PORTADA PINTURA pruebas 2_Maquetaciรณn 1 27/04/17 09:53 Pรกgina 1
SUBASTA DE MAYO PINTURA Y ESCULTURA
S U B A S TA S S E G R E
S U B A S TA D E M AYO - P I N T U R A Y E S C U LT U R A
M AYO 2 0 1 7
MARTES 23 DE MAYO A LAS 18:00 HORAS
Segre, 18 - 28002 Madrid - Telf.: 91 515 95 84 - Fax: 91 564 51 27 www.subastassegre.es - E-mail: info@subastassegre.es 115
PORTADA PINTURA pruebas 2_Maquetaciรณn 1 27/04/17 09:53 Pรกgina 2
JOAN MIRÓ
Segre, 18, 28002 Madrid, Telf.: 91 515 95 84, Fax: 91 564 51 27 E-mail: info@subastassegre.es www.subastassegre.es
Recordamos a los compradores que la solicitud de puja telefónica implica cubrir la salida de los lotes Realizado en los talleres de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce Fotografía: Isaac Flor Depósito legal: M-30447-2014
En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, por el que se regula el derecho de información en la recogida de los datos, se informa que sus datos de carácter personal quedarán incluidos en los ficheros de SUBASTAS SEGRE, S.L., exclusivamente con la finalidad de informarles de nuestras subastas, poniendo en su conocimiento el derecho que le asiste de acceso, rectificación, cancelación y oposición respecto de sus datos, en los términos que establece la legislación vigente. A efectos de ejercitar los derechos mencionados, puede dirigirse por escrito al responsable del fichero en la siguiente dirección: Segre, 18 - 28002 Madrid.
César Galicia, Bodegón con radio inter, 2014. Técnica mixta (acrílico y óleo) sobre gesso y madera, 57 x 57 cm. Colección del artista
P1-Pimay 17.qxp_PLIEGO 0-PINTURA.QXD 04/05/17 12:56 Página 4
LA APARIENCIA DE LO REAL CINCUENTA AÑOS DE ARTE REALISTA EN ESPAÑA (1960-2010) 06.04 –– 10.09.2017
LEGADO DE D. PEDRO MARÍA POGGIO Y ÁLVAREZ (1863-1929) (LOTES 1 AL 50)
Político palmero, parlamentario, pintor, coleccionista de obras de arte y director general de Bellas Artes y Primera Enseñanza. Nació en Sta. Cruz de la Palma, el día 8 de enero de 1863. Hijo de Félix Poggio Lugo y Josefa Álvarez Massieu. Su padre impulsó en La Palma el cultivo de tabaco y estableció la primera fábrica para su elaboración; promoviendo el fomento de la exportación de conservas como medio de incrementar los recursos industriales de la misma. Tuvo una importante faceta como pintor y coleccionista de arte; con motivo de su fallecimiento el Diario de Avisos de 24 de noviembre de 1924, decía al respecto: «Dominábale su amor a las bellas artes, y sus preciosos cuadros y magníficos retratos eran y son, por su técnica, colorido y exactitud, sumamente apreciados». Pedro Poggio estudió bachillerato en La Laguna (Tenerife) y Derecho en la Universidad de Madrid, donde obtuvo el grado de doctor. Ingresó por oposición en el cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, alcanzando la máxima categoría. Afiliado al Partido Conservador, durante más de 20 años ejerció como diputado y senador por Canarias, en los distritos de Sta. Cruz de la Palma y Los Llanos de Ariadne. Mantuvo una dilatada vida pública, ocupando cargos destacados como primer Director General de Bellas Artes, organizando este departamento, y Director General de Primera Enseñanza. Nombrado académico de mérito por la Real de Legislación y Jurisprudencia, y como numerario de la de Bellas Artes de San Fernando. Asimismo, recibió la Gran Cruz de Villaviciosa, la Orden de Carlos III y la medalla de Oro de la Jura. A su gestión se debió el Museo Provincial de Bellas en Sta. Cruz de la Palma (1913) -actualmente Museo de Bellas Artes de Sta. Cruz de la Palma- por el que hizo trasladar una serie de cuadros en depósito de los museos de Arte Moderno de Madrid y el FRANCISCO DOMINGO MARQUÉS “Retrato de don Pedro Poggio”. 1916 Prado. Además de la donación de más de 200 cuadros de su propiedad particular. Político preocupado por la cultura y el arte, entre sus actuaciones se encuentra la creación de una biblioteca pública en Mazo (1897), municipio para el que consiguió además la construcción de un faro. Por las diversas actividades realizadas, la villa de Mazo le nombró Hijo Adoptivo. Como pintor vocacional, al igual que su padre Félix Poggio Lugo, no se ha estudiado su personalidad artística encuadrada en el movimiento post-impresionista (TARQUIS, M. 1949). El 8 de mayo de 1929, murió en Madrid a los 66 años. Los municipios palmeros de Sta. Cruz de la Palma y los Llanos de Aridane honran su memoria con calles que lo nominan. BIBLIOGRAFÍA - http://temascanarios.blogspot.com.es/2007/12/pedro-mara-poggio-alvarez-1863-1929.html (Artículo realizado por Eugenio Egea Molina)
5
2
1 FRANCISCO DOMINGO MARQUÉS (Valencia 1842 - Madrid 1920)
1
“Mosquetero” Dibujo a carboncillo y albayalde Firmado Medidas: 40 x 38 cm. Salida: 225 €
3
3 FRANCISCO DOMINGO MARQUÉS (Valencia 1842 - Madrid 1920)
4 FRANCISCO DOMINGO MARQUÉS (Valencia 1842-Madrid 1920)
“Comediantes”. 1919 Dibujo al carboncillo Firmado, fechado y dedicado a don Pedro Poggio Medidas: 18 x 22 cm.
“Dibujo de varios personajes realizado sobre invitación ingreso de don Pedro Poggio en la Academia”. 12 de junio de 1916 Dibujo a lápiz y plumilla sobre papel Firmado, fechado y dedicado Medidas: 35 x 17,3 cm.
Salida: 150 €
Salida: 200 €
6
4
2 FRANCISCO DOMINGO MARQUÉS (Valencia 1842 - Madrid 1920) “Estudio de dos personajes” Dibujo al carboncillo con toques de albayalde Firmado Medidas: 19 x 24 cm. Salida: 150 €
5 FRANCISCO DOMINGO MARQUÉS (Valencia 1842 - Madrid 1920) “Cantores”. 1917 Dibujo a tinta sobre papel Firmado, fechado y dedicado a don Pedro Poggio Medidas: 25,5 x 19,5 cm. Salida: 150 €
6 ATRIBUIDO A FRANCISCO DOMINGO MARQUÉS (Valencia, 1842 - Madrid, 1920) “Estudio de caballeros” Dibujo a lápiz sobre papel Firmado: “Poggio”. Medidas: 17,5 x 14,5 cm.
5
6
Salida: 80 €
7
8
7 ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX
8 FRANCISCO DOMINGO MARQUÉS (Valencia, 1842-Madrid, 1920)
“Fugitivos de España” Dibujo a tinta Titulado Medidas: 12 x 17 cm.
“Caballero” Dibujo al carboncillo Firmado Medidas: 20,5 x 15 cm.
Salida: 80 €
Salida: 150 €
7
9
9 FRANCISCO PRADILLA (Villanueva de Gállego, Zaragoza 1848 Madrid 1921) “Estudio de dama” Dibujo a tinta, lápiz y albayalde Firmado y titulado: “apunte para mi paso del arroyo”. Medidas: 18 x 11,5 cm. Salida: 180 €
11 ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX
10
10 EMILIO SALA FRANCÉS (Alcoy, Alicante 1850 - Madrid 1914) “Retrato de caballero” Dibujo a tinta sobre papel Medidas: 23,5 x 16 cm. Con sello de testamentaría. Salida: 190 €
“Cumpleaños de Madame” Dibujo a tinta Titulado y firmado al dorso: “de Manuel Cano hermano de Don Ramón de la Cruz”. Medidas: 14,5 x 11,5 cm. Salida: 100 €
12 ESCUELA FRANCESA S. XIX “Dama de espaldas” Dibujo a carboncillo, sanguina y albayalde Medidas: 19 x 14 cm. 11
8
Salida: 200 €
12
14
13
13 ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX “Escena mitológica” Dibujo a lápiz sobre papel Medidas: 32 x 40 cm. Salida: 150 €
14 CEFERINO ARAUJO (Santander 1824 - Madrid 1897) “Las pescadoras”. 1887 Dibujo a lápiz sobre papel Firmado y fechado Medidas: 22,5 x 32 cm. Salida: 150 €
15
16
15 JOSÉ JIMÉNEZ ARANDA (Sevilla 1837-1903)
16 ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX
“Industria muñequera” (dibujo al dorso) Dibujo a lápiz sobre papel Medidas: 22 x 31,5 cm. Con sello de testamentaría
“Interior con personajes” Dibujo a carboncillo sobre papel Medidas: 15,5 x 22 cm. Con sello de testamentaría. Salida: 90 €
Salida: 300 €
9
18
17
17 FRANCISCO DOMINGO MARQUÉS (Valencia 1842 - Madrid 1920)
18 FRANCISCO DOMINGO MARQUÉS (Valencia 1842 - Madrid 1920)
“Retrato de don Pedro Poggio”. 1916 Pastel sobre papel Firmado y fechado Medidas: 55 x 46 cm.
“Paisaje” Carboncillo sobre papel Firmado Medidas: 15 x 24,5 cm. Salida: 150 €
Salida: 200 €
19 FRANCISCO DOMINGO MARQUÉS (Valencia 1842 - Madrid 1920)
19
“Paisaje con rio”. 1899 Aguada sobre papel Firmado y fechado Medidas: 18,5 x 30 cm. Salida: 200 €
20 GABRIEL MORCILLO RAYA (Granada 1887 - 1973) “Dama con mantilla y caballero con turbante”. 1920-21 Dibujo a lápiz sobre papel (2) Firmados y fechados Medidas: 19,5 x 12,5 cm. Ambos. 20
10
Salida: 400 €
22
21
21 ATRIBUIDO A EUGENIO LUCAS VELÁZQUEZ (Madrid 1817 - 1870) “Composición de seis dibujos con diferentes motivos” Aguada sobre papel Medidas: 73 x 89 cm. (composición)
22 ATRIBUIDO A EUGENIO LUCAS VELÁZQUEZ (Madrid 1817 - 1870) “Tres personajes” Aguada sobre papel Medidas: 12 x 14,5 cm. Salida: 150 €
Salida: 600 €
23 24
23 Carta manuscrita de Isabel de Borbón y Borbón, “La Chata”, fechada en Sevilla el 16 de Abril de 1877. Probablemente dirigida a don Pedro Poggio en la que comenta entre otros
24 ATRIBUIDO A EUGENIO LUCAS VELÁZQUEZ (Madrid 1817 - 1870)
asuntos las últimas intervenciones del arquitecto Rafael Contreras y Muñoz en la Alhambra. Tinta sobre papel Medidas: 20 x 25 cm.
“Composición de quince dibujos de distintos motivos” Aguada sobre papel Medidas: 73 x 89 cm. (composición)
Salida: 150 €
Salida: 700 €
11
25 26
25 ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX “Caballos” Acuarela sobre papel Medidas: 17,5 x 16,5 cm. Salida: 150 €
27 FRANCISCO LORENZO MENDOZA (1812 - 1885) “Cuesta Mataviejas, Sta. Cruz de La Palma”. 1918 Acuarela sobre papel Firmado, fechado, titulado y dedicado a don Pedro Poggio Medidas: 32 x 24 cm.
26 TOMÁS MARTÍN REBOLLO (Granada 1858 - Madrid 1919) “Pueblo”. 1919 Dibujo al carboncillo Medidas: 14 x 9 cm. Con sello de testamentaría. Salida: 90 €
Salida: 200 €
28 FRANCISCO LORENZO MENDOZA (1812 - 1885) “Casa veraniega de D. Pedro Miguel de Sotomayor y Pintó, Buenavista, Palma, Canarias”. 1918 Acuarela sobre papel Firmado, titulado, fechado y dedicado a don Pedro Poggio Medidas: 32 x 24 cm. Salida: 200 € 27
12
28
29 PEDRO POGGIO Y ÁLVAREZ (Santa Cruz de La Palma 1863 Madrid 1929) “Composición de seis paisajes” Óleo sobre papel (6) Salida: 300 €
30 PEDRO POGGIO Y ÁLVAREZ (Santa Cruz de La Palma 1863 Madrid 1929) “Composición de cuatro paisajes” Óleo sobre papel (4) Medidas: 12 x 16 cm. cada uno.
29
Salida: 300 €
31 PEDRO POGGIO Y ÁLVAREZ (Santa Cruz de La Palma 1863 Madrid 1929) “Paisajes” Óleo sobre papel (2) Medidas: 12,5 x 16 cm. cada una. Salida: 150 €
30
32 PEDRO POGGIO Y ÁLVAREZ (Santa Cruz de La Palma 1863 Madrid 1929) “Paisaje” Óleo sobre papel Medidas: 12,5 x 16,3 cm. Salida: 90 € 31
32
13
33
33 ANTONIO GOMAR Y GOMAR (Beniganim, Valencia 1853 Madrid 1911) “Paisaje con casas” Óleo sobre lienzo Firmado al dorso Medidas: 32,5 x 40,5 cm.
34 ATRIBUIDO A ENRIQUE ATALAYA (Murcia 1851 - 1913) “Paisaje” Óleo sobre tabla Medidas: 18 x 10 cm. Salida: 150 €
34
Salida: 400 €
35 ATRIBUIDO A ENRIQUE ATALAYA (Murcia 1851 - 1913) “Dama sentada en un parque” Óleo sobre tabla Medidas: 16 x 10 cm. Salida: 150 €
36 FRANCISCO RUIZ MORALES (España S. XIX) “Balcón de flores” Óleo sobre tabla Firmado Medidas: 11,5 x 6,5 cm. Salida: 150 € 35
14
36
38 MANUEL RUIZ GUERRERO (Granada 1864 Madrid 1917) 37
37 SEBASTIÁN GESSA (Chiclana de la Frontera, Cádiz 1840 - San Agustín de Guadalix 1920)
“Niña ensimismada” Óleo sobre tabla Firmada y dedicada a E. Fernández Medidas: 16 x 8,5 cm. Salida: 250 € 38
“Racimos de uvas” Óleo sobre lienzo Firmado Medidas: 52 x 50 cm. Salida: 500 €
39 ANGEL LIZCANO MONEDERO (Alcázar de San Juan 1846 - Leganés 1929) “Chispero” Óleo sobre lienzo Firmado Medidas: 22,5 x 15 cm. Salida: 400 €
40 ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX “Estudio de flores” Óleo sobre tabla Medidas: 17 x 12,5 cm. Salida: 150 € 39
40
15
42
41
41 ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX “Paisaje” Óleo sobre tabla Al dorso inscrito a tinta: “Lucas”. Medidas: 17 x 21,5 cm.
42 ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX “Estudio de cabras” Óleo sobre tabla Medidas: 18,5 x 34 cm. Salida: 100 €
Salida: 250 €
43
43 JOSÉ BERGA Y BOIX (La Piña, Gerona 1837 - La Garrocha 1914) “Paisaje”. 1895 Óleo sobre lienzo Firmado y fechado Medidas: 35 x 25 cm. Salida: 300 €
16
44
44 ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX “Paisaje” Óleo sobre lienzo Medidas: 29 x 39 cm. Salida: 100 €
46 ALEJO VERA (Viñuelas, Guadalajara 1834 - Madrid 1923) “A la salida de Misa” Óleo sobre lienzo Firmado Medidas: 31 x 22 cm. Al dorso carta autógrafa del artista en la que comenta la obra. Salida: 400 € 93
94
46
45
45 EMILIO POY DALMAU (Madrid 1876 - 1933)
93 DESPUÉS DE MURILLO S. XIX
94 DESPUÉS DE MURILLO S. XIX
“Vendedoras de frutas” Óleo sobre lienzo Medidas: 50 x 42 cm. Se trata de una copia del original del Alte Pinakothek de Munich.
“Niños jugando a dados” Óleo sobre lienzo Medidas: 50 x 42 cm. Se trata de una copia del original del Alte Pinakothek de Munich.
“Interior de la Catedral de Ávila” Óleo sobre lienzo Firmado y titulado Medidas: 60 x 40 cm.
Salida: 500 €
Salida: 500 €
Salida: 600 €
47 ESCUELA ESPAÑOLA FNS. S. XIX “Interior de iglesia” Óleo sobre tabla Medidas: 18,5 x 14,5 cm. Salida: 80 €
48 ATRIBUIDO A CLAUDIO LORENZALE (Barcelona h. 1814 - 1889)
95 SEGUIDOR DE TOMÁS HIEPES (Valencia 1595 - 1674)
“San José con el Niño” Óleo sobre lienzo Medidas: 110,5 x 60 cm. Al dorso sello impreso del antiguo establecimiento de lienzos y marcos, Casas Planella (Barcelona).
“Bodegón con platos de fruta, dulces y quinqué” Óleo sobre lienzo Medidas: 66 x 98 cm. Salida: 1.200 € 95
36
Salida: 500 € 47
48
17
92
49
49 JOSÉ PINELO YÁÑEZ (Sevilla 1890 - 1916) “Paseo de los Tristes, Granada”. 1915 Óleo sobre lienzo Firmado, dedicado y fechado Medidas: 101 x 89 cm. Salida: 1.000 €
18
35
50
50 GABRIEL MORCILLO RAYA (Granada 1887 - 1973) “La buenaventura” H. 1920 Óleo sobre lienzo Firmado Medidas: 164 x 182 cm. Salida: 10.000 €
Reverso
19
51
52
51 GIOVANNI BATTISTA PIRANESI (Mogliano, Veneto 1720 - Roma 1778)
52 FRANCISCO GOYA (Fuendetodos, Zaragoza 1746 - Burdeos 1828) “La desgraciada muerte de Pepe Illo en la plaza de Madrid”. Nº 33 Aguafuerte Medidas: 25 x 35 cm.
“Arco de Tito”. H. 1760-1778 Grabado al aguafuerte Firmado con monograma Medidas: 37 x 50,3 cm. Márgenes cortados
Estampa perteneciente con toda posibilidad a la edición de 1921 de la célebre Tauromaquia.
Salida: 200 €
Salida: 220 €
53 ESCUELA EUROPEA S. XVI “Lote de cuatro botánicas” Xilografías sobre papel (4) Medidas: 12,5 x 7,7 cm. Salida: 200 €
54 ALBERTO DURERO (Núremberg 1471-1528) “La Virgen del mono” Grabado a buril Firmado con monograma Medidas: 19,2 x 12,2 cm. Edición de finales del siglo XIX. Salida: 120 € 53 (uno de cuatro)
20
54
55
55 JUAN DE ARFE Y VILLAFAÑE (León 1535 - Madrid 1603) JUAN AGUSTÍN DE CEÁN BERMÚDEZ (Gijón 1749 - Madrid 1829) JUAN DE VALDÉS LEAL (Sevilla 1622 - 1690) “Descripción de la traça y ornato de la custodia de plata de la sancta iglesia de Sevilla de Juan de Arfe, En casa de Juan de León, Sevilla, 1585, 17 pp” (incluye un desplegable del alzado y perfil de la custodia sacado del libro De Varia Commensuracion de Arfe) “Comentario crítico de Juan Agustín de Ceán Bermúdez, manuscrito a tinta firmado y fechado en Sevilla el 22 de abril de 1805, pp. 20” (incluye cuatro aguafuertes de Juan de Valdés Leal de la custodia que datan de 1668 después de la reforma de Juan de Segura y dibujo del retrato de Juan de Arfe realizado por Ceán). Medidas: 14,3 x 9,5 cm. (encuadernación) La reaparición de esta obra en el mercado del arte supone un importante hallazgo que debe ser celebrado en el ámbito académico de la Historia del Arte de nuestro país. La Descripción de la traça y ornato de la custodia de plata de la sancta iglesia de Sevilla (Juan de León, 1587) es un opúsculo de dieciséis páginas en octava menor dedicada por el gran platero Juan de Arfe a una de sus obras maestras, la custodia de asiento de la catedral de Sevilla. Una meticulosa descripción de todo el programa iconografíco ideado por el canónigo Francisco Pacheco, tío del suegro de Velázquez, para exaltar el sacramento de los sacramentos, el Corpus Christi. A pesar de la brevedad de sus páginas y exiguas dimensiones su tirada no debió ser muy generosa. A finales del siglo XVIII algunos
eruditos y diletantes del arte, entre los que se encuentran Zarco del Valle, Antonio Ponz o José Gestoso habían manifestado lo difícil de hallar un ejemplar. Tal era su rareza que en 1775 el anticuario sevillano Agustín Álvarez le muestra al joven Ceán Bermúdez un original como si se tratase del ave fénix y le invita a copiar el retrato de Juan de Arfe que figura en De varia Commensuracion para colocarlo como portada. Curiosamente años más tarde, en 1805, Ceán de regreso a Sevilla se encontró con el mismo ejemplar, esta vez en manos de Justino Matute quien lo había adquirido en la almoneda de Martín Arenzana, racionero de la catedral. Al abrirlo Ceán descubrió con sorpresa aquel dibujo que había hecho años antes y comprendió que Agustín Álvarez había adquirido el opúsculo de manos de Donato Arenzana, hermano del anterior. Finalmente Matute regaló la obra a Ceán que publicó parcialmente en su Diccionario con un comentario sobre los avatares del opúsculo además de una feroz crítica sobre la reforma inmaculista que efectuó el platero Juan de Segura sobre la custodia en 1667-1668. Después de la muerte de Ceán Bermúdez es probable que su viuda vendiera el manuscrito a Valentín de Carderera, que lo prestó a Zarco del Valle para reproducirlo en la revista El arte en España. Hacia 1880 lo adquirió el duque de T’Serclaes y lo dio a conocer en la revista Archivo hispalense. Posteriormente se le pierde el rastro al que se creía como el único ejemplar existente, hasta que en 2008 el investigador José C. López Plasencia sacó a la luz otro opúsculo inédito que se hallaba en los fondos de la biblioteca de la Universidad de La Laguna. Procedencia: Agustín Álvarez, Sevilla, 1775; regalado por Donato de Arenzana, sacerdote del Hospital del Amor de Dios a su hermano
Martín de Arenzana, racionero de la catedral de Sevilla, 26 de febrero de 1777; adquirido en la almoneda de los bienes de éste último por Justino Matute, Sevilla, 1805; regalado por éste último a Juan Agustín de Ceán Bermúdez, Sevilla, h. 1805; Valentín de Carderera, Madrid, h. 1829; Juan Pérez de Guzmán y Boza, II duque de T’Serclaes de Tilly, h. 1880, Madrid; por descendencia hasta el último propietario. Bibliografía: - CEÁN BERMÚDEZ, J. Agustín. “Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las bellas artes en España”, Madrid: viuda de Ibarra, 1800, v. 1, p. 62. - CEÁN BERMÚDEZ, J. Agustín. “Descripción de la traza y ornato de la custodia de plata de la sancta iglesia de Sevilla”, El arte en España: revista mensual del arte y de su historia, v. III, Madrid, 1864, p. 192. - ARFE Y VILLAFAÑE, Juan de. “Descripción de la traça y ornato de la custodia de plata de la sancta iglesia de Sevilla, Reimpreso en Sevilla: a expensas de la Sociedad del Archivo Hispalense, 1887. - LÓPEZ PLASENCIA, José C. “Un ejemplar inédito de la Descripción de la traça y ornato de la custodia de plata de la sancta iglesia de Sevilla, del escultor de oro y plata Juan de Arfe y Villafañe, en la Universidad de la Laguna”, Estudios de platería: San Eloy 2008, Universidad de Murcia, 2008, pp. 315-337. - CRESPO FAJARDO, José Luis. “La Descripción de la traça de Juan de Arfe en la biblioteca de la Universidad de La Laguna (Tenerife)”, Cartas diferentes. Revista canaria de patrimonio documental, 2012, nº 8, pp. 239-252.
