C 278

Page 1

CMAN

Página 1

278

Año 7 - jueves 30 de abril de 2015


CMAN

cine Coliseo

Página 2

HOME

(HOGAR DULCE HOGAR)

RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 Continúa en exhibición el nuevo (y probablemente último) episodio de la saga “Fast & Furious”, con el director de “El Juego del Miedo”, James Wan, sustituyendo a Justin Lin, director de las últimas cuatro entregas. Tras haber derrotado a Owen Shaw; Domic Toretto, Brian O’Conner y el resto del equipo han regresado a los Estados Unidos para llevar una vida normal, como siempre habían querido. Pero Deckard Shaw, hermano de Owen, está en busca de Toretto y de los demás para cobrar venganza. Al enterarse de la muerte de Han, la familia de Rápidos y Furiosos decide salir en busca del hombre que mató a uno de los suyos, antes de que él los encuentre primero. En esta nueva entrega reaparece el personaje de Sean Boswell, protagonista de la tercera película.

E

n 2000 se filmó una película de modesto presupuesto, con un reparto de jóvenes actores que empezaban a despuntar. El thriller de acción, inspirado en parte por un artículo de la revista Vibe sobre los clubes de carreras ilegales, se centraba en las hazañas de un equipo de pilotos de Los Ángeles que se dedicaban a organizar robos para financiar su pasión por tunear autos de alta cilindrada. La osada historia de unos jóvenes que viven y conducen al margen de la ley, recaudó 207 millones de dólares en todo el mundo. La siguientes cinco entregas continuaron despertando pasiones y conquistando seguidores, hasta alcanzar la impresionante cifra de 2,4 mil millones de dólares en taquilla, convirtiendo a “Fast & Furious” en la franquicia más

rentable y duradera de Universal Pictures, con la mayor actividad de fans en las redes sociales. Con el rodaje de la sexta película a punto de culminar y sabiendo que Justin Lin no dirigiría la séptima, los productores Neal H. Moritz y Vin Diesel, junto con el guionista Chris Morgan, se lanzaron a buscar a alguien que ocupara el puesto detrás de la cámara. El elegido fue James Wan, un australiano que revolucionado el género de terror, principalmente como iniciador de la saga de “El Juego del Miedo”. “Ante todo soy fan de la franquicia ‘Fast & Furious’”, dice Wan. “Además, me gustaba la idea de salir del género que me ha dado la fama y enfrentarme a una serie tan enorme y tan querida. Gran parte de mi objetivo era llegar al límite y aportar algo nuevo. La idea de

jugar en un patio tan enorme era fascinante”. Y tal como se pudo ver al final de “Rápidos y Furiosos 6”, se ha revelado la identidad del conductor del Mercedes que embistió el auto de Han en “Reto Tokio”. Esto permite a la serie retomar antiguos personajes y elementos de tramas pasadas. Pero en pleno rodaje de “Rápidos y Furiosos 7” falleció trágicamente Paul Walker, en noviembre de 2013. Neal H. Moritz dice: “No sabíamos cómo seguir para que Paul encajase. Gracias al metraje sin usar de películas anteriores y a las nuevas tecnologías, pudimos completar el largometraje, inspirados por el espíritu de Paul, y darle a él y a su personaje más famoso una despedida cinematográfica de lo mejor. Esta película es el testamento de su legado”.

Sigue en exhibición la nueva producción animada de los estudios Fox Animation, dirigida por Tim Johnson, conocido principalmente por “ANTZ”, de 1998. Con “HOME” nos trae la desopilante historia de Oh, un inadaptado pero adorable alienígena que, escapando de su propia especie, viene a dar a la Tierra y entabla una improbable amistad con Tip, una muchacha de espíritu aventurero que anda metida en una búsqueda exclusivamente suya. A través de unas cómicas aventuras junto a Tip, Oh llega a entender que ser diferente y cometer errores forma parte de ser una persona, humana o alienígena. Quizás, estos dos seres que no encajan en sus respectivos mundos, puedan descubrir el auténtico significado de la aceptación.

