C 295

Page 1

CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 27 de agosto de 2015•

Cine&espectáculos

Suplemento semanal / N° 295 - jueves 27 de agosto de 2015

Comodoro+Cultura+Cine+Comunicación+Cartelera+Chubut

estreno simultáneo con las principales salas del país

El Ministerio de Cultura de la Nación y la Secretaría de Cultura municipal invitan a al Encuentro “La Música Interior 2015” que se desarrollará del 1 al 13 de septiembre en el Centro Cultural de nuestra ciudad con actividades gratuitas.

1


CMAN

2 • jueves 27 de agosto de 2015

Cine Coliseo / CARTELERA

EL CLAN

Se exhibe el nuevo filme del guionista y director Pablo Trapero, con Guillermo Francella y Peter Lanzani a la cabeza de un elenco que protagoniza un relato basado en el caso policial de Clan Puccio, que conmovió al país a mediados de los años ochenta. Detrás de la fachada de una típica familia del tradicional barrio de San Isidro, se oculta un siniestro clan dedicado al secuestro y al asesinato. Arquímedes, el patriarca, planifica y lidera los operativos. Alejandro, el hijo mayor, estrella de club de rugby Club Atlético San Isidro y jugador del mítico seleccionado Los Pumas, se somete a la voluntad de su padre para identificar posibles candidatos y se sirve de su popularidad para no levantar sospechas. Los integrantes de la familia son cómplices en mayor o menor medida de este accionar macabro, viviendo de los beneficios que obtienen de los suculentos rescates pagados por los familiares de los secuestrados.

L

os Puccio integraron una banda extorsiva que secuestró, asesinó y cobró rescates. Tenían a sus víctimas cautivas en su hogar, en la esquina de Martín y Omar y 25 de Mayo, en pleno centro de San Isidro. Ni los vecinos ni las amistades sospecharon en lo más mínimo. De hecho, salieron en su defensa ante lo que creían calumnias. La Justicia determinó lo contrario. Arquímedes y Alejandro fueron condenados. Ambos han fallecido ya, pero lo hicieron en libertad. “El Clan”, la película, llega tras un concienzudo trabajo de investigación llevado a cabo por Trapero. “Fue una investigación larga”, cuenta el celebrado cineasta. “Hablamos con los familiares (de las víctimas), los jueces

que intervinieron, como (María) Servini de Cubría, (Alberto) Piotti. Eso nos ayudó a entender el universo, más allá de lo íntimo. Hablamos con muchos amigos de la familia, de Maguila, de Alejandro. Él y Arquímedes murieron. Y varios integrantes de la familia Puccio se cambiaron los apellidos, se alejaron de la historia del pasado”. Y añade que el caso “de chico, me había impresionado bastante. Tengo imágenes que las recuerdo bastante, fotos, me quedó como muy presente. Para mí, habla mucho de nosotros, de la Argentina y de una época especial, la transición, cambios que se dieron a principios de los ochenta”. Al respecto, Trapero señala: “La democracia, no significó que las cosas cambiaran de un día para

otro. La situación de la familia es bastante alegórica de la transición que se vivió en esa época, de algo tan denso a ver la luz al final del túnel. Hay también muchas analogías con cosas que siguen pasando. La historia tiene ribetes de absurdo y contraste: esta familia que era querida y respetada, el chico querido, no sólo admirado en el deporte. Esta contradicción y doble vida, tan extrema”. Y aclara que los casos que la película cuenta “son los que oficialmente fueron juzgados, porque en otros las víctimas o sus familiares no quisieron seguir el proceso judicial por dolor, o porque las pruebas no fueron suficientes. Hubo casos no del todo documentados. Los que cuento son los que sí tuvieron investigación judicial y por los que fueron condenados”.

ficha técnica Título original: El Clan Género: Policial, drama, testimonial Origen: Argentina Año: 2015 Formato: 2D Duración: 1 hora, 48 Min. Calificación: Apta para mayores de 16 años Dirección: Pablo Trapero Guión: Pablo Trapero, Esteban Student, Julián Loyola Producción: Hugo Sigman, Matías Mosteirín, Agustín Almodóvar, Esther García, Pablo Trapero Música: Sebastián Escofet Fotografía: Julián Apezteguía Montaje: Pablo Trapero, Alejandro carrillo Penovi Reparto: Guillermo Francella (Arquímedes Puccio), Peter Lanzani (Alejandro Puccio), Lili Popovich (Epifanía Puccio), Gastón Cocchiarale (Maguila Puccio), Giselle Motta (Silvia Puccio), Franco Masini (Guillermo Puccio), Antonia Bengoechea (Adriana Puccio), Stefanía Koessl (Mónica), Aníbal Barengo (Basualdo), Aldo Onofri (Ordóñez).


