C 313

Page 1

CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 31 de diciembre de 2015•

Cine&espectáculos

Suplemento semanal / N° 313 - jueves 31 de diciembre de 2015

Comodoro+Cultura+Cine+Comunicación+Cartelera+Chubut

EN VACACIONES EL MEJOR CINE ESTÁ EN COMODORO

1


CMAN

2 • jueves 31 de diciembre de 2015

Cine Coliseo / ESTRENO CINES COLISEO 2D Y CINE TEATRO ESPAÑOL 3D

STAR WARS: EPISODIO VII EL DESPERTAR DE LA FUERZA

En ambas salas cinemetográficas de la ciudad continúa en exhibición la nueva entrega, realizada por J.J. Abrams, de la saga creada por George Lucas. Más de treinta años han pasado desde la caída del Imperio Galáctico, derrotado por la Alianza Rebelde. Pero la galaxia se encuentra aún en guerra y no se ha acabado con la tiranía y la opresión. Una Nueva República ha surgido, aunque su gobierno es frágil, un mero títere. Aprovechando la inestabilidad del sistema político y las diferencias de las diversas corrientes republicanas, un misterioso guerrero, Kylo Ren, sube al poder y amenaza la paz. El siniestro Ren lidera la Primera Orden, una fuerza leal a la memoria de Lord Vader y Palpatine, surgida de las cenizas del Imperio Galáctico. Su objetivo es crear un nuevo ejército y completar una nueva Estrella de la Muerte, ultra-potente, que ponga en peligro el equilibrio de la Fuerza.

FICHA TÉCNICA

Título original: Star Wars Episode VII: The Force Awakens Origen: USA Género: Space opera Formato: 2D y 3D Duración: 2 horas, 16 Min. Director: J.J. Abrams Guionistas: Lawrence Kasdan, J.J. Abrams Productores: Kathleen Kennedy, J.J. Abrams, Br3 yan Burk

“C

uando uno está en el plató del Halcón Milenario, o mirando a C3PO a los ojos para darle dirección, es muy fácil que el admirador en uno aflore”, dije J.J. Abrams. “Pero nuestro trabajo era estar ahí para contar esta historia, no como el niño fanático”. Luego de que las tres últimas entregas no dejaran conformes a los seguidores de la franquicia creada por Lucas, Abrams llega para dar una nueva esperanza a quienes, como él, crecieron con la imagen de Luke y compañía. Inicialmente se había negado a heredar “Star Wars”, pero la presidenta de Lu-

casfilm, Kathleen Kennedy, logró convencerlo. “Hablamos de lo que este mundo sería, este universo, casi 40 años después del Episodio VI y la idea de que estos personajes hayan sobrevivido. Y hay toda una nueva generación que quizás no sepa quiénes fueron estos personajes, o que había escuchado de ellos pero no necesariamente creyó que eran de verdad”. “Sentí que era tierra fértil”. Eso significa que una mezcla de rostros familiares, ahora mayores (Harrison Ford, Carrie Fisher, Mark Hamill, Peter Mayhew) y nuevos (entre ellos Oscar Isaac, Adam Driver,

Max von Sydow) atarán “El despertar de la fuerza” con los filmes originales. El proyecto se hizo en secreto extremo, siempre bajo la amenaza de filtraciones y la mirada vigilante de los devotos. Trabajar en medio de esa pasión extrema, dice Abrams, fue más un incentivo que una presión. “Por un lado es estresante porque hay toda esta expectativa en torno al mundo que George creó”, dijo. “Por el otro, es algo de lo que nunca me quejaría ni vería de manera negativa porque es la emoción, la expectativa y la pasión por este mundo lo que me emocionó no sólo para hacer esta película sino para ser cineasta en general”.

