CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 6 de agosto de 2015•
Cine&espectáculos
Suplemento semanal / N° 292 - jueves 6 de agosto de 2015
Comodoro+Cultura+Cine+Comunicación+Cartelera+Chubut
Con el respaldo de la secretaría de cultura de Comodoro Rivadavia, el viernes 7 y sábado 8 de agosto tendrá lugar el 4 festival de danzas árabes. El show, que se realizará en el Teatro Español contará con la participación de escuelas de Chubut y Santa Cruz y por supuesto con el despliegue de los cuerpos de baile del Centro de Danzas “Safi Yafar”.
1
CMAN
2 • jueves 6 de agosto de 2015
Cine Coliseo / CARTELERA
MISIÓN IMPOSIBLE
NACIÓN SECRETA
Desde el jueves 30 de julio, participando del estreno mundial un día antes que en los Estados Unidos, se exhibe la quinta entrega, dirigida por Christopher McQuarrie, de la saga cinematográfica basada en la serie de televisión creada por Bruce Gellen en los años sesenta. Tom Cruise retorna en rol de Ethan Hunt, junto con varios integrantes del elenco de los filmes anteriores. Con la FMI disuelta y Ethan abandonado a su suerte, el equipo tiene que enfrentarse contra el Sindicato, una red de agentes especiales altamente preparados. Estos grupos concienzudamente entrenados están empeñados en crear un nuevo orden mundial mediante una serie de ataques terroristas cada vez más graves. Ethan reúne a su equipo y une sus fuerzas con la agente británica renegada Ilsa Faust, quien puede que sea o no miembro de esta nación secreta, mientras el grupo se va enfrentando a su misión más imposible hasta la fecha.
B
rian Pritchett, importante directivo de Paramount Pictures, ha asegurado que ésta es la película más importante que los famosos estudios estrenan este año. “Además, está llena de efectos especiales, tenemos un gran elenco y una buena historia, es una gran película”, señala. “Como saben, Tom Cruise nunca utiliza dobles para sus escenas. En esta ocasión, se colgó de un avión para lograr las tomas y ahora queremos compartir algo de esa adrenalina con ustedes. Tom se ha encargado especialmente de traer un director específico para cada una de las entregas de ‘Misión Imposible’. Esta vez es Chistopher McQuarrie, quien hace que la trama sea,
para mí, la mejor de toda la saga. Además, las escenas de acción y adrenalina son increíbles”. Nacido en 1968, ganador de un Oscar por su magistral guión de “Los Sospechosos de Siempre” (1995) y triunfador (al menos comercialmente) como director con “El Turista” (2010), McQuarrie sucede a Brian De Palma (1996), John Woo (2000), J.J. Abrams (2006) y Brad Bird (2011). Cada uno de estos realizadores le ha dado su impronta personal a la película de “Misión Imposible” que le ha tocado dirigir, con resultados que alejan cada vez más a la saga cinematográfica de la serie televisiva original, lo que ha dado lugar a opiniones encontradas.
De hecho, Ethan Hunt y Luther Stickell, personajes que están presentes en las cinco películas, jamás aparecieron en la serie. El único referente a la misma ha sido Jim Phelps, interpretado por John Voigt en el film de 1996 y convertido (lamentablemente) en villano. Esto jamás le ha importado a Cruise, quien ha declarado. “Comencé produciendo estas películas con el objetivo de que un director diferente con su propia visión, haría cada una. Chris McQuarrie es un cineasta extraordinario que entregará las emociones y acción trepidante que el público den todo el mundo ha llegado a esperar de esta franquicia”.