“E

s en gran medida una película de amigos, pero también trata de un choque de culturas que da lugar a un extraordinario entendimiento y que florece en una divertida y hermosa amistad entre Oh y Tip”, explica Johnson. Para él, el proceso de hacer “Home” empezó en su casa, cuando empezó a leer la novela de Adam Rex “The True Meaning of Smekday” a sus hijos pequeños, que entonces tenían cinco y siete años. A éstos les gustó la historia, que causó un impacto incluso mayor en su padre, quien recuerda: “Les leí a los chicos dos capítulos y los arropé para que se durmieran. Luego, los engañé leyendo hasta muy avanzada la noche y acabé el libro a las 2 de la mañana. Es un relato de amistad de enorme fuerza, con un lado cómico y loco, y sus personajes son transparentes y divertidos”. Oh pertenece a la especia de los Boov, unos seres con mentalidad de rebaño que valoran la conformidad y creen que la verdadera felicidad se alcanza mediante la saludable supresión de la individualidad. Son visitantes entusiastas de nuestro planeta, al que, graciosamente, han decidido conquistar. Oh no es un Boov corriente. Es listo y muy trabajador, y echa en falta la amistad con los otros Boov, que aborrecen toda relación. “Oh no está realmente hecho para ser un buen Boov”, observa Johnson. “Ellos se ignoran mutuamente y carecen de amigos, vecinos o familia. Pero Oh ansía todo eso. Quiere mantener relaciones en un mundo que no las valora”. Oh debe huir de su propia gente porque, sin querer, hizo llegar información que no debía a los Gorg, temibles enemigos de los Boov. Esa huida lo pondrá cara a cara con Tip, que ha vivido sola desde que su madre –y prácticamente todos los demás terrícolas- fue realojada por los Boov. Tip es dura, lista y, a juzgar por las apariencias, no le teme a nada. Es el único ser humano que ha logrado ocultarse de los indeseables visitantes de nuestro planeta. “Tip es independiente, aunque en ocasiones resulte vulnerable”, observa la cantante Rihanna, que le da voz a Tip en el audio original. “Sigue siendo una cría. Con Oh, hay ocasiones en que ella lleva la voz cantante, y otros momentos en los que vuelve a ser una niña. Resulta verdaderamente agradable y simpático ver esas dos facetas de ella. Me recuerda absolutamente a mí misma. Ése es el motivo real por el que hice ‘Home’. “Comprendo cómo piensa Tip, así como sus fallas y sus actitudes”.


CMAN

Página 3

cine Teatro Español

LOS VENGADORES: ERA DE ULTRÓN ficha técnica Título original: Avengers: Age of Ultron

Reparto:

Género: Acción, aventuras, ciencia ficción, comic

Robert Downey Jr. (Tony Stark/Iron Man), Chris

Origen: USA

Evans (Steve Rogers/Capitán América), Mark Ruf-

Año: 2012

Formato: 2D y 3D

falo (Bruce Banner/Hulk), Chris Hemsworth (Thor),

Duración: 142 Min.

Jeremy Renner (Barton/Hawkeye), Scarlett Johans-

Calificación: Apta para mayores de 13 años

son (Natasha Romanoff/Viuda Negra), Samuel L.

Director: Joss Whedon

Jackson (Nick Fury), James Spader (Ultrón), Cobie

Productor: Kevin Feige

Smulders (Agente María Hill), Aaron Taylor-Johnson

Guión: Joss Whedon, Stan Lee, Jack Kirby

(Pietro Maximoff / Qicksilver), Hayley Atwell (Peggy

Música: Brian Tyler

Carter), Paul Bettany (Jarvis/The Vision), Don Chea-

Fotografía: Ben Davis

dle (Coronel James Rhodes/War Machine), Thomas

Montaje: Jeffrey Ford, Lisa Lassek

Kretschmann (Baron Wolfgang von Strucker)

Sigue en exhibición la superproducción donde el director Joss Whedon vuelve a reunir al más célebre equipo de superhéroes, integrado por íconos de Marvel: Iron Man, Hulk, Thor, Capitán América, Hawkeye y Black Widow. Con S.H.I.E.L.D. destruido y Los Vengadores necesitados de un descanso tras combatir amenazas globales, Tony Stark crea a Ultrón, una inteligencia artificial autoconsciente que vigila y soluciona los problemas del mundo gracias a la tecnología de Stark Industries. Pero todo se complica cuando Ultrón descubre que los humanos son la mayor amenaza para la Tierra y decide erradicarlos. Los Vengadores deberán reunirse para tratar de impedirlo y se enfrentarán también a dos misteriosos y poderosos recién llegados, Wanda y Pietro Maximoff, a la vez que descubren que un viejo amigo ha adoptado una nueva forma: The Vision.

