CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 3 de marzo de 2016•
Cine&espectáculos
Suplemento semanal / N° 322 - jueves 3 de marzo de 2016
Comodoro+Cultura+Cine+Comunicación+Cartelera+Chubut
6 NOMINACIONES AL OSCAR 3 NOMINACIONES AL OSCAR Mejor Actor: Eddie Redmayne - Mejor Diseño de Producción - Mejor Vestuario
MARZO LLEGA CON VARIADA AGENDA CULTURAL EN RADA TILLY
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly, invita a participar del programa cultural previsto para el mes de marzo. Habrá muestras de fotografía, espectáculos musicales, obras de teatro y talleres de arte, música, literatura y poesía.
1
CMAN
2 • jueves 3 de marzo de 2016
Cine Coliseo / CARTELERA
DEADPOOL
Continúa la película dirigida por Tim Miller y protagonizada por Ryan Reynolds que constituye un spin-off de la saga “X-Men” después de que el personaje de Deadpool apareciera en una de ellas como enemigo. Wade Winston Wilson no tuvo una infancia fácil. Su padre lo abandonó y su madre se caracterizó por su falta de cariño. Ya adulto, decide alistarse en el ejército y comenzará a realizar trabajos de mercenario hasta acabar siendo agente de las Fuerzas Especiales de EE.UU. Entonces le llega la noticia de que está gravemente enfermo y sus días están contados. Para salvar su vida, decide ganar tiempo sometiéndose al “Arma X”: un arriesgado experimento que provoca una alteración genética en su organismo, deteniendo así la enfermedad y haciéndole renacer como un indestructible antihéroe cuyo nombre es Deadpool. Armado con sus nuevas habilidades, y un oscuro y retorcido sentido del humor, Deadpool intentará dar caza al hombre que casi destruye su vida.
E
l creador de Deadpool, Rob Liefeld, es para algunos lo mejor que la ha pasado al cómic en los últimos 20 años. Para otros es un despropósito de artista, creador de obras pésimas como “Heroes Reborn”. Dependerá de una cuestión de gustos. Lo cierto es que desde la creación de Deadpool en 1992, Rob Liefeld ha mantenido una relación amorosa con la controversia. Una sucesión de acontecimientos escandalosos sirve para ilustrar algunas de las polémicas más fuertes desatadas por el creador del Mercenario Bocazas. Deadpool es un personaje creado a imagen y semejanza de Deathstroke, un
mercenario de idénticas características de DC Cómics. Rob Liefeld siempre aseguró que todo se trató de una coincidencia y no un intento de plagio. Y aunque Liefeld se atribuye el crédito de haber creado a Cable, esto nunca ha sido del todo claro. Varios miembros del staff de Marvel aseguran que el personaje es creación legítima de Ayn Rand y Jack Palance, la antigua dupla creativa de las X-Force. Este asunto nunca ha sido zanjado a fondo. Aunque no es un superhéroe en sentido estricto, Deadpool es uno de los personajes más queridos de Marvel Cómics. Esta adaptación a la gran pantalla del personaje creado por Rob Liefeld
y Fabian Nicieza, corre a cargo del debutante en la dirección Tim Miller, que ya se encargó de los efectos especiales de otro largometraje que también es una adaptación de un cómic: “Scott Pilgrim contra el mundo”. En febrero de 2004, el desarrollo de la película comenzó con New Line Cinema. Sin embargo, en marzo de 2005, New Line Cinema puso la película en cambio y 20th Century Fox se interesó. En mayo de 2009, 20th Century Fox prestó la película a los escritores, y en abril de 2011, Miller fue contratado para dirigir. La fotografía principal comenzó en Vancouver, Canadá en marzo de 2015.
