CMAN
Página 1
268
Año 7 - jueves 19 de febrero de 2015
ESTRENO SIMULTÁNEO NACIONAL
Desde el jueves 19 de febrero, se exhibe la continuación, dirigida por Tom Harper, del filme de terror que Daniel Radcliffe protagonizó en 2012. Han pasado cuarenta años. Un grupo de ocho escolares, acompañados por la directora Jean Hogg y la joven profesora Eve Parkins, se ven evacuados de Londres durante la Segunda Guerra Mundial y se les traslada a la casi desierta aldea de Crythin Gifford. Allí conocen a Harry Burnstow, un piloto de la RAF que tiene el mismo destino que ellos: la ruinosa casa de Eel Marsh, que está situada en una isla conectada a tierra firme únicamente por la carretera de las Nueve Vidas, una calzada que desaparece cuando la marea sube. Jean Hogg y los demás llegan busca de refugio de los horrores de la guerra, pero su presencia no tardará en despertar una fuerza malévola que surgida de la oscuridad y que lleva décadas rondando la aislada e imponente edificación: La Dama de Negro. Pág. 6
CMAN
cine coliseo
Página 2
ANNIE Desde el jueves 19 de febrero, estrenándose en simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la nueva versión del clásico filme musical que John Huston dirigió en 1982. Jamie Foxx y Quvenzhané Wallis (la revelación de “La Niña del Sur Salvaje”) son los protagonistas de este remake que vuelve a contar la historia de Annie, una niña sin padres, alegre y positiva, pero bastante dura para saber defenderse en las calles de Nueva York. Desde que sus padres la abandonaron hace mucho, la vida ha sido poco agradable junto a su madre de acogida temporal, la agria Señorita Hannigan. Todo empieza a cambiar cuando Will Stacks, magnate y candidato a alcalde decide seguir el consejo de su astuto asesor político para aumentar la popularidad entre los votantes. Stacks acoge a la niña y llega a creerse su ángel de la guarda; pero la autoconfianza y el optimismo de Annie podrían hacer que la cosa resulte ser al revés.
G
uionista, productor y director, Will Gluck dice que al plantearse una nueva versión de este musical de Broadway galardonado con siete premios Tony, le emocionó trabajar con una película que expresa la magia de la familia: “Cuando rodábamos, mi hija tenía exactamente la misma edad que Annie: diez años. Yo quería ser parte de una película que pudiera compartir con la familia, que hiciera feliz a todo el mundo. Es de esas películas que te dibujan en la boca una sonrisa que dura todo el día”. Y añade que se trata de una historia que comprende cualquier generación: “Por eso las canciones y la historia sieguen siendo tan entretenidas. Tuvimos la oportu-
nidad de hacer una gran versión que fuera relevante para los niños de hoy para sus padres”. Trabajar con un clásico no es tarea fácil, pero tanto Gluck como los productores asumieron el reto tratando de ser respetuosos. “Annie nunca ha pasado de moda”, dice Gluck. “Al final, la idea central es dar con tu familia y eso es lo que todos deseamos. Annie cree que si encuentra a sus padres, comprenderá lo que representa ‘la familia’ y será feliz. Pero al otro extremo se sitúa el personaje de Will Stacks, que cree que puede prescindir de una familia porque a él le llenan su trabajo y su dinero. Son dos personas que recorren caminos para-
lelos, cada uno pensando que el suyo conduce a la felicidad. Se dan cuenta de que su felicidad no es como creían, que en realidad consiste en estar juntos”. Una diferencia entre esta película y el clásico de Broadway es que ahora se le ha dado un giro actual a la historia. Ya no transcurre en los años treinta, sino en el presente. La nueva Annie es una niña de 2014, no realmente huérfana, sino de acogida. Circula en bicicleta por toda la ciudad y conoce los mejores atajos para evitar los congestionamientos del tránsito. “Es una niña muy espabilada”, dice el coproductor Caleeb Pinkett. “Sabe cómo funciona el mundo porque conoce la calle. Ha aprendido a sobrevivir”.
