C 325

Page 1

CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 24 de marzo de 2016•

Cine&espectáculos

Suplemento semanal / N° 325 - jueves 24 de marzo de 2016

estreno mundial

un día antes que en los EE.UU.

estreno simultáneo con las principales salas del país y en ocasión de Semana Santa Desde el jueves 24 de marzo, se exhibe el film del director Kevin Reynolds que brinda un enfoque novedoso sobre unos de los episodios más famosos del Antiguo Testamento: la épica historia de la Resurrección, que aquí es contada a través de la mirada de un no creyente. Joseph Fiennes y Tom Felton son respectivamente Clavio, un tribuno militar romano, y Lucio, su ayudante. Ambos tienen la misión de resolver el misterio en torno de lo que ocurrió con Jesús (que en la película es mencionado por su nombre en hebreo, Yeshúa) durante las semanas siguientes a su crucifixión. Deben desmentir los rumores que corren sobre un Mesías resucitado y así evitar una sublevación en Jerusalén.

1


CMAN

2 • jueves 24 de marzo de 2016

Cine Coliseo / ESTRENO

BATAMAN Vs. SUPERMAN EL ORIGEN DE LA JUSTICIA

Desde el jueves 24 de marzo, participando del estreno mundial un día antes que en los EE.UU., se exhibe la mega producción que por primera vez enfrenta en la pantalla grande a los dos superhéroes mayores del universo DC Comics. Después de “El Hombre de Acero”, el director Zack Snyder vuelve a ponerse tras la cámara, nuevamente con Henry Cavill como Superman y sumándose Ben Affleck en el rol de Batman. Temiendo las consecuencias que las acciones de un superhéroe con poderes casi divinos podrían ocasionar si no están supervisadas, Batman, el formidable justiciero de Gotham, viaja a Metrópolis para confrontar a Superman, el salvador más reverenciado, mientras el mundo lucha con la interrogante de qué tipo de héroe realmente necesita. Con Batman y Superman enfrentados entre sí, una nueva amenaza pronto cobra fuerza, poniendo a toda la humanidad ante un peligro como nunca antes se conoció.

“W

arner permite hacer estas películas abiertas que dan lugar a una audiencia gigante”, dice Zack Snyder. “Son muy cuidadosos en cómo desarrollan sus películas, pero al mismo tiempo son películas definidas por un director. No puedo imaginarlas hechas por grandes directores si no hubiera un cierto respeto y amabilidad. Ellos te dicen ‘te contratamos para que hagas algo genial, así muéstranos qué tienes’. Creo que el gran trabajo que han hecho en Warner, está basado en esta filosofía. Esta terminará siendo mi mayor recompensa como cineasta: que permitieran tomar este camino inesperado para hacer ‘Batman Vs. Superman’ en lugar de una secuela directa de ‘El Hombre

de Acero’, porque me dieron espacio para hacer algo genial”. Empero, Snyder aclara que su película no continúa a las de Batman realizadas por Christopher Nolan: “Ésta es una realidad completamente diferente. Es otro universo, así que no podríamos haber puesto a Christian Bale como Batman aunque quisiéramos, porque ese personaje no existe en este universo. Tal vez podríamos haberlo contratado para otro papel para hacer eso más obvio. Incluso hablamos sobre eso brevemente. Incluso la gente de Warner Bros me preguntaba: ‘¿A quién traerás de las otras películas?’ y yo les decía: ‘Hey, vamos, es un universo diferente’. En el universo de Batman creado por Nolan, Superman no podría haber existido. Es por eso

que hicimos un relanzamiento del universo, así podíamos hacer que estos personajes coexistieran. Necesitábamos hacer eso para que Batman existiera en este universo”. Y sobre la elección de Ben Afleck para interpretar a Batman, dice: “Realmente quería un Batman más viejo, no decrépito, pero sí algo cansado del mundo. Alguien que haya experimentado muchas cosas, y Ben realmente encaja en ese papel. Es una estrella cinematográfica en el mejor sentido de la palabra. Tiene seriedad. Hemos hecho su pelo un poco más gris, y lo hicimos lucir un poco más duro y severo. Es un gran actor y una gran persona. Mide 1.92, y con las botas puestas 1.98. No me gusta un Batman pequeño, mi Batman me gusta más grande”.

FICHA TÉCNICA

Género: Ciencia ficción, aventura cómic, acción Origen: Estados Unidos Título original: Batman v Superman: Dawn of Justice Año: 2016 Duración: 2 horas 31 Min. Formato: 2D Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Zack Snyder Guión: David S. Goyer, Zack Snyder y Chris Terrio en base a los caracteres creados por Jerry Siegel, Joe Shuster y Bob Kane Productores: Charles Roven, Deborah Snyder Fotografía: Larry Fong Música: Hans Zimmer Montaje: David Brenner Reparto: Henry Cavill (Superman / Clark Kent), Ben Affleck (Bruce Wayne / Batman), Amy Adams (Lois Lane), Gal Gadot (Diana Prince / Wonder Woman), Diane Lane (Martha Kent), Laurence Fishburne (Perry White), Jesse Eisenberg (Lex Luthor), Jeremy Irons (Alfred)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 24 de marzo de 2016•

Cine Teatro Español / ESTRENO / CARTELERA

LA RESURRECCIÓN DE CRISTO

Desde el jueves 24 de marzo, en estreno simultáneo con las principales salas del país y en ocasión de Semana Santa, se exhibe el film del director Kevin Reynolds que brinda un enfoque novedoso sobre unos de los episodios más famosos del Antiguo Testamento: la épica historia de la Resurrección, que aquí es contada a través de la mirada de un no creyente. Joseph Fiennes y Tom Felton son respectivamente Clavio, un tribuno militar romano, y Lucio, su ayudante. Ambos tienen la misión de resolver el misterio en torno de lo que ocurrió con Jesús (que en la película es mencionado por su nombre en hebreo, Yeshúa) durante las semanas siguientes a su crucifixión. Deben desmentir los rumores que corren sobre un Mesías resucitado y así evitar una sublevación en Jerusalén.