FICHA TÉCNICA Título original: Deadpool Año: 2016 Género: Ciencia ficción, superhéroes, acción Formato: 2D Duración: 1 hora, 49 Min. Calificación: Apta para mayores de 16 años con reservas Director: Tim Miller Guionistas: Rhett Reese, Paul Wernick en base al cómic de Fabian Nicieza y Rob Liefeld Productores: Lauren Shuler Donner, Simon Kinberg Fotografía: Ken Seng Música: Junkie XL Protagonistas: Ryan Reynolds, Morena Baccarin, Gina Carano, T.J. Miller, Ed Skrein, Brianna Hildebrand, Andre Tricoteux, Stefan Kapicic, Rachel Sheen, Stan Lee, Taylor Hickson, Jed Rees, Leslie Uggams, Karan Soni, Naika Toussaint, Paul Lazenby
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 3 de marzo de 2016•
Cine Coliseo / ESTRENO
EN PRIMERA PLANA 6 NOMINACIONES AL OSCAR
Mejor Película (Ganadora) - Mejor Director: Tom McCarthy Mejor Actor de Reparto: Mark Ruffalo - Mejor Actriz de Reparto: Rachel McAdams Mejor Guión Original (Ganador) - Mejor Montaje
Desde el jueves 3 de marzo, se exhibe el filme ganador del Oscar año 2016 a la Mejor Película. Escrita y dirigida por Thomas McCarthy, y protagonizada por Mark Ruffalo y Michael Keaton, la película pormenoriza la investigación del Boston Globe, ganadora del Premio Pulitzer, que en 2002 conmocionó a la ciudad de Boston y causó una crisis en una de las instituciones más antiguas y confiables del mundo. Cuando el tenaz equipo de reporteros “Spotlight” del periódico profundiza en las acusaciones de abusos dentro de la Iglesia Católica, su investigación de un año descubre varias décadas de encubrimiento de pederastia en los más altos niveles de las jerarquías religiosa, legal y gubernamental de Boston, desatando una ola de revelaciones alrededor del mundo.
A
unque ya se habían denunciado casos aislados de abusos sexuales por parte de sacerdotes católicos antes de la investigación llevaad a cabo por Spotlight, el exhaustivo reportaje de datos escrupulosamente corroborados elaborado por el equipo sacó a la luz el alcance de los delitos perpetrados por el clero -y la participación de la Iglesia para proteger a sus sacerdotes del sistema de justicia penal- con una precisión y un detalle nunca vistos hasta entonces. Los productores Nicole Rocklin y Blye Pagon Faust encabezaron los esfuerzos para convertir la dramática historia de la investigación de abusos sexuales del Boston Globe en una película. “Nos pareció que era lo más increíble que habíamos oído nunca”, afirma Faust. “Spotlight se enfrentó a esa institución que tenía poder,
dinero y recursos y demostró a la gente que nadie es intocable”. Rocklin y Faust plantearon a Anonymous Content la posibilidad de asociarse para producir la película. “De inmediato sentimos que teníamos que tomar parte en llevar esta épica historia a la gran pantalla”, recuerda Steve Golin, fundador y consejero delegado de Anonymous. “Es una historia emocionante y, al mismo tiempo, trata un tema importante”. El potencial de Spotlight para inspirar progreso en el mundo también despertó el interés de Participant Media. “Cuando nuestros amigos de Anonymous Content nos contaron que estaban trabajando en esta historia, no quisimos dejar pasar la oportunidad de ayudar a llevarla a la gran pantalla”, explica Jonathan King, vicepresidente ejecutivo de cine narrativo de Participant.
“Fuimos a Boston dos o tres veces, entrevistamos varias veces a todos los periodistas que participaron en la historia y creíamos haber acabado”, recuerda el coguionista Josh Singer. “Pero la verosimilitud siempre fue fundamental para Tom. No dejaba de preguntar: ‘¿Y qué pasa con los periodistas que trabajaron en el tema de Porter? ¿Qué hay de los abogados? ¿Deberíamos hablar con Jon Albano? ¿Podemos hablar con Eric MacLeish?’. Quería comprender esta historia desde todos los ángulos. Y, bueno, qué sorpresa, fue precisamente cuando fuimos más allá de nuestro grupo central cuando nos topamos con algunos de los detalles más inesperados de la historia. Y esos son precisamente los elementos que creo que hacen que la historia resulte real y con una base sólida”.
