C 279

Page 1

CMAN

www.elpatagonico.net

viernes 7 de mayo de 2015•

1

Cine&espectáculos N° 279 - viernes 7 de mayo de 2015

DEL DIRECTOR DE

THE BLAIR WITCH PROJECT

ESCALOFRIANTE ESTRENO

Aprendizaje e inclusión se unen en los talleres barriales La cartera cultural promueve una variedad de opciones artísticas, educativas y de oficio en la ciudad, a través de los talleres barriales 2015 que ya se encuentran en marcha con una producción incesante que une aprendizaje e inclusión.

Comodoro+Cultura+Cine+Comunicación+Cartelera+Chubut


CMAN

2 • viernes 7 de mayo de 2015

Cine Coliseo continúa la segunda entrega de la tira de marvel 2d en cine coliseo y 3d cine teatro español

LOS VENGADORES: ERA DE ULTRÓN

HOME

(HOGAR DULCE HOGAR)

Sigue en exhibición la superproducción donde el director Joss Whedon vuelve a reunir al más célebre equipo de superhéroes, integrado por íconos de Marvel: Iron Man, Hulk, Thor, Capitán América, Hawkeye y Black Widow. Con S.H.I.E.L.D. destruido y Los Vengadores necesitados de un descanso tras combatir amenazas globales, Tony Stark crea a Ultrón, una inteligencia artificial autoconsciente que vigila y soluciona los problemas del mundo gracias a la tecnología de Stark Industries. Pero todo se complica cuando Ultrón descubre que los humanos son la mayor amenaza para la Tierra y decide erradicarlos. Los Vengadores deberán reunirse para tratar de impedirlo y se enfrentarán también a dos misteriosos y poderosos recién llegados, Wanda y Pietro Maximoff, a la vez que descubren que un viejo amigo ha adoptado una nueva forma: The Vision.

T

ras el exitoso lanzamiento de la saga de “Iron Man” en 2008, se empezó a vislumbrar lo que sería la nueva y más ambiciosa franquicia de Marvel hasta la fecha. Se trataba de reunir a sus famosos personajes en una película que sería el Santo Grial del Universo Marvel. “Empezamos buscando en la lista de personajes utilizada en otros estudios” cuenta el productor Kevin Felge. “Me pareció muy interesante. De hecho, todos estos personajes conforman una de las series de cómics más populares del mundo”. Joss Whedon, director también del primer filme de “Los Vengadores”, ha afirmado que la incorporación de nuevos personajes al grupo traerá nuevos elementos. “ Fue muy emocionan-

te para mí tener gente que cambiara el juego, desde el punto de vista emocional y estilístico”, ha dicho. “Sus poderes son completamente diferentes a los de los Vengadores del primer filme, y a través de ellos vamos a ver las cosas de manera diferente”. Stan Lee y Jack Kirby fueron los creadores de “Los Vengadores”, que se publicó por vez primera en septiembre de 1963. El reparto original está formado por Iron Man, Thor, Hulk, el Hombre Hormiga y la Avispa. El Capitán América se incorporó al equipo en la cuarta entrega, después de que le revivieran tras haber quedado atrapado en un bloque de hielo. Para Stan Lee, ver que muchos de sus personajes siguen siendo tan populares es la prueba de la permanencia del Univer-

so Marvel que él contribuyó a crear en los últimos 50 años. “Creo que una de las razones por las que los personajes de Marvel han tenido tanto éxito es que cuando los creamos, intentamos dotarles de personalidades complejas con problemáticas personales, para que la gente se interesara en ellos aunque no tuvieran superpoderes”, explica el veterano historietista. “En otras palabras, intentamos que nuestros héroes y heroínas fueran seres tridimensionales, gente interesante. A veces la gente comete el error de concentrarse sólo en el superpoder en vez de la persona real que se esconde debajo del disfraz. Todos los personajes de ‘Los Vengadores’ tienen una historia propia, además de su misión de salvar al mundo”.

ficha técnica Título original: Avengers: Age of Ultron Género: Acción, aventuras, ciencia ficción, comic Origen: USA Año: 2012 Formato: 2D y 3D Duración: 142 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Joss Whedon Productor: Kevin Feige Guión: Joss Whedon, Stan Lee, Jack Kirby Música: Brian Tyler Fotografía: Ben Davis Montaje: Jeffrey Ford, Lisa Lassek

Reparto: Robert Downey Jr. (Tony Stark/Iron Man), Chris Evans (Steve Rogers/Capitán América), Mark Ruffalo (Bruce Banner/Hulk), Chris Hemsworth (Thor), Jeremy Renner (Barton/Hawkeye), Scarlett Johansson (Natasha Romanoff/Viuda Negra), Samuel L. Jackson (Nick Fury), James Spader (Ultrón), Cobie Smulders (Agente María Hill), Aaron Taylor-Johnson (Pietro Maximoff / Qicksilver), Hayley Atwell (Peggy Carter), Paul Bettany (Jarvis/The Vision), Don Cheadle (Coronel James Rhodes/War Machine), Thomas Kretschmann (Baron Wolfgang von Strucker)

Sigue en exhibición la nueva producción animada de los estudios Fox Animation, dirigida por Tim Johnson, conocido principalmente por “ANTZ”, de 1998. Con “HOME” nos trae la desopilante historia de Oh, un inadaptado pero adorable alienígena que, escapando de su propia especie, viene a dar a la Tierra y entabla una improbable amistad con Tip, una muchacha de espíritu aventurero que anda metida en una búsqueda exclusivamente suya. A través de unas cómicas aventuras junto a Tip, Oh llega a entender que ser diferente y cometer errores forma parte de ser una persona, humana o alienígena. Quizás, estos dos seres que no encajan en sus respectivos mundos, puedan descubrir el auténtico significado de la aceptación.

