CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 10 de marzo de 2016•
Cine&espectáculos
Suplemento semanal / N° 323 - jueves 10 de marzo de 2016
1
CMAN
2 • jueves 10 de marzo de 2016
Cine Coliseo / CARTELERA 2D EN CINE COLISEO Y 3D EN CINE TEATRO ESPAÑOL
ZOOTOPIA
Sigue exhibiéndose en ambas salas cinematográficas de la ciudad el nuevo film animado de Disney Studios, realizado por Byron Howard, Rich Moore y Jared Bush. Zootopia es una ciudad compuesta de barrios con culturas diferentes. Hay una lujosa Sahara Square para los animales del desierto, Tundratown para los osos polares y los alces, el Distrito de la Selva Tropical, cálido y húmedo, Little Rodentia para los mamíferos pequeños, y Bunnyburrow para los millones y millones de conejitos. El centro de la ciudad, Savanna Central, es un crisol donde se reúnen una gran variedad de mamíferos. Zootopia es un lugar en el que puedes ser lo que quieras, desde un elefante enorme hasta la musaraña más diminuta. Pero cuando llega la novata Teniente Judy Hopps, descubre que ser la primera conejita de un cuerpo policial compuesto de animales duros y enormes es realmente complicado. Pero está decidida a demostrar su valía y se mete de cabeza en un caso, a pesar de que tiene que trabajar con Nick Wilde, un zorro parlanchín y estafador, para resolver el misterio.
“E
n su esencia, ‘Zootopia’ es una película de colegas”, dice el director Rich Moore. “Judy y Nick -una coneja y un zorro- son por definición enemigos naturales. Así que esos personajes no se llevan muy bien al principio. Tienen ideas preconcebidas sobre quien es el otro, prejuicios que se ajustan a la realidad”. Según Byron Howard, el hecho de que los colegas no se lleven bien le da el tono cómico a la película. “Judy es una optimista empedernida que cree que cualquiera puede ser lo que quiera. Después de todo, ese es el eslogan de la ciudad”, afirma. “Nick es totalmente opuesto. Es un cínico. Cree que somos lo que somos. Por eso pusimos a esta pueblerina llena
de energía en medio de la gran ciudad junto a Nick, el realista, que se lo pasa en grande metiéndose con ella. Pero ella se guarda algunos ases en la manga”. Los realizadores concibieron y construyeron el extenso y detallado universo de Zootopia, poblándolo con 64 especies diferentes de animales que conservan lo que hace que cada animal sea tan increíble en el mundo real. Pero en este mundo, los animales hablan y llevan pantalones. “El equipo pasó 18 meses documentándose sobre animales”, dice el productor Clark Spencer. “Nos reunimos con especialistas en animales de todo el mundo, incluyendo el Reino Animal de Disney en Walt Disney World. Recorrimos 14.000 kiló-
metros hasta Kenia en África, para pasar dos semanas estudiando la personalidad y el comportamiento de los animales. Queríamos que cada especie de animal fuera real, auténtica y que estuviera basada en su comportamiento en el mundo real”. “Creo que todos experimentamos un cambio muy profundo después de nuestro viaje a África”, añade Jared Bush, que además de ser codirector, es también uno de los guionistas del film. “Estar rodeado de cientos, de miles de animales es una experiencia extraordinaria. En esta película queríamos transmitir esa densidad, lo que representa un trabajo ingente. Volvimos de ese viaje con la necesidad de hacerlo muy bien”.