Salida: 6.000 €
21
56 ESCUELA ITALIANA S. XVIII “Estudio de Virgen” Dibujo a carboncillo, sanguina y albayalde Medidas: 23,5 x 17 cm. 57
Salida: 600 € 56
57 RAIMUNDO DE MADRAZO Y GARRETA (Roma 1841 - Versalles 1920) “Dama” Dibujo a lápiz negro y clarión Firmado y fechado Medidas: 30 x 23 cm. Salida: 600 €
58
58 EDUARDO ZAMACOIS (Bilbao 1841 - Madrid 1871)
59 EUSEBIO PLANAS FRANQUESA (Barcelona 1833 - 1897)
“Paisaje” Dibujo a carboncillo sobre papel Firmado Medidas: 24 x 37 cm.
“Odaliscas” Dibujo a carboncillo y clarión sobre papel crema Firmado Medidas: 38 x 31 cm.
Salida: 220 €
Salida: 220 €
22
59
61
61 MANUEL RAMOS ARTAL (Madrid 1855 - 1916)
60
60 BONAVENTURA CASAS DE VALLS (Valls, Alt Camp 1861 - Barcelona 1907)
“Paisaje” Acuarela sobre papel Firmado y fechado en 1894 Medidas: 15 x 26 cm. Salida: 160 €
“Retrato de hombre”. 1881 Dibujo al carboncillo con toques de clarión Firmado y fechado en Barcelona Medidas: 17 x 13,5 cm. Salida: 300 €
62
62 JOSÉ MARÍA TAMBURINI (1856 - 1932)
63
63 CECILIO PLA Y GALLARDO (Valencia 1860 - Madrid 1934)
“Paisaje” Dibujo a lápiz, tinta sepia y gouache sobre papel marrón Firmado Medidas: 18 x 27 cm.
“Apuntes de casas” Cuatro dibujos a lápiz sobre papel (4) Firmados Medidas: 14 x 11 cm. cada uno.
Salida: 160 €
Salida: 250 €
23
64 ENRIQUE VERA (Toledo, 1886 - 1956) “Calle de Toledo” Dibujo a lápiz sobre papel Firmado Medidas: 29 x 39 cm. Salida: 150 €
65 MANUEL ABELENDA ZAPATA (Perillo, La Coruña 18891957) “Paisaje” Acuarela sobre papel Firmado Medidas: 42 x 27 cm. Salida: 200 € 64 65
66
66 ALEJANDRO FERRANT Y FISHERMAN (Madrid 1843 - 1917)
24
67
67 TOMÁS CAMPUZANO (Santander, 1857-Becerril de la Sierra, Madrid, 1934)
“Estudio de una calle con personajes” Aguada negra y gouache blanco sobre papel pardo Firmado en Roma Medidas: 17 x 23 cm.
“Procesión en Astorga” Firmado y titulado Medidas: 15,4 x 21,8 cm. Con sello de testamentaría.
Salida: 300 €
Salida: 200 €
68 JOAQUÍN SOROLLA (Valencia 1863 - Cercedilla, Madrid 1923) “Vista de pueblo valenciano” Dibujo a lápiz sobre papel Medidas: 25,2 x 35,3 cm. Agradecemos a Blanca PonsSorolla su ayuda en la catalogación de esta obra. Salida: 1.200 €
68
69 CECILIO PLA Y GALLARDO (Valencia 1860 - Madrid 1934) “Vista de un puerto” Dibujo a lápiz Firmado Medidas: 17 x 22 cm. 69
Salida: 300 €
70 ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX “Álbum de señoritas”. 1860 Medidas: 15,5 x 21 cm. Contiene poemas de Ramón de Campoamor, Francisco Navarro Villoslada entre otros además de tres acuarelas de Leonardo Alenza. Salida: 2.000 €
70
25
71
72
71 ESCUELA FLAMENCA S. XVII
72 ESCUELA FLAMENCA S. XVII
“Virgen María” Óleo sobre cobre Medidas: 24 x 18,4 cm.
“Cristo Salvador” Óleo sobre cobre Medidas: 23 x 17,5 cm.
Salida: 200 €
Salida: 200 €
73 ESCUELA ITALIANA S. XVII “San Francisco de Asís recibiendo los estigmas” Óleo sobre cobre Medidas: 21 x 8,5 cm. Salida: 200 €
74 ESCUELA ESPAÑOLA FNS. S. XVII “Jesús en el lago de Tiberiades” Óleo sobre lienzo Medidas: 57 x 40 cm. Salida: 300 € 73
26
74
75 ESCUELA ESPAÑOLA S. XVII “San Pedro de Alcántara” Óleo sobre tabla Medidas: 58 x 44 cm. Salida: 900 €
76 SEGUIDOR DE LUIS DE MORALES “EL DIVINO” (1509-1586) “Ecce Homo” Óleo sobre tabla Medidas: 44 x 33 cm. Salida: 1.500 € 76
75
77
77 GEORG FRIEDRICH BOLTE (Verden, Alemania 1814 - Berlín 1866)
78
78 ESCUELA ITALIANA FNS. S. XVII
“Sagrada Familia rodeada de santos”. 1853 Óleo sobre lienzo Firmado y fechado Medidas: 71 x 59 cm. La presente obra es una copia del célebre retablo Colonna del Metropolitan Museum de Nueva York.
“Aparición de la Virgen y el Niño a Santo Tomás de Aquino” Óleo sobre tabla Medidas: 33,6 x 29 cm.
Salida: 600 €
Salida: 900 €
27
80 ESCUELA ANDALUZA S. XVII “Virgen con el Niño” Óleo sobre lienzo Medidas: 105 x 83 cm. Salida: 350 € 80 79
79 ESCUELA FLAMENCA PPIOS. S. XVII “Ecce Homo” Óleo sobre tabla Medidas: 40 x 27,5 cm. Salida: 800 €
82
81
28
81 ESCUELA ESPAÑOLA S. XVII
82 ESCUELA ESPAÑOLA S. XVII
“San Antón” Óleo sobre lienzo Medidas: 133,5 x 87 cm.
“Jesús con la Cruz a cuestas” Óleo sobre tabla Medidas: 64 x 61 cm.
Salida: 400 €
Salida: 600 €
83 ATRIBUIDO A CRISPIN VAN DEN BROECK (Malinas 1523 - Amberes 1591) “Cristo victorioso” Óleo sobre tabla Medidas: 65 x 47 cm. En la parte inferior se puede leer la leyenda: “Divina Christus victor virtute perenni subiecta pedibus morte, resurgit ovans”. Salida: 1.900 €
83
84 ESCUELA TOLEDANA S. XVII “Anunciación” Óleo sobre tabla Medidas: 58 x 45 cm. 84
Salida: 4.000 €
29
85
85 HIERONYMUS GALLE EL VIEJO (Amberes 1625 - 1679)
su ayuda en la catalogación de esta obra (certificado recibido el 3 de febrero de 2017)
“Florero” H. 1670 Óleo sobre lienzo Medidas: 118,5 x 83 cm.
Obra publicada en: Catalogue de Vente, Hôtel du Palais, Carayol, Biarritz, 1998, p. 57 (como atribuido a Gaspar Peeter Verbruggen II) Vingt ans Dèjá, Galerie Florence de Voldère, Umberto Alemandi & Co, Paris, 1998, pp. 78-79 (como atri-
Agradecemos a al Dr. Fred G. Meijer, conservador jefe de Pintura Antigua flamenca y holandesa de la RKD (Netherlands Institute for Art History)
30
buido a Gaspar Peeter Verbruggen II). Procedencia: Hôtel du Palais, Biarritz, agosto 1998 (lote 153) Galerie Florence de Voldère, París, 1999. Colección particular, Madrid. Salida: 12.000 €
86 ESCUELA FLAMENCA S. XVII “El Taller de Nazaret” Óleo sobre cobre Medidas: 82,5 x 130 cm. Salida: 900 €
86
87 SEGUIDOR DE TENIERS S. XVIII-XIX “Escena de taberna” Óleo sobre tabla Medidas: 64 x 83 cm. Salida: 1.300 €
87
88 JUSTUS JUNCKER (Mainz, Alemania 1703 - Franckfurt am Main 1767) “Escena de cocina” Óleo sobre tabla Medidas: 34,5 x 45 cm. Salida: 1.900 €
88
31
89 SEGUIDOR DE BARTOLOMEO SCHEDONI (Módena 1578 - Parma 1615) “Santa Irene y San Sebastián” Óleo sobre cobre Medidas: 47 x 37 cm. Salida: 2.000 €
89
90 CIRCULO DE WILLEM KEY (Breda h. 1515-Amberes 1568) “Retrato de dama”. H. 1560 Óleo sobre lienzo Medidas: 49,5 x 41 cm. Este magnífico retrato de dama vestida a la moda flamenca de la década de 1560 es un magnífico testimonio del prototipo de retrato burgués establecido por Antonio Moro y sus seguidores. Este modelo tendrá un amplio desarrollo entre los pintores nórdicos, holandeses y flamencos, hasta bien entrado el siglo XVII. 90
32
Salida: 10.000 €
91 ABRAHAM JANSSENS VAN NUYSSEN I (Amberes 1575 -1632) “La diosa Ceres con los símbolos de la fertilidad” Óleo sobre lienzo Medidas: 126 x 108 cm. Procedencia: - Importante colección andaluza. El hallazgo de esta obra supone una importante incorporación al corpus pictórico de Abraham Janssens van Nuyssen I, considerado como el mejor pintor de historia de Amberes hasta el retorno de Rubens en 1608. Janssens se formó bajo la maestría de Jan Snellinck completando su formación en Roma, ciudad a la que se trasladó en 1597 atraí-
91 do por la huella de Caravaggio. De vuelta en Amberes en 1602 fue nombrado decano del gremio de San Lucas. Su producción abarca un amplio abanico de géneros, desde la pintura religiosa y mitológica hasta las escenas alegóricas, y de forma ocasional el retrato. La monumental y sensual figura de Ceres, diosa de la agricultura, provista de sus atributos más significativos como las espigas, símbolo de la fecundidad, la hoz y el cuerno de la abundancia está tratada con un dibujo preciso de rico colorido. Particularmente bello es el excelente bodegón constituido por las uvas, peras, cerezas y manzanas. El cuadro data de finales de la década de 1610 cuando Janssens abandona el tene-
brismo caravaggista de sus primeras obras por una pintura más colorista que evidencia su rivalidad con Rubens. Entre los trabajos que datan de este periodo habría que destacar “Náyades consagrando el cuerno de la abundancia” (Reales Museos de Bellas Artes, Bélgica) y la “Alegoría de la Paz” (Wolverhamton Art Gallery, Inglaterra). Agradecemos a la investigadora Marrigje Rikken conservadora de pintura holandesa y flamenca de la RKD (Netherlands Institute for Art History) de la Haya su ayuda para la catalogación de esta obra (carta emitida el 18 de abril de 2017)
Salida: 22.000 €
33
92 MATEO CEREZO (Burgos 1637 - Madrid 1666) “Bodegón con plato de tomates y pepinos; cacharros de cobre, cebollas, berenjenas, calabazas, panes y jarra de barro cocido”. Número de inventario 143 “Bodegón con jamones, barreño con liebres y zorzales; plato con gallina, perol de cobre, botella de vino y plato de porcelana china en azul y blanco con besugo y naranjas”. Óleo sobre lienzo (2) 48 x 103 cm. ambos “Bodegón con cesto de uvas, higos, membrillos y melocotones; plato con melón, manzanas, cerezas, alcachofas y manojo de espárragos”. Número de inventario 163 “Bodegón con cesto de uvas, ciruelas, cerezas, albaricoques y grosellas; manzanas y peras”. Número de inventario 157 Óleo sobre lienzo (2) 48 x 103,5 cm. ambos Procedencia: - Marqués de Bermejillo del Rey, Madrid (etiqueta al dorso) - Conde de Valdelagrana, Madrid. - Colección particular, Madrid. Exposiciones: - Museo de Bellas Artes de Bilbao (depositados por la familia propietaria).
“Pintó también bodegoncillos, con tan superior excelencia que ningunos le aventajaron, si es que le igualan algunos; aunque sean los de Andrés De Leito, que en esta Corte los hizo excelentes”. Estas palabras del tratadista y biógrafo Antonio Palomino elogiando los bodegones del pintor burgalés Mateo Cerezo son un fiel testimonio del aprecio y estimación que merecían este tipo de obras entre las clases más acomodadas de la Villa y Corte en la segunda mitad del siglo XVII. Años más tarde, el coleccionista y crítico ilustrado Juan Agustín Ceán Bermúdez advertiría en su célebre Diccionario (1800) que los bodegones de Cerezo eran “raros y apreciables”. Hijo del pintor homónimo, muy pronto abandona su ciudad natal para formarse en el prestigioso taller del pintor cortesano Juan Carreño de Miranda. Su maestro debió instruirle en el arte de los grandes pintores del Renacimiento y el Barroco, en las que no faltarían visitas esporádicas a la pinacoteca real gracias a la privilegiada posición de Carreño como pintor del rey. Desde muy joven Cerezo fue un artista muy solicitado, con una clientela muy heterogénea que demandaba sobretodo cuadros devocionales además de otros géneros, como el bodegón. En este sentido habría que destacar la excelente pareja de “Bodegones de cocina” firmados que dio a conocer Diego
34
Angulo en 1935 que figuran actualmente en el Museo de San Carlos de México, D.F., uno de ellos elogiado por el insigne investigador como “una de las obras más perfectas que en este género ha producido la pintura española”. Este importante hallazgo sirvió para que Pérez Sánchez en 1970 adjudicara el célebre “Bodegón con cordero muerto” del Museo del Prado a los pinceles de Cerezo. Desde entonces han salido a la luz un pequeño número de obras con la consiguiente falta de consenso entre los especialistas. Sin duda estamos ante cuatro obras fundamentales en la producción del pintor burgalés que han pasado totalmente desapercibidas por la crítica. Se trata de dos parejas de bodegones de formato horizontal; dos de ellas con piezas de caza menor, pescado, hortalizas y las otras dos restantes repletas de suculentas y variadas frutas. Cerezo ha ideado un conjunto asimétrico en el que los alimentos y objetos se disponen en montones densos e informales que parecen caerse de la repisa de piedra ante la mirada del espectador. El estilo de estos trabajos tiene mucho en común con los bodegones flamencos y napolitanos de la época (Van Utrecht, Recco). A diferencia de otros pintores rivales como Pereda o De Leito, Cerezo ha desarrollado un tipo de bodegón de dramáticos efectos de luces y sombras, donde los alimentos surgen de un interior oscuro, muy distinto a los espacios claros de los ejemplares de Pereda. La reutilización de motivos era una forma habitual de trabajar del pintor, que llevaba libremente de un bodegón a otro; es el caso de los cacharros de cobre, que aparecen en varias obras del pintor, por ejemplo en el “Bodegón con carne” del Museo Nacional de San Carlos. También las impresionantes cestas repletas de fruta es un motivo recurrente del pintor, sobretodo en el bodegón pintado en 1660 de “Los desposorios místicos de Santa Catalina” del Museo del Prado. Estos cuatro bodegones de Mateo Cerezo son en palabras de Jordan de “calidad soberbia” como evidencia el cuidado y delicadeza que el artista se ha empleado en componer estas hermosas obras. La atribución de estas obras ha sido confirmada a través de fotografías por el profesor William B. Jordan, a quién agradecemos su amable colaboración.
Bibliografía: -CEÁN BERMÚDEZ, Juan Agustín. Diccionario histórico de los más ilustres profesores de la Bellas Artes en España, Madrid, t. I, pp. 311-315. -ANGULO ÍÑIGUEZ, Diego. La Academia de Bellas Artes de Méjico y sus pinturas españolas. Diego Angulo Íñiguez, historiador del arte, Madrid, CSIC, 2002 (1935). -PÉREZ SÁNCHEZ, Alfonso E. Revisión de Mateo Cerezo: A propósito de un libro reciente, AEA, 1987 (1987), pp. 281-298. -CHERRY, Peter. Arte y naturaleza: el bodegón español en el Siglo de Oro, Madrid, pp. 233-236. Salida: 50.000 €
92
49
49 JOSÉ PINELO YÁÑEZ (Sevilla 1890 - 1916) “Paseo de los Tristes, Granada”. 1915 Óleo sobre lienzo Firmado, dedicado y fechado Medidas: 101 x 89 cm. Salida: 1.000 €
18
35
46 ALEJO VERA (Viñuelas, Guadalajara 1834 - Madrid 1923) “A la salida de Misa” Óleo sobre lienzo Firmado Medidas: 31 x 22 cm. Al dorso carta autógrafa del artista en la que comenta la obra. Salida: 400 € 93
94
46
45
45 EMILIO POY DALMAU (Madrid 1876 - 1933)
93 DESPUÉS DE MURILLO S. XIX
94 DESPUÉS DE MURILLO S. XIX
“Vendedoras de frutas” Óleo sobre lienzo Medidas: 50 x 42 cm. Se trata de una copia del original del Alte Pinakothek de Munich.
“Niños jugando a dados” Óleo sobre lienzo Medidas: 50 x 42 cm. Se trata de una copia del original del Alte Pinakothek de Munich.
“Interior de la Catedral de Ávila” Óleo sobre lienzo Firmado y titulado Medidas: 60 x 40 cm.
Salida: 500 €
Salida: 500 €
Salida: 600 €
47 ESCUELA ESPAÑOLA FNS. S. XIX “Interior de iglesia” Óleo sobre tabla Medidas: 18,5 x 14,5 cm. Salida: 80 €
48 ATRIBUIDO A CLAUDIO LORENZALE (Barcelona h. 1814 - 1889)
95 SEGUIDOR DE TOMÁS HIEPES (Valencia 1595 - 1674)
“San José con el Niño” Óleo sobre lienzo Medidas: 110,5 x 60 cm. Al dorso sello impreso del antiguo establecimiento de lienzos y marcos, Casas Planella (Barcelona).
“Bodegón con platos de fruta, dulces y quinqué” Óleo sobre lienzo Medidas: 66 x 98 cm. Salida: 1.200 € 95
36
Salida: 500 € 47
48
17
96 ESCUELA SEVILLANA S. XIX “Vista de Sevilla con la Torre del Oro al fondo” Óleo sobre lienzo Medidas: 81,5 x 165,5 cm. Salida: 2.500 € 96-A ESCUELA ANDALUZA S. XIX “Andaluces bailando”. 1853 Óleo sobre tabla Firmado: “A. Soto y Rosa?” Medidas: 37 x 26 cm.
96
Salida: 350 €
96-A
97 ANTONIO MARÍA ESQUIVEL (Sevilla 1806 - Madrid 1857) “Retrato del hijo primogénito de don Antonio Hompanera de Cos”. 1852 Óleo sobre lienzo Firmado y fechado Medidas: 179,7 x 135,7 cm. Procedencia: - Herederos de Hompanera de Cos, Cuenca.
La presente obra que representa al hijo primogénito del político palentino don Antonio Hompanera de Cos, que ostentó entre otros cargos el de ministro de la Gobernación del Reino en tiempos de Isabel II supone una interesante aportación al catálogo de retratos de uno de los pintores españoles más importantes de su época. El retrato nos muestra al joven burgués ataviado con sus mejores galas, luce una perla en forma de lágrima sobre la pechera y la leontina que oculta el reloj en el bolsillo. Con su brazo izquierdo muestra al espectador con cierto orgullo la academia masculina que acaba de realizar, una disciplina la del dibujo que denotan una esmerada educación propias de tan alto estatus. Nos encontramos ante un retrato de extraordinaria calidad realizado en los años de plenitud artística del pintor sevillano cuando en palabras de Pérez Calero, “Esquivel tenía que mostrarse ante la avanzada burguesía cortesana como un pintor versátil, sabedor de las buenas formas de la tradición artística española, al
97 tiempo que asimilador de la moda purista y los modos ingresianos”. De 1851 data el retrato de don Antonio Hompanera de Cos también de Antonio María Esquivel, entonces ubicado en el antiguo Ministerio de la Gobernación. Bibliografía: - Pérez Calero, Gerardo; “Consideraciones estéticas en torno a la obra del pintor Antonio M. Esquivel”, Laboratorio de Arte, 24 (2012), pp. 527-535.
Salida: 10.000 €
37
98 SEGUIDOR DE EUGENIO LUCAS VELAZQUEZ S. XIX “El almuerzo” Óleo sobre cobre Medidas: 17,7 x 12,8 cm. Salida: 80 €
99 SEGUIDOR DE EUGENIO LUCAS VELÁZQUEZ S. XIX “Majas al balcón” Óleo sobre hojalata Medidas: 36,5 x 26 cm. Salida: 150 € 98
99
100 ESCUELA CENTROEUROPEA S. XIX “Gallinas” Óleo sobre tabla Medidas: 65 x 48,3 cm. Salida: 400 €
101 ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX “Lot y sus hijas” Óleo sobre lienzo Medidas: 23 x 17 cm. Salida: 250 € 100
38
101
102
102 EUGENIO LUCAS VELÁZQUEZ (Madrid 1817-1870) “Escena de la Guerra de Independencia” Óleo sobre hojalata Medidas: 32 x 41 cm. Al dorso etiqueta de galería Jorge Juan, Madrid. Salida: 3.000 €
103 EUGENIO LUCAS VELÁZQUEZ (Madrid, 1817-1870) “Procesión en San Antonio de la Florida” Óleo sobre tabla Medidas: 26,5 x 18,5 cm. Salida: 4.800 €
103
39
104
105
104 ESCUELA INGLESA S. XIX
105 ESCUELA INGLESA S. XIX
“Paisaje con vacas pastando”. 1859 Óleo sobre lienzo Firmado: “F. Cobbett” Medidas: 51,5 x 77 cm.
“Jinete a caballo” Óleo sobre lienzo Medidas: 50,5 x 68,5 cm. Salida: 350 €
Salida: 355 €
106
40
107
106 ESCUELA INGLESA S. XIX
107 FEDERICO JIMÉNEZ FERNÁNDEZ (Madrid 1846 - 1907)
“Paisaje con casas y caballos” Óleo sobre tabla Medidas: 18 x 28 cm.
“Perdices” Óleo sobre lienzo Firmado Medidas: 66,5 x 100 cm.
Salida: 200 €
Salida: 1.200 €
108
109 CLARKSON FREDERICK STANFIELD, R.A (Sunderland, Inglaterra 1793 - Londres, Camden 1867)
108 ESCUELA INGLESA S. XIX “Naufragio en medio de la tempestad” Óleo sobre lienzo Medidas: 96 x 127 cm. Con importante marco de época.
