Street in make! #1 - mes junio 08
Street in make! #1 Bienvenido a la comunidad Street!
Entrevistamos a Rebeca Saray y nos habla de su libro Feelings
Entrevista a Giselle Calder贸n desde Punta Cana
1 # ! e k a m n i t e e r t S Trucos de belleza y automaquillaje!!!
Street in make! #1
Street in make! #1
SUMARIO Street in make! #1 En este primer número podéis encontrar: Noticias: Hablamos del Fashion Freak y otras noticas flash! Belleza: ¿Cómo cuidarse el cabello graso? Productos de belleza. Makinando: Automaquillaje: Cómo hacerlo tu misma. En la cafetería: Entrevistamos a la modelo Giselle Calderón, quien además nos cuenta sus facetas como actriz. Ojos para fotos: Un fotógrafo profesional nos deleita con sus fotos y nos explica algo sobre ellas. In session: Trucos y dudas sobre las sesiones fotográficas. Indispensable si quieres empezar como modelo. New Faces: Conoce nuevas caras, modelos que acaban de hacer su primera sesión nos explican su experiencia. Esta vez entrevistamos a Vicky Diez, de Mallorca. Fotografía para modelos: Aprende a hacerte un composite tú misma con un secnicllo programa. Fotógrafos de moda: Presentamos a los mejores fotógrafos de moda. Fran Barrero nos contará que es Venus-Photo.
Noticias Noticias flash!
Fotografía alternativa: No todo es moda. Concoe a Tonymadrid y su peculiar punto de vista sobre la fotografía. Descubre a la fabulosa fotógrafa Rebeca Saray y su libro Feelings. Hablando de moda: Arantxa Prieto nos habla de la moda. Toque musical: Asistimos al concierto de Sergio Dalma y hacemos un reportaje sobre este gran cantante catalán. Concurso: Lee nuestras bases y participa. El concurso cambia de temática en cada número. En el próximo número conocerás a nuestro primer ganador. Pasaratos: Horóscopo mensual, recomendación de un libro y la receta de ‘Lionesas fáciles’. Agradecimientos: Conoce quien ha ayudado a hacer posible la revista. Tú también puedes ayudar.
Editorial
Fashion Freak 5 * Edición BARCELONA Del 9 al 15 de Junio de 2008 El 11 de Junio, será la cita anual más esperada por miles de personas excepcionales, el Fashion Freak Festival. Esta vez coventrarán todas las fiestas en un espacio multisala: SALA RAZZMATAZZ. La programación de esta edición comenzará el día 9 de Junio, con un evento exclusivo para los medios de comunicación y los fashionfreaks. Durante la semana, habrán actividades diurnas como el original Boutique Tour, los eventos del OFFFFF, Escuela Freak y otros contenidos culturales. En medio de la semana, el día 11 de Junio, a las 23hs (puntualmente) comenzará la Pasarela Fashion Freak 5 (con todas las actividades ya famosas en el festival como son el PeloFreak, MakeFreak y FreakFlash). Allí estará el Staff Street! y os lo contaremos todo en el próximo número. El día 13 de Junio, durante todo el día, se inaugurará el nuevo FREAK DEMOCRACY, una feria/mercado abierto y libre donde poder conocer y comprar el diseño que está por venir, ideas que posiblemente mañana produzcan en masa las marcas más grandes.
Bienvenidos a la comunidad Street!
El Thyssen muestra los grandes paisajes de Florian Maier-Aichen que aúnan tratamiento digital y herencia pictórica http://www.museothyssen.org/ thyssen/
Más de 150 artistas y 60 empresas asistirán al XVI Festival de Cine Erótico en Madrid del 26 al 28 de junio http://www.ficeb.com/
El fotógrafo Bill Brandt enfoca las costumbres inglesas de la clase obrera en la muestra The Home en el BBVA de Madrid
Mónica Naranjo confirma sus primeros conciertos para su gira Tarantula http://www.monicanaranjo.com/
Por fin hemos hecho nuestro sueño realidad, después de algún tiempo planeándolo y con algunos pequeños tropiezos en nuestro camino, hoy podemos decir orgullosos que sale a la luz nuestra revista. ¿Por qué una revista digital? Simplemente por el hecho de que es de más fácil acceso, más fácil de leer y además gratuita.
El miércoles desembarcará en Valladolid la exposición Planeta Amazonia, que muestra la riqueza natural de la selva virgen
Quiero agradecer a todo el Staff que hayamos podido hacer realidad este sueño, por toda su ayuda y colaboración. sin ellos ahora no podríamso leer este primer número. (Ni los siguientes)
http://www.museocienciavalladolid.es/
También quiero agradecer a los colaboradores por sus entrevistas y a los fotógrafos por cedernos sus fotografías. Sólo me queda deciros que ¡disfrutéis de la lectura! Miguel Gil Presidente y fundador Street in make!
Texto y más info: http://www.myspace.com/fashionfreakfestival
Fuente: Yahoo España
Street in make! #1
Belleza
Productos
Street in make! #1
Agua Termal Cuando preguntamos a una modelo por su producto de belleza favorito, rara es la vez que no se confiesa adicta al Agua Termal.
España es el país europeo con mayor porcentaje de personas con el cabello graso Si es tu caso, deberás de dedicarle más tiempo y unos cuidados especiales a tu cabello
Aunque sus usos son diversos, el más común es el uso del agua termal como refrescante de la piel, pero gracias a sus propiedades calmantes, desensibilizantes y cicatrizantes hacen del Agua Termal un producto indispensable en nuestro set de belleza. Se presentan en Sprays, y contienen un agua natural, bacteriológicamente pura y sin conservantes ni fragancia alguna. Se pueden usar tantas veces como deseemos y para un sinfín de utilidades: para dar energía a la piel, calmar irritaciones, después de la depilación, etc. Es un producto muy eficaz si tu piel es sensible, incluso puede ser un sustituyente al agua corriente para el lavado de la cara.
A continuación, te damos algunos consejos para conseguir un cabello sano y saludable:
Además actúa como fijador del maquillaje, para ello pulveriza tu rostro con una distancia mínima para que la suave bruma del agua roce tu piel. Luego déjala secar.
- Usa un champú adecuado a tu tipo de cabello en este caso, deberemos escoger un champú especial para pelo graso. Existen infinidades de marcas con este tipo de champú, por lo que no es difícil su localización. Aunque los mejores, los podrás encontrar en peluquerías o tiendas especializadas.
Puedes encontrarla en farmacias. Desde aquí te recomendamos el agua termal de Vichy (9€) o el Eau Thermal de Avène (300 ml, 10’95€).
- Usa agua tibia para lavar tu cabello. El agua muy caliente estimula mucho más la producción de las glándulas sebáceas, por lo que no es muy recomenda ble su uso. - Que tengas el pelo graso, no impide que no puedas hidratar el pelo. El champú abre las escamas para retirar la grasa del cabello y la función de la crema suavizante es cerrarlas. Sigue estos pasos cuando te apliques la crema:
Kit de Brochas Mini Con este fantástico kit estarás salvada por la campana ante cualquier situación. Contiene: una brocha para colorete, un difuminador, un pincel biselado y otro para labios o corrector en tamaño mini, y un espejito. Se presenta en formato estuche, ¡ideal para poder llevarlo siempre en el bolso! Truco: Colocar alrededor de la muñeca y maquillar. Producto e información en: www.thebodyshop.es - Precio Península 22€ - Precio Canarias 19€
Cápsulas Faciales Vitamina C Radiance
* Usa una pequeñísima cantidad del producto. * Jamás te apliques la crema en el cuero cabelludo. Lo correcto es que te la pases sólo en las puntas. * Enjuágate bien el cabello para quitar los residuos.
Este gran invento, está compuesto de 28 monocápsulas faciales, recubiertas por un ampolla, donde podrás encontrar un serum de color “sol”, que contiene una alta concentración de Vitamina C y que se liberarán durante todo el día, proporcionando un efecto iluminador y unificador del rostro, y minimizando visualmente las imperfecciones de la piel.
El serum se aplica sobre un rostro limpio y seco: media ampolla por la mañana y media por la noche. Al venir concentrado, es más que suficiente, por muy pequeño que lo veáis. Para que el tratamiento empiece hacer efecto y sus resultados sean visibles 100% habrá que seguirlo durante mínimo un mes, aunque los resultados empiezan a notarse desde la primera aplicación. Es muy recomendable que para obtener un tratamiento 100% efectivo se use, tras la aplicación de la cápsula, la crema Radiance de la misma línea de cosméticos. Son un producto Oriflame, por lo que solo se pueden pedir por catálogo. Información y pedido: www.oriflame.es o en info@xkmakeup.es
- No restriegues fuertemente la toalla contra el pelo tras la ducha. Si lo hacemos, estaremos estimulando la producción de sebo, y además de irritar el cuero cabelludo. Es mejor que te envuelvas la cabeza con una toalla para que el exceso del agua se absorba.
COLOR ON “La revolución en sombras” La marca Hello Gorgeus, revoluciona el mundo del maquillaje con esta variedad de sombras y de tan fácil aplicación, puesto que son ¡¡pegatinas!! Sí, como lo lees, sombras en pegatinas. Tienes diversas tonalidades y colores, algunas incluso con dibujitos, se comercializan en packs y a un precio de 18 – 30 dólares, osea unos 12€ mínimo. ¿¿El inconveniente?? Que se compran por internet y no se comercializan en España, pero estamos negociando si nos pueden enviar un pack y probarlas. ¡¡¡Cruzar los dedos!!!
