nuestro Señor. R. Amén.

www.lasantisimacruzdebarranco.org.pe


NUESTRA SEÑORA DE LOURDES (11 de Febrero) El 11 de Febrero celebramos las apariciones de Nuestra Señora a una niña, Santa Bernardette Soubirous, en Lourdes (Francia) en el año 1858. Esta es una de las advocaciones de María más conocidas en todo el mundo. La Iglesia Católica consideró a la Virgen de Lourdes patrona de los enfermos. Las apariciones de la Virgen de Lourdes sucedieron entre el 11 de febrero y el 16 de julio de 1858. En el lugar de las apariciones se levantó una Basílica. El Santuario de Nuestra Señora de Lourdes es uno de los sitios principales de peregrinaje católico en el mundo. Con una población de aproximadamente 15.000 habitantes, Lourdes recibe actualmente la visita de unos 6.000.000 de peregrinos por año. El Papa Benedicto XVI señaló que el Santuario de Lourdes “se ha convertido en meta de numerosos peregrinos enfermos, que escuchando a María Santísima, sienten fuerzas para aceptar sus sufrimientos y ofrecerlos por la salvación del mundo, uniéndolos a los de Cristo crucificado”. Precisamente por los lazos de Lourdes con el sufrimiento humano Juan Pablo II quiso que el día de la festividad de la Virgen de Lourdes se celebrase la Jornada Mundial del Enfermo. La Virgen de Lourdes le dió a Bernardette el siguiente mensaje: “Penitencia, penitencia, penitencia. Ruega a Dios por los pecadores”. Y le prometió que la haría feliz pero no en este mundo sino en el otro. La Virgen se presentó en Lourdes como la Inmaculada Concepción, dogma mariano que sólo 4 años antes, en 1854, el Papa Pío IX había definido como verdad de fe. Puedes ver un video acerca de las apariciones de Lourdes en el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=0TkuLhkWCVI o a través de nuestra página web. ORACIÓN POR LOS ENFERMOS ¡Oh h amabilísima bilí i Virgen i de d Lourdes, d Madre d d de Dios i y Madre d nuestra! Llenos l d de aflicción fli ió y con lágrimas en los ojos, acudimos en las horas amargas de la enfermedad a tu maternal corazón, para pedirte que derrames a manos llenas el tesoro de tus misericordias sobre nosotros. Indignos somos por nuestros pecados de que nos escuches, pero acuérdate que jamás se ha oído decir que ninguno de los que han acudido a Ti haya sido abandonado de Ti. Alcánzame de tu Divino Hijo Jesucristo la deseada salud, si ha de ser para mayor gloria de Dios. Pero mucho más alcánzanos a todos el perdón de nuestros pecados, paciencia y resignación en los sufrimientos y sobre todo un amor grande y eterno a nuestro Dios. Amén. CATEQUESIS SEMANAL

CONTINUACIÓN DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA

41. ¿En qué sentido Dios es la verdad? 214-217 231 Dios es la Verdad misma y como tal ni se engaña ni puede engañar. «Dios es luz, en Él no hay tiniebla alguna» (1 Jn 1, 5). El Hijo eterno de Dios, sabiduría encarnada, ha sido enviado al mundo «para dar testimonio de la Verdad» (Jn 18, 37).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.