Esta obra parece seguir algunas marinas del célebre pintor inglés Joseph Mallord William Turner (1775-1851). Salida: 5.500 €
“Marina con barcos” Óleo sobre lienzo Firmado Medidas: 30 x 55,5 cm. Salida: 1.200 €
109
41
110 ESCUELA ESPAÑOLA FNS. S. XVIII “Inmaculada Concepción” Óleo sobre lienzo Medidas: 99 x 75,5 cm. Salida: 1.200 €
110
111 ZACARÍAS GONZÁLEZ VELÁZQUEZ (Madrid 1763 - 1834) “Retrato de caballero con insignia del Santo Oficio”. H. 1795 Óleo sobre lienzo Inscrito al dorso en caracteres rojos: “J. A. Mariátegui”. Medidas: 59,4 x 75 cm. Obra publicada en: - Núñez, Bertha: “Zacarías González Velázquez (17631834)”, Madrid, 2000, p. 344, P-143, lám. 52. 111
42
Salida: 11.000 €
112
112 EVARISTO PÉREZ DE CASTRO (Filipinas S. XIX) “Paisaje de Filipinas”. 1894 Óleo sobre lienzo Firmado y fechado Medidas: 18 x 28 cm.
113 ENRIQUE GALWEY (1864 - 1931) “Paisaje” Acuarela sobre papel Firmado Medidas: 14,5 x 9,2 cm. Salida: 150 € 113
Salida: 700 €
114-A (uno de tres)
114 ALEJANDRO SAINTAUBIN Y BONNEFOU (Madrid 1857 - 1916)
114
114-A FRANCISCO DOMINGO MARQUÉS (Valencia, 1842-Madrid, 1920)
“Dama ante un escritorio” Óleo sobre lienzo Firmado Medidas: 13,5x8,5 cm.
“Apuntes de distintos personajes” Dibujo a lápiz de color sobre papel (3) Firmados Medidas: 10 x 14 cm. cada uno
Salida: 200 €
Salida: 350 €
43
115 FELIPE BELLO PIÑEIRO (Mugardos, Coruña 1886-1952) “Nocturno” Óleo sobre lienzo Firmado Medidas: 33 x 41 cm. Salida: 300 € 115
115-A
115-A JAIME MORERA Y GALICIA (Lérida 1853 - 1927) “Remanso” Óleo sobre lienzo adherido a tabla Firmado Medidas: 23 x 42 cm. Una obra de características similares a la presente obra será reproducida en la monografía del artista realizada por don Wifredo Rincón con el nº 10 de catálogo. Salida: 800 €
44
116
116 DESPUÉS DE FRANS SNYDERS S. XX “Pareja de escenas de animales salvajes” Óleo sobre lienzo (2) Medidas: 93 x 41 cm. Ambos. Salida: 600 €
117
117-A
117 EMILIO OCÓN (Peñón de Vélez de la Gomera, Málaga, 1845 - Málaga, 1904) “Paisaje con casas”. 1885 Óleo sobre lienzo Firmado y fechado Medidas: 48,5 x 34 cm. Salida: 350 €
117-A GABRIEL MORCILLO RAYA (Granada 1887 - 1973)
118 MAXIMINO PEÑA MUÑOZ (Salduero, Soria 186 3Madrid 1940)
“Retrato de niño” Óleo sobre lienzo Medidas: 27 x 22 cm. Salida: 1.000 €
“Retrato de niña” Pastel sobre cartón Firmado Medidas: 41 x 36 cm. Salida: 400 €
118-A CASIMIRO SAINZ SAINZ (Cantabria 1853 - Madrid 1898) “Bosque” Óleo sobre lienzo adherido a tabla Firmado Medidas: 22,5 x 14 cm. Salida: 400 € 118
118-A
45
120
120 ÁNGEL BERAUD Y MAYAN (Madrid h. 1820 - 1901) “Paisaje” Óleo sobre cartón Firmado Medidas: 41 x 30 cm. Salida: 500 € 119
119 CASIMIRO SAINZ SAINZ (Cantabria 1853 - Madrid 1898) “Paisaje” Óleo sobre tabla Firmado y fechado en 1883 Medidas: 37 x 22 cm. Salida: 1.600 €
120-A MANUEL RAMOS ARTAL (Madrid 1855 - 1916) “Pareja de paisajes” Óleo sobre tabla (2) Firmado Medidas: 30 x 15 cm. ambos. Salida: 400 €
46
120-A
121
121 AURELIANO DE BERUETE (Madrid 1845 - 1912) “Vista de la sierra de Guadarrama”. H. 1910 Óleo sobre lienzo Medidas: 37 x 48 cm. Al dorso antigua etiqueta de exposición con el nº 210. La sierra de Guadarrama será una constante en la obra del gran paisajista español Aureliano de Beruete. Sin duda uno de los motivos predilectos del pintor que, al igual que sus precursores más inmediatos -Martín Rico y Carlos de Haes- solía acudir repetidas
veces para captar al natural los numerosos matices atmosféricos que el tema le ofrecía. Desde 1883 en adelante sus escapadas a la finca familiar del Plantío de los Infantes, que había heredado su esposa María Teresa Moret del hacendado marqués de Remisa se harán más frecuentes. Al final de su vida en una carta dirigida a su gran amigo Sorolla, fechada en Madrid el 9 de marzo, le manifestaba que “Yo voy todas las tardes al campo (Plantío de los Infantes)” donde pasaba largas sesiones, incluso en invierno, cautivado por la belleza del entorno. Esta obra puede relacionarse con otros trabajos del pintor como “El
Guadarrama desde la Moncloa” (Museo Sorolla) o “La Tapia del Pardo” (Museo del Prado). En todas ellas muestra su característica pincelada vibrante y fluida donde se suceden los tonos verdes de las praderas con los azulados de la umbría, el blanco de los neveros con los grises del celaje rotos por el azul del cielo. Bibliografía: - BARÓN, Javier, El siglo XIX en el Prado, Museo Nacional del Prado, 2007, pp. 380-382. Salida: 8.000 €
47
122 EDUARDO ROSALES (Madrid 1836 - 1873) “Escena de interior”. 1863 Óleo sobre lienzo Firmado y fechado en Roma Medidas: 28,3 x 38,8 cm. Salida: 1.500 €
122
123
123 SERAFÍN AVENDAÑO (Vigo 1838 - Valladolid 1916)
48
123-A
123-A JOSÉ ECHENAGUSIA “ECHENA” (Fuenterrabía 1844 - Roma 1912)
“Paisaje” Óleo sobre lienzo Firmado Medidas: 36 x 60 cm.
“Pompeyana huyendo de la erupción del Vesubio” Óleo sobre lienzo Firmado Medidas: 91 x 57,5 cm.
Salida: 2.000 €
Salida: 900 €
124 FRANCISCO PRADILLA (Villanueva de Gállego, Zaragoza 1848 - Madrid 1921) “Maja con pañuelo rojo”. 1889 Óleo sobre lienzo Firmado, fechado y dedicado: “Al Sr. D. Vicente Samaniego / en recuerdo de / afectuosa amistad / F. Pradilla / Madrid 1889”. Medidas: 56,5 x 44,3 cm. Procedencia: - Herederos de don Vicente Samaniego, Valencia. Salida: 10.000 € 124
125
125 JOSÉ MORENO CARBONERO (Málaga 1860-Madrid 1942)
125-A ANGEL LIZCANO MONEDERO (Alcázar de San Juan, 1846 Leganés, 1929)
“Puente en Venecia” Óleo sobre lienzo Firmado y titulado en Venecia Medidas: 30 x 42 cm.
“Chispero con pitillo” Óleo sobre lienzo Firmado Medidas: 52 x 39 cm.
Salida: 4.000 €
Salida: 650 €
125-A
49
126 FRANCISCO LLORENS DÍAZ (La Coruña 1874 - Madrid 1948) “Marina” Óleo sobre táblex Firmado Medidas: 31 x 41 cm. Salida: 1.500 € 126
126-A EUGENIO GÓMEZ MIR (Granada 1877 - 1938) “Marina” Óleo sobre tabla Medidas: 39,9 x 50 cm. 126-A
Salida: 400 €
127 JOSÉ MARÍA JARDINES (Cádiz 1862 - ?) “Mariscador en la playa” Óleo sobre tabla Firmado Medidas: 23 x 36 cm. Obra expuesta en: - Siglo y medio de arte gaditano, Galería Macarrón, Madrid (etiqueta al dorso). 127
50
Salida: 280 €
129
129 FRANCISCO GIMENO (Tortosa, 1858-Barcelona, 1927) “Montserrat” Óleo sobre lienzo adherido a tabla Firmado Medidas: 39 x 49,5 cm. Al dorso sello impreso de Marcos y cuadros Rojals, Tivissa (Tarragona).
128
Salida: 1.300 €
128 ELISEO MEIFRÉN (Barcelona 1859 - 1940) “Jardín” Óleo sobre cartón Firmado y dedicado al dorso Medidas: 46 x 35 cm. Certificado por Barrachina & Ramoneda (nº D/C 2010/JVMB) Salida: 3.900 €
129-A JOAQUÍN MIR I TRINXET (Barcelona 1873 - 1940) “Archena”. 1927 Óleo sobre cartón Firmado, fechado y titulado al dorso Medidas: 27 x 22 cm. Salida: 2.000 €
129-A
51
130 FEDERICO BELTRÁN MASSÉS (Guaira de la Melena, Cuba 1885-Barcelona 1949) “Fiesta flamenca” Óleo sobre cartón Firmado Medidas: 24 x 28 cm. Salida: 450 €
131 JOSÉ CEREZO (Madrid 1900-Lisboa 1985) “El maletilla en la Plaza Colmenar” Óleo sobre tabla Firmado, dedicado y fechado 1956 Medidas: 109 x 59 cm. Salida: 550 €
130
132 MANUEL DE GUMUCIO (Madrid 1898-1968) “Calle de Tánger” Grabado al aguafuerte Firmado Medidas: 81 x 65 cm. Salida: 250 €
131
52
132
133
133 JOSÉ CRUZ HERRERA (La Línea de la Concepción, Cádiz 1890 - Casablanca 1972) “Retrato femenino” Óleo sobre lienzo Firmado Medidas: 55 x 46 cm.
Se adjunta certificado D. José Luis López Cruz-Herrera (nieto del artista) Procedencia: -Athelier del Artista -Heredero de Cruz-Herrera -colección particular Salida: 3.800 €
53
135
134 ANTONIO TORRES
134
“Corrida de toros” Óleo sobre lienzo Firmado Medidas: 40 x 50 cm. Salida: 200 €
135 ANTONIO URÍA MONZÓN (Madrid 1929-Francia 1996) “Quite con el capote a la espalda” Sanguina sobre papel Firmado Medidas: 13,5 x 20 cm. Salida: 130 €
136
136 ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX “Tauromaquia” Acuarela sobre cartón Firmado ilegible Medidas: 18 x 28 cm. Salida: 200 €
137 EMILIO ÁLVAREZ AYOM (Valencia, 1889 - Barcelona, 1972) “Escena marroquí”. 1917 Óleo sobre tabla Firmado y fechado Medidas: 12 x 20 cm. 137
54
Salida: 180 €
139
138
138 ANTONIO FUENTES (Tánger 1905-1995)
139 JULIÁN GRAU SANTOS (Canfranc, Huesca 1937)
“Sin título. Serie Postales Tangerinas”. 1955 Acuarela sobre papel Firmado en Tánger Medidas: 20 x 15 cm.
“Tauromaquia”. 1968 Acuarela sobre papel Firmado y fechado 1968 Medidas: 22 x 31 cm. Salida: 350 €
Procedencia: Herederos del artista. Salida: 450 €
140
140 ANTONIO FUENTES (Tánger 1905-1995) “Sin título. Serie Postales tangerinas”. 1955 Acuarela sobre papel Firmado Medidas: 10 x 15,5 cm. Procedencia: Herederos del artista.
141
141 ORLANDO PELAYO (Gijón 1920-Oviedo 1990) “Carro con burrito” Óleo sobre tabla Firmado Medidas: 15 x 21 cm. Salida: 500 €
Salida: 450 €
55
143 142
143 TRINIDAD FERNÁNDEZ (Avilés, Asturias 1937)
142 GREGORIO PRIETO (Valdepeñas 1897-1992)
“Tazones”. 1961 Óleo sobre lienzo Firmado Al dorso firmado, titulado y fechado 1961 Medidas: 92 x 73 cm.
“Paisaje de La Mancha” Óleo sobre tabla Firmado Medidas: 67 x 67 cm. Salida: 950 €
Procedencia: Adquirido directamente al artista por el propietario actual. Salida: 800 €
144 JOAQUÍN TERRUELLA (Barcelona 1891-1956) “Paisaje con lago” Óleo sobre lienzo Firmado Medidas: 33,5 x 40,5 cm. 144
56
Salida: 450 €
145 JOSÉ BEULAS (Santa Coloma de Farnés, Gerona 1921) “Paisaje”. 1954 Óleo sobre Firmado y fechado 1954 Al dorso boceto de otra obra Medidas: 50 x 61 cm. Salida: 1.500 €
145
146
147
146 LUIS GRANER (Barcelona 1836 - 1900)
147 JUAN BAY SALA (Logroño 1913-1995)
“Bosque en luna llena” Óleo sobre lienzo Firmado Medidas: 69 x 54 cm.
“Casas del norte” Óleo sobre lienzo Firmado Medidas: 73 x 60 cm.
Salida: 1.500 €
Salida: 650 €
57
148
148 JOSEPH BOKSHAI (Rusia 1891-1975) “Los Cárpatos”. 1958 Óleo sobre lienzo Firmado y fechado 1958 Medidas: 100 x 125 cm. Procedencia: -L-Art Gallery, Kiev -Colección particular Salida: 5.500 €
149 CASIMIRO MARTÍNEZ TARRASSÓ (Barcelona 1910-1979) “Montañas de Girona” Óleo sobre tabla Firmado Medidas: 91 x 51,5 cm. 149
58
Salida: 2.800 €
150
150 DARÍO DE REGOYOS (Ribadesella, Asturias, 1857 Barcelona, 1913) “Hórreo, Asturias II”. 1891 Óleo sobre tabla Firmado Medidas: 30,8 x 41,1 cm. Cuando Regoyos residía en San Sebastián decidió hacer una excursión artística por Asturias en Agosto de 1891, en compañía del compositor Francés Charles Bordes (1863-1909) con quién le unía una gran amistad. Durante el viaje llevó a cabo varias
obras entre las que se encuentran esta y su boceto, que representan un hórreo típico en Quirós. Este óleo recoge en su factura sus primeros pasos en el puntillismo, como puede observarse en el murete que aparece en diagonal, por lo que es una obra de gran interés. Exposiciones: -1910 (8 Septiembre-2 Noviembre), “Centenario de la Independencia de México”, Ciudad de México Bibliografía: -Juan San Nicolás, “Darío de Regoyos,
Catálogo Razonado”, Fundación Azcona y Museo de Bellas Artes de Asturias, Madrid-Oviedo 2014, reprod. nº 178. pág. 165 -Juan San Nicolás, “Darío de Regoyos I (Maestros del Arte de los siglos XIX y XX), Diccionario Rafols, Ediciones Catalanas S. A. 1990, reprod. pág. 281 Agradecemos a D. Juan San Nicolás su ayuda en la catalogación de esta obra. Salida: 21.000 €
59
151 JUAN JOSÉ MORERA GARRIDO (Toledo 1920-?) “Interior de catedral de Toledo”. 1991 Acuarela sobre papel Firmada y fechada en Toledo 1991 Medidas: 47,5 x 31,5 cm. Salida: 200 €
152 FRANCISCO NÚÑEZ DE CELIS (Madrid 1919-1996) “Pueblo” Grafito sobre papel Firmado Medidas: 23,5 x 16 cm. Salida: 120 €
151
153
60
152
154
153 JUAN ESPLANDÍU (Madrid 1901-1978)
154 RAFAEL DURANCAMPS (Sabadell 1891-Barcelona 1979)
“Calle de Madrid” Acuarela sobre papel Firmada Medidas: 28,5 x 36 cm.
“Mediterráneo” Acuarela y tinta sobre papel Firmado Medidas: 21 x 26 ,5 cm.
Salida: 180 €
Salida: 600 €
155
155 RAFAEL DURANCAMPS (Sabadell 1891-Barcelona 1979) “Maluenda. Aragón” Óleo sobre tabla Firmado Al dorso firmado y titulado Medidas: 36 x 60 cm. Salida: 3.500 €
156 FRANCISCO ARIAS (Madrid 1911-1977) “Pueblo” Óleo sobre lienzo Firmado Medidas: 60 x 72 cm. Salida: 1.100 €
156
61
157 XAVIER NOGUÉS (Barcelona 18731941) “La tienda de juguetes” Acuarela sobre papel Firmado Medidas: 27 x 35 cm. Salida: 250 € 157
158
158-A RICARDO OPISSO (Barcelona 1907-1980)
158 JESÚS URUÑUELA (Bilbao 1922-1976)
“Pareja que lee” Lápices de colores y grafito sobre papel Firmado Medidas: 11,5 x 17 cm.
“El de la mandolina”. 1923 Acuarela y tinta sobre papel Firmado y fechado en París en 1923 Medidas: 21 x 16,5 cm.
Salida: 380 € 158-A
Salida: 180 €
159 AURELIO ARTETA (Bilbao 1879-Méjico 1940)
160
160 AGUSTÍN ÚBEDA (Herencia, Ciudad Real 1925-Madrid 2007)
“Estudio de dama” Carboncillo sobre papel Firmado Medidas: 31 x 20 cm. Salida: 140 €
“Femme Allongée”. 1969 Lápiz sobre papel Firmado Medidas: 25 x 35 cm. Salida: 200 €
62
159
161
161 FRANCISCO RIBERA GÓMEZ (Madrid 1907-Barcelona 1996) “Leda y el Cisne”. 1950 Óleo sobre lienzo Medidas: 173 x 204 cm. Se adjunta certificado firmado por el artista. Salida: 4.500 €
63
162 RICARDO OPISSO (Tarragona 1880-Barcelona 1966) “Amazona” Acuarela y tinta sobre papel Firmado Al dorso dedicado y firmado Medidas: 27,5 x 21,5 cm. Salida: 1.500 €
163 RICARDO OPISSO (Tarragona 1880-Barcelona 1966) “Domadora de caballos” Acuarela sobre papel Firmado Medidas: 26 x 34,5 cm. Salida: 1.500 € 162
163
64
164
Reverso
164 JUAN GRIS (Madrid 1887-Boulogne-Billancourt, Francia 1927) “Mujer”. 1924 Tinta sobre papel Firmado, dedicado y fechado 1924 Medidas: 18 x 11,5 cm. Salida: 10.000 €
65
165 MANUEL PREGO DE OLIVER (Orense 1915-1986) “Mujer azul”. 1955 Óleo sobre lienzo Firmado, dedicado y fechado 1955 Medidas: 67 x 54 cm. Salida: 2.200 €
165
166 ANTONIO FAILDE (Orense 1907-1979) “Niño travieso”. 1959 Piedra Firmado Medidas: 54 x 23 x 17 cm. Bibliografía: -Luis Trabazo, “A. Failde. Artistas Españoles Contemporáneos”, Ed. Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid 1972, reprod. s/p. 166
66
Salida: 1.200 €
167
167 JOSÉ GUTIÉRREZ SOLANA (Madrid 1886-1945) “El picador”. c. 1943 Óleo sobre lienzo Firmado Al dorso titulado Medidas: 64,5 x 52 cm.
Procedencia: -Athelier del artista -Colección J.L. Vilches -Colección Sres. de Garrouste -Colección particular Exposiciones: -1959, “Exposiciones de catalogación de la obra de José Gutiérrez Solana 1896-1945”, Círculo de Bellas Artes, Madrid
Bibliografía: -”Exposiciones de catalogación de la obra de José Gutiérrez Solana 18961945”, Ed. Círculo de Bellas Artes, Madrid 1959, reprod. serie 3, nº 21 -Luis Alonso Fernández, “J. Solana. Estudio y catalogación de su obra”, Ed. Centro Cultural Conde Duque, Madrid 1985, reprod. pág. 269, nº 311 Salida: 38.000 €
67
168
168 XAVIER VALLS (Barcelona 1923-2006)
169 MANUEL ÁNGELES ORTIZ (Jaén 1895-París 1984)
“Cerámica y manzana”. 1968 Grafito sobre papel Firmado y fechado 1968 Al dorso firmado y fechado en París XII1968 Medidas: 11 x 16 cm.
“Composición con frutos y plantas” Tinta sobre papel Firmado con sello Medidas: 28 x 24 cm.
Salida: 350 €
169
Se adjunta certificado firmado por Dª Isabel Clara Ángeles Alarcón (hija del artista) Salida: 750 €
171
170
68
170 JOAQUÍN PEINADO (Ronda 1898-París 1975)
171 GINÉS PARRA (Zurgena, Almería 1895-París 1960)
“Mujer”. 1947 Lápiz sobre papel Fechado “27-7-47” Al dorso certificado por Dª Inger Peinado viuda del artista. Medidas: 31 x 23 cm.
“Desnudo”. 1944 Tinta y aguada sobre papel Firmado y fechado 1944 Medidas: 26,5 x 34,5 cm.
Procedencia (etiqueta al dorso): -Galería Meriem Mezian, Madrid -Colección particular
Bibliografía: -Agustín Rodríguez-Sahagún, “Ginés Parra. Maestros Contemporáneos del Dibujo y la Pintura nº 39”, Ed. Ibérico Europea de Ediciones, Madrid 1975, reprod. s/p
Salida: 200 €
Salida: 300 €
172
172 ISMAEL GONZÁLEZ DE LA SERNA (Guadix 1898-París 1968) “Bodegón”. 1929 Óleo sobre cartón Firmado y fechado 1929 Medidas: 55 x 73 cm. Salida: 12.000 €
69
173 MANUEL PREGO DE OLIVER (Orense 1915-1986) “Retrato de niño”. 1970 Pastel sobre papel Firmado y fechado 1970 Medidas: 60 x 47 cm. Salida: 950 €
173
174 JOSÉ VELA ZANETTI (Milagros, Burgos 1913-Burgos 1999) “Maternidad”. 1972 Óleo, ceras y acuarela sobre papel Firmado y fechado 1972 Medidas: 91 x 68 cm. Agradecemos a la Galería Ángeles Penche su ayuda en la catalogación de esta obra. 174
70
Salida: 2.000 €
175
175 EMILIO GRAU SALA (Barcelona 1911-Sitges 1975) “Au le jardin”. 1973 Óleo sobre lienzo Firmado Al dorso firmado, titulado y fechado 1973 Medidas: 92 x 73 cm. Procedencia (etiqueta al dorso): -Sala Parés, Barcelona -Colección particular Salida: 26.000 €
71
177
177 JOAQUÍN VAQUERO TURCIOS (Madrid 1933-Santander 2010)
176
176 MANUEL ÁNGELES ORTIZ (Jaén 1895-París 1984) “Paloma” Ceras de colores sobre
papel Firmado Medidas: 18,5 x 22,5 cm.
