C 328

Page 1

CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 14 de abril de 2016•

Cine&espectáculos

Suplemento semanal / N° 328 - jueves 14 de abril de 2016

estreno simultáneo con las principales salas del país

MUESTRA COLECTIVA “UNA AGUJA EN UN PAJAR”

En el marco del encuentro de tejedoras, y con el respaldo de la Secretaria de Cultura, se llevara a cabo una muestra denominada “Una aguja en un pajar”, la misma sera inaugurada el próximo sábado 16 de abril a las 15.00 hs en la sala de exposiciones ubicada en el 1° piso del Centro Cultural.

1


CMAN

2 • jueves 14 de abril de 2016

Cine Coliseo / CARTELERA

EL LIBRO DE LA SELVA

Desde el jueves 7 de abril, participando del estreno mundial una semana antes que en los Estados Unidos, se exhibe la nueva adaptación cinematográfica, dirigida por Jon Favreau, de las historias atemporales de Rudyard Kipling. “The Jungle Book” es una epopeya que mezcla acción real con animales y entornos generados por ordenador, utilizando las tecnologías y las técnicas narrativas más avanzadas, y sumerge al espectador en un mundo fascinante y exuberante. Es la historia de Mowgli, un niño al que cría una manada de lobos. Pero Mowgli comprende que debe dejar la selva, dado que el tigre Shere Khan, que lleva las cicatrices del Hombre, promete eliminar lo que considera una amenaza. Mowgli inicia así un viaje de autodescubrimiento. Sus guías son la pantera Bagheera convertida en su mentor, y el oso Baloo,

FICHA TÉCNICA

un espíritu libre. Por el camino, Mowgli se cruza con criaturas de la selva que no son muy de fiar que digamos. Entre ellas está Kaa, una serpiente pitón cuya voz y mirada seductoras hipnotizan a Mowgli, y el embaucador Rey Louie, que coacciona al pequeño para que le enseñe el secreto de la mortal flor roja: el fuego.

T

ras haber sido interpretado por Sabú en la versión de 1943 (de lejos, la mejor) y por Jason Scott Lee en la versión de 1994, Mowgli vuelve a ser encarnado por un ser humano. Él es Neel Sethi, un actor debutante neoyorquino de 10 años y ascendencia india, que fue elegido tras una búsqueda exhaustiva. “El casting es el elemento más importante de cualquier película, yencontrar el niño adecuado para interpretar a Mowgli era crucial”, aseguró Jon Favreau en declaraciones que recoge The Hollywood Reporter. “Neel tiene un talento y un carisma enormes. Hay un gran peso sobre sus pequeños hombros y confío en que puedo manejarlo”.

El de Mowgli es el único personaje “real” de un reparto que fue completado con animación digital, con actores de primera fila prestando su voz al elenco de animales: Idris Elba es el malvado tigre Shere Khan, Ben Kingsley es la pantera Bagheera; y Scarlett Johansson y Lupita Nyong’o dan voz, respectivamente, a la pitón Kaa y la loba Rakcha. Esto sucede mientras Hollywood prepara otro “Libro de la Selva”, producido por Warner Bros con la inclusión de personajes reales, bajo la batuta de Andy Serkis. El especialista en prestar sus rasgos para dar vida a personajes generados digitalmente salta a la dirección después de que Alejandro González Iñárritu le dijera no al proyecto.

Pero aquí y ahora, es la versión de Favreau la que nos ocupa. Sobre su película, Favreau ha dicho: “Tienes todo los elementos de Kipling, que contiene una tema mítico muy fuerte, lo cual es grandioso para una gran película como ésta. Me encantan los grandes temas y todo ese camino que atraviesa el héroe. Tienes todo este aspecto mítico, pero también tienes está personalidad de la película animada de Walt Disney, que aunque es totalmente diferente a lo que estamos haciendo, hay muchas imágenes grandiosas y sentimientos que recuerdo de cuando era niño que me encantó incorporar, usando tecnologías y técnicas para contar historias de hoy en día”.