ficha técnica Título original: Mission: Impossible - Rogue Nation Género: Acción, contraespionaje, suspenso Origen: USA Año: 2015 Formato: 2D Duración: 2 horas, 11 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Christopher McQuarrie Productores: Tom Cruise, J.J. Abrams, David Ellison Guión: Drew Pearce, Christopher McQuarrie, Will Staples Música: Joe Kraemer Fotografía: Robert Elswit Montaje: Eddie Hamilton Reparto: Tom Cruise (Ethan Hunt), Simon Pegg (Benji Dunn), Jeremy Renner (William Brandt), Ving Rhames (Luther Stickell), Rebecca Ferguson (Ilsa Faust), Alec Baldwin (Jefe de la CIA), Simon McBurney, Zhang Jingchu
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 6 de agosto de 2015•
Cine Coliseo / CARTELERA
MINIONS
Continúa en exhibición el spin off de “Mi Villano Favorito” dirigido por Kyle Balda y Pierre Coffin. La historia de los Minions se remonta al principio de los tiempos. Empezaron siendo organismos amarillos unicelulares que evolucionaron a través del tiempo, poniéndose siempre al servicio de los amos más despreciables. Ante su incapacidad para mantener con vida a esos amos (desde el T-Rex hasta Drácula), los Minions acaban sintiéndose solos y caen en una profunda depresión. Sin embargo uno de ellos, Kevin, tiene un plan. Acompañado por el rebelde Stuart y el tierno Bob, decide lanzarse al mundo en busca de un nuevo amo malévolo al que puedan seguir. Desde la Antártida viajarán a la Nueva York de los años sesenta y conocerán a la terrible Scarlett Overkill, quien conducirá a los Minions a su mayor reto: tratar de salvar a su propia especie.
U
na curiosidad sobre la palabra minion es que está lejos de ser ficticia. No es una invención de los guionistas de “Mi Villano Favorito”, sino la versión anglosajona de “miñón”, que es sinónimo de “esbirro” y de “secuaz”, y supo ser muy utilizada siglos atrás. Por ejemplo, Paul Feval, autor clásico de novelas de capa y espada, tituló a una de éstas “Los Miñones del Rey”. La palabra fue cayendo en desuso con el tiempo, hasta que a los guionistas Cinco Paul y Ken Daurio se les ocurrió recuperarla para darle un nombre a los secuaces de Gru. Ya conocido por haber codirigido los dos filmes de “Mi Villano Favorito”, Pierre Coffin ha sido también el creador del bizarro lenguaje que hablan los Minions. Se trata de un gali-
matías con palabras al azar de distintos idiomas. “Tenemos, por lo tanto, palabras que provienen de la India, Francia, Inglaterra, España e Italia”, ha declarado Coffin. “No mezclo todas esas palabras que suenan ridículas porque necesariamente signifiquen algo, sino porque suenan bien. Resulta en un lenguaje que suena tonto, pero crees que realmente están comunicando algo y eso es lo que lo hace divertido. Lo bueno de la lengua Minion es que, pese a ser un galimatías, suena real al tener palabras en varios idiomas, con muchas referencias a alimentos”. Por ejemplo, “poulet tiki masala” es “pollo indio” en francés. Y en esta nueva película, él personalmente les da voz a los Minions junto con Chris Ren-
aud. La idea les surgió cuando se dieron cuenta de que no lograban encontrar las voces correctas en el casting, y que necesitaban crear voces guía para ser usadas de modelo. Una vez que consiguieron “diseñarlas”, grabaron la pista de audio hablada de la película. Sin embargo, Renaud ya no está como codirector, puesto que ahora ha ocupado Kyle Balda, quien por más de veinte años ha estado trabajando en animación con Illumination Entertainment y Pixar Animation Studios. Balda inició su carrera a principios de los noventa como estudiante en CalArts y poco después se unió al staff de Industrial Light and Magic. Luego se pasó a Pixar para trabajar en “Bichos” (1998) y en “Monsters Inc.”. Y fue director de animación en “Toy Story 2” (1999).
Continúa en Cine Coliseo y Cine Teatro Español la comedia de ciencia producida y dirigida por Chris Columbus y protagonizada por Adam Sandler, también coproductor, y por Peter Dinklage, el actor que interpreta a Tyrion en la serie de TV “Game of Thrones”. Cuando una civilización extraterrestre malinterpreta imágenes recreativas de máquinas bélicas como una declaración de guerra, deciden atacar la Tierra empleando dichos juegos de los años ochenta como modelos para la ofensiva. Desesperado, el presidente Will Cooper recurre a sus amigos de la infancia, antiguos campeones de vídeo juegos, para que salven al mundo de la destrucción por parte de PAC-MAN, Donkey Kong, Galaga, Centipede y Space Invaders. Se une al equipo la Teniente Coronel Violet Van Patten, una especialista que aportará las variadas y originales armas que los jugadores desplegarán en su lucha contra los alienígenas.
