C 287

Page 1

CMAN

www.elpatagonico.net

jueves 2 de julio de 2015•

Cine&espectáculos

Suplemento semanal / N° 287 - jueves 2 de julio de 2015

Comodoro+Cultura+Cine+Comunicación+Cartelera+Chubut

Sensacional

estreno

CULTURA COMODORO: Se realizará una clínica y seminario de Producción musical

La Municipalidad de Rada Tilly presentó una variada agenda de actividades para el mes de julio con diversas propuestas culturales

1


CMAN

2 • jueves 2 de julio de 2015

Cine Coliseo / CARTELERA

INTENSAMENTE

Sigue en exhibición la nueva producción animada de Disney y Pixar dirigida por Pete Docter, ya conocido por “Monsters Inc.” y “Up”. Crecer puede ser un camino lleno de baches y Riley no es una excepción. Se ve obligada a dejar su vida en el Medio Oeste porque su padre encuentra un nuevo trabajo en San Francisco. Como todos, Riley se deja guiar por sus emociones: Alegría, Miedo, Ira, Asco y Tristeza, que viven el Cuartel General, centro de control de la mente. Mientras Riley y sus emociones se esfuerzan para adaptarse a una nueva vida en San Francisco, la confusión se apodera del Cuartel General. Aunque Alegría, la emoción más importante de Riley, intenta mantener una actitud positiva, el conflicto de emociones surge al tener que hacer frente a una nueva ciudad, una nueva casa y una nueva escuela.

“M

i hija fue la voz de la joven Ellie en ‘Up’, aquella niña tan decidida y turbulenta”, dice Pete Docter. “Y en esa época se parecía mucho al personaje. Pero cuando empezamos a hacer ‘Intensamente’, ella ya tenía once años y se había tranquilizado bastante. Así que me puse a pensar en qué le pasaba por la cabeza y por qué estaba cambiando”. Entonces Docter recordó cómo era él a esa edad. “Fue bastante duro”, comenta. “La burbuja de la inocencia infantil estalla y de repente estás en un mundo adulto en el que te juzgan y esperan que te comportes de otra manera. Quieres ser guay,

pero la verdad es que no sabes muy bien lo que significa”. Desde el principio a Docter le gustó la idea de meterse dentro de la mente, poniendo a prueba la imaginación del equipo de realizadores. “La idea me pareció muy divertida. Quería explorar la versión abstracta, no adentrarme en el cerebro sino en la mente. Me pareció que eso encajaba muy bien con la animación”. Al final, la idea de que los personajes fueran emociones dio origen a “Intensamente”. “A medida que los hijos crecen, solemos echar de menos la época en que eran pequeños, cuando podíamos sentarlos en el regazo y achuchar-

los”, señala Docter. “Es cierto que todos los padres quieren que sus hijos descubran el mundo. Pero yo soy feliz con lo que son ahora, aunque es una sensación agridulce porque sé que la infancia pasa muy de prisa. Ésa es una de las claves de la película”. Así que los realizadores recurrieron a Alegría, que salta y resplandece (literalmente), y que rebosa optimismo, para que asumiera la difícil tarea de criar a Riley (metafóricamente) junto a otras cuatro emociones que aportan su propia visión. El Miedo se encarga de la seguridad, la Ira garantiza que todo sea justo y el Asco impide a Riley envene-

ficha técnica Título original: Inside out Género: Animación, fantasía, comedia Origen: USA Año: 2015 Formato: 2D Duración: 1 hora, 26 Min Calificación: Apta para todo público Director: Pete Docter Guión: Pete Docter Productor: Jonas Rivera Música: Michael Giacchino Voces originales: Mindy Kaling (Asco), Bill Hader (Miedo), Amy Poehler (Alegría), Phillis Smith (Tristeza), Lewis Black (Ira)

narse, tanto en el aspecto físico como social. La tristeza no está muy segura de cuál es su papel, y a Alegría no le gustan nada sus intentos de implicarse en la vida de Riley. “Alegría es la que lleva más tiempo en la mente de Riley porque siempre ha sido una niña

feliz”, dice el productor Jonas Rivera. “Pero mudarse al otro lado del país es muy estresante y Alegría se da cuenta de que su protagonismo es cada vez menor. Pero no quiere dejar que Tristeza eche a perder el trabajo que ella ha hecho todos estos años”.