ficha técnica Título original: Annie Origen: USA Año: 2014 Género: Musical, comedia Formato: 2D Duración: 1 hora, 58 Min. Calificación: Apta para todo público Director: Will Gluck Guión: Aline Brosh McKenna, Will Gluck, Emma Thompson, Thomas Meehan, Harold Gray Productores: Will Gluck, James Lassiter, Jada Pinkett Smith, Will Smith, Caleeb Pinkett, Jay Brown, Jay-Z, Tyran Smith Música: Greg Kurstin Fotografía: Michael Grady Montaje: Tia Nolan Elenco: Jamie Foxx (Will Stacks), Quvenzhané Wallis (Annie), Rose Byrne (Grace), Bobby Cannavale (Guy), Adewale AkinnuoyeAgbaje (Nash), David Zayas (Lou), Cameron Diaz (Miss Hannigan), Dorian Missick (Padre de Annie), Tracie Thoms (Madre de Annie), Michel J. Fox (él mismo), Bobby Moynihan (Chico en el bar), Mila Kunis (Andrea Alvin), Rihanna (Diosa Lunar), Ashton Kutcher (Simon Goospeed)
CMAN
Página 3
cine coliseo
50 SOMBRAS DE GREY Continúa en exhibición la adaptación, dirigida por Sam Taylor-Wood, del primer libro de la trilogía best seller escrita por E.L. James. Como un favor para su compañera de cuarto, la estudiante de literatura Ana Steele acude a una entrevista con el millonario Christian Grey y descubre a un hombre apuesto, brillante e intimidante. Ana, inocente e ingenua, empieza a desear a Grey a pesar de su carácter reservado y enigmático, y pronto desespera por acercarse a él. Él por su parte, se siente atraído por la belleza y el espíritu libre de la joven; y admite que también la quiere, pero bajo sus propios términos. Ana no tardará en descubrir que Grey tiene singulares gustos sexuales y que, a pesar de su éxito en negocios internacionales, su enorme riqueza y su entrañable familia, está consumido por la necesidad de controlarlo todo. A medida que ambos vayan conociéndose, Ana irá desentrañando los secretos de Grey y explorando sus propios deseos.
P
ublicada en 2011, “50 Sombras de Grey” ha sido la primera novela de la autora británica P.D. James y recibió críticas mayormente negativas, especialmente por su forma de redacción. La naturaleza erótica del libro y el hecho de que su base demográfica de lectores estaba conformada en gran parte por mujeres casadas o de más de treinta años, llevó a que en algunos medios se le diera el ácido calificativo de “porno para mamás”. El libro llamó la atención por sus momentos explícitamente sexuales con bondage/disciplina, dominación/sumisión y sadismo/ masoquismo, como se ha visto en películas como “Historia de O”
(1975), de Just Jaeckin. La segunda y tercera novela se titulan respectivamente “50 Sombras Más Oscuras” y “50 Sombras Liberadas”. El primer libro encabezó las listas de best sellers globalmente, incluyendo el Reino Unido y los Estados Unidos. La serie vendió 31 millones de copias en todo el mundo, y los derechos de publicación se vendieron en 37 países, estableciendo el récord como la edición de bolsillo de ventas más rápida de todos los tiempos, superando a la serie de Harry Potter. Para dirigir la adaptación cinematográfica fue contratada Sam Taylor-Wood, artista británica contemporánea especializada en
fotografía y vídeo, graduada en el Goldsmith College. Éste es su primer largometraje. En un principio se convocó al actor Charlie Hunnam para que interpretase a Christian Grey, pero se bajó del proyecto unas semanas antes del inicio del rodaje. Al respecto se adujeron problemas logísticos, pero medios gráficos como The Hollywood Reporter y People informaron que las verdaderas razones de la renuncia de Hunnam fueron la presión ejercida por los seguidores de la novela y el temor personal de que se le encasillara en cierto tipo de papeles. Poco después, fue contratado el irlandés Jamie Dorman para interpretar a Grey.
ficha técnica Género: Romántico, erótico Origen: Estados Unidos Título original: Fifty Shades of Grey Año: 2015 Duración: 2 horas, 4 Min. Calificación: Apta para mayores de 16 años Directora: Sam Taylor-Wood Guión: Kelly Marcel, Patrick Marber y Mark Bomback, sobre la novela de E.L. James Productores: Michael De Luca, Dana Brunetti Música: Danny Elfman Fotografía: Seamus McGarvey Montaje: Lisa Gunning Reparto: Dakota Johnson (Anastasia “Ana” Rose Steele), Jamie Dorman (Christian Grey), Luke Grimes (Elliot Grey), Rita Ora (Mia Grey), Eloise Mumford (Katherine “Kate” Kavanagh), Marcia Gay Harden (Dra. Grace Trevelyan), Víctor Rasuk (José Rodríguez), Jennifer Ehle (Carla Wilkes Adams), Max Martini (Jason Taylor), Callum Keith Rennie (Ray Steele), Anthony Konechny (Paul Claytons), Dylan Neal (Bob Adams), Emily Fonda (Martina), Andrew Airlie (Carrick Grey)
CMAN
Próximamente en Pantalla
Página 4
Próximamente, se estrenará el nuevo musical del director de “Chicago”, Rob Marshall, ahora adaptando al cine la obra de Stephen Sondheim y James Lapine que data de 1987. Un reparto multiestelar protagoniza una versión moderna de los cuentos de hadas de los Hermanos Grimm, que entrelaza las tramas de algunas historias y explora las consecuencias de los deseos y misiones de los personajes. Entre divertido y emotivo, este musical se centra en los cuentos clásicos de La Cenicienta, Rapunzel, Jack y las habichuelas mágicas y Caperucita Roja, todos unidos por una historia original que involucra a un panadero y su esposa, el deseo de ambos de formar una familia y cómo se ven forzados a interactuar con la bruja que arroja una maldición sobre ellos.