Género: Aventura Origen: E.E.U.U. Título original: The Jungle Book Año: 2016 Formato: 2D y 3D Duración: 1 hora, 46 Min. Calificación: A.T.P. con reservas Director: Jon Favreau Guión: Justin Marks en base a los libros de Rudyard Kipling Productor: Brigham Taylor Música: John Debney Fotografía: Bill Pope Montaje: Mark Livolsi Reparto (incluye voces originales de los personajes animales): Neel Sethi (Mowgli), Scarlett Johansson (voz de Kaa), Idris Elba (voz de Shere Khan), Bill Murray (voz de Baloo), Ben Kingsley (voz de Bagheera), Christopher Walken (voz del Rey Louie), Giancarlo Esposito (voz de Akela), Lupita Nyong’o (voz de Raksha)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 14 de abril de 2016•

Cine Coliseo / ESTRENO

KÓBLIC

Desde el jueves 14 de abril, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el thriller del guionista y director Sebastián Borensztein, que vuelve a contar con Ricardo Darín como protagonistas, después de la comedia “Un Cuento Chino”. Darín ahora es Tomás Kóblic es un ex capitán de la Armada que en tiempos de la última dictadura, era participe de “los vuelos de la muerte”, denominados así porque arrojaban vivos a los detenidos-desaparecidos al Río de la Plata. Abandonará informalmente su carrera militar para refugiarse en Colonia Helena, donde la única ley que impera es la del comisario Velarde, un delincuente con uniforme policial, líder de una banda de robo

FICHA TÉCNICA

de ganado y oscuramente vinculado con los jerarcas militares.

“E

n un país sin ley, Koblic impondrá la suya”, es el lema que se lee en los afiches de promoción. Siete semanas de filmación en la provincia de Buenos Aires y un cierre en Madrid, con la participación de la española Inma Cuesta. ¿Darín es el bueno o el villano esta vez? “No es necesariamente bueno, pero muestra algún rasgo de humanidad donde nadie parece tenerla”, dice Borensztein. “Aunque suene raro, ésta es casi una película de aventuras”, juzga Darín. “Un piloto de la Marina, un capitán a punto de retirarse, se ve empujado a vivir una situación que creía que no iba a vivir. En este pueblo busca refugio y ahí la historia se va para otro lado. Ésta no es una película estrictamente sobre la dictadura”.

Oscar Martínez, que interpreta a Velarde, dice: “Compongo a un rudo. A un autoritario que maneja el pequeño pueblo. Absolutamente inescrupuloso, corrupto, dueño de un prostíbulo-whiskería. Mi personaje trabajó en combinación con un coronel de Ejército y la llegada de este forastero lo inquieta”. Nos remontamos a 1977. Y a efectos ficcionales, la locación de San Antonio de Areco fue rebautizada para el filme como Colonia Elena. “Hablamos de un lugar que no existe en el mapa, dominado por un comisario”, explica Borensztein. “Ésta es la historia de un capitán de la Armada que huye de sus propios camaradas. Kóblic es un personaje del cine negro en una película de género. Un tipo que rehúye de cumplir órdenes que están más allá de

los límites morales y personales, entonces, se tiene que escapar y pasa al bando de los traidores”. Borensztein, fue pionero en la realización de episodios de televisión con tratamiento cinematográfico, y en el año 2000 fue distinguido con el premio Konex como uno de los cinco mejores directores de la década. En el 2005 estrenó su ópera prima, “La Suerte está Echada”, que le valió cuantiosos premios en festivales internacionales y en 2011 llegó su segundo largometraje, “Sin Memoria”. Ese mismo año, estrenó “Un Cuento Chino”, protagonizado por Ricardo Darín. El film batió récords de taquilla en Argentina con casi un millón de espectadores y ganó el premio SUR (Academia Argentina de Cine) a mejor película del año.