CMAN

www.elpatagonico.net

jueves 2 de julio de 2015•

3

Cine Coliseo / CARTELERA

Jurassic World

ficha técnica Continúa en exhibición la cuarta entrega de la saga cinematográfica iniciada en 1993 por Steven Spielberg. Veintidós años después del primer parque, la Isla Nublar presenta ahora un complejo totalmente funcional con todo tipo de dinosaurios. El ahora llamado Jurassic World es propiedad de la compañía Masrani Global Corporation. Owen Grady, un miembro del equipo del parque, conduce una investigación sobre los velociraptores y descubre que, a petición de la corporación, los científicos del lugar han creado un nuevo dinosaurio carnívoro, un híbrido genéticamente modificado y sumamente inteligente, con la intención de atraer más visitantes. Pero el especímen escapa de su contención y, libre por la isla, acechará despiadadamente a todo lo que encuentre en su camino, poniendo a todos los visitantes en peligro mortal.

“N

o queremos crear algo nuevo, sino honrar los inicios de la saga creada por Spielberg”, dice el director Colin Trevorrow. “Somos muy conscientes de que

existe toda una generación a la que le preocupa mucho esta película”. Anteriormente, Trevorrow dirigió un largometraje titulado “Safety Not Guranteed”, que ganó un premio al Mejor Guión

en el Sundance Festival. Y pese a contar con tan sólo este filme como antecedente, este cineasta ha logrado despertar enormes expectativas en la industria de Hollywood, a tal punto que en cierto momento se lo consideró para que dirigiese “Star Wars: Episode VII”. Por lo pronto, Trevorrow ha declarado que no se hará cargo de las continuaciones de “Jurassic World”. Aunque Spielberg no dirige esta película, es productor ejecutivo de la misma y ha revelado que “comienza una nueva trilogía que irá en una dirección diferente. Una dirección que será muy emocionante y completamente distinta a todo lo que hemos visto”. Por su parte, Trevorrow ha declarado: “Para mí, la película es sobre los personajes y cómo, especialmente los de Chris Pratt y Bryce Dallas Howard, inte-

Título original: Jurassic World Género: Ciencia ficción, aventura Origen: USA Año: 2015 Formato: 2D Duración: 2 horas, 4 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Colin Trevorrow Guión: Rick Jaffa, Amanda Silver, Colin Trevorrow y Derek Connolly sobre caracteres creados por Michael Crichton Productores: Patrick Crowley, Frank Marshall, Thomas Tull Música: Michael Giacchino Fotografía: John Schwartzman Montaje: Kevin Stitt Reparto: Chris Pratt (Owen Grady), Judy Greer (Karen Mitchell), Bryce Dallas Howard (Claire Dearing), Omar Sy (Barry), Vincent D’Onofrio (Vic Hoskins), Brian Tee (Katashi Hamada), Irrfan Khan (Simon Masrani), Ty Simpkins (Gray Mitchell), Jake Johnson (Lowery Cruthers), Nick Robinson (Zach Mitchell), B.D. Wong (Dr. Henry Wu), Katie McGrath (Zara Young)

ractúan con estos animales. Sí, tenemos grandes y temibles nuevos dinosaurios, pero son el resultado de no sólo la arrogancia desmedida del ser humano, sino también de su curiosidad y deseo de entretener”. El cineasta ha afirmado que para el rodaje se construyeron muchos decorados de forma tradicional y se usaron dinosaurios animatróni-

cos, esto en contraposición con la actual tendencia a recurrir a la animación CGI. Su intención ha sido que el film se sintiera como “algo del mundo real, algo que se pudiese tocar, sentir y formar parte de ello”. En cuanto al nuevo y mortal dinosaurio que hace estragos en esta entrega, Trevorrow asegura: “No puedo decirles qué será, pero querrán dejar las luces encendidas después de ver esta película”.