S
obre la creación de Sondheim y Lapine, Marshall dice: “La historia entrelaza perfectamente una partitura emotiva, divertida y brillante con un libreto intrincado y magistral, versión moderna de varios entrañables cuentos de hadas. Y es muy entretenido, además de tratar temas complejos como las consecuencias de los deseos, de las relaciones entre padre
e hijo, la codicia, la ambición, la pérdida y quizás lo más importante: el amor incondicional y el poder del espíritu humano. Yo creo que en muchos sentidos, ‘En el Bosque’ es un cuento de hadas del siglo XXI. Sondheim y Lapine se adelantaron a su tiempo cuando lo crearon. La reconfortante idea de que no estamos solos en este inestable mundo, nos ofrece a todos un
rayo de esperanza”. Marshall y el productor John DeLuca presentaron el proyecto a Disney, donde encontraron la compañía perfecta para hacer realidad el musical. “Nos impactó la forma en que acogieron el proyecto”, cuenta Marshall. “Le interesó mucho la idea de ampliar el significado de la expresión ‘un cuento de hadas moderno’”. El productor
Marc Platt, que se unió al dúo para hacer el film, añade: “Disney es una compañía cuya tradición es llevar al cine los cuentos de hadas clásicos, así que también debe ser la compañía que encuentre formas nuevas, contemporáneas e inesperadas de contar esas historias”. Así que veintisiete años después de su estreno en Broadway, el muy esperado clásico se puso en mar-
cha para convertirse en un film. “El bosque de nuestra historia representa un concepto universal y puede significar muchísimas cosas”, afirma Marshall. “Es un lugar al que vas a buscar tus sueños, enfrentarte a tus miedos, perderte, encontrarte, crecer y aprender a avanzar. Todo eso forma parte de la vida. Así que todos vamos una y otra vez ‘En el Bosque’”.
cultura Comodoro Rivadavia
CMAN
Pรกgina 5
CMAN
Página 6
cine Teatro Español
LA DAMA DE NEGRO 2 EL ÁNGEL DE LA MUERTE Desde el jueves 19 de febrero, se exhibe la continuación, dirigida por Tom Harper, del filme de terror que Daniel Radcliffe protagonizó en 2012. Han pasado cuarenta años. Un grupo de ocho escolares, acompañados por la directora Jean Hogg y la joven profesora Eve Parkins, se ven evacuados de Londres durante la Segunda Guerra Mundial y se les traslada a la casi desierta aldea de Crythin Gifford. Allí conocen a Harry Burnstow, un piloto de la RAF que tiene el mismo destino que ellos: la ruinosa casa de Eel Marsh, que está situada en una isla conectada a tierra firme únicamente por la carretera de las Nueve Vidas, una calzada que desaparece cuando la marea sube. Jean Hogg y los demás llegan busca de refugio de los horrores de la guerra, pero su presencia no tardará en despertar una fuerza malévola que surgida de la oscuridad y que lleva décadas rondando la aislada e imponente edificación: La Dama de Negro.
E
l film anterior estaba basado en un relato clásico de fantasmas escrito por Susan Hill y que estaba ambientado a finales del siglo XIX. Daniel Radcliffe encarnaba al abogado Arthur Kipps, que se enfrentaba a una serie de experiencias aterradoras en la mansión de Eel Marsh. La película recaudó 127 millones de dólares en todo el mundo, convirtiéndose en la cinta de terror británica de mayor éxito comercial de la historia. Al respecto, el productor Simon Oakes dice: “Estábamos encantados con el éxito del filme, pero siempre habíamos visto ‘La Dama de Negro’ como más de una sola película y, ya antes de su estreno, yo le había planteado a Susan la po-
sibilidad de que la historia tuviera una continuación”. Dos meses después, Hill le presentó a Oakes una idea que retoma el relato más de 40 años después. El coproductor Richard Jackson añade: “La inspiración de Susan para nuestra nueva historia surgió al ver los aeródromos abandonados de Anglia Oriental, y aunar los elementos de la guerra con su visión de la Dama de Negro. A todos nos encantó ese atrevido paso en lo narrativo, que conservaba únicamente los elementos centrales del mito –el fantasma y el marcoy avanzaba en el tiempo. Elegimos a Jon Croker como guionista para que adaptara la nueva historia, porque su respuesta ante el concepto fue muy positiva”.