Género: Drama, acción, suspenso Origen: Argentina Título original: Kóblic Año: 2016 Formato: 2D Duración: 1 hora, 32 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Sebastián Borensztein Guión: Sebastián Borensztein, Alejandro Ocón Productores: Pablo Bossi, Juan Pablo Buscarini, Sebastián Borensztein, Axel Kuschevatzky, Mikel Lejarza, José Ibáñez Música: Juan Federico Jusid Fotografía: Rodrigo Pulpeiro Montaje: Pablo Blanco, Alejandro Carrillo Penovi Reparto: Ricardo Darín (Tomás Kóblic), Oscar Martínez (Comisario Velarde), Inma Cuesta (Nancy)

3


CMAN

4 • jueves 14 de abril de 2016

con Fechas y cartelera sujetas a cambios eventuales

PRÓXIMOS ESTRENOS

21 de abril: AL FINAL DEL TÚNEL Director: Rodrigo Grande Protagonistas: Leonardo Sbaraglia, Pablo Echarri, Clara Lago, Federico Luppi Joaquín es un hombre que está en silla de ruedas. Su casa, que conoció tiempos mejores, ahora es lúgubre y oscura. Berta, bailarina de striptease, y su hija Betty llaman un día a su puerta respondiendo a un anuncio que puso Joaquín para alquilar una habitación. Su presencia alegra la casa y anima la vida de Joaquín. Una noche, mientras trabaja en su sótano, donde repara computadoras, escucha un ruido casi imperceptible. Pone la oreja contra la pared y se da cuenta que un grupo de ladrones, liderado por Galereto está construyendo un túnel que pasa bajo su casa para robar un banco cercano. Joaquín vigila a los ladrones, toma notas, y logra conocer al detalle el plan del robo. Así comienza a ejecutar un plan contrarreloj que le permitirá frustrar los propósitos de Galereto y su banda. EL CAZADOR Y LA REINA DE HIELO Director: Frank Darabont Protagonistas: Chris Hemsworth, Charlize Theron Antes de que la malvada Reina Ravenna fuera vencida por la espada de Blancanieves, ella fue testigo de la desgarradora traición amorosa de la que fue víctima su hermana Freya, razón por la que huyó del reino. Freya posee la habilidad de congelar a cualquier enemigo y es así como la joven Reina del Hielo ha pasado décadas en un remoto palacio invernal, forjando a una legión de guerreros cazadores, entre los que

se encuentran Eric y la guerrera Sara, con un objetivo claro: endurecer su corazón al amor. Cuando Freya se entera de la muerte de su hermana Ravenna, solicita a sus soldados traerle el Espejo Mágico para tomar su poder. Pronto descubre que puede resucitar a su hermana de las profundidades del espejo y es así que las malvadas hermanas amenazan la tierra encantada con una doble fuerza oscura jamás vista. Ahora, su ejército deberá demostrar que es invencible, a menos que El Cazador desterrado, quien rompiera la regla anular de su reina, pueda luchar contra ellas.

5 de mayo: CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR Directores: Hermanos Russo Protagonistas: Chris Evans, Robert Downey Jr., Chadwick Boseman Cuando el gobierno intente controlar y dirigir a los Vengadores, el equipo se dividirá en dos grupos: uno liderado por el Capitán América, Steve Rogers que no quiere que el gobierno interfiera en las decisiones del equipo, y el otro, sorpresivamente liderado por Tony Stark que sí quiere la interferencia del gobierno. MI GRAN BODA GRIEGA 2 Director: Kirk Jones Protagonistas: Nia Vardalos, John Corbett, Elena Kampouris, Lainie Kazan, Michael Constantine La familia Portokalos está de vuelta. Han pasado casi quince años desde que Toula e Ian se casaran. Ahora la pareja intenta sacar un poco de tiempo para ellos, y tener alguna que otra cita

romántica. Mientras, lidian con Paris, su hija adolescente, que ha crecido y quiere irse a una Universidad que esté lejos de su sobreprotectora familia, que la sigue a todos lados. Y es que la joven necesita un poco de aire. Pero entonces la familia descubre un secreto: el sacerdote que ofició la boda de los padres de Toula se olvidó de firmar el papeleo, por lo que realmente Maria y Gus no están casados. Así que otra nueva boda está en camino, y esta vez será más grande y mucho más griega. Los enredos, las risas y el choque de culturas están asegurados.