FICHA TÉCNICA
Título original: Spotlight Origen: Irlanda Año: 2015 Género: Drama, testimonial Formato: 2D Duración: 2 horas, 8 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Thomas McCarthy Guionistas: Tom McCarthy, Josh Singer Productores: Tom McCarthy, Michael Sugar, Steve Golin, Blye Pagon Faust, Nicole Rocklin Fotografía: Masanobu Takayanagi Música: Howard Shore Montaje: Tom McArdle Reparto: Mark Ruffalo (Mike Rezendes), Michael Keaton (Walter ‘Robby’ Robinson), Rachel McAdams (Sacha Pfeiffer), Liev Schreiber (Marty Baron), John Slattery (Ben Bradlee Jr.), Stanley Tucci (Mitchell Garabedian), Jamey Sheridan (Jim Sullivan), Billy Crudup (Eric Macleish), Brian d’Arcy James (Matt Carroll)
3
CMAN
4 • jueves 3 de marzo de 2016
PAISAJES PATAGONICOS SE EXHIBEN EN EL MUSEO FERROPORTUARIO
B
ajo el titulo “De lejos y de cerca” se exhibe en la sala de arte del Museo Ferroportuario, la muestra pictórica de la artista Virginia E. Constanzo. Con una temática que ronda los paisajes patagónicos y originarios la artista local refleja cercanía y distancia de su lugar de origen, sus costas y el deseo de reencuentro con su tierra dividiendo a la muestra en dos etapas: “lejana “y “cercana”. La obra, nace durante los estudios escenográficos de la artistas en Buenos Aires y un profunda nostalgia de su lugar de origen transmitiendo una sensación de realidad de la pintura, que surge como intento de volver a mirar, tocar, oler… el paisaje patagónico lejano”, asegura Constanzo. De regreso a su lugar de origen la artista, continua en una
segunda etapa: la cercanía y las raíces. Donde emerge lo mapuche de sangre originaria y el torbellino de la búsqueda se desata.Aquí aquella perfección, idealización y la aparente tranquilidad del paisaje se abren paso ante lo oculto y lo desconocido de una identidad escondida en la memoria. La artista juega con lo escenográfico, mezclando ficción y realidad, entrelazándolas en sus pinceladas. El detalle ya no importa, la urgencia del relato se impone. El tradicional abordaje de la pintura a través del óleo y su soporte el bastidor, van perdiendo fuerza. Otros materiales se suman a esta búsqueda, otros soportes, temas, colores, y trazos. La muestra se puede recorrer en la sala de arte del Museo Ferroportuario de martes a viernes de 9 a 20hs y sábados y domingos de 17 a 20hs.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 3 de marzo de 2016•
Se encuentra abierta al público la muestra “Textos de Hoy” E
n el marco del 115 Aniversario de Comodoro Rivadavia, la Dirección de artes visuales de la secretaría de cultura monto una muestra que reúne obras de 18 artistas locales que imprimen una profunda visión en torno a varios lenguajes artísticos. La misma, se encuentra exhibida en la sala de exposiciones del Centro Cultural de Comodoro y permanecerá abierta durante todo el mes. La muestra, conjuga trabajos de artistas que cuentan con una trayectoria de exposiciones como así también aquellos que no han exhibido aún, bajo la impornta de mostrar lo nuevo y lo viejo. Durante el recorrido, la muestra ofrece un abanico de lenguajes artísticos como pintura, dibujo,
acuarelas, fotografías, tejidos, objetos, libro de artista y reciclado, desde una lectura personal a cerca de lenguaje que trabaja. María Julia Iglesias, Romina Santos, Cristina Piscoliche , Alejandra Ferrada ,Loli Morón ,Mariana Valera, Malena Didier ,Virginia Nahuelanca , Inés Márquez , Ana Nahuelanca, Colectivo Tejedoras Cristina Morales ,Darío Mekler , José Luis Tuñón, Viviana Miranda ,Pablo Villagra ,Patricia salvador, Teodoro Nurnberg. “Textos de hoy” invita al espectador a recorrer las miradas, relatos de artistas de la ciudad y su búsqueda personal bajo el concepto de reflejar la infinidad de maneras de producir y pensar.