“Perro” Goauche sobre papel Firmado Medidas: 31,5 x 49 cm. Salida: 150 €
Procedencia: - Dª Rosario Bergamín Salida: 850 €
179
178 BENJAMÍN PALENCIA (Barrax 1894-Madrid 1980) “Gatos”. 1969 Rotulador sobre papel Firmado, dedicado y fechado en Madrid, Mayo de 1969 Medidas: 31 x 20 cm. 178
72
Salida: 400 €
179 BENJAMÍN PALENCIA (Barrax 1894-Madrid 1980) “Desde la barrera”. 1961 Tinta sobre papel Firmado y fechado 1971 Medidas: 31,5 x 40 cm. Obra incluida en el Archivo Benjamín Palencia. Salida: 700 €
180 JOSÉ VELA ZANETTI (Milagros, Burgos 1913Burgos 1999) “Tres personajes” Acrílico sobre tabla Firmado Medidas: 52 x 74 cm. Agradecemos la ayuda de la Galería Ángeles Penche en la catalogación de esta obra. Salida: 3.000 € 180
180-A GINÉS PARRA (Zurgena, Almería 1895-París 1960) “Danzantes” Óleo sobre tabla Medidas: 55 x 66 cm. Exposiciones: -2010, “Ginés Parra”, Museo Casa Ibáñez, Almería -2014 (marzo), “Ginés Parra”, Galería Jorge Juan, Madrid Bibliografía: -José Antonio Ramón, “Obras de José Manuel Marín y otras colecciones almerienses”, Ed. Museo Casa Ibáñez, Almería 2010, reprod. s/p Salida: 3.500 € 180-A
73
181 RAMÓN GAYA (Murcia 1910-Valencia 2005) “La Calisto de Rubens”. 1958 Bolígrafo sobre papel Firmada y titulada Medidas: 20 x 13,5 cm. Salida: 450 € 181
182 RAMÓN GAYA (Murcia 1910-Valencia 2005) “Desde la barrera”. 1958 Plumilla sobre papel Firmado y fechado 1958 Medidas: 18 x 24 cm. 182
Salida: 500 €
183 RAMÓN GAYA (Murcia 1910-Valencia 2005) “Muchacha”. 1958 Plumilla sobre papel Firmado y fechado 1958 Medidas: 26,5 x 20 cm. Salida: 250 €
183-A RAMÓN GAYA (Murcia 1910-Valencia 2005) “La España de pandereta y El patio”. 1958 Tinta sobre papel anverso y reverso Firmado, titulado y fechado “El patio 1958” Titulado Medidas: 16 x 11 cm. 183
74
Salida: 650 €
183-A
COLECCIÓN DE DIBUJOS DE RAMÓN GAYA PROCEDENTES DE Dª ROSARIO BERGAMÍN Lotes del 181 a 186
185 (uno de tres)
184
184 RAMÓN GAYA (Murcia 1910-Valencia 2005)
185 RAMÓN GAYA (Murcia 1910-Valencia 2005)
“Retrato de José Bergamín”. 1958 Plumilla sobre papel Firmado, dedicado y fechado 1958 Medidas: 31,5 x 24,5 cm.
“Flamencos”. 1968 Tres dibujos a bolígrafo sobre papel Firmados y fechados 1968 Medidas: 18,5 x 14 cm.
Salida: 650 €
Salida: 1.000 €
186 RAMÓN GAYA (Murcia 1910-Valencia 2005) “Menina”. 1970 Tinta sobre encarte de libro Dedicado en París el 14-II-1970 Medidas: 25,5 x 19,5 cm. Dibujado sobre el encarte del libro “Velázquez pájaro solitario”, con textos de Ramón Gaya y publicado por la Editorial RM, Barcelona 1969. Salida: 550 €
186
75
187 JULIO GONZÁLEZ (Barcelona 1876-Arcueil, Francia 1942) “Etude pour tetê de oiseau”. 1942 Lápiz sobre papel Fechado “18-2-42” y “3-3-42” Medidas: 23,5 x 15,5 cm. Procedencia (etiqueta al dorso): -Galleria Pieter Coray, Montagnola (Italia) -Galería Elvira González, Madrid -Galerie Renée Ziegler, Zurich -Colección particular 187
Salida: 2.800 €
188 MANUEL ÁNGELES ORTIZ (Jaén 1895-París 1984) “Paloma”. 1967 Cerámica. Pieza única. Firmada y fechada en la base 1967 Medidas: 22 cm. diámetro 188
76
Salida: 1.000 €
189
189 JULIO GONZÁLEZ (Barcelona 1876-Arcueil, Francia 1942) “Etude pour une Virgen”. 1941 Acuarela, tinta y aguada sobre papel Firmado y fechado “2-5-41” Medidas: 31 x 19,7 cm. Procedencia (etiqueta al dorso): -Galería Joan Prats, Barcelona -colección particular
Bibliografía: -Josette Gibert, “Catalogue Raisonné des Dessins de Julio González. Portaits”, Editions Carmen Martínez-Adrien Maeght, París 1975, pág. 121 Salida: 6.500 €
77
190
190 LEONARD FOUJITA (Tokio 1886-Zurich 1968) “Cuisinier”. 1958 Lápiz sobre papel Firmado Medidas: 53 x 35,8 cm. Estudio preparatorio para el óleo del mismo nombre.
78
Procedencia: -Succession Kimyo Foujita IV - La Grace (Subasta Especial en Cornette de Saint Cyr, París -Colección particular Salida: 12.000 €
191
191 JOAN MIRÓ (Barcelona 1893-Palma de Mallorca 1983) “Femme Oixeaus”. 1977 Pastel y lápiz sobre cartón Firmado Al dorso firmado, titulado y fechado “13/11/77” Medidas: 33 x 25 cm. Se adjunta certificado firmado por Mr. Jacques Dupin
Procedencia: -Galería Punto, Valencia -Cleto Polcina, Roma -Colección particular Bibliografía: -Jacques Dupin y Ariane Lelong-Mainaud, “Joan Miró. Catalogue raisonné. Drwings Volum. V”, Ed. Daniel Lelong-Sucessió Miró, París, reprod. nº3220 Salida: 44.000 €
79
192 ANTONI CLAVÉ (Barcelona 1913-Saint Tropez, Francia 2005) “Grand Guerrier”. 1962 Bronce patinado Firmado P.A. (Prueba de Artista) Sello de Fundición Perellada, Barcelona Medidas: 42 x 29 x 11 cm. Procedencia: -LLuís Permanyer, “Clavé escultor”, Ed. Polígrafa, Barcelona 1989, reprod. pág. 113, nº 81 Salida: 6.800 €
192-A VICENTE ORTÍ (Valencia 1947) “Desnudo de mujer”. 1975 Mármol blanco en una pieza Pieza única Medidas: 42 x 30 x 23 cm. Procedencia: -Galería Val i 30, Valencia -Colección particular Exposiciones: -1976, “Vicente Ortí”, Galería Val i 30, Valencia 192
Salida: 1.600 €
192-A
80
193
193 LUIS FERNÁNDEZ (Oviedo 1900-París 1973)
Procedencia: -Colección Niederhauser, Londres -Colección particular, París -Galería Guillermo de Osma, Madrid -Colección particular, Oviedo
-1996 (7 mayo-30 junio), “Postrimerías. Alegoría de la muerte en el arte español contemporáneo”, Fundación Cultural Maphre Vida, Madrid -1997 (20 febrero-25 mayo), “Années 30 en Europe. Le temps menaçant 1929-1939”, Museo de Arte Moderno de la Villa de París”, París -1998 (30 octubre-13 diciembre), “El surrealismo y la guerra civil española”, Museo de Teruel, Teruel
Exposiciones: -1946 (30 enero-23 febrero), “Umení Republikánskébo Spanelska”, Galería Manes, Praga
Bibliografía: -”Umení Republikánskébo Spanelska”, Galería Manes, Praga 1946, reprod. s/p
“Composición. Paisaje”. 1939 Óleo sobre lienzo Firmado Al dorso fechado “18-juillet-1939” Medidas: 60 x 73 cm.
-Fernando Huici, “postrimerías. Alegoría de la muerte en el arte español contemporáneo”, Ed. Fundación Cultural Maphre Vida, Madrid, reprod. pág. 12 y 39 -Michel Winock, Eric Michaud y José Vovelle, “Années 30 en Europe. Le temps menaçant 1929-1939”, Museo de Arte Moderno de la Villa de París”, París 1997, reprod. pág. 190 -Emmanuel Guigon, “El surrealismo y la guerra civil española”, Museo de Teruel, Teruel, reprod. pág. 29 -Alfonso Palacio, “Luis Fernández. Catálogo Razonado 1900-1975”, Ed. Fundación Azcona, Madrid 2010, reprod. pág. 99, nº 104 Salida: 35.000 €
81
194
194 ANTONIO SAURA (Huesca 1930-Cuenca 1998) “Sin título”. 1956 Nueve tintas sobre papel montadas sobre cartulina Firmado y fechados 1956 Medidas: 70 x 49 cm. Salida: 6.800 €
82
195
195 LUIS FERNÁNDEZ (Oviedo 1900-París 1973) “Vaso de vino y trozo de pan”. 195051 Gouache sobre papel Firmado Medidas: 29 x 21,5 cm.
Procedencia: -Galería Alexandre Iolas, Nueva York -Brooks Jackson-Iolas Gallery, Nueva York -Galería Samy Kinge, París -Galería Durero, Gijón -Colección particular, Oviedo Exposiciones: -2000 (febrero-marzo), “Luis
Fernández”, Centro de Arte Moderno Ciudad de Oviedo, Oviedo; Itinerante: Fundación Telefónica, Madrid —Alfonso Palacio, “Luis Fernández. Catálogo Razonado 1900-1975”, Ed. Fundación Azcona, Madrid 2010, reprod. pág. 295, nº 383 Salida: 10.000 €
83
196 JOAQUÍN RUBIO CAMÍN (Gijón 1929-2007) “Hito II”. 1983 Acero patinado Firmado Pieza única Medidas: 75 x 44 x 17 cm. Exposiciones: -1983, “Camín. Escultura”, Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo -1992, “Artistas asturianos contemporáneos”, Exposición Universal de Sevilla, Sevilla -2000, “La escultura en Norte”, Salas en el Camino, Salas -2004, “Camín”, Sala de Arte Robayera, Miengo (Cantabria) Bibliografía: -J.R. Miyar, “Camín escultor”, Ed. Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo 1983, reprod. pág. 37 -María Soledad Álvarez 196
197 AMADEO GABINO (Valencia 1922-Madrid 2004) “Helios II”. 1975 Acero corten y acero pulido Firmada Numerado P.A. 1/6 de una edición de 50 ejemplares Medidas: 51 x 53 x 9 cm. Edita Serie-Diseño S. A., Madrid Se adjunta certificado firmado por el artista. Salida: 1.100 €
84
197
Martinez, “Camín escultor”, Ed. Caja de Ahorros de Asturias, Oviedo 1991, reprod. pág. 136 -Javier Barón, “Artistas asturianos contemporáneos”, Ed. Caja de Ahorros de Asturias, Oviedo 1992, reprod. pág. 39 -María Soledad Álvarez Martinez, “La escultura en el Norte”, Ed. Ayuntamiento de Salas, Asturias 2000, reprod. pág. 36-37 y 58 -L. Olivan y Rubio Camín, “Camín”, Ed. Ayuntamiento de Miengo, Miengo 2004 reprod. s/p -VVAA, Artistas Asturianos Escultores IX”, Ed. Hércules Astur de Ediciones, Oviedo 2005, reprod. pág. 115 -VVAA, “Joaquín Rubio Camín. Catálogo Razonado. Tomo II”, Ed. Fundación María Cristina Masaveu Peterson, Madrid, reprod. pág. 809 Salida: 5.500 €
198 PABLO PALAZUELO (Madrid 1915-2007) “Sin título Nº 7. Boceto para escultura”. 1977 Tinta sobre papel Firmado Al dorso firmado y fechado 1977 Medidas: 40 x 30 m. Se adjunta certificado firmado por el presidente de la Fundación Palazuelo. Salida: 3.500 €
198
199 PABLO PALAZUELO (Madrid 1915-2007) “Sin título Nº11. Boceto para escultura”. 1977 Tinta sobre papel Firmado Al dorso firmado, titulado y fechado 1977 Medidas: 31,5 x 22,5 cm. Se adjunta certificado firmado por el presidente de la Fundación Palazuelo. 199
Salida: 3.500 €
85
200 JOSÉ MARÍA NAVASCUÉS (Madrid 1934-Oviedo 1979) “Contacto. Serie negra”. 1973 Madera pintada Medidas: 27 x 22 x 20 cm. Procedencia: -Galería Guereta, Madrid -Colección particular Exposiciones: -1975, “Navascués”, Galerería Guereta, Madrid Bibliografía: -”Navascués”, Ed. Galería Guereta, Madrid 1975, reprod. pág. 14 Salida: 1.500 €
200
201 JOAN HERNÁNDEZ PIJUÁN (Barcelona 1931-2005) “Sin título”. 1978 Acuarela y lápiz sobre papel Firmado y fechado 1978 Medidas: 19,5 x 76 cm. Salida: 1.500 €
201
86
202
202 JOSÉ MARÍA NAVASCUÉS (Madrid 1934-Oviedo 1979) “Piloto. Serie negra”. 1975 Madera tratada Medidas: 55 x 50 x 40 cm. Procedencia: -Galería Guereta, Madrid -Galería Edurne, Madrid -Colección particular Exposiciones: -1975, “Navascués”, Galerería Guereta, Madrid -1986 (diciembre), “José María Navascues”, Galería Edurne, Madrid Bibliografía: -”Navascués”, Ed. Galería Guereta, Madrid 1975, reprod. pág 18 -Francisco Clavo Serraller, “José María Navascués”, Ed. Galería Edurne, Madrid 1986, ref. nº 4 Salida: 3.800 €
87
203 GERARDO RUEDA (Madrid 1926-1996) “Sin título”. 1972 Collage de papeles sobre papel Firmado y fechado 1972 Medidas: 80 x 60 cm. Procedencia: Adquirido directamente al artista por el propietario actual. Salida: 4.200 €
204 PABLO PALAZUELO (Madrid 1916-2007) “Bicentenario Carlos III”. 1988 Bronce patinado Firmada, titulada y fechada al dorso 1988 Numerada 14/50 Medidas: 19,6 x 21,6 x 2 cm. Bibliografía: -1988, “Carlos III y la Ilustración (1788-1988) conmemorados por Seis Escultores Españoles”, Museo Casa de la Moneda, Madrid Salida: 4.000 € 203
204
88
205 EUSEBIO SEMPERE (Onil 1923-1985) “Sin título”. 1980 Gouache sobre papel Firmado y fechado 1980 Medidas: 27,5 x 21 cm. Procedencia (etiqueta al dorso): -Galería Alfonso XIII, Madrid -Colección particular Salida: 3.500 €
206 LUIS FEITO (Madrid 1929) “Sin título”. c. 1960 Collage de papeles sobre cartulina Firmado Medidas: 25 x 31 cm. Salida: 1.900 €
205
206
89
207
207 JOSÉ LUIS ALEXANCO (Madrid 1942)
208 JOSÉ LUIS ALEXANCO (Madrid 1942)
“MOUVNT”. 1974 Dos piezas de resina Firmadas y fechadas 1974 Medidas: 15,5 x 20,5 x 11 cm. y 16 x 16 x 9,5 cm.
“MOUVNT”. 1974 dos piezas de resina Firmadas y fechadas 1974 Medidas: 16 x 19,5 x 15,5 cm. y 5,5 x 14,5 x 11 cm.
Procedencia: -Galería Fernando Vijande, Madrid -Colección particular
Procedencia: -Galería Fernando Vijande, Madrid -Colección particular
Bibliografía: -Francisco Calvo Serraller, “Alexanco. Proceso y movimiento. Lectura en imágenes”, Ed. Galería Fernando Vijande, Madrid 1980
Exposiciones: -Francisco Calvo Serraller, “Alexanco. Proceso y movimiento. Lectura en imágenes”, Ed. Galería Fernando Vijande, Madrid 1980
Salida: 180 €
Salida: 180 €
208
90
209
209 JOSÉ LUIS ALEXANCO (Madrid 1942)
210 JOSÉ LUIS ALEXANCO (Madrid 1942)
“MOUVNT”. 1974 Dos piezas de resina Firmadas y fechadas 1974 Medidas: 15,5 x 12 x 10 cm. y 14,5 x 16 x 16 cm.
“MOUVNT”. 1974 Dos piezas de resina Firmadas y fechadas 1974 Medidas: 15 x 15,5 x 15 cm. y 16,5 x 10 x 9,5 cm.
Procedencia: -Galería Fernando Vijande, Madrid -Colección particular
Procedencia: -Galería Fernando Vijande, Madrid -Colección particular
Bibliografía: -Francisco Calvo Serraller, “Alexanco. Proceso y movimiento. Lectura en imágenes”, Ed. Galería Fernando Vijande, Madrid 1980
Bibliografía: -Francisco Calvo Serraller, “Alexanco. Proceso y movimiento. Lectura en imágenes”, Ed. Galería Fernando Vijande, Madrid 1980
Salida: 180 €
Salida: 180 €
210
91
211
211 JOSÉ LUIS ALEXANCO (Madrid 1942) “Torso transformable”. 1971 Serigrafía sobre metacrilato Firmado y titulado en plancha Medidas: 60 x 60 cm.
212
212 ENRIQUE SALAMANCA (Cádiz 1943)
Procedencia: -Galerçia Propac, Madrid -Colección particular
“Triangulación”. 1974 Aluminio Firmado y fechado 1974 Numerada 76/100 Medidas: 42 x 18 x 20 cm.
Salida: 550 €
Salida: 350 €
213 EDUARDO SANZ (Santander 1928- Madrid 2013) “Múltiple 69”. 1970 Serigrafía sobre metacrilato Firmado en plancha Medidas: 25 x 25 x 10 cm. Procedencia: -Galería Iolas-Velasco, Madrid -Colección particular 213
92
Salida: 600 €
214 FRANCISCO FARRERAS (Barcelona 1927) “Sin título. Nº968”. 1981 Acrílico y collage de papeles sobre papel Al dorso firmado y fechado en 1981 Medidas: 120 x 100 cm. Procedencia (etiqueta al dorso): -Galería Biosca, Madrid -Colección particular Salida: 4.000 €
214
215 JOSÉ PAREDES JARDIEL (Madrid 1928-Villajoyosa 2000) “¿Dónde tu voz y tu rostro?”. 1967 Óleo sobre lienzo Firmado y fechado 1967 Al dorso firmado y titulado Medidas: 89 x 116 cm. Procedencia (etiqueta al dorso): -Manzoni Galleria d’Arte, Milán -Colección particular 215
Salida: 1.200 €
93
217
216
216 JOSÉ HERNÁNDEZ (Tánger 1944-Málaga 2013)
217 JOSÉ HERNÁNDEZ (Tánger 1944-Málaga 2013)
“Sin título”. 1982 Acuarela, tinta y aguada sobre papel Firmado y fechado 1982 Medidas: 49,5 x 34,5 cm.
“Cabeza de reptil”. 1986-87 Acuarela, tinta y aguada sobre papel Firmada y fechada 1986 Dedicada y fechada el 27-sept-87 Medidas: 10 x 7 cm.
Salida: 850 €
Salida: 400 €
218-A
218
94
218 MANUEL ALCORLO (Madrid 1935)
218-A STANISLAS LEPRI (Italia 1905-1980)
“Sin título” Gouache, acuarela y collage sobre papel Firmado Medidas: 32 x 23 cm.
“Apuntes del clásico” Plumilla sobre papel Firmada y dedicada en París Medidas: 34,5 x 24 cm.
Salida: 600 €
Salida: 180 €
219
219 MANUEL HERNÁNDEZ MOMPÓ (Valencia 1927-1992) “Comida colectiva en la playa”. 1971 Acuarela, lápices de colores y tinta sobre papel Firmado, titulado y fechado “24-5-71” Medidas: 12,5 x 17,5 cm.
220 MANUEL HERNÁNDEZ MOMPÓ (Valencia 1927-1992)
Salida: 2.800 €
“Sin título”. 1977 Acuarela, lápices de colores y tinta sobre papel Firmado y fechado 1977 Medidas: 21 x 31 cm. Procedencia: -Galería Benlliure, Valencia -Colección particular Bibliografía: -Inés Vallejo y Carlos Pérez, “Manuel Hernández Mompó. Pinturas, esculturas y dibujos 1969-1986”, Ed. Fundación Telefónica y MNCARS, Madrid 2005, reprod. pág. 305, nº 1977/28 Salida: 1.900 €
220
95
221
221 EDUARDO ÚRCULO (Santurce 1938-Madrid 2003) “En azul”. 1974 Acrílico sobre lienzo adherido a tabla Firmado y fechado 1974 Medidas: 43 x 59 cm. Procedencia: -Galería Sen, Madrid -Colección particular Salida: 1.900 €
218 MANUEL ALCORLO (Madrid 1935) “Sin título”. 1972 Óleo sobre lienzo Firmado y fechado 1972 Medidas: 169 x 194 cm. 222
96
Salida: 3.000 €
223
223 EQUIPO CRÓNICA (Rafael Solbes y Manolo Valdés, 1964-1981) “Huevo de Pascua”. 1969 Pintura sobre cartón piedra Firmada Numerada 31/50 Medidas: 105 x 70 x 45 cm.
Obra editada por Galería Val i 30, Valencia Bibliografía: -Michèle Dalmace-Rognon, “Equipo Crónica. Catalogación Obra Gráfica y Múltiples 19651982”, Ed. Museo de Bellas Artes de Bilbao, 1988, pág. 13, nº 1 Salida: 12.000 €
97
224 JORGE CASTILLO (Pontevedra 1933) “Reproducción de una cabeza de mujer”. 1960 Lápiz sobre cartulina Firmado y fechado 1960 Medidas: 33 x 31,5 cm. Bibliografía: -María Luisa Borrás, “Castillo Visión y forma”, Ed. Polígrafa, Barcelona 1991, reprod. pág. 107 -Carter Ratcliff, “Castillo”, Ed. Polígrafa, Barcelona 1986 224
Salida: 1.000 €
225 LUIS GORDILLO (Sevilla 1934) “Sin título”. 1977 Gouache y lápiz sobre papel Firmado y fechado 1977 Medidas: 49 x 34 cm. 225
98
Salida: 1.300 €
226
226 JUAN BARJOLA (Torre de Miguel Sesmero, Badajoz 1919-Madrid 2004) “Magistrado”. c. 1987 Óleo sobre lienzo Firmado Medidas: 162 x 114 cm. Salida: 23.000 €
99
227 MANOLO VALDÉS (Valencia 1942) “Obertura nº 2”. 1982 Óleo sobre lienzo Firmado y fechado 1982 Al dorso abocetada otra obra Medidas: 170 x 240 cm. Procedencia (sello al dorso): -Galería Heller, Madrid -Colección particular Salida: 85.000 €
100
227
101
228 ANTÓN PATIÑO (Monforte 1957) “Sin título”. 1986 Óleo sobre lienzo Firmado Al dorso firmado y fechado 1986 Medidas: 195 x 97 cm. 228
102
Salida: 7.000 €
229 MENCHU LAMAS (Vigo 1954) “Sin título”. 1986 Óleo sobre lienzo Al dorso firmado y fechado 1986 Medidas: 195 x 97 cm. Procedencia (sello al dorso): -Galería Trinta, Santiago de Compostela -Colección particular Exposiciones: 2008 (febrero-marzo), “La feminidad en el arte”, Sala Bancaja San Miguel, Castellón 2009 (abril-junio), “Creadoras del S. XX”, Sala de exposiciones Caja Duero, Salamanca Bibliografía: “La feminidad en el arte”, Ed. Fundación Bancaja, Castellón 2008, reprod. s/p “Creadoras del S. XX”, Ed. Caja Duero, Salamanca, reprod. pág. 98 y 99 Salida: 7.000 €
229
103
231
230
230 FABIO MCNAMARA (Madrid 1957)
231 MOISÉS FINALÉ (Matanzas, Cuba 1957)
“Sin título”. c. 1985 Óleo y acrílico sobre tela Firmado Medidas: 33 x 24 cm.