“L
eer el guión de ‘Pixels’ fue una sensación tan original, tan única, que no tuve opción y dije que sí”, dice Chris Columbus sobre la decisión de aceptar dirigir esta película. “Me encantó la combinación de comedia y acción, lo que me dio una oportunidad de hacer algo que no había podido hacer desde Harry Potter. Me permitió llevar la comedia tan lejos como quisiéramos, pero también crear un film de aventura y acción de mucha intensidad. Para mí es como una suma entre ‘Gremlins’, ‘Los Goonies’ y Harry Potter. En verdad me dio la oportunidad de crear algo realmente novedoso utilizando las herramientas que había trabajado en todos estos años. Se trata de una original película de verano que llevará al espectador de regreso a los años ochenta, de una manera evocadora y nostálgica”. “Creo que todos los que participamos en esta película, amamos profundamente las grandes comedias de acción de verano de los ochenta”, dice el productor ejecutivo Michael Barnathan. “Como cabe esperar, nosotros queríamos hacer una película para el público actual, pero nuestro objetivo también es captar algo del sentimiento que hicieron a esas películas tan especiales, esa mezcla de acción y comedia que el cine de esa época logró tan bien”. Columbus añade: “Por supuesto, todos los padres recordarán haber jugado estos vídeo juegos y sus hijos simplemente alucinarán con los personajes. Hay en la película cientos de chistes que harán gracia a los padres y otros tantos con los que se reirán sus hijos”. “Pero se trata de algo más”, señala. “Creo que sentimos mucha nostalgia por estos juegos y, en concreto, por los ochenta como década. Es algo que suelen comentarme. Hablo con chicos universitarios y muchos dicen que su película favorita es ‘Los Goonies’. Precisamente ahora hay mucho aprecio por esa época”.
3
CMAN
4 • jueves 6 de agosto de 2015
Cultura Rada Tilly
ESPECTÁCULOS CULTURALES POR EL DÍA DEL NIÑO EN RADA TILLY En el Centro Cultural Rada Tilly se presentan tres shows gratuitos imperdibles para toda la familia: “Mister Átomo”, “Aymama canta a María Elena Walsh” y “Mundos para mirar de Cerca”.
L
a Dirección de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly, invita a toda la familia a un ciclo de espectáculos por el día del niño a realizarse en el Centro Cultural Rada Tilly, todos con entrada libre y gratuita. VIERNES 15 AYMAMA CANTA MARÍA ELENA WALSH El ciclo de espectáculos comienza el sábado 15 de agosto, a las 18:00 hs. con el show “Aymama canta a María Elena Walsh” en Centro Cultural Rada Tilly. La propuesta para toda la familia tiene entrada libre y gratuita y es un homenaje cargado de belleza a María Elena Walsh que recorre el país con el auspicio del Ministerio de
Cultura de Nación y el Espacio Cultural Nuestros Hijos, de Madres de Plaza de Mayo. “Formamos parte de esa generación que creció con la música y los libros de María Elena. No necesitamos más que cerrar los ojos o sentir algunos olores para empezar a tararear alguna canción, sin darnos cuenta siquiera que estamos cantando”, dijeron desde Aymama. Mora Martínez, Florencia Giammarche y Paula Suárez conforman el trío musical que desde fines del año 2005 muestra temas “para chicos” y “para grandes” de la gran autora, en su particular recreación vocal y musical con canciones que no tienen ni edad ni tiempo. DOMINGO 16 MISTER ÁTOMO
Mister Átomo es un espectáculo de clown participativo para toda la familia que invita a hacer ciencia jugando o a jugar haciendo ciencia, el domingo 16 de agosto a las 18 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly.
distintos experimentos de física y química en los que tendrán participación los niños.