- No cepilles tu pelo a menudo, sobre todo antes de dormir ya que esta práctica estimula la grasa. Cepilla tu pelo con peines de madera o cepillos de cerdas naturales. - Si usas secador, mantenlo a una distancia de 15 cm, variando la dirección del chorro de aire y en la posición inmediata. El calor estimula la producción de las glándulas sebáceas, lo que hace aumentar la grasa. - El uso de ceras, espumas, etc... debes evitarlo lo máximo posible. Existen productos especiales este tipo, para cabellos grasos. Se venden en tiendas especializadas de peluquería. Son muy recomendables los acondicionadores sin enjuague, en dosis moderadas. - No dejes pasar más de 2 meses sin cortarte el pelo. El pelo graso necesita un cuidado especial y ha de ser cortado a menudo para que luzca vistoso y sano.
http://store.hello-gorgeous.net/
Eye Shadow de MAC Éstas sí que las hemos probado, y os podemos asegurar que funcionan a la perfección. Se trata de la sombra de ojos, como diría mi madre: las de toda la vida, en formato polvo compacto. Su característica principal es la gran concentración de pigmento que lleva, por lo que el color es más marcado y más fácil de manejar. Disponen de varios tipos de acabados: Mate, Frost, brillo, satinado, aterciopelado, velux perlado Veluxe o aterciopelado. Debido a esta variedad de acabados, y a la calidad de sus sombras, MAC es una marca excelente en este tipo de opciones.
Texto por XK Make up info@xkmakeup.es
Street in make! #1
MAKINANDO Por ser nuestro primer numero, he decidido realizarme un Auto maquillaje de día, y mostraros como en 10 min. podemos lucir un rostro bonito, luminoso y acorde con nuestra personalidad.
Street in make! #1 Paso 5: Con la ayuda del pincel, aplicamos la sombra amarilla pastel en la zona del lagrimal, extendiéndola hacia la mitad del parpado móvil. Luego, aplicamos la sombra marrón pastel, marcando el parpado móvil, y pintamos desde la mitad del parpado hacia el final del ojo; difuminamos hacia arriba. Lo mejor es usar alguna de las técnicas de ojos que existen en maquillaje, las cuales os contaremos en los próximos números.
Para ello necesitaremos: -
Crema hidratante para piel Corrector (para cubrir imperfecciones) Base de maquillaje al tono de tu piel Polvos compactos traslucidos Sombras colores tierra: amarillo y marrón (en tonalidad pastel) Colorete marrón suave Perfilador labio marrón claro Labios: marrón suave y gloss Rímel marrón o negro en su defecto. Pinceles acordes
Paso 6: Aplicamos sombra marrón oscura en modo de raya negra en la parte del ojo. No tiene que quedar muy marcado, ya que no es una raya negra.
Foto del ‘antes’
Paso 1: Limpiaremos la cara, bien con un limpiador o con agua y jabón. Secar y aplicar la crema hidratante. Es conveniente que dejemos que la piel absorba bien la crema, si no es posible puedes pasar un tisú delicadamente para retirar excesos. Usar crema antes de maquillarte es un paso que no debes de olvidar, puesto que el maquillaje reseca la piel deshidratándola.
Paso 7: Aplicar rímel en forma de zigzag, en las pestañas, tanto arriba como abajo.
Paso 2: Aplicamos el corrector, en aquellas zonas que tengamos imperfecciones. Recuerda que el corrector debe de ser siempre mas clarito que la base y que tu piel. En caso de que tengas rojeces, deberás de usar el corrector específico (es verdecito) para ello. Si no te apañas con el pincel, puedes hacerlo con la yema de los dedos, difuminando en la zona suavemente.
Paso 8: Marcamos pómulos con el colorete. Es preferible que sea un color melocotón amarronado, ya que al ser un maquillaje de día no es necesario que este muy marcado.
Paso 3: Una vez tengamos el corrector aplicado es el turno de la base. Hay distintos tipos de base, aunque yo recomiendo la base en crema, ya que es mas fácil de trabajar, y cubre más al ser más densa. Es muy importante que la base quede bien extendida y trabajada, evitemos que queden ronchones, y marcas entre la piel y el maquillaje. Para que esto no pase, maquillar también orejas y cuello (y por debajo de la barbilla).
Paso 9: Perfilamos el labio con un lápiz marrón clarito, corrigiendo nuestro dibujo del labio. Aplicamos el pintalabios, y después le añadimos un poco de gloss. No es recomendable usar mucho, ya que el gloss tiende a caer y puede estropearnos el maquillaje.
Paso 10: ¡¡¡A lucirse!!!
Paso 4: Cuando la base este bien extendida, aplicamos polvos traslucidos por el rostro y cuello. Estos polvos fijaran nuestro maquillaje, dándole un acabado mate. Al ser traslucidos, no aplican color a la base. Texto y modelo XK Make up - info@xkmakeup.es Fotos por Tonymadrid - tonymadrid@hotmail.com
Street in make! #1
Street in make! #1
En la cafetería
Me han comentado algo de ‘Lola’, ¿qué nos puedes explicar?
En nuestra cafetería nos encontramos a modelos y fotógrafos profesionales, entre otros profesionales del sector.
Es una serie muy cómica, la veréis en junio por Antena 3, no os puedo contar de qué va, pero os aseguro que os divertiréis mucho!!!
Para inaugurar el número 1 nos ha ofrecido una entrevista una gran modelo, que además tengo el placer y el honor de conocer personalmente y es una maravillosa chica.
Supongo que no nos puedes hablar de tu personaje, pero sí de cómo te sentiste actuando.
Estoy hablando de Giselle Calderón, modelo nacida en Ecuador que ejerce su profesión en España desde su hogar en Palma de Mallorca.
Con tan sólo 20 años y ya trabaja de modelo, maquilladora e incluso actriz. Esta chica polifacética nos responde unas preguntas desde Punta Cana, vía mail y messenger, donde está realizando uno de sus múltiples trabajos. ¿Cómo y porqué empezaste en el mundo de la moda?
Actuar es una de mis pasiones, hacerlo fue algo increíble, espero poder seguir ya que mis compromisos en Roma no me permitirán seguir en la serie, tan sólo de manera esporádica, lo cual es una pena. Estaba encantada con este proyecto y era mi oportunidad :( pero no se puede tener todo, ¿verdad? Aunque has hecho tus cosas como modelo y actriz, cuando te conocen eres tan normal como otra chica (lo digo por experiencia), ¿cómo lo consigues? ¿Qué crees de esas chicas que se les sube a la cabeza? La verdad es que no me considero una diva ni nada de eso, lo tomo con vocación y humildad, conozco varias personas del
Empecé muy joven, desfilando para marcas de ropa infantil, spots publicitarios para radio y televisión, algunas series y una película. Todo esto de manera no tan profesional como me desarrollo aquí, ya que en Ecuador (mi país de origen) este mundo esta recién empezando.
mundillo y la verdad es que flipo. No sé, pienso que eso de que se te suba a la cabeza es ridículo, yo prefiero que la gente que conozca y me valore por quien soy como persona. Y a las chicas les aconsejaría que piensen de esa manera, al final todos nacemos y morimos igual, ¿no crees?
¿Qué le pareció a tu familia que te dedicarás a la profesión de modelo?
Ahora mismo estás de viaje en República Dominicana, luego Roma. ¿Nos puedes explicar algo de estos viajes?
Siempre tuve el apoyo de ellos. Mi madre es cantante así que he crecido entre teatros, cámaras, músicos, era normal que las hijas nos dedicáramos a esto jaja ¿Tienes algún truco de belleza para estar siempre tan guapa? ¿Truco? Es cómico trucco en italiano es maquillaje. Pues para mí es imprescindible el corrector de ojeras, más si trabajas por la noche y tienes que hacer cosas por el día. Y el brillo de labios, esto por fuera. Y claro hay que cuidarse también por dentro, ¿lo mejor? El agua. ¿Sigues alguna dieta para seguir la linea? Dieta no por favor!!!! Que tortura. Como de todo, pero siempre sin pasarme, no me gustan los “fast food” eso ayuda, y un poco de ejercicio cuando hay tiempo jeje.
Jejeje sí, estoy en Punta Cana, tendré una semana agitada. Estoy en la realización de un catálogo, he venido esta vez como maquilladora. En Roma estoy trabajando con dos agencias. La verdad es que bien, todo el mes de septiembre estaré ahí y es muy posible que me tenga que mudar. :( Echaré de menos España. Además de modelo eres maquilladora y bailarina, ¿cómo haces para ser tan versátil? Todo lo que se refiere al mundo artístico es lo mío, la música, la pintura, el maquillaje, la danza, no podría explicártelo es algo con lo que naces. Lástima que no haya heredado la voz de mi madre, sólo canto en los karaokes y en la ducha jejeje. ¿Qué proyectos tienes en mente próximamente? De momento Roma lo que ya te he contado antes, y lo que me vaya saliendo ahí. Mi italiano va mejorando, así que quizás intente dar unos pasitos por la televisión italiana...
Has hecho videoclips y apariciones en televisión, cuéntanos como te has sentido que te hayan elegido. Estoy muy agradecida por la acogida que he tenido, ya que, siendo suramericana, pensé que me iban a hacer el feo, ya que tenemos fama de no ser muy agraciadas (más las de Ecuador jejeje) pero, me he sentido muy bien. En Italia aun más, ya que mis rasgos medio americano/asiático llaman mucho la atención. No tengo porqué quejarme, poco a poco he ido saliendo adelante, pese los “racismos del medio”.
¿A dónde quieres llegar en esta profesión o quieres dedicarte a las ramas de actriz o presentadora como han hecho muchas modelos? Es muy difícil conseguir un hueco en este mundillo, pero lo que realmente deseo es tener mi propio estudio de belleza, mi negocio propio, sin descartar claro lo de actriz. Poco a poco, ya veremos jejeje.