“Siempre nos quedamos solos”. 1993 Óleo y acrílico sobre tela Firmado y fechado 1993 Al dorso firmado, titulado y fechado en París septiembre 1993 Medidas: 190 x 162 cm.
Procedencia: Adquirido directamente al artista por el propietario actual.
Salida: 1.500 €
Salida: 480 €
232 FABIO MCNAMARA (Madrid 1957) “Sin título”. c. 1985 Óleo y acrílico sobre tela Firmado Medidas: 32,5 x 23,5 cm. Procedencia: Adquirido directamente al artista por el propietario actual. 232
104
Salida: 480 €
233 COSTUS (Madrid 1975-1989) “Pájaro mujer-hombre”. c. 1985 Acrílico sobre tela Firmado “Costurs de O” Medidas: 144 x 147 cm. Procedencia: Adquirido directamente al artista por el propietario actual. Salida: 6.500 € 233
233-A PATRICIO CABRERA (Ginés, Sevilla 1958) “Sin título”. 1986 Óleo sobre lienzo Al dorso firmado, titulado y fechado “Cazalla de la Sierra 1986” Medidas: 195 x 225 cm. Procedencia (sello al dorso): -La Máquina Española, Sevilla -Colección particular Salida: 2.500 €
233-A
105
234 TXOMIN BADIOLA (Bilbao 1957) “Sin título”. 1987 Lápiz graso, carboncillo y collage sobre papel Firmado y fechado “Nov. 1987” Medidas: 68 x 92 cm. Procedencia (etiqueta al dorso): -Galería Windsor Kulturgintza, Bilbao -Colección particular 234
Salida: 1.300 €
235
235 RAMÓN BILBAO (Bilbao 1936) “Adán”. 1986 Óleo sobre lienzo Firmado Al dorso firmado, titulado y fechado 1986 Medidas: 162 x 130 cm. Procedencia (sello al dorso): -Galería Edurne, Madrid -Colección particular
106
236
Exposiciones: -1986, “Ramón Bilbao”, Galería Edurne, Madrid -1990-91 (18 diciembre20 enero), “Ramón Bilbao”, Sala Amárica. Diputación Foral de Álava, Vitoria -1996, “Aquello 80” (itinerante), Sala de Exposiciones de Caja Vital Kutxa, Vitoria; Sala de Armas de la Ciudadela, Pamplona
236 CURRO GONZÁLEZ (Sevilla 1960) Bibliografía: -Alonso Daniel Castillejo & Rosa Olivares, “Ramón Bilbao”, Ed. Diputación Foral de Álava, Vitoria, reprod. pág. 23 Salida: 1.100 €
“Salón karate”. 1996 Temple y óleo sobre madera Firmado Medidas: 92 x 92 cm. Salida: 950 €
237
237 MIGUEL ÁNGEL CAMPANO (Madrid 1948) “Naturaleza Muerta nº 6”. 1987 Óleo sobre lienzo Al dorso firmado, titulado y fechado 1987 Medidas: 160 x 117 cm.
Procedencia (sello al dorso): -Galería Nieves Fernández, Madrid -Colección particular Salida: 2.500 €
107
238 AL HANSEN (Nueva York 1927-Alemania 1995) “Jennie”. 1981 Collage de filtros de cigarros Firmado y fechado 1981 Al dorso firmado, titulado y fechado 1981 Medidas: 55,5 x 45,5 cm. Procedencia (sello al dorso): -Colección Francesco Conz, Verona -Colección particular Salida: 2.000 €
238
239
108
240
239 ROSA YAGÜE (Barcelona 1947)
240 DIEGO DE LOS RÍOS (Madrid 1952)
“Mujer”. 1986 Grafito sobre papel Firmado y fechado 1986 Medidas: 32 x 23,5 cm.
“Cervezas San Miguel”. 1998 Gouache sobre cartulina Firmado y fechado 1998 Medidas: 97 x 64 cm.
Salida: 300 €
Salida: 280 €
241 CARMEN CALVO (Valencia 1950) “Sin título”. 1997 Dibujo y collage de objetos sobre papel adherido a tabla Firmado y fechado 1997 Medidas: 110 x 75 m. Procedencia (etiqueta al dorso): -Galería Benlliure, Valencia -Colección particular Salida: 5.000 €
241
242 EDUARDO ARROYO (Madrid 1937) “Sin título”. 1982 Acuarela y lápiz sobre papel Firmado y fechado 1982 Medidas: 51 x 39 cm. 242
Salida: 1.700 €
109
243 PEDRO GONZÁLEZ (La Laguna, Tenerife 19272016) “Sin título (Serie Catedral de La Laguna”. 2001 Acrílico sobre lona Firmado y fechado 2001 Medidas: 120 x 135 cm. Procedencia: Adquirido directamente al artista por el propietario actual. 243
Salida: 2.500 €
244 ARNAU ALEMANY (Barcelona 1948) “Paisaje de ciudad”. 1981 Óleo sobre tabla Firmado y fechado 1981 Al dorso firmado y fechado en Barcelona 1981 Medidas: 64 x 49 cm. 244
110
Salida: 1.800 €
245 JOSÉ MANUEL BALLESTER (Madrid 1960) “Desde el Tren”. 1997-99 Óleo sobre papel encolado a tabla Firmado y fechado 1997 Medidas: 42,6 x 62, 2 cm. Procedencia: Adquirido directamente al artista por el propietario actual. Salida: 2.200 €
246 SOLEDAD SEVILLA (Valencia 1944) “Muro Nº5”. 1996 Óleo sobre lienzo Al dorso firmado, titulado y fechado en Granada 1996 Medidas: 86 x 113,5 cm.
245
Salida: 7.500 €
246
111
247 JUAN GOPAR (Lanzarote 1958) “Sin título”. 1992 Carboncillo y lápiz de color sobre papel adherido a tabla Firmado y fechado 1992 Medidas: 26 x 21 cm. Procedencia: Adquirido directamente al artista por el propietario actual. Salida: 350 € 247
248
248 JUAN GOPAR (Lanzarote 1958) “Sin título”. 1995 Acuarela y grafito sobre papel adherido a tabla Firmado y fechado 1995 Medidas: 34 x 24,5 cm. Procedencia: Adquirido directamente al artista por el propietario actual. Salida: 350 €
249 SANTIAGO SERRANO (Villacañas, Toledo 1942) “Paisaje Cal II”. 1992 Pintura y collage sobre papel Firmado y fechado 1992 Medidas: 77,5 x 56,5 cm. Procedencia (etiqueta al dorso): -Galería soledad Lorenzo, Madrid -Colección particular 249
112
Salida: 1.100 €
251
251 ARNAU ALEMANY (Barcelona 1948) “Casas”. 1981 Acuarela sobre papel Firmada y fechada 1981 Medidas: 33,5 x 29,5 cm.
250
250 JAVIER GARCERÁ (Puerto Sagunto, Valencia 1967) “Sin título. Del espacio heredado”. 2002-03 Pintura y lápiz sobre tela adherida a tabla Al dorso firmado y titulado Medidas: 200 x 100 cm.
Salida: 1.000 €
Procedencia: Adquirido directamente al artista por el propietario actual. Salida: 1.200 €
252 JAVIER GARCERÁ (Puerto Sagunto, Valencia 1967) “Sin título. Del espacio heredado”. 2003 Pintura y lápiz sobre tela adherida a tabla Al dorso firmado, titulado y
fechado 2003 Medidas: 200 x 100 cm. Procedencia: Adquirido directamente al artista por el propietario actual. Salida: 1.200 €
252
113
253 ESTEBAN VICENTE (Turégano, Segovia 1903Segovia 2001) “Sin título”. 2000 Lápices de colores y carboncillo sobre papel Firmado Medidas: 22,5 x 29,5 cm. Procedencia (etiqueta al dorso): -Galería Elvira González, Madrid -Colección particular Salida: 3.800 € 253
254 GUSTAVO TORNER (Cuenca 1925) “Variaciones sobre un tema Nº 29 V/29”. 1994 Látex y pintura sobre papel Firmado, fechado y titulado 1994 Medidas: 59 x 77 cm. Procedencia: Adquirido directamente al artista por el propietario actual. Salida: 2.200 € 254
114
255
255 PABLO PALAZUELO (Madrid 1916-2007)
Procedencia: -Galería Joan Prats, Barcelona -Colección particular
“Paisaje”. 1997-2003 Óleo sobre lienzo Al dorso firmado, titulado y fechado 2003 Medidas: 172 x 182 cm.
Exposiciones: -2003 (marzo-abril), “Pablo Palazuelo”, Galería Joan Prats, Barcelona
Se adjunta certificado firmado por la Galería Joan Prats, Barcelona.
Bibliografía: -”Pablo Palazuelo”, Ed. Galería
Joan Prats, Barcelona 2003, reprod. pág. 17 -Alfonso de la Torre, “Pablo Palazuelo Catálogo Razonado”, Ed. Fundación Azcona, Fundación Palazuelo, MACBA, MNCARS, 2015, reprod. pág. 372 Salida: 82.000 €
115
256 JAUME PLENSA (Barcelona 1955) “Monocrom III”. 1990 Resina de poliéster, pulpa de papel y pigmento negro moldeados Firmado Numerado 15/20 Medidas: 76 x 68 cm. Bibliografía: -Caroline Joubert y Laura Medina, “Jaume Plensa, libros, grabados y múltiples sobre papel 1978-2003”, IVAM 2004, nº 104. Pág. 93 Salida: 2.200 €
256
258
257
257 CURRO ULZURRUN (Madrid 1959) “Piedra y madera”. 1987 Piedra y tronco de árbol Medidas: 152 x 33 x 10 cm. Procedencia: -Galería Egam, Madrid -Colección particular
116
Exposiciones: -1987 (9-31 enero), “Curro Ulzurrún”, Galería Egam, Madrid Bibliografía: -”Curro Ulzurrún”, Ed. Galería Egam, Madrid 1987, reprod. en portada Salida: 400 €
258 JORDI ALCARAZ (Calella, Barcelona 1963) “El plano y el volumen”. 1997 Piedra, metacrilato y marco Al dorso etiqueta de artista Medidas: 26 x 31,5 x 5 cm. Salida: 600 €
259 JOSÉ MARÍA SICILIA (Madrid 1954)
260 JOSÉ MARÍA SICILIA (Madrid 1954)
“Sin título (Mnuscrito San Lucar)”. 1995 Pigmentos sobre cera Firmado y fechado 1995 Medidas: 17,5 x 25 cm.
“Sin título. (Mnuscrito San Lucar)”. 1995 Pigmentos sobre cera Firmado y fechado 1995 Medidas: 17,5 x 26,5 cm.
Procedencia: -Galería Gian Ferrari Arte Contemporanea, Milán -Colección particular
Procedencia: -Galería Gian Ferrari Arte Contemporanea, Milán -Colección particular
Exposiciones: -1995-96 (noviembre-enero), “José María Sicilia”, Galería Gian Ferrari Arte Contemporanea, Milán
Exposiciones: -1995-96 (noviembreenero), “José María Sicilia”, Galería Gian Ferrari Arte Contemporanea, Milán
Bibliografía: -Laura Legler Palma, “José María Sicilia”, Ed. Galería Gian Ferrari Arte Contemporanea, Milán 1995, reprod. pág. s/p
Salida: 1.300 €
259
Salida: 1.300 € 260
261 JOSÉ MARÍA SICILIA (Madrid 1954) “Sin título. (Mnuscrito San Lucar)”. 1995 Pigmento sobre cera Firmado y fechado 1995 Medidas: 17,5 x 25 cm. Procedencia: -Galería Gian Ferrari Arte Contemporanea, Milán -Colección particular
262 JOSÉ MARÍA SICILIA (Madrid 1954) “Sin título. (Mnuscrito San Lucar)”. 1995 Pigmentos sobre cera Firmado y fechado 1995 Medidas: 17 x 24,5 cm.
Exposiciones: -1995-96 (noviembre-enero), “José María Sicilia”, Galería Gian Ferrari Arte Contemporanea, Milán
Procedencia: -Galería Gian Ferrari Arte Contemporanea, Milán -Colección partcular
Bibliografía: -Laura Legler Palma, “José María Sicilia”, Ed. Galería Gian Ferrari Arte Contemporanea, Milán 1995, reprod. pág. s/p
Exposiciones: -1995-96 (noviembreenero), “José María Sicilia”, Galería Gian Ferrari Arte Contemporanea, Milán
Salida: 1.300 €
Salida: 1.300 €
261
262
117
263
263 LAURA LÍO (Buenos Aires 1967) “Sin título”. 2007 Pintura sobre tela bordada Firmada Medidas: 70 x 50 cm.
Se adjunta certificado firmado por el artista. Procedencia: Adquirido directamente al artista por el propietario actual. Salida: 1.600 €
264
264 EMMA FERNÁNDEZ (Gijón 1961) “Celta. Figura Erótica 3”. 2006 Fotografía positivada sobre aluminio Al dorso firmada, titulada y fechada 2006 Numerada 3/10 Medidas: 180 x 90 cm. Salida: 1.100 € 265 JAVIER ABELLA (Madrid 1971) “Emerning Venus. Serie Metallic flowers”. 2007 Fotografía en color sobre metacrilato Al dorso firmada, titulada y fechada 2007 Numerada 1/7 Medidas: 100 x 100 cm. 265
118
Salida: 500 €
266 MIGUEL RÍO BRANCO (Las Palmas de Gran Canaria 1946) “Pés do artista”. 1994 Fotografía positivada sobre papel Ilfochrome Al dorso firmado, titulada y fechada 1994 Numerada 2/15 Medidas: 49 x 46 cm. Salida: 2.500 €
266
267 NABUYOSHI ARAKI (Tokyo 1940) “Sin título. Polaevazy”. 2000 Polaroid Firmada Medidas: 10,5 x 8,5 cm. Salida: 950 €
267
119
269
268
268 CARMEN ZULUETA (Madrid 1937)
artista por el propietario actual.
“Sin título. Serie G”. 1997 Acrílico y collage sobre papel adherido a tabla Medidas: 100 x 100 cm.
Bibliografía: -Julia Sáez-Angulo y otros, “Zulueta. Geometría y tercera dimensión”, Ed. Aderal, Madrid 2006, reprod. pág. 100
Procedencia: Adquirido directamente al
Salida: 900 €
269 MITSUO MIURA (Iwate, Japón 1946)
do por la Galería Helga de Alvear, Madrid
“Sin título”. 1984 Madera Medidas: 31 x 19 x 19 cm.
Procedencia: -Galería Helga de Alvear, Madrid -Colección particular
Se adjunta certificado firma-
Salida: 980 €
271
270
120
270 PEDRO SANDOVAL (Venezuela 1966)
271 WALDO BALART (Banes, Cuba 1931)
“Sin título”. 2009 Óleo sobre papel Firmado y fechado 2009 Al dorso firmado, dedicado y fechado “Madrid 2009” Medidas: 73 x 55 cm.
“Imagen fragmentada orden axiomático 1.2.3. Proposición imagen diagonal desplazada. (Serie Desarrollo cromático)”. 1991 Acrílico sobre tela Al dorso firmado, titulado y fechado 1991 Medidas: 100 x 100 cm.
Salida: 900 €
Salida: 800 €
272
272 PELAYO ORTEGA (Mieres, Asturias 1956) “Made in 2 CV”. 1995 Óleo sobre lienzo Al dorso firmado, titulado y fechado el 6-1995 Medidas: 50 x 100 cm. Procedencia (sello al dorso): -Galería Cornión, Gijón (Asturias) -Colección particular Salida: 4.000 €
273 PELAYO ORTEGA (Mieres, Asturias 1956) “Angelus”. 1996 Acrílico sobre tela Firmado Al dorso firmado, titulado y fechado 1996 Medidas: 49,5 x 24,5 cm. Procedencia: -Galería Cornión, Gijón -Colección particular Salida: 1.600 €
273
121
274
274 ALBERT RAFOLSCASAMADA (Barcelona 1923-2009)
275 AUGUST PUIG (Barcelona 1929-Monells, Girona 1999)
“Sin título” Rotuladores sobre papel Firmado Medidas: 29 x 42,5 cm.
“Sin título”. 1993 Acrílico sobre papel Firmado y fechado 1993 Medidas: 38 x 38 cm.
Salida: 400 €
Salida: 200 €
275
276
276 JORGE RANDO (Málaga 1941)
122
277
277 FELIPE CRIADO (Gijón 1940-La Coruña 2013)
“Sin título”. 1990 Óleo sobre lienzo con marco de acero Al dorso firmado Firmado en el marco Medidas: 100 x 100 cm. (sin marco); 122 x 122 cm. (con marco)
“Ritmo para una abstracción”. 1987 Acrílico sobre tela Firmado y fechado 1987 Al dorso firmado, fechado y titulado 1987 Medidas: 73 x 73 cm.
Salida: 600 €
Salida: 500 €
278
278 JOSE MANUEL CIRIA (Manchester 1960)
279 JOSE MANUEL CIRIA (Manchester 1960)
“Pequeña ventana IV”. 2010 Óleo y collage de telas sobre lona en marco de metal Al dorso firmado, titulado y fechado 2010 Medidas: 84,5 x 73,5 cm.
“Sin título” Óleo sobre papel Firmado Medidas: 100 x 70 cm.
279
Salida: 1.400 €
Procedencia: -Galería Estiarte, Madrid -Colección particular Salida: 2.200 €
280 JOSÉ MANUEL VELA (Madrid 1968) “Felipe V”. 1998 Óleo y barniz sobre tela Al dorso firmado, titulado y fechado 1998 Medidas: 130 x 110 cm. Procedencia (etiqueta al dorso): -Galería Fúcares, Madrid -Colección particular Salida: 700 €
280
123
282
281
281 HÉCTOR DA CUNHA (Uruguay 1915-Madrid 1996)
282 ZUSH (Barcelona 1946)
“Sin título” Acrílico sobre papel Firmado Medidas: 40,5 x 33 cm.
“Robantzb”. 1993 Tinta sobre papel Al dorso firmado, titulado y fechado 1993 Medidas: 20,5 x 29 cm.
Salida: 500 €
Salida: 900 €
284
283
124
283 CARMEN PALLARÉS (Madrid 1950)
284 ZUSH (Barcelona 1946)
“Laberinto”. 1999 Pintura sobre tabla Al dorso firmado, titulado y fechado 1999 Medidas: 60 x 60 cm.
“Sin título” Pintura y tinta sobre papel Al dorso firmado Al dorso otra obra Medidas: 29,5 x 21 cm.
Salida: 300 €
Salida: 500 €
285 JORGE CASTILLO (Pontevedra 1933) “Personajes”. 1998 Óleo sobre lienzo Firmado y fechado 1998 Medidas: 60 x 90 cm. Salida: 1.900 € 285
287 286
286 CARLOS DURÁN (Málaga 1949-2012)
287 MATÍAS QUETGLAS (Ciudadela, Menorca 1946)
“Gran Canal”. 2000 Óleo sobre papel Firmado, titulado y fechado 2000 Medidas: 72 x 53 cm.
“Sin título” Barro cocido Firmado Numerado 1/6 Medidas: 59 x 60 cm.
Salida: 600 €
Salida: 650 €
125
288
288 MERCEDES RUIBAL (Pontevedra 1928-Madrid 2003)
289 JUAN GARCÉS (Marín 1935-Madrid 2014)
“Megaterio XXIII (animal)”. 1992 Óleo sobre cartón Firmado y fechado 1992 Al dorso titulado Medidas: 50 x 70 cm.
“Mujer en Bicicleta” Gouache sobre papel Firmado Medidas: 65 x 48 cm.
289
Salida: 200 €
Salida: 700 €
291
290
126
290 MODEST CUIXART (Barcelona 1925-2007)
291 MON MONTOYA (Mérida 1947)
“Personajes”. 1970 Tres tintas sobre papel Firmados, dedicados y fechados cada uno 1970 Medidas: 26 x 21 cm. (cada uno)
“Sin título”. 1978 Óleo sobre lino adherido a tabla Al dorso firmado y fechado 1978 Medidas: 100 x 65 cm.
Salida: 390 €
Salida: 800 €
292 ALFREDO ALCAÍN (Madrid 1936) “Especialidades de la casa VI”. 1980 Pintura y collage de bandeja de cartón y papeles de pastel Al dorso firmado, titulado y fechado “Abril 1980” Medidas: 65 x 47 x 3 cm. Procedencia: Adquirido directamente al artista por el propietario actual. Salida: 2.500 € 292
293 ANTONIO DE FELIPE (Valencia 1965) “Menina de vaca” Pintura sobre papel mache Firmada Medidas: 21 x 13 x 5 cm. Salida: 800 €
294 ANTONIO DE FELIPE (Valencia 1965) “Menina Fanta”. 1999 Pintura sobre papel mache Firmada y fechada 1999 Medidas: 41 x 33 x 15 cm. Salida: 1.200 € 293
294
127
295
295 LUIS GARCIA OCHOA (San Sebastián 1920)
296 EDUARDO ÚRCULO (Santurce 1938-Madrid 2003)
“Puerto” Acuarela sobre papel Firmado Medidas: 47,5 x 67 cm.
“Calle de pueblo”. 1955 Acuarela sobre papel Firmada y fechada en 1955 Medidas: 32 x 22 cm.
Salida: 800 €
Salida: 450 €
296
298 297
298 ELOY MORALES (Madrid 1973)
297 LUIS MAYO (Madrid 1964) “Segovia en Abril”. 1999 Óleo sobre tabla Al dorso firmado, titulado y fechado 1999 Medidas: 36 x 49,5 cm
128
Procedencia (etiqueta al dorso): -Galería Nolde, Madrid -Colección particular
“Paisaje de Navacerrada”. 2016 Lápices de colores sobre papel adherido a tabla Firmado y fechado 2016 Medidas: 19,5 x 19,5 cm.
Salida: 400 €
Salida: 180 €
299
299 AMALIA AVIA (Santa Cruz de la Zarza, Toledo 1930-Madrid 2011) “Calle de los Pozos” Óleo sobre tabla Firmado Medidas: 65 x 135 cm. Procedencia (etiqueta al dorso): -Galería Biosca, Madrid -Colección particular Salida: 4.500 €
129
300 PABLO SERRANO (Crivillén, Teruel 1910-Madrid 1985)
300
“Tadea Arias”. 1974 Bronce patinado Firmada y titulada Numerada 58/68; Edición de 68 ejemplares + 2 P.A. Medidas: 28,5 x 11 x 11 cm Obra inspirada en “Tadea Arias de Enríquez”. 1790, Francisco de Goya. Obra editada por Galería Múltiple 4.17, Madrid. Se adjunta certificado del editor.