5
CMAN
6 • jueves 3 de marzo de 2016
Cine Teatro Español / CARTELERA
2D EN CINE COLISEO Y 3D EN CINE TEATRO ESPAÑOL
ZOOTOPIA
Sigue exhibiéndose en ambas salas cinematográficas de la ciudad el nuevo film animado de Disney Studios, realizado por Byron Howard, Rich Moore y Jared Bush. Zootopia es una ciudad compuesta de barrios con culturas diferentes. Hay una lujosa Sahara Square para los animales del desierto, Tundratown para los osos polares y los alces, el Distrito de la Selva Tropical, cálido y húmedo, Little Rodentia para los mamíferos pequeños, y Bunnyburrow para los millones y millones de conejitos. El centro de la ciudad, Savanna Central, es un crisol donde se reúnen una gran variedad de mamíferos. Zootopia es un lugar en el que puedes ser lo que quieras, desde un elefante enorme hasta la musaraña más diminuta. Pero cuando llega la novata Teniente Judy Hopps, descubre que ser la primera conejita de un cuerpo policial compuesto de animales duros y enormes es realmente complicado. Pero está decidida a demostrar su valía y se mete de cabeza en un caso, a pesar de que tiene que trabajar con Nick Wilde, un zorro parlanchín y estafador, para resolver el misterio.
“E
n su esencia, ‘Zootopia’ es una película de colegas”, dice el director Rich Moore. “Judy y Nick -una coneja y un zorro- son por definición enemigos naturales. Así que esos personajes no se llevan muy bien al principio. Tienen ideas preconcebidas sobre quien es el otro, prejuicios que se ajustan a la realidad”. Según Byron Howard, el hecho de que los colegas no se lleven bien le da el tono cómico a la película. “Judy es una optimista empedernida que cree que cualquiera puede ser lo que quiera. Después de todo, ese es el eslogan de la ciudad”, afirma. “Nick es totalmente opuesto. Es un cínico. Cree que somos lo que somos. Por eso pusimos a esta pueblerina llena
de energía en medio de la gran ciudad junto a Nick, el realista, que se lo pasa en grande metiéndose con ella. Pero ella se guarda algunos ases en la manga”. Los realizadores concibieron y construyeron el extenso y detallado universo de Zootopia, poblándolo con 64 especies diferentes de animales que conservan lo que hace que cada animal sea tan increíble en el mundo real. Pero en este mundo, los animales hablan y llevan pantalones. “El equipo pasó 18 meses documentándose sobre animales”, dice el productor Clark Spencer. “Nos reunimos con especialistas en animales de todo el mundo, incluyendo el Reino Animal de Disney en Walt Disney World. Recorrimos 14.000 kiló-
metros hasta Kenia en África, para pasar dos semanas estudiando la personalidad y el comportamiento de los animales. Queríamos que cada especie de animal fuera real, auténtica y que estuviera basada en su comportamiento en el mundo real”. “Creo que todos experimentamos un cambio muy profundo después de nuestro viaje a África”, añade Jared Bush, que además de ser codirector, es también uno de los guionistas del film. “Estar rodeado de cientos, de miles de animales es una experiencia extraordinaria. En esta película queríamos transmitir esa densidad, lo que representa un trabajo ingente. Volvimos de ese viaje con la necesidad de hacerlo muy bien”.