Fotografía: Dan Mindel Sonido: Matthew Wood Música: John Williams Montaje: Maryann Brandon, Mary Jo Markey Reparto: Harrison Ford (Han Solo), Carrie Fisher (Leia Solo), Mark Hamill (Luke Skywalker), Anthony Daniels (C-3 PO), Peter Mayhew (Chewbacca), Kenny Baker (R2-D2), John Boyega (Finn), Daisy Ridley (Rey), Adam Driver (Kylo Ren), Oscar Isaac (Poe Dame3 ron), Andy Serkis (Líder Supremo Snoke), Domhnall Gleeson (General Hux), Gwendoline Christie (Capi3 tán Phasma), Max Von Sydow, Simon Pegg.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 31 de diciembre de 2015•

Cine Teatro Español /CARTELERA

UN GRAN DINOSAURIO

Sigue exhibiéndose, en Cine Coliseo (2D) y Cine Teatro Español (3D), el film animado realizado por Peter Sohn que brinda una divertida y emotiva respuesta a una pregunta que muchos se han hecho: ¿Qué hubiera pasado si el asteroide que cambió para siempre la vida en la Tierra hubiera esquivado el planeta y los dinosaurios no se hubieran extinguido nunca? La película es una historia original sobre Arlo, un alegre Apatosauros con un corazón de oro. Tiene 11 años, fue el último de sus hermanos en salir del cascarón, es el más pequeño y todavía no ha sido capaz de dejar su huella en la granja de su familia. Después de que un acontecimiento traumático haga mella en los suyos, Arlo emprende un viaje alucinante junto con un compañero inesperado, un extraño ser que no es otra cosa que un niño humano. Será un viaje de autoconocimiento repleto de aventuras emocionantes, personajes cómicos y sentimientos que nos llegan al corazón.

“A

Arlo le asusta el mundo desde el instante en que nace”, dice el director Peter Sohn. “Le encanta divertirse y es muy decidido. No se echa atrás cuando se trata de ayudar a su familia. Pero está asustado. El miedo le paraliza. Desde el principio, Spot es lo opuesto a Arlo. Es tenaz, valiente y un animal en el sentido más amplio de la palabra. Es la historia de un niño y su perro, pero en nuestra historia el niño es un dinosaurio y el perro es un niño”. La película catapulta a Arlo a un lugar salvaje que le obliga a enfrentarse a sus miedos. Según la productora Denise Ream, el impresionante y a veces sobrecogedor paisaje que crearon los artistas desempeña un papel importante en la historia. “La naturaleza puede superarlo todo”, afirma, “¡y eso incluye a un dinosaurio enorme!”.

Los realizadores se inspiraron en el Noroeste de Estados Unidos y descubrieron que los dinosaurios más imponentes pueden sentirse pequeños si se les sitúa en un entorno adecuado que sirvió para multiplicar exponencialmente los miedos de Arlo. “Tiene que superar muchas cosas”, dice Sohn. “Su padre siempre supo que era capaz de mucho más, pero Arlo tendrá que vivir este periplo emocional para comprenderlo”. Por el camino, se encuentra con personalidades muy distintas que contribuirán a su desarrollo, voluntariamente o no. Pero la amistad con Spot es la que más le influye. Sohn apunta: “El vínculo que se establece entre Arlo y Spot permite a Arlo enfrentarse a sus miedos y ganarle la partida a su máximo enemigo: la naturaleza”. En un mundo en donde el que los dinosaurios jamás se extin-

guieron y los humanos vagan en un entorno salvaje, “Un Gran Dinosaurio” nos cuenta una historia sencilla con la que todos nos podemos identificar. “En realidad se trata de una historia de iniciación a la edad adulta”, dice Sohn. “A Arlo le asusta todo. Pero su padre, Poppa, siempre está ahí, animándolo a aventurarse en lo desconocido, a enfrentarse a sus miedos, a ser alguien importante”. Matt Nolte, director artístico de personajes, señala: “Arlo es joven y vulnerable. Tiene poca seguridad en sí mismo y queríamos que eso se reflejara en su aspecto. Es más pequeño y delgado que sus hermanos. Me di cuenta que los dientes, los pies y las orejas de mis propios niños parecían ser mayores que los de su edad, así que jugamos con la escala del hocico, los pies y la cola de Arlo para reforzar esa idea de que se siente incómodo”.