301
301 JOAN MIRÓ (Barcelona 1893-Palma de Mallorca 1983) “Sin título”. 1970-96 Cerámica de gres Al dorso sello “C Miró-Artigas” Numerado al dorso 133/500 Medidas: 25,7 x 25,8 x 2 cm. Reedición en 500 ejemplares de la cerámica de 1970. Editada por la Sucesión MiróArtigas en 1990 Salida: 450 €
Salida: 900 € 303 SALVADOR BRU (Valencia 1933)
302
302 JOAQUÍN LUCARINI (Fontecha, Álava 1905 – Burgos 1969)
130
“Esfinge”. 1967 Gouache, tinta y aguada sobre papel Firmado y fechado 1967 Medidas: 30,5 x 41,5 cm.
“Sin título”. 1951 Relieve en alabastro Firmado y fechado 1951 Medidas: 35 x 28,5 cm.
Procedencia (etiqueta al dorso): -Galería René Retras, Barcelona -Colección particular
Salida: 590 €
Salida: 175 €
303
304
304 MANUEL VIOLA (Zaragoza 1916-El Escorial 1987)
305 MANUEL FONT DÍAZ (Barcelona 1948)
“Sin título” Óleo sobre lienzo Firmado Medidas: 60 x 130 cm.
“Composición”. 1977 Óleo sobre lienzo Firmado y fechado 1977 Al dorso firmado y fechado Medidas: 130 x 97 cm.
Salida: 1.800 €
Procedencia (etiqueta al dorso): -Galería René Metras,
305
Barcelona -AB Galería de Arte, Barcelona -Colección particular Salida: 580 €
307 306
306 JOAN JOSEP THARRATS (Gerona 1918-Barcelona 2001) “Ossa Major”. 1979 Óleo sobre lienzo Firmado Al dorso firmado, titulado y fechado 1979 Medidas: 29 x 23,5 cm. Salida: 350 €
307 MANUEL VIOLA (Zaragoza 1916-El Escorial 1987) “Sin título” Acrílico sobre táblex Firmado Medidas: 51 x 66 cm. Al dorso Certificado firmado por el artista Salida: 500 €
131
308 309
308 JOSÉ VEGA OSSORIO (Mérida 1945-2015)
309 CONCHA IBÁÑEZ (Canet de Mar, Barcelona 1926)
“Paloma” Óleo sobre lienzo Firmado Medidas: 40 x 60 cm.
“Sin título”. 1970 Óleo sobre arpillera Firmado y fechado 1970 Medidas: 89 x 116 cm.
Salida: 300 €
Salida: 300 €
310
310 DIEGO SALADO (Cádiz 1965) “Mujer leyendo”. 1999 Óleo sobre lienzo Firmado Medidas: 86 x 114 cm. Salida: 350 € 312
312 JULIO DE PABLO ((Revilla de Camargo, Santander 1917-Torrelavega 2009)) 311 EWALD PLATTE (Alemania 1894-1985)
311
132
“Día gris” Óleo sobre tabla Firmado Medidas: 25 x 61 cm.
“Paisaje”. 1928 Óleo sobre cartón Firmado y fechado 1928 Medidas: 40 x 46 cm.
Procedencia (etiqueta al dorso): -Galería Sur, Santander -Colección particular
Salida: 500 €
Salida: 500 €
313 314
313 JOSÉ VEGA OSSORIO (Mérida 1945-2015)
314 JUAN FRANCÉS (Valencia 1921-2014)
“Flores”. 2002 Óleo sobre tabla Firmado Al dorso dedicado y fechado en Madrid a 16 de octubre de 2002 Medidas: 31 x 38 cm.
“Cardos en flor” Óleo sobre tablex Al dorso firmado y titulado Medidas: 53 x 63 cm.
Salida: 250 €
Salida: 450 €
315
315 LUIS MAYO (Madrid 1964)
316 FRANCISCO TORRES MATAS (Málaga 1945-2010)
“Flores”. 2001 Óleo sobre lienzo Al dorso firmado, titulado y fechado 2001 Medidas: 27 x 35 cm.
“Castalia” Pintura sobre tabla Firmado Al dorso titulado Al dorso etiqueta del Artista Medidas: 92 x 73 cm.
Salida: 350 €
Salida: 1.200 €
316
133
318 JOAN SANDALINAS (Barcelona 1903-1991) “El descanso del torero”. 1976 Óleo sobre tabla Firmado Al dorso firmado, titulado y fechado 1976 Medidas: 36 x 33,5 cm. Salida: 300 €
318 317
317 ARMANDO CARDONA TORRANDEL (Barcelona 1922-1995) “La Promesa”. 1977 Óleo sobre lienzo Firmado y fechado 1977 Medidas: 65 x 54 cm. Salida: 400 €
319 AGUSTÍN ÚBEDA (Herencia, Ciudad Real 1925-Madrid 2007) “Reina” Óleo sobre lienzo Firmado Al dorso firmado y titulado Medidas: 27,5 x 35,5 cm. Salida: 600 € 319
320
134
321
320 FERNANDO MIGNONI (Madrid 1929-2011)
321 LA CHUNGA (Marsella 1938)
“Personaje” Carboncillo sobre papel Firmado Medidas: 50 x 64 cm.
“Demonio, cura y gitanas” Óleo sobre lienzo Firmado Medidas: 66 x 100 cm.
Salida: 300 €
Salida: 500 €
322 323
322 JORGE PEDRAZA (Gijón 1962) “Bodegón”. 1995 Óleo sobre tabla Firmado Al dorso firmado, titulado y fechado 1995 Medidas: 36 x 46 cm. Salida: 250 €
323 MARÍA GIRONA (Barcelona 1923-2015) “Bodegón”. 1958 Óleo sobre lienzo Firmado y fechado 1958 Medidas: 50 x 65 cm. Salida: 600 €
324
324 PEDRO BUENO (Villa del Río, Córdoba 1910-1993) “Bodegón de frutas” Óleo sobre táblex Firmado Medidas: 26,5 x 55 cm.
325 EMIL RUDOLF WEISS (Alemania 1875-1942)
Procedencia (etiqueta al dorso): -Galería Biosca, Madrid -Colección particular
“Bodegón” Óleo sobre lienzo Firmado Medidas: 69 x 55 cm.
Salida: 560 €
Salida: 650 €
325
135
326
326 CÉSAR MANRIQUE (Lanzarote 1920-1992) “Pez” Cerámica Firmado Medidas: 26,5 x 40,5 cm.
Salida: 300 €
327
327 MARINO AMAYA (Astorga 1928)
328
328 JESÚS GARCÍA LORENTE (Madrid 1961)
“Ternura”. c. 1985 Bronce patinado sobre base de mármol negro Firmada Numerada 63 de un total de 999 Medidas: 24 x 9 x 6,5 cm. Se adjunta certificado y caja original de la obra.
“Músico I” Bronce patinado sobe base de piedra caliza Firmado Numerado 9/1500 Sello de Fundición CAPA Medidas: 26 x 7,5 x 9,5 cm.
Salida: 250 € 329 JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ (Oviedo 1943) “Sin título”. 1996 Bronce patinado sobre base de piedra caliza Firmado y fechado 1996 Numerado 1/12 Medidas: 33,5 x 12 x 12 cm.
Obra editado por Capa Escultores, Madrid Se adjunta certificado firmado por el artista y documentación del editor.
Salida: 100 €
Salida: 200 €
330 MARÍA LUISA CAMPOY (Málaga 1945) “A caballo” Bronce patinado Firmada P.A. (Prueba de Artista) Medidas: 28 x 27,5 x 8 cm. 329
136
Salida: 250 €
330
333 Simbiosis”. Edita Galería Kreisler, Madrid 1995. Reprod. Portada
Salida: 300 € 332 331
331 LILIANE CAUMONT (Francia 1947) “Rostros” Barro cocido pintado y esmaltado sobre base de piedra caliza Firmado Pieza única Medidas: 32,5 x 16 x 15,5 cm.
Salida: 250 €
332 SOLEDAD GALIARDO
Procedencia: -Galería Kreisler, Madrid -Colección particular
(Badajoz 1951) “Simbiosis”. 1994 Bronce patinado sobre peana de acero Firmado y fechado 1994 Pieza única Medidas: 45 x 29 x 15 cm.
Exposiciones: -1995 (Abril), “Soledad Galiardo-Simbiosis”, Galería Kreisler, Madrid Bibliografía: -Soledad Galiardo, “Catálogo Exposición -
333 SERGIO CASTILLO (Santiago de Chile 1925-2010) “Sin título”. c. 1970 Acero corten sobre base de mármol negro Firmado Numerado 1/50 Medidas: 17 x 29 x 8 cm.
Salida: 350 €
334 ENRIQUE BROGLIA (Montevideo 1942-2013) “Búho” Bronce patinado sobre base acero corten Firmado Numerado 2/50 Medidas: 44 x 33 x 20 cm.
Salida: 200 €
335 ALVAR SUÑOL (Barcelona 1935) “La paz” Bronce con varias patinas Firmado E.A. (Epreuve d’Artiste); Edición desconocida Medidas: 45 x 25 x 13 cm. 334
Salida: 900 €
335
137
Numerado 83/99 Medidas: 41 x 50 cm. (huella); 61 x 80 cm. (papel) Edita Hispánica de Bibliofilia, Madrid 2007 Se adjunta Certificado de Autenticidad del editor
Salida: 500 € 336
337
336 MENCHU GAL
337 MENCHU GAL
(Irún 1922-2008)
(Irún 1922-2008)
“El Canal (Fuenterrabía)”. 2007 Aguafuerte y Aguatinta sobre papel Firmado a Lápiz
338 AGUSTÍN REDONDELA (Madrid, 1922-2015) “Salamanca”. 2012 Aguafuerte y Aguatinta sobre papel Firmado a Lápiz Numerado 34/99 Medidas: 41 x 51 cm. (huella);
“Viñedos”. 2007 Aguafuerte y Aguatinta sobre papel Firmado a Lápiz Numerado 81/99 Medidas: 41 x 50 cm. (huella); 61 x 80 cm. (papel) Edita Hispánica de Bibliofilia, Madrid 2007 338
Se adjunta Certificado de Autenticidad del editor
69,5 x 79 cm. (papel) Edita Hispánica de Bibliofilia, Madrid 2012
Salida: 500 €
Se adjunta Certificado de Autenticidad del editor
Salida: 300 €
340 Medidas: 11 x 17,5 cm. Atelier Mourlot, París 1963 339
339 PABLO PICASSO (Málaga 1881, Mougins, Francia 1973)
Salida: 150 €
340 ISABEL QUINTANILLA (Madrid 1938)
“Mujer desnuda tumbada”. 1963 Litografía sobre papel Firmada en plancha y fechada “14.3.63.”
138
“Bodegón”. 2007 Aguafuerte sobre papel Gravart-art
Firmado a Lápiz P. A (Prueba de Artista) 5/5 Medidas: 25 x 32,5 cm. (huella); 50 x 65,5 cm. (papel) Edita Fundación Amigos del Museo del Prado, Madrid 2007 Exposiciones (otro ejemplar): -2007 (9 Mayo-15 Julio), “Doce Artistas en el Museo del Prado”, Museo Nacional del Prado, Madrid
Salida: 230 €
341
341 JULIAN GRAU SANTOS (Canfranc, Huesca 1937) “Recortes y galleos del Arte de Torear”. 1979 Libro que contiene 21 Litografías del artista sobre papel Guarro. Todas ellas, firmadas a lápiz y numeradas 60/225 + 1 Gouache original sobre papel, firmado, dedicado a José Bergamín y fechado 1979. Acompañado por un texto inédito, manuscrito y litografiado de José Bergamín, realizado especialmente para esta edición y justificación de tirada 60/225. Presentado en un estuche forrado en tela. Estampado en los talleres Ticol, Barcelona 1979 Medidas: 31 x 34 x 3 cm.
Exposiciones (otro ejemplar): -1979-80 (11 Diciembre-6 Enero), “Recortes y galleos del Arte de Torear”, Galería del Cisne, Madrid
Salida: 1.000 €
342 PABLO PICASSO (Málaga 1881, Mougins, Francia 1973) “Dos Caballeros del Siglo XVII y Desnudo cubriéndose la Cara”. 1968 Aguafuerte y Punta Seca sobre papel Rives Firmado a lápiz y fechado “27.7.68 I” Numerado 37/50 Medidas: 15 x 22,3 cm. (huella); 28,1 x 36,4 cm. (papel)
342 Procedencia (etiqueta al dorso): -Taller del Prado, Madrid -Colección particular Bibliografía: -George Bloch, “Pablo Picasso. Catalogue de l’oeuvre gravè et lithographié 1966-1969. Tomo II”, Ed. Editions Kornfeld et Klipstein, Berne, nº 1699. Pág. 254
Salida: 2.800 €
Se adjunta Certificado de autenticidad firmado y sellado por el Taller del Prado, Madrid Tapiz de lana Al dorso Firmado en plancha en etiqueta Al dorso numerado 184/500 Medidas: 112 x 92 cm. Edita SPADEM, París 1996 Realizado por Desso con la autorización y licencia de la Succession Picasso, Holanda 1996 Etiqueta de taller al dorso con justificación de tirada
Salida: 900 €
343
344 PABLO PICASSO
343 PABLO PICASSO
(Málaga 1881, Mougins, Francia 1973)
(Málaga 1881, Mougins, Francia 1973)
“Retrato Imaginario”. 1969 Litografía sobre papel Firmada en plancha y fechada
“Tête d Homme”. 1964 (1996)
344 “27.2.69”. I Numerada a lápiz 265/375 Medidas: 66,5 x 50,5 cm. Edita Cercle d Art, París 1969 Bibliografía: -Christoph Czwiklitzer. “Pablo Picasso. Carteles 1923-1973”, Deutscher Taschenbuch Verlag, München 1981. Pág. 404
Salida: 900 €
139
345 346
345 ANTONIO SAURA (Huesca 1930-Cuenca 1998) “Frauen-Portraits mi Hut”. 1990 Carpeta original que contiene 8 Aguafuertes y Aguatintas del artista sobre papel Japon Kinuwaga contracolado sobre papel Vélin Hahnemühle con sello seco del editor. Todas ellas, firmadas a Lápiz y numeradas 36/50. Acompañadas del texto de Henri Müller. Numerado a Lápiz en la justificación de tirada, ejemplar nº 36. Edita Manus Presse, Stuttgart 1990 Medidas: 49 x 37,5 cm. (Aguafuertes); 50,5 x 39,5 x 1 cm. (Carpeta)
348 ANTONIO SAURA
347
Bibliografía: -Oliver Weber-Caflisch, “Saura. Catálogo Razonado de Obra Gráfica”, Ed. Patrick Cramer, Ginebra 2000, nº 540-547. Pág. 631-638.
Salida: 1.800 €
346 ANTONIO SAURA
Bibliografía: -Oliver Weber-Caflisch, “Saura. Catálogo Razonado de Obra Gráfica”, Ed. Patrick Cramer, Ginebra 2000, nº 355-364. Pág. 415-424.
Salida: 1.500 €
140
Bibliografía: -Olivier Weber-Caflisch y Patrick Cramer, “Antonio Saura: Catálogo razonado de la obra gráfica”, Ed. Patrick Cramer, Ginebra, 2000, nº 551.2. Pág. 645
Salida: 550 €
(Huesca 1930-Cuenca 1998)
347 ANTONIO SAURA
“El Quijote”. 1990 Serigrafía sobre papel Vélin de Rives Firmada a Lápiz Numerada 8/100
(Huesca, 1930-Cuenca, 1998) “Las Aventuras de Pinocho”. 1994 Serigrafía sobre papel Fedrigoni Firmada a Lápiz Numerada 47/300 Medidas: 26,6 x 25 cm. Edita Círculo del Arte, Barcelona 1994
(Huesca 1930-Cuenca 1998) “El Arte de Birlibirloque”. 1982 Libro que contiene 10 Litografías del artista sobre papel Velin de Arches. Todas ellas, firmadas a lápiz y numeradas 43/100. Acompañadas por el texto de José Bergamín. Numerado 43/100 en la Justificación de tirada. Presentado en su estuche original. Edita Ediciones Turner, Madrid 1982 Medidas: 42 x 30 x 2,5 cm.
Medidas: 76,5 x 57 cm. Edita Galería Fandos, Valencia 1990
Bibliografía: -Olivier Weber-Caflisch y Patrick Cramer, “Antonio Saura: Catálogo razonado de la obra gráfica”, Ed. Patrick Cramer, Ginebra 2000, nº 575, pág. 675
Salida: 250 € 348
349 ALVARO DELGADO (Madrid 1922-2016) “Álvaro Delgado y El Siglo de Oro Español” Carpeta que contiene 3 grabados al Aguafuerte/Aguatinta del artista sobre papel
Arches. Todos ellos, firmados a lápiz y numerados 77/180. Presentados en su carpeta original forrada en tela. Medidas: 58 x 48 cm. (grabados); 60 x 50,5 x 2 cm. (carpeta)
Salida: 200 €
349
350 FRANCIS BACON (Dublín 1909-Madrid 1992) “Taken from a photograph of Trotsky’s study in Mexico 1940”. 1987 Aguafuerte y Aguatinta sobre papel Arches Firmado a Lápiz Numerado 48/99 Medidas: 89,5 x 62,5 cm. Edita y Estampa Polígrafa, Barcelona 1987 Bibliografía: -Bruno Sabatier, “Francis Bacon: Oeuvre GraphiqueGraphic Work. Catalogue Raisonné”, JSC Modern Art Gallery, París 2012, nº 6. Pág. 45
Salida: 5.500 €
351 MIQUEL BARCELÓ (Felanitx 1957) “La Solitude Sonore du Toreo”. 2015 Libro que contiene 8 grabados al Aguafuerte y Punta Seca del artista sobre papel BFK Rives, uno de ellos a doble página. Firmado a lápiz por el artista en la justificación de tirada y numerado XXXVII, de un total de 140 ejemplares. Acompañados por el texto de José Bergamín. Presentado con cubiertas y estuche forrado en tela. Edita Éditions du Solstice, París 2015 Medidas: 41 x 39 x 3 cm. (libro); 42,5 x 39,5 x 4 cm. (estuche)
Salida: 4.000 €
350
351
141
354 352
353
352 EQUIPO CRÓNICA
353 MANOLO VALDÉS
(Rafael Solbes y Manolo Valdés, 19641981)
(Valencia 1942)
“El Mito de Sartre”. 1967 Serigrafía sobre papel con pestaña móvil Medidas: 20,5 x 14,5 cm. Edita 33, Valencia 1967 Estampa Ibero-Suiza, Valencia 1967
354 ANTONIO DE FELIPE (Valencia 1965)
“Menina con Abanico”. 1984 Serigrafía sobre papel Firmada a Lápiz Numerada 56/150 Medidas: 50 x 35 cm. Editada por el Artista, Valencia 1984
Bibliografía: -Facundo Tomás Ferré, “Equipo Crónica en la Colección del IVAM”, IVAM, Valencia 2006, nº 9. Pág. 137
Bibliografía: -Victoria Hidalgo Nieto, “Manolo Valdés. Obra Gráfica 1981-2002”. Tf editores, Ayuntamiento de Madrid 2002, nº 6. Pág. 81
Salida: 350 €
Salida: 550 €
355 EDUARDO ÚRCULO (Santurce 1938Madrid 2003) “Flores Blancas”. 1996 Serigrafía sobre papel hecho a mano Paperki Firmada a Lápiz Numerada 65/75 Medidas: 62 x 47,5 cm. Edita Designios, Madrid 1996 Se adjunta Certificado de Autenticidad firmado por Círculo del Arte, Barcelona
355
142
Bibliografía: -Victoria Hidalgo
“Vaquero Osborne”. 2008 Serigrafía sobre papel Guarro Firmada a Lápiz P/A (Prueba de Artista) Medidas: 72 x 72 cm.
Salida: 350 €
Nieto, “Úrculo. Obra Gráfica 1957-2000”, Ed. Ayuntamiento de Madrid (Junta Municipal de Retiro) 2001, nº 98, Pág. 219
Salida: 350 €
356 MANOLO VALDÉS (Valencia 1942) “El Conde Duque”. 1989 Serigrafía sobre papel Firmada a Lápiz Medidas: 21 x 12,5 cm. Estampa Ibero-Suiza, Valencia 1989
356
Procedencia: -Atelier Ibero-Suiza, Valencia -Colección particular
Salida: 300 €
Firmado a Lápiz Numerado XIX/XXV Medidas: 33 x 25 cm. (huella); 60 x 51 cm. (papel) Edita Art of this Century, Nueva York 2002 Bibliografía: -Victoria Hidalgo Nieto, “Manolo Valdés. Obra Gráfica 1981-2002”. Tf editores, Ayuntamiento de Madrid 2002, nº 71. Pág. 211
Salida: 700 €
358 EQUIPO CRÓNICA 357
357 MANOLO VALDÉS (Valencia 1942) “De Cranach a Lichtenstein”. 2002 Aguafuerte y Chine Collé sobre papel hecho a mano
(Rafael Solbes y Manolo Valdés, 1964-1981)
358 Bibliografía: -Michèlle Dalmace-Rognon, “Equipo Crónica. Catalogación Obra gráfica y múltiples 1965-1982”, Ed. Museo de Bellas Artes de Bilbao 1988, nº 68. Pág. 91
“La Pincelada”. 1978 Serigrafía sobre papel Súper Alfa de Guarro Firmada a Lápiz Numerada 12/75 Medidas: 78 x 57,3 cm. Edita Equipo Crónica, Valencia 1978
Salida: 750 €
359
359 EQUIPO CRÓNICA (Rafael Solbes y Manolo Valdés, 1964-1981)
Crónica. Catalogación Obra gráfica y múltiples 1965-1982”, Ed. Museo de Bellas Artes de Bilbao 1988. Múltiples, nº 11, pág. 140
360 Serigrafía sobre papel Arches Firmada a lápiz y fechada 1976 Numerada 62/75 Medidas: 102 x 73 cm. Edita Galería Val i 30, Valencia 1976
“Bodegón Nacional”. 1972 Carpeta desplegable (offset sobre cartón) Firmada a lápiz Numerada 165/200 Medidas: 34 x 20,5 cm. Edita Gustavo Gili, Barcelona 1972
Salida: 700 €
(Rafael Solbes y Manolo Valdés, 1964-1981)
Bibliografía: -Michèlle Dalmace-Rognon, “Equipo
Bibliografía: -Michèlle Dalmace-Rognon, “Equipo Crónica. Catalogación Obra gráfica y múltiples 19651982”, Ed. Museo de Bellas Artes de Bilbao 1988, nº 62, pág. 85
“El Pito Doble (Un Lugar, Una Fecha, Una Imagen)”. 1976
Salida: 950 €
360 EQUIPO CRÓNICA
143
361 MANUEL HERNÁNDEZ MOMPÓ
362 MANUEL HERNÁNDEZ MOMPÓ
(Valencia 1927-1992)
(Valencia 1927-1992)
“Sin título”. 1984 Serigrafía sobre papel Firmada a lápiz y fechada 1984 Numerada 23/500 Medidas: 88 x 64 cm. Edita Vicent García Editores, Valencia 1984.