“E

s en gran medida una película de amigos, pero también trata de un choque de culturas que da lugar a un extraordinario entendimiento y que florece en una divertida y hermosa amistad entre Oh y Tip”, explica Johnson. Para él, el proceso de hacer “Home” empezó en su casa, cuando empezó a leer la novela de Adam Rex “The True Meaning of Smekday” a sus hijos pequeños, que entonces tenían cinco y siete años. A éstos les gustó la historia, que causó un impacto incluso mayor en su padre, quien recuerda: “Les leí a los chicos dos capítulos y los arropé para que se durmieran. Luego, los engañé leyendo hasta muy avanzada la noche y acabé el libro a las 2 de la mañana. Es un relato de amistad de enorme fuerza, con un lado cómico y loco, y sus personajes son transparentes y divertidos”. Oh pertenece a la especia de los Boov, unos seres con mentalidad de rebaño que valoran la conformidad y creen que la verdadera felicidad se alcanza mediante la saludable supresión de la individualidad. Son visitantes entusiastas de nuestro planeta, al que, graciosamente, han decidido conquistar. Oh no es un Boov corriente. Es listo y muy trabajador, y echa en falta la amistad con los otros Boov, que aborrecen toda relación. “Oh no está realmente hecho para ser un buen Boov”, observa Johnson. “Ellos se ignoran mutuamente y carecen de amigos, vecinos o familia. Pero Oh ansía todo eso. Quiere mantener relaciones en un mundo que no las valora”. Oh debe huir de su propia gente porque, sin querer, hizo llegar información que no debía a los Gorg, temibles enemigos de los Boov. Esa huida lo pondrá cara a cara con Tip, que ha vivido sola desde que su madre –y prácticamente todos los demás terrícolas- fue realojada por los Boov. Tip es dura, lista y, a juzgar por las apariencias, no le teme a nada. Es el único ser humano que ha logrado ocultarse de los indeseables visitantes de nuestro planeta. “Tip es independiente, aunque en ocasiones resulte vulnerable”, observa la cantante Rihanna, que le da voz a Tip en el audio original. “Sigue siendo una cría. Con Oh, hay ocasiones en que ella lleva la voz cantante, y otros momentos en los que vuelve a ser una niña. Resulta verdaderamente agradable y simpático ver esas dos facetas de ella. Me recuerda absolutamente a mí misma. Ése es el motivo real por el que hice ‘Home’. “Comprendo cómo piensa Tip, así como sus fallas y sus actitudes”.


CMAN

www.elpatagonico.net

viernes 7 de mayo de 2015•

3

Cine Teatro Español / ESTRENO

TERROR EN EL BOSQUE Desde el jueves 7 de mayo, se exhibe el filme de terror found footage realizado por uno de los directores de la mítica “The Blair Witch Project”. Los hermanos Brian y Matt quieren tener una fiesta salvaje con sus amigos en el bosque. La cabaña aislada de su tío les parece una locación privilegiada, el lugar perfecto, dado que fue abandonada hace mucho tiempo y es improbable que tengan vecinos que

L

os orígenes del found footage se remontan a 1972, cuando Charles B. Pierce, director pionero en cuanto a abordar el género de terror con un enfoque narrativo diferente, hizo “La Leyenda de Boggy Creek”, un film que giraba en torno a la aparición de Pie Grande en Arkansas. Fue un gran éxito y tuvo dos secuelas en 1979

y 1985. Fue sin embargo “The Blair Witch Project” la película que, en 1999, le dio impulso definitivo a un subgénero que se ha convertido en uno de los más explotados dentro del cine de terror, por la posibilidad que brinda de hacer películas con presupuestos muy reducidos. Nacido en La Habana, Cuba, el 20 de diciembre de 1968, Eduar-

do Miguel Sánchez Quirós se asentó siendo niño junto con sus padres en Florida, Estados Unidos, y mostró interés por el cine desde pequeño. En la secundaria Wheaton High School hizo algunos cortos, actividad en la que continuó al ingresar en el Montgomery College. Ingresó en la Universidad del Centro de Florida, para egresar en 1994

con una licenciatura en cine. En 1997, junto con su amigo Daniel Myrick, dieron inicio a la realización de “The Blair Witch Project”, película que fue estrenada dos años después y se convirtió en la más exitosa de la historia del cine, esto en relación con su bajo costo de realización y sus enormes ganancias en todo el mundo.