T

ras el exitoso lanzamiento de la saga de “Iron Man” en 2008, se empezó a vislumbrar lo que sería la nueva y más ambiciosa franquicia de Marvel hasta la fecha. Se trataba de reunir a sus famosos personajes en una película que sería el Santo Grial del Universo Marvel. “Empezamos buscando en la lista de personajes utilizada en otros estudios” cuenta el productor Kevin Felge. “Me pareció muy interesante. De hecho, todos estos personajes conforman una de las series de cómics más populares del mundo”. Joss Whedon, director también del primer filme de “Los Vengadores”, ha afirmado que la incorporación de nuevos personajes al grupo traerá nuevos elementos. “ Fue muy emocionante para mí tener gente que cambiara el juego, desde el punto de vista emocional y estilístico”, ha dicho. “Sus poderes son completamente diferentes a los de los Vengadores del primer filme, y a través de ellos vamos a ver las cosas de manera diferente”. Stan Lee y Jack Kirby fueron los creadores de “Los Vengadores”, que se publicó por vez primera en

septiembre de 1963. El reparto original está formado por Iron Man, Thor, Hulk, el Hombre Hormiga y la Avispa. El Capitán América se incorporó al equipo en la cuarta entrega, después de que le revivieran tras haber quedado atrapado en un bloque de hielo. Para Stan Lee, ver que muchos de sus personajes siguen siendo tan populares es la prueba de la permanencia del Universo Marvel que él contribuyó a crear en los últimos 50 años. “Creo que una de las razones por las que los personajes de Marvel han tenido tanto éxito es que cuando los creamos, intentamos dotarles de personalidades complejas con problemáticas personales, para que la gente se interesara en ellos aunque no tuvieran superpoderes”, explica el veterano historietista. “En otras palabras, intentamos que nuestros héroes y heroínas fueran seres tridimensionales, gente interesante. A veces la gente comete el error de concentrarse sólo en el superpoder en vez de la persona real que se esconde debajo del disfraz. Todos los personajes de ‘Los Vengadores’ tienen una historia propia, además de su misión de salvar al mundo”.


CMAN

Próximamente en Cartelera

Página 4

EL CINE QUE SE VIENE

7 de mayo: CRÍMENES OCULTOS Director: Daniel Espinosa Protagonistas: Tom Hardy, Gary Oldman, Noomi Rapace, Joel Kinnaman Adaptación de la primera novela de una exitosa trilogía literaria escrita por Tom Rob Smith. Año 1932 en la Rusia comunista. Leo Demidov es un agente de la policía soviética que pierde su status, su poder y su hogar cuando se niega a denunciar a su propia mujer, Raisa, por traición. Exiliados de Moscú a un sombrío puesto avanzado de provincia, Leo y Raisa unen fuerzas con el General Mikhail Nesterov con el fin de localizar a un asesino en serie de niños. Su búsqueda de justicia amenaza a un sistema ampliamente encubierto y reforzado por Vasili, el oscuro rival de leo, para quien “no hay crimen en el paraíso”.

Smith, Bill Nighy, Dev Patel, Celia Imrie, Ronald Pickup, Penelope Wilton, Diana Harcastle, Tena Desae, Lillete Dubey, Ricahrd Gere El Hotel Marigold para Personas Mayores y Encantadoras es el sueño expansionista de Sony, pero le exige más tiempo del que dispone, teniendo en cuenta su inminente matrimonio con el amor de su vida, Sunaina. Sony le ha echado el ojo a un prometedor inmueble, ahora su primera empresa, el hotel, sólo tiene una habitación libre. Lo que plantea una dificultad de alojamiento para los recién llegados Guy y Lavinia.

EL SECRETO DE ADALINE Director: Lee Toland Krieger Protagonistas: Blake Lively, Harrison Ford, Amanda Crew, Ellen Burstyn Una mujer nacida en los comienzos del Siglo XX, se convierte en inmortal luego de un extraño accidente. Después de años de vivir sola, conoce a un hombre por el cual podría valer la pena perder su inmortalidad. EL GRAN SECUESTRO DE Mr. HEINEKEN Director: Daniel Alfredson Protagonistas: Anthony Hopkins, Sam Worthington, Jim Sturgess La historia dentro del plan, ejecución y posteriores consecuencias del secuestro del magnate de la cerveza, Alfred Heineken, cuyo rescate resultó ser el más alto que se haya pagado por alguien en la historia.