CMAN

4 • jueves 2 de julio de 2015

Cultura Comodoro Rivadavia Inscripción abierta

Se realizará una clínica y seminario de Producción musical

Continuando con las capacitaciones vinculadas al mundo de la cultura, la cartera de cultura municipal realizará un Workshop+ clínica y seminario de producción musical a cargo de reconocidos Dj internacionales Dj Lion y Tomy Wahl. La misma se desarrollará en el centro cultural el viernes 3 de julio a las 18.00hs de manera libre y gratuita.

E

n primera instancia, la idea es que este seminario sea enfocado en la producción musical, manejo de software, armado de melodías y por último el inicio de un sello discográfico. En la capacitación se abordarán en una primera parte introducción, teoría y terminología sobre The Magic Of Production, SAE

Berlin, Ableton, Patent Skillz Records, Beatport, Dj Lion and Tomy Wahl; optimización de ableton, interface de audio y grabación; warpeo , controladores midi y performance en vivo de ableton; edits/mushup y automatizaciones; midi &adsr/sampling; En tanto en la segunda parte, se incursionara e Bajos, baterías /midi loops; sintetizadores, arpegiadores y pads/vst plugins/synthesis; cananles de retorno para efectos e inserciones; arreglos; niveles y mediciones; Manejo de un sello de música electrónica. Los interesados deberán dirigirse a la secretaria de Cultura ubicada en el Centro de Información pública (Plaza Soberanía) en horario de 9 a 15 horas. Dj Lion (Zhivorad Milich Lion) es nacido en Pirot, Serbia. Actualmente reside en la ciudad de Berlín Alemania donde se recibió de Ingeniero en sonido y grabación en la Universidad de SAE Berlín, que es muy reconocida mundialmente. Lion además es dueño de un sello discográfico reconocido en la escena electrónica, una de las metas de la charla es explicar un poco como funciona manejar día a día un sello y qué condiciones se deben presentar para iniciar con el mismo. Actualmente está dando un seminario alrededor de Sudamérica Junto con un colega de la escena musical Tomas Whal quien es Recibido de la Carrera de Composición y letra en la Unqui (universidad de Quilmes).


CMAN

www.elpatagonico.net

jueves 2 de julio de 2015•

5


CMAN

6 • jueves 2 de julio de 2015

Espacio Español / ESTRENO

MINIONS

Desde el jueves 2 de julio, en estreno mundial una semana ante que en los Estados Unidos, se exhibe el spin off de “Mi Villano Favorito” dirigido por Kyle Balda y Pierre Coffin. La historia de los Minions se remonta al principio de los tiempos. Empezaron siendo organismos amarillos unicelulares que evolucionaron a través del tiempo, poniéndose siempre al servicio de los amos más despreciables. Ante su incapacidad para mantener con vida a esos amos (desde el T-Rex hasta Drácula), los Minions acaban sintiéndose solos y caen en una profunda depresión. Sin embargo uno de ellos, Kevin, tiene un plan. Acompañado por el rebelde Stuart y el tierno Bob, decide lanzarse al mundo en busca de un nuevo amo malévolo al que puedan seguir. Desde la Antártida viajarán a la Nueva York de los años sesenta y conocerán a la terrible Scarlett Overkill, quien conducirá a los Minions a su mayor reto: tratar de salvar a su propia especie.