FICHA TÉCNICA
Título original: Zootopia Género: Animación, fantasía Origen: USA Año: 2016 Formato: 2D y 3D Duración: 1 hora, 48 Min. Calificación: Apta para todo público Directores: Byron Howard, Rich Moore, Jared Bush Guión: Jared Bush, Phil Johnston Producción: Denise Ream Música: Michael Giacchino Montaje: Fabienne Rawley Voces originales: Idris Elba (Jefe Bogo), Ginnifer Goodwin (Judy Hopps), Jason Bateman (Nick Wilde), Alan Tudyk (Duke), J.K. Simmons (Mayor Lionheart), Jenny Slate (Bellwether), Octavia Spencer (Sra. Otterton), Bonnie Hunt (Bonnie), Shakira (Gazelle), Nate Torrence (Oficial Clawhauser)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 10 de marzo de 2016•
3
Cine Coliseo / ESTRENO
DIVERGENTE: LEAL, PARTE 1
Desde el jueves 10 de marzo, estrenándose una semana antes que en los EE.UU., se exhibe el film del director Robert Schwenke que adapta la primera mitad de la tercera novela de la saga “Divergente”, de Veronica Roth, con su historia sobre un futuro donde la sociedad está dividida en cinco facciones. Tris Prior eligió integrar la facción Osadía, la de los atrevidos y arriesgados, pero un test reveló que ella es Divergente, una persona con aptitud para integrar múltiples facciones, lo cual está prohibido. Esta nueva entrega lleva a Tris y a Four a un nuevo mundo, mucho más peligroso que el que conocían. Tras las revelaciones trascendentales de “Insurgente”, Tris debe escapar con Four e ir más allá del muro que rodea Chicago. Una vez fuera, todo aquello que presuponían como cierto, pierde cualquier sentido tras la revelación de nuevas verdades. Tris y Cuatro deben decidir rápidamente en quién confiar mientras se inicia una guerra despiadada que amenaza a toda la humanidad, más allá de las paredes que rodean Chicago. Para sobrevivir, Tris se verá forzada a tomar decisiones imposibles sobre el coraje, la lealtad, el sacrificio y el amor.
P
ublicada en mayo de 2011, “Divergente” ha sido la novela debut de Veronica Roth y es la primera entrega de una trilogía. Situada en una distópica Chicago del futuro, la historia ha sido comparada con la de otros libros similares para adultos como “Los Juegos del Hambre”. Roth reveló que la idea para esta novela nació mientras ella estaba estudiando en la Universidad: una población dividida en facciones, grupos de personas con singulares valores culturales, religiones y conductas. Estas facciones son: Verdad (la sinceridad), Erudición (la inteligencia), Cordialidad (la paz), Osadía (la valentía) y Abne-
gación (la generosidad). En mayo de 2012 se publicó la segunda novela de la saga, “Insurgent”, seguida en octubre de 2013 por “Allegiant”. En ocasión del estreno de “Divergente”, su director, Neil Burger, declaró que cuando él y los productores buscaron inspiración para la heroína adolescente de la película, no se volvieron hacia Katnis Everdeen (de “Los Juegos del Hambre”) ni hacia Bella Swan (de “Crepúsculo”), como se podría haber esperado. En vez de ello, se acordaron del personaje que James Dean hacía en “Rebelde sin Causa” (1955). “Simplemente él no se siente en casa”,
dijo Burger, “así que va en busca de más. Lo mismo puede decirse de Tris Prior”. Ya en ese entonces, Burger anunció que no dirigiría ni la segunda ni la tercera parte, debido a incompatibilidades de agenda. Hubo entonces que buscar otro director para “Insurgente” y para “Leal”. El elegido fue el alemán Robert Schwentke, conocido por el film de espionaje “Red”. “Robert, con quien ya hemos tenido una relación exitosa, ha demostrado ser un maestro de la narración en múltiples géneros”, dijo Erik Feig, presidente de producción de Lionsgate Motion Picture Group.