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 27 de agosto de 2015•

Cine Coliseo/ CARTELERA

Sigue en exhibición la continuación de la exitosa comedia de 2012 escrita, dirigida e incluso doblada por Seth MacFarlane, con el coprotagonismo de Mark Wahlberg. Ha llegado la hora de legalizar a Ted. Desde que los dejamos hace unos años, él y John siguen viviendo en Boston. John acaba de divorciarse y Ted se casa con Tami-Lynn, una chica que encaja con sus gustos. Al aparecer los problemas de convivencia, deciden tener un bebé para salvar la relación. Sin embargo, el estado de Massachussets decide que Ted no es una persona, sino una “propiedad”. Por lo tanto, no puede ser un padre adoptivo. Para colmo, el matrimonio es anulado. El primer intento judicial de hacer valer sus derechos, fracasa. Ted y John deberán viajar a Nueva York y tratar de convencer a Patrick Meighan, un legendario defensor de los derechos civiles, para que acepte el caso y presente una apelación.

“N

unca pensé en escribir y producir una ‘Ted 2’”, dice Seth MacFarlane. “Pero siempre que una película va bien, surge la posibilidad. No tiene ningún sentido si se trata de repetir la misma película. No satisface a nadie, menos aún al público, y para nosotros es realmente aburrido”. Sin embargo, reconoce que sentía un gran afecto por los personajes y que la comedia es un género que no tiene límites. “Siempre es más fácil con una comedia porque se basa en los personajes y no tanto en unas premisas”, señala. “Además, puede ser tratada como una serie. Los personajes encajan en cualquier situación y nos pareció factible sumergirlos en una historia totalmente diferente. Lo pasé bien intentando ver qué podíamos hacer con ellos para que no tuviera nada que ver con la primera película”. Cuando se planteó la posibilidad de rodar “Ted 2”, todos eran conscientes de que debía regresar el equipo creativo básico de la anterior. MacFarlane volvería a trabajar con los guionistas Alec Sulkin y Wellesley Wild. “Las secuelas siempre son un reto porque hay que reinventar algo original”, dice el productor

Scott Stuber. “Aeth, Alec y Wellesley decidieron que querían mejorar la primera película, por lo que se esforzaron mucho en mezclar la comedia con el interrogante existencialista de quiénes somos como personas. No sólo se continúa lo que tanto le gustó al público: la relación entre Ted y John. La trama también contiene un sinfín de sorpresas. Nos enorgullece haber creado algo original que, sin embargo, no ha dejado de lado los elementos más queridos

de la primera entrega”. Según el coproductor John Jacobs, “Ted y John son comparables a (Bob) Hope y (Bing) Crosby, tienen una química especial, mágica. Ése era el tema más natural para la secuela de una película que exploró hasta dónde puede llegar una historia de amor entre un hombre y su osito de peluche. ‘Ted 2’ nos lleva al siguiente nivel y plantea si Ted debe ser considerado un objeto inanimado o un ciudadano en toda regla”.

MINIONS

La historia de los Minions se remonta al principio de los tiempos. Empezaron siendo organismos amarillos unicelulares que evolucionaron a través del tiempo, poniéndose siempre al servicio de los amos más despreciables. Ante su incapacidad para mantener con vida a esos amos (desde el T-Rex hasta Drácula), los Minions acaban sintiéndose solos y caen en una profunda depresión. Sin embargo uno de ellos, Kevin, tiene un plan. Acompañado por el rebelde Stuart y el tierno Bob, decide lanzarse al mundo en busca de un nuevo amo malévolo al que puedan seguir. Desde la Antártida viajarán a la Nueva York de los años sesenta y conocerán a la terrible Scarlett Overkill, quien conducirá a los Minions a su mayor reto: tratar de salvar a su propia especie.