Street in make! #1
Street in make! #1
ojos SOBRE FOTOS
Un consejo a modelos… Que no pierdan la humildad.
con Audrey por Madrid
Un fotógrafo que admires… La verdad es que admiro varios. La fotografía es un medio de expresión, cada uno es un mundo diferente. Está el que quiere expresar simplemente lo que ve de manera real, el que sueña, en fin. Considero a varios fotógrafos muy buenos y no me gustaría decantarme por ninguno en especial.
A la hora de imaginar una escena el fotógrafo se plantea en primer lugar qué quiere transmitir. Una imagen no es únicamente un elemento visual, estrictamente estético, sino que transmite en cierta manera la manera de disponerse ante la realidad del fotógrafo. Una imagen vertical es fundamentalmente dinámica y si uno desea jugar con la imagen en sí se fijará también en detalles de composición, en las líneas que proyecta el cuerpo, la mirada,… Todo ello genera puntos de tensión en los que la imagen adoptará un determinado significado.
Color favorito… Blanco y negro. Te relaja… Estar en mi habitación con la luz tenue anaranjada escuchando música de Bocelli.
Es en este momento en el que se vé la personalidad de la persona que se va a fotografiar.
Tu sueño… Soy tan soñadora que nos pasaríamos horas y horas hablando de esto, pero lo que más me gustaría seria vivir en una casa en frente de la playa, conocer un hombre con principios y valores, casarme con él y formar una familia. Suena cursi pero hoy en día eso es tan difícil que lo considero un sueño.
Fotógrafo: Xosé Cardoso Modelo: Amara Ortega Maquilladora: Xk Makeup Lugar: Barrio de Malasaña (Madrid)
En el tiempo libre… Me gusta quedarme en casa con mis gatitos. Amara es fuerte, decidida, valiente y esto la coloca en un lugar determinado en el plano: en ambos casos la mirada del espectador está obligada a dirigirse hacia la izquierda, porque es ahí en donde se concentran la mayor parte de la información visual. Esto provoca una lectura rápida de la imagen y transmite una sensación de contracorriente. Sin embargo, la mirada no se dirige a la cámara, sino hacia la derecha, lo que se asocia normalmente con una idea de futuro y que hace que nos imaginemos un mundo más allá de los límites de lo que vemos.
Entrevista por Kimera kimera@streetinmake.es Fotos entrevista y portada por Rebeca Saray
Texto y fotos por Xosé Cardoso streetinmake@xosecardoso.com
Street in make! #1
In session
La primera vez no tiene porque doler “Pablo Picasso nació muerto...” Si ves un poco de televisión te sonará esta frase, donde un anuncio destaca la capacidad de superar un mal comienzo para buscar un resultado final excelente. Para ello deben darse muchas condiciones y variables. Algunas de ellas son incontrolables, como por ejemplo la capacidad de tener una “locura” como la del Maestro Picasso para poder desarrollarla, pero otras tantas son un compendio de circunstancias que bien podemos manejar, o por lo menos, intentar que soplen a nuestro favor, de manera que no nos arruinen nuestras grandes expectativas de futuro. Una de ellas, sin duda, es la transición de hacer realidad lo deseado. Dar ese paso importante donde todo lo que queremos que ocurra empiece a ocurrir. Es el principio de nuestro camino, ese momento en el que por primera vez nos enfrentamos a lo que deseamos y que sin duda significará la posibilidad de seguir caminando en esa dirección o por el contrario, arruinar un sueño y dejarlo escondido en un baúl. Estamos hablando del principio, ese momento en el que definitivamente decidimos apostar por nuestro sueño y empezamos a rodar, en un mundo que siempre es desconocido, sea cual sea el camino a recorrer. Sí, las referencias son muchas... Hoy por hoy, todos tenemos acceso a un montón de información gracias a Internet, foros y demás, que de alguna manera pueden sugerirnos como serán las cosas y que con normalidad, nos dan una información que ni siquiera entendemos o asimilamos pero como tenemos ganas, muchas ganas, decidimos que no hay nada como sentir en nuestras propias carnes un comienzo esperanzador y deseoso de buenas vibraciones y, por supuesto, resultados. Y ahí vamos nosotros con todas nuestras ganas y con nuestros sueños envueltos en gasas de algodón a nuestra primera cita con nuestro futuro, que nos espera con un arcón repleto de proposiciones, con la miel en los labios, con nuestros nervios que nos hacen cosquillas en la barriga, con nuestras ración doble de tilas, con nuestro mejor modelito de los domingos...comiéndonos el mundo con timidez y... de repente nos damos cuenta de que estamos solos, en un gran agujero negro donde hay un persona o personas que nos dicen cosas que no habíamos oído antes, proposiciones que ni sabíamos que se podían proponer, con sentencias que no entendemos y que tenemos que asumir, sintiendo un frío en cada minuto que nos hace perder el control de la situación y nos hace vulnerables, con ganas de que nuestro “principio”, ese que tanto habíamos deseado que llegara, se termine cuanto antes y salir corriendo. Sí, efectivamente. Acabamos de arruinar un sueño. ¿O no? Estamos en ese momento en que nuestra cabeza nos da vueltas y no entendemos que es lo que ha pasado, ese momento de reflexión que da lugar al momento álgido en el que se nos enciende la bombillita y nos vamos corriendo a nuestro espacio favorito de información, Internet, a nuestros foros y contamos con tristeza nuestra experiencia y, pronto, alguien responde nuestro post con un link oculto y diezmado por el paso de los bytes donde se recoge, ahora sí, la información que debiéramos haber triturado en nuestras cabezas antes de darle la banderola de salida a nuestro sueño: MI PRIMERA SESIÓN DE FOTOGRAFÍA. Heme aquí, que sin ser modelo me lanzo a la aventura de escribir un montón de palabras que intenten todas juntas, ser una guía de grandes trazos para que aquellas personas que vayan a tener su “Principio” puedan asegurarse de que por lo menos, su sueño no se quedará enjaulado en el dichoso baúl porque su primera sesión fotográfica sea un fracaso. Pero un fracaso porque salimos corriendo ante nuestra ignorancia, realmente, por no saber qué es, cómo es, qué no es y cómo no es. Y digo que no soy modelo, porque no lo soy, yo estoy del otro lado, pero me atrevo a compartir estas pautas con todos ellos porque solo van ser pinceladas de sentido común, coherencia y buen gusto. Habrá muchas más, tantas como personas decidan aportar sentido común, el menos común de los sentidos, pero todas en la misma línea se integrarán para
Street in make! #1 que nuestro “Principio” sean un recuerdo agradable, interesante y por supuesto, el comienzo de nuestro sueño, la transición de lo soñado a lo real... Luego si no llegas a ser portada de Vogue, seguramente, sea por otras razones que nada o poco tienen que ver con esto.