vayan a quejarse por el ruido. Lo que estos chicos no saben es que la legendaria criatura Pie Grande vive en esos bosques, acechando a quienes lo invaden, para acabar con ellos uno por uno. Apartados de todo, sin señal de celular y sabiendo que no serán rescatados, los cinco jóvenes deberán tratar de escapar del bosque con vida, mientras son perseguidos y acosados por la presencia más inteligente, fuerte y terrorífica que hayan conocido.

ficha técnica Género: Terror, suspenso, metraje encontrado Origen: Estados Unidos Título original: Exists Año: 2014 Duración: 1 hora, 21 Min. Formato: 2D Calificación: Apta para mayores de 16 años Director: Eduardo Sánchez Guión: Jamie Nash Producción: Andy Jenkins, Jane Fleming, Mark Orsdesky, Mike Elizalde y Ronin Cowie para Amber Entertainment y Haxan Films Fotografía: John W. Rutland Música: Nima Fakhara Montaje: Andrew Eckblad, Andy Jenkins Reparto: Dora Madison Burge, Samuel Davis, Roger Edwards, Chris Osborn, Denise Williamson, Brian Steele


CMAN

4 • viernes 7 de mayo de 2015

Cultura Comodoro

INSCRIPCION ABIERTA Al TALLER HAY FERIA “REVOLUCIÓN”

“PRE DANZA EN ESCENARIOS NATURALES”

La Secretaria de Cultura realiza una nueva edición de la Feria de artesanos “Revolución”, la cual se desarrollará en el Centro Cultural los días 9 y 10 de mayo, a partir de las 15 horas hs, bajo el marco de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.

“R

evolución” como se denomina esta feria de artesanos será una oportunidad para que la comunidad pueda recorrer variados stands de diferentes especialidades artesanales realizadas por artesanos pertenecientes a la cartera cultural de la ciudad, ademas de los habituales sorteos y espectaculos que acompañan las ferias en cada edicion y un “Patio criollo” previsto para el domingo a las 17.30 horas. Dentro de los stands artesanales que la comunidad podrá recorrer y deleitarse se encuentra diversas especialidades en: Porcelana/fría, Muñecos, Caracoles, Fibro pintura, Tejidos, Metal, Diseño, Maquillaje, Indumentaria, Fieltro, Reciclado, Cerámica, Madera, Metal, Vitroux, Modelado, Pintura, Papel Maché, Bijouterie, Hilado, Textil, Sahumerios, Escultura, Metal” .

La propuesta abordara la Iniciación a la Danza a niñas de 2,3, 4, 5 y 6 años incluyendo ejercicios en la barra, reconocimiento del esquema corporal, el espacio, conocimiento de la música clásica y española, trabajaremos con elementos y armaremos, pequeñas coreografías de ballet muy entretenidas acorde a las edades.

L

as clases serán los sábados de 11:00 a 12:00 horas (en principio) y se dictaran en la Escuela integral de Música y Danza ubicada en El Chubut 2178. B Roca. Al respecto la Prof. de Danzas Mariela Ojeda comentó que “La idea es montar coreografías en escenarios naturales de la ciudad armando una producción audiovisual con las niñas, acercándolas al lenguaje de la danza y sus trayectos, abordando principalmente la corporalidad en relación con la naturaleza”. Asimismo adelanto que se trabajara con máscaras y diferentes obras que se adapten a escenarios de diferentes lugares de la ciudad saliendo un poco de los tradicionales escenarios y o espectáculos, proponiendo acercarlas y promover la conexión con la naturaleza y el movimiento”. Los interesados deberán comunicarse al Cel 154616274 o dirigirse a la Escuela integral de Música y Danza ubicada en El Chubut 2178. B Roca, los días sábados a partir de las 10.00 horas. La danza: tiempo, espacio, música y comunicación La definición de danza sea cual sea la fuente de información utilizada, está formada por los elementos de movimiento corporal, ritmo, música y expresión o co-

municación. De hecho la danza puede definirse de diversas formas, según el punto de vista que se adopte., de una manera amplia, se puede decir que la danza es un arte visual que se desarrolla en el tiempo y en el espacio y se asocia a la música e incluso a la palabra. Es importante tener presente, que a la vez, la danza y los movimientos guiados o libres, fomentan valores como el respeto, la libertad, la tolerancia y la crítica constructiva. Mediante ellas, se aviva la comunicación de sentimientos, de ideas, de estados de ánimo y el respeto entre los participantes

en forma individual y grupal. Al realizar estas actividades corporales, se benefician de igual manera, aspectos biológicos, cognitivos y psicomotores; no puede faltar el placer del movimiento y el sentido lúdico ya que además, permiten liberar energías en busca de la expresividad. Considerando que todos estos aspectos forman parte del acto social de la comunicación en los niños y niñas en edad escolar es imnportante destacar que desde esta propuesta se enfoca basicamente en el juego, el baile, la danza y sus mil maneras creativas de expresión entre los niños.