U

na curiosidad sobre la palabra minion es que está lejos de ser ficticia. No es una invención de los guionistas de “Mi Villano Favorito”, sino la versión anglosajona de “miñón”, que es sinónimo de

“esbirro” y de “secuaz”, y supo ser muy utilizada siglos atrás. Por ejemplo, Paul Feval, autor clásico de novelas de capa y espada, tituló a una de éstas “Los Miñones del Rey”. La palabra fue cayendo en desuso con el tiempo,

hasta que a los guionistas Cinco Paul y Ken Daurio se les ocurrió recuperarla para darle un nombre a los secuaces de Gru. Ya conocido por haber codirigido los dos filmes de “Mi Villano Favorito”, Pierre Coffin ha sido también el creador del bizarro lenguaje que hablan los Minions. Se trata de un galimatías con palabras al azar de distintos idiomas. “Tenemos, por lo tanto, palabras que provienen de la India, Francia, Inglaterra, España e Italia”, ha declarado Coffin. “No mezclo todas esas palabras que suenan ridículas porque necesariamente signifiquen algo, sino porque suenan bien. Resulta en un lenguaje que suena tonto, pero crees que realmente están comunicando algo y eso es lo que lo hace divertido. Lo bueno de la lengua Minion es que, pese a ser un galimatías, suena

ficha técnica Título original: Minions Género: Animación, ciencia ficción, comedia, aventura Origen: USA Año: 2015 Formato: 2D y 3D Duración: 1 hora, 31 Min. Calificación: Apta para todo público Directores: Kyle Balda y Pierre Coffin Guión: Ken Daurio, Brian Lynch, Cinco Paul Productores: Janet Healy, Christopher Meledandri Música: Heitor Pereira Mantaje: Claire Dogson Voces originales: Sandra Bullock (Scarlett Overkill), Steve Carell (Gru), Jon Hamm (Herb Overkill), Katy Mixon (Tina), Hiroyuki Sanada (Sumo Villain), Jennifer Saunders (Queen Elizabeth II) real al tener palabras en varios idiomas, con muchas referencias a alimentos”. Por ejemplo, “poulet tiki masala” es “pollo indio” en francés. Y en esta nueva película, él personalmente les da voz a los Minions junto con Chris Renaud. La idea les surgió cuando se dieron cuenta de que no lograban encontrar las voces correctas en el casting, y que necesitaban crear voces guía para ser usadas de modelo. Una vez que consiguieron “diseñarlas”, grabaron la pista de audio

hablada de la película. Sin embargo, Renaud ya no está como codirector, puesto que ahora ha ocupado Kyle Balda, quien por más de veinte años ha estado trabajando en animación con Illumination Entertainment y Pixar Animation Studios. Balda inició su carrera a principios de los noventa como estudiante en CalArts y poco después se unió al staff de Industrial Light and Magic. Luego se pasó a Pixar para trabajar en “Bichos” (1998) y en “Monsters Inc.”. Y fue director de animación en “Toy Story 2” (1999).


CMAN

www.elpatagonico.net

jueves 2 de julio de 2015•

Cine Teatro Español / ESTRENO

SOCIOS POR ACCIDENTE 2

Desde el jueves 2 de julio, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la continuación de la exitosa comedia de acción estilo buddy movie de 2014 que dirigieron Fabián Forte y Nicanor Loreti. Vuelven a reunirse José María Listorti y Pedro Alfonso, respectivamente como Matías, traductor de lengua rusa, y Rody, el agente de Interpol que hace un año, para una investigación, requirió los servicios de un traductor de ruso. Tras aquella aventura llena de imprevistos que ambos vivieron, ahora Matías es un traductor de gran prestigio y está de novio con Jess, una joven muy hermosa. En el mayor desafío profesional de su vida –la llegada del primer ministro ruso a la argentina-, se verá envuelto en una intriga que jamás hubiera imaginado. Y Rody, inesperadamente, se cruzará una vez más en el camino y en su vida.