FICHA TÉCNICA
Género: Ciencia ficción, drama, aventura Origen: Estados Unidos Título original: The Divergent Series: Allegiant Año: 2016 Duración: 2 horas, 1 Min. Formato: 2D Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Robert Schwentke Guión: Noah Oppenheim, Adam Cooper, Bill Collage y Stephen Chbosky en base a la novela de Veronica Roth Productores: Lucy Fisher, Pouya Shabazian, Douglas Wick Fotografía: Florian Ballhaus Música: Joseph Trapanese Reparto: Shailene Woodley (Beatrice “Tris” Prior), Theo James (Four), Ansel Elgort (Caleb), Naomi Watts (Evelyn), Miles Teller (Peter), Maggie Q (Tori Wu), Jai Courtney (Eric), Zoë Kravitz (Christina), Ray Stevenson (Marcus Eaton), Jonny Weston (Edgar), Octavia Spencer (Johanna), Daniel Dae Kim (Jack Kang), Suki Waterhouse (Marlene), Emjay Anthony (Héctor)
CMAN
4 • jueves 10 de marzo de 2016
con Fechas y cartelera sujetas a cambios eventuales
PRÓXIMOS ESTRENOS 24 de marzo: BATMAN vs. SUPERMAN Director: Zack Snyder Protagonistas: Ben Affleck, Henry Cavill, Gal Gadot, Amy Adams, Jeremy Irons, Jesse Eisenberg, Laurence Fishburne, Jenna Malone
17 de marzo: KUNG FU PANDA 3 Directora: Jennifer Yuh Perdido desde hace mucho tiempo el padre del panda Po de repente reaparece , el dúo se reúne y viaja a un paraíso secreto panda para cumplir con decenas de hilarante nuevos personajes panda . Pero cuando el villano sobrenatural Kai comienza a barrer toda China y derrotar a todos los maestros de kung fu , Po debe hacer lo imposible - aprender a entrenar a un pueblo lleno de amantes de la diversión y hermanos torpes para convertirse en la banda final de Kung Fu Pandas!
Temiendo las acciones de un Superhéroe divino pasado por alto, el formidable y contundente justiciero de Ciudad Gótica acepta el desafío de ser el salvador contemporáneo más venerado mientras el mundo lucha con qué clase de héroe verdaderamente necesita. Y con Superman y Batman en guerra entre ellos surge rápidamente una nueva amenaza al poner a la humanidad en el mayor peligro que jamás haya conocido. LA RESURRECCIÓN DE CRISTO Director: Kevin Reynolds Protagonistas: Tom Felton, Joseph Fiennes, Peter Firth Clavius es un oficial del ejército romano que supervisa la crucifixión de Jesús y ordena a uno de los soldados que le aseste la lanzada una vez muerto. Luego Poncio Pilato le encarga vigilar el cuerpo y, cuando se corre la voz de que el cuerpo ha desaparecido, encontrarlo para evitar que haya un levantamiento. Comienza entonces su indagación para saber quién y cómo se ha llevado (es lo que él cree que ha sucedido) el cadáver. Clavius, un hombre escéptico y acostumbrado en mil batallas a los horrores de la guerra, tendrá un acompañante en la investigación: Lucius.
Protagonistas: Sacha Baron Cohen, Isla Fisher, Rebel Wilson Nobby, un tierno pero idiota hooligan del fútbol inglés, se reencuentra con Sebastian, su hermano perdido hace mucho tiempo, quien es un mortal agente del MI6, para prevenir un ataque terrorista mundial y probar que detrás de un gran espía siempre hay un hermano que lo arruina todo.
ME CASÉ CON UN BOLUDO Director: Juan Taratuto Protagonistas: Adrián Suar, Valeria Bertuccelli
YO VI AL DIABLO Director: Kevin Greutert Protagonistas: Isla Fisher, Jim Parsons, Anson Mount, Gillian Jacobs, Joanna Cassidy
Florencia, una actriz en ascenso pero que recién comienza su carrera en cine, se termina enamorando de su coprotagonista, un famoso actor de cine. Cuando deciden casarse, Florencia se dará cuenta que en realidad ella se enamoró del personaje y que su esposo es en realidad un auténtico boludo.
Eveleigh y David van a tener un bebé, por lo que deciden mudarse a una tranquila casa en un viñedo, abandonando el estrés que supone vivir en la ciudad. Sin embargo, allí Eveleigh comienza a escuchar extraños ruidos y a tener tétricas visiones de una siniestra figura encapuchada. Nadie más lo ve ni lo
31 de marzo: ESPÍA POR ERROR Director: Louis Leterrier
oye, ni siquiera su marido, que cada vez está más preocupado por el bienestar de su esposa. Desesperada por demostrar su cordura, Eveleigh investiga el misterioso pasado de la viña, que pondrá su vida y la de su futuro hijo en peligro...