FICHA TÉCNICA Título original: The Good Dinosaur Género: Animación, fantasía Origen: USA Año: 2015 Formato: 2D Duración: 1 hora, 40 Min. Calificación: Apta para todo público Director: Peter Sohn Guión: Meg LeFauve Producción: Denise Ream Música: Jeff Danna, Mychael Danna Voces originales: Jeffrey Wright (Poppa), Steve Zahn (Thunderclap), A.J. Buckley (Nash), Ana Paquin (Ramsey), Sam Elliott (Butch), Frances McDormand (Momma)

3


CMAN

4 • jueves 31 de diciembre de 2015


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 31 de diciembre de 2015•

5


CMAN

6 • jueves 31 de diciembre de 2015

Cine Coliseo / PRÓXIMAMENTE LO QUE SE VIENE EN CINE COLISEO

EN EL CORAZÓN DEL MAR

Desde el jueves 7 de enero, se exhibe la épica aventura de acción dirigida por Ron Howard y protagonizada por Chris Hemsworth. Basada en el best seller “In the Heart of the Sea”, escrito por Nathaniel Philbrick, la película narra el dramático viaje real del Essex. El invierno de 1820 algo que nadie podía imaginarse asaltó el Essex, un ballenero de Nueva Inglaterra: una ballena de tamaño y voluntad descomunales y un deseo de venganza casi humano. Este desastre marino real inspiraría “Moby Dick”, la famosa novela de Herman Melville, aunque él sólo contó parte de la historia. “En el Corazón del Mar” revela las terribles consecuencias del encuentro. La tripulación superviviente del barco se ve llevada al límite y forzada a hacer lo imposible para mantenerse con vida. Al enfrentarse a desafiantes tormentas, hambre, pánico y desesperación, los hombres ponen en tela de juicio sus creencias más profundas; desde el valor de sus propias vidas hasta la moralidad de su trabajo.

E

s una de las mayores historias marinas de todos los tiempos: un leviatán (una beluga o ballena blanca de tamaño y voluntad singulares) atacó un barco ballenero de Nantucket, el Essex. Tras el ataque, tan sólo unos pocos de sus tripulantes lograron superar obstáculos casi imposibles y vivir para contarlo. Pero en los casi 200 años que pasaron desde aquella horripilante travesía, la verdad se desvaneció en la historia, eclipsada por la célebre novela a la que sirvió de inspiración, “Moby Dick”, de Herman Melville. Ahora, con el director Ron Howard al timón, la leyenda del Essex, su valiente tripulación, y aquella mítica beluga, llega a la gran pantalla por primera vez.

“Moby Dick” es un relato de ficción. Sin embargo, “En el Corazón del Mar” da vida a la poderosa epopeya que alimentaría la determinante e imperecedera novela de Melville. Howard nos cuenta: “La verdadera historia del Essex es fantástica”, dice Howard. “Es visceral; es rica y cinematográfica en esencia, y cuenta con montones de giros y vueltas. Aunque la película se ubica en el pasado, toca ideas sobre las relaciones, la supervivencia, la humanidad y la naturaleza con las que te puedes identificar, que te hacen pensar y conectan con nuestras propias sensibilidades sobre quiénes somos como personas”. Brian Grazer, productor asociado de Howard, explica: “Se vive a través de la perspectiva de hombres

que hacen lo que creen que es correcto, y se ve la complejidad moral de todo ello, pero está todo bajo la superficie de un drama marino de acción extremadamente dinámico”. “No es sólo un relato de estos hombres y del viaje en el que se embarcan”, dice el productor Will Ward, “también es una historia increíble de supervivencia y de lo lejos que un hombre está dispuesto a llegar para salvar su propia vida y las vidas de otros. Mientras leía el guion e investigaba este mundo, me alucinó lo que estos tipos hacían para ganarse la vida: zarpaban mar abierto en estos veleros de 25 o 30 metros durante años, y cuando divisaban ballenas, iban a por estas colosales bestias en pequeños botes de remos. Es realmente increíble”.