CMAN

www.elpatagonico.net

viernes 7 de mayo de 2015•

5

Cultura Comodoro Con alrededor de 300 disciplinas artísticas, educativas y de oficio

Aprendizaje e inclusión se unen en los talleres barriales 2015 La cartera cultural promueve una variedad de opciones artísticas, educativas y de oficio en la ciudad, a través de los talleres barriales 2015 que ya se encuentran en marcha con una producción incesante que une aprendizaje e inclusión. Cronograma de Talleres Barriales por disciplina

VIERNES Guardería Goretti 18:00 a 18.30 hs

TALLER DE APOYO ESCOLAR LUNES Guardería Goretti: Lunes 14:00 a 17:00 Vecinal Ceferino: Lunes 18:00 a 19:30 Vecinal Centro: Lunes 11:00 a 14:00 CPB Palazzo: Lunes 15:00 a 19:00 Dencornuad: Lunes 15:00 a 18:00 MARTES Vecinal José Fuchs : Martes 14:30 a 17:30 CPB Presidente Ortiz: Martes 14:00 a 19:00 Vecinal Diadema: Martes 11:00 a 14:00 MIÉRCOLES Vecinal San Cayetano: Miércoles 14:00 a 17:00 CPB Máximo Abasolo: Miércoles 14:00 a 17:00 JUEVES CPB Jorge Newbery : Jueves 15:00 a 18:00 CPB Diadema : Jueves 11:00 a 14:00 VIERNES Vecinal Ceferino: Viernes 10:00 a 11:30 CPB Isidro Quiroga: Viernes 14:00 a 17:00 Vecinal Laprida : Viernes 10:00 a 13:00 Vecinal Divina Providencia: viernes de 09:00 a 12:00 Biblioteca H. Fernández : Viernes de 15:00 a 18:00

TALLER PATCHWORK LUNES Vecinal Pietrobelli 14 a 17 hs MARTES Vecinal Ceferino 14 a 17 hs MIÉRCOLES Vecinal La Floresta 14 a 17 hs VIERNES Vecinal Pietrobelli 14 a 17 hs

TALLER DE TAPIZ LUNES Biblioteca San Martín de 14:30 a 17:30 MARTES Vecinal Standard Norte de 14:30 a 17:30 MIÉRCOLES Vecinal Quirno Costa de 14:30 a 17:30 VIERNES Guardería Goretti de 15:15 a 18:00 TALLER DE PELUQUERÌA LUNES Guardería Goretti de 15:00 a 18:00 CPB Isidro Quiroga de 14:30 a 17:00 Vecinal 30 de Octubre de 08:30 a 11:30 MARTES Vecinal Quirno Costa de 13:30 a 16:30 Vecinal Divina Providencia de 14:00 a 17:00 Vecinal Centro de 08:30 a 11:30 MIÉRCOLES Biblioteca Nevares de 13:30 a 16:30 Vecinal Caleta Córdova de 14:00 a 17:00 Vecinal Stella Maris de 14:00 a 17:00 JUEVES Vecinal Ceferino de13:30 a 16:30 CPB Isidro Quiroga de 14:30 a 17:00 Vecinal Centro de 08:30 a 11:30 VIERNES Vecinal Stella Maris de 08:30 a 11:30 Biblioteca Nevares de Viernes de13:30 a 16:00 TALLER DE RITMOS LATINOS LUNES La Casa Lunes 13:30 a 14:30 Vecinal Laprida Lunes 17:00 a 18:30 MARTES Vecinal Pietrobelli Martes 21:30 a 23:30 MIÉRCOLES Vecinal Moreno Miércoles 16:00 a 18:00 Vecinal Centro Miércoles 21:30 a 23:30 Vecinal Standard Norte Miércoles 14:00 a 15:30 JUEVES Vecinal José Fuchs Jueves 19:00 a 21:00 Vecinal Mosconi Jueves 21:30 a 23:30 Vecinal Laprida Jueves 14:00 a 15:30 VIERNES CPB Evita Viernes 13:30 a 18:30 Vecinal Ceferino Viernes 20:30 a 22:30 Vecinal Standard Norte Viernes 14:00 a 15:30 SÁBADO Hogar Pablo VI Sábado 10:30 a 18:30 Vecinal Abel Amaya Sábado 12:00 a 14:00 TALLER DE PINTURA AL OLEO MARTES Vecinal Pueyrredón 15:00 a 20:00 hs MIÈRCOLES Mutual Roca 15:00 a 19.30 hs JUEVES Vecinal Mosconi 15:30 a 18:30 hs