U

na curiosidad sobre la palabra minion es que está lejos de ser ficticia. No es una invención de los guionistas de “Mi Villano Favorito”, sino la versión anglosajona de “miñón”, que es sinónimo de “esbirro” y de “secuaz”, y supo ser muy utilizada siglos atrás. Por ejemplo, Paul Feval, autor clásico de novelas de capa y espada, tituló a una de éstas “Los Miñones del Rey”. La palabra fue cayendo en desuso con el tiempo, hasta que a los guionistas Cinco Paul y Ken Daurio se les ocurrió recuperarla para darle un nombre a los secuaces de Gru. Ya conocido por haber codirigido los dos filmes de “Mi Villano Favorito”, Pierre Coffin ha sido también el creador del bizarro lenguaje que hablan los Minions. Se trata de un galimatías con palabras al azar de distintos idiomas. “Tenemos, por lo tanto, palabras que provienen de la India, Francia, Inglaterra, España e Italia”, ha declarado Coffin. “No mezclo todas esas palabras que suenan ridículas porque necesariamente signifiquen algo, sino porque suenan bien. Resulta en un lenguaje que suena tonto, pero crees que realmente están comunicando algo y eso es lo que lo hace divertido. Lo bueno de la lengua Minion es que, pese a ser un galimatías, suena real al tener palabras en varios idiomas, con muchas referencias a alimentos”. Por ejemplo, “poulet tiki masala” es “pollo indio” en francés. Y en esta nueva película, él personalmente les da voz a los Minions junto con Chris Renaud. La idea les surgió cuando se dieron cuenta de que no lograban encontrar las voces correctas en el casting, y que necesitaban crear voces guía para ser usadas de modelo. Una vez que consiguieron “diseñarlas”, grabaron la pista de audio hablada de la película. Sin embargo, Renaud ya no está como codirector, puesto que ahora ha ocupado Kyle Balda, quien por más de veinte años ha estado trabajando en animación con Illumination Entertainment y Pixar Animation Studios. Balda inició su carrera a principios de los noventa como estudiante en CalArts y poco después se unió al staff de Industrial Light and Magic. Luego se pasó a Pixar para trabajar en “Bichos” (1998) y en “Monsters Inc.”. Y fue director de animación en “Toy Story 2” (1999).

3


CMAN

4 • jueves 27 de agosto de 2015

Cartelera Septiembre

El cine que se viene 3 de septiembre: HITMAN: AGENTE 47 Director: Aleksander Bach Protagonistas: Rupert Friend, Zachary Quinto, Ciaran Hinds El Agente 47, un sicario genéticamente creado por el Doctor OrtMeyer mediante clonación, desde su juventud ha sido entrenado para ser letal: un asesino frío y calculador, con unos niveles de resistencia, velocidad e inteligencia superiores. MAGIC MIKE XXL Director: Gregory Jacobs Protagonistas: Channing Tatum, Matthew McConaughey, Matt Bomer, Alex Pettyfer Tres años después de que Mike se hubo retirado de la vida de stripper, los restantes Reyes de la Tampa están también a punto de tirar la toalla. Pero quieren hacerlo a su manera, tirando la casa por la ventana en una última actuación, con el legendario Magic Mike compartiendo el escenario con ellos. De camino hacia su último espectáculo, Mike y los chicos aprenderán algunas cosas nuevas y se desharán del pasado de maneras muy sorprendentes. SHAUN, EL CORDERO Director: Mark Burton La oveja Shaun decide tomarse un día libre y relajarse y de pronto se encontrará en el medio de la acción, cuando su granjero acaba perdido en la gran ciudad y hay que ir al rescate, para traerlo a salvo a las pasturas de la campiña. LA CASA DEL DEMONIO Director: Will Canon Protagonistas: Maria Bello, Frank Grillo, Cody Horn El detective Mark Lewis investiga junto con una psicóloga, la doctora Elizabeth Klein, la muerte de tres estudiantes, los cuales fueron brutalmente asesinados en una casa abandonada mientras intentaban invocar fantasmas. EL ESPEJO DE LOS OTROS Director: Marcos Carnevale Protagonistas: Norma Aleandro, Leticia Bredice, Oscar Martínez Existe en Buenos Aires un lugar que pocos conocen, pero del que casi todo el mundo habla. Detrás de un paredón insípido y de una puerta que no dice mucho, están los restos de una catedral gótica, en donde funciona un singular restaurante que ofrece una sola mesa. Un templo derruido, sin techo. El desnivel del altar es utilizado como escenario para una pianista y una banda de jazz.

CIENCIAS NATURALES Director: Matías Lucchesi Protagonistas: Paula Hertzog, Paola Barrientos, Alvin Astorga, Sergio Boris Lila, de doce años, siente la profunda necesidad de conocer su verdadera identidad. No sabe quién es su padre y está dispuesta a cualquier cosa para encontrarlo. Una madrugada, decide escapar de la escuela y de su madre, con una chapita como única pista. Su maestra la descubre, pero decide ayudarla. Juntas emprenden un viaje que cambiará sus vidas. SALGÁN & SALGÁN Directora: Caroline Neal Un retrato íntimo de la relación entre Horacio salgan, legendario pianista de tango con 98 años, y su hijo César, también pianista, quien toca la música de su padre en su sombra. Hace poco se reencontraron, después de 18 años sin verse. Justo cuando Horacio está a punto de jubilarse y pasar su legado musical a su hijo, una enfermedad súbita los obliga a vivir juntos. En algún sentido, ésta es una historia de amor: dos hombres solitarios, casi desconocidos, buscando un punto de encuentro, más allá de la música que comparten. 10 de septiembre: FRANCISCO, RECEN POR MÍ Directora: Beda Docampo Feijoó Protagonistas: Darío Grandinetti, Leonor Manso, Laura Novoa, Leticia Bredice, Jorge Marrale Año 2013. Un cura jesuita del fin del mundo, hijo de inmigrantes italianos, es elegido Papa y adopta el nombre de uno de los santos cuya vida le contaba su abuela paterna cuando él era niño. El nombre de Francisco resume la vida del Padre Jorge, quien ha colocado el corazón del mensaje evangélico en su traba-