El clown Armando Díaz representa a Mister Átomo, un personaje que tiene la misión de entregar un mensaje secreto y que deberá cruzar el desierto para llegar a su destino. En el camino tendrá varias dificultades que sortear pero la ciencia lo salvará. Durante el show se realizarán
“Mundos para mirar de cerca” del grupo Lupa de Tandil, se presenta a las 18 hs, en el Centro Cultural Rada Tilly en el marco del programa “Más títeres, más al sur”.
LUNES 17 “MUNDOS PARA MIRAR DE CERCA”
El espectáculo, con entrada libre y gratuita, presenta un show de marionetas de hilo para ver en detalle en un viaje mágico a través de este arte
milenario. “Hay que mirar bien de cerquita para poder entrar a cada mundo y dejarse llevar. Hay mundos de risa, emoción, amor, acción y locura. Es un momento hipnótico para quedar encantado. El asombro y la risa de estos seres se disfruta a cualquier edad de la vida”, anticiparon sus artistas. “Lupa” fue creado a partir de la investigación exploración en la construcción y manipulación de muñecos y marionetas de hilo y de la búsqueda de la metáfora que los objetos proponen.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 6 de agosto de 2015•
5
Cultura Comodoro Rivadavia El mismo contará con un fin solidario
Se realizará el 4° Festival de Danzas Árabes en Comodoro Rivadavia Con el respaldo de la secretaría de cultura municipal, el próximo viernes 7 y sábado 8 de Agosto tendrá lugar 4 festival de danzas árabes. El show, que dará inicio el viernes 7 a las 20.30 hs. en el Teatro Español, contará con la participación de escuelas de nuestra ciudad y de la provincia del Chubut y Santa Cruz y por supuesto con el despliegue de los cuerpos de baile del Centro de Danzas “Safi Yafar” que organiza la propuesta en esta edición con un fin solidario en el mes del niño.
E
n este marco, Moira Yafar bailarina y organizadora del evento destacó que “como todos los años generamos una propuesta nueva e interesante tanto para el público en general como para los cultores de la danza árabe de nuestra ciudad, el Centro de Danzas “Safi Yafar” acerca en esta oportunidad al Gran Maestro de la Danza Árabe en el MUNDO, el único y reconocido AMIR THALEB”. Durante el sabado 8 en la Asociacion
Nueva muestra pictórica en la Sala de arte del Centro Cultural Como es habitual, la Dirección de artes visuales y audiovisuales de la secretaria de Cultura, renueva la sala de arte del centro cultural de manera continua brindando la exhibicion de los artistas de la ciudad. En esta oportunidad, el próximo 8 de agosto a las 19.00horas quedará inaugurada la muestra pictórica “MEMORIAS DEL SUR, del artista Mateo López.
B
ajo una multiplicidad de técnicas y diversidad de soportes, esta muestra está conformada por manchas gestuales, carga matérica, gran participación de la línea y sus diversas posibilidades como elemento significante e intervenciones digitales. Pasando por influencias de informalistas como Alberto Greco o Antonio Tapies, hasta grafismo que remiten a la cultura urbana. En referencia a la obra el artista Mateo López agregò que “Las obras, realizadas entre los años 2011 al 2015, tienen como hilo conductor la gestualidad de la mancha, la carga matérica y la línea potente y segura que completa las propuestas”. El montaje de la muestra se dividirá espacialmente en tres sectores “Los dueños de la tierra”, “Urbanos” y “Obra gráfica sobre papel”. En cuanto a su conceptualización la muestra trabaja sobre la tierra que en Argentina son denominadas zonas de seguridad, aquellas regiones ubicadas en la franja comprendida en los 150 kilómetros de frontera y 50 de costas. En estas zonas se encuentran cordilleras, agua dulce, recursos naturales, tierras cultivables. En la década del 90, se otorgaron tierras pertenecientes a zonas de seguridad por
1.773.000 hectáreas. Solo el 10 por ciento de esas zonas se encuentran hoy en manos argentinas. Andrés Klipphan y Daniel Enz en su libro Tierras SA, documentan que en la Argentina se vendieron 16.900.000 hectáreas y otras 13 millones están en venta, en total, 30.000.000 millones de hectáreas, lo que equivale a la superficie de Inglaterra y Portugal.