“La Dama de Negro no desaparece al final de la película original”, dice Croker. “Ella jamás perdonará, jamás olvidará. Me interesaba era seguirla y verla desde una perspectiva distinta”. Es así que la película establece paralelismos entre ella y el personaje de Eve. Tobin Armbrust, otro de los productores, agrega: “Pasamos mucho tiempo hablando sobre la mitología y la mecánica de la propia Dama de Negro. En la primera cinta, es más reservada, más majestuosa en su forma de moverse. Ahora hemos ampliado su capacidad de movimiento, haciendo que sea más rápida, toque cosas, se arrastre. En general, Tom y Jon han sabido aprovechar todo eso para conseguir estupendos efectos aterradores”.
ficha técnica Género: Terror, suspenso Origen: Reino Unido, Estados Unidos Título original: The Woman in Black: Angel of Death Año: 2014 Duración: 1 hora, 38 Min. Formato: 2D Calificación: Apta para mayores de 13 años con restricciones Director: Tom Harper Guión: Jon Croker, Susan Hill Productores: Simon Oakes, Ben Holden, Richard Jackson, Tobin Armbrust Fotografía: George Steel Música: Marco Beltrami, Brandon Roberts, Marcus Trumpp Montaje: Mark Eckersley Reparto: Phoebe Cox (Eve Parkins), Jeremy Irvine (Harry Burnstow), Helen McCrory (Jean Hogg), Alfie Simmons (Alfie), Oakle Pendergast (Edward), Adrian Rawlins (Dr. Rhodes)
CMAN
Página 7
cine Teatro Español
BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 Continúa en exhibición la nueva entrega de la exitosa franquicia iniciada en 2008 con el thriller que recaudó más de 224 millones de dólares. Producida y coescrita por Luc Besson, esta secuela trae nuevamente a Olivier Megaton como director y a Liam Neeson como Bryan Mills, el agente retirado de la CIA que diezmó una red albanesa de trata de esclavas para rescatar a su hija secuestrada, teniendo luego que enfrentarse al vengativo padre de uno de los criminales muertos. Ahora la ex mujer de Mills es brutalmente asesinada y él es el acusado. Consumido por la ira, se ve obligado a huir de la implacable persecución de la CIA, el FBI y la policía. Una vez más, deberá usar sus habilidades de agente entrenado para hacer justicia, dar caza a los verdaderos asesinos y proteger lo único que le queda en la vida: su hija.
“L
as historias primarias son a veces las más exitosas”, dice Liam Neeson a propósito de ésta, su nueva película, el probable cierre de una saga que se distingue por someter a un hombre ya mayor y de apariencia bondadosa a circunstancias que lo fuerzan a convertirse en un implacable héroe a su pesar. “Parece que mi personaje atrae a la mala suerte, sí, pero por otro lado él parece estar muy preparado para tanta mala suerte”, brome. Y así, ese hombre normal vuelve a vivir la transformación, señala el actor, que cobró 20 millones de dólares por volver a interpretar a Bryan Mills. “Es como si le apretaran un botón en el cuello y se convierte en una máquina de matar”. Pero cabe señalar que, aunque están concebidos como entretenimiento, los films de
“Búsqueda Implacable” han tratado también la cuestión del desamparo ante los errores de la justicia. Claro que en esta ocasión, el protagonista ya no tiene que hacer más viajes para liberar a sus seres queridos. “No más viajes en esta ocasión”, aclara Neeson. “Si su hija se fuera nuevamente de viaje, Bryan Mills debería ser encerrado por mal padre”. Y añade que “en esta nueva entrega tengo que salir huyendo de tipos poco legales y también de las autoridades. Mills sirvió a su país con fidelidad, pero ahora incluso ellos están detrás de él”. Forest Whitaker, que interpreta a su perseguidor, el inspector de policía Franck Dotzler, añade: “A las personas les atraen los héroes silenciosos y la presencia de Liam tiene eso. Él le transmite a la gente una sensación de
confort y de seguridad. Y además es un excelente actor”. El rodaje de “Búsqueda Implacable 3” se inició en marzo de 2014 en Los Ángeles para, en abrir, trasladarse a Atlanta y Georgia. Pero, para climática la secuencia final, que se desarrolla en un aeropuerto, el equipo viajó a Murcia, España, para rodar en el aeropuerto de San Javier. La posterior utilización de otras locaciones en la zona llevo a que la dirección General de Carreteras de la Comunidad y la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior autorizaran que se cortara una carretera, para la filmación de una persecución automovilística. La misma incluyó un despeñamiento de un vehículo, para cuyo control se pidió la colaboración de los Bomberos del Ayuntamiento de Cartagena.