que en su mayoría no vuelan. En este lugar paradisiaco, hay tres outsiders. Se trata de Red, un pájaro con problemas de mal genio, Chuck, un pájaro amarillo hiperactivo, y Bomb, un pájaro negro muy volátil. Aunque siempre han tratado de adaptarse, ninguno de los tres ha terminado nunca de encajar en esta isla de aves no voladoras. Todo cambia cuando llegan a la isla unos misteriosos cerdos de color verde. Ahí empiezan de verdad los problemas. Será entonces cuando a estos tres pájaros un tanto marginados y excéntricos les toque averiguar lo que los cerdos recién llegados están tramando. Y es que, el rey cerdo Leonard y su malvada piara han planeado una meticulosa estrategia para conseguir los tan preciados huevos de los pájaros. Al descubrir este siniestro plan, Red, Chuck y Bomb decidirán contraatacar. Juntos pondrán en marcha un arriesgado plan en el que tendrán que luchar y dar lo mejor de sus increíbles capacidades para salir victoriosos.

19 de mayo:

12 de mayo: ANGRY BIRDS Directores: Clay Kaytis, Fergal Reilly ¿Por qué los Angry Birds están siempre tan enfadados? En esta película por fin lo vamos a averiguar. La historia nos lleva a una isla poblada enteramente por pájaros que viven felices y

X-MEN: APOCALIPSIS Director: Bryan Singer Protagonistas: Michael Fassbender, James McAvoy, Jennifer Lawrence, Oscar Isaac Diez años después de los hechos ocurridos en “Días del Futuro Pasado”, los caminos de Magneto, Mística y Charles Xavier se han separado, pero volverán a unirse cuando Apo-

calipsis despierte. Este mutante que, desde los inicios de la civilización, fue venerado como un Dios, es el primer y más poderoso mutante del universo de los X-Men de Marvel. Apocalipsis ha acumulado los poderes de muchos otros mutantes, convirtiéndose en inmortal e invencible. Tras despertar después de miles de años, está profundamente desilusionado con el mundo que se encuentra. Es entonces cuando recluta un equipo de poderosos mutantes, incluido Magneto, para eliminar a la humanidad y crear un nuevo orden mundial en el que él reinará. Mientras el destino de La Tierra es incierto. Raven, también conocida como Mística, y el Profesor X lideran a un grupo de jóvenes X-Men para detener a Apocalipsis y salvar a los humanos. Su objetivo será intentar detener a su mayor enemigo hasta la fecha y evitar así la destrucción total de la humanidad.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 14 de abril de 2016•

5

SE VIENE EL CUARTO ENCUENTRO DE TEJEDORAS El sábado a las 14 se realiza la apertura del 4° Encuentro de Tejedoras y Tejedoras que tiene lugar en el Centro Cultural. El mismo es organizado por el Colectivo de Tejedoras con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de Municipalidad, la Secretaría de Cultura de Provincia y la Secretaria de Extensión de la Universidad.

P

ara el encuentro se armaron 8 talleres de capacitación que serán coordinados por destacadas maestras de distintos puntos del país, inclusive Chile. Vale subrayar el gran interés de tejedoras de toda la región para realizar las capacitaciones en distintas técnicas de tejido y bordado. A las 15 del sábado se inaugura la muestra de Arte Textil Una aguja en un pajar,obra colectiva realizada por varias tejedoras y bordadoras. El mismo sábado a las 16 se realiza la conferencia “Experiencia de tejido wayúu en Colombia”, a cargo de una artesana cordobesa. Durante la tarde se desarrollarán los talleres y, a su vez, habrá espectáculo de danzas en el escenario de la nave central. El domingo continúan los talleres, la exposición se abre para la visita al público a las 14; a las 15.30 se realiza la conferencia “Tejer y emprender”, a cargo de Daniela Varón de Agencia Comodoro Conocimiento; luego se realizará el Desfile de prendas y finalmente el Concurso de Hilado.

