NOVIEMBRE 2020 ÉPOCA I NÚMERO 1
CABINA RS
BOLETÍN INFORMATIVO DE RADIO STUNAM, MEDIO DE COMUNICACIÓN OFICIAL DEL STUNAM
SINDICATOS UNIVERSITARIOS BUSCAN CERRAR FILAS El martes 17 de noviembre a las 10:00 am se llevó a cabo una conferencia de prensa en modalidad virtual en la que la Federación Nacional de Sindicatos Universitarios (FNSU), la Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios de Educación Superior, Investigación y Cultura (CNSUESIC) y la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU) presentaron su posicionamiento frente a la Ley General de Educación Superior. Entre otros temas, hubo coincidencia en el sentido de que ni a los trabajadores administrativos ni a los académicos se les está tomando en cuenta al momento de plantear una iniciativa de ley (ya aprobada en lo general en el Senado) que afecta directamente a este sector de trabajadores de la educación.
VE EL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ
Cabina RS es una publicación electrónica de la Secretaría de Prensa y Propaganda del STUNAM. La edición, redacción de textos, captura de imágenes y difusión son resultado del esfuerzo del equipo que conforma Radio STUNAM: Angel Edgar Damian Peñaloza, Julio César Domínguez Galván, Glika Wara Pozas Iturbe, Laura Palomares Maraver, Odín Urcid Vázquez. Agradecimientos especiales: Claudia Campos G y Alfonso Velázquez M.
CABINA RS • BOLETIN SEMANAL
PRONTO HABRÁ PLENO DEL CE Y SESIÓN DEL CGH: ARF
A las 12:00 horas del martes 17 de noviembre, en nuestra segunda transmisión de ese día, realizamos una entrevista con el Ingeniero Agustín Rodríguez Fuentes, Secretario General del STUNAM. En la charla comentó que durante los próximos días se llevará a cabo una sesión del pleno de Comité Ejecutivo (CE) en la que se tocarán temas como la reinstalación de los compañeros rescindidos, los calendarios de las agendas de trabajo de las delegaciones sindicales, así como la discusión sobre el teletrabajo. Además, se abordará el proceso electoral que está suspendido y aseguró que se va a convocar al CGH para restituir las funciones del CGR y tomar decisiones sobre estos y otros asuntos.
VE EL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ
LAS INUNDACIONES Y LA PANDEMIA PONEN A TABASCO EN CRISIS
En conversación virtual realizada el 18 de noviembre a las 10:30 horas por nuestra emisora, Lorenzo Román Arias, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (STAIUJAT) aseguró que las inundaciones que se han presentado ese estado desde agosto han afectado seriamente a la población y particularmente a casi un millar de trabajador@s afiliados a ese sindicato, por lo que llamó a todas las organizaciones sindicales que estén en posibilidad de hacerlo a solidarizarse con los compañeros para superar este difícil momento. Asimismo, dio a conocer que en los primeros días del mes de diciembre presentaran su emplazamiento a huelga, con lo que iniciará su proceso de revisión contractual.
VE EL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ
CABINA RS • BOLETIN SEMANAL
LA ENFERMERÍA, CRUCIAL EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
En este programa el E.E.O. José Alberto Amador López compartió sus experiencias, datos y consejos relacionados con tan sensible tema, dejando claro que la educación para la salud es vital en estos tiempos y que esta debería convertir las técnicas de autocuidado
y
monitoreo
médico
en
parte
corriente
de
nuestras
vidas.
La
videoconferencia se realizó el 18 de noviembre al medio día gracias a la labor de nuestras compañeras Mabel Balboa Madrigal y Claudia Aparicio Hernández, ambas integrantes del Centro Integral para el Desarrollo de la Equidad de Género (CIDEG). Además, estuvieron presentes en el evento virtual María de Lourdes Zea Rosales y Agustín Rodríguez Fuentes, integrantes del Comité Ejecutivo del STUNAM.
VE EL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ
PROGRAMA EN VIVO CON LA COMISIÓN MIXTA PERMANENTE DE TABULADORES
En la emisión de “Platica con l@s que saben” del 12 de noviembre se reiteró que los tres comisionados realizan su labor de manera técnica, colegiada e institucional para la base trabajadora de la UNAM, rigiéndose por el Contrato Colectivo de Trabajo vigente, la Ley Federal del Trabajo y el convenio único sobre la invasión de la materia del trabajo. Aseguraron que una de sus principales actividades consiste en orientar y dar seguimiento a las solicitudes de reubicación por Acta 22, las cuales se deben presentar en apego a la normatividad vigente con soportes documentados, cartas de aptitud y certificados de estudios. También precisaron cuál es la puntuación para cambiar de letra en el tabulador horizontal y que están trabajando para que se concrete la retabulación de 37 categorías.
VE EL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