FICHA TÉCNICA
Título original: Zootopia Género: Animación, fantasía Origen: USA Año: 2016 Formato: 2D y 3D Duración: 1 hora, 48 Min. Calificación: Apta para todo público Directores: Byron Howard, Rich Moore, Jared Bush Guión: Jared Bush, Phil Johnston Producción: Denise Ream Música: Michael Giacchino Montaje: Fabienne Rawley Voces originales: Idris Elba (Jefe Bogo), Ginnifer Goodwin (Judy Hopps), Jason Bateman (Nick Wilde), Alan Tudyk (Duke), J.K. Simmons (Mayor Lionheart), Jenny Slate (Bellwether), Octavia Spencer (Sra. Otterton), Bonnie Hunt (Bonnie), Shakira (Gazelle), Nate Torrence (Oficial Clawhauser)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 3 de marzo de 2016•
Cine Teatro Español /ESTRENO
100 AÑOS DE PERDÓN
Desde el jueves 3 de marzo, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la nueva película del director español Daniel Calparsoro, protagonizada por Luis Tosar y Rodrigo De la Serna. El film es un thriller sobre atracos con vocación de entretener, pero también de reflejar lo que es la sociedad española, con referencias a la corrupción y a los entresijos del poder; un tema que está muy a la orden del día. Una mañana lluviosa. Un grupo de hombres enmascarados asalta la sede central de un banco en Valencia, España. Lo que parecía un robo limpio y fácil pronto se complica y nada saldrá como estaba planeado. Esto provoca desconfianza y el enfrentamiento entre los dos líderes de la banda, El Uruguayo y El Gallego, por una de las cajas de seguridad. Pero ¿qué es exactamente lo que buscan los asaltantes?
“L
a historia habla de que todos tenemos secretos, del miedo que eso puede generar y cómo puede desestabilizar las cosas”, ha explicado Calparsoro. “Hay un punto canalla y una mirada irónica sobre la situación política actual, pero no es una película política o sobre la corrupción. “No se trata de denunciar ni de dar lecciones a nadie”. El guión, de Jorge Guerricaechevarría -colaborador habitual de Álex de la Iglesia- arranca una mañana lluviosa en la que seis hombres asaltan un banco de Valencia. El robo se complica cuando la directora de la sucursal desvela un secreto que contiene una de las cajas de seguridad y que pone en jaque al Gobierno. Rodada entre Buenos Aires, Valencia y Gran Canaria, “100 Años de Perdón” cuenta con la habitual factura visual impeca-
ble de Calparsoro, que nada tiene que envidiar al cine de acción norteamericano. Hace ya más de dos décadas que el director catalán, de 47 años, irrumpió con fuerza en el cine independiente con “Salto al Vacío”. Ahora, trabajando para Vaca Films, Morena Films y Telecinco, dice sentirse “privilegiado por poder hacer cine industrial. El cine independiente es necesario, sigue habiéndolo y siempre será el futuro, pero en mi caso estoy muy contento de estar dentro de la industria, sobre todo cuando tengo la oportunidad de trabajar con un guion brillante como éste y grandes medios”. Calparsoro sitúa sus últimos trabajos en la órbita del nuevo cine de género español, con vocación comercial, que inauguró hace veinte años Alejandro Amenábar con filmes como “Tesis” (1996) y
“Abre los Ojos” (1997). “Amenábar rompió el molde de lo que se consideraba el cine español y lo abrió al campo del género como algo respetable y bueno, y desde entonces se han hecho muy buenas películas de terror, suspense, thriller, etc.”, afirma. Por su parte Patricia Vico relata cuál es su papel: “La han despedido, le han cortado la cabeza los que eran sus supuestos amigos después de hacer cosas que seguro no eran muy loables. Aprovecha el robo del banco para no irse con las manos vacías”. Asimismo define a “100 Años de Perdón” como “un thriller de acción y suspense que habla de lealtades, de amistad, de engaños”, pero sobre todo “del poder de la información”, de cómo una información y un secreto “pueden trastocar todo y poner patas arriba incluso un Gobierno”.
FICHA TÉCNICA Título original: 100 Años de Perdón Género: Policial, suspenso Origen: España, Argentina Año: 2016 Formato: 2D Duración: 1 hora, 37 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Dirección: Daniel Calparsoro Guión: Jorge Guerricaechevarría Producción: Eurimages, Canal+ España, Morena Films, Vaca Films, Telecinco Cinema Música: Julio de la Rosa Sonido: Javier Farina, James Muñóz Fotografía: Josu Inchaustegui Montaje: Antonio Frutos Protagonistas: Luis Tosar, Rodrigo De la Serna, Raúl Arévalo, José Coronado, Patricia Vico, Joaquín Furriel, Marian Álvarez, Nani Jiménez
7
CMAN
8 • jueves 3 de marzo de 2016
MARZO LLEGA CON VARIADA AGENDA CULTURAL EN RADA TILLY A
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada
Tilly, invita a participar del programa cultural previsto para el mes de marzo. Habrá muestras de fotografía, espectáculos musicales, obras de teatro y talleres de arte, música, literatura y poesía.