TALLER DE PAPEL MACHE MARTES Vecinal Ceferino 14:00 a 17:00 hs Vecinal Restinga Ali 14:00 a 17:00 hs MIÉRCOLES Vecinal Quirno Costa 14:00 a 17:00 hs Vecinal Don Bosco 14:00 a 17:00 hs JUEVES Vecinal La Floresta 14:00 a 17:00 hs Vecinal Caleta Córdova 15:00 a 18:00 hs VIERNES Vecinal Stella Maris 14:00 a 17:00 hs TALLER DE MUÑECOS COUNTRY LUNES Adultos mayores DON BOSCO 14:00 a 17:00 hs MARTES Vecinal Caleta Córdova 15:00 a 18:00 hs JUEVES Vecinal Palazzo 14:00 a 17:00 hs VIERNES Vecinal Standard Norte 14:00 a 17:00 hs TALLER DE MACRAMÈ LUNES Vecinal Standard Norte 14:00 a 17:00 hs MARTES Vecinal La Floresta 14:00 a 17:00 hs MIÉRCOLES Vecinal Isidro Labrador 14:00 a 17:00 hs JUEVES Vecinal Centro 17:30 a 19:30 hs VIERNES Vecinal Mosconi 15:30 a 18:30 hs TALLER DE FIELTRO LUNES Vecinal José Fuchs 9:00 a 12:00 hs MIÉRCOLES Vecinal Moreno 17:00 a 20:00 hs JUEVES Vecinal Juan XXIII 15:00 a 18:00 hs TALLER DE EXPRESIÓN LIBRE LUNES Vecinal Palazzo 17:00 a 20:00 hs MIÉRCOLES CPB Pte. Ortiz 17:00 a 20:00 hs JUEVES Vecinal Divina Providencia 17:00 a 20:00 hs VIERNES Vecinal Saavedra 17:00 a 20:00 hs TALLER DE COMPUTACIÒN MARTES Ajurpe 9:00 a 13:00 hs MIÉRCOLES Vecinal Quirno Costa 15:00 a 17:00 hs Vecinal Ceferino 18:00 a 20:00 hs JUEVES Vecinal Pueyrredón 15:30 a 17:30 hs VIERNES Ajurpe 10:00 a 12:00 hs Vecinal Juan XXIII 16:00 a 18:00 hs TALLER DE COMERCIALES LUNES Vecinal Centro 21:00 a 00:00 hs MARTES Vecinal José Fuchs 17:00 a 20:00 hs MIERCOLES Vecinal Juan XXIII 19:30 a 22:30 hs JUEVES Vecinal Fuchs 16:00 a 19:00 hs Vecinal Centro 21:00 a 00:00 hs TALLER DE CESTERIA LUNES

Hogar Pablo VI 14:00 a 16:30 hs MARTES CPB Isidro Quiroga 13:45 a 16:45 hs MIÉRCOLES Dencornuad 15:00 a 16:45 hs JUEVES CPB Isidro Quiroga 13:45 a 16:45 hs VIERNES Hogar Pablo VI 14:00 a 16:30 hs TALLER DE CERAMICA Y ALFARERIA MIÉRCOLES Vecinal Laprida 14:00 a 17:00 hs JUEVES Vecinal Mosconi 11:00 a 14:00 hs CPB Don Bosco 14:30 a 17:30 hs Vecinal Valle C 18:00 a 21:00 hs Vecinal Bella Vista Sur 15:00 a 18:00 hs VIERNES POR MEDIO Vecinal Diadema Argentina 14:00 a 17:00 hs TALLER DE BIJOUTERIE LUNES Guardería Goretti 15:30 a 18:00 hs MARTES Vecinal Abel Amaya 13:00 a 16:00 hs MIEÉRCOLES CPB 30 de Octubre 14:30 a 17:00 hs JUEVES La Esquina 11:00 a 14:00 hs TALLERE DE BIJOUTERIE ARTESANAL MIÉRCOLES Bella Vista Sur 14:00 a 17:00 hs VIERNES Vecinal Centro 13:30 a 16:30 hs TALLER DE TEJIDO LUNES Vecinal José Fuchs 14:30 a 17.30 hs Vecinal Saavedra 14:30 a 17:30 hs Salón Comunitario Quirno Costa 14:30 a 17:00 hs Vecinal Isidro Labrador 14.00 a 17:00 hs MARTES CPB Isidro Quiroga 14:30 a 16:30 hs Vecinal Juan XXIII 14.00 a 17:00 hs Vecinal Centro 13:30 a 16:30 hs Vecinal Palazzo 14:30 a 17:30 hs Guardería Goretti 15.00 a 17:30 hs CPB Evita 14:00 a 17:00 hs MIÉRCOLES CPB Isidro Quiroga 10:00 a 11:00 hs Centro de Día 14:00 a 17:00 hs Vecinal Saavedra 14:00 a 17:30 hs Vecinal Floresta 9:30 a 12:00 hs CPB Evita 14:00 a 17:00 hs JUEVES Biblioteca Elum Duhan 14:30 a 17:30 hs Vecinal Estándar Norte 14:30 a 17:30 hs Vecinal Isidro Labrador 14:00 a 17:00 hs VIERNES Vecinal Malvinas Argentinas 14:00 a 17:00 hs Vecinal San Cayetano 13:30 a 16:30 hs Vecinal José Fuchs 13:30 a 16:30 hs Vecinal Laprida 15:00 a 18:00 hs TALLER DE FOLCLORE LUNES CPB San Martin 14:00 a 17:00 hs Vecinal José Fuchs 18:30 a 20:00 hs MARTES Salón Comunitario Quirno Costa 13:30 a 16:30 hs Vecinal San Martin 14:00 a 15:00 hs Vecinal Quirno Costa 19:00 a 20:00 hs MIÉRCOLES CPB Evita 13:30 a 15:30hs CPB San Martin 15:30 a 18:00 hs Escuela N° 209 14:00 a 15:30hs Vecinal José Fuchs 18:30 a 20:00 hs JUEVES Salón Comunitario Quirno Costa 13:30 a 16:30 hs Escuela N° 209 14:00 a 15:30 hs Vecinal Quirno Costa 19:00 a 20:00 hs VIERNES CPB Isidro Quiroga 14:30 a 16:00 hs Vecinal San Martin 14:00 a 15:30 hs