EL EXÓTICO HOTEL MARIGOLD 2 Director: John Madden Protagonistas: Judi Dench, Maggie

TRUENO Y LA CASA MÁGICA Directores: Ben Stassen, Jeremie Degruson Buscando refugio de una tormen-

ta, Trueno, un gatito abandonado, se cuela en una misteriosa mansión propiedad de un viejo mago llamado Lawrence, alias “El Ilustre Lorenzo”. Lawrence comparte su mundo de cuento de hadas con muchos animales y una deslumbrante variedad de autómatas y aparatos capaces de dar vuelta cualquier rutina con un espectacular despliegue de canto y baile. Tan pronto como Trueno comienza a sentirse bienvenido, Jack el conejo y Maggie el ratón inician una conspiración para conseguir que lo echen. Lawrence debe internarse en el hospital debido a un accidente con su bicicleta, y su sobrino intenta engañarlo para vender la casa. Pero sus habitantes desarrollan una estrategia espeluznante para defender su hogar, convirtiendo la casa en una mansión embrujada y utilizando a Trueno como su arma secreta.

DONDE SE ESCONDE EL DIABLO Director: Christian E. Christiansen Protagonistas: Rufus Sewell, Alycia Debnam Carey, Thomas McDonell, Adelaide Kane, Leah Pipes, Ric Reitz, Jennifer Carpenter, Colm Meaney Una pequeña comuna se guía por una profecía que predice la llegada de la Hija del Demonio. En el cumpleaños número dieciocho de cinco chicas, una serie de asesinatos causa el pánico en toda la comunidad. Puede que la profecía se esté haciendo realidad o bien puede que alguien esté silenciando a los que saben demasiado. 14 de mayo: SIN HIJOS Director: Ariel Winograd

Protagonistas: Diego Peretti, Maribel Verdú, Horacio Fontova Gabriel está separado desde hace cuatro años. Sofía, su hija de ocho años, es el centro de su vida. El idilio padre-hija se ve conmocionado por la aparición de Vicky, amor platónico de la adolescencia, transformada ahora en una mujer hermosa, independiente y desenfadada. Ante la inminencia del romance, ella pone una condición: Por nada del mundo se involucraría con un hombre con hijos. Gabriel, completamente subyugado, le miente y, a partir de ese momento, su vida se convierte en un tormento de maniobras y ocultamientos.

MAD MAX: FURIA EN EL CAMINO Director: George Miller Protagonistas: Tom Hardy, Nicholas Hoult, Charlize Theron, Zoë Kravitz, Rosie Huntington-Whiteley, Mel Gibson Continuación de la trilogía cinematográfica de culto que causó furor tres décadas atrás. Acosado por su turbulento pasado, Mad Max cree que la mejor manera se sobrevivir es estando solo. Sin embargo, deberá volver a responsabilizarse por otros al encontrarse con un grupo que está escapando de Wasteland, la ciudad liderada por la Emperatriz Furiosa. CENIZAS DEL PASADO Director: Jeremy Saulnier Protagonistas: Macon Blair, Revin Ratray, Amy Hargreaves, Kevin Kolack Dwight es un vagabundo de vida tranquila, un treintañero sin techo que vive en su coche, un destartalado

Pontiac azul. Deambula por la ciudad y sobrevive recogiendo botellas en la playa, hasta que un día su rutina se transforma al enterarse de una terrible noticia. Esto le lleva a tomar una decisión descabellada y regresar a la casa de su infancia, para llevar a cabo una extraña venganza.

LA RELIGIOSA Director: Guillaume Nicloux Protagonistas: Pauline Etienne, Isabelle Huppert, Louise Bougoin Siglo XVII. Suzanne, una joven de dieciséis años, es forzada por su familia a ingresar en una orden religiosa, aunque ella aspiraba a otra cosa para su vida. En el convento, se enfrenta a la arbitraria autoridad de la madre superiora. Soportando el rigor de la disciplina religiosa, Suzanne hará todo lo posible por tratar de recuperar la libertad.