Las expositoras Las tejedoras locales, destinatarias principales de este encuentro, tienen un lugar seguro entre las expositoras, también llegan para exponer sus trabajas, tejedoras de Córdoba, Buenos Aires, Aysén, Facundo, El Hoyo, Trelew, Madryn, Caleta Olivia, Truncado y otros lugares de la región. La comunidad podrá visitar el Encuentro para apreciar el trabajo de las tejedoras, como así también para interiorizarse respecto de las técnicas empleadas. El Encuentro finaliza el domingo a las 21. Las capacitadoras Las maestras artesanas que vienen a este encuentro tienen una importante trayectoria como investigadoras y realizadoras, la mayoría cuenta con reconocimientos nacionales e internacionales como es el caso de Mabel García, que dará el taller de Brocado en Faja; varias veces premiada por el Fondo Nacional de las

Artes, viene a enseñar una técnica que desarrolló ella misma. Otras destacadas capacitadoras son la maestra Susana Vallejos, Elba Rocco, Elba Kremer; la diseñadora y tejedora Patricia Pilgrim; la entusiasta paraguaya-argentina Leónicas Silva que viene a enseñar Ñanduty; la joven chilena Eleonara López Muñoz y Anabella Burgos integran otro importante plantel docente para este encuentro. Programa

MABLAN TÍTERES PRESENTARA “LA CIGARRA Y LA HORMIGA”

C

on el respaldo de la Secretaria de Cultura,el grupo local “Mablan títeres” presentara la obra “La cigarra y la hormiga”, la cual relata la relación entre la hormiga laboriosa y la cigarra cantora.

Es verano. Hormiga busca y trae semillas para su hormiguero, lo hace constantemente mientras sobre una piedra y con su guitarra, Cigarra le canta al sol. Al llegar el inverno, las cosas se complican,Hormiga se recluye en su hormiguero y Cigarra no

tiene nada para comer. Hambriento y tiritando de frío, Cigarra recurre a Hormiga, pero este, dueño de las semillas, hará un trato:el alimento a cambio de la guitarra, dejando así a Cigarra sin su instrumento,debiendo trabajar para pagar su deuda. Angustiado, Cigarra se revela y decide recuperar su música, para cumplir con su misión en la naturaleza: cantarle al sol. Representada con títeres de mesa, la propuesta nos acerca al mundo de la fábula hecha acción, recupera al relato, como transmisor de valores. La presentación se llevara a cabo el día sábado 16 de abril a las 18.00 hs, en el auditorio del Centro Cultural. Entrada libre y gratuita.

Muestra de Arte Textil “Una aguja en un pajar” Sábado a las 15:00 Sala de Exposición – 1er piso Conferencia Experiencia de Tejido Wayúu en Colombia Elizabeth Bustos (Córdoba) Sábado a las 16:00 Auditorio Conferencia

Tejer y emprender Daniela Varón – Agencia Comodoro Conocimiento Domingo a las 15:30 Auditorio Desfile Usted lo hace… ¡Usted lo luce! Domingo a las 17:30 Escenario de la Nave Central Concurso de Hilado Domingo a las 18:30 Escenario de la Nave Central


CMAN

6 • jueves 14 de abril de 2016

Cine Teatro Español / CARTELERA

KUNG FU PANDA 3

Sigue exhibiéndose el film del director Robert Schwenke que adapta la primera mitad de la tercera novela de la saga “Divergente”, de Veronica Roth, con su historia sobre un futuro donde la sociedad está dividida en cinco facciones. Tris Prior eligió integrar la facción Osadía, la de los atrevidos y arriesgados, pero un test reveló que ella es Divergente, una persona con aptitud para integrar múltiples facciones, lo cual está prohibido. Esta nueva entrega lleva a Tris y a Four a un nuevo mundo, mucho más peligroso que el que conocían. Tras las revelaciones trascendentales de “Insurgente”, Tris debe escapar con Four e ir más allá del muro que rodea Chicago. Una vez fuera, todo aquello que presuponían como cierto, pierde cualquier sentido tras la revelación de nuevas verdades. Tris y Cuatro deben decidir rápidamente en quién confiar mientras se inicia una guerra despiadada que amenaza a toda la humanidad, más allá de las paredes que rodean Chicago. Para sobrevivir, Tris se verá forzada a tomar decisiones imposibles sobre el coraje, la lealtad, el sacrificio y el amor.