TALLER DE COCINA Y REPOSTERÍA LUNES Vecinal Stella Maris 14:00 a 18:00 hs Patio Abierto 17:00 a 19:30 hs MARTES Vecinal Máximo Abasolo 13:30 a 17:30 hs MIÉRCOLES Vecinal Abel maya 13:00 a 16:00 hs Patio Abierto 17:00 a 19:30 hs JUEVES Vecinal San Martin 14:00 a 18:00 hs VIERNES La casa 13:00 a 16:00 hs TALLER DE DANZAS ARABES LUNES Vecinal Palazzo 17:00 a 20.00 hs Vecinal José Fuchs 17.00 a 18:00 hs MARTES S.U.M Capilla B° Castelli 18:00 a 20:00 hs Vecinal San Cayetano 17:15 a 19:00 hs Vecinal Quirno Costa 19:15 a 20:15 hs MIÉRCOLES CPB Don Bosco 15:00 a 16:00 hs Vecinal José Fuchs 17:00 a 18:00 hs JUEVES S.U.M Capilla B° Castelli 18:00 a 21:00 hs Vecinal San Cayetano 17:15 a 19.00 hs Vecinal Quirno Costa 19:15 a 20:15 hs VIERNES CPB Don Bosco 17:15 a 18:15 hs TALLER DE CARPINTERÍA LUNES Vecinal Ceferino 14:00 a 17:00 hs Vecinal La Floresta 15:30 a 17:30 hs MARTES Vecinal Isidro Labrador 14:00 a 17:00 hs La Esquina 13:00 a 16:00 hs MIÉRCOLES Vecinal Quirno Costa 14:00 a 17:00 hs CPB Isidro Quiroga 09:00 a 12:00 hs JUEVES Mutual Roca 15:00 a 18.00 hs Vecinal Abel Amaya 13:00 a 16:00 hs VIENES Dencornuad 14.00 a 17:00 hs Patio Abierto 16:00 a 19:00 hs TALLER DE CORTE Y CONFECCIÓN LUNES Vecinal Bella Vista Sur 14:30 a 17:30 hs Vecinal Ceferino 09:00 a 12:00 hs CPB San Martin 14:00 a 17:00 hs MARTES Vecinal José Fuchs 14:30 a 17:30 hs Vecinal Quirno Costa 14:00 a 17:00 hs MIÉRCOLES Vecinal 30 de Octubre 14:30 a 17:30 hs Vecinal San Cayetano 14:00 a 17:00 hs JUEVES Vecinal Juan XXIII 14:00 a 17.00 hs VIERNES Vecinal Pietrobelli 14:30 a 17:30 hs Vecinal Moure 14:00 a 17:00 hs TELAR MAPUCHE LUNES Vecinal Isidro Labrador 14:00 a 17:00 hs MARTES Vecinal Restinga Ali 15:00 a 18:00 hs Vecinal Laprida 15:00 a 18:00 hs Vecinal Abel Amaya 13:00 a 16:00 hs MIÉRCOLES Vecinal Juan XXIII 14:00 a 17:00 hs Biblioteca Hugo Fernández 15:30 a 18:30 hs JUEVES CPB Don Bosco 14:00 a 17:00 hs Vecinal 30 de Octubre 14:00 a 17:00 hs VIERNES Vecinal Mosconi 15:30 a 18:30 hs SÁBADO Vecinal Divina Providencia 10:00 a 13:00 hs TALLER DE TANGO LUNES Vecinal Palazzo 18:00 a 20:00 hs Vecinal José Fuchs 20:00 a 23:00 hs MARTES Vecinal Diadema 19:00 a 21:00 hs Vecinal Mosconi 19:00 a 22:00 hs