“Sin título”. 1984 Serigrafía sobre papel Firmada a lápiz y fechada 1984 Numerada 23/500 Medidas: 88 x 64 cm. Edita Vicent García Editores, Valencia 1984.
Salida: 550 €
Salida: 550 € 362
361
363
364
364 JOAN MIRÓ
editeur, París 1992, nº 928. Pág. 65.
(Alcira, Valencia 1932)
(Barcelona 1893-Palma de Mallorca 1983)
Salida: 600 €
“Mujer Tumbada”. 1999 Aleación en Bronce patinado con sello del editor Firmado Edición sin numerar Medidas: 33 x 18 x 13 cm. Editado por CAM, Caja de Ahorros del Mediterráneo 1999.
“Céramiques”. 1974 Litografía sobre papel Vitela de Arches Firmada en plancha Medidas: 55 x 76,5 cm. Edita Maeght Éditeur, París 1974
Salida: 400 €
Bibliografía: -Patrick Cramer, “Joan Miró Litógrafo V, 1972-1975”, Maeght
363 JUAN GARCÍA RIPOLLÉS
365
144
365 JOAN MIRÓ (Barcelona 1893-Palma de Mallorca 1983) “Dominó-Puzzle”. 1999 Este juego es el resultado de la combinación de un método compositivo común al dominó y el puzzle, compuesto por 28 piezas en madera ilustradas con motivos extraídos del universo mironiano. Realizado por Pino-8, con la autorización de la Fundació Joan Miró, Barcelona 1999. Presentado en su estuche original de madera + Justificación de tirada. Medidas: 7,5 x 8,7 x 0,8 cm. (cada pieza); 9,5 x 24,3 x 7 cm. (estuche).
Salida: 180 €
Medidas: 36 x 31,5 x 8 cm. Se adjunta documentación de la Obra.
Salida: 400 €
367 ROBERT INDIANA (New Castle, Indiana 1928)
366
366 EDUARDO ARROYO (Madrid 1937) “Boxing”. 1995 Reloj de pared diseñado con una Serigrafía del artista para Swatch, en su segunda colección “The Artists”, con maquinaria de cuarzo y en estado de marcha. Editado por Swatch, Suiza 1995
“Chosen Love” Alfombra de Lana Firmada Numerada 96/175 Medidas: 240 x 244 cm. Edita Master Contemporany Original Artist Rugs
367
Al dorso se adjunta Certificado/Etiqueta original del editor Firmada a rotulador por el artista, titulada y numerada 96/175.
Salida: 3.000 €
Firmado a Lápiz Numerado 52/75 Medidas: 64 x 44,5 cm. (huella); 76 x 57 cm. (papel) Edita Galería Estiarte, Madrid 1990 Bibliografía: -Juan Manuel Bonet, “Luis Gordillo. Obra Gráfica completa 1966-1994 “, Ed. Museo de Bellas Artes de Bilbao, 1994, nº 142. Pág. 144.
Salida: 250 €
368
369 DAVID GERSTEIN
368 LUIS GORDILLO
(Jerusalén 1944)
(Sevilla 1934)
“Its a Date!”. 2009 Escultura de pared en acero cortado en tres capas desmontables,
“Sin título”. 1990 Aguafuerte y Aguatinta sobre papel Arches
369 pintado a mano y esmaltado Firmado Numerado 32/150 Medidas: 60 x 50 x 14,5 cm. Se adjunta manual de instrucciones y llave diseñada por el propio artista para el montaje de la obra Bibliografía: -Vered Tomashover, “David Gerstein, Works”. Ed. Goodu Art Ltd 2011.
Salida: 1.200 €
145
372 371 370
371 VICTOR VASARELY
370 VICTOR VASARELY
(Pecs, Hungría 1908París 1997)
(Pecs, Hungría 1908-París 1997) “Kepler-Bleu”. c. 1970 Serigrafía sobre papel con sello seco del editor Firmada a Lápiz Numerada 38/225 Medidas: 116 x 72 cm. Edita Galería Denise René, París c. 1970
“Sin título”. c. 1970 Serigrafía sobre papel Firmada a Lápiz Numerada 20/200 Medidas: 31,5 x 24 cm.
Salida: 280 €
Procedencia: -Galería Theo, Madrid -Colección particular
372 JOSE MARÍA YTURRALDE (Cuenca 1942) “Figura imposible”. 1973 Serigrafía sobre papel Firmada a Lápiz P. A. (Prueba de artista) Medidas: 63,5 x 48,5 cm. Edita y Estampa Galería Sen, Madrid 1973 Procedencia: -Galería Sen, Madrid -Colección particular
Salida: 150 €
Salida: 800 € Firmada a Lápiz Numerada 29/93 Medidas: 60 x 50 cm. Se adjunta poema que acompaña a la obra. Bibliografía: -María Marco Such, “Sempere. Obra Gráfica”, Museo de la Universidad de Alicante 1999, nº 49. Pág. 204
Salida: 200 €
374 EUSEBIO SEMPERE (Onil 1923-1985)
(Onil 1923-1985)
“Estrellado (La Alhambra)”. 1977 Serigrafía sobre papel Firmada a Lápiz Numerada 29/93 Medidas: 60 x 50 cm.
“Ataurique (La Alhambra)”. 1977 Serigrafía sobre papel
Se adjunta poema que acompaña a la obra.
373
373 EUSEBIO SEMPERE
146
374 Bibliografía: -María Marco Such, “Sempere. Obra Gráfica”, Museo de la Universidad de Alicante 1999, nº 52. Pág. 205
Salida: 200 €
Bibliografía: -José María de Francisco, “Pablo Palazuelo. Obra Gráfica”, Diputación provincial de Zaragoza y Consorcio cultural GoyaFuendetodos 2013. Cat. 22, pág. 50
Salida: 550 €
376 PABLO PALAZUELO 375
375 PABLO PALAZUELO (Madrid 1915-2007) “Oval II”. 1970 Aguatinta sobre papel Arches Firmado a Lápiz Numerado 32/50 Medidas: 24,5 x 39,5 cm. (huella); 50 x 65,5 cm. (papel) Edita y estampa Maeght, París 1970
(Madrid 1916-2007) “Lunariae VI”. 1972 Aguatinta sobre papel d auverge a la main du molin Richard-de-Bas Firmado a Lápiz Numerado 116/150 Medidas: 65,5 x 50,5 cm. Edita y Estampa Maeght, París 1972 Bibliografía: -José María de Francisco,
Procedencia: -Galería Estiarte, Madrid -Colección particular
377
377 GERARDO RUEDA (Madrid 1926-1996) “Serie Diez Más Seis V”. 1990 Serigrafía sobre papel BFK Rives Firmada a Lápiz Numerada 31/75 Medidas: 78 x 56 cm. Edita Estiarte Ediciones, Madrid 1990
Bibliografía: -Alfonso de la Torre, “Gerardo Rueda. Obra Gráfica (1964-1993)”, Museo de Bellas Artes de Bilbao 1993, nº 66, pág. 68
Salida: 250 €
376 “Pablo Palazuelo. Obra Gráfica”, Diputación provincial de Zaragoza y Consorcio cultural Goya-Fuendetodos 2013. Cat. 32, pág. 62
Salida: 1.000 €
378 Aguatinta sobre papel Arches Firmado a Lápiz Numerado 61/75 Medidas: 27 x 39,5 cm. (huella); 63 x 90,5 cm. (papel) Edita y estampa Maeght, París 1977
(Madrid 1915-2007)
Bibliografía: -José María de Francisco, “Pablo Palazuelo. Obra Gráfica”, Diputación provincial de Zaragoza y Consorcio cultural Goya-Fuendetodos 2013. Cat. 64, pág. 98
“Oin I”. 1977
Salida: 800 €
378 PABLO PALAZUELO
147
379
379 FERNANDO ZÓBEL
380
381
(Manila 1924-Roma 1984)
380 FERNANDO ZÓBEL
381 JOSÉ MARÍA SICILIA
“La Piedra (Tercer Estado)”. 1962 Aguafuerte y Fresa sobre papel Guarro Firmado a Lápiz Numerado 16/30 Medidas: 9,9 x 14,9 cm. (huella); 19 x 25 cm. (papel) Estampa Dimitri Papageorgiu, Madrid 1962
(Manila 1924-Roma 1984)
(Madrid 1954)
“Tercio III (Estado Único)”. 1962 Aguafuerte sobre papel Guarro Firmado a Lápiz Numerado 21/30 Medidas: 12 x 10 cm. (huella); 24,6 x 19,5 cm. (papel) Estampa Dimitri Papageorgiu, Madrid 1962
“Los Orificios (Aristoloche)”. 1999 Litografía y Monotipo sobre papel Wenzhou Firmado a lápiz y fechado 1999 Numerado 11/28 Medidas: 110 x 80 cm. Edita Galería Estiarte, Madrid 1999
Bibliografía: -Rafael Pérez-Madero, “Zóbel. Obra Gráfica completa”, Diputación Provincial de Cuenca 1999, nº 25. Pág. 49
Bibliografía: -Rafael Pérez-Madero, “Zóbel. Obra Gráfica completa”, Diputación Provincial de Cuenca 1999, nº 10. Pág. 33
Salida: 220 €
Salida: 220 €
Exposiciones (otro ejemplar): -2000 (Junio), “José María Sicilia. Los Orificios”, Galería Estiarte, Madrid -2000, “José María Sicilia. En Flor”, Musée des Beaux-Arts, Caen Bibliografía: -José María Sicilia, “José María Sicilia: En Flor. Livres, estampes et oeuvres sur papier 1992-2000”, Edita Musée des Beaux-Arts, Caen 2000. Pág. 34-39
Firmada a Lápiz por Josep Carreras Numerada 841/1000 Medidas: 70 x 50 cm. Edita Institució Montserrat, Barcelona 1988
Salida: 750 €
Bibliografía: -Caroline Joubert y Laura Medina, “Jaume Plensa, libros, grabados y múltiples sobre papel 1978-2003”, IVAM 2004, nº 84. Pág. 86
Salida: 250 €
383 JOSE MARÍA CRUZ NOVILLO 382
382 JAUME PLENSA (Barcelona 1955) “Sin título”. 1988 Offset sobre papel Guarro Firmada a lápiz por el artista
148
(Cuenca 1936) “Diafragma Heptafónico 823.543, opus 9. Do,Re,Mi,La,Sol,Do,La”. 1998 Pigmentos Vinílicos sobre papel Firmado a lápiz, titulado y fechado 1998 Permutación nº 23.526/ 1 day, 21 hours, 45 minutes, 6 seconds after start. Pieza Única
383 Medidas: 31 x 41 cm. Procedencia: Adquirido directamente al artista por el propietario actual
Salida: 250 €
385
384
384 JOSÉ MARÍA SICILIA (Madrid 1954) “Tanaina”. 1993 Aguafuerte y Collage sobre
papel adherido a Lienzo Firmado a Lápiz, titulado y fechado 1993 Numerado 13/35 Medidas: 160 x 122 cm. (papel); 168 x 130 cm. (lienzo) Edita Línea, Lanzarote 1993
385 TOMÁS SÁNCHEZ (La Habana 1948) “Orilla”. 1994 Litografía sobre papel Firmada a lápiz y fechada 1994 Numerada XV/XXX Medidas: 70 x 101,6 cm.
Salida: 2.000 € Salida: 1.500 € Xilografía sobre papel Lafranca Firmada a Lápiz Numerada 11/50 Medidas: 28 x 15,5 cm. Edita Galería Galart, Ginebra 1983 Bibliografía: -Martin van der Koelen, “Eduardo Chillida. Opus II. Catálogo completo de la obra gráfica 1973-1985”, ChorusVerlag, München 1997, nº 83015, pág. 327
Salida: 950 €
387 EDUARDO CHILLIDA (San Sebastián 1924-2002)
386
386 EDUARDO CHILLIDA
“Ze VI”. 1970 Aguafuerte sobre papel Arches Firmado a Lápiz Numerado 11/50 Medidas: 10 x 15 cm. (huella); 43,5 x 33 cm. (papel) Edita Maeght Éditeur, París 1970
(San Sebastián 1924-2002) “Goiti”. 1983
Bibliografía: -Martin van der Koelen,
387 “Eduardo Chillida. Opus I. Catálogo completo de la obra gráfica 19591972”, Chorus-Verlag, München. Cat. nº 70009. Pág. 235
Salida: 1.300 €
149
388
390
389
Edita Técnicas de Formación Empresarial, con la dirección de Fernando Almela, Madrid 2000
388 JOSÉ GUERRERO
389 JOSÉ GUERRERO
390 LUIS FEITO
(Granada 1914-1992)
(Granada 1914-1992)
(Madrid 1929)
“Sin título IV”. 1990 Serigrafía sobre papel Firmada a Lápiz Numerada 45/75 Medidas: 62,5 x 45 cm.
“Sin título I”. 1990 Serigrafía sobre papel Firmada a Lápiz Numerada 7/75 Medidas: 62,5 x 45 cm.
Salida: 450 €
Salida: 450 €
“Sin título”. 2000 Aguafuerte y Aguatinta sobre papel BFK Rives Firmado a Lápiz Numerado 4/75 Medidas: 39,5 x 32 cm. (huella); 57 x 48 cm. (papel)
Bibliografía: -Fundación Antonio Pérez, “Luís Feito, Obra Gráfica”, Centro Cultural La Asunción Diputación de Albacete 2006
Salida: 250 €
Serigrafía sobre papel Guarro con sello seco del editor Firmada a Lápiz Numerada 54/125 Medidas: 51 x 34,5 cm.
Salida: 250 €
392 ANTONI TÁPIES (Barcelona 1923-2012)
391
391 MARTÍN CHIRINO
“Improvisaciones en Blanco y Negro 6”. 1987 Litografía sobre papel BFK Rives con sello seco del editor Firmada a Lápiz Numerada 54/60 Medidas: 108 x 80 cm. Edita y Estampa Erker Presse, St. Gallen 1987
(Las Palmas de Gran Canaria 1925) “Viento”. 2006
150
Bibliografía: -Núria Homs, “Antoni Tápies.
392 Obra Gráfica 1987-1994”, Ed. Gustavo Gili, Barcelona 2009, nº 1138. Pág. 67
Salida: 600 €
393
393 MANOLO MILLARES (Las Palmas de Gran Canaria 1926-Madrid 1972) “Antropofauna 5”. 1970 Aguafuerte sobre papel Arches Firmado a Lápiz P. A. (Prueba de Artista) Medidas: 56,4 x 76,2 cm. Edita y Estampa Gustavo Gili, Barcelona 1970 Bibliografía: -Alfonso de la Torre, “Manolo Millares. Catálogo Razonado de la Obra Gráfica”. Museo del Grabado Español
Contemporáneo, Marbella; Fundación Antonio Pérez, Cuenca; Junta de Castilla La Mancha, Toledo; Fundación Juan March, Madrid 2016. OG 70-5. Pág. 69 -Eva Millares, “Luto de Oriente y Occidente”, SEACEX, Madrid 2003. Pág. 152
394
Salida: 1.300 €
394 MANOLO MILLARES (Las Palmas de Gran Canaria 1926-Madrid 1972) “Antropofauna 3”. 1970 Aguafuerte sobre papel Arches Firmado a Lápiz P. A. (Prueba de Artista) Medidas: 56,4 x 76,2 cm. Edita y Estampa Gustavo Gili, Barcelona 1970
Bibliografía: -Alfonso de la Torre, “Manolo Millares. Catálogo Razonado de la Obra Gráfica”. Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella; Fundación Antonio Pérez, Cuenca; Junta de Castilla La Mancha, Toledo; Fundación Juan March, Madrid 2016. OG 70-3. Pág. 67 -Eva Millares, “Luto de Oriente y Occidente”, SEACEX, Madrid 2003. Pág. 152
Salida: 1.300 €
en su estuche original de tela. Editado por Maeght, París 1978 Medidas: 52,5 x 42 x 3,5 cm. (libro); 55 x 44 x 5 cm. (estuche) Bibliografía: -Mariuccia Galfetti, “Antoni Tápies. Obra Gráfica 197378”, Ed. Gustavo Gili, Barcelona 1980, nº 698705. Pág. 257-261 396
395
Salida: 1.800 € 395 ANTONI TÁPIES (Barcelona 1923-2012) “Petrificada Petrificante”. 1978 Libro que contiene 8 grabados (3 a doble página) al Aguafuerte, Aguatinta y Carborundum, sobre papel hecho a mano Moulin de Larroque. Uno de ellos, firmado a lápiz. Acompañados por los poemas de Octavio Paz. Firmado a lápiz por Antoni Tapies y Octavio Paz en la justificación de tirada, y numerado 110/175. Presentado
396 ANTONI TÁPIES (Barcelona 1923-2012) “Llambrec material”. 1975 Litografía sobre papel Firmada a Lápiz Numerada 64/75 Medidas: 56 x 76 cm. Edita y Estampa La Polígrafa, Barcelona 1975
Se adjunta Certificado de Autenticidad firmado y sellado por el editor Procedencia: -Polígrafa Obra Gráfica, Barcelona -Colección particular Bibliografía: -Mariuccia Galfetti, “Antoni Tápies. Obra Gráfica 1973-78”, Ed. Gustavo Gili, Barcelona 1980, nº 545, pág. 156
Salida: 600 €
151
397
397 JULIO LE PARC
Estampados a mano en el taller del artista 1980
(Santa Fé 1928)
Las 5 obras van numeradas del 1 al 5 formando una secuencia rítmica
5 Obras: “Modulaciones”. 1980 Pochoirs sobre papel Fabriano Firmados a Lápiz (cada uno) Numerados 31/100; 42/100; 37/100; 50/100; 48/100 Medidas: 100 x 70 cm. (cada uno)
152
Procedencia (sello al dorso): -Galería Benlliure, Valencia -Colección particular
Salida: 2.500 €
ÍNDICE DE AUTORES ABELENDA ZAPATA, MANUEL 65 ABELLA, JAVIER 265 ALCAIN, ALFREDO 292 ALCARAZ, JORDI 258 ALCORLO, MANUEL 218, 222 ALEMANY, ARNAU 244, 251 ALEXANCO, JOSE LUIS 207-211 ÁLVAREZ AYOM, EMILIO 137 AMAYA, MARINO 327 ANGELES ORTIZ, MANUEL 169, 188 ARAKI, NABUYOSHI 267 ARAUJO, CEFERINO 14 ARFE, JUAN DE; CEÁN BERMÚDEZ; VALDÉS LEAL, J 55 ARIAS, FRANCISCO 156 ARROYO, EDUARDO 242, 366 ARTETA, AURELIO 159 ATALAYA, ENRIQUE (ATRIBUIDO) 34-35 AVENDAÑO, SERAFÍN 123 AVIA, AMALIA 299 BACON, FRANCIS BADIOLA, TXOMIN BALART, WALDO BALLESTER, JOSÉ MANUEL BARCELO, MIQUEL BARJOLA, JUAN BARRERIRO, JOSÉ MARÍA BAY SALA, JUAN BELLO PIÑEIRO, FELIPE BELTRAN MASSES, FEDERICO BERAUD Y MAYAN, ÁNGEL BERGA Y BOIX, JOSÉ BERUETE, AURELIANO DE BEULAS, JOSE BILBAO, RAMÓN BOKSHAI, JOSEPH BROECK, CRISPIN VAN DEN (ATRIBUIDO) BROGLIA, ENRIQUE BRU, SALVADOR BUENO, PEDRO CABRERA, PATRICIO CALVO, CARMEN CAMPANO, MIGUEL ÁNGEL CAMPOY, MARÍA LUISA CAMPUZANO, TOMÁS CARDONA TORRANDEL, ARMANDO CASAS DE VALLS, BONAVENTURA CASTILLO, JORGE CASTILLO, SERGIO CAUMONT, LILIANE CEREZO, JOSÉ CEREZO, MATEO CHILLIDA, EDUARDO CHIRINO, MARTIN CIRIA, JOSE MANUEL CLAVE, ANTONI COSTUS CRIADO, FELIPE CRUZ HERRERA, JOSÉ CRUZ NOVILLO, JOSE MARIA CUIXART, MODEST DA CUNHA, HÉCTOR DELGADO, ALVARO DOMINGO, FRANCISCO (ATRIBUIDO) DOMINGO MARQUÉS, FRANCISCO DURAN, CARLOS DURANCAMPS, RAFAEL DURERO, ALBERTO ECHENAGUSIA “ECHENA”, JOSÉ EQUIPO CRÓNICA ESCUELA ANDALUZA S. XVII ESCUELA ANDALUZA S. XIX ESCUELA CENTROEUROPEA S. XIX
350 234 271 245 351 226 176 147 115 130 120 43 121 145 235 148 83 334 303 324 233-A 241 237 330 67 317 60 224, 285 333 331 131 92 386-387 391 278-279 192 233 277 133 383 290 281 349 6 1-5, 8, 17-19, 114-A 286 154-155 54 123-A 223, 352, 358-360 80 96-A 100
ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA
ESPAÑOLA S. XVII 75, 81-82 ESPAÑOLA FNS. S. XVII 74 ESPAÑOLA FNS. S. XVIII 110 ESPAÑOLA S. XIX 7, 11, 13, 16, 23, 25, 40-42, 44, 70 101,136 ESCUELA ESPAÑOLA FNS. S. XIX 47 ESCUELA EUROPEA S. XVI 53 ESCUELA FLAMENCA PPIOS. S. XVII 79 ESCUELA FLAMENCA S. XVII 71-72, 86 ESCUELA FRANCESA S. XIX 12 ESCUELA INGLESA S. XIX 104-106, 108 ESCUELA ITALIANA S. XVII 73 ESCUELA ITALIANA FNS. S. XVII 78 ESCUELA ITALIANA S. XVIII 56 ESCUELA SEVILLANA S. XIX 96 ESCUELA TOLEDANA S. XVII 84 ESPLANDIU, JUAN 153 ESQUIVEL, ANTONIO MARIA 97 FAILDE, ANTONIO FARRERAS, FRANCISCO FEITO, LUIS FELIPE, ANTONIO DE FERNÁNDEZ, EMMA FERNANDEZ, JOSÉ LUIS FERNANDEZ, LUIS FERNANDEZ, TRINIDAD FERRANT Y FISHERMAN, ALEJANDRO FINALÉ, MOISÉS FONT DIAZ, MANUEL FOUJITA, LEONARD FRANCÉS, JUAN FRIEDRICH BOLTE, GEORG FUENTES, ANTONIO GABINO, AMADEO GAL, MENCHU GALIARDO, SOLEDAD GALLE EL VIEJO, HIERONYMUS GALWAY, ENRIQUE GARCERÁ, JAVIER GARCÉS, JUAN GARCÍA LORENTE, JESÚS GARCIA OCHOA, LUIS GARCIA RIPOLLES, JUAN GAYA, RAMÓN GERSTEIN, DAVID GESSA, SEBASTIAN GIMENO, FRANCISCO GIRONA, MARIA GOMAR Y GOMAR, ANTONIO GÓMEZ MIR, EUGENIO GONZÁLEZ VELÁZQUEZ, ZACARÍAS GONZALEZ, CURRO GONZÁLEZ, JULIO GONZÁLEZ, PEDRO GOPAR, JUAN GORDILLO, LUIS GOYA, FRANCISCO GRANER, LUIS GRAU SALA, EMILIO GRAU SANTOS, JULIAN GRIS, JUAN GUERRERO, JOSE GUMUCIO, MANUEL DE GUTIÉRREZ SOLANA, JOSÉ HANSEN, AL HERNÁNDEZ MOMPÓ, MANUEL HERNANDEZ PIJUAN, JOAN HERNÁNDEZ, JOSE HIEPES, TOMÁS (SEGUIDOR) IBAÑEZ, CONCHA INDIANA, ROBERT
206, 293-294, 193,
138,
166 214 390 354 264 329 195 143 66 231 305 190 314 77 140
197 336-337 332 85 113 250, 252 289 328 295 363 181-186 369 37 129 323 33 126-A 111 236 187, 189 243 247-248 225, 368 52 146 175 139, 341 164 388-389 132 167 238 219-220, 361-362 201 216-217 95 309 367
153
JANSSENS I, ABRAHAM JARDINES, JOSÉ MARÍA JIMÉNEZ ARANDA, JOSÉ JIMÉNEZ FERNÁNDEZ, FEDERICO JUNCKER, JUSTUS
91 127 15 107 88
KEY, WILLEM (CIRCULO)
90
LA CHUNGA LAMAS, MENCHU LE PARC, JULIO LÍO, LAURA LIZCANO MONEDERO, ANGEL LLORENS DÍAZ, FRANCISCO LORENZALE, CLAUDIO (ATRIBUIDO) LORENZO MENDOZA, FRANCISCO LUCARINI, JOAQUIN LUCAS VELÁZQUEZ, EUGENIO LUCAS VELAZQUEZ, EUGENIO (ATRIBUIDO) LUCAS VELÁZQUEZ, EUGENIO (SEGUIDOR S. XIX)
321 229 397 263 39, 125-A 126 48 27-28 302 102-103 21-22, 24 98-99
MADRAZO Y GARRETA, RAIMUNDO DE 57 MANRIQUE, CESAR 326 MARTÍN REBOLLO, TOMÁS 26 MARTINEZ TARRASSÓ, CASIMIRO 149 MAYO, LUIS 297, 315 MCNAMARA, FABIO 230, 232 MEIFRÉN, ELISEO 128 MIGNONI, FERNANDO 320 MILLARES, MANOLO 393-394 MIR I TRINXET, JOAQUÍN 129-A MIRO, JOAN 191, 301, 364-365 MIURA, MITSUO 269 MONTOYA, MON 291 MORALES “EL DIVINO”, LUIS DE (SEGUIDOR) 76 MORALES, ELOY 298 MORCILLO RAYA, GABRIEL 20, 50, 117-A MORENO CARBONERO, JOSÉ 125 MORERA GARRIDO, JUAN JOSÉ 151 MORERA Y GALICIA, JAIME 115-A MURILLO (DESPUÉS S. XIX) 93-94 NAVASCUES, JOSÉ MARÍA NOGUÉS, XAVIER NUÑEZ DE CELIS, FRANCISCO OCÓN, EMILIO OPISSO, RICARDO ORTEGA, PELAYO ORTÍ, VICENTE
200, 202 157 152 117 158-A, 162-163 272-273 192-A
PABLO, JULIO DE 312 PALAZUELO, PABLO 198-199, 204, 255, 375-376, 378 PALENCIA, BENJAMÍN 178-179 PALLARÉS, CARMEN 283 PAREDES JARDIEL, JOSÉ 215 PARRA, GINES 171, 180-A PATIÑO, ANTÓN 228 PEDRAZA, JORGE 322 PEINADO, JOAQUIN 170 PELAYO, ORLANDO 141 PEÑA MUÑOZ, MAXIMINO 118 PÉREZ DE CASTRO, EVARISTO 112 PICASSO, PABLO 339, 342-344 PINELO YÁÑEZ, JOSÉ 49 PIRANESI, GIOVANNI BATTISTA 51 PLA Y GALLARDO, CECILIO 63, 69 PLANAS FRANQUESA, EUSEBIO 59 PLATTE, EWALD 311 PLENSA, JAUME 256, 382 POGGIO Y ÁLVAREZ, PEDRO 29-32 POY DALMAU, EMILIO 45 PRADILLA, FRANCISCO 9, 124 PREGO DE OLIVER, MANUEL 165, 173 PRIETO, GREGORIO 142 PUIG, AUGUST 275
154