A cerca de Mateo López En 1979 Nace en El Gualeguay - En 1995 obtiene el 1° Premio Dibujo en Encuentro Cultural de la Juventud Gualeguay Entre Ríos. - En 1996 obtiene el 1° Premio Pintura en Encuentro Cultural de la Juventud Gualeguay Entre Ríos.- En 1998 se radica en la Ciudad de Buenos Aires donde comienza su formación académica, en la carrera de Bellas Artes, (I.U.N.A) - En 2003 expone en el salón provincial de Entre Ríos en la ciudad de Paraná.- En 2005 expone en la muestra “Palermo Viejo” la obra “los Inmigrantes” - En 2006 realiza una exposición individual en el museo “Matt L a m b ” e n l a c i udaddeGualeguay,Ent r e R í o s . - En 2007 se radica en la ciudad de El Bolsón, realiza una muestra en “La Casa de la Cultura
de la Municipalidad”. - En 2009 expone en el XVI salón de Río Negro en la sección pintura, la obra “Esta queada Ciudad” - 2010 expone en la ciudad de Viedma en la muestra “artistas de El Bolsón exponen” - 2011, 2012 y 2013 expone en el XIV Salón Municipal de la ciudad de Esquel, sección pintura y dibujo, con diferentes obras. - En 2011 egresa como Profesor Nacional de Artes Visuales. - En 2012 Expone en el Instituto de Formación Docente de El Bolsón, una muestra grupal para el día de la memoria, 24 de marzo. - En el 2012 obtiene el primer premio en el concurso de Artes Visuales (pintura) realizado por el Consejo Deliberante de la ciudad de El Hoyo, Chubut. En el 2014 realiza dos clínicas de su obra en el marco de Clínicas Colectivas en el Paraje Entre Ríos, Lago Puelo, Chubut - En 2015 realiza una muestra en Cooparte. Gualeguay, Entre Ríos.-A lo largo de su carrera ha realizado cursos con los maestros Marcos López y Alejandra Dorsch. En 2015 expone en la muestra “Memoria Urbana” en Espacio Cultural Nuestros Hijos - ECuNHi. En el edificio de la Ex E.S.M.A - Actualmente trabaja como profesor en dos institutos de formación docente en Río Negro y en Chubut.
Italiana, se dictaran seminarios “Tango Tarab” y “Shaabi Street”, en diferentes horarios. Cabe destacar que la entrada al evento es un juguete nuevo o en muy buen estado para donar a merenderos de distintas partes de nuestra ciudad en el día del niño. CRONOGRAMA * Viernes 7 de Agosto Noche de Gala -Teatro Español
-Open Doors 20:30 Hs -Comienzo de Show 21:00 hs *Sábado 8 de Agosto Seminarios en Asociación italiana -11:00 a 13:00 hs. TANGO TARAB -13:30 a 15:30 hs. SHAABI STREET -15:30 hs. Entrega de certificados de asistencia Por consultas comunicarse al 297 - 4050160 o 297 - 5093959
Hoy “Hablemos de poesía” en el Café Cultural La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Biblioteca Municipal, organizan el Ciclo “Hablemos de Poesía”, que se realizará hoy jueves 6 de Agosto, a las 20:00 hs en las instalaciones del Café del Centro Cultural, ubicado en Yrigoyen y Moreno. En esta oportunidad se realizará una “Maratón de poesía de poetas y escritores y recital de cuentos y cuenteros”. Este es un espacio que se abre con intención de brindar un aporte de difusión de las producciones y autores comodorenses, que nos enseñen su riqueza, que nos contemplen con sus producciones, convirtiéndose en un grato momento literario dando valor a la transmisión oral de la palabra. Nos acompañaran las Abuelas Lee cuentos, en el marco de los Festejos del mes del día de los niños, entendiendo que las historias y relatos infantiles y/o juveniles son para todos y traspasan las generaciones, más allá de la generación. Abuelas y abuelos Lee cuentos