FICHA TÉCNICA

Título original: In the Heart of the Sea Origen: USA Género: Aventura, drama Formato: 2D Duración: 2 horas, 1 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Ron Howard Guionistas: Charles Leavitt, Rick Jaffa, Amanda Silver, Nathaniel Philbrick Productores: Brian Grazer, Ron Howard, Joe Roth, Will Ward, Paula Weinstein Fotografía: Anthony Dod Mantle Música: Roque Baños Montaje: Daniel P. Hanley, Mike Hill Reparto: Chris Hemsworth (Owen Chase), Benjamin Walker (Geor3 ge Pollard), Cillian Murphy (Matthew Joy), Ben Whishaw (Herman Melville), Tom Holland (Thomas Nickerson), Brendan Gleeson (Tom Nickerson), Jordi Mollà (Capitán Archimedes), Joseph Mawle (Benjamin Lawrence), Jamie Sives (Isaac Cole), Donald Sumpter (Paul Macy), Frank Dillane (Owen Coffin), Michelle Fairley (Sra. Nickerson), Charlotte Riley (Peggy Chase), Paul Anderson (Caleb Chappel)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 31 de diciembre de 2015•

7

CULTURA RADA TILLY

Inscripciones para los talleres de verano del Taller de Arte de Rada Tilly Desde el Taller de Arte de la Municipalidad de Rada Tilly anticipan el inicio de inscripción para los talleres cortos del mes de enero. Se trata de siete nuevas propuestas artísticas disponibles durante el verano que tendrán lugar en su sede - ubicada en calle Islas Malvinas Nº 1429.

A

partir del 4 de enero ya se encuentran abiertas las inscripciones para participar de los talleres estivales que ofrece la Municipalidad de Rada Tilly desde el Taller de Arte. Las propuestas consisten en talleres cortos, con un promedio de tres jornadas de duración, que recorren distintas disciplinas para que niños, adolescentes y adultos puedan desplegar sus habilidades artísticas también en vacaciones. Los talleres cortos de verano en Rada Tilly consisten en distintas prácticas intensivas y varían su oferta en los meses de enero y febrero. Por inscripciones y consultas los interesados deben dirigirse al Taller de Arte Municipal, con sede en Islas Malvinas Nº 1429, de 9 a 14 hs, o comunicarse al teléfono 445-1401.

En el mes de enero, los talleres disponibles son: TALLERES PARA NIÑOS “Como los impresionistas” 12, 13 y 14 de enero - de 10 a 11:30 hs. para niños de 7 y 8 años. 19, 20 y 21 de enero - de 10 a 11:30 hs. para niños de 9 y 10 años. El taller transporta a los niños al movimiento impresionista a través del juego y la pintura. La actividad se realizará con caballetes al aire libre en el Camping Municipal para recrear a través del juego ese movimiento artístico. “Preparando el carnaval” 28 y 29 de enero – de 10 a 11:30 hs. para niños de 5 y 6 años.

El taller se propone como un espacio de confección de disfraces y máscaras anticipando al carnaval. Coordinadoras: Alejandra Diana Lavalle y Franca Pacetti.

18,19 y 20 de enero - de 18 a 20 hs. Coordinadora: Alejandra Pattini.

TALLERES PARA ADULTOS

Acuarela 12, 19 y 26 de enero - de 15 a 17 hs. Coordinadora: Inés Márquez.

Batik (teñido artesanal de telas) 11, 12 y 13 de enero - de 14 a 16 hs.

Tutores de vitrofusión 14, 15 ,19 y 22 de enero - de 15 a 17 hs.

Coordinadora: phreys.

Katty

Hum-

Dibujo 18, 20, 21, 25, 27 y 28 de enero - de 17 a 19 hs. Coordinador: Emiliano Gunckel. Impresión única (taller de grabado) 26, 27 y 28 de enero - de 18 a 20 hs. Coordinadora: Susana Tunik.


CMAN

8 • jueves 31 de diciembre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.