jo pastoral. MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO Director: Wes Ball Protagonistas: Dylan O’Brien, Kaya Scodelario, Ki Hong Lee, Patricia Clarkson, Thomas Brodie-Sangster, Aidan Gillen, Barry Pepper Tras haber conseguido salir del laberinto, Thomas y el resto de los “larchos” tendrán que enfrentarse a su mayor desafío hasta el momento: buscar pistas sobre la misteriosa y poderosa organización conocida como C.R.U.E.L. Este viaje los llevará a “La Llamarada”, apocalíptico lugar repleto de terribles obstáculos. Formando equipo con miembros de un movimiento de resistencia, deberán tratar de desenmascarar a las fuerzas superiores de C.R.U.E.L. y averiguar qué planes tienen para todos ellos.

SIN ESCAPE Director: John Erick Dowdle Protagonistas: Pierce Brosnan, Lake Bell, Owen Wilson En su casa en el extranjero, una familia estadounidense se encuentra a sí misma atrapada en el medio de un violento golpe de estado. Desesperadamente intentarán escapar de un ambiente en el que los extranjeros, como lo son ellos, son inmediatamente ejecutados. RICKI Y THE FLASH Director: Jonathan Demme Protagonistas: Meryk Streep, Kevin Kline, Marie Gummer, Sebastian Stan Ricki Randazzo, una guitarrista estrella, cometió grandes errores por seguir su sueño de brillar en el mundo del rock & roll. Cuando vuelve a su casa, Ricki tiene la oportunidad de redimirse y hacer las cosas bien entre la música y su familia.

EL LADO PELIGROSO DEL DESEO Director: Eli Roth Protagonistas: Keanu Reeves, Lorenza Izzo, Ana de Armas, Ignacia Allamand Dos chicas jóvenes se presentan sin previo aviso en la casa de un hombre casado, dispuestas a complicarle la vida si hace falta. EN CHANS TILL (UNA SEGUNDA CHANCE) Directora: Susanne Bier Protagonistas: Nikolaj CosterWaldau, Ulrich Thomsen, Nikolaj Die Kaas Dos amigos policías con vidas muy diferentes, se verán puestos a prueba luego de que intervengan en la pelea de una joven pareja de adictos y descubran que en el placard de la casa está escondido un bebé. LATIN LOVER Directora: Cristina Comencini


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 27 de agosto de 2015•

5

Cartelera Septiembre

en septiembre ayudar en la creciente guerra contra el narcotráfico. Liderados por un asesor enigmático de turbio pasado, el equipo se embarca en un viaje clandestino que obliga ala mujer a cuestionarse todo en lo que cree, con el fin de sobrevivir. HAGANENET Director: Nadav Lapid Protagonistas: Sarit Larry, Avi Shnaidman, Lior Raz, Jil Ben David Una maestra de jardín de infantes descubre que uno de los niños de cinco años tiene don para la poesía. Maravillada e inspirada por el pequeño, decide proteger su talento.

Protagonistas: Virna Lisi, Angela Finocciaro, Valeria Bruni Tedeschi, Lluis Homar, Marisa Paredes, Candela Peña, Francesco Sciana, Pihla Viitala, Jordi Mollá En un pueblo de la región de Puglia se celebra el décimo aniversario de la muerte de Severo Crispo, actor símbolo del “grande cinema italiano” y eterno latin lover. A la ceremonia llegan sus cinco hijas, que viven desperdigadas por el mundo, y dos ex-mujeres, italiana una y española la otra. Secretos, rivalidades y nuevas pasiones llevarán a las mujeres a descubrir un pasado inesperado y a ver la vida con nuevos ojos. 17 de septiembre: EVEREST Director: Baltasar Kormákur Protagonistas: Jake Gyllenhaal, Josh Brolin, Emily Watson, Michael Kelly Película basada en la increíble historia real que rodea al intento de llegar a la cima de la montaña más alta del mundo. La película documenta el viaje inspirador de dos