TE SIGUE Director: David Robert Mitchell Protagonistas: Malika Monroe, Keir Gilchrist, Daniel Zovatto


CMAN

Página 5

Próximamente en Cartelera

en mayo... Para Jay, una adolescente de diecinueve años, el próximo otoño debería estar plagado de jornada de escuela, chicos y fines de semana en el lago. Pero luego de un encuentro sexual aparentemente inocente, Jay comienza a tener extrañas visiones y la ineludible sensación de que alguien o algo está siguiéndola. Pronto, Jay y sus amigos deberán encontrar una manera de escapar de los horrores que parecen estar a sólo unos pasos detrás de ellos.

TRASH Director: Stephen Daldry Protagonistas: Rooney Mara, Michael Sheen, Wagner Moura, Selton Mello, André Ramiro, Gabrielle Weinstein Cuando dos niños recolectores de basura de los barrios bajos de Brasil encuentran una cartera entre los restos de su basurero, poco se imaginaban que sus vidas estaban a punto de cambiar para siempre. Pero cuando la policía aparece, ofreciendo una recompensa atractiva por el retorno de la cartera, los niños, Rafael y Gardo, se dan cuenta de que lo que hallaron debe ser importante. Uniéndose con sui amigo Rato, el trío comienza una odisea mientras intentan evadir a la nada confiable policía y su comandante, el peligroso Frederico, quedarse con la cartera y desentrañar los secretos que contiene.

21 de mayo: TOMORROWLAND Director: Brad Bird Protagonistas: George Clooney, Britt Robertson

Unidos por un mismo y extraño destino, Frank –quien fuera un niño prodigio, ahora hastiado de tantas desilusiones- y Casey –una brillante y optimista adolescente llena de curiosidad científica- se embarcarán en una peligrosa misión para develar los secretos de Tomorrowland, un enigmático lugar perdido en algún punto del tiempo y el espacio. LA HISTORIA OFICIAL: REESTRENO 30 AÑOS Director: Luis Puenzo Protagonistas: Norma Aleandro, Héctor Alterio, Patricio Contreras Con motivo del trigésimo aniversario de su estreno original, vuelve en copia restaurada digital la película argentina que ganó el Oscar 1985 al Mejor Filme Extranjero. Buenos Aires, 1983. En los últimos días de la última Dictadura, una profesora de Historia comienza a tomar conciencia de lo ocurrido durante ese período, y a preguntarse quiénes son los verdaderos padres de su hija, adoptada años antes por su marido de una manera sospechosa.

PASAJE DE VIDA Director: Diego Corsini Protagonistas: Ricardo “Chino” Darín, Miguel Ángel Solá, Carla Quevedo Mario debe ir de urgencia a ver a Miguel, su padre, debido a que tuvo que ser internado por una grave enfermedad neuronal. La mente de Miguel vive ahora enclaustrada en el pasado y no logra diferenciarlo del presente. Está obsesionado con encontrar a una mujer llamada Diana. ¿Quién es ella? Esta pregunta empuja a Mario a su-

mergirse en una investigación, de la cual conoce apenas los titulares. A medida que la enfermedad de miguel se agudiza, las incógnitas y claves que Mario va descubriendo se van volviendo más complejas y misteriosas. Una historia de amor, pasión y riesgo de vida, de huída y supervivencia al más alto costo, en una época oscura de la Argentina.

pasión. Josh y Cornelia dejan de lado a los amigos de su misma edad para ir corriendo junto a estos jóvenes hipsters que parecen estar tan conectados, ser tan cool y deshinibidos. Pero ¿es suficiente esta nueva inspiración para mantener la colaboración y la amistad con una pareja veinte años menor?

por sus hermanastras. Deambula por las calles con su gato negro.

28 de mayo:

POLTERGEIST, JUEGOS DIABÓLICOS Director: Gil Kenan Protagonistas: Sam Rockwell, Jared Harris, Rosemarie DeWitt, Saxon Sharbino, Kyle Catlett, Kennedi Clements Remake, producida por Sam Raimi, de la famosa película homónima de terror que Tobe Hooper dirigió en 1982 con producción de Steven Spielberg, dando por entonces inicio a una trilogía cinematográfica que ha alcanzado status de culto y reputación de maldita. Una familia se muda a una casa en los suburbios, sin saber que la vivienda está infestada de espíritus furiosos. Cuando los ataques empeoran, tomando posesión de la hija menor, la familia deberá unirse para salvarla. MIENTRAS SEAMOS JÓVENES Director: Noah Baumbach Protagonistas: Ben Stiller, Naomi Watts, Adam Driver, Amanda Seyfried Josh y Cornelia Srebrick son una pareja felizmante casada de creativos de mediana edad en Nueva York. Ellos han intentado formar una famila y no han podido, aunque tampoco les ha importado. Conocen a Jamie y Darby, una pareja de jóvenes espíritus libres, espontáneos y sin ataduras, dispuestos a dejarlo todo en busca de su próxima