Ya sabemos que te gusta posar, siempre estás delante del espejo horas y horas, eres capaz de cambiarte de ropa siete veces en siete minutos y volver a mirarte al espejo, probar esta postura o esta otra, volver a peinarte, maquillarte, desmaquillarte, despeinarte... Eres de aquellas personas que sin quererlo, o si, siempre están esperando una fotografía en algún acto social para colocar tu pose, para posterior envidia de tus familiares, amigos y demás invitados cuando ven tu capacidad de salir bien en las fotos. Eres de las personas que salen bien en las fotografías. O no, pero te pica el gusanillo de saber qué es eso de que te hagan una sesión de fotografía, experimentar la posibilidad de salir guap@ con una fotógrafo profesional. O has decidido con tu pareja hacerte un buen reportaje fotográfico de desnudo artístico, porque siempre deseasteis tener un trabajo así en vuestro álbum privado. Sea como fuere, aquí van unos consejos para que esa primera vez sea el comienzo de una buena relación entre tú y la Fotografía, y por qué no, el comienzo de un sueño que pueda hacerse realidad. Bueno, hemos decidido que queremos hacer una sesión de Fotografía. Para ello, pueden darse dos situaciones: Una de ellas, que decidas tu mism@ ser parte integrante del proceso de fotografiar y de modelar, posar, con lo cual todos estos consejos no te serán de mucha utilidad a no ser que te lleves muy mal contigo mism@ y quieras hacértelas pasar canutas. Para eso, tendremos que escribir un próximo artículo sobre las conductas del ser humano y sus extravagancias. Dos, que efectivamente, decidas contar con la colaboración de un fotógrafo que te haga las fotografías. Este puede ser un profesional de la Fotografía, o un fotógrafo amateur, aficionado. En ambos caso, siempre puede ser un amigo o familiar, con lo que tienes más posibilidades de que la sesión se desarrolle con más tranquilidad, pero no por ello, estos consejos dejan de tener su sentido. Ante tal disyuntiva, optamos porque sea un fotógrafo quien nos haga la sesión de Fotografía. Este es un buen comienzo. Si es un amigo o familiar, podemos ahorrarnos el paso de saber quién es, pero no estaría de más que conociéramos igualmente su trabajo. Es importante saber cuál es el trabajo del fotógrafo que nos va a realizar la sesión de fotos. Primeramente por cortesía, y porque a la vez nos va a dar una visión del tipo de fotografía que realiza, tanto en su dinámica como en su estilo. Si buscamos unas fotos determinadas como pueda ser la disciplina del desnudo artístico debemos saber si nuestro fotógrafo elegido practica esa disciplina. Segundo, porque podemos elegir un fotógrafo por su relevancia a niveles profesionales del que no hayamos visto nada de su galería y resulte que no nos guste como trabaja las fotos, con lo que los resultados no van a ser todo lo satisfactorios que buscamos. Dentro de este apartado, debemos decidir que el fotógrafo sea profesional o amateur. Esto dependerá de muchos factores, que uno mismo debe discutir. Existen fotógrafos no profesionales con una calidad en sus trabajos impresionante y los hay que son profesionales porque pagan sus autónomos, pero dejan mucho que desear a la hora de hacer un buen trabajo fotográfico. Ahora es cuando empieza lo bueno: A.- Existen fotógrafos profesionales, a los que tú puedes encargarles una sesión de fotos. Para esta elección, yo te aconsejaría: 1.- Localiza al fotógrafo profesional, bien en Internet o bien en páginas de información comercial. Si este tiene una web de su trabajo navega entre sus fotografías y observa si es lo que estas buscando. Si tiene un sitio físico donde poder ver su trabajo, un estudio donde realiza las sesiones o un local donde atiende al público visítale. SIEMPRE es más recomendable el trato personal, cara a cara, aunque estemos en la era de las tecnologías, donde se cierran acuerdos de estado vía web-cam. (Por cierto, una máxima que adelanto ya, NADIE necesita verte por la web-cam para concertar contigo una sesión de fotos). También es aconsejable que indagues en busca de más información que la puedas recabar en su web o en su local. Busca críticas de su trabajo, opiniones de más usuarios, etc. Si tiene sitio físico donde atiende a sus clientes siempre será más fácil poder entenderse. Allí podrás ver su trabajo o parte de él, conocerle en persona, plantearle tu propuesta y acordar los términos de la misma. Si no tiene sitio físico, pero sí virtual, seguro que tiene un link para poder contactar con él, de
Street in make! #1 manera que puedes enviarle un correo electrónico donde le indiques que estás interesada en realizar una sesión de fotos. Consejo: aunque no tenga sitio físico donde atiende a sus clientes, la propuesta y los términos de la misma deberíais plantearlos en una reunión personal. De esa manera, empezáis a conoceros y las conversaciones cara a cara siempre son más interesantes. Estamos hablando de fotógrafos que se dedican a la Fotografía de manera profesional, es decir, que te van a cobrar por la sesión de fotos, con lo que tú te conviertes en su cliente, amparado por las leyes en cuanto a los derechos de los consumidores. Tú le propones el trabajo, ellos te indican cuánto cuesta, se hace la sesión y se paga. En este caso, al pagar por realizar una sesión de fotos, hay que tener en cuenta lo que ocurre con los derechos de autor del fotógrafo y de imagen del modelo. Este tema siempre hay que hablarlo con el fotógrafo, para que sea él mismo quien te explique qué ocurre con esos derechos. Normalmente, al pagar y cobrar un servicio respectivamente, él se queda con los derechos de autor y tú con los de imagen, de manera que, salvo acuerdo expreso entre las partes, él no puede hacer uso de tus derechos de imagen ni tú de los suyos de autor, con lo cual las fotografías son suyas, y la imagen de las mismas tuya, a grandes rasgos. Hay mucho debate acerca de este problema y la ley no es muy concluyente o puede mirarse por varios sitios, así que lo mejor es que si pagas esa sesión con ese fotógrafo profesional, quede muy claro cuál será el uso de las fotografías. En principio son para tu uso personal, pueden serlo para incluirlas en portfolios personales, usarlas en web especializadas y llevaran siempre su firma, no pudiendo explotarse ni sacarlas rendimiento económico sin consentimiento de la otra parte. Como en todos los caso debiera existir un contrato entre las partes, aunque tratándose de un profesional dado de alta, deberá adjuntarte factura del trabajo realizada. 2.- Una vez citados con él, exponle tu propuesta. Ésta tiene que ser concreta. Puedes ser una persona que quiere una sesión de fotos por qué sí, o puedes tener unos intereses claros. Puede ser que la quieras en exteriores o en estudio. Coméntale cuál es realmente tu objetivo. Si es una sesión de fotos porque te apetece tener unas fotos sin más, o es una sesión de fotos porque quieres hacerte un book, porque quieres moverlo entre agencias de modelos, publicitarias, cine, televisión, teatro, etc. En las sesiones de fotografía remuneradas el fotógrafo te dirá que es lo que cubre el precio pactado. Normalmente el estilismo lo pones tú, es decir la ropa que llevarás, aunque él puede orientarte un poco sobre que ropa te quedaría mejor según sean tus facciones y/o cuerpo y lo que buscas. Infórmate si entra el maquillaje y/o peluquería, el tiempo pactado para realizar la sesión, si dispone de camerinos para cambiarte, calefacción y aseo si es en estudio. Si vas a hacerte unas fotos para un book, lo normal son 3 ó 4 cambios de ropa, maquillaje y peluquería. El estilismo puedes llevarlo tú, aunque en algunos estudios también puedan ofrecértelo. Lo ideal que debiera contener un book son fotos en traje de noche, bikini, ropa casual y primeros planos y planos generales, así como fotografía de exterior e interior, para que la persona que lo reciba en agencias y demás tenga un poco registros y planos varios. Es importante que le indiques al fotógrafo si en el precio va incluido el composite, que es una página en donde se juntan unas pocas de esas fotografías con varios registros, una especie de resumen de tu book. Si no está incluido, asegúrate de cuál es su precio y de determinar si lo deseas o no. Por supuesto, salvo contadas excepciones, en un book las agencias no quieren fotos de desnudo, por lo que no debiera haberlas en tu sesión, a no ser que las hayas acordado tú previamente. Una foto de bikini no es una foto de desnudo, por lo tanto no hay que desnudarse para nada. B.- Existen los fotógrafos aficionados o amateur. Estos son fotógrafos que hacen Fotografía por hobby, sin ninguna pretensión económica, salvo la satisfacción propia de hacer fotografías. No por ello de peor calidad, pero sí que es cierto que al no ser una dedicación profesional, el abanico de diferencias es abismal, pudiéndote encontrar gente con materiales y estudios dignos de grandes firmas, gente con recursos fotográficos increíbles, conocimientos impresionantes, tiempo para ello y todo lo contrario. Recordándote lo leído anteriormente, lo fundamental es que tú conozcas el trabajo de ese fotógrafo y te guíes por él, más que por su equipo. Localiza a tu fotógrafo aficionado en foros de Fotografía y/o modelaje y de la misma forma que para el profesional, infórmate sobre su trabajo, sus críticas y opiniones de gente que ya haya trabajado con él. Esto no exime de que puedas localizar a un fotógrafo aficionado que como tú este empezando y que su trabajo aún sea escaso. No quiere decir que por ello vayas a tener malos resultados ni una mala experiencia. Una vez que tengas tu fotógrafo localizado, de la misma manera que para el profesional, éxponle tu propuesta. Mucho mejor si puedes quedar con él para tomarte un café y plantearle la cuestión. Es cierto que al ser aficionados la mayoría no tiene un espacio web, pero seguro que puedes contactar vía correo electrónico y presentarle el trabajo que quieres desarrollar. La mayoría de los fotógrafos aficionados trabajan bajo el sistema conocido como TFCD, Time For Cd, o TFP, Time For Print, es decir, un intercambio. Este tipo de contratos son aquellos en los que se invierte tiempo y material fotográfico como única remuneración del mismo. Ésta, en vez de ser económica, es en
Street in make! #1 especies, pero SIEMPRE debe existir un contrato que vincule a las partes así como las cláusulas que sean necesarias para que todos los firmantes estén amparados por la ley. En un contrato tipo TFCD el fotógrafo, modelo y demás participantes invierten su tiempo (TIME, el de la sesión) a cambio de las fotografías obtenidas (CD o PRINTS). En un contrato de este tipo nunca debe faltar: 1. La fecha y el lugar de realización de la sesión. 2. Nombre y DNI del fotógrafo, nombre y DNI del modelo o modelos, nombre y DNI de los colaboradores que actúen en el mismo, maquillador, peluquero, estilista, ayudante de luces, etc. 3. Tema de la sesión, moda, ropa baño, desnudo, etc. 4. Número de fotografías que el fotógrafo entregará al modelo o modelos, formato en el que se entregarán (CD, tarjeta memoria, disquete, etc.), tipo de archivo de las fotografías (JPGE, TIFF, BMP, etc.), si se entregarán editadas por el fotógrafo, si entregará los originales sin procesar y fecha estimada de entrega del material. 5. Deberá quedar referenciado que es lo que se va a hacer con las fotos, es decir el uso que ambas o todas las partes pueden hacer del material fotográfico: incorporación en book personales, tanto impresos como digitales, participación en web dedicadas, foros, etc. Esto conlleva una cesión de los derechos de autor de las fotografías por parte del fotógrafo y una cesión de los derechos de imagen del modelo por parte del modelo. Ese es el verdadero significado de un intercambio TFCD, donde ambas o todas las partes se benefician del resultado de la sesión sin compensación económica. No obstante no estaría de más que quedara referenciado en el contrato la posibilidad de venta a terceros, en caso de que se produjese, siempre y cuando se hiciera con el consentimiento de todas las partes implicadas en el contrato y con una distribución de las ganancias previamente pactadas. Nota importante, si eres un@ menor, siempre han de firmar los padres o tutores legales y siempre ir acompañad@ a las sesiones. Esto es una obligación que evita muchos problemas y que el mismo fotógrafo debe exigirte. Ya tenemos fotógrafo seleccionado. La posibilidad de hacer realidad nuestro sueño va tomando forma. Deberemos haberle expuesto a nuestro fotógrafo el proyecto que queremos llevar a cabo gracias a su participación, esforzándonos en que queden muy claros el tipo de sesión a realizar, sesión de moda, para un book, por afición, para un book de actriz o actor, planos cortos, generales, ropa de baño, ropa interior, bodypaintig, etc., todas las disciplinas dan cabida en este maravilloso mundo del modelaje. En varias ocasiones he apuntado que lo ideal es tener un cara a cara con el fotógrafo antes de la sesión. Esto es importante porque así os conocéis, rompéis el hielo y dejáis a un lado la barrera de lo desconocido, que es mucho más complicada de vencer cuando ya estas directamente en el estudio y conoces al fotógrafo. Esto ayudará a que los nervios sean mucho menos latentes, aunque todavía queden bastantes. Además, te ayudará a plantearte la sesión, pues el intentará que el trabajo salgo lo mejor posible. Recuerda, nunca has posado y es bueno que él tenga toda la información posible acerca de tus inquietudes en este nuevo mundo que exploras por primera vez. Te ayudarán sus explicaciones y te tranquilizarán. En este primer encuentro es bueno ir acompañada, SIEMPRE si eres un@ menor, porque así nos quitamos también los miedos de entablar conversación con un desconocido y nos sentiremos mas refugiados. Puede ser un amigo, la pareja, un familiar... Alguien de tu confianza y que sepa de tu propuesta. Estamos en movimiento, hemos hablado con nuestro fotógrafo, le hemos presentado nuestra propuesta y ha aceptado a trabajar con nosotros. Hemos apuntado la necesidad de un contrato, hemos redactado ese contrato y leído y releído, lo firmaremos el día que hagamos la sesión. Hemos acordado absolutamente todas las variables de la sesión: tipo, lugar, vestuario, peluquería, maquillaje, coste, si procede, horario y demás. Algo que hay que puntualizar siempre es si existe la posibilidad de que alguien de nuestra confianza nos acompañe a la sesión. La mayoría de los fotógrafos no tienen problemas en que así sea, siempre y cuando sea una persona que sepa adonde va y qué es lo que se va a trabajar allí. Esto es más bien por los novios o novias celosos que no ven el trabajo que está realizando el fotógrafo y se creen otras cosas cuando le dicen al modelo que adopte tal o cual pose. Tenemos que tener muy claro que el fotógrafo, pagado o no, es un profesional, y está allí para hacer fotos. Así que lo ideal es que sea una amiga o amigo, o familiar. SIEMPRE padres o tutores legales en caso de que seas menor.