expediciones diferentes, desafiadas más allá de sus límites, por una de las tormentas de nieve más feroces jamás enfrentadas por hombre alguno. Se las verán con obstáculos casi imposibles de vencer, y la obsesión de toda una vida se convertirá en una lucha por la supervivencia. CÓMO GANAR ENEMIGOS Director: Gabriel Lichtman Protagonistas: Martín Slipak, Inés Palombo, Javier Drolas Un día, en un bar al lado de su oficina, Lucas Abadi conoce a su chica ideal, linda y lectora. Por desgracia, ella resulta ser una ladrona que le roba sus ahorros después de una cena romántica. Lucas empieza a sospechar de sus amigos y compañeros de trabajo. Sabe que quienes mejor nos conocen, pueden convertirse en nuestros peores enemigos. DESDE LA OSCURIDAD Director: Michael Mayer Protagonistas: Julia Stiles, Scott Speedman Una joven familia se traslada a Sudamérica después de que la mujer se entera de que tiene que encar-

garse de la planta fabril de su padre. Pronto descubrirán la presencia de fantasmas de niños pequeños, lo que conducirá al descubrimiento de una historia oscura y siniestra acerca de un aterrador secreto del pasado. EL GRAN SECUESTRO DE MR. HEINEKEN Director: Daniel Alfredson Protagonistas: Anthony Hopkins, Sam Worthington, Jim Sturgess, Ryan Kwanten, Mark van Eeuwen Un estreno varias veces pospuesto en lo que va del año. La historia dentro del plan, ejecución y consecuencias del secuestro del magnate de la cerveza, Alfred Heineken, en lo que resultó ser el rescate más caro que se haya pagado por un individuo en la historia. SICARIO Director: Denis Villeneuve Protagonistas: Emily Blunt, Benicio del Toro, Josh Brolin En la zona fronteriza que se extiende entre estados Unidos y México, una joven e idealista agente del FBI es reclutada por un oficial de una fuerza de élite del gobierno para

Robert De Niro Ben Whittaker, un viudo de 70 años, descubre que la jubilación no es todo lo que se dice que es. Aprovechando la oportunidad de volver al ruedo, se convierte en un experimentado becario de un sitio de modas online fundado y administrado por Jules Ostin.

27 de agosto:

TRUMAN Director: Cesc Gay Protagonistas: Ricardo Darín, Javier Cámara, Dolores Fonzi Dos amigos de la infancia que se reúnen después de muchos años, pasan juntos unos días inolvidables, debido a que su reunión es también su último adiós.

HOTEL TRANSYLVANIA 2 Director: Genndy Tartakowsky Los queridos monstruos clásicos de la pantalla grande vuelven en una aventura que te hará parara los pelos... ¡de risa! El Conde Drácula ahora es abuelo y debe enseñarle a su pequeño nieto las costumbres de los vampiros.

INMORTAL Director: Tarsem Singh Protagonistas: Ryan Reynolds, Matthew Goode, Ben Kingsley Un hombre sumamente rico, que está muriendo de cáncer, se somete a un procedimiento médico radical que transfiere su conciencia al cuerpo de un hombre joven.

ELIMINAR AMIGO Director: Levan Gabriadze Protagonistas: Carl Barnes, Matthew Bohrer, Courtney Halverson, Shelley Henning, Renee Olstead, Will Peltz, Mickey River, Heather Sossaman, Moses Jacob Storm Mientras chatean una noche, seis amigos de secundaria reciben un mensaje por Skype de parte de una compañera de colegio que se suicidó un año atrás. En un primer momento, piensan que es una broma; pero cuando la chica empieza a revelar secretos de cada uno de ellos, se dan cuenta de que están lidiando con algo mucho más oscuro.

IM LABYRINTH DES SCHWEIGENS Director: Giulio Ricciarelli Protagonistas: Alexander Fehling, André Saymansky, Friederike Becht Un joven y ambicioso fiscal descubre cómo importantes instituciones alemanas y algunos miembros del gobierno están involucrados en una conspiración que procura encubrir los crímenes cometidos por nazis en la Segunda Guerra Mundial.

PASANTE DE MODA Directora: Nancy Meyers Protagonistas: Anne Hathaway,

MISS JULIE Directora: Liv Ullman Protagonistas: Jessica Chastain, Colin Farrell Nueva adaptación del clásico teatral de August Strindberg. 1980, Irlanda. Mientras todo el mundo celebra la Fiesta de San Juan, Miss Julie, hija de un aristócrata irlandés, y John, mayordomo, se seducen bajo la mirada de Kathleen, la cocinera y novia de John. Él ve en Miss Julie una posibilidad para subir en la escala social. DOS DÍAS, UNA NOCHE Directores: Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne Protagonistas: Marion Cotillard, Fabrizio Rongione Sandra, con la ayuda de su marido, tendrá sólo un fin de semana para verse con sus compañeros de trabajo e intentar convencerlos de que renuncien a sus horas extras, para que así ella no pierda su empleo.