E

l acontecimiento bíblico de la crucifixión y resurrección de Jesús se ha llevado a la gran pantalla en muchas ocasiones, así que cuando LD Entertainment abordó a Kevin Reynolds para realizar un film sobre los acontecimientos que cambiaron al mundo dos mil años atrás, el escritor y director decidió darle un nuevo enfoque a la historia. En contraste con versiones anteriores, Reynolds imaginó la historia narrada a través de los escépticos ojos de una persona no creyente. “Queríamos hacer algo totalmente distinto a lo que se había hecho antes”, dice. “Así que se me ocurrió la idea: ‘La Resurrección de Cristo’ se contaría como una novela policíaca”. Reconocido por haber dirigido “Robin Hood, Príncipe de los Ladrones” (1990) y haber pro-

ducido la miniserie nominada al Emmy “Hatfields & McCoys”, Reynolds demuestra ser alguien que sabe sobre sagas emblemáticas. “Queríamos que la película fuera grandiosa y épica, pero vista desde la perspectiva de un único personaje”, explica. El concepto cautivó al productor Mickey Liddell, fundador de LD Entertainment, que barajó numerosos guiones y directores tras lanzar el proyecto hace ocho años. “Me encantó la idea de Kevin de que el público pudiera experimentar un suceso antiguo y sagrado como si fuese algo nuevo”, comenta. “El enfoque de Kevin nos brinda la oportunidad de ponernos en los zapatos de Clavio, este escéptico soldado romano que está muy confundido por todas las locuras que suceden en Judea. No está buscando el cuerpo de Cristo para avanzar su agenda

política o religiosa. Simplemente obedece órdenes”. A Joseph Fiennes le resultó irresistible la posibilidad de encarnar la dramática transformación de Clavio en el transcurso de tres días memorables. “Cuando conocemos a Clavio al principio de la película, es un curtido y ambicioso militar que ha pasado 25 años sirviendo al ejército romano, por lo que está muy arraigado en su modo de pensar”, señala el actor. “Después, a través de una serie de acontecimientos, Clavio llega a una encrucijada donde se da cuenta de que quizá haya una vida más allá de todo lo que antes conocía, algo fuera de su marco de referencia. Tras haber sacado de su agonía a este supuesto Mesías, Clavio se encuentra cara a cara con Yeshúa de nuevo al final de la película, cuando ha resucitado. Éste es un gran punto de inflexión”.

CONTINÚAN EN CARTELERA

3


CMAN

4 • jueves 24 de marzo de 2016

CANTOS ESENCIALES EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY Namasté Aedea y Panchas Mamas se presentan en la ciudad este domingo con un repertorio musical para celebrar la Semana Santa.

L

a Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a toda la comunidad a compartir el domingo de pascuas con un repertorio de cantos esenciales presentado por el Coro Femenino Namasté Aedea y el grupo Panchas Mamas que interpretarán fragmentos de la misa criolla de Ariel Ramírez, entre otras canciones. La presentación será este domingo 27 de marzo a las 20:30 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita, y tiene previsto un repertorio de una hora y media de duración. CORO NAMASTÉ AEDEA Dirigida por Alejandro Hernández, esta Agrupación Femenina de Canto se define como un espacio de reflexión y desarrollo de la voz cantada que trabaja con el método rabine. En esta oportunidad “Namasté Aedea” presentará la misa criolla de Ariel Ramírez en una transformación armónica para Coro Femenino - soprano, mezzo, contralto y solistas barítono y tenormientras que en una segunda

parte seguirá el estilo propio “Aedeico” con música regional e internacional. PANCHAS MAMAS Creado en el año 2014, el grupo está integrado por Antonella Ambrosi, Lorena Farina, Rosario Astete, Gabriela Ojeda y Graciela Clemente; acompañadas en guitarra y charango por Alejandro Mansilla y en percusión por Cristian González. Con un canto que transmite amor, paz y gratitud a la madre tierra, la presentación seguirá un recorrido por el folklore latinoamericano con arreglos vocales e instrumentales propios del grupo. Dentro de las canciones que se interpretarán se destacan temas de Marta Gómez con “manos de mujeres”, “baja a la tierra” de Kevin Johansen o “Danza” de Marilina Ross. Además el repertorio incluirá mantras e icaros, conocidos como cantos sagrados del poder del chamán. “Es la primera vez que nos presentamos en el Centro Cultural Rada Tilly, tenemos muchas expectativas, ojalá que vaya bastante público y les guste lo que hacemos”, expresaron desde el grupo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.