ficha técnica Género: Thriller, acción Origen: Estados Unidos Título original: Taken 3 Año: 2014 Duración: 1 hora, 48 Min. Calificación: Apta para mayores de 16 años Director: Olivier Megaton Guión: Luc Besson, Robert Mark Kamen Productor: Luc Besson Música: Nathaniel Méchaly Fotografía: Eric Kress Montaje: Audrey Simonaud, Nicolas Trembasiewicz Reparto: Liam Neeson (Bryan Mills), Maggie Grace (Kim), Famke Janssen (Leonore), Jon Gries (Casey), Forest Whitaker (Franck Dotzler), Dougray Scott (Stuart St John), Leland Orser (Sam), Andrew Howard (Maxim), Sam Spruell (Oleg Malankov)
CMAN
cine Teatro Español
Página 8
BOB ESPONJA UN HÉROE FUERA DEL AGUA Sigue en exhibición el segundo filme del invertebrado marino más famoso en el mundo entero, ahora desembarcando en tierra firme para vivir su aventura más súper heroica hasta la fecha. La vida en Fondo Bikini no podría ser mejor para Bob Esponja y sus amigos, siempre optimistas. Pero todo se ve amenazado cuando alguien se roba la receta de las Cangreburgers. Por primera vez en la historia, Bob y su perpetuo enemigo, Plankton, tendrán que unir fuerzas en una odisea a través del tiempo y el espacio para controlar sus superpoderes internos y hacer frente al malvado pirata Alameda Jack, quien tiene sus propios planes para las deliciosas Cangreburgers.
“D
esde el vamos supimos que teníamos que hacer algo grande”, dice Paul Tibbitt, director, coguionista y coproductor de este nuevo film. Después de años de trabajar con las limitaciones de la televisión, un producto para la pantalla grande permitía al equipo creativo investigar nuevas posibilidades creativas para los personajes clásicos de la serie. “Estamos acos-
tumbrados a tener unas ideas enormes para las historias que inevitablemente tendremos que acabar reduciendo de algún modo”, explica. “Pero para esta película nos dimos cuenta de que podíamos sugerirle a la Paramount una idea nueva y disparatada, y ellos nos dieron luz verde para hacerlo”. En la nueva película, los fans van a ver por primera vez unas versiones. “Esta vez, todo es un poco más gran-
de y mejor”, asegura Tom Kenny, el actor que le da voz a Bob. “Pero no es como un relanzamiento, no es ‘El Origen de Bob Esponja’. No volveremos a sus raíces descarnadas y descaradas. Sí, acaso, nos hemos puesto aún más tontos”. Y ahora, los fans van a poder ver, por primera vez, versiones completamente definidas y tridimensionales de sus personajes favoritos. “La serie ha tenido siempre
un elemento de animación y de imagen real en nuestro mundo”, dice el guionista Stephen Hillenburg. “Pero nunca habíamos hecho nada a este nivel”. Tibbitt añade: “Sólo habíamos visto brevemente a nuestros personajes fuera del agua en la serie y en la película de 2006, pero fue siempre en 2D. “Esta vez, queríamos no sólo que salieran del agua, sino que tuvieran cierto peso y profundidad”. La empresa de efectos especiales australiana Iloura (creadora del oso de peluche compañero de Mark Wahlberg en “Ted”) fue la encargada de
dar vida a los personajes en las secuencias en el “mundo real”. “Nos hemos quedado alucinados con algunos de los planos de la película”, dice Tibbitt. “Los de Iloura son muy buenos a la hora de integrar todos estos elementos y hacer que parezca que todos esos personajes están en el mismo mundo”. Cale Boyter, de Iloura, añade: “Es una experiencia visual completamente nueva que los fans nunca han visto, pero nos esforzamos mucho para hacer que las versiones en 3D de los personajes fueran fieles a sus raíces en 2D”.