Street in make! #1 No todos los fotógrafos aceptan que haya acompañantes en las sesiones. Si es tu primera vez y así vas a sentirte más cómoda, elige a uno que te lo permita. Pero no por ello, quiere decir que el fotógrafo sea peor o mejor, ni que vayan a salir las cosas mejores ni peores. Muy bien, estamos a unos días de nuestra gran cita con la Fotografía, pero aún nos quedan cosas por hacer. Hacer una sesión de fotos no es llegar y ponerse, sino que lleva un continuo trabajo que hace especial la figura del modelo. Estos son las pautas que debieras tener los 7 días anteriores a tu sesión: 1. Ten preparada la ropa que has decidido usar en la sesión, que esté limpia y bien arreglada. Tienes que habértela probado y tener muy claro que es esa la que te quieres poner. ¡Objetivo número uno, estar muy cómodo en la sesión! Si a los nervios de ser la primera vez le juntamos que no nos vemos guap@s con la ropa, vamos mal. 2. Confirma con el fotógrafo otra vez los datos de la sesión: fecha, hora, lugar, estilismo, maquillaje y peluquería. Y recuerda facilitarle tu número de contacto telefónico así como guardar el suyo. 3. Es importante que si vas a depilarte, lo hagas unos días antes, ya que así la piel estará más suave fotográficamente hablando, más regular. Igualmente, si decides hacerte una limpieza de cutis o demás tratamientos de belleza que sea con anterioridad a la sesión. 4. Hidrátate bien, es importante y le da un aspecto a la piel mucho más joven y bonita. 5. Vuelve a colocarte delante del espejo y ensaya esas poses que tanto has probado o incluso coge revistas e imita algunas que a ti te parezcan acertadas, hasta que te salgan con naturalidad. Así podrás sentirte un poco mas cómod@ cuando empieces a posar (¡Objetivo número uno, recuerda!). Lo ideal es que pierdas la vergüenza que pueda suponerte hacerlas... Si las entrenas, mucho mejor. 6. Si tu sesión implica desnudos, es bueno que al menos 3 horas antes no lleves ropa ceñida que pueda dejarte marcas, sobre todo la ropa interior. Así facilitaras la labor del fotógrafo a la hora de procesar las fotos, pues esas marcas en la piel no son de lo más acertadas. De igual manera, si vas a realizar desnudos y tu bronceado no es uniforme, lo ideal es conseguirlo unas fechas antes de la sesión de fotos. 7. Duerme bien y descansa. Acuéstate pronto la noche anterior y a ser posible evita los excesos: comidas copiosas, bebida, tabaco, fiesta, etc. 8. Si te vas a maquillar tú elige un maquillaje que no sea demasiado recargado ni exagerado... El fotógrafo te habrá dado unas pautas al respecto, pero si no, cuanto más sencillo, mejor. Tiempo habrá de probar cosas nuevas y distintas. 9. Sé puntual. La puntualidad es una tarjeta de visita que dice mucho de la gente, procura estar como mínimo 10 minutos antes de la hora fijada, de esa manera, es posible que hasta puedas tomar otro café (o una tila) para relajarte con el fotógrafo. Para ello, con anterioridad busca con exactitud el lugar de encuentro y el medio en el que vas a desplazarte, con los posibles inconvenientes. 10. Bajo ningún concepto nadie debiera no acudir a una cita sin avisar. Es por ello que tanto tú como el fotógrafo tenéis los números telefónicos para localizaros en caso de que, por causa de fuerza mayor, no pudierais acudir a la cita. Causa de fuerza mayor es causa de fuerza mayor. En este aspecto, soy intransigente. Recuerda que todos invertimos nuestro tiempo... 11. Estas en el estudio... Es bueno que el fotógrafo te explique que es un estudio, que son las luces, las ventanas, el fondo, los reflectores... Que te enseñe dónde vas a cambiarte, etc. De esta manera vas rompiendo el hielo y relajándote un poco más. El fotógrafo hará un gran esfuerzo en que te relajes aun más, pues cuanto mas relajad@ estés mejor te saldrán las fotos, así que ayúdale respirando tranquil@ por la nariz y soltándolo despacio por la boca... Y pregunta absolutamente todo, él estará encantado de responderte. Confía y te guiará en las poses que tú le marques y en aquellas que él crea que te quedarán mejor.
NEW FACES
Street in make! #1
Para estrenar esta sección en nuestra revista digital, contamos con una entrevista a una de las últimas aspirantes a modelo con las que he realizado una sesión de exteriores aquí en Mallorca, Vicky Diez. Vicky es una encantadora joven morena de cabellos largos, bonitas, largas y preciosas piernas, muy bella y con un cuerpo perfecto para adaptarlo a muchos de los vestidos, telas y trapos que pueden encontrarse en las variadas tiendas de nuestra ciudad. No en vano tenemos que agradecer a UNIC Moda Ibiza, los vestidos que Vicky lucio en la sesión. UNIC Moda Ibiza, sita en calle 31 de Diciembre 43, es una pequeña pero bien surtida tienda de moda y con una calidad excelente entre todo tipo de estilismos que ofrecen. Para nuestra sesión, y una vez visto el estilismo que iba a utilizarse, me decanté por las calles de un pueblecito muy típico de Mallorca, muy turístico, donde lo principal son las callejuelas, adornadas muchas de ellas con flores y plantas y de un estilo muy rustico. ¿Cuándo y porque se te ocurrió hacerte un book? Siempre lo tuve en mente, es algo que siempre me ha gustado.
¿Qué es lo que te decidió a hacértelo? Me refiero a si vistes fotos en una web, en una ficha de un fotógrafo, las de una amiga... Las ganas que tenia, me lo pensé mucho, y un día dije vamos a probar suerte y un amigo fotógrafo que no es de la isla me ofreció una página web donde podría encontrar a fotógrafos de intercambio. Y una vez probada la suerte, ¿cómo has visto el resultado? Pues parece que la suerte está de mi parte. No tenía mucha confianza en como iba a realizar mi trabajo, pero hoy por hoy estoy orgullosa de él. ¿Qué tal te encontraste en durante la sesión? Genial, trabajar contigo me dio mucha confianza y me desenvolví muy bien gracias a tí. (Risas) Entonces, ¿mejor de lo que esperabas en un principio? Sí, estaba bastante nerviosa pero el resultado fue mucho mejor de lo que pensaba. ¿Vas a destinar las fotos para un book de agencia? ¿O son sólo fotos para tener de recuerdo? De momento me lo estoy pensando, en este mundo hay mucha competencia, pero por probar no creo que pierda nada. Me he enterado que ya has hecho tu segunda sesión, ¿que tal te ha parecido la experiencia? ¿Nerviosa o más calmada? Creo que igual de nerviosa... aunque sea la segunda vez que posas el fotógrafo es otro, entonces otra vez hay que coger la confianza y adaptarte a la forma de trabajar del otro fotógrafo.
A partir de ahora, estás en tu sesión de Fotografía, así que disfrútala. Estas cumpliendo tu sueño y es todo tuyo... Lo tienes todo atado y bien atado... las luces... gira un poco la cabeza, mira hacia mí... flash... ¡Perfecto!
¿Qué es lo próximo que te gustaría hacer? ¿Algún estilo diferente? Me gustaría hacer mas sesiones, con otros registros sobre mí; todavía estoy aprendiendo y puedo exprimir mucho más de mí.