MIÉRCOLES Vecinal Palazzo 18:00 a 20:00 hs Vecinal José Fuchs 20:00 a 23:00 hs JUEVES CPB Evita 17:00 a 18:30 hs VIERNES Vecinal Diadema 19:00 a 21:00 hs Vecinal San Cayetano 20:00 a 23:00 hs RECICLADO LUNES Vecinal Juan XXII 13:00 a 17:00 hs Patio Abierto 14:00 a 17:00 hs Vecinal Saavedra 17:30 a 20:30 hs MARTES Vecinal Stella Maris 13:00 a 16:30 hs Vecinal Saavedra 17:30 a 20:30 hs MIÉRCOLES Patio Abierto 14:00 a 17:00 hs JUEVES Vecinal Máximo Abasolo 14:00 a 17:00 hs VIERNES Vecinal Centro 14.00 a 17:00 hs TALLER DE PORCELANA FRIA LUNES Vecinal Bellavista Sur 14:00 a 17:00 hs Vecinal San Martin 14:30 a 17:30 hs MARTES Vecinal Stella Maris 14:00 a 17:00 hs Vecinal Ceferino 14.00 a 17.00 hs MIÉRCOLES Vecinal Isidro Labrador 14:00 a 17:00 hs JUEVES CPB Isidro Quiroga 08:30 a 11:30 hs Vecinal Estándar Norte 14:00 a 17:00 hs VIERNES Vecinal Quirno Costa 09:00 a 12:00 hs Vecinal Jose Fuchs 14:00 a 17:00 hs TALLER DE PINTURA DECORATIVA LUNES Vecinal Malvinas Argentinas 14:00 a 17.00 hs Vecinal Ceferino 14:00 a 17:00 hs MARTES Vecinal Bella Vista Sur 14:00 a 17:00 hs Vecinal Estándar Norte 10:00 a 12:00 hs MIÉRCOLES Vecinal Malvinas Argentinas 14.00 a 17:00 hs Vecinal Diadema 14:00 a 17:00 hs Vecinal Isidro Labrador 14:00 a 17:00 hs JUEVES Vecinal Restinga Ali 15:00 a 17:00 hs Guardería Goretti 15:30 a 18:30 hs VIERNES CPB Evita 13.30 a 15:30 hs Vecinal Centro 14.00 a 17:00 hs Vecinal Bellavista Sur 14:00 a 17:00 hs TALLER DE INGLES LUNES Escuela N° 27 Laprida 13:00 a 16:00 hs Vecinal Centro 18:00 a 20:00 hs Vecinal La Floresta 17:00 a 20:00 hs CPB Máximo Abasolo 16:00 a 18:00 hs MARTES Vecinal Ceferino 10:00 a 11:45 hs CPB Jorge Newbery 15:00 a 17:00 hs Fundación Tiempo Nuevo 13:30 a 15:00 hs CPB Evita 15:30 a 18:30 hs MIÉRCOLES CPB Don Bosco 17:30 a 20:30 hs CPB Jorge Newbery 15:00 a 17:00 hs Vecinal Stella Maris 15:00 a 16:45 hs Vecinal Centro 18:00 a 20:00 hs Vecinal La Floresta 18:00 a 20:00 hs Vecinal Abel Amaya 16:30 a 18:00 hs JUEVES Escuela N° 209 San Cayetano 16:30 a 18:30 hs CPB Los Grillitos 14:00 a 16:00 hs VIERNES Vecinal Quirno Costa 18:30 a 20:30 hs Vecinal Las Flores 12:00 a 17:00 hs Escuela N° 209 San Cayetano 17:30 a 18:30 hs CPB Maximo Abasolo 10:00 a 12:00 hs Vecinal Abel Amaya 16:30 a 18:00 hs TALLER DE FOTOGRAFIA PARA ADOLESCENTES VECINAL DE BARRIO PTE ORTIZ . KM 5 LUNES Y JUEVES de 18.00 a 19.30 hs


CMAN

6 • viernes 7 de mayo de 2015

Espacio INCAA

LA SEGUNDA MUERTE hablar de historias de terror, de fantasmas y de ovnis. El invitado católico insistía en afirmar que él estaba muy tranquilo porque se sentía a salvo de todos estos peligros paranormales. Su fe inquebrantable en Dios y en la Virgen María lo mantenían a salvo de dichas amenazas.

El martes 12 de mayo a las 20:30 Hs. se exhibirá el filme del guionista y director Santiago Fernández Calvete, protagonizado por Agustina Lecouna, actriz hace poco vista en “2/11 Día de los Muertos”. Alba Aiello es una escéptica policía de treinta y cinco años que se ha refugiado en un pueblo perdido. Allí intenta olvidar, y sobre todo esconder, su oscuro pasado. Pero los miembros de una familia empiezan a aparecer in-

E

n una entrevista concedida al portal Escribiendocine.com, Santiago Fernández Calvete relató el origen de esta película. La semilla del guión de “La Segunda Muerte” se remonta a una cena de amigos en la que uno de los comensales era un católico ferviente. Tras los postres y en plena sobremesa, los invitados empezaron a

Fue entonces cuando Fernández Calvete le comentó que a él, más que tranquilizarle, la aparición de una mujer que llevaba muerta más de dos mil años le aterraría. Esta conversación culminaría, cuatro años después, en el guión de “La Segunda Muerte”, película que llegó a ser presentada en el Festival Internacional de Sitges, dentro de la sección Oficial Fantastic Panorama en Competición. La trama es inquietante, con tintes sobrenaturales y religiosos, dentro del marco de una investigación policial. Su director, empero, ha señalado que a la hora de elaborar el guión, no se casó con ningún género. Lo importante para él era la historia, sin necesidad de incluirla dentro de género o subgénero alguno en concreto. Por esa razón, le gusta definir su película como una muestra “de género y de autor a la vez”.