TOKIO Director: Maximiliano Gutiérrez Protagonistas: Graciela Borges, Luis Brandoni La relación entre Nina y Goodman, quienes se conocieron una noche y tuvieron la certeza de no estar hechos el uno para el otro, aunque la vida se haya empeñado en hacerles sentir lo contrario

TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS Director: Brad Peyton Protagonistas: Dwayne Johnson, Alexandra Daddario La famosa falla de san Andrés finalmente cede, provocando un terremoto de grado 9 en California. Un piloto de búsqueda y rescate y su exmujer vuelven juntos de Los Ángeles a san Francisco para salvar a su única hija. Pero su peligros viaje hacia el norte es solo el comienzo. Lo peor está por sobrevenir.

INCOMPRESA Directora: Asia Argento Protagonistas: Giulia Salerno, Charlotte Gainsbourg, Gabriel Garko, Mario Bois Ana, una niña de nueve años, tiene que enfrentar la separación de sus padres. Siente que nadie la quiere, en medio de las peleas y dejada de lado

CERCANA OBSESIÓN Director: Rob Cohen Protagonistas: Jennifer López, John Corbett, Ryan Guzman, Ian Nelson Un thriller psicológico que explora una atracción prohibida que llega demasiado lejos, entre una mujer recientemente divorciada y su nuevo vecino.


CMAN

Espacio INCAA

Página 6

LA CORPORACIÓN El martes 5 de mayo a las 20:30 Hs. se exhibirá el filme del guionista y director Fabián Forte, protagonizado por Osmar Núñez y Sergio Boris. Felipe Mentor vive una vida feliz. Su empresa está en ascenso y su vida privada es como la que muchos sueñan. A punto de cerrar un contrato con una firma que le proporcionará mayores beneficios económicos, Felipe disfruta de la plenitud del amor con su esposa Luz, una bella e idílica mujer años más joven que él. Luz le brinda el afecto que necesita y satisface sus fantasías más íntimas. Pero esta vida ideal que Felipe lleva, empezará a desmoronarse. Los manejos de una corporación con la que tiene un oscuro contrato, mostrará una cara oculta de esa realidad y conducirá a otra, violenta y miserable, que desembocará en un insólito desenlace.

“E

s una película industrial, con actores profesionales, más de doce locaciones y un equipo de técnicos de entre 30 y 35 personas detrás de la cámara, más equipos de luces, grips, etcétera”, dice Fabián Forte sobre “La Corporación”. “Armar estos elementos para cada plano lleva su tiempo. Hay que tener en cuenta que hay que lograr niveles básicos técnicos de calidad visual que correspondan a las proyecciones de estreno en salas comerciales. Todo esto depara tiempo. ‘La Corporación’ se realizó en 5 semanas, 28 días de rodaje”. Sobre el modo en que la trama se adentra en los terrenos de la cien-

cia ficción, Forte dice: “Aprendí de las ventajas del género fantástico leyendo literatura fantástica, tal vez mi primer amor. Autores como Bradbury, Sturgeon, Asimov y Lem me han enseñado que desde lo fantástico se puede lograr ser muy certero y metafórico criticando sistemas y maneras de vida. El género fantástico tiene el don de conectarse con la imaginación y la ciencia ficción sin dejar de lado la condición humana. Debe haber anclajes de realidad para que los espectadores puedan interesarse en la historia, y el mundo que se representa debe ser claro para que el contexto sea entendible”. Forte señala que “en ‘La Corpora-

ción’ hay claramente una alegoría a nuestra manera de vida superficial y lo ‘plástico’ del mundo que hemos creado entre todos. Relaciones carentes de sentido y obsesiones producto de una inmensa soledad y miedos. Desde ya, creo que las historias de amor tienen una dirección clara y entendible para el espectador. ¿Quién no sabe lo que es estar enamorado? Es un sentimiento claro en el que todos nos identificamos y creo que es una buena manera de poder lograr una conexión emocional con la gente. Es fundamental para mí lograr conmover, y que el espectador se sienta pertenecer al mundo de la película. Si queda afuera, se desengancha”.