Texto por V. M. J. Maquedano vity62@hotmail.com
Entrevista y fotos por José Luís Martret info@joseluismartret.com
Street in make! #1
Street in make! #1 Una vez realizado esto se abrirá la siguiente ventana:
Fotografía para modelos El composite Un composite es, como su nombre indica, una composición de varias fotografías a modo de presentación o tarjeta de visita. Se suele entregar en las agencias de modelos (por lo que habrá que tener varias copias) y deberá llevar ciertos datos (nombre y apellidos, medidas, estatura, peso y forma de contacto). Hay muchas maneras y estilos a la hora de realizarlo. Los fotógrafos, por ejemplo, usamos el Adobe Photoshop para montarlo. Existen programas similares y más sencillos que permiten realizar algún que otro retoque y el propio composite en sí. En este artículo, os presentaré un programa gratuito para que podáis realizar vuestros propios composites (aunque lamentablemente está en inglés). El programa se llama Photoscape. La versión actual es la 3.1 y el programa os avisa si hay alguna nueva actualización. Lo podéis descargar de la siguiente dirección: www.photoscape.org/ps/main/download.php
En la parte izquierda de la ventana, podemos ver un sistema de exploración de archivos, donde navegaremos hasta la carpeta donde tenemos las fotografías que queremos insertar. En la parte central tenemos cómo quedará nuestra hoja. Finalmente, en la parte derecha, tenemos las diferentes plantillas existentes en el programa, para la configuración de nuestro composite. Un aspecto importante es configurar el tamaño de hoja del composite. El más utilizado en las agencias de modelos es el formato A5. Hay que introducir el tamaño en pixeles. Introduciremos el tamaño pulsando en el icono ubicado al lado del texto size. Aparecerá un menú desplegable y tendremos que seleccionar la opción Asign the page size.
La pantalla principal es la siguiente.
Aparecerá una ventana como la que se muestra a continuación: Para realizar un composite, hay que pulsar en el icono Page (página) como se muestra a continuación:
Introduciremos en la casilla de Width el valor de 1984 y en la casilla de Height 1398 y pulsamos el botón ok.
Street in make! #1 Ahora procederemos a arrastrar las fotografías a la hoja eligiendo la distribución que más nos guste y tendremos el siguiente resultado:
Street in make! #1 Pulsamos save as (guardar como) y elegimos el nombre del archivo y la ruta donde queramos guardar nuestro trabajo. Al darle aceptar aparecerá una pantalla preguntándonos a cerca de la calidad le damos la máxima y pulsamos ok.
Una vez acabado el trabajo, tendremos un archivo en formato jpg, que podremos llevar a cualquier casa de fotografía para que nos la impriman en papel fotográfico y alta calidad, quedando nuestro trabajo acabado de la siguiente manera: Ahora tan sólo nos queda introducir el texto en nuestro composite. Pulsando el botón edit accedemos al menú de edición. En la parte central baja, pulsaremos la pestaña object y pulsaremos la T (de texto). Se abrirá la siguiente ventana:
En esta ventana, podremos elegir el tipo de letra, tamaño, etc. y escribiremos el texto en el cuadro en blanco. Una vez hayamos acabado, le damos al botón ok. Para desplazar el texto, nos colocaremos encima de el y cuando aparezca una cruz, pulsando el botón izquierdo del ratón, lo moveremos donde más nos guste. Ahora tenemos que guardar nuestro trabajo. Pulsaremos el botón Save, y aparecerá la siguiente ventana:
Texto por Vicente Barberà vbarbera@gmail.com Modelo Kimera
Street in make! #1
FOTÓGRAFOS ¿Cómo empezó Fran Barrero?
Street in make! #1
DE MODA
Pues no te voy a decir que fuese de esos fotógrafos que han mamado la fotografía desde pequeño, jugando con las cámaras de su padre, todo lo contrario; hasta el 2002 no llegó a mis manos una cámara de fotos y era una simple compacta digital, me sirvió para saber que la fotografía formaría parte de mi vida para siempre, aunque aún quedaba mucho para pensar que se me podría dar bien o que se convertiría en algo más que un hobby. Después de 4 años en los que, obviamente, cambié de cámara varias veces hasta llegar al primer equipo digital profesional, aparte de pasar de la fotografía macro hasta la fotografía de viajes, encontré la verdadera y definitiva vocación cuando invitado en el estudio de un colega probé hacer fotos a una modelo, la sensación era muy diferente a la que imaginaba...
Hablando de moda Hola fashionistas de
Street in make!
Ante todo presentarme y daros la bienvenida a nuestro pequeño espacio de moda, donde podremos hablar, debatir y preguntar todo aquello que nos interese de este maravilloso mundo de la imagen. Mi nombre es Arantxa Prieto, me conoceréis también en muchos foros y tertulias como Arantxastyle, soy estilista de moda, personal shopper y asesora de imagen. Mi cometido aquí será poder compartir con vosotros toda la información de moda que os interese, así como proporcionaros un espacio de asesoría de imagen donde podréis preguntar vuestras dudas acerca de vestuario, maquillaje/peluquería, comportamiento y protocolo frente a cualquier situación, estilismo adecuado para cada momento, sesión, casting, etc. Trataremos temas acerca de las nuevas colecciones, tendencias, pasarelas e infinidad de cosas más. Para ello nos rodearemos de los mejores profesionales de la imagen. También espero de vosotros que me mandéis todas las sugerencias que tengáis, dudas y opiniones, quiero saber vuestras preferencias a la hora de elegir un diseñador, prenda, que buscáis cuando vais de compras... Recordad que la moda y las tendencias las marcáis vosotros
Desde entonces ha sido todo tan rápido que la única palabra con la que te lo describiría es “vértigo”: trabajar para productoras, agencias de publicidad y de modelos, revistas, firmas de ropa, etc. Solo espero no despertar en el caso de ser todo esto un sueño.
Hablaremos de cómo se desarrolla este trabajo y veréis que ya no es algo tan propio de la jet-set como creemos, no sólo los famosos cuidan su imagen; los diseñadores, estilistas y profesionales del sector a la hora de innovar y sacar nuevas colecciones, debatir acerca de las nuevas tendencias y modas no lo buscan en los famosos sino que salen a la calle y os observan a vosotros, que lleváis, que buscáis, como lo hacéis...
Nunca he recibido clases de fotografía, eso hace que aún tenga carencias técnicas pero impide que tenga vicios producidos por los profesores. Si me preguntas mi secreto para llegar aquí en tan poco tiempo, pues muchísimo trabajo (24h al día, 365 días al año) más la obsesión de mejorar y dar a cada cliente el mejor servicio, unido a algo de talento, supongo jejeje.
Para eso están los coolhunters, esos curiosos deseosos de tendencias de los que también hablaremos, comentaremos también que es un personal shopper y como desarrolla su trabajo y entrevistaremos a diferentes profesionales del sector.
Para que todo ello sea satisfactorio para vosotros valoraré y tendré en cuenta toda vuestra información y sugerencias,
Trayectoria profesional Venus y Venus-Photo son las marcas tras las cuales el fotógrafo de moda y publicidad Fran Barrero realiza trabajos para publicaciones, firma de ropa y cosméticos y también books y composites para modelos, actores-actrices y maquilladores. Venus es a su vez un intento por poder progresar en un mundo tan difícil como es el de la fotografía de moda, tomando como referentes a los grandes fotógrafos nacionales Mario Sierra, Eugenio Recuenco, Alfonso Ohnur y Paco Peregrín, Amén de las grandes figuras extranjeras y siempre para poder ofrecer mejores y mas satisfactorios resultados a los clientes. Venus es, en definitiva, la obsesión por conseguir mejorar, evolucionar y progresar unido a la vez al deseo de satisfacer las cambiantes y exigentes necesidades del mercado. Les invito a descubrir la quinta esencia de Venus paseando por la web: www.photo-venus.com
Texto y fotos por Fran Barrero
ante todo tened en cuenta que la imagen es vuestra tarjeta mas importante de presentación y como bien dice el dicho:
No tendreis una segunda oportunidad para causar una primera impresión
En resumidas cuentas, quiero hacer de este espacio algo divertido, provechoso y creativo donde todos podamos intercambiar información, trucos, consejos, tendencias y todo lo que queráis comentar. Donde veáis que la buena imagen y el saber estar no se limita sólo a unos pocos, no hace falta ser famosos ni arruinarse con marcas exclusivas, operaciones y tratamientos costosos. Sacaremos vuestro mejor partido general para que podáis sentiros bien, seguros y estéis completamente informados de todas las curiosidades del mundo de la moda.
Un saludo a todos y que disfrutéis de la lectura!
Texto Por Arantxa Prieto aranchastyle@hotmail.com
Street in make! #1
Street in make! #1
Street in make! #1
Street in make! #1
Street in make! #1
Street in make! #1
Street in make! #1
Street in make! #1
Street in make! #1
Street in make! #1
Street in make! #1
Street in make! #1
Street in make! #1
Street in make! #1
Street in make! #1
Street in make! #1
Street in make! #1
Street in make! #1
Fotografía alternativa
¡Hola, compañeros de la fotografía!
Me llamo Tony, aunque en la comunidad virtual se me conoce más como Tonymadrid, y mi cometido en esta nueva andadura digital será la de introduciros en el mundo de la fotografía alternativa, un mundo en el que no existen técnicas, ni reglas, y que a mí personalmente me encanta, ya que es lo que he estado haciendo desde que ando metido en la fotografía. Muchos ya conocéis algunos de mis trabajos, como “Las Aventuras de Palote”, un muñequito de madera al que he bautizado con barniz y que suele protagonizar auténticas aventuras que yo reflejo en mis fotos, y con el que consigo dar rienda suelta a mi creatividad. Los que me conocen saben que soy un inconformista, que transgredo todas las normas fotográficas, o al menos lo intento... y que soy amigo del aprendizaje autodidacta para no “contaminarse-contagiarse” de otros estilos fotográficos.