E

l año pasado, Fabián Forte, director de “La Corporación”, y Nicanor Loreti, director de “Diablo”, se unieron para hacer un film de género de modesto presupuesto que triunfó en la taquilla argentina. “Básicamente el guion estaba escrito”, dijo entonces Loreti sobre la realización de “Socios por Accidente”. “Lo que hicimos fue trabajarlo mucho con los guionistas y después con los actores para lograr que se dé una química. La película es un film de ‘pareja despareja’, donde uno es el canchero y el otro un ‘aparato’, como en ’48 Horas’, ese tipo de películas de los ochenta. La idea fue laburar entre todos para ver qué se le podía sumar para construir personajes queribles que se desarrollen a lo largo de la historia, que no sólo sea el

desarrollo de acciones. Lo que pasa con un guion cuando lo leés en papel es que las acciones se suceden una tras otra, pero en la película tienen que desarrollarse orgánicamente”. En cuanto a la idea de homenajear a las “duplas desparejas” de los ochenta, Fabián Forte señalaba: “En el guion ya estaba la base de una buddy movie. Lo que hicimos fue despegar de las referencias que nos gustan, como idea general para ir avanzando y crear nuestras propias imágenes. Estaban muy bien escritos los diálogos y las acciones. Nuestro trabajo fue resolver las escenas. Algunas eran muy complejas y nosotros estábamos con el límite de tiempo y de dinero como en toda película. Entonces teníamos que usar nuestra creatividad y nuestro oficio para resolverlas. Nuestro trabajo

no era reinterpretar el guion, sino resolver lo que proponía, que era muy concreto. Lo que sí pasaba era que agregábamos ideas nuestras que surgían a partir de la química de los personajes”. Ahora Forte y Loreti vuelven a unirse para entregarnos “Socios por Accidente 2”, y Loreti señala: “Es una mezcla interesante: Luz Cipriota, Mario Pasik, Lourdes Mansilla, Anita Martínez, Christian Sancho. Es muy interesante laburar con ellos porque uno va aprendiendo también. Todos vienen de ámbitos y lugares diferentes. Y a su vez, José María y Pedro están con buena onda constantemente, aportando, sumando y proponiendo chistes, que es básicamente a lo que ellos se dedican, por lo que suma al guión y hace que la película sea mucho más divertida”.

ficha técnica Origen: Argentina Año: 2015 Título original: Socios por Accidente 2 Género: Comedia, acción Formato: 2D Duración: 1 hora, 21 Min. Calificación: Apta para todo público Directores: Fabián Forte, Nicanor Loreti Guión: Agustín Maure, Carmen Delleon Productores: Esteban Mentasti, Hori Mentasti y Alejandro Gruz para Cinemagroup-Buffalo Films en asociación con Adart y Jumo Producciones Fotografía: Mauricio Riccio Montaje: Francisco Freixá Protagonistas: José María Listorti (Matías), Pedro Alfonso (Rody), Luz Cipriota (Jess), Anita Martínez (Sabrina), Edward Nutkiewicz (Iván), Lourdes Mansilla (Rocío), Mario Pasik

7


CMAN

8 • jueves 2 de julio de 2015

CULTURA RADA TILLY

JULIO LLEGA CON VARIADA AGENDA CULTURAL EN RADA TILLY La Municipalidad de Rada Tilly presentó una variada agenda de actividades para el mes de julio con diversas propuestas culturales para estas vacaciones de invierno. El programa comprende obras de teatro para adultos, festival de teatro para niños, cine para toda la familia, talleres y shows musicales.

“L

a idea es tener una propuesta cultural distinta todos los días con ofertas para grandes y chicos. Los invitamos a todos a acercarse al Centro Cultural de Rada Tilly a participar de las distintas actividades y consultar sobre el programa con sus diversas alternativas y horarios disponibles”, informó María José Abeijón desde la Dirección de Cultura de Rada Tilly. El programa cultural del mes de julio tiene hasta el momento las siguientes actividades confirmadas: 3 Y 4 DE JULIO. REESTRENO DE LA OBRA: “FUGITIVO RELÁMPAGO ES LA VIDA” En el Centro Cultural Rada Tilly, a las 21:00 hs. este sábado y domingo se presentan dos funciones de teatro para adultos interpretadas por el elenco Joiuen de Rada Tilly. La obra, que cuenta con la dirección de Hugo Vázquez y la actuación de Graciela Vlk y Viviana Barrientos, tiene un valor de