Es un grupo de personas que se reúnen (desde 2013) para ensayar y se encuentra enmarcada dentro del Plan Provincial de Promoción de la Lectura. Esté surge a partir de la idea del reconocido escritor infantil, Mempo Giardinelli a quien se le ocurre la idea de proponerle a las abuelas (quienes tienen a veces más tiempo) ir a leer. Se encuentran abocados a leerles a los niños de escuelas primarias, jardines de infantes, secundaria pero también lo hacen en los asilos de ancianos. Este grupo se encuentra deseoso por compartir la lectura. Cabe destacar que esta iniciativa, de reunirse comenzó a principio del año 2013, constituyéndose en el grupo más austral en la Patagonia. Está integrado por 15 personas quienes en la voz de Norma Pérez ( una de sus integrantes) destacaron que “queremos trasmitirles el gusto por la lectura sobre todo a los chicos, y sacarlos un poco de la televisión, compartirles la magia de la lectura y la imaginación” puntualizó. La Biblioteca Pública Popular Municipal, desde el año 2008, se ha comprometido conscientemente en la necesidad de promocionar la lectura. Desde la Cartera cultural de la municipalidad se fomenta e impulsa las actividades en el área de la Literatura, sabiendo que la identidad y el sentido de pertenencia de nuestra ciudad se mantienen a través de las diversas actividades culturales de nuestros niños y Jóvenes, integrándolos e incluyendo en la literatura.
CMAN
6 • jueves 6 de agosto de 2015
Espacio INCAA
LA VIDA DESPUÉS
El martes 11 de agosto a las 20:30 Hs. se exhibirá el segundo largometraje dirigido por Franco Verdoia y Pablo Bardauil, anteriormente realizadores de “CHILE 672” (2006). María Onetto y Carlos Belloso protagonizan este segundo opus de ambos directores, sobre lo que pasa cuando se termina una pareja que duró muchos años. Un matrimonio decide separarse. Pero la adaptación a la nueva vida les resulta muy difícil. Juan no puede evitar angustiarse cuando empieza a recibir indicios cada vez más evidentes de que Juana ha iniciado una relación con Gonzalo, un viejo amigo de ambos. Y ella sufre un verdadero shock cuando, a partir de cierto evento inesperado, empieza a descubrir un lado insospechado del pasado de su ex-marido.
“L
a idea surgió un poco a partir de una experiencia mía, una experiencia de separación”, dice Pablo Bardauil, también guionista de la película. “Me separé de una relación matrimonial y de las cosas que sentían que me pasaban, y al mismo tiempo que conectaba con lo que yo había visto de otras separaciones. La historia es la de un matrimonio que se separa después de mucho tiempo y es el después de esa se-
paración. Cómo sigue la vida de cada uno, sobre todo en relación con el otro que estaba conmigo y ahora empieza a tener su vida independiente de mí. Tiene que ver con en qué tipo de persona empieza a transformarse ese otro que me era totalmente familiar y de pronto se convierte en alguien que yo no reconozco como aquel que estaba conmigo, alguien extraño”. “Creo que los guionistas y los que nos dedicamos a esto, siem-
pre escribimos a partir de nosotros, de modo que Pablo parte de su separación y despliega una historia que ya trasciende lo personal”, señala Franco Verdoia. “Una vez que hubo una primera versión, empezó a ser nuestro material de trabajo. Y a partir de ahí empezamos a trabajar conjunto en relación a lo que es desarrollar un proyecto hasta su materialización, que es el rodaje, luego la post y por último el estreno”.