P

ublicada en mayo de 2011, “Divergente” ha sido la novela debut de Veronica Roth y es la primera entrega de una trilogía. Situada en una distópica Chicago del futuro, la historia ha sido comparada con la de otros libros similares para adultos como “Los Juegos del Hambre”. Roth reveló que la idea para esta novela nació mientras ella estaba estudiando en la Universidad: una población dividida en facciones, grupos de personas con singulares valores culturales, religiones y conductas. Estas facciones son: Verdad (la sinceridad), Erudición (la inteligencia), Cordialidad (la paz), Osadía (la valentía) y Abne-

gación (la generosidad). En mayo de 2012 se publicó la segunda novela de la saga, “Insurgent”, seguida en octubre de 2013 por “Allegiant”. En ocasión del estreno de “Divergente”, su director, Neil Burger, declaró que cuando él y los productores buscaron inspiración para la heroína adolescente de la película, no se volvieron hacia Katnis Everdeen (de “Los Juegos del Hambre”) ni hacia Bella Swan (de “Crepúsculo”), como se podría haber esperado. En vez de ello, se acordaron del personaje que James Dean hacía en “Rebelde sin Causa” (1955). “Simplemente él no se siente en casa”,

dijo Burger, “así que va en busca de más. Lo mismo puede decirse de Tris Prior”. Ya en ese entonces, Burger anunció que no dirigiría ni la segunda ni la tercera parte, debido a incompatibilidades de agenda. Hubo entonces que buscar otro director para “Insurgente” y para “Leal”. El elegido fue el alemán Robert Schwentke, conocido por el film de espionaje “Red”. “Robert, con quien ya hemos tenido una relación exitosa, ha demostrado ser un maestro de la narración en múltiples géneros”, dijo Erik Feig, presidente de producción de Lionsgate Motion Picture Group.

Continúa la mega producción que por primera vez enfrenta en la pantalla grande a los dos superhéroes mayores del universo DC Comics. Después de “El Hombre de Acero”, el director Zack Snyder vuelve a ponerse tras la cámara, nuevamente con Henry Cavill como Superman y sumándose Ben Affleck en el rol de Batman. Temiendo las consecuencias que las acciones de un superhéroe con poderes casi divinos podrían ocasionar si no están supervisadas, Batman, el formidable justiciero de Gotham, viaja a Metrópolis para confrontar a Superman, el salvador más reverenciado, mientras el mundo lucha con la interrogante de qué tipo de héroe realmente necesita. Con Batman y Superman enfrentados entre sí, una nueva amenaza pronto cobra fuerza, poniendo a toda la humanidad ante un peligro como nunca antes se conoció.

“W

arner permite hacer estas películas abiertas que dan lugar a una audiencia gigante”, dice Zack Snyder. “Son muy cuidadosos en cómo desarrollan sus películas, pero al mismo tiempo son películas definidas por un director. No puedo imaginarlas hechas por grandes directores si no hubiera un cierto respeto y amabilidad. Ellos te dicen ‘te contratamos para que hagas algo genial, así muéstranos qué tienes’. Creo que el gran trabajo que han hecho en Warner, está basado en esta filosofía. Esta terminará siendo mi mayor recompensa como cineasta: que permitieran tomar este camino inesperado para hacer ‘Batman Vs. Superman’ en lugar de una secuela directa de ‘El Hombre de Acero’, porque me dieron espacio para hacer algo genial”. Empero, Snyder aclara que su película no continúa a las de Batman realizadas por Christopher Nolan: “Ésta es una realidad completamente diferente. Es otro universo, así que no podríamos haber puesto a Christian Bale como Batman aunque quisiéramos, porque ese personaje no existe en este universo. Tal vez podríamos haberlo contratado para otro papel para hacer eso más obvio. Incluso hablamos sobre eso brevemente. Incluso la gente de Warner Bros me preguntaba: ‘¿A quién traerás de las otras películas?’ y yo les decía: ‘Hey, vamos, es un universo diferente’. En el universo de Batman creado por Nolan, Superman no podría haber existido. Es por eso que hicimos un relanzamiento del universo, así podíamos hacer que estos personajes coexistieran. Necesitábamos hacer eso para que Batman existiera en este universo”. Y sobre la elección de Ben Afleck para interpretar a Batman, dice: “Realmente quería un Batman más viejo, no decrépito, pero sí algo cansado del mundo. Alguien que haya experimentado muchas cosas, y Ben realmente encaja en ese papel. Es una estrella cinematográfica en el mejor sentido de la palabra. Tiene seriedad. Hemos hecho su pelo un poco más gris, y lo hicimos lucir un poco más duro y severo. Es un gran actor y una gran persona. Mide 1.92, y con las botas puestas 1.98. No me gusta un Batman pequeño, mi Batman me gusta más grande”.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 14 de abril de 2016•