Un mundo éste, en el que el límite lo pone la imaginación y la creatividad, y en el que conoceremos a artistas que se mueven como pez en el agua en la fotografía de autor, como es el caso de la genial fotógrafa Rebeca Saray (cuya entrevista podéis leer en este número) a la que yo personalmente sigo desde hace bastante tiempo. Una chica que toca de una manera espectacular ambientes como el gótico o la moda, con un gran manejo tanto del procesado digital, como del sentido de la composición a la hora de fotografiar, y que indudablemente se ha hecho un nombre dentro de la comunidad virtual y es ya todo un referente en la fotografía de autor. Personas como Rebeca, y otros artistas que iremos descubriendo, irán dando forma a la sección de Fotografía Alternativa aquí en Street in Make!, en la que todos podréis participar, mediante sugerencias o comentarios, y sobre todo, leyéndonos y formando parte de este nuevo proyecto editorial, que es nuestro, y vuestro, a partes iguales.
Un saludo, y ¡espero veros por aquí en cada número!
Está muy bien estudiar fotografía, y supongo que siempre es útil conocer la técnica y lo ya inventado, pero yo no dejo de recordarme que Picasso se saltaba sus clases de Bellas Artes porque no podía dar rienda suelta a “sus locuras artísticas” que nadie comprendía...
Procuro buscar siempre el encuadre alternativo, hacer la foto imposible, aunque para ello tenga que hacer algunas locuras, o inventarme cualquier cosa para colarme en sitios poco accesibles... También mi conciencia social me hace tirar mucho hacia la foto-denuncia, pues hay tanto que cambiar, tanto que denunciar... y ¿qué mejor manera de hacerlo, que a través de la fotografía? Y es que ya lo dicen por ahí, que una imagen vale más que mil palabras, aunque yo, fiel a mi carácter, es una frase que modificaría ligeramente... “Una imagen con palabras, vale más que todo”, ya que considero que, en la fotografía, el título es una parte muy importante de las mismas...
Desde esta sección, conoceremos a fotógrafos que marcan sus propias pautas, conocidos o no, que desbordan creatividad en cada disparo, y que nos van a enseñar que, en la fotografía, no todo es moda, ni muchísimo menos, y que quizá un día se les reconozca, o ya se les reconoce hoy día, como los inventores/impulsores de algún nuevo estilo.
Título: ‘La ducha’
Todos ellos amantes de la imagen, ya sea real, creada o modificada, y que iremos sacando de sus rincones, de su anonimato, de sus círculos más cercanos, para dároslos a conocer a todos vosotros, para que su obra pueda llegar a más personas y sigan asombrándonos con sus creaciones en este mundo alternativo...
Texto por Tonymadrid tonymadrid@hotmail.com
Street in make! #1
Street in make! #1
Rebeca Saray y Feelings Cuéntanos tus principios. ¿De dónde vino esa pasión a la fotografía? ¿Cómo empezaste en este mundo?
Si yo digo la palabra… ‘Feelings’, ¿qué te transmite? ¿Qué es para ti? La parte más importante de mi vida. Salió a la venta el 17 de abril, ¿cómo te sientes al ver tu libro en las librerías? Feliz... muy muy muy feliz. Es ver un sueño cumplido, y no puedo hacer otra cosa más que agradecer a toda la gente que me ha ayudado a cumplirlo.
Es curioso, primero empecé haciendo diseño digital porque me apasionaba el photoshop... y luego hace cosa de un año y medio me entró el gusanillo por la fotografía, en un principio era para tener más calidad en los diseños... pero me di cuenta de toda la magia que tiene.
¿De dónde surgió la idea para Feelings?
¿Cómo definirías tus fotografías? ¿Son arte o tan sólo imágenes? ¿Significan algo para ti?
Noooooooooooooo!!! Son practicamente todos amigos mios ^^
Las fotografías que realizo intento que sean pequeñas partes de mi... no son solo imagenes, son mi forma de ver el mundo.
¿Qué te impulsó a presentarlo a Norma Comics Editorial?
Tu imagen es más gótica, oscura, pero también haces fotografías de moda y publicidad, ¿Por qué? ¿Es algo que también te gusta o es por trabajo? Soy un bicho curioso, y me gusta intentarlo todo, en realidad lo que busco es mezclar un poco todo y conseguir transmitir algo con todo lo que hago, es muy difícil... pero lo intento.
He leído en internet que eres autodictacta. ¿Significa eso que no has hecho ningún curso de fotografía?
Soy una persona muy impulsiva, me guio siempre por mis propios sentimientos y de ahí salió Feelings. Se puede decir que hay gran parte de mi ahí dentro... ¿Cómo elegiste a las modelos para el libro? ¿Tenían que tener algún requisito? ¿Hiciste un casting?
Ellos se pusieron en contacto conmigo... y a partir de ahí salió la idea de hacerlo asi.
Ya has hecho una firma de libros en Madrid, ¿hay alguna más planeada? En principio no. ¿Qué planes para el futuro tienes? Estoy ahora con el segundo libro, haciendo cosillas para grupos de música, portadas para libros... intentando hacerme un hueco en este mundillo.
Me vine a Madrid a estudiar a EFTI en Octubre, cuando supe que me iban a publicar el libro... pero hasta ese momento si, era autodidacta.
Firmas, en algunos casos, en tus fotos como Dosis. ¿Qué es Dosis? Dosis es el concepto que aplico a todo el trabajo que realizo. La relación entre el tipo de respuesta y la dosis suministrada fue analizada desde los tiempos de Paracelsus, quien en 1493 expresó que todos los remedios son venenos y la diferencia entre remedio y veneno es la dosis correcta.... Hay un dicho popular que expresa esta idea “poco veneno no mata” Entrevista por Kimera redaccion@streetinmake.es
Street in make! #1
Street in make! #1
Toque musical
Concurso Para la sección del concurso de la revista necesitamos vuestra ayuda. Cada mes se publicará la fotografía ganadora de este apartado y se hará una pequeña entrevista al autor.
Sergio Dalma El cantante catalán, natal de Sabadell, comenzó su carrera profesional (antes ya había estado cantando en orquestas y coros) en 1989 con su disco Esa chica es mía; pero realmente saltó a la fama con su siguiente disco Sintiéndonos la piel y su gran canción Bailar Pegados con la cual representó a España en el certamen de Eurovisión en 1991, quedando en cuarto puesto.
Para participar: Colgar vuestra mejor foto en el post correspondiente del foro de la revista con un título antes de la fecha límite, el día 10 de cada mes. Acordaros que si sale la imagen de alguna modelo o persona en la foto, necesitaremos su autorización para publicarla en la revista. Por favor, tenerla ANTES de colgarla. Las fotografías que no se adecuen al tema elegido serán eliminadas sin previo aviso. Sólo pueden participar los autores de la fotografía.
Después de eso siguió publicando sus discos: Adivina, Sólo para ti, Cuerpo a cuerpo, En concierto, Historias normales, Nueva vida, De otro color, Lo mejor de Sergio Dalma 1989-2004 y Todo lo que quieres.
Para votar: Dejar un post de respuesta con el título de la foto elegida. Tenéis tiempo para votar hasta el día 20. Los votos emitidos antes de tiempo serán eliminados sin previo aviso. Pueden votar todos los registrados en el foro.
Pero este año ha publicado lo que está siendo su gran éxito, su disco A buena hora. Su single que da nombre al disco, se introdujo directamente en las listas Top Ten y está siendo número uno en listas de ventas.
Recuento de votos: El ganador será la foto más votada por el foro. Si los votos no fueran significativos (pocos votos en general) el Staff de la revista sería el encargado de elegir bajo su propio criterio al ganador.
En febrero pasó por Barcelona, y no nos perdimos su firma de Cds. Kimera en la firma de Cd’s
Todavía en estas fechas Sergio Dalma está de gira por toda España cantando su nuevo disco y algunas de sus canciones más celebres. La gira empezó en marzo en Alicante y acabará en octubre en Zaragoza. Pero en mayo pasó por Barcelona, tuvo que hacer dos conciertos porque muchos de sus fans se quedaron sin entradas, y el Staff de la revista estuvo en segunda fila presenciándolo. El concierto fue espectacular. El ambiente, cómo en todos sus conciertos, fue de familiaridad. Sus fans son como su gran familia. La mayor muestra de ello la presenciamos minutos antes del concierto, cuando aprovecharon los fans a saludarse entre ellos. Muchos de ellos traían también a sus hijos, aunque se podía ver gente de todas las edades, se veía claramente que sus fans siguen siendo la misma gente que le apoya desde sus principios y han madurado al igual que él. Raro en él, Sergio tiene la fama de ser muy puntual, se retrasó unos minutos; pero nos deleitó con una espectacular entrada y su canción estrella A buena hora, pero esta vez en catalán: Ara ja no es hora. Después de más de una hora de canciones, las de su nuevo disco pero también nos deleitó con sus otros grandes éxitos (Bailar pegados, Esa chica es mía, Sólo para ti, Galilea, Solo una vez) y la gran sorpresa fue cuando Sergio presentó a Carmen París, con quien hace un dúo de la canción Por amor en su último disco. Fue todo un espectáculo poder ver a estos dos grandes artistas cantar a dúo y en directo a tan sólo unos pocos metros de nosotros.