QUETGLAS, MATIAS QUINTANILLA, ISABEL RAFOLS-CASAMADA, ALBERT RAMOS ARTAL, MANUEL RANDO, JORGE REDONDELA, AGUSTIN REGOYOS, DARIO DE RIBERA GÓMEZ, FRANCISCO RÍO BRANCO, MIGUEL RÍOS, DIEGO DE LOS ROSALES, EDUARDO RUBIO CAMÍN, JOAQUÍN RUEDA, GERARDO RUIBAL, MERCEDES RUIZ GUERRERO, MANUEL RUIZ MORALES, FRANCISCO SAINT-AUBIN Y BONNEFOU, ALEJANDRO SAINZ SAINZ, CASIMIRO SALA FRANCÉS, EMILIO SALADO, DIEGO SALAMANCA, ENRIQUE SANCHEZ, TOMÁS SANDALINAS, JOAN SANDOVAL, PEDRO SANZ, EDUARDO SAURA, ANTONIO SCHEDONI, BARTOLOMEO (SEGUIDOR) SEMPERE, EUSEBIO SERNA, ISMAEL GONZÁLEZ DE LA SERRANO, PABLO SERRANO, SANTIAGO SEVILLA, SOLEDAD SICILIA, JOSÉ MARÍA SNYDERS, FRANS (DESPUÉS S. XX) SOROLLA, JOAQUÍN STANFIELD, R.A, CLARKSON FREDERICK SUÑOL, ALVAR TAMBURINI, JOSÉ MARÍA TAPIES, ANTONI TENIERS (SEGUIDOR) TERRUELLA, JOAQUIN THARRATS, JOAN JOSEP TORNER, GUSTAVO TORRES MATAS, FRANCISCO TORRES, ANTONIO UBEDA, AGUSTIN ULZURRUN, CURRO ÚRCULO, EDUARDO URÍA MONZÓN, ANTONIO URUÑUELA, JESÚS VALDES, MANOLO VALLS, XAVIER VAQUERO TURCIOS, JOAQUIN VASARELY, VICTOR VEGA OSSORIO, JOSÉ VELA ZANETTI, JOSÉ VELA, JOSÉ MANUEL VERA, ALEJO VERA, ENRIQUE VICENTE, ESTEBAN VIOLA, MANUEL
287 340 274 61, 120-A 276 338 150 161 266 240 122 196 203, 377 288 38 36 114 118-A-119 10 310 212 385 318 270 213 194, 345-348 89 205, 373-374 172 300 249 246 259-262, 381, 384 116 68 109 335 62 392, 395-396 87 144 306 254 316 134 160, 319 257 221, 296, 355 135 158 227, 353, 356-357 168 177 370-371 308, 313 174, 180 280 46 64 253 304, 307
WEISS, EMIL RUDOLF
325
YAGUE, ROSA YTURRALDE, JOSE MARIA
239 372
ZAMACOIS, EDUARDO ZÓBEL, FERNANDO ZULUETA, CARMEN ZUSH
58 379-380 268 282, 284
CONDICIONES GENERALES I.-OBJETIVO SUBASTAS SEGRE S.L. tiene como objetivo la intermediación, bien por depósito, exposición o subasta, de todo tipo de objetos de arte, joyas o piezas de colección.
II.-CONDICIONES A.- PARA EL VENDEDOR 1.- El vendedor, al ceder un objeto, fijará de común acuerdo con SUBASTAS SEGRE S.L. el precio mínimo de venta para el mismo. Dicha cantidad, en caso de subasta, constituirá el precio de salida. 2.- El hecho de ceder un objeto a SUBASTAS SEGRE S.L. faculta a ésta para fotografiarlo y reproducirlo en catálogos, anuncios o cualquier tipo de soporte que considere que pueda servir para facilitar su venta. 3.- El vendedor se hace responsable de que los objetos cedidos por él se encuentren libres de cargas o de cualquier tipo de impedimento que impida su comercialización, así como de poder asumir su propiedad o de contar con la debida autorización del propietario, haciéndose responsable de cualquier gasto que originase la falsedad en los datos por él facilitados a SUBASTAS SEGRE S.L. 4.- Si el vendedor decidiera, con anterioridad a la fecha de la subasta y de forma unilateral, retirar un objeto ya incluido en el catálogo, deberá abonar a SUBASTAS SEGRE S.L., sobre el precio de salida y en concepto de indemnización, tanto la comisión acordada con él como la del comprador vigente en ese momento, más el IVA correspondiente a ambas cantidades. 5.- Una vez realizada la venta, SUBASTAS SEGRE S.L. deducirá, en concepto de comisión, el porcentaje acordado con el vendedor, gravado con el IVA correspondiente. También serán deducidos los gastos que correspondan a la inclusión en el catálogo de los mismos y que figuran al dorso de los recibos de depósito de las piezas. A las obras vendidas de autores sujetos a la ley 22/87 de la propiedad intelectual se les deducirá el impuesto que establece la ley. 6.- El vendedor no tendrá que pagar más gastos que los expresados en el apartado anterior y tan sólo en caso de que, tras mutuo acuerdo, se proceda a la restauración, enmarcado, limpieza, etc. del objeto, o a consultas realizadas con expertos que supongan un desembolso, estos gastos serán por cuenta exclusiva del vendedor, que deberá pagarlos con independencia de que el objeto sea vendido o no. 7.- SUBASTAS SEGRE S.L. responde en todo caso ante el vendedor, mediante póliza de seguros de la que es titular, del valor del objeto cedido para la venta. Dicha cobertura alcanza el precio de venta fijado, que será el de salida en caso de subasta. 8.- La liquidación de los objetos vendidos se realizará a los treinta días del de la venta y una vez que SUBASTAS SEGRE S.L. haya recibido el pago por parte del comprador. 9.- Los objetos que no hayan sido adjudicados en una subasta podrán, con posterioridad a la misma y siempre que no exista acuerdo previo en contra, ser vendidos por SUBASTAS SEGRE S.L. en el precio fijado como de salida. 10.- Si en el plazo de tres meses el vendedor no retira los objetos que habiendo salido a subasta no hayan sido vendidos, ni acuerda con SUBASTAS SEGRE S.L. un nuevo precio de salida, éstos podrán ser puestos nuevamente en subasta con un precio de salida inferior en un 40% al de la vez anterior. Los lotes invendidos que al cabo de tres meses no hayan sido retirados por el vendedor, ni puestos nuevamente a la venta, quedarán fuera de cobertura del seguro general que la Sala tiene contratado para sus existencias y devengarán un derecho de almacenamiento de 6 Euros diarios por objeto o lote no retirado. En caso de venta, se descontaran los gastos de intermediación, anticipo, catalogo y almacenaje hasta la fecha. 11.- Los objetos depositados en SUBASTAS SEGRE SL para su venta, quedan sujetos al pago de los gastos devengados, tales como derechos de almacenajes, catálogo, comisiones y, en su caso, anticipos. Conforme a lo dispuesto en el artículo 1780 del Código Civil, SUBASTAS SEGRE SL podrá retener en prenda los mismos hasta el pago de lo adeudado. B.- PARA EL COMPRADOR 1.- SUBASTAS SEGRE S.L. designará a un subastador que tendrá a su cargo la dirección de la subasta. Los lotes serán adjudicados al mejor postor, siendo el subastador, en caso de duda sobre el adjudicatario o el precio de remate, quien dictamine de forma inapelable,
pudiendo incluso proceder a subastar de nuevo el lote. Asimismo el subastador podrá no tomar en cuenta pujas realizadas por personas cuya solvencia no haya resultado debidamente acreditada. 2.- Sobre el precio del remate el comprador deberá pagar un 17% en concepto de comisión, incrementado en el IVA correspondiente a dicho porcentaje. 3.- Las sucesivas pujas se realizarán con cargo a la siguiente escala: Hasta 100 Euros las pujas se incrementarán en 5 Euros. De 100 a 200 Euros las pujas se incrementarán en 10 Euros. De 200 a 500 Euros las pujas se incrementarán en 20 Euros. De 500 a 1.000 Euros las pujas se incrementarán en 50 Euros De 1.000 a 2.000 Euros las pujas se incrementarán en 100 Euros. De 2.000 a 5.000 Euros las pujas se incrementarán en 200 Euros. De 5.000 a 10.000 Euros las pujas se incrementarán en 500 Euros. De 10.000 a 20.000 Euros las pujas se incrementarán en 1.000 Euros. De 20.000 a 50.000 Euros las pujas se incrementarán en 2.000 Euros. A partir de 50.000 Euros. las pujas se incrementarán en 5.000 Euros o a criterio del subastador 4.- Los compradores podrán realizar también sus ofertas por escrito, utilizando para ello los impresos que facilitará SUBASTAS SEGRE S.L. El subastador defenderá la oferta hasta el límite indicado en la misma, tratando de adjudicar el lote ofertado en el precio más bajo posible. Entre dos o más pujas realizadas por escrito y que oferten la misma cantidad por idéntico lote, tendrá prioridad la más antigua, del mismo modo que las ofertas por escrito tienen prioridad sobre las realizadas en el acto de la subasta. 5.- También podrá pujarse por teléfono durante la subasta, previo acuerdo con SUBASTAS SEGRE S.L. El hecho de solicitar puja telefónica para un lote implica cubrir el precio de salida del mismo. Una vez establecida la comunicación será, a todos los efectos, como si el comprador se hallara en la sala. Caso de no poder lograrse la comunicación o que ésta se interrumpiera, SUBASTAS SEGRE S.L. declina toda responsabilidad y viene además facultada a cubrir, en nombre del comprador, el precio de salida del lote para cuya puja hubiera sido solicitada la comunicación telefónica. 6.- El pago se hará inmediatamente después de la subasta, en efectivo o por transferencia a: BANKIA, Paseo de la Castellana 95. Edificio Torre Europa 28046 Madrid IBAN: ES28 2038 1852 38 6000836086 Nº de cuenta: 2038 1852 38 6000836086 SWIFT: CAHMESMMXXX En caso de realizarse el pago en una divisa de cambio variable aceptada por SUBASTAS SEGRE S.L. se aplicará el tipo de cambio existente el día en que se realice el pago. Éste, caso de realizarse desde el extranjero, será obligatoriamente por transferencia bancaria. 7.- Los datos y descripciones que se consignan en los catálogos son producto de las investigaciones y conocimientos de los expertos de SUBASTAS SEGRE S.L., y tendentes a facilitar la elección de los compradores, pero ésta no se hace responsable de la exactitud de los mismos. Los lotes se encontrarán disponibles para su examen durante la exposición previa a cada subasta, y en ella los compradores tendrán ocasión de formarse su propia opinión. Del mismo modo SUBASTAS SEGRE S.L. tampoco aceptará reclamaciones sobre desperfectos, restauraciones, etc. ya existentes durante la exposición del objeto, aunque no hayan sido descritas en el catálogo. 8.- El comprador deberá pagar y retirar los lotes por él adquiridos en un plazo máximo de siete días hábiles, pasados los cuales éstos devengarán un derecho de almacenamiento de 6 Euros diarios por objeto o lote. Transcurridos treinta días hábiles desde la fecha de la subasta sin que el comprador haya pagado y/o retirado los lotes, SUBASTAS SEGRE S.L. podrá dar por rescindida la venta sin perjuicio de las acciones legales que, ante tal situación, pudiera tomar. 9.- Si el comprador solicita que el o los lotes por él adquiridos le sean enviados, serán por su cuenta los gastos de embalaje y expedición. Si desea suscribir un seguro que cubra dicho envío deberá comunicarlo así a SUBASTAS SEGRE S.L. y pagarlo con anterioridad al mismo, ya que si no el seguro no podrá considerarse formalizado. C.- LITIGIOS En caso de litigio entre SUBASTAS SEGRE S.L. y el comprador o vendedor, las partes se someten a la jurisdicción de los Juzgados de Madrid con renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.
GENERAL CONDITIONS I.- OBJECTIVE The aim of SUBASTAS SEGRE S.L, is the mediation in the sale of all art object types, jewels or collections units by means of deposit, exhibition or auction.
3.- The bids will be increased according to the following scale: Bids till 100 Euros will be increased by steps of 5 Euros. Bids between 100 and 200 Euros will be increased by steps of 10 Euros.
II.- CONDITIONS A.- FOR THE SELLER 1.- The seller, when transferring an object, will set the minimum sale price for the same one in common agreement with SUBASTAS SEGRE S.L. If the object is to be auctioned, this price will become the auction starting one. 2.- The fact of transferring SUBASTAS SEGRE S.L. an object authorizes to this one to photograph and reproduce it in catalogues, announcements or any support type it considers to be able to make its sale easy. 3.- The seller becomes responsible for the objects transferred by him are free from taxes, charges or any type of impediments that its commercialization prevents, as well as for being able to assume his property or to count on the right propietor s authorization, becoming responsible for any expense it may cause forgery in the data given SUBASTAS SEGRE S.L. by him. 4.- If the seller decided removing an already included object in the catalogue prior to the auction date and in unilateral way, he will have to pay SUBASTAS SEGRE S.L., on the starting price and for indemnification, both the agreed commission and that one from the prevailing buyer at this moment and the VAT corresponding both amounts. 5.- Once the object has been sold, SUBASTAS SEGRE S.L. will deduct, by way of commission, the agreed percentage with the seller marked with the corresponding VAT, as well as the charge corresponding to catalogue inclusion detailed on the back of the deposit document signed by the seller. Those sold works from authors suject to 22/87 law of the intellectual property will have the deduced tax the law establishes. 6.- The seller will have not to pay any other expenses than those expressed on the previous paragraph. Just in the case that, after mutual agreement, they proceed with the object restoration, framing, cleaning, etc, or experts opinions are asked for meaning payment, these expenses will be exclusively charged to the seller independently of the object sale or not. 7.- SUBASTAS SEGRE S.L. is responsible for the value of the object transferred for sale before the seller by means of the insurance policy it entitles. Such a cover reaches the established sale price, being this one the starting price in case of auction. 8.- The liquidation of the sold objects will be made thirty days after their sale and once SUBASTAS SEGRE S.L. has received the payment charged to the buyer. 9.- The objects not adjudged in an auction will be able to be sold in the starting established price by SUBASTAS SEGRE S.L. after the auction and whenever previous agreement against it does not exist. 10.- If in a three months term the seller does not remove the objects not sold in auction nor decides a new starting price with SUBASTAS SEGRE S.L., these ones can be put in auction again with a 40% lesser starting price. In case the unsold lots have not been withdrawn by the consignor in period of three months from the auction, nor incluided in a new auction, the pieces will be excluided from the SUBASTAS SEGRE S general insurance cover and will accrue a storage of 6 Euros per day per item or lot not removed. In case of sale, intermediary fees, advance payment, and storage will be deducted from the selling price. 11. The objects deposited in Subastas Segre SL for sale, are subject to payment of accrued expenses such as storage, catalog, commissions and, where appropriate, advance payments. Pursuant to Article 1780 of the Spanish Civil Code, Subastas Segre SL will retain the object pledge to the payment of the debt. B.- FOR THE BUYER 1.- SUBASTAS SEGRE S.L. will appoint an auctioneer responsible for the auction direction. The lots will be for the highest bidder, being the auctioneer, in case of doubt about the bidder or the closing price, the one who considers with no appeal, being even able to proceed with the auction again. Also, the auctioneer will be able not to take into account the bids made by people whose solvency has not been properly credited. 2.- The buyer will have to pay a 17% commission on the closing price increased in the VAT corresponding to this percentage
Bids between 200 and 500 Euros will be increased by steps of 20 Euros. Bids between 500 and 1.000 Euros will be increased by steps of 50 Euros. Bids between 1.000 and 2.000 Euros will be increased by steps of 100 Euros. Bids between 2.000 and 5.000 Euros will be increased by steps of 200 Euros. Bids between 5.000 and 10.000 Euros will be increased by steps of 500 Euros. Bids between 10.000 and 20.000 Euros will be increased by steps of 1.000 Euros. Bids between 20.000 and 50.000 Euros will be increased by steps of 2.000 Euros. Bids over 50.000 Euros will be increased by steps of 5.000 Euros or according to the auctioneer s judgement. 4.- Buyers will also be able to make their offers in writing, using the forms SUBASTAS SEGRE S.L. will make available for this purpose. The auctioneer will defend the offer till the expressed limit, trying to adjudge the offered lot in the lowest possible price. Between two or more written bids offering the same amount for the same lot , the oldest one will have priority as well as the written bids have priority before the ones made in auction. 5.- It will also be possible to bid by telephone having established it before with SUBASTAS SEGRE S.L. The fact of asking for a telephone bid, implicates the desire of covering the starting price. Once the communication has been established it will be, anyway, as if the buyer was in the room. In case of bad or interrupted communications SUBASTAS SEGRE S.L. is not responsible for it and it is its right to cover, in the buyer s name, the starting price of the lot for which the phone bidding was requested. 6.- Payment is due immediately after the sale by following methods: cash and Banker s Draft. Wire tranfer: BANKIA, Paseo de la Castellana 95. Edificio Torre Europa 28046 Madrid IBAN: ES28 2038 1852 38 6000836086 Nº de cuenta: 2038 1852 38 6000836086 SWIFT: CAHMESMMXXX For payments made in any currency with variable exchange rate accepted by SUBASTAS SEGRE S.L. the exchange rate of the day in which the payment is made will apply. If this one comes from abroad, it should be made by banker s order. 7.- Data and descriptions showed in the catalogues are the result of the researches and knowledge of experts in SUBASTAS SEGRE S.L., who try to make easy the buyers selection, being data accuracy out of their responsibility. The lots will be available for their examination during the previous exhibition to auction, where the buyers will be able to form their own opinion. In the same way, SUBASTAS SEGRE S.L. will not either accept claims of flaws, restorations,etc., already existing during the object exhibition, although they have not been described in the catalogue. 8- The buyer will have to pay and remove the lots acquired by him in a later term of 7 working days, owing 6 daily Euros per day and lot for storage once the term has finished. If the buyer has not paid and removed the lots thirty working days after the auction date, SUBASTAS SEGRE S.L. may consider the sale as finished without prejudicing the legal actions to be taken in a situation like this. 9.- If the buyer requests the sending of the lot or the ones acquired by him, the expenses for packing and dispatch will be charged to him. If he wishes to get an insurance covering this sending, he will have to communicate and pay it before to SUBASTAS SEGRE S.L., since without this requisite the insurance will not be considered formalized. C.- LITIGATION In case of litigation between SUBASTAS SEGRE S.L. ande the seller or the buyer, the parties submit to the Law Courts of Madrid with renounce to any other jurisdiction.
PORTADA PINTURA pruebas 2_Maquetaciรณn 1 27/04/17 09:53 Pรกgina 2
PORTADA PINTURA pruebas 2_Maquetaciรณn 1 27/04/17 09:53 Pรกgina 1
SUBASTA DE MAYO PINTURA Y ESCULTURA
S U B A S TA S S E G R E
S U B A S TA D E M AYO - P I N T U R A Y E S C U LT U R A
M AYO 2 0 1 7
MARTES 23 DE MAYO A LAS 18:00 HORAS
Segre, 18 - 28002 Madrid - Telf.: 91 515 95 84 - Fax: 91 564 51 27 www.subastassegre.es - E-mail: info@subastassegre.es 115