Cine Teatro Español /CARTELERA

LA BRUJA

Continúa en pantalla la producción de terror escrita y dirigida por Robert Eggers en su aclamada ópera prima, una película que recrea minuciosamente la Nueva Inglaterra del siglo XVII, medio siglo cincuenta antes de los famosos juicios de Salem, evocando el eterno, misterioso y mítico poder de las brujas. Año 1630. William y Katherine son dos cristianos devotos que se han instalado con sus cinco hijos en medio de la naturaleza salvaje. Cuando su hijo recién nacido desaparece y la cosecha se estropea, los miembros de la familia empiezan a desconfiar los unos de los otros. La historia nos es presentada a través de la mirada de Thomasin, la hija adolescente, y se constituye en la escalofriante crónica de una familia que se desmorona por culpa de sus miedos y no puede hacer frente a una maldad ineludible. El film inauguró exitosamente la 48 edición (año 2015) del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña.

“C

recí en Nueva Inglaterra, y desde mi más tierna infancia, el pasado de la zona ha formado parte de mi conciencia, las brujas han poblado mis pesadillas”, dice Eggers. “Quería crear una historia de terror arquetípica para Nueva Inglaterra, un mal sueño que surge del pasado, una película que trasladara la pesadilla vivida por una familia puritana y, a la vez, llevar al espectador al lugar donde las brujas son reales y aterradoras. Primero llegó la inspiración, pero la compaginé con el proceso de documentación y escritura. Me documenté sobre la estructura gramatical y el vocabulario de la época a fin de conseguir numerosas frases y expresiones que me sirvieron para crear los diálogos. Muchas de las frases que dicen los niños están sacadas de las descripciones de brujería y posesiones que realizaron Cotton Ma-

ther y Samuel Willard antes y durante los juicios de Salem. La mayoría de las plegarias pertenecen a un libro de oración puritano”. Eggers cuenta que para el casting “se presentaron muchas actrices jóvenes y talentosas, pero supe inmediatamente que Anya Taylor-Joy era la única que podía interpretar a Thomasin. Tiene una presencia eléctrica en la pantalla, expresa los pensamientos con el rostro, y las emociones con la mirada. Es una actriz madura e inteligente que aporta un peso inesperado a la interpretación a pesar de su edad. Incluso durante la prueba leyó los diálogos exactamente como yo había imaginado mientras los escribía. Mi colaboración con Anya fue vital para la película”. Señala además que trabajar con niños fue “muy divertido y gratificante. Su imaginación es asombrosa, sin límites, y se entregan completamente

al papel. Muchos dicen que es difícil trabajar con niños, pero no me parece más complicado que trabajar con adultos. Quizá lo más complicado sea que no se les permite trabajar tantas horas seguidas, así que estamos obligados a ser más eficientes”. El rodaje se llevó a cabo en un pueblo de leñadores abandonado llamado Kiosk, al norte de Ontario. Pertenece a “The Unorganised South Nipissing District” (Distrito sur no-organizado de Nipissing), con una población total de 80 personas. “Encontramos un prado rodeado de grandes pinos y abetos, muy parecido a los bosques de Nueva Inglaterra, y supimos inmediatamente que era el decorado perfecto. Pero era una localización complicada por muchas razones: no había cobertura de móvil ni wifi, y estaba a una hora en coche de la encantadora ciudad de Mattawa, donde nos alojábamos”.