ficha técnica Título original: La Vida Después Género: Drama Año: 2015 Origen: Argentina Duración: 1 hora, 17 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Dirección: Franco Verdoia y Pablo Bardauil Guión: Pablo Bardauil Producción: Felicitas Raffo, Andrés Logares, Horacio Sereno, Nicanor González del Solar Música: Federico Travi Fotografía: Jorge Dumitre, Franco Verdoia Montaje: Delfina Castagnino Reparto: María Onetto (Juana), Carlos Belloso (Juan), Rafael Ferro (Gonzalo), Sandra Villani (Horacia), María Lorenzutti (Paula), José Luis Alfonzo (Fiscal), Esteban Meloni (Federico)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 6 de agosto de 2015•
Cine Teatro Español / ESTRENO
LOS CUATRO FANTÁSTICOS
Desde el jueves 6 de agosto, participando del estreno mundial 1 día antes que en los Estados Unidos, se exhibe la superproducción dirigida por Josh Trank que reversiona, a modo de reboot, la historia y el origen mismo de los superhéroes creados en 1961 por Stan Lee y Jack Kirby para Marvel Cómics. Cuatro jóvenes inadaptados participan en un experimento de tele transportación que los lleva a un peligroso universo alternativo y sufrien un accidente que les confiere extraños poderes. Al cambiar sus vidas de manera drástica e irremediable, deberán aprender a controlar sus nuevas habilidades y trabajar en equipo para salvar al mundo de la amenaza que representa Víctor von Doom, un viejo conocido que se ha convertido en un enemigo letal.
“F
inalmente los cuatro aprovecharán su talento para combatir al villano súper asesino Víctor von Doom en el film”, dice Trank. “El público debe esperar una epopeya a gran escala, enorme, una contienda multifuerza. Esta película es realmente grande, con muchos puntos fuertes”. Por su parte, el guionista y productor Simon Kinberg, en relación a las películas de 2005 y 2007, dice: “Sé de su reputación. Has escepticismo posiblemente porque no eran muy buenas. Es un título duro de roer”. De hecho, el nuevo filme es un reinicio que hace caso omiso de sus antecesores y presenta varios cambios, siendo uno de los más conspicuos la elección de Michael B. Jordan, actor negro, para interpretar a Johnny Storm,
la Antorcha Humana. Al respecto, Jordan ha declarado: “Ésta es una película familiar sobre cuatro amigos, dos de los cuales somos hermanos: yo y mi hermana adoptada, Kate Mara. Se ha producido una serie de desafortunados eventos para crear un equipo. Ése es el mensaje de la película, si la gente puede permitirse verlo. El mundo es más diverso que cuando salió el primer cómic en 1961. Además, si Stan Lee ha dicho ‘OK, estoy de acuerdo’, ¿quién soy yo para contradecirlo? La gente siempre nos examinará en términos de raza, pero tal vez en el futuro no hablemos tanto de eso. Quizás, si sirvo como ejemplo, Hollywood empezará a considerar a más gente de color para otros papeles importantes. Y quizás podamos llegar a aquellas personas que
están atrapadas en la mentalidad de ‘tiene que ser fieles a los cómics’. O quizás tengamos que ir más allá de ellos”. Jordan, de hecho, ha recibido el apoyo del anterior intérprete de la Antorcha Humana, Chris Evans, quien tiempo atrás declaró: “Es divertido, uno casi siente el papel como suyo y no quiere que nadie más lo haga. Pero cuando oyes que alguien fenomenal tiene el papel, resulta realmente emocionante y no puedo esperar a ver qué pasará. No podría darle ningún consejo, porque él es demasiado bueno. Estoy emocionado, porque sé que él reinventará el personaje de una manera que nunca habríamos imaginado. Es como si lo compartiésemos, el personaje es nuestro. Como si estuviera conectado a él, una sensación realmente agradable”.
ficha técnica Título original: The Fantastic Four Género: Acción, aventuras, ciencia ficción, comic Origen: USA Año: 2015 Formato: 2D Duración: 1 Hora, 40 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Josh Trank Productores: Gregory Goodman, Simon Kinberg, Hutch Parker, Matthew Vaughn Guión: Simon Kinberg, Jeremy Slater y Josh Trank en base a los caracteres creados por Stan Lee y Jack Kirby Música: Marco Beltrami, Philip Glass Fotografía: Matthew Jensen Montaje: Elliot Greenberg Reparto: Miles Teller (Reed Richards/Mr. Fantastic), Kate Mara (Sue Storm/La Mujer Invisible), Michael B. Jordan (Johnny Storm/La Antorcha Humana), Jamie Bell (Ben Grimm/ La Mole), Tim Blake Nelson (Harvey Elder), Toby Kebbell (Víctor von Doom)
7
CMAN
8 • jueves 6 de agosto de 2015