CMAN

6 • jueves 27 de agosto de 2015

Cine Teatro Español / CARTELERA

EXORCISMO

EN EL VATICANO

Desde el jueves 20 de agosto, se exhibe el film de terror dirigido por Mark Neveldine y protagonizado por Michael Peña y Djimon Hounsou. La película ha generado cierta controversia por su temática, asociada al hecho de que el argumento estaría basado en un caso real registrado en los archivos del Vaticano. Angela Holmes es una joven de 27 años que sufre un corte en un dedo y acaba en un hospital. La herida se le infecta y, paralelamente, ella empieza a comportarse extrañamente con las personas, provocando graves herida e incluso la muerte. En su ayuda acude un grupo de sacerdotes, quienes determinan que Angela está poseída. El vaticano autoriza que se le realice un exorcismo; pero una vez que el mismo es iniciado, los sacerdotes se dan cuenta de que se enfrentan a una antigua fuerza satánica, más poderosa de lo que habían imaginado.

“A

la gente le encanta tener miedo”, dice Mark Neveldine. “Le encanta ir al cine, ya sea por pasar la noche o simplemente para aumentar su adrenalina y explorar el lado oscuro de vez en cuando. Al leer el guión que me presentaron Christopher Borelli y Michael C. Martin, vi que tenía algunos de los elementos esenciales en un film sobre exorcismos, pero me gustó que no hubiese un tablero de ouija ni algún colgante endemoniado. Lo que había era simplemente el pecado de Angela –siempre tiene que haber un pecado-. El suyo era ser humana y que el Diablo puede elegir a cualquiera. También me gustó la originalidad de la historia que se encuentra por debajo del tema de la posesión. Una historia que comienza pequeña y va creciendo”. El director cuenta que los productores Tom Rosenberg y Gary Luchesi le dijeron sobre el guión: “No estamos interesados en que se haga una película found footage. Queremos que se haga una obra cinematográfica”. Por lo tanto, Neveldine

y su equipo tuvieron que “darle a esto una pizca de carácter. Fue difícil pero también muy divertido. He estado involucrado en un billón de películas que son como ‘Hey, vamos a hacer found footage porque no tenemos dinero, usaremos estas cámaras del iPhone, va a ser genial’. Creo que ésta es la primera vez en que una película de metraje encontrado ha sido la ingeniería inversa de una experiencia cinematográfica. Ha sido, definitivamente, todo un viaje”. “Siempre he querido sumergirme

en un thriller de esta manera”, señala. “Me crié en la fe católica. Cuando era niño, leí el Catecismo. Leí el Rito de Exorcismo años después, siendo aún muy joven. Me aterraba entonces y estoy aterrorizado ahora del Diablo. Así que fue divertido para mí hacer esto. Fue sin duda un reto, y mis amigos eran como ‘Hey, ¿por qué haces esto?’. Yo por mi parte, soy como ‘Lo estoy haciendo porque realmente quiero estirar mis músculos, poner una cámara en un trípode y hacer algo diferente”.

Desde el jueves 20 de agosto, a pedido del público, se vuelve exhibir la nueva producción animada de Disney y Pixar dirigida por Pete Docter, ya conocido por “Monsters Inc.” y “Up”. Crecer puede ser un camino lleno de baches y Riley no es una excepción. Se ve obligada a dejar su vida en el Medio Oeste porque su padre encuentra un nuevo trabajo en San Francisco. Como todos, Riley se deja guiar por sus emociones: Alegría, Miedo, Ira, Asco y Tristeza, que viven el Cuartel General, centro de control de la mente. Mientras Riley y sus emociones se esfuerzan para adaptarse a una nueva vida en San Francisco, la confusión se apodera del Cuartel General. Aunque Alegría, la emoción más importante de Riley, intenta mantener una actitud positiva, el conflicto de emociones surge al tener que hacer frente a una nueva ciudad, una nueva casa y una nueva escuela.