ficha técnica Género: Drama, ciencia ficción Guión y dirección: Fabián Forte Guión: Ezio Massa y Sebastián Tabany Fotografía: Mauricio Riccio Edición: Mariana Lifschitz Protagonistas: Osmar Núñez, Mongo Anguileri, Sergio Boris, Carlos Echevarría, Karina K, Pochi Ducasse, Jorge D’Elia, Juan Palomino, Federico Luppi Duración: 1 hora, 31 Min. Clasificación: Apta para mayores de 13 años


CMAN

Página 7

cultura Comodoro Rivadavia CONTEMPORANEA Feria Itinerante de Arte

C

ONTEMPORANEA la Feria Itinerante de Arte del Equipo de Gestión Cultural “Maestros de la Pintura”, en su primera edición, que revaloriza el sentido y origen de Feria como un evento social y cultural, un espacio de intercambio y un punto de encuentro, transitando hacia la realidad artística actual desde la multiplicidad de miradas. El formato de Feria permite el acceso de muchos visitantes y en nuestro caso en particular, centra su atención en la estimulación y en la construcción de pensamiento, en la articulación con los distintos niveles del contexto educativo: inicial, primario, secundario y terciario. Desde su aspecto Itinerante tiene como objetivos primordiales el acercamiento del arte contemporáneo al público de distintos contextos y estratos sociales y la promoción de la cultura desde la multiplicidad de lenguajes dentro de las artes visuales como el dibujo, la pintura, la fotografía, la escultura, el grabado, el arte digital, el diseño de autor, el arte urbano y el video arte. Para resaltar obras relevantes, sin-

gulares y emblemáticas de artistas modernos y contemporáneos y contemplar las distintas necesidades del público visitante, CONTEMPORANEA está conformada por diferentes espacios con un núcleo central de obras de 32 Grandes Maestros Argentinos, precursores y actuales, entre ellos: Benito Quinquela Martín, José Luis Menghi, Demetrio Urruchúa, Ponciano Cárdenas, Carlos Alonso, Juan Carlos Castagnino, Gustavo López Armentía, Santiago Cogorno, Vicente Forte, Leopoldo Presas, Ignacio Colombres, Mario Agatiello, Julio Le Parc, Dulio Pierri, Luis Scafatti, Marta Pérez Temperley, Hermenegildo Sabat, Enrique de Larrañaga, Pereyra Indalecio, Hugo Sbernini, Daniel Zelaya, Cristina Lattes, Pedro Luis Raota, José Batlle Planas, Marta Minujín, Milo Locket, Rafael Martín, Esteban Oloco, Adán Pedemonte, Marcia Schvartz, Miguel Angel Bonino y Silvina Benguria. Otra sección está destinada principalmente a la producción de 74 artistas entre maestros y artistas emergentes de las provincias que

En el marco del día del trabajador

La trova cubana sonará en el café literario del Centro Cultura La secretaria de cultura invita a la comunidad a celebrar el día del trabajador con buena música de la mano de la reconocida banda “Oveja Negra” que se presentará el viernes 1 de mayo a partir de las 21.00 horas en el café literario del Centro Cultural, recorriendo los clásicos de la traba cubana.

B

ajo el título “Música Para Todos” La idea es compartir, junto a todos los trabajadores en su día, con la presencia del solista local “Jeremías” que iniciará la velada con clásicos de pop y rock entre otros estilos, quien será la antesala de la banda “Oveja Negra” que recorrerá su clásico repertorio de los cantautores como Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, entre otros. En este marco el titular de Cultura Daniel Vleminchx destaco que “siempre es importante la presencia de los buenos artistas con que contamos en Comodoro y alrededores y sobre todo en estas fiestas populares como es la del día del trabajador”, indicó Vleminchx. SOBRE OVEJA NEGRA es una banda que nació en Puerto MadrynChubut, en 1999. Gestada por los trovadores Duly y Daniel Terraza, dándole un brillo en la noche Portuaria. Poco después se incorpora el Pato