7 de abril: AVENIDA CLOVERFIELD 10 Director: Dan Trachtenberg Protagonistas: John Goodman, Mary Elizabeth Winstead, John Gallagher, Jr. Secuela de “Cloverfield”. Tras un accidente de tráfico, una joven despierta en un sótano. Teme haber sido secuestrada por un supervivencialista, que le cuenta que le salvó la vida y que, en la superficie, el mundo es un lugar inhabitable debido a un ataque químico. Sin saber muy bien qué creer, decide que debe escapar, sea cual sea el peligro al que deba enfrentarse en el exterior.
14 de abril: AL FINAL DEL TÚNEL Director: Rodrigo Grande Protagonistas: Leonardo Sbaraglia, Pablo Echarri, Clara Lago, Federico Luppi Joaquín es un hombre que está en silla de ruedas. Su casa, que conoció tiempos mejores, ahora es lúgubre y oscura. Berta,
bailarina de striptease, y su hija Betty llaman un día a su puerta respondiendo a un anuncio que puso Joaquín para alquilar una habitación. Su presencia alegra la casa y anima la vida de Joaquín. Una noche, mientras trabaja en su sótano, donde repara computadoras, escucha un ruido casi imperceptible. Pone la oreja contra la pared y se da cuenta que un grupo de ladrones, liderado por Galereto está construyendo un túnel que pasa bajo su casa para robar un banco cercano. Joaquín vigila a los ladrones, toma notas, y logra conocer al detalle el plan del robo. Así comienza a ejecutar un plan contrarreloj que le permitirá frustrar los propósitos de Galereto y su banda.
EL LIBRO DE LA SELVA Director: Jon Favreau Protagonistas: Bill Murray, Ben Kingsley, Idris Elba, Scarlett Johansson, Giancarlo Esposito, Lupita Nyong’o, Neel Sethi, Christopher Walken Mowgli, un niño criado por una familia de lobos, se entera que ya no es bien recibido en la selva cuando el temible tigre Shere Khan, resentido por las heridas infligidas por el Hombre, promete eliminar toda posible amenaza. Forzado a abandonar el único hogar que conoció en su vida, Mowgli se embarca en un fascinante viaje de autodescubrimiento, guiado por la pantera mentora Bagheera y el despreocupado oso Baloo.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 10 de marzo de 2016•
Libre y gratuito
COMODORO SERá SEDE DEL 7mo CORREDOR MILONGUERO DE LA PATAGONIA SUR
C
on el respaldo de la Secretaria de Cultura municipal de 24 al 26 de marzo tendrá lugar el 7mo Co.M.Pa.S (Corredor Milonguero de la Patagonia sur) , un encuentro que tiene como objetivo principal el encuentro milonguero e intercambio entre bailarines de toda la región. El evento, contara con dos tradicionales milongas que serán en el centro cultural abiertas al público en general acompañados de destacadas figuras tangueras regionales y la actuación de Guillermo Fernández que será la figura del evento junto al Sexteto Milonguero. La primera noche de milonga prevista para el viernes 25 en Centro Cultural a las 22:00 hs. Con la presencia de Guillermo Fernández y la Orquesta Típica de Caleta Olivia con la voz de Jorge Carbini junto a Beto Ceballos. En tanto, el sábado 26 a las 22:00 en el centro cultural, será la milonga de gala en cual Guillermo Fernández junto al sexteto milonguero cerraran la velada tanguera. Cabe destacar que el evento albergará alrededor de 150 bailarines de diferentes localidades de la región patagónica como Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Puerto Madryn, Trelew, San Julián , Calafate , Ushuaia y una delegación de 30 bailarines de Punta Arenas que por primera vez es parte de este evento. Los participantes además realizarán excursiones por la ciudad,
activando el turismo cultural de la misma como así también realizaran actividades en torno al intercambio de experiencias y la organización del próximo evento para el año que viene. En este contexto, una de sus organizadoras Tania Rosi, comentó que “Se trata de un evento que con mucho esfuerzo realizamos desde la Patagonia bajo el objetivo de que todos los bailarines y amantes del tango de la Patagonia tengan un espacio donde intercambiar experiencias y conocimientos como se realiza en todo el país”. La Patagonia es una región que cuenta con una gran número de aficionados al tango y cada vez somos más , por lo cual decidimos que este evento sea una vez al año convocando a toda la región y en esta oportunidad bajo el respaldo de Cultura quien no brinda el espacio y logística para que esto sea libre y gratuito.” Acerca del Co.MPa.S El Co.M.Pa.S. es un encuentro creado por milongueros y para milongueros, con la finalidad de acercar el tango a todas aquellas personas que por cuestiones de distancias no pueden asistir a otros eventos milongueros que se realizan en el norte del país. El objetivo es compartir con los pares de otras localidades patagónicas, aprovechando para que conozcan la ciudad que organiza y poder disfrutar de espectáculos