“M

i hija fue la voz de la joven Ellie en ‘Up’, aquella niña tan decidida y turbulenta”, dice Pete Docter. “Y en esa época se parecía mucho al personaje. Pero cuando empezamos a hacer ‘Intensamente’, ella ya tenía once años y se había tranquilizado bastante. Así que me puse a pensar en qué le pasaba por la cabeza y por qué estaba cambiando”. Entonces Docter recordó cómo era él a esa edad. “Fue bastante duro”, comenta. “La burbuja de la inocencia infantil estalla y de repente estás en un mundo adulto en el que te juzgan y esperan que te comportes de otra manera. Quieres ser guay, pero la verdad es que no sabes muy bien lo que significa”. Desde el principio a Docter le gustó la idea de meterse dentro de la mente, poniendo a prueba la imaginación del equipo de realizadores. “La idea me pareció muy divertida. Quería explorar la versión abstracta, no adentrarme en el cerebro sino en la mente. Me pareció que eso encajaba muy bien con la animación”. Al final, la idea de que los personajes fueran emociones dio origen a “Intensamente”. “A medida que los hijos crecen, solemos echar de menos la época en que eran pequeños, cuando podíamos sentarlos en el regazo y achucharlos”, señala Docter. “Es cierto que todos los padres quieren que sus hijos descubran el mundo. Pero yo soy feliz con lo que son ahora, aunque es una sensación agridulce porque sé que la infancia pasa muy de prisa. Ésa es una de las claves de la película”. Así que los realizadores recurrieron a Alegría, que salta y resplandece (literalmente), y que rebosa optimismo, para que asumiera la difícil tarea de criar a Riley (metafóricamente) junto a otras cuatro emociones que aportan su propia visión. El Miedo se encarga de la seguridad, la Ira garantiza que todo sea justo y el Asco impide a Riley envenenarse, tanto en el aspecto físico como social. La tristeza no está muy segura de cuál es su papel, y a Alegría no le gustan nada sus intentos de implicarse en la vida de Riley. “Alegría es la que lleva más tiempo en la mente de Riley porque siempre ha sido una niña feliz”, dice el productor Jonas Rivera. “Pero mudarse al otro lado del país es muy estresante y Alegría se da cuenta de que su protagonismo es cada vez menor. Pero no quiere dejar que Tristeza eche a perder el trabajo que ella ha hecho todos estos años”.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 27 de agosto de 2015•

Cine Teatro Español / ESTRENO

BOCA JR 3D

LA PELÍCULA

Desde el jueves 27 de agosto, estrenándose en simultaneidad con las principales salas del país, se exhibe el primer largometraje en tres dimensiones realizado sobre un club de fútbol en el mundo. Realizado por Rodrigo H. Vila (ya conocido por “Mercedes Sosa, la Voz de Latinoamérica”), este documental le permite al espectador transitar por sensaciones que sólo el hincha de Boca puede comprender. Historias de vida de personajes que engrandecieron a la institución, goles memorables dentro de la historia del equipo, y la emoción de estar dentro del campo de juego. Se incluyen testimonios de figuras como Carlos Tevez, Martín Palermo, Juan Román Riquelme, Diego Armando Maradona y Ángel Clemente Rojas entre otros.

R

odrigo Hernán Vila se graduó en 1993 en la Universidad como Productor de Medios de Comunicación. Desde 2005, es miembro de la Asociación de Documentalistas Europeos. Varios de sus proyectos han sido seleccionados y premiados en diferentes festivales internacionales como el Doc sBarcelona (España), Documentary in Europe (Italia), History Doc s (Grecia), The European Independent Film Festival (Francia) y Beijing Film Festival (China). También ha recibido cinco nominaciones a los premios Martín Fierro y ha ganado dos a la Mejor Producción Argentina para el Extran-

jero. Entre sus últimos trabajos documentales se encuentran el prestigioso ciclo internacional de biografías “E! True Story Hollywood”, la serie documental de cuatro capítulos “Secret Societies” y la película documental “Projekt Huemul: El Cuarto Reich en Argentina”, ganadora del premio internacional al Mejor Documental en el Festival de Cine Europeo Independiente. “Mercedes Sosa, la Voz de Latinoamérica” (2013) ha sido su anteúltimo trabajo, rodado durante casi un año. Sobre “Boca Juniors 3D, La Película”, Vila ha contado: “Están representadas todas las décadas de Boca. Y de alguna manera u

otra, están todos, desde Natalio Pescia hasta Román. Estarán los goles de Palermo al Real, la final con Santos, el Diego en Boca... Todas imágenes en 3D. Es la primera película sobre un club de fútbol en 3D. Una película sobre Boca tiene que estar a la altura del club más grande de Latinoamérica. Es más cinematográfico de lo que podés encontrar en un canal deportivo. La película refleja mucho las emociones e historias de algunos ídolos. El momento más cinematográfico es el 3-0 de Palermo a River, contado por el propio Martín. El hincha de Boca no va a quedar defraudado. Va a sentir la experiencia de estar en la cancha”.