lgunas de las propuestas que se destacan este mes son:
MUESTRA DE CINE E ILUSTRACIONES Hasta el 6 de marzo, estarán abiertas dos muestras en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita. La “Muestra de ilustraciones” del Emiliano Gunckel, exhibe trabajos del artista e historietas en la sala del primer piso a la par de la muestra “Cine en caja” que se encuentra en la sala mayor del Centro Cultural e invita a la proyección de tres films sobre Patagonia: “Cabeza de ratón” (2013) de Ivo Aichenbaum, “El camino entre dos puntos” (2010) de Sebastián Díaz Morales y Patagonia (1972) de Narcisa Hirsch. Los días y horarios de visita para ambas muestras son de martes a viernes de 10:30 a 13 hs. y de martes a domingos, de 17:30 a 20:00 hs. MANDARINA PROYECT Este sábado 5 de mayo, a las 19:00 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita se presenta el espectáculo musical de la banda comodorense “Mandarina Proyect”, que interpreta música fusionada de candombe, reggae, folklore, rock, polka y vals. En esta oportunidad, el grupo se presentará junto a la banda “Tierra Negra”, proveniente del Hoyo, que hará su aporte musical sumando ritmos propios del reggae y el ska. INICIO DE TALLERES MUNICIPALES > Taller de Arte Municipal: Del 7 al 11 de marzo, el Taller de Arte de la Municipalidad de Rada Tilly abre las inscripciones para los talleres anuales 2016. Las nuevas propuestas artísticas destinadas para niños, adolescentes y adultos iniciarán el lunes 14 de marzo en su sede ubicada en calle Islas Malvinas Nº 1429. *Oferta de talleres para niños: expresión plástica infantil, fotografía para niños y “Cotidiafonos” / Talleres para adolescentes y adultos: cerámica, alfarería, vitrofusión, pintura, experimentación plástica, estampado sobre tela, mosaiquismo y serigrafía. >Taller de literatura y poesía
“Para contarte mejor”: Destinado a chicos de entre 7 y 12 años. La actividad será en la Biblioteca Municipal “Asencio Abeijón”, los martes a las 10 hs y los viernes a las 18 hs. Informes e inscripciones al: 4452682. Talleres municipales de música: - Taller de Tango Municipal. Actividad gratuita, clases grupales lunes y miércoles en el Centro Cultural. Consultas e inscripciones al: 154- 085206. - Taller de Folklore Municipal. Actividad gratuita, clases grupales los días lunes, miércoles y viernes en el SUM de la Escuela Nº 12. Consultas e inscripciones al: 154- 001708. MUESTRA “VIOLENCIAS” DE EDUARO LONGONI El jueves 10 de marzo, a las 19:00 hs. inaugura en el Centro Cultural Rada Tilly, la muestra del Reportero Gráfico Eduardo Longoni, compuesta por más de una veintena de fotografías que retratan la historia argentina y están presentes en su Libro “Violencias”, reeditado por Libros del Náufrago en el año 2012. RECITAL DE GUSTAVO CHANDÍA El sábado 12 de marzo, a las 21 hs. el artista local presentará un espectáculo de música pop y romántica en el Centro Cultural Rada Tilly con una entrada general de 100 pesos. OBRA DE TEATRO “LOMBRICES” El domingo 20 de marzo, a las 20 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly, el grupo de Teatro Comodorense “Salida de Emergencia” presenta la obra de teatro para adultos “Lombrices”. La entrada general tendrá un valor de 80 pesos. CORO NAMASTE Y EL GRUPO VOCAL PANCHAS MAMA Como cierre, el último fin de semana del mes se presenta un espectáculo compartido por el Coro Namaste y el Grupo Vocal Panchas Mama, que presentan un repertorio latinoamericano con cantos gregorianos. La cita es para el domingo 27 de marzo, a las 20:00 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.