cinerados uno tras otros, todos en una postura que indica que estaban rezando. Alba rechaza la ayuda del sacerdote local y accede a ser guida por el Mago, un maltratado niño clarividente que, poco a poco, irá introduciéndola en un mundo paranormal en el que ella jamás hubiera creído, y para el que no parece estar preparada.

ficha técnica Género: Terror Guión y dirección: Santiago Fernández Calvete Fotografía: Darío Sabina Música: Sergio Korin Edición: Mariana Quiroga Protagonistas: Agustina Lecouna, Tomás Lizzio, Guillermo Arengo, Mauricio Dayub, Germán de Silva, Ricardo Díaz Mourelle Duración: 1 hora, 36 Min. Apta para mayores de 13 años con reservas


CMAN

www.elpatagonico.net

viernes 7 de mayo de 2015•

7

Próximamente en cartelera

MAD MAX: FURIA EN EL CAMINO ficha técnica Título original: Mad Max: Fury Road Género: Acción, road movie, ciencia ficción Origen: USA Año: 2015 Formato: 2D Director: George Miller Productores: George Miller, Doug Mitchell, P.J. Voeten Guión: Nick Latouris, Brendan McCarthy, George Miller Música: Junkie XL Fotografía: John Seale Montaje: Jason Ballantine, Margaret Sixel Reparto: Tom Hardy (Max Rockatansky), Charlize Theron (Emperatriz Furiosa), Nicholas Hoult (Nux), Riley Keough (Capable), Zoë Kravitz (Toast), Rosie Huntington-Whiteley (Splendid), Nathan Jones (Rictus Erectus), Josh Helman (Slit), Jennifer Hagan (Miss Giddy), IOTA (Coma-Doof Warrior), John Howard (The People Eater), Megan Hale (Valkyria)

H

ay más de una generación que no lo conoce. En 1979, un thriller futurista realizado con un presupuesto más bien modesto en Australia, se convirtió en un suceso mundial, catapultando al estrellato a un joven actor entonces desconocido llamado Mel Gibson y, a la vez, redefiniendo el cine de acción y dando origen a un nuevo género: el western post-apocalíptico. El éxito de “Mad Max” dio lugar en 1982 a una continuación, “Mad Max 2: El Guerrero del Camino”, que se constituyó en un éxito aún mayor, logrando incluso que la crítica y el público coincidieran en afirmar que era un filme mejor que el primero. Las imitaciones no se hicieron esperar. Fueron tantas y tan mediocres, que el western post-apocalíptico no tardó en quedar desprestigiado como género. Fue entonces cuando Hollywood tomó cartas en el asunto: el director George Miller, ya encumbradísimo, fue convocado para realizar una tercera película, nuevamente con Mel Gibson como protagonista y con participación especial de Tina

Turner; quien además grabó, para la banda de sonido, dos canciones: “One of the Living” y “We Don’t Need Another Hero”. La segunda se convirtió en uno de los mayores hits discográficos de 1985, mientras la película, “Mad Max: Más Allá de la Cúpula del Trueno”, triunfaba en las salas de cine. No obstante, mucha gente se decepcionó. La razón: este tercer film no tiene tanta acción como los anteriores. Pero, en compensación, presenta una trama mucho más elaborada, abundante en elementos muy sugerentes. Tres décadas después, y tras haber triunfado también en la animación con “Happy Feet”, Miller retoma la franquicia, ahora con Tom Hardy como protagonista. “La película es increíble”, dice el actor, que ya ha revelado que firmó contrato para tres películas más sobre Mad Max. “Estábamos en mitad de ninguna parte, tan lejos del sistema de estudio, que Warner no podía ver realmente lo que estaba ocurriendo; y durante ciertos momentos, el set de rodaje se convirtió en una pesadilla. Perdimos medio

El jueves 14 de mayo, se estrenará la superproducción del realizador australiano George Miller, también coguionista y coproductor, que continúa treinta años después a la famosísima trilogía cinematográfica de culto que él mismo creó entre 1979 y 1985. En el brutal mundo desértico post apocalíptico, Mad Max, perseguido por su turbulento pasado, cree que la mejor manera de sobrevivir es vagar en solitario por el mundo. Sin embargo, se ve arrastrado a formar parte de un grupo que huye a través del desierto en un war rig liderado por la Emperatriz Furiosa. Han escapado de una ciudadela que se encuentra bajo la tiranía de Immortan Joe, Señor de la Guerra, a quien han arrebatado algo irreemplazable. Enfurecido, Joe moviliza a todas sus bandas para dar inicio a una implacable persecución de los rebeldes, en una vertiginosa guerra de carretera.

vehículo enterrado en la arena y tuvimos que excavar entre todos para sacarlo. Sólo teníamos esta unidad en el medio de millones de kilómetros cuadrados de desierto, y luego este grupo de lunáticos en cueros, como en una fiesta realmente extraña de sadomasoquismo, o una convención de los Ángeles del Infierno”.


CMAN

8 • viernes 7 de mayo de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.