entrada de 60 pesos. 11 JULIO. “CAJAS MÁGICAS EN RADA TILLY”. TEATRO EN MINIATURA Organizado por el Grupo Mablan Títeres y Espectáculos con el acompañamiento de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly, se presentan ocho espectáculos de teatro Lambe-Lambe con títeres en pequeño formato o miniatura que invitan a mirar por un visor una historia que transcurre dentro de una caja. La actividad es gratuita en Centro Cultural de Rada Tilly, de 17:30 a 20 hs. 12 DE JULIO. TEATRO PARA ADULTOS: “UN MAL DÍA” El Grupo Amakaik presenta su obra en el Centro Cultural de Rada Tilly a las 20 hs. Se trata de una comedia de equivocaciones donde nada es lo que parece, con una rica puesta teatral que encierra un conjunto de situaciones enredadas con atracción carnal, mentira, humor y conveniencias.

Esta producción cuenta con el respaldo del Instituto Nacional del Teatro y se basa en la versión original de una de las comedias teatrales más vistas en Latinoamérica “Un Mal Día”, del actor, autor y director argentino Hugo Daniel Marcos. Las entradas tienen un valor de 90 pesos.

relatos orales. Tendrá lugar en la Biblioteca Municipal, de 17:30 a 20 hs. es gratuita y requiere inscripción previa. Informes al: 445-2682.

15 Y 22 DE JULIO. TALLER DE INICIACIÓN AL MOVIMIENTO Una propuesta de expresión corporal gratuita destinada niños de 4 a 6 años y de 7 a 9 años, que se realiza en el Centro Cultural, en el horario de 17 a 18:30 hs. y de 18:30 a 20 hs. Requiere inscripción previa, informes al: 445-2682.

17 DE JULIO. RISOTADA: MÚSICA PARA CHICOS En el Centro Cultural Rada Tilly, a las 18:30 hs. se presenta un espectáculo infantil que combina música y entretenimiento. La actividad tiene entrada libre y gratuita y no requiere inscripción previa. “Risotada” es un grupo conformado por cuatro jóvenes del Instituto Superior de Formación Docente Nº 806, que hacen música infantil con canciones ya conocidas y también propias.

16 Y 23 DE JULIO. ABRAPALABRA Taller de exploración y narración para niños organizado por el equipo de la Dirección de Cultura Municipal, a cargo de Lucrecia Ojeda y Marco Vilches. La actividad está destinada a niños de 8 a 13 años y trabaja con la narración a partir de

19 DE JULIO: TALLER DE PERCUSIÓN Se invita a un taller gratuito, recreativo y familiar a cargo de Demian Carrizo (Docente de Música y Profesor de Percusión) que trabaja con la percusión corporal y el canto colectivo. Tendrá juegos de integración y baile. La actividad será en el Centro Cultu-

ral Rada Tilly, a las 17:30 hs. 14 Y 21 DE JULIO. MARTES DE CINE EN EL CENTRO CULTURAL DE RADA TILLY Con una proyección de cine para toda la familia a las 17:30 hs. y una propuesta de cine para adultos a las 20:30 hs. 25 JULIO. SHOW MUSICAL DE GUSTAVO CHANDÍA En el Centro Cultural Rada Tilly, a las 21 hs. con entrada libre y gratuita. Gustavo Chandía presenta su show “Cantando la vida es mejor” en el cual aborda temas de su autoría y versiones de sus referentes en el estilo. El artista local es conocido por su disco “Pensando en tí”, producido por Juan Llanos (Director y arreglador de Jairo) con músicos como Juan Martín Medina (Director musical de Julieta Venegas), el “Colo” Belmonte (baterista de La Portuaria y de Teresa Parodi) y Freddy López (guitarrista de César “Banana” Pueyrredón y Los de siempre).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.