Reportaje por Kimera redaccion@streetinmake.es
Premio: Un miembro del Staff se pondrá en contacto con el ganador para entrevistarlo para el siguiente número de la revista. Si en vuestra ficha no tenéis mail o queréis que os contactemos por otro medio, dirigíos a la dirección. La entrevista y la cesión de la fotografía para su publicación en la revista es obligatoria. Exclusión: Como buen concurso, los participantes no pueden tener relación alguna con la revista, por lo menos con el número en el que colaboren. Lo sentimos por ellos. Más oportunidades para los demás. Dudas y consultas: Para cualquier duda o consulta podéis enviar un mail a la dirección: kimera@streetinmake.es Las dudas que consideremos de interés para los demás usuarios, se colgarán en el foro sin nombres ni datos personales.
¡¡¡Esperamos vuestra participación!!!
Street in make! #1
Street in make! #1
Pasarato!!! Receta Lionesas fáciles
Necesitamos: - hojaldre - papel de horno - harina - vaso con la boca ancha - pincel - huevo - nata montana para el relleno - azucar glass
Preparación: El hojaldre es una lámina, así que la estendemos sobre el papel del horno.
Libro Los 36 hombres justos Autor: Sam Bourne
Precalentamos el horno, tanto arriba como abajo. Volvemos a nuestras futuras lionesas. Las pintamos con el pincel huntado en la yema del huevo y lo ponemos al horno fuerte durante unos 10 minutos. Sabremos que están listan cuando veamos que has subido y en vez de redondas planas se han convertido en redondos panecillos de unos 2 o 3 dedos de altura. Cuando sea así, las sacamos del horno y las cortamos por la mitad con un cuchillo de sierra. Ahora sólo queda rellenarlas con nata montada y espolvorear por encima ázucar glass. Las metemos en el congelador para que la nata no se desmonte. Pero acordaros de sacarlas unos 10 minutos antes de comerlas. Y para un toque más dulce, echarle por encima chocolate deshecho. Probar también a rellenarlas de nocilla, crema, trufa... O si quereís hacerlas saldas probar con jamón dulce con queso, sobrasada, mayonesa con gambas... ¡Que aprobeche!
Editorial: Grijalbo Fecha: junio, 07 Género: Literatura negra y de intriga Páginas: 490 Sinopsis: Un periodista investiga unos extraños asesinatos y descubre que están ligados a una profecía antigua de la cábala judía sobre la existencia de 36 hombres justos cuya muerte provocaría el fin del mundo. Nueva York. Will Monroe es un joven periodista novato educado en Inglaterra y felizmente casado que decide mudarse a Estados Unidos donde vive su padre, un prestigioso juez. Empieza a destacar en el New York Times cuando se publica su primer artículo sobre el extraño asesinato de un chulo de burdel. Una historia interesante: aparentemente tras la fachada de hombre oscuro se escondía un hombre que había hecho el bien y su cadáver tratado con respeto. Sin embargo este es el primero de una serie de asesinatos en distintos lugares del mundo con extrañas similitudes y Will se ha puesto sobre la pista. De pronto recibe un e-mail que le avisa del rapto de su mujer y lo chantajean para abandonar la investigación y no acudir a la policía. Will acude a su padre, que le da su apoyo moral, y a un amigo experto programador para que rastree el mail anónimo. Esta pista le lleva al corazón de barrio hasídico, judío ultraortodoxo de Brooklyn, donde descubre que su mujer ha sido retenida para su protección pues está ligada a una profecía antigua de la cábala sobre la existencia de 36 hombres justos en el mundo cuya muerte provocaría el fin del mundo. Le piden 4 días y luego se la devolverán.
Ponemos el vaso boca abajo sobre un poco de harina. Luego lo ponemos sobre el hojaldre y apretamos. Os quedarán redondas de hojaldre. Dependiendo de la anchura de la boca del vaso, os saldrán más grandes o más pequeñas. El resto podeís retirarlo.
Will empieza a recibir ahora mensajes cifrados en su móvil que le animan a seguir investigando: claves bíblicas. Loli Romero redaccion@streetinmake.es
Acude entonces a su amiga y ex novia judía, experta en textos bíblicos, para que le ayude a descifrar el enigma.
Los asesinatos se siguen sucediendo en el resto del mundo, siempre hombres de bien escondidos tras una fachada distinta ante el mundo, y Will pista tras pista, enigma tras enigma, descubre que existe una gran conspiración de un grupo fundamentalista cristiano para provocar el fin del mundo. Poco a poco los hombres justos según la cábala judía están siendo asesinados, y Will se involucra en una carrera contrarreloj para evitar sus muertes y tal vez la de su propia esposa en peligro... y tal vez el fin del mundo. Un thriller religioso de ritmo vertiginoso con todos los ingredientes: conspiración, intriga, acción, claves por interpretar. El lector se siente atrapado por la lucha contrarreloj del protagonista para salvar a su mujer y evitar el desenlace de un posible fin del mundo. TOTALMENTE ADICTIVO.
Street in make! #1
Street in make! #1
Horoscopo julio Acuario - 21/1 - 19/2 La comunicación seguirá funcionando en el trabajo, los compañeros te pedirán consejos y entre tus allegados lograrás un gran entendimiento. Piscis - 20/2 - 20/3 Los problemas respiratorios te han acompañado todos estos meses, es el momento de ir al médico y diagnosticar el problema real. Aries - 21/3 - 20/4 Los problemas laborales comenzarán a mejorar, manteniendo una actividad intensa que entregarán excelentes resultados. Nuevos proyectos, y posibilidades comenzaran a aparecer. El apoyo de tu pareja será fundamental para solucionar los conflictos, pero también de todos aquellos que te rodean. Debes tener ciudad con alergias o enfermedades respiratorias. Tauro - 21/4 - 21/5 Algunos problemas laborales mejoraran gracias a la creatividad que te acompañará durante este mes. Y para los solteros no será fácil encontrar pareja, por lo que se las deberán ingeniar en sentirse acompañado con los amigos. Géminis - 22/5 - 21/6 El compañerismo de sus colegas aparecerá, te ayudará a mejorar en tu situación laboral y en los negocios comerciales no obtendrás los resultados que esperas, pero algo le aportarán. En el amor, el apoyo de la pareja es esencial, y os sentiréis destinados a compartir una vida juntos. Cáncer - 22/6 - 23/7 Mitad del año, es el momento perfecto para analizar lo que se viene en los próximos meses. Organizarás tu futuro financiero, y podrás encontrar un nuevo trabajo o cambiarte de área y comenzar un trabajo independiente. Los enamorados seguirán enamorados, y solteros seguirán solteros, pero será el momento ideal para planear el futuro solo o acompañado.
Staff
Leo - 24/7 - 23/8 El trabajo sigue sumando puntos, lo que te brindará un mes estable y beneficioso para todos los nuevos proyectos que desees emprender. La idea es aprender del pasado y para que la rutina no vuelva a inundar tu vida. Estos nativos deberán cambiar su enfoque de la vida diaria; sólo así superarán el aburrimiento. Virgo - 24/8 - 23/9 Tomar decisiones no es fácil, y hay que aprender a confiar en el criterio de cada uno. Ante esta incertidumbre la confusión se apoderará de los virginianos. En el amor las cosas parecen marchar mejor, los enamorados continuarán así y los solteros se sentirán con ganas de comenzar nuevas relaciones. Libra - 24/9 - 23/10 Los nuevos proyectos comienzan a tomar forma, y tu tiempo lo dedica en tratar de concretarlos. La familia y seres queridos le reprocharán tu obsesión por el trabajo, tienes que lograr combinar ambas cosas, lograr una armonía. Escorpio - 24/10 - 22/11 El año pasado tuvo que postergar muchos proyectos, pero el dinero y estabilidad que lo acompañan por estas fechas le darán el pie para retomarlos. Sagitario - 23/11 - 21/12 La idea de comenzar a recibir nuevos ingresos te llenarán de emociones fuertes, pero además quieres comenzar a tener un vínculo sólido con la persona ideal. Capricornio - 22/12 - 20/1 Cuando todo marcha bien y tranquilo, los nativos de este signo sienten que les falta algo. Es por eso que este mes aparecerán ciertos malestares que no tienen razón de ser.
Horóscopo extraido de yahoo.es Fotos extraidas de elrellano.com
Miguel Gil: Presidente y fundador Kimera: Directora General - kimera@streetinmake.es
Arantxa Prieto: Moda - aranchastyle@hotmail.com Alfonso Sánchez: Editorial de moda - alfons@focal550.com José L. Martret: New Faces - info@joseluismartret.com Tonymadrid: Fotografía alternativa - tonymadrid@hotmail.com V.M.J. Maquedano: In session - vity62@hotmail.com Vicente Barberà: Fotografía para modelos - vbarbera@gmail.com XK Make up: Temas de belleza y maquillaje - info@xkmakeup.es Xosé Cardoso: Ojos para fotos - info@xosecardoso.com
Colaboraciones Giselle Calderón - Entrevista Fran Barrero - Presentación Vicky Diez - Entrevista Rebeca Saray - Entrevista Sergio Dalma - Reportaje Loli Romero - Receta Si queréis colaborar en la revista, podéis hacerlo a través del mail de colaboración: colabora@streetinmake.es Podeís colaborar con ideas, sugerencias, reportajes especiales, editoriales de moda, etc. Todo será leído y contestado.
Street in make! #1
¡¡¡No os perdáis el #2!!! A principios de julio en la red Y si no quereís perderos ninguna noticia inscribiros a los boletines desde la web.
Próximamente tendremos: Street! en el Fashion Freak Reportaje oficial sobre las candidaturas a Miss Madrid Especial de belleza de Verano Entrevistas, moda y ¡mucho más!