ficha técnica Título original: Boca Juniors 3D, La Película Género: Documental Origen: Argentina Año: 2015 Formato: 3D Duración: 1 hora, 55 Min. Calificación: Apta para todo público Guión y dirección: Rodrigo H. Vila Investigación: Diego Bigongiari y Ezequiel Fernández Moores Producción: Cinema 7 Films, con el apoyo del Club Atlético Boca Juniors, Torneos y Competencias, y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales Sonido: Hernán Converti Fotografía: Matías Mesa y Sebastián Zayas Montaje: Luciano Origlio Protagonistas: Juan Román Riquelme, Martín Palermo, Diego Armando Maradona, Carlos Tevez, Guillermo Barros Schelotto, Rodolfo Arruabarrena, Alberto Márcico, Miguel Brindisi, Ángel Clemente Rojas

7


CMAN

8 • jueves 27 de agosto de 2015

Comodoro será sede del Encuentro “Las música del interior 2015” El Ministerio de Cultura de la Nación y la Secretaría de Cultura municipal invitan a al Encuentro “La Música Interior 2015” que se desarrollará del 1 al 13 de septiembre en el Centro Cultural de nuestra ciudad con actividades gratuitas. El encuentro, masivo y federal, de música argentina de raíz folclórica, tendrá lugar de manera simultánea a lo largo del país y tiene como objetivo el intercambio entre músicos de diferentes provincias a fin de compartir saberes y hacer accesible sus creaciones al público en general.

A

lrededor de 150 músicos en 23 provincias argentinas ofrecerán talleres, clínicas, charlas abiertas, ensayos con público y recitales. Como así también se realizarán conciertos en las cabeceras de 5 regiones provinciales. En Comodoro Rivadavia el Encuentro tendrá lugar del 1 al 4 de septiembre en el Centro Cultural y contendrá una variedad de talleres, clínicas, charlas abiertas, ensayos con público y recitales. Como así también se realizarán conciertos en las cabeceras de 5 regiones provinciales. Los Espectáculos son el Viernes 4 de Septiembre a las 21 hs con el Show Provincial donde participan Floren-

cia Giammarche, Sebastian Castro, Willy Gonzalez, Santiago Arias y el músico Alberto Murillo y el Domingo 6 de Septiembre a las 20 hs. con el Show Regional donde participan músicos de toda la provincia del Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Dicho encuentro, es organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación, con el apoyo de universidades y áreas de cultura de provincias y municipios de todo el país, bajo la dirección artística de Liliana Herrero y Juan Falú. Se trata de la mayor iniciativa nacional y federal que se haya generado en torno a las músicas de raíz y sus proyecciones. Alrededor de 150 músicos de excelencia -y no habituales

en los circuitos comerciales de la música- ofrecerán talleres, clínicas, charlas abiertas, ensayos con público y recitales simultáneamente a lo largo de todo el país. En referencia a la propuesta, que conjuga convocatoria y calidad musical, el titular de Cultura Daniel Vleminchx remarcó que “este encuentro cuenta con una programación diferenciada de los tradicionales festivales que están basados en el aporte de artistas taquilleros y de éxito. Sería sumamente importante lograr la participación de todas las provincias. No hay antecedentes de un festival de estas caracte-

rísticas desarrollado en nuestro país”. Por tal motivo, desde la secretaría de Cultura municipal se convoca a todos los músicos a participar de estos talleres que proponen que representan el movimiento incesante de ida y vuelta entre la tradición y la renovación, para asumir un folclore musical con raíces en el ayer y de hoy. Talleres Martes 1 de Septiembre de 16 a 18,30 hs. “Introducción a los Ritmos Folklóricos Argentinos”, destinado a músicos en general, dictado por Florencia Giammarche.

Miércoles 2 de Septiembre 16 a 18, 30 hs. “El Bandoneón Criollo”, destinado a bandoneonistas ( llevar bandoneón y atril) , dictado por Santiago Arias. Miércoles 2 de Septiembre 18,30 a 21 hs. “Arreglos de Música Folklórica Argentina en guitarra sola” , destinado a Guitarristas, (llevar guitarra y atril), dictado por Sebastian Castro. Jueves 3 de Septiembre 16 a 18,30 hs. “Acompañamiento para cantantes desde la Guitarra”, destinado a guitarristas (llevar guitarra), dictado por Sebastian Castro y Florencia Giammarche. Jueves 3 de Septiembre 18,30 a 21 hs. “El bajo en la música argentina y latinoamericana”, destinado a bajistas (llevar bajo y atril), dictado por Willy González. Estos talleres son gratuitos y la inscripción se realiza de tres maneras: Personalmente en el Centro de Información Publica, Dirección Artes de la Escena y El Espectáculo, por teléfono al 4063184 o al correo artesdelaescena@hotmail.com- web La Cartelera@ comodoro.gov.ar/ Facebook: La Nueva Cartelera Comodoro Rivadavia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.