Onetti dando lugar al Nombre “ La Oveja Negra” Durante aquellos años grandes músicos acompañaron la propuesta de la Trova: Walter Koroluk, la inolvidable voz y guitarra de Pipo López, la creatividad de David Roldán en los teclados, La leyenda Cubana en guitarra y voz del Cubano Rauel Molina Miguelez, Renato Bianucci, Julián García y la voz de Maizterrena. En su repertorio, integrado por canciones de Joaquín Sabina, Alejandro Lerner, Los Nocheros, Joan Manuel Serrat, Ismael Serrano, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, León Gieco, Ricardo Arjona, Juan Luis Guerra, Charly García, y los mejores tangos que hemos escuchado en la ciudad más un amplio repertorio musical. Hoy, con algunos integrantes radicados al Oeste de la Provincia del Chubut realizan presentaciones en los escenarios dónde son convocados poniéndole magia al lugar, la misma con la que inundaron tantas noches en Puerto Madryn.

participan de esta experiencia. Entre los cuales se encuentran 10 Grandes Premios Nacionales, y otros artistas con reconocimientos a nivel nacional e internacional. Entre ellos: Laura Actis Danna, Acción Mural Laboulaye, Marta Arangoa, Gabriela Barrionuevo, Mirta Benavente, Mario Barrera, Ariel Pablo Berlota, Claudia Bertoneri, Pilar Bosia, Dini Calderón, Guillermo Chort, Emanuel Díaz Morales, Gabriel Durando, Paula Dreidemie, Equipo M, Alejandra Famá, Adriana Garbarino, Nadia Guthmann, Nora Iniesta, La copia infiel: Cristian Delgado- Cristina Coll- Javier Plano- Leticia ObeidAzucena Losana- Mario CordobaHugo Aveta- Remo Bianchedi- Julián D’Angiolillo- Camilo Guinot- Daniel Roldan- Daniela Muttis- Carolina Andreetti -Nicolás Testoni- María Antolini- Maite Pelaez- Toia Bonino - Leonello Zambón - Narcisa Hirsch - Roxana Buttazzoni - Eugenia Hernandez - Graciela Taquini- Ana Perera - Soledad Dabhar - Luján Funes - Adriana Bustos - Nicolás BacalMarcelo Galindo - Cintia Clara Romero - Gustavo Galuppo, Luz Ló-

pez, Leandro Manso, María Elena Maisterrena, Ana Marani, Eric Lisandro Martínez, Santiago Moreyra, Gladys Ortiz, Viviana Palestini, María Victoria Palmeri, Liliana Parodi, Nicolás Requelme, Emanuel Reyes, Guillermo Rigattieri, Jorge Saint Jean, Jeremías Salgado, Mercedes Schamber, Sider, Marta Sottile, Ana Tejeda, María Valente, Marcelo Vélez Vega, Mario Vélez, Justino Vidal, Teresa Zagorac, Zeta, Entre las actividades que se desarrollan en la Feria se realizan: visitas guiadas, video charlas, jornadas de video arte con consagrados realizadores del interior del país y lo nuevos realizadores emergentes; jornadas de Arte urbano con acciones e intervenciones en vivo, pensadas tanto para los distintos niveles formativos como para el público en general. CONTEMPORANEA cuenta con el auspicio de UNESCO e itinera en todo su recorrido por 30 ciudades en las cuales se articula con las Escuelas Superiores de Arte provinciales y nacionales, con el fin de brindar la posibilidad a quienes se están formando, de tomar contacto con las

obras de nuestros Artistas. La Feria podrá ser contemplada por niños, jóvenes y adultos de localidades y ciudades de las provincias de Chubut, Río Negro, La Pampa, Mendoza, San Luis, San Juan, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires; permitiendo ese acercamiento a tanto público que muchas veces carece de la posibilidad de ver el Arte de nuestros Artistas de una manera tan próxima, el poder apreciar obras originales, y el apropiarse en mayor medida de su Patrimonio artísticocultural, conocerlo, recorrerlo y reconocerlo desde una mirada más cercana, para así también poder preservarlo, trasmitirlo y valorarlo. Haciendo hincapié en que una obra no sólo es un objeto de contemplación, sino que detrás de ella existe un contexto social, político, cultural y económico que construye nuestra sociedad. Por esto es para nosotros tarea fundamental el acompañamiento personalizado de cada uno de los niños y jóvenes que visitan esta Feria; compartiendo juntos, a partir de la observación, el diálogo y la reflexión, la compresión de nuestra historia.


CMAN

Pรกgina 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.