FICHA TÉCNICA Género: Terror Origen: Estados Unidos Título original: Witch Año: 2015 Formato: 2D Duración: 1 hora 30 Min. Calificación: A.P.M. de 13 años Guión y dirección: Robert Eggers Producción: Jay Van Hoy, Lars Knudsen, Jodi Redmond, Daniel Bekerman, Rodrigo Teixeira Fotografía: Jarin Blaschke Música: Mark Korven Montaje: Louise Ford Reparto: Anya Taylor-Joy (Thomasin), Kate Dickie (Katherine), Julian Richings (Gobernador)

7


CMAN

8 • jueves 14 de abril de 2016

VARIADA AGENDA CULTURAL EN RADA TILLY Muestra artística, teatro, concierto de guitarra y títeres para toda la familia, son algunas de las propuestas que forman parte del programa.

L

a Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a participar del programa de actividades previsto para los próximos días en la ciudad. Entre las propuestas se destacan: JUEVES 14: MUESTRA ARTÍSTICA La artista, Belén Romero Gunset inaugurará este jueves 14 de abril “Mi perseverancia es un triángulo amarillo”, una instalación con pinturas en acuarelas y objetos. La apertura es a las 19:00 hs. Centro Cultural Rada Tilly y a las 20 hs. habrá una performance. La misma estará abierta hasta el 15 de mayo con entrada libre y gratuita. Belén Romero Gunset es artista, gestora cultural independiente y docente. En la actualidad vive en Comodoro Rivadavia y colabora de manera individual en diversos programas independientes de gestión cultural por los que obtuvo numerosos premios. VIERNES 15: ESPECTÁCULO TEATRAL El viernes 15 de abril, a las 21:00 hs. habrá teatro para adolescentes y adultos en el Centro Cultural Rada Tilly. El elenco santafesino “La Comedia de Hacer Arte” llega con “Moreira Delivery”, para presentar una obra inspirada en el personaje histórico Juan Moreira con la versión moderna de Eduardo Gutiérrez, que rescata un texto que refleja de una etapa fundamental de la historia de nuestro país. La obra participó de numerosos festivales, es ganadora del 1º Premio de la Fiesta Provincial de Teatro de la Provincia de Santa Fe en 2013 y fue seleccionada para formar parte del Catálogo del Instituto Nacional del Teatro en 2014. “Moreira Delivery” se presenta en el

marco del Programa Nacional “Educando con Teatro”, dirigido a escuelas de enseñanza media pertenecientes a las 23 provincias del país. El valor general de la entrada es de 80 pesos y los alumnos de secundaria ingresan gratis. SÁBADO 16: CONCIERTO DE GUITARRA El sábado 16 de abril, a las 21:00 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly el músico Héctor Rodríguez dará un concierto de guitarra con entrada libre y gratuita. Guitarrista, compositor y arreglador, nacido en Río Turbio provincia de Santa Cruz , compartió escenario con prestigiosos músicos como Juan Falú, Carlos Moscardini, Eduardo Tacconi, Rudy, Nini Flores, Pablo Uccelli y con los artistas extranjeros Eduardo Martin (Cuba), Raphaella Smith (Bélgica). Pavel Steel (República Checa), Manolo Iglesias (España), entre otros. Actualmente acompaña al músico patagónico Eduardo Guajardo y participó en tres producciones discográficas del Cantautor como guitarrista y arreglador. DOMINGO 17: TÍTERES PARA TODA LA FAMILIA El programa cierra el fin de semana con una función de títeres para toda la familia. El domingo 17 de abril, a las 18:00 hs. se presenta “La Cigarra y la Hormiga” una función de títeres abierta para todo el público con entrada gratuita en el Centro Cultural Rada Tilly. Esta obra relata la conocida relación entre la hormiga laboriosa y la cigarra cantora. En su argumento la historia va un paso más allá al plantear una reinterpretación del el arte como un trabajo. Representada con títeres de mesa, la propuesta nos acerca al mundo de la fábula hecha acción y recupera al relato, como transmisor de valores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.