de envergadura, con la presentación de orquestas y artistas nacionales y locales. En esta oportunidad se llevará a cabo por primera vez en Comodoro Rivadavia por iniciativa del grupo de alumnos del profesor Alberto Baldini y gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura representada en la figura del señor Daniel Vleminchx y del Centro Amigos del Tango, representado por la señora Dolores Morón. El Co.M.Pa.S. es un evento sin fines de lucro y su espíritu es poder brindar la mayor cantidad de facilidades posibles a las personas que nos visitan (alojamientos, comidas, etc) con el fin de abaratar costos, teniendo en cuenta las grandes distancias que deben recorrer los visitantes para asistir a cada encuentro.
5
CMAN
6 • jueves 10 de marzo de 2016
Cine Teatro Español / CARTELERA
100 AÑOS DE PERDÓN
Sigue exhibiéndose la nueva película del director español Daniel Calparsoro, protagonizada por Luis Tosar y Rodrigo De la Serna. El film es un thriller sobre atracos con vocación de entretener, pero también de reflejar lo que es la sociedad española, con referencias a la corrupción y a los entresijos del poder; un tema que está muy a la orden del día. Una mañana lluviosa. Un grupo de hombres enmascarados asalta la sede central de un banco en Valencia, España. Lo que parecía un robo limpio y fácil pronto se complica y nada saldrá como estaba planeado. Esto provoca desconfianza y el enfrentamiento entre los dos líderes de la banda, El Uruguayo y El Gallego, por una de las cajas de seguridad. Pero ¿qué es exactamente lo que buscan los asaltantes?
“L
a historia habla de que todos tenemos secretos, del miedo que eso puede generar y cómo puede desestabilizar las cosas”, ha explicado Calparsoro. “Hay un punto canalla y una mirada irónica sobre la situación política actual, pero no es una película política o sobre la corrupción. “No se trata de denunciar ni de dar lecciones a nadie”. El guión, de Jorge Guerricaechevarría -colaborador habitual de Álex de la Iglesia- arranca una mañana lluviosa en la que seis hombres asaltan un banco de Valencia. El robo se complica cuando la directora de la sucursal desvela un secreto que contiene una de las cajas de seguridad y que pone en jaque al Gobierno. Rodada entre Buenos Aires, Valencia y Gran Canaria, “100 Años de Perdón” cuenta con la habitual factura visual impeca-
ble de Calparsoro, que nada tiene que envidiar al cine de acción norteamericano. Hace ya más de dos décadas que el director catalán, de 47 años, irrumpió con fuerza en el cine independiente con “Salto al Vacío”. Ahora, trabajando para Vaca Films, Morena Films y Telecinco, dice sentirse “privilegiado por poder hacer cine industrial. El cine independiente es necesario, sigue habiéndolo y siempre será el futuro, pero en mi caso estoy muy contento de estar dentro de la industria, sobre todo cuando tengo la oportunidad de trabajar con un guion brillante como éste y grandes medios”. Calparsoro sitúa sus últimos trabajos en la órbita del nuevo cine de género español, con vocación comercial, que inauguró hace veinte años Alejandro Amenábar con filmes como “Tesis” (1996) y
“Abre los Ojos” (1997). “Amenábar rompió el molde de lo que se consideraba el cine español y lo abrió al campo del género como algo respetable y bueno, y desde entonces se han hecho muy buenas películas de terror, suspense, thriller, etc.”, afirma. Por su parte Patricia Vico relata cuál es su papel: “La han despedido, le han cortado la cabeza los que eran sus supuestos amigos después de hacer cosas que seguro no eran muy loables. Aprovecha el robo del banco para no irse con las manos vacías”. Asimismo define a “100 Años de Perdón” como “un thriller de acción y suspense que habla de lealtades, de amistad, de engaños”, pero sobre todo “del poder de la información”, de cómo una información y un secreto “pueden trastocar todo y poner patas arriba incluso un Gobierno”.
FICHA TÉCNICA Título original: 100 Años de Perdón Género: Policial, suspenso Origen: España, Argentina Año: 2016 Formato: 2D Duración: 1 hora, 37 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Dirección: Daniel Calparsoro Guión: Jorge Guerricaechevarría Producción: Eurimages, Canal+ España, Morena Films, Vaca Films, Telecinco Cinema Música: Julio de la Rosa Sonido: Javier Farina, James Muñóz Fotografía: Josu Inchaustegui Montaje: Antonio Frutos Protagonistas: Luis Tosar, Rodrigo De la Serna, Raúl Arévalo, José Coronado, Patricia Vico, Joaquín Furriel, Marian Álvarez, Nani Jiménez
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 10 de marzo de 2016•
Cine Teatro Español /ESTRENO
HORAS CONTADAS
Desde el jueves 10 de marzo, se exhibe el film del director Craig Gillespie que narra la historia real de un catastrófico naufragio acontecido hace más de 60 años. El 18 de febrero de 1952, una poderosa tormenta invernal azotó Nueva Inglaterra, causando estragos en las embarcaciones, incluido el SS Pendleton, un petrolero T-2 que se dirigía a Boston. El buque fue literalmente partido en dos, y más de 30 marineros quedaron atrapados en la popa del barco que se hundía a gran velocidad. Como principal oficial a bordo, el primer ingeniero asistente Ray Sybert debe encargarse de la atemorizada tripulación e inspirar a los hombres a trabajar juntos para afrontar una de las peores tormentas que abatió la costa este de los Estados Unidos. Al llegar las noticias del desastre a la estación de la Guardia Costera en Chatham, Massachusetts, el suboficial Daniel Cluff ordena una audaz operación para rescatar a los marineros varados. Cuatro hombres liderados por el capitán de la Guardia Costera Bernie Webber se embarcan en un bote salvavidas de madera y escasos instrumentos de navegación, debiendo enfrentar temperaturas glaciales, vientos huracanados y olas de 20 metros de altura.
E
n poco más de una década desde que debutó en el cine, Chris Pine se ha establecido como uno de los astros más reconocidos de su generación. “Ni siquiera siento que elegí esto”, dice el actor de 35 años. “Simplemente empecé a hacer teatro en la universidad, y entonces me fui a Los Ángeles, y entonces conseguí un agente. Es algo que rodó como una bola de nieve muy lenta hasta donde estoy ahora. Es muy extraño”. Sin embargo, Pine sí venía de una familia de actores. Su padre, Robert Pine, es más conocido por su papel del sargento Getraer en la serie de TV “CHiPs”. Su madre, Gwynne Gilford, también fue actriz, al igual que lo fue su abuela, Anne Gwynne. Crecer en Los Angeles implicó estar aún más cerca de la industria. Traba-
jó como asistente de producción en el programa de Ryan Murphy “Popular”, y luego en un programa de Roger Corman en el que trabajaba su padre. En “Horas Contadas”, Pine interpreta a un héroe de la vida real que encabezó una misión imposible de la Guardia Costera en 1952 para rescatar a tres docenas de hombres varados en un barco petrolero que una terrible tormenta partió en dos. Su personaje, el ya difunto Bernie Webber, no emana la misma seguridad del capitán Kirk ni de cualquier otro galán creído al que haya interpretado. “Bernie me pareció una persona con grandes inseguridades sobre sus propias capacidades que se preguntaba muchas veces: ¿soy lo suficientemente bueno? Creo que cualquier persona se ha sentido así en algún momento de su
vida”. Para prepararse, escuchó grabaciones de audio de Webber para aprender su acento de New England, estudió sus memorias y salió con la Guardia Costera en Los Angeles para tratar de comprender cómo viven. Según el director Craig Gillespie, Pine ayudó a marcar la pauta en el difícil rodaje, llegando siempre a tiempo, preparado, y listo para soportar cualquier cosa (tener frío, estar mojado y desdichado por tres meses) con sentido del humor: “Puede ser todo un camaleón. Tiene un gran sentido para la comedia, y al mismo tiempo puede hacer con gracia a este héroe y luego también cosas de carácter. Como es tan guapo, a veces eso se pierde en la mezcla. Pero es realmente increíble ver los matices que le da a sus personajes”.
FICHA TÉCNICA Título original: The Finest Hours Origen: USA Género: Drama, testimonial Formato: 3D Duración: 2 horas, 1 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Craig Gillespie Guionistas: Eric Johnson, Casey Sherman, Paul Tamasy, Michael J. Tougias Productores: Dorothy Aufiero, James Whitaker Fotografía: Javier Aguirresarobe Música: Carter Burwell Montaje: Tatiana S. Riegel Protagonistas: Chris Pine, Ben Foster, Eric Bana, Holliday Grainger, Graham McTavish, Kyle Gallner, Casey Affleck, John Magaro, Michael Raymond-James, Josh Stewart, Abraham Benrubi
7
CMAN
8 • jueves 10 de marzo de 2016
Se exhibe “Violencias” en el Centro Cultural Rada Tilly
L
a Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a la inauguración de la muestra del prestigioso Reportero Gráfico, Eduardo Longoni, el jueves 10 de marzo a las 19:00 hs. en el Centro Cultural de la ciudad. La exhibición está compuesta por más de una veintena de fotografías que retratan la historia argentina y están presentes en su libro “Violencias”, publicado en 2006 y reeditado por Libros del Náufrago en el año 2012.
Este jueves inaugura la muestra fotográfica de Eduardo Longoni con imágenes que retratan la crudeza de la política argentina en las últimas cuatro décadas.
Se trata de una muestra que atesora obras destacadas que representan la iconografía de una época de nuestro país, donde Longoni nos vuelve testigos a través de la fotografía y la imagen capturada en momentos clave.
Referente del fotoperiodismo argentino, Eduardo Longoni, retrata la crudeza de la política y la historia argentina de las últimas cuatro décadas con imágenes de la Dictadura Militar, el Juicio a las Juntas, Las Madres de Plaza de Mayo, las huellas de Malvinas, el acto en repudio al atentado terrorista a la AMIA o el estallido social de diciembre de 2001. “Violencias” estará abierta al público en el Centro Cultural Rada Tilly hasta el 10 de abril con entrada libre y gratuita. Los horarios de visita son de martes a viernes de 10:30 a 13 hs y de martes a domingos de 17:30 a 20 hs.
Sobre el autor Eduardo Longoni vive y trabaja en Buenos Aires. Luego de cursar tres años de Licenciatura en Historia en la UBA, comenzó su actividad profesional como fotógrafo en la Agencia Noticias Argentinas y en el año 1987 creó su propia Agencia (EPD/ PHOTO) realizando coberturas para publicaciones tanto nacionales como extranjeras. Sus fotografías, sobre todo las referidas a la violenta dictadura militar Argentina, han sido expuestas en Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, México, Venezuela, Cuba, EEUU, Francia, España, Italia, Noruega, Suecia, Dinamarca, Bélgica, Egipto, Japón y la ex Unión Soviética. En 1981 fue uno de los fundadores de la exposición El Periodismo Gráfico Argentino, la muestra de mayor prestigio del fotoperiodismo argentino. Sus trabajos han sido galardonados con numerosos premios y en 2013 la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lo nombró Personalidad Destacada de la Cultura.