11 de Julio de 2018
“Cosas comunes en los Adolescentes”
NO VOY A CALLAR MAS
NO VOY A CALLAR MAS
¡ALGUNOS TEMAS DE LO QUE SUFREN LA MAYORIA DE LOS ADOLESCENTES!
Ruiz Florencia Camargo Agustina 4ªA E.S
Sumario Un trastorno alimenticio ………………………. Página 1 Hasta el hueso ………………………………………. Página 4 Inocencia perdida …………………………………. Página 6 Lo que todos sufrimos …………………………… Pagina8
Editorial El objetivo sería informar, concientizar a la gente sobre los distintos problemas que afectan a los adolescentes en ciertos momentos de la vida, por diferentes problemas que puedan tener, y así también poder ayudarlos.
Staff Alumnas: Ruiz Florencia y Camargo Agustina. Colaboradores: Alumno de 4º A E.S
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000341.htm https://www.argentina.gob.ar/salud/glosario/bulimia https://www.webconsultas.com/categoria/salud-al-dia/bulimia
Un trastorno Alimenticio
Casi el 30% de los adolescentes sufren desรณrdenes alimenticios
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000341.htm https://www.argentina.gob.ar/salud/glosario/bulimia https://www.webconsultas.com/categoria/salud-al-dia/bulimia
1
¿Qué es la bulimia?
L
a bulimia o la bulimia nerviosa, es una enfermedad grave que incluso puede provocar la muerte, es un trastorno de la conducta alimentaria que se caracteriza porque las personas que la padecen suelen darse atracones recurrentes en los que ingieren grandes cantidades de comida en un corto de .
tiempo, es decir, comen Más cantidad de comida que la mayoría de personas en el mismo tiempo. Los que poseen esta enfermedad son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer y tienen la sensación que no pueden parar de comer. Sin embargo, el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir muchos alimentos les lleva a una purga (vómitos), o ejercicio para evitar engordar
Síntomas
G
eneralmente las personas que padecen bulimia fueron obesas o han realizado muchas dietas sin control médico. Los síntomas típicos de un cuadro de bulimia son los siguientes:
Atracones o sobre ingesta de alimentos: El enfermo come una gran cantidad de alimentos en un espacio de tiempo muy corto y no tiene control sobre la ingesta: presenta tal ansiedad que cree que no puede parar de comer. Uso de laxantes: Para prevenir el aumento de peso y compensar el atracón o el exceso de comidas, el enfermo se provoca vómitos medios que le permitan controlar el peso, como la práctica abusiva de actividades deportivas. Repetición: Los ciclos de atracones y vómitos se manifiestan un mínimo de dos veces por semana. Síntomas físicos : signos físicos que evidencian la enfermedad se encuentran la debilidad, dolores de cabeza; hinchazón del rostro por el aumento de las glándulas salivales, problemas con los dientes, mareos, pérdida de cabello, irregularidades menstruales, y bruscos aumentos y reducciones de peso.
La bulimia puede categorizarse de dos maneras:
Bulimia purgante: Luego de producirse el atracón de comida, recurre a prácticas purgantes como provocación del vómito, el uso de laxantes, diuréticos, enemas, etc., para eliminar el alimento ingerido.
Bulimia no purgante: Intenta compensar la gran ingesta de comida con la práctica excesiva de ejercicio físico, para de esta forma, reducir la absorción de calorías.
purgante https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000341.htm https://www.argentina.gob.ar/salud/glosario/bulimia https://www.webconsultas.com/categoria/salud-al-dia/bulimia
adolescentes que desarrollan bulimia vengan de familias con problemas alimenticios, enfermedad física y otros problemas de salud mental como trastornos afectivos o a mayor parte de las personas “Malos complejos, que abuso de drogas. Es común que los bulímicas son mujeres y siempre sacan lo peor” adolescentes con bulimia también adolescentes, eso no quiere presenten otros problemas decir que los hombres no se vean afectados mentales, como desórdenes de ansiedad o por la bulimia, Es más probable que los trastornos emocionales.
¿Quiénes se ven afectados por la bulimia?
Complicaciones La alternancia de atracones y vómitos, provoca otros efectos perjudiciales sobre la salud:
Deshidratación
Lesiones en la garganta y el esófago. Deterioro del esmalte dental. Ansiedad y depresión. Pueden además tener situaciones de fobia social, alcoholismo etc.
Irregularidades menstruales. Riesgo elevado de suicidio.
Bulimia Nerviosa Deterioro del esmalte dental
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000341.htm https://www.argentina.gob.ar/salud/glosario/bulimia https://www.webconsultas.com/categoria/salud-al-dia/bulimia
Hasta el hueso
¿Qué es la anorexia nerviosa?
A
Que las personas que sufren anorexia sienten un miedo real a engordar y tienen una imagen distorsionada tanto de las dimensiones como de la forma de su cuerpo. Por ello no pueden mantener un peso corporal normal. Muchos adolescentes con anorexia restringen la ingesta de alimentos haciendo dieta, ayuno e incluso ejercicio físico excesivo. Casi no comen, y lo poco que ingieren se convierte en una obsesión.
Es probable que las causas de la anorexia consistan en una combinación de factores psicológicos y sociales que, además, requieran una predisposición genética para derivar en este trastorno. En el desarrollo de la enfermedad, diversos factores influyen los unos sobre los otros.
La anorexia nerviosa se divide en dos subtipos: o Compulsiva/purgativa: la persona recurre frecuentemente a purgas o atracones, que son seguidas por el uso excesivo de laxantes, vómitos, enemas o diuréticos. o Restrictiva: la persona no recurre a atracones o purga
http://www.cat-barcelona.com/faqs/view/que-es-la-anorexia https://www.argentina.gob.ar/salud/glosario/anorexia https://www.onmeda.es/enfermedades/anorexia_nerviosa-causas-1535-3.html
4
Los síntomas más notorios son el rechazo a la comida y insatisfacción con el propio cuerpo. Hacen una dieta muy estricta su apariencia. Tienen muy bajo peso y
• • • •
“No son conscientes de su aspecto ni del peligro que representa su bajo peso para su salud”.
Físicamente puede observarse: Uñas y cabello frágil y fino Piel seca y amarillenta Tono muscular débil Cansancio
E
obsesionarse con la actividad física. No son conscientes de su aspecto ni del peligro que representa su bajo peso para su salud. En el caso de las mujeres, otro síntoma, es la falta de menstruación o incluso la infertilidad.
Esta enfermedad puede aparecer acompañada por otros desórdenes, como ansiedad, depresión y otras adicciones
es aumentar el peso corporal del paciente con el fin de evitar las consecuencias l tratamiento de la anorexia nerviosa se divide en dos etapas. El objetivo principal físicas de la malnutrición.
El objetivo es que los afectados aprendan a tener una idea realista de su peso y desarrollen una autoestima normal. En muchos casos han olvidado cómo escuchar las señales del cuerpo (por ejemplo, el hambre) y responder ante ellas de forma adecuada.
http://www.cat-barcelona.com/faqs/view/que-es-la-anorexia https://www.argentina.gob.ar/salud/glosario/anorexia https://www.onmeda.es/enfermedades/anorexia_nerviosa-causas-1535-3.html
Inocencia perdida Pedofilia
¿Qué es la pedofilia?
L
consiste en la excitación o el a pedofilia es una parafilia que placer sexual que se obtiene, principalmente a través de actividades o fantasías sexuales con niños de, generalmente, entre 8 y 12 años. Es un trastorno psiquiátrico en el que un adulto o un adolescente mayor experimenta una atracción sexual primaria o exclusiva a los niños prepúberes. Una persona que es diagnosticada con pedofilia debe tener por lo menos 15 años de edad,
y por lo menos 5 o 6 años más que el niño prepúber. La pedofilia es un rasgo multifactorial en la personalidad del que la padece, y se compone de aspectos mentales, institucionales, de actividad, de educación sexual, de violencia, de control de las pulsiones, etc. En este sentido, se suelen distinguir dos tipos de pedofilia: una primaria o esencial, muy arraigada en el sujeto, y otra secundaria (u otras), que aparecería motivada por factores circunstanciales
http://www.cat-barcelona.com/faqs/view/que-es-la-anorexia https://www.argentina.gob.ar/salud/glosario/anorexia https://www.onmeda.es/enfermedades/anorexia_nerviosa-causas-1535-3.html
6
Caso Ángeles Rawson Eran exactamente las 9:52 del 10 de junio de 2013 cuando Ángeles Rawson ingresaba al edificio de Ravignani 2360, en la Ciudad de Buenos Aires, para volver a su casa tras la clase de gimnasia. Sin embargo, al departamento nunca llegó. Jorge Mangeri, encargado del edificio, la condujo hasta una zona apartada del inmueble. Ángeles resistió al ataque sexual, hecho que generó una lucha entre ambos, a golpes y arañazos, que dejó en ella lesiones agresivas y defensivas, como también en el físico del agresor, se hallaron en la víctima restos genéticos del hombre que luego fue declarado como culpable. Una vez que Angeles murió, el encargado ató el cuerpo sin vida de la joven con distintas sogas sobre sus muñecas, tobillos y cuello, y luego le colocó una bolsa de nylon con la inscripción “DÍA%” e introdujo el cadáver dentro de una bolsa de consorcio negra, la cual fue depositada dentro de un contenedor de basura fuera del edificio. Seguido de esto, dicha bolsa fue recogida por el personal basurero, y el cuerpo fue compactado en el camión. Los restos del cuerpo fueron encontrados en la cinta de residuos del CEAMSE.
Caso Candela Sol Rodríguez
E
l caso de candela Rodríguez corresponde a Labrador, una niña argentina de 11 años que fue secuestrada el lunes 22 de agosto de 2011 cerca de su casa en Hurlingham, y finalmente hallada muerta el 31 de agosto de 2011 con signos de asfixia, nueve días
la muerte de candela Sol Rodríguez después dentro de una bolsa en una vereda, a tres La madre reconoció Candela: “¡Me mataron a mi hija, por Dios!”
kilómetros y medio de su domicilio. El cuerpo fue
http://www.cat-barcelona.com/faqs/view/que-es-la-anorexia https://www.argentina.gob.ar/salud/glosario/anorexia https://www.onmeda.es/enfermedades/anorexia_nerviosa-causas-1535-3.html
encontrado por una cartonera que caminaba por ahí y dio aviso a la policía. Al lugar asistió la madre y el gobernador Daniel. La madre reconoció a Candela: “¡Me mataron a mi hija, por Dios!”
http://www.cat-barcelona.com/faqs/view/que-es-la-anorexia https://www.argentina.gob.ar/salud/glosario/anorexia https://www.onmeda.es/enfermedades/anorexia_nerviosa-causas-1535-3.html
8
¿Qué es el “Bulliyng”? El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado (significa a propósito) que recibe un niño o niña por parte de otros. Se comportan con la persona de esa manera con el objetivo de someterlo y asustarlo para que los acosadores obtengan algún tipo de satisfacción. El bullying implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima.
Características del Bullying: Suele incluir burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc. Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo. Suele estar provocando por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima indefensa Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente. Pierde la confianza.
Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción. En las personas que observan la violencia sin hacer nada, se produce falta de sensibilidad, apatía e insolidaridad. Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se produce: dificultad para lograr objetivos y aumento de los problemas y tensión
SI SUFRIS…
ANOREXIA O BULIMIA: LLAMA: 0800 888 2944
BULLYING O ACOSO ESCOLAR: LLAMA: (011) 1568287284
ABUSO SEXUAL O VIOLENCIA